La Recova abrirá el sábado 20 de julio en horario nocturno

La Recova abrirá el sábado 20 de julio en horario nocturno

El Mercado de Nuestra Señora de África anuncia una nueva fiesta nocturna, será el próximo sábado 20 de julio la fecha de celebración de este  evento que dará continuidad a estas aperturas con carácter extraordinario que tanto han gustado a las miles de personas que se han acercado a la recova chicharrera en anteriores convocatorias como en Plenilunio, la fiesta de bienvenida de la Navidad o las vísperas de Reyes y del día de Canarias, entre otras.

Esta “Noche de La Recova” comenzará a las 19:00 horas y finalizará a las 00:00. En estas cinco horas se podrá disfrutar de actuaciones musicales en directo, gastronomía y el magnífico ambiente que siempre reina en este evento que se organizado con la colaboración de DORADA y la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz.

‘Anaga a pie’ desarrolla dos nuevos itinerarios en el mes de julio

‘Anaga a pie’ desarrolla dos nuevos itinerarios en el mes de julio

El ‘Anaga a pie’, una iniciativa de la Fundación Santa Cruz Sostenible que recorre los senderos de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, desarrollará dos nuevos itinerarios durante el mes de julio y reanudará las actividades en el mes de septiembre. Florentino Guzmán, concejal de Seguridad, Movilidad y Medioambiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ha destacado la importancia de este proyecto que “permite descubrir el patrimonio natural y cultural de la Reserva de la Biosfera de Anaga, que sigue siendo una gran desconocida para los habitantes de la capital tinerfeña”.

En los últimos años, con el apoyo de la Fundación Cepsa, se han desarrollado 40 itinerarios, que llevan a cabo empresas especializadas en turismo activo, lo que “permite consolidar el empleo en este sector”, añadió Guzmán Plasencia, quien puso de relieve “las mejoras que dichas empresas llevan a cabo en las rutas, en las que han incorporado aspectos novedosos como degustaciones gastronómicas o la escenificación de las antiguas lavanderas en el itinerario de Roque Negro”, que ha llevado a cabo Canarii Aventura y Medioambiente.

La primera ruta prevista, que se desarrollará el próximo día 13 de julio, partirá de la Cruz del Carmen, uno de los cruces más importantes de la antigua red de caminos de Anaga, que constituye el rincón con más biodiversidad de toda la Unión Europea. Tiene una dificultad media y recorrerá 10,4 kilómetros descendiendo hasta el pueblo de Las Carboneras entre los húmedos y siempre verdes bosques de laurisilva y luego hasta Chinamada, un pequeño caserío donde abundan las casas cuevas. El camino hacia la costa discurre paralelo al barranco del Tomadero que dan paso a unas impresionantes vistas sobre la accidentada costa norte de la península de Anaga.

La empresa Cardón Naturexperience dirigirá la ruta, para la que todavía hay seis plazas disponibles y cuyo precio de inscripción es de 10 euros.

El 27 de julio se desarrollará el itinerario del Camino de Abicore, un recorrido que enlazó desde tiempos prehispánicos los caseríos de San Andrés y Taganana. En el recorrido destaca el palmeral natural que se ha ido desarrollando en las últimas décadas, uno de los más llamativos de Canarias, y el ingente valor histórico que alberga el sinuoso recorrido que se inicia en el pueblo de Taganana y asciende hasta las alturas de la degollada de Abicore para descender hacia la costa.

La empresa Bicácaro será la responsable del recorrido, de nuevo kilómetros y de dificultad media-baja. En esta ocasión no hay plazas disponibles, aunque la ruta volverá a ser ofertada más adelante.
La Fundación Santa Cruz Sostenible ha desarrollado en los últimos cinco años más de 40 itinerarios dentro del proyecto ‘Anaga a pie’, en el que han participado casi un millar de personas. Todas las rutas disponen de seguro, guía intérprete y transporte desde Santa Cruz de Tenerife. En las próximas semanas se abrirá, de manera paulatina, la inscripción para los itinerarios que se reanudarán en septiembre. Para más información: https://www.santacruzsostenible.com/anaga-a-pie/
Plátano Rock cumple su XIV edición con una importante muestra de artistas internacionales, nacionales y locales

Plátano Rock cumple su XIV edición con una importante muestra de artistas internacionales, nacionales y locales

El Festival Plátano Rock llega en el presente 2019 a su décimo cuarta edición con una intensa programación con la que celebrará más de 20 actividades entre Tenerife y Gran Canaria. Un año más, esta muestra artística ofrece un importante muestrario con lo mejor de la cultura urbana actual, en esta ocasión con importantes artistas internacionales, nacionales y locales.

En la rueda de prensa de presentación, celebrada hoy, Alberto Delgado, Presidente de la Fundación Cajacanarias, incidió en la importancia de las citas que propone Plátano Rock pues “es un festival consolidado y cuenta con el patrocinio de la Fundación a través de nuestra ayuda a un sector que se configura en microempresas”. Igualmente incidió en la trascendencia de apoyar “un conjunto de citas que tendrá su continuidad tanto en Santa Cruz de Tenerife como en la isla de Gran Canaria, con 20 actos y 40 artistas.” Delgado también dio la bienvenida que tiene este tipo de actividades “para la actividad económica, la restauración y el comercio de la zona”. Para finalizar su intervención, argumentó que la Concejalía parece no querer hacer “tabula rasa” sino ser constructiva al respecto, felicitando a su responsable.

Matilde Zambudio, Primera Teniente de Alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, subrayó el agradecimiento al Festival que definió como “consolidado dentro de la cultura urbana de la ciudad”.  Coincidiendo con Delgado, aseguró el calado del Festival para que haya movimiento económico en la ciudad y que se consiga “aglutinando un importante nivel de artistas”. También señaló la gratuidad de los actos que se proponen y tendió la mano a seguir apoyando esta clase de actividades. Preguntada por la normativa que impide cierto nivel de decibelios en los conciertos, Zambudio señaló que tanto ella como la Alcaldesa se han comprometido a estudiar la “ordenanza pertinente dentro de la legislación estatal” y que se conjugue “el derecho al ocio con el de los vecinos al descanso”.

Por su parte, Abraham Santana, Director del Plátano Rock, agradeció a las instituciones que hacen posible esta actividad, como el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo Insular de Tenerife y Cajacanarias. Igualmente, compartió el eje del proyecto Plátano Rock, “una fusión de artes plásticas y musicales que aúna lo que viene de fuera con lo de aquí”. “El Festival se lleva desarrollando desde el mes de abril y va a haber actividades hasta casi el fin del año presente”, señaló. De igual manera, realzó la importancia que tienen los clubes musicales con respecto a unas actuaciones que serían mucho más difíciles en la calle.

Una edición más, el Festival se nutre de estilos musicales como el pop, el rock, el reggae o el rap para completar su programación. Todas las acciones diseñadas por el Plátano Rock son de entrada gratuita y cuentan con el patrocinio de Gobierno de Canarias, Canarias Cultura en Red, el Cabildo de Tenerife, Tenerife 2030, La Fundación CajaCanarias y Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

En Tenerife, por el Espacio Cultural Aguere ya han pasado en el desarrollo de esta XIV edición artistas de la talla de Juan Solo y Dj Chelis con dos sesiones musicales que llenaron de público la sala lagunera y en las que se pudo disfrutar del buen hacer de dos de los diskjokey más requeridos del panorama nacional, cada uno de ellos con más de 20 años de experiencia. A finalizar el presente mes de julio, media docena de proyectos musicales habrán pasado por el Aguere Cultural de la mano de Plátano Rock, entre ellos el berlinés Supermarkt (19 de julio).

Además, el LoneStar de Santa Cruz de Tenerife acogerá los conciertos de Monday Rewind (12 de julio) y Riding High (26 de julio); y el escenario de La Noche Golfa de La Orotava servirá de plataforma para las actuaciones de The Taxman (13 de julio) y Material de Contrabando (27 de julio).

Plátano Rock también ha tenido una importante programación en Las Palmas de Gran Canaria. El pub Shack capitalino acogió las actuaciones durante el pasado mes de junio de Sputnik, HihgKili, Lapatrila y Ruymán, entre otros. Para los próximos fines de semana quedan pendientes los conciertos de Mtropical, Unai Barrameda y Mmarket.

Exposición en el García Sanabria

El primer paso del Plátano Rock 2019 tuvo lugar en el pasado mes de abril con una  propuesta artística a la Sala de Exposiciones del Parque García Sanabria,  que llevó hasta este céntrico espacio capitalino las obras del norteamericano Chad Eaton ‘Timber’ y de los franceses Bouet & Claudon, además de una colectiva de los autores canarios Airan de León, Left Martínez, Monteloco, Paula Calavera, Ione Domínguez, Cristina Temes, M. Laura Benavente, Maykel Lima, Laura Estévez y Sammyboy

Modular Night regresa al Berlín 89 con Resonance, Flavi y Raúl M

Modular Night regresa al Berlín 89 con Resonance, Flavi y Raúl M

La productora Mdrl Events presenta su tercera cita  de música electrónica en el emblemático club Berlín 89 de Santa Cruz de Tenerife en un showcase que sigue fiel a su propuesta musical donde los sonidos de vanguardia más bailables y contundentes son los protagonistas. La cita tendrá lugar este sábado, a partir de las 23:30 horas

Para ello contará con el productor y dj canario de reconocido prestigio “Resonance” (Javier Pérez) y le acompañarán en el escenario el dj alma mater de Modular  “Flavi”. La fiesta contará además con el artista invitado “Raúl M” miembro del colectivo underground “Simetric”.

Una noche de música techno, acid house y electrónica ensoñadora que son márca de la casa y éxito de los eventos que Mdlr Events ha ido organizado a lo largo de este año 2019.

Tras irrumpir, por la puerta grande, en la escena nacional de la mejor electrónica, gracias a su álbum ‘Light Continuum’ publicado a finales de 2016 -que le supuso los más altos reconocimientos por parte de prensa y público, con varias nominaciones a los Vicious Awards de 2017, Dj Mag, Electrónica & Roll, Amazon Music entre otros -el músico canario Resonance (Javier Pérez Rodríguez) sigue alicatando una carrera que cada día crece exponencialmente con actuaciones en el territorio nacional y europeo en formato Live y Dj set con citas en ciudades como Londres, Berlín, Barcelona y Madrid en el impresionante marco del Museo Reina Sofía.

Flaviano Rodríguezl (Flavi), nacido y residente en la isla de Tenerife, comienza su andadura como dj en la década de los 90’s. Contagiado del sonido rave que reinaba en aquellos años se pasea por los ritmos del “uk techno” “uk hardcore” y “jungle”, pinchando en multitud de raves y discotecas de la isla.
Sus últimas sesiones realizadas en vinilo son un torrente de ácidos, distorsiones y breaks frescos y actuales, pero rindiendo homenaje al pasado es lo que encontrarás en sus sesiones más actuales.

Raúl M es uno de los integrantes del equipo «Simetric Tenerife» . Sets enérgicos marcados  por platillos afilados y líneas de bajos acid , sonidos industriales combinados con la contundencia de los ritmos rotos del techno que representa y cortes breaks que nos llevan de vuelta a los sonidos frenéticos de los 90´’s.

El Tenerife Iberia Toscal presenta su campus de fútbol sala para personas con discapacidad intelectual

El Tenerife Iberia Toscal presenta su campus de fútbol sala para personas con discapacidad intelectual

El Tenerife Iberia Toscal, con el apoyo de Fundación DISA y su programa de Becas Capacitas, presenta la tercera edición del Campus Capacitas Futsal para deportistas con discapacidad intelectual.

Un evento que se desarrollará del 5 al 16 de agosto en el Instituto Benito Pérez Armas de Santa Cruz de Tenerife en horario de 9:00 horas a 13:00 horas.

Durante dos semanas, los chicos y chicas participantes en este campus disfrutarán de su deporte favorito en una actividad que trata de fomentar la igualdad, la práctica deportiva y los valores de respeto, juego limpio y compañerismo.

Esta tercera edición se hace realidad gracias de nuevo al Proyecto Capacitas de Fundación Disa que este año beca a un total de 26 deportistas individuales y 6 entidades sin ánimo de lucro y clubes deportivos canarios, manteniendo su fuerte compromiso con el deporte y la inclusión.

El Campus Capacitas Futsal tendrá precio total de 20 euros al público general, 15 euros para participantes en otras ediciones y entidades colaboradoras y 10 euros para jugadores de la Escuela de Fútbol Sala Adaptado del Tenerife Iberia Toscal.

Más información en: https://www.tenerifeiberiatoscal.com/capacitas/

Culturamanía organiza su Primer Encuentro Literario en la Sala MAC de Santa Cruz de Tenerife

Culturamanía organiza su Primer Encuentro Literario en la Sala MAC de Santa Cruz de Tenerife

Este viernes 12 de julio se darán cita en la Sasla Mac de la calle Robayna de Santa Cruz de Tenerife algunos de los autores más reconocidos de novela en Canarias bajo el evento “Primer Encuentro Literario de Culturamanía”, que organiza el portal especializado en información cultural de las Islas.

La mesa contará con la presencia de las autoras Arantxa Rufo, Ruth Utande y Carmen Cuarzo y los autores Gregorio Duque, Víctor Conde, Alex Brito, Ángel Marrero y Alex Medina, quienes hablarán de los pros y contras del proceso de creación, edición y difusión de libros desde Canarias.

Como colaborador y moderador estará Lucas Morales, director de la Fundación Cine + Cómics, fundación organizadora del salón del cómics de Santa Cruz de Tenerife.

El evento es totalmente libre y gratuito, por ello se ruega que lleguen unos minutos antes para coger sitio.