El Ayuntamiento de Santa Cruz rescata la concesión del parking de Tres de Mayo

El Ayuntamiento de Santa Cruz rescata la concesión del parking de Tres de Mayo

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha rescatado la concesión del aparcamiento de la Avenida Tres de Mayo. En una reunión extraordinaria y urgente celebrada este martes 7 de julio, el órgano municipal presidido por la alcaldesa, Patricia Hernández, ha aprobado declarar la extinción de la concesión administrativa para la construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo para vehículos automóviles en la Avda. Tres de Mayo.

El Ayuntamiento considera que se ha constatado la comisión de una infracción calificada de carácter muy grave, al no ejercer directamente la explotación, traspasándola sin autorización municipal. Además del rescate de la concesión, se ha decidido incautar la garantía definitiva depositada por el concesionario mediante un aval de Cajacanarias por importe de 24.192.960 pesetas, así como ejecutar una nueva liquidación de los daños y perjuicios.

El concesionario tiene ahora un plazo máximo de dos meses para poner a disposición el Ayuntamiento el citado parking. El aparcamiento cuenta con 572 plazas distribuidas en tres plantas situadas en los sótanos del edificio de El Corte Inglés. Con la apertura del expediente que ahora se cierra, y para no dejar al centro comercial sin aparcamientos, el Ayuntamiento hizo uso de la posibilidad contemplada por la Ley de Patrimonio referente a realizar una concesión temporal de la gestión a El Corte Inglés hasta que se saque un nuevo concurso con el fin de que este rescate no implique de forma alguna su cierre.

Ya durante el mandato pasado, la concejalía de Servicios Públicos llegó a abrir sendos expedientes sancionadores a la empresa concesionaria, Inversiones Parque, por el incumplimiento de los pliegos de la concesión, que no llegaron a culminarse porque caducaron los plazos para su ejecución. No fue hasta la llegada del actual equipo de gobierno que se incoó, el 22 de agosto de 2019, el expediente para declarar la extinción de la concesión, mediante su resolución, según lo previsto en los Pliegos.

Basándose en los desperfectos que presenta el inmueble, así como en la valoración técnica del costo de las reparaciones necesarias para devolver al edificio su aspecto inicial y fijar las medidas de protección y mantenimiento para evitar y corregir posibles deterioros futuros, el Ayuntamiento reclama un importe de 299.573,56 euros, a los que habría que descontar el importe del aval, con lo que quedarían por abonar 154.170,94 euros. No obstante, deberá hacerse la citada liquidación, según indica el dictamen del Consejo Consultivo de Canarias.

El Pleno del Ayuntamiento había adjudicado la concesión a Inversiones Parque S.A. el 20 de noviembre de 1998, formalizándose ésta el 25 de enero de 2000. Por acuerdo de Pleno del 22 de septiembre de 2000 se denegó la autorización para la constitución de UTE para ejecutar la concesión junto a El Corte Inglés, S.A., al no cumplirse los requisitos establecidos por la entonces vigente Ley de contratos. Posteriormente, un acuerdo de la Junta de Gobierno del 17 de marzo de 2014 denegó la autorización de la cesión de la concesión a El Corte Inglés por no haber trascurrido el plazo mínimo legal desde el comienzo de la explotación y volver a incumplirse los requisitos establecidos por la Ley.

 

 

 

Este mensaje es de uso exclusivo para su destinatario. Toda información personal contenida en el mismo se encuentra protegida por lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Si recibe este mensaje por error, por favor, comuníquelo al remitente y elimínelo inmediatamente.

2 archivos adjuntos

 

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz abre el plazo del concurso de ideas para la recuperación del Castillo de San Andrés

El Ayuntamiento de Santa Cruz abre el plazo del concurso de ideas para la recuperación del Castillo de San Andrés

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Infraestructuras, ha abierto el plazo de un mes (se prolongará hasta el próximo 30 de julio a las 14:00 horas) para la recepción de las propuestas que deseen competir en el concurso de ideas “Rehabilitación Patrimonio Histórico Castillo San Andrés”, destinado a recuperar la antigua fortaleza militar, Bien de Interés Cultural (BIC), que acusa un fuerte estado de deterioro y abandono.

La valoración de las propuestas tendrá en cuenta la calidad de las mismas, así como sus valores técnicos, funcionales, arquitectónicos, culturales y medioambientales. En concreto, el jurado designado puntuará la calidad arquitectónica y técnica de la intervención del BIC, organización funcional paisajística y espacial del conjunto, claridad expositiva y justificación de la solución adoptada, medidas de ahorro energético y eficiencia respecto del medio ambiente y bajo gasto de mantenimiento, accesibilidad, dinamización del espacio y solución dada al tráfico rodado y presupuesto de la intervención.

El concurso de ideas se enmarca dentro del proyecto de “Rehabilitación y puesta en valor del Castillo de San Andrés y su entorno de protección”, con el que la Corporación quiere dar cumplimiento a la vieja reivindicación vecinal para recuperar dicho inmueble de gran valor histórico y cultural para el municipio chicharrero y tras la intervención de los vecinos y vecinas de San Andrés en la consulta previa realizada por el Consistorio.

El jurado lo formarán personal técnico municipal, Colegio de Arquitectos y un representante de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife. Se contemplan tres premios para las propuestas finalistas, el primero dotado con 5.000 euros, el segundo con 2.500 euros y el tercero con 1.000 euros y el valor estimado del contrato de servicios que pudiera adjudicarse ulteriormente es de 153.427,23 euros.

Una vez resuelto el concurso, se pasará a la siguiente de fase de ejecución del contrato, que consiste en la redacción del correspondiente proyecto técnico, así como la dirección y coordinación de las obras comprendidas en el mismo, existiendo un plazo de ejecución del contrato de seis meses.

La Torre de San Andrés (más conocida como Castillo de San Andrés), es una antigua fortaleza militar situada en el barrio de San Andrés. Esta infraestructura de defensa de la isla de Tenerife está considerada como una importante pieza del Patrimonio Histórico Español y es un símbolo identificativo de la isla y del propio municipio de Santa Cruz de Tenerife dada la importancia que tuvo en la respuesta que se dio por parte de la ciudad al ataque del almirante Horacio Nelson a Santa Cruz de Tenerife en 1797. El Castillo estuvo activo militarmente hasta que en el año 1878 se ordenó su desarme. En 1894 una avenida de aguas torrenciales acaecida a lo largo del cauce del barranco de El Cercado le causó daños estructurales y lo dejó parcialmente derruido, tal y como puede apreciarse en su actual estado.

El BOE publica las bases para puesto de gerente del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz

El BOE publica las bases para puesto de gerente del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz

El Boletín Oficial del Estado número 181 de 1 de julio de 2020 ha publicado la convocatoria para proveer el puesto de trabajo de director gerente del Organismo Autónomo e Cultura (OAC) por el procedimiento de libre designación. El plazo para presentar las solicitudes está abierto desde el 2 al 22 de julio de 2020 (ambos inclusive). Las bases completas de la convocatoria se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia número 71 de 12 de junio de 2020 y en la página web del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife www.santacruzdetenerife.es  (empleo público).

En las mismas se determina que en esta convocatoria podrán participar funcionarios/as de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las Entidades Locales o funcionarios/as de Administración Local con habilitación de carácter nacional (a los que se exija para su ingreso el título de doctor/a, licenciado/a, ingeniero/a, arquitecto/a o equivalente). También puede optar personal laboral fijo de la Administración Pública, Estatal, Autonómica o Local y profesionales del sector privado con título de doctor/a, licenciado/a, ingeniero/a, arquitecto/a o equivalente, que acrediten competencia profesional y experiencia mínima de cinco años de ejercicio profesional en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada en la materia objeto del puesto directivo a cubrir.

Las solicitudes ajustadas a un modelo prefijado deben dirigirse a la Junta de Gobierno de la ciudad, y habrán de presentarse en el plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado del extracto del anuncio de la presente convocatoria publicada previamente en el Boletín Oficial de la Provincia.

El impreso de solicitud de participación, debidamente cumplimentado, se presentará en el Registro General del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, sito en C/ Marcos Redondo, nº 2 (Edificio Centro de Arte la Recova) y en horario de 09 horas a 13:30 horas. Asimismo, las solicitudes de participación podrán presentarse en la forma establecida en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El impreso podrá obtenerse a través de la intranet municipal, así como consultando la página web municipal www.santacruzdetenerife.es. Este impreso deberá obtenerse por duplicado al objeto de que el/la interesado/a se quede con copia sellada de la instancia presentada.

Se declarará desierta la convocatoria cuando no concurra ningún participante o cuando quienes concurran no reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria. El acuerdo mediante el que se disponga el nombramiento se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, así como en la intranet y web municipal (www.santacruzdetenerife.es). El plazo de resolución será de un mes contado desde el día siguiente al de la finalización del plazo de presentación de instancias, pudiendo prorrogarse hasta un mes más.

El director gerente seleccionado será el titular del máximo órgano de dirección del OAC y a él corresponderá la dirección, gestión y administración del organismo, así como ostentar su representación legal en aquellas materias o asuntos en que el Consejo Rector o el presidente se la confieran. Entre sus funciones también figurará la dirección inmediata del personal del Organismo Autónomo, dirigir, inspeccionar e impulsar los proyectos, iniciativas, actividades, obras y servicios del mismo, elaborar el anteproyecto de presupuestos, programación, dirección, seguimiento y coordinación técnica de las actividades que realice el Organismo, lo que incluirá la vigilancia, inspección y fiscalización de los servicios, actividades, eventos y actuaciones, el cumplimiento de la normativa vigente, en particular la relativa a espectáculos públicos y actividades recreativas y la normativa sobre seguridad e higiene, etcétera.

Este fin de semana comienza el autocine en los aparcamientos del Parque Marítimo

Este fin de semana comienza el autocine en los aparcamientos del Parque Marítimo

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, que preside Andrés Martín, inicia este fin de semana la programación del autocine que se llevará a cabo, en doble sesión (19.30 y 22:00 horas), los días 4, 5, 11 y 12 del mes de julio en los aparcamientos del Parque Marítimo.

Para esta actividad, el equipo técnico del Ayuntamiento habilitará dos pantallas LED de máxima definición y de gran formato. Cada sesión podrá contar con la asistencia de 300 vehículos, que entrarán al reciento por los aparcamientos del Palmetum. Además, cada vehículo podrá acceder directamente al sonido de la película a través de sus propios equipos de radio.

Para este fin de semana de estreno, las películas programadas son las siguientes: Jurassic World (sábado, 19.30 horas); DeadPool 2 (sábado 22:00 horas); Small Foot (domingo, 19.30 horas) y John Wick 3 (domingo, 22:00 horas).

La realización de esta actividad se desarrollará bajo unos estrictos protocolos de seguridad; el personal indicará la colocación de los vehículos para proporcionar huecos amplios y cómodos que faciliten las maniobras y garanticen las distancias. Además, se activará un servicio de restauración de servicio directo a los coches a través de los teléfonos móviles.

El MUNA acoge actividades de verano dirigidas a niños y niñas de entre 6 y 14 años

El MUNA acoge actividades de verano dirigidas a niños y niñas de entre 6 y 14 años

El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), entidad dependiente del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife, que preside la consejera insular Concepción Rivero, acoge un ciclo de talleres de verano, dirigido a los más pequeños de la casa, con el objetivo de acercarles al mundo de la ciencia y la naturaleza, y ofrecer a las familias una alternativa de ocio cultural y de aventura para aprovechar sus vacaciones.

La iniciativa, que se desarrollará desde el lunes, 29 de junio, y hasta el 4 de septiembre, contempla la celebración de más de 10 actividades diferentes cada semana, con las que los menores podrán formar parte del denominado Club de Exploradores del MUNA y disfrutar de los incomparables espacios de los que dispone el museo. Las actividades están relacionadas con la historia, la cultura y la naturaleza canaria, y además se harán salidas a diferentes lugares de interés de la isla en espacios abiertos y naturales.

Las edades de los menores deberán estar comprendidas entre los 6 y los 14 años, acepándose niños que cumplan los 6 años durante 2020. Los niños y niñas deberán traer su snack de media mañana y almuerzo si corresponde, así como dos mascarillas diarias y su botellín de agua.

Los talleres, que se impartirán de lunes a viernes, a partir de las 7.45 horas, se realizarán por semanas completas y un coste de 85 euros. Los interesados en participar podrán encontrar más información y los formularios para realizar la preinscripción en www.museosdetenerife.org.

Medidas estrictas de seguridad frente al Covid-19

Para garantizar la seguridad de todos los participantes ante las nuevas circunstancias sobrevenidas por el Covid-19, será necesario conocer y cumplir estrictamente el protocolo establecido para evitar riesgos de contagio. En este sentido, se formarán un máximo de cuatro grupos burbujas o “tribus”, integrados por hasta 10 menores que estarán liderados por un monitor. Cada equipo cuenta con sus propios medios de higiene básicos. Será obligado el uso de mascarillas para determinadas actividades y visitas y en ningún caso se podrá compartir juguetes ni comida con otros participantes.

Los responsables legales o tutores de los menores, confirmarán por escrito que en los 14 días previos a la actividad, los participantes no han tenido ningún síntoma relacionado con el Covid-19. Al entrar al recinto, se tomará la temperatura y se realizará una desinfección de manos. En aquellas actividades en las que no sea posible mantener la distancia de seguridad de dos metros, necesariamente se usarán mascarillas tanto por los menores como progenitores o tutores legales acompañantes.

Los padres no podrán entrar en la zona reservada para niños. Debido a la atención que los monitores deben prestar al grupo del que son responsables, la salida de los niños se hará en dos turnos: 14.00 horas para los que no almuercen en el Museo y a las 13.45 horas para el resto.

El restaurante del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) reabre el 1 de julio

El restaurante del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) reabre el 1 de julio

Mues.ca, el gastrobar ubicado en el Patio de las Palmeras del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), reabre sus puertas el próximo miércoles, 1 de julio. Tras su apertura, el gastrobar retomará sus actuaciones en vivo, con los dj Eva Olvido y Víctor Carballeira, el viernes siguiente, 3 de julio, a las 22.00 horas. La actuación forma parte de la iniciativa Sonidos Solidarios, que la asociación sin ánimo de lucro La Resistencia ha puesto en marcha para visibilizar y proyectar a colectivos de artistas locales.

Este restaurante da así la bienvenida a sus comensales tras haber permanecido cerrado desde que se decretara el estado de alarma por el coronavirus Covid-19 el pasado 14 de marzo. El establecimiento, que ofrece una cocina creativa, internacional y de fusión, con productos artesanales y locales en un entorno incomparable, combina desde sus inicios su oferta gastronómica con actuaciones de artistas locales, amenizando así las noches de fin de semana en el gastrobar. Su carta abarca desayunos, brunch, almuerzos y cenas, acompañadas de coctelería de autor y una amplia carta de bebidas y cuidada selección de vinos.

Mues.ca ha modificado, además, sus horarios, y abrirá los miércoles y jueves de 09.30 a 17.30 horas, los viernes de 09.30 a 23.00 horas, los sábados de 10.00 a 23.00 horas, y los domingos de 10.00 a 18.00 horas. Los lunes y martes permanecerá cerrado.

Eva Olvido es componente de Disorder Collektive, una confluencia de dj’s amantes de la cultura contemporánea, de la que también forman parte Joel (Jö Claverie), Ricardo (MCR Selector) y Víctor (Carballeira), quien la acompañará durante la actuación. Por su parte, el tinerfeño Víctor Carballeira cuenta con una larga trayectoria a sus espaldas en la que ha mezclado diferentes fronteras de estilos o formato con el lema de “hacer bailar”.