Esta madrugada comienzan las obras de la escollera de protección de la autovía de San Andrés

Esta madrugada comienzan las obras de la escollera de protección de la autovía de San Andrés

El Cabildo inicia este próximo lunes, día 28, los trabajos
de reparación de la escollera de protección de la autovía de San Andrés (TF-11)
en Santa Cruz de Tenerife, para lo cual será necesario movilizar una grúa de grandes
dimensiones con la que se colocarán los bloques de dos toneladas que conforman
la misma. La duración estimada de dichos trabajos es de dos semanas.

El director insular de Fomento, Miguel Becerra, explica que
los trabajos consisten en la reparación de esta escollera que fue parcialmente
erosionada a causa del último temporal costero y que será reconstruida mediante
la aportación de bloques de roca basáltica de dos toneladas de peso,
convenientemente trabados entre sí. Para ello será necesaria la participación
de una grúa de 160 toneladas, provista de pinzas así como la formación temporal
de un recinto para el vertido y acopio de dicho material.
Los trabajos se iniciarán en la madrugada del domingo 27 al
lunes 28 con el montaje de los desvíos de tráfico e implicarán el cierre,
durante la ejecución de los trabajos, del carril derecho de la citada carretera
entre los puntos kilométricos 2+300 al 3+200 aproximadamente, quedando libre el
carril izquierdo.
El importe de esta actuación es de 67.214,56 euros y serán
ejecutada por la empresa encargada de la conservación y mantenimiento de las
carreteras del Sector Norte.
El Cabildo ruega a todos los conductores que extremen la
precaución y presten la máxima atención a la señalización dispuesta a tal
efecto.
Santa Cruz ultima Plenilunio con el reto de superar la afluencia de pasadas ediciones

Santa Cruz ultima Plenilunio con el reto de superar la afluencia de pasadas ediciones

Santa Cruz de Tenerife se apresta a celebrar una nueva
edición del programa de ocio y cultura Plenilunio, con el reto de superar la
afluencia de público y de movimiento comercial de años precedentes. Con este objetivo,
el Ayuntamiento capitalino ha diseñado un programa de actos pensado para toda
la familia, con más de 100 actividades en una treintena de enclaves de la
ciudad. Música, cine, teatro, deporte, exposiciones, rutas guiadas,
recreaciones históricas o eventos solidarios se combinarán con la oferta
hostelera y comercial de la capital tinerfeña para ofrecer al visitante una
experiencia única.

‘Plenilunio Santa Cruz’ se concibe como una jornada
intensiva de actividades diversas que este año, además, incorpora importantes
novedades, como las visitas al patio central del Palacio de Carta, un tesoro
del patrimonio histórico de la ciudad, recientemente cedido por el Gobierno de
Canarias.  El edificio, que estará abierto desde las 11:30 horas hasta las
00:00 horas, acogerá representaciones teatrales alusivas a la piratería en
Canarias.

El Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento realizará
una jornada de puertas abiertas con actividades gratuitas a partir de las 18:00
horas en el Museo Municipal de Bellas Artes, el Teatro Guimerá, el Centro de
Arte La Recova y su sala anexa. Esta última instalación acogerá la muestra
fotográfica del artista Ángel Luis Aldai, denominada ‘Géntu Ndaw’, mientras que
la sala anexa albergará una exposición del artista Antonio Rodríguez Gil.
Igualmente, el Museo Municipal de Bellas Artes ofrecerá la posibilidad de
acceder a la sala Pedro González, a los almacenes visitables, así como a la
sala de exposición permanente, mientras que el Teatro Guimerá también abrirá
sus puertas a lo largo de la jornada.

Por su parte, el Museo de la Naturaleza y el Hombre ha
confeccionado un amplio programa de actividades para todos los públicos, tanto
en el interior como en los alrededores del recinto. Entre ellas, destaca la
‘Espeolomuseología’, una propuesta para visitar las exposiciones permanentes de
las diferentes salas bajo la luz de las linternas. De esta manera, se
realizarán visitas guiadas en grupos de 30 personas, convirtiendo a los
visitantes en técnicos de iluminación que disfrutarán del recorrido acompañados
por el personal del museo. Para realizar estas visitas, que comenzarán a las
20:00 horas y se prolongarán hasta las 00:45 horas, con salidas cada 15
minutos, será necesario retirar este sábado las entradas gratuitas en la
recepción del Museo de la Naturaleza y el Hombre, ya que cuentan con un aforo
limitado a 600 personas.

Este espacio complementará su oferta para ‘Plenilunio Santa
Cruz’ con actuaciones musicales a cargo de la Escuela de Percusión Bloko del
Valle, a las 18:00 horas, la actuación de los alumnos del Conservatorio
Superior de Música de Canarias así como el espectáculo vanguardista de danza
contemporánea Iwa Pelé. También se realizarán conciertos de percusión,
representaciones artísticas en el exterior o una propuesta gastronómica a cargo
del chef mexicano Armando Saldanha.

En el Tenerife Espacio de las Artes, la jornada de
puertas abiertas abarcará entre las 16:00 y las 01:00 horas, y también ofrecerá
diversas actividades como las visitas guiadas a las exposiciones de José Carlos
Cataño, a cargo de personal del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, a las
22:00 horas en la Sala A2; a la muestra ‘Óscar Domínguez: entre el mito y el
sueño’, a cargo de Isidro Hernández, comisario de la muestra, a partir de las
23:00 horas en la Sala Permanente; y a la exposición ‘Fauces’ de J. M. Ciria, a
cargo del Departamento de Didáctica de TEA Tenerife Espacio de las Artes, a las
20:00 horas en la Sala B. Igualmente, el Salón de Actos de TEA acogerá la
proyección  del largometraje ‘Monnstruck. Hechizo de Luna’ de Norman
Jewison, una película que se ofrecerá en versión original en inglés con
subtítulos en español, a partir de las 00:00 horas.

Asimismo, la sala de exposiciones de la Casa Elder, en la
calle Robayna, también abrirá sus puertas entre las 18:00 y las 01:00 horas
para mostrar la exposición del escultor Alfonso García.

Otro de
los momentos estelares de la noche, se vivirá en la plaza de la Candelaria, a
partir de las 23:30 horas, cuando comience la presentación del cartel del
Carnaval 2016, obra del artista chicharrero Javier Torres Franquis.

El
cartel del Carnaval 2016 es una obra de 50 por 75 centímetros, realizada en
formato digital vectorial y elaborada a cuatro tintas. El artista se ha
inspirado en varios elementos correspondientes a los carteles del Carnaval de
la década de los 80, como la paleta de colores del cuadro carnavalero de César
Manrique, para potenciarlos y reinterpretarlos en el trabajo que se dará a
conocer este sábado a las 23:30 horas.

Rutas guiadas

En el marco de ‘Plenilunio Santa Cruz’ se han diseñado
numerosas visitas guiadas en el entorno de la capital tinerfeña. De esta
manera, la empresa City Expert ha organizado la ruta guiada ‘Los Misterios de
Santa Cruz’, que recorrerá algunos puntos de la capital que atesoran curiosas
leyendas o anécdotas. Tendrá un precio de 2 euros y se realizará en tres pases,
a las 20:00 y 21:30 horas, iniciándose en la Plaza de la Iglesia de la
Concepción y con una serie de paradas en el Teatro Guimerá, el Templo Masónico,
la plaza del Príncipe y el Palacio de Carta. 
Este recorrido complementa otra de las rutas habituales en
la programación cultural, la histórica, un trayecto guiado que, partiendo
desde la Plaza de España, recorre significativos enclaves de la capital; entre
ellos, el barrio fundacional de La Concepción, plazas de la Isla de la Madera,
Chicharro y del Príncipe, para concluir en la plaza de La Candelaria. Esta ruta
tiene un precio de 1 euro y se programa en un pase diurno a las 13:00 horas.
Las rutas y visitas incluyen también el Palacio de Capitanía
General de Canarias, que abrirá sus puertas a partir de las 19:00 horas y hasta
medianoche. El público podrá acceder al patio central del edificio histórico,
así como visitar el Salón del Trono. La Banda de Guerra interpretará una serie
de piezas musicales militares en la puerta principal del edificio, entre las
18:50 y las 19:10 horas, antes de un concierto en la plaza de la Isla de la
Madera.
Igualmente, la sede del Museo Histórico Militar, ubicado en
el cuartel de Almeyda, acogerá un programa de actividades que comenzará a las
18:00 horas y se prolongará hasta las 00:00 horas; incorpora la apertura de
nuevas áreas restauradas del fuerte de Almeyda que hasta el momento no estaban
abiertas al público. Además, se realizarán talleres infantiles con diversas
actividades: airsoft, tiro con arco o esgrima. En los diferentes patios del
centro militar se realizarán recreaciones históricas de eventos bélicos:
Segunda Guerra Mundial, combate medieval o simulación de emergencias en helicóptero.
La Banda de Cornetas y tambores de la BRILCAN amenizará las actividades con un
concierto y un pasacalle.
Actividades en  el Mercado Nuestra Señora de África

El mercado Nuestra Señora de África se sumará por primera
vez a la agenda de actos del programa Plenilunio Santa Cruz. De esta manera,
los patios del interior de la Recova, los diferentes puestos y el centro
comercial anexo acogerán un amplio número de actividades orientadas para todos
los públicos, a partir de las 18:00 horas y hasta la medianoche, en las que se
fusionarán gastronomía, cultura y ciencia. Así, las cafeterías y bares del
recinto municipal abrirán sus puertas durante toda la jornada uniendo su oferta
gastronómica a la de los diferentes puestos que ofrecerán una serie de
degustaciones con sus especialidades, mientras que en la zona de la pescadería
se realizarán una serie de ‘showcooking’ con diferentes degustaciones de
marisco, sushi, comida nikkei y ceviche.

Igualmente, el Instituto Astrofísico de Canarias instalará
una pequeña exposición de fotografías sobre el cosmos, además de un telescopio
mediante el cual se podrá observar la superficie de la Luna, que para ese día
presentará su fase llena. A partir de las 20:00 horas, la plaza central del
Mercado albergará una serie de actuaciones musicales que se prolongarán hasta
la medianoche. El grupo encargado de abrir el programa será Miriam Cruz Duo, al
que seguirá Naudo Rodrigues, Da Capo Soul y Plenilunio Big Percussion Band.

Actuaciones musicales

El programa de actividades incluye la actuación en directo
de más de 50 grupos de música en los nueve escenarios repartidos por el centro
de la ciudad, entre las 19:00 horas del sábado 26 y las 01:00 horas del
domingo. Así, los escenarios de la plaza de La Candelaria, plaza del Príncipe y
Avenida de Anaga acogerán actuaciones entre las 20:00 horas y las 01:00 horas y
la calle La Noria hasta las 00:00 horas. El ubicado en la plaza Miguel
Velázquez se llenará de ritmo entre las 19:00 y las 21:30 horas y el del parque
Bulevar tendrá actuaciones entre las 19:00 y las 23:00 horas, mientras que en
el de la calle El Clavel se prolongarán entre las 21:00 y las 23:00 horas.
También se instalarán dos escenarios en el Pasaje de Sitja y en TEA Tenerife,
donde se ofrecerán actuaciones desde las 16:00 horas y que finalizarán a las
22:00 y 23:00 horas respectivamente.

Movilidad

TITSA reforzará sus servicios, preferentemente en horario
nocturno y en los trayectos urbanos e interurbanos. Las líneas 014, 934, 971,
972, 232, 910, 711 y 104 dispondrán de varios viajes durante la noche. La
parada se situará en el exterior del Intercambiador, concretamente en frente a
los juzgados de la capital.

Las líneas que conectan directamente con el centro de Santa
Cruz (914, 904, 906, 905, 919, 910 y 908) tendrán un precio especial de 0,75
euros con bono y de 1,25  euros si se paga en efectivo. Además, el parking
del Intercambiador ofertará 4 horas gratuitas por el uso combinado con la
guagua pagada con bono en cualquiera de las líneas de la compañía.

Metrotenerife ofrecerá una frecuencia de paso del tranvía de
10 minutos en la franja horaria comprendida entre las 10:00 y las 22:00 horas.
La frecuencia será de 15 minutos a partir de las 22:00 y hasta las 03:00 horas.

El Bus Turístico de City Sightseeing propondrá una ruta especial
Plenilunio 2015 entre las 19:00 y las 23:30 horas, con una tarifa de 3 euros
para adultos y gratis para menores de 12 años. La ruta será extraordinaria para
ese día y parará cerca de los puntos calientes de desarrollo de actividades
durante el evento.

El aparcamiento para los participantes de la carrera
nocturna que así lo acrediten con el dorsal o la inscripción, será gratuito en
el Parking de Weyler. Tanto el sábado 26 como el domingo 27 de septiembre se
ofertará una tarifa plana especial de 2,95 euros.

El parking Mencey también ofrecerá aparcamiento gratuito
entre las 19:00 y las 23:00 horas a los participantes de la prueba atlética
acreditados. El resto de clientes podrán disfrutar de un precio especial a 1
euro por hora durante la misma franja temporal. Por su parte, el parking de
Ramón y Cajal dispondrá de una tarifa plana de 5 euros a partir de las 00:00
horas del domingo 27 de septiembre.

Los visitantes que quieran disfrutar hasta altas horas de la
noche y opten por pernoctar en la capital durante el próximo fin de semana,
pueden contar con una serie de descuentos y ofertas promocionales en los trece
establecimientos hoteleros y extrahoteleros que se han sumado al evento
municipal: hotel Adonis Plaza y Capital, hotel Colón Rambla, hotel Horizonte,
hotel Tanausú, hotel Escuela, hotel Silken Atlántida, Iberostar Grand Hotel
Mencey, hotel Pelinor, hotel Taburiente, hotel Atlántico, hotel Príncipe Paz y
Pensión Cejas.

Carrera nocturna

La Luna llena volverá a guiar a los atletas que lo
deseen para recorrer las calles del centro de Santa
Cruz. Así, una carrera nocturna convertirá el entorno del
Parque García Sanabria en un llamativo circuito atlético de 5.200 metros a
través de una prueba asequible, tanto para los atletas noveles como para los
más veteranos, ya que en ambos casos les permite establecer su marca y
optimizar su trabajo de preparación.

El recorrido estará cronometrado por un sistema de chip
(ChampionChip) que verificará la marca lograda por cada participante y el
tiempo de corte estará establecido en una hora.

‘Plenilunio Santa Cruz’ está patrocinado por Coca-Cola,
Gobierno de Canarias, Dorada, La Caixa, McDonald’s, El Corte Inglés, Clínica
Quirón, Mutua Tinerfeña, Eureka Kids, Lidl, Montesano, Egatesa, Puertos de
Tenerife, Radio Club Tenerife-Cadena SER, CEPSA, Sanitas y la colaboración de
Ireauto, Te Imaginas Teatro y Hotel Príncipe Paz.

Las
personas interesadas en ampliar información pueden acudir a la web de la
Sociedad de Desarrollo (www.sociedad-desarrollo.com) donde se encuentra también las
ofertas de alojamiento en Santa Cruz, así como las diferentes posibilidades para la
movilidad y el programa de actividades de la noche del 26 de septiembre.

El tranporte público se refuerza para #PlenilunioSC

El tranporte público se refuerza para #PlenilunioSC


El
Cabildo, a través de Metrotenerife (MTSA), y Titsa colaborarán con la
tercera edición de ‘Plenilunio’, en la que se desarrollarán actividades durante
toda la jornada de este sábado día 26 y la madrugada del domingo 27, en Santa
Cruz. Metrotenerife ofrecerá frecuencias de 10 minutos desde las 10:00 de la
mañana hasta las 10:00 de la noche del sábado y, posteriormente, de 15 minutos
hasta las 3:00 de la madrugada del domingo 27. A partir de esta hora, la
circulación de los tranvías continuará durante toda la noche con el horario
habitual.

Titsa ampliará los servicios de las líneas 910 y 232
poniendo horarios nocturnos. Ambas líneas funcionarán hasta la una y media de
la madrugada. Asimismo, funcionarán como es habitual los servicios nocturnos de
las líneas 014, hasta las cinco de la mañana; la 934, que funciona toda la
noche entre Santa Cruz-Taco y Añaza hasta las 4.25; la 971 que conecta Santa
Cruz, Barrio de la Salud y Ofra toda la noche hasta las cinco de la mañana.

Igualmente la línea 711 conecta Santa Cruz con Costa Adeje
toda la noche y la 104 Santa Cruz con el Puerto de la Cruz, con tres viajes, a
las doce y cuarto, dos y cinco y cuatro y diez de la madrugada. Otra de las
ofertas es que el parking del Intercambiador de Santa Cruz será gratuito
durante cuatro horas si se deja allí el coche y se mueve uno por la ciudad en
guagua, usando el bono.

En cuanto a afecciones, la carrera nocturna obligará a
desvíos de la línea 905  desde las 20:00 hasta las 23:00 horas, y se suspenderá
la línea 914. la línea 905  en sentido Ofra se desviará por la calle 25 de
julio y Rambla de Santa Cruz y tendrá parada en la Plaza de los Patos.

Zona Comercial Tranvía

Por su parte, Zona Comercial Tranvía (ZCT) celebrará su
segundo desfile de moda y complementos para mostrar las tendencias de 11
comercios adheridos al proyecto. El desfile tendrá lugar en la plaza del
Príncipe, a partir de las 8 de la tarde, y contará con la actuación de la
solista Tere Melián.

Los comercios adheridos a ZCT son: Victoria Kalp, Hall,
Ginza, V&P, Cuplé, Renacer, Ignea, La Lola, Espacio A, By Loleiro Altelier
y Más que Puntas.


El proyecto insular de Zona Comercial Tranvía, gestionado
por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Comercial
(Fifede), ha contado para esta ocasión con la colaboración de Liryc Estilistas,
Centro Óptico Santa Cruz, Boutique del Tacón Santa Cruz y Agencia Olé.

Los usuarios pueden informarse del servicio del tranvía y de
la actividad organizada por Zona Comercial Tranvía en las redes sociales de
Metrotenerife, en Facebook y Twitter (@tranviatenerife), y de Zona Comercial
Tranvía, en Facebook y Twitter (@zctranvia).

Lo que harán las empresas paseantes en #PlenilunioSC

Lo que harán las empresas paseantes en #PlenilunioSC

Santa Cruz se prepara para disfrutar mañana sábado 26 de septiembre de #PlenilunioSC, una nueva jornada de
dinamización, cultura, ocio, deporte, comercio y restauración a la luz
de la Luna llena que celebra este año su tercera edición.

Para este evento, comercio y restauración ampliará su horario habitual y/o llevarán a cabo acciones especiales complementándose con el centenar de actividades programadas para disfrute de todos los públicos. Las empresas patrocinadoras de Paseando por Santa Cruz, conocidas como empresas paseantes, se suman a #PlenilunioSC de la siguiente manera:
COMERCIO

Capileida. C/
Santa Rosalía, 26
Apertura mañana

Liryc Estilistas
. C/ Sabino Berthelot, 16
Servicio normal hasta las 15:00 horas. Participación en el desfile de moda de
la Plaza del Príncipe

Saloncito de Mar
. C/Ángel Guimerá, 20
Apertura mañana

María León. C/ San Clemente, 29
Apertura mañana y tarde. Outlet de Navidad al 50% de descuento

Calzados Marhino. C/ Viera y Clavijo, 15
Apertura mañana y tarde

Caprikornio. C/ Pérez Galdós, 4
Apertura mañana y tarde

Ginza. C/ San Clemente, 43
Participación en el desfile de moda de la Plaza del Príncipe. Regalo por
compras superiores a 40 euros

Labutí. C/ Bethencourt Alfonso, 6
Apertura mañana y tarde

Leopard Privee. C/El Pilar, 8
Apertura mañana y tarde. Outlet desde 9 euros. 10% de descuento en nueva
temporada y degustación de cava COLET

Ñaco. C/Viera y Clavijo, 17
Apertura mañana. Liquidación verano

Pampling Tenerife. C/Bethencourt Alfonso, 6
Apertura mañana y tarde. Sorteo de una camiseta Pampling

Renacer. C/José Murphy, 6
Participación en el desfile de moda de la Plaza del Príncipe. Perchero con 50%
de descuento y nueva temporada con un 20%

La Espinita
. C/General Antequera, 3
Apertura mañana

Mercería y labores El Escudo.
C/ Viera y Clavijo, 13 / Sabino Berthelot, 32
Apertura mañana y tarde. Iniciativa solidaria “Tejiendo por Siria”

Milky’s Milkshakes
. C/Jesús Nazareno, 2
Apertura mañana, tarde y noche

Óptica Prisma. C/ Suárez Guerra, 30
Apertura mañana

Papelvip
. Plaza Curtidos Hermanos Dorta. Local 1B
Apertura mañana

RESTAURACIÓN

Chipssy. C/Castillo, 78
Apertura mañana, tarde y noche

El Taperío. C/ Teobaldo Power, 9
Bocadillos especiales (calamares, tortillas con pimientos y chistorra) +
botellín de MAHOU por 5,90€

Baobab Restaurante Terraza
. C/ Antonio Domínguez Alfonso, 30
Tapa Tandoori + caña por 3 euros

El Rinconcito de Dalia. C/ Sabino Berthelot, 48.
Menú por 12 euros y carta habitual

La Sureña Tenerife
. Avenida de Anaga, 19
Ración de lágrimas + 2 cañas por 6 euros

Lua Gourmet. C/ La Luna, 12
Ceviche de langostinos + Pisco Sour por 7,50 euros

Seven Bistro. Plaza Ireneo González, 10
Ración de almogrote + 2 cañas por 5 euros

Las personas interesadas en
conocer el programa completo de actividades pueden acudir a la web de la
Sociedad de Desarrollo (www.sociedad-desarrollo.com) donde se encuentra alojada
también la información sobre ofertas de alojamiento en Santa Cruz, así como las
diferentes posibilidades para la movilidad de la noche del 26 de septiembre.

La primera tienda de CÓNDOR en Canarias abrirá la próxima semana

La primera tienda de CÓNDOR en Canarias abrirá la próxima semana

La firma CÓNDOR abrirá en Santa Cruz la que será su primera tienda en las Islas Canarias, cuya fecha de inauguración está prevista para el próximo jueves 1 de Octubre, a partir de
las 18:00 horas, en el número 27 de la calle San Clemente.

En esta nueva tienda, además de ser punto de venta de ropa, leotardos y calcetines de la firma española, también habrá espacio para dos marcas fabricadas en Tenerife, Abuela Lala y Adelka.

La solidaridad se hace un hueco #PlenilunioSC

La solidaridad se hace un hueco #PlenilunioSC


Una competición solidaria entre padres e hijos pondrá una de
las muchas notas de color a la jornada de Plenilunio, que tendrá lugar este
sábado en la capital tinerfeña. La calle Valentín Sanz y la Alameda del Duque de
Santa Elena
serán escenario de dos pruebas de carácter familiar en las que
podrán participar padres e hijos y que persiguen recaudar fondos con destino a
proyectos solidarios de Cruz Roja en Tenerife.

En la primera de las vías citadas, aquellos que deseen
colaborar con una aportación económica podrán apadrinar un patito solidario al
precio de un euro. En la Alameda del Duque Santa Elena, los patitos estarán en
una piscina para que los niños puedan pescarlos, además de realizar su
aportación solidaria, también a partir de un euro.
Cepsa, patrocinadora de la iniciativa, ha impreso su logo en
algunos de los juguetes para que aquellos que los encuentren reciban a cambio
un pequeño detalle.
Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y
de interés público, colaborará también durante toda la jornada de Plenilunio, y
entre otras actividades, proyectará las películas ‘Midnight in Paris’ y el
clásico ‘Psicosis’ a las 21:30 y 23:00 horas, respectivamente, en su sede de la
calle San Lucas.

El noveno teniente de alcalde y concejal de Planificación
Económica, Alfonso Cabello, ha explicado que “Plenilunio es una excelente
ocasión para que la solidaridad se manifieste ante la masiva asistencia de los
santacruceros en la jornada que abrimos a las 11:00 en el Palacio de Carta y
que se extenderá de manera oficial hasta la 01:00 horas del ya 27 domingo”.


Las personas interesadas en ampliar información pueden
acudir a la web de la Sociedad de Desarrollo (www.sociedad-desarrollo.com),
donde se encuentra alojada también la información sobre ofertas de alojamiento
en Santa Cruz, así como las diferentes posibilidades para la movilidad de la
noche del 26 de septiembre; también en sus redes sociales.
Agenda de la ciudad (24-27 de septiembre)

Agenda de la ciudad (24-27 de septiembre)

Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana más de
ciento cincuenta actividades de ocio para todos los públicos, entre las que
destacan la celebración de la iniciativa ‘Plenilunio Santa Cruz’, el ciclo de
cine ‘Las Miradas nos cuentan’ en TEA Tenerife – espacio donde también se
desarrollará el ‘Salón Internacional de Libro Africano-, o la representación
teatral de ‘La edad de frío (Conversaciones con Antígona)’, en el teatro
Guimerá
.

El ciclo de cine ‘Las Miradas nos cuentan’ comenzará a las
20:15 horas con una mesa de debate en la que intervendrán la crítica Beatriz
Leal, la directora Carey McKenzie  y el director del Festival MiradasDoc,
Alejandro Krawietz. Precisamente, la película que se proyectará a continuación,
a las 21:30 horas, con el título ‘Cold Harbour’, es obra de McKenzie.
El ciclo de cine continuará el sábado 26 a las 21:30 horas
con la proyección de la película ‘Ayanda’, de Sara Blecher. Asimismo, el
domingo 27, a partir de las 19:00 horas, se exhibirán los
cortometrajes ‘Soko Sonko’ (Kenia-Estados
Unidos), ‘Taharuki’ (Kenia-Estados Unidos),
‘Weakness’ (Kenia-Tanzania) y ‘La Ñ viste de negro’ (Canarias).
Otra de las citas relevantes del fin de semana también
tendrá lugar en el TEA. Se trata de la ‘V edición del Salón Internacional del
Libro Africano (SILA)’ y la ‘XI del Encuentro de Editores en Canarias’, que
reunirá a escritores, editores, críticos y otros profesionales del sector,
procedentes de Guinea Ecuatorial, Senegal, Marruecos, Togo, Sudáfrica, Uruguay,
España y Canarias. El programa, que se puede consultar en la web de TEA
Tenerife, incluye presentaciones de libros, conferencias, debates, cine,
música, un club de lectura y una exposición.
Para el sábado, la Fundación Santa Cruz Sostenible ha
organizado la limpieza del sendero y la playa Roque Bermejo en el marco de las
acciones de conservación que lleva a cabo esta entidad y que tendrán lugar
entre las 9:00 y las 16:00 horas.
Este sábado, desde las 11:00 horas, la Zona de Gran
Afluencia Turística de la capital tinerfeña acogerá la tercera edición de
‘Plenilunio Santa Cruz’, que se prolongará hasta las 01:00 horas. En la
programación, compuesta por más de 110 actividades que tendrán lugar en 34
puntos de Santa Cruz, destaca la apertura del Palacio de Carta a las 11:30
horas; la celebración de las rutas guiadas con linternas en el Museo de la
Naturaleza y el Hombre, o las tradicionales carreras nocturnas en las
modalidades infantil y adulta a partir de las 19:00 y las 21:00 horas,
respectivamente. Las personas interesadas en acudir a esta jornada pueden
consultar la programación en la web bit.ly/AgendaPlenilunioSC.
Para el domingo 27 de septiembre, entre las 10:00 y las
14:00 horas, el Museo de Almeyda ha programado la celebración de un encuentro
de vehículos clásicos así como visitas guiadas al Museo y la exposición sobre
la Gesta del 25 de Julio.
Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado cuatro rutas
históricas por la capital tinerfeña para este jueves, viernes, sábado y domingo.
Se trata de unos recorridos de unos sesenta minutos de duración en los que se
visitarán los principales hitos de Santa Cruz partiendo de la plaza de España.
Estos recorridos tienen un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para
visitantes y es gratuita para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Exposiciones

La sala de arte Los Lavaderos acoge una exposición de
pinturas y esculturas de Francisco Bazterrica que lleva por título ‘Atemporal’
y que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Se trata de una
retrospectiva que incluye unas 40 obras de arte realizadas en tres décadas
diferentes, desde 1997 a 2015. Con un estilo personal, que va desde el
surrealismo mágico con toques ingenuos y esotéricos, sus creaciones nos llevan
a lugares que parecen existir más allá del tiempo. Sus marcadas y profundas
perspectivas y su paleta viva de tonos pasteles muy luminosos invitan al
espectador a adentrarse en sus obras, a intervenir directamente en su
interpretación con su aportación personal. La muestra podrá visitarse de lunes
a sábado, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

En la sala de arte del parque García Sanabria permanece
abierta la exposición de pinturas de la artista Mar Chueca. La muestra reúne 33
óleos de diferentes temáticas, entre los que figuran marinas, flores y varios
retratos, la mayoría pintados sobre tabla y podrá visitarse hasta el 27 de
septiembre de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas (de martes a sábado) y los
domingos de 11:00 a 14:00.

La agenda de actividades de la ciudad incluye también la
exposición que conmemora el 218º aniversario de la victoria del General Antonio
Gutiérrez sobre los ingleses, una de las mayores hazañas de nuestra
historia. Esta muestra que se expone en el Museo de Almeida podrá visitarse el sábado
en el marco de las actividades de ‘Plenilunio Santa Cruz’ y el domingo de 10:00
a 14:00 horas. Igualmente, TEA Tenerife acoge hasta el 18 de octubre la muestra
‘Fauces’, sobre la investigación abstracta del artista José Manuel Ciria. La
exposición, comisariada por el prestigioso crítico de arte neoyorquino Robert
C. Morgan, alumbra sobre la complicidad existente entre la figura del artista y
el comisario, su amistad, al tiempo que descubre partes esenciales en la
actividad de este creador. La entrada es gratuita.

Por otro lado, la Sala anexa al Centro de Arte La Recova,
expone, hasta el 4 de octubre, la muestra ‘Atlas Urbano’ del artista Antonio
Rodríguez, quien propone, a la manera de los viajeros del siglo XIX, un
vibrante periplo visual por ciudades de localizaciones, contenidos e
idiosincrasias dispares.

Por último, TEA Tenerife es la sede de la
muestra ‘Cristales de ultramar’, de José Carlos Cataño, integrada por 37
fotografías de diversos formatos y donde el autor sustituye la palabra por
la imagen, utilizando los recursos y medios que la fotografía ofrece
actualmente, mostrando una selección de piezas que en realidad constituyen una
evocadora y genuina  poesía visual. Podrá ser visitada hasta el 25 de
octubre.

Todas estas actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com

El rodaje de Bourne incidirá mañana en el entorno de la avenida Francisco La Roche

El rodaje de Bourne incidirá mañana en el entorno de la avenida Francisco La Roche

Las labores del rodaje de una nueva escena de la película
que estos días se graba en Santa Cruz de Tenerife obligarán a modificar las
condiciones del tráfico en la avenida Francisco La Roche mañana viernes. Esta
localización exigirá el cierre del carril de superficie de esta vía, en sentido
Sur, entre las 09:00 y las 23:00 horas. Además será necesaria la eliminación de
estacionamientos en los alrededores. El túnel de la vía Litoral permanecerá
abierto, aunque dependiendo de los trabajos de grabación, a partir de las 20:00
horas
podrían realizarse cortes puntuales por seguridad.


En cuanto a la eliminación de estacionamientos, afectará a
la avenida Francisco La Roche desde el número 11 y hasta el 21 en ambos
márgenes de esta vía. También se prohibirá aparcar en la calle de La Marina, en
el tramo comprendido entre La Alameda hasta calle de Las Bodegas. Del mismo
modo afectará esta medida a la zona entre el callejón Bouza y hasta Villaba
Hervás en el margen derecho, afectando a las zonas de estacionamiento
reservadas en ese punto. Las necesidades de esta grabación también supondrá que
no se podrá aparcar en la avenida Marítima frente a la zona de la plaza de
España, ni en ambos márgenes de estacionamiento junto al edificio del Cabildo
Insular de Tenerife.

La parada de guaguas existente entre la avenida Marítima y
Francisco La Roche se trasladará junto al acceso del túnel. Toda la zona ha
sido señalizada convenientemente y se recomienda a conductores y peatones que
respeten estas indicaciones.
Desde el área de Seguridad Ciudadana y Movilidad se
recomienda a los usuarios de las vías públicas que estén atentos a la
señalización provisional, aunque se tratará de informar de las modificaciones
puntuales de tráfico, especialmente, a través de la cuenta de Twitter
@PoliciaLocalSC.

SOHO Santa Cruz se engalana para #PlenilunioSC

SOHO Santa Cruz se engalana para #PlenilunioSC


La tercera edición de ‘Plenilunio
Santa Cruz’
tomará las calles de  la capital tinerfeña este sábado 26 de
septiembre
con más de 110
actividades para todos los públicos distribuidas en 34 puntos diferentes, incluido
SOHO Santa Cruz, zona comercial donde tendrá lugar la iniciativa Lunas de SOHO.


Durante este día, los árboles de
las calles Pérez Galdós y Viera y Clavijo así como los escaparates de los
comercios de la zona comercial se adornarán adaptándose a la temática lunar del
evento. Por otra parte, los comercios
adheridos que abrirán y/o llevarán a cabo alguna acción especial con motivo de
#PlenilunioSC son los siguientes: (se irá actualizando)

La Cabaña del Té

C/ Suárez Guerra, 26

Espacio Abierto

C/ Callao de Lima, 39

Lyric Estilistas
C/ Sabino Berthelot, 16
Participación en el desfile de Zona Comercial Tranvía


Calzados Marhino

C/ Viera y Clavijo, 15

Armasport

C/ Suárez Guerra, 10-12
5% de descuento en deportes y armería

Caprikornio

C/ Pérez Galdós, 4

Escandinavia

Callejón del Combate, 8


Living
Walldressers

C/ Sabino Berthelot, 27

La Casa Chiquita

C/ Viera y Clavijo, 21
Cocktail con temática lunar

Farmacia Santa Cruz
C/ Viera y Clavijo, 2

Sepia Estudio
C/ Teobaldo Power, 16

Joyería Gloriam
C/ Viera y Clavijo, 21

Librería de Mujeres de Canarias
C/ Sabino Berthelot, 42


Trisquel
Adornarte
C/ Sabino Berthelot, 29
Monográfico en el que se aprenderá a hacer un anillo
Taller de flores y hadas

X-Tren Maquetas
C/ Sabino Berthelot, 27


Antonia Rodríguez. Alta Costura

C/ Viera y Clavijo, 28

D´Passion Lencería
C/ Pi y Margall, 1

Forvm Moda Hombre
C/ Viera y Clavijo, 28


La Lola

C/ Pérez Galdós, 26
Participación en el desfile de moda de Zona Comercial Tranvía

Mamihlapinatapai

C/ Teobaldo Power, 17
Cocktail

Marco & María

C/ Pérez Galdós, 14
Primer aniversario de la tienda de Marco&María

Moujir

C/ Pérez Galdós, 3

Piu Bella

C/ Suárez Guerra, 34
The Concept Boutique & Coffee
C/ Numancia, 1 Plaza Ireneo González
Brunch #PlenilunioSC

Stress

C/ San Lucas, 23
Sacará un perchero con descuentos

La Pequeña Pelu
C/Viera y Clavijo, 16

Mio Sole
C/ Suárez Guerra, 41


Ñaco

C/ Viera y Clavijo, 17
Perchero con descuentos

Centro
Óptico Santa Cruz

C/ Sabino Berthelot, 27
Participación en el desfile de Zona Comercial Tranvía

Óptica
Prisma

C/ Suárez Guerra, 30

Arjé Cake Shop – Escuela de Cocina
C/ Callao de Lima, 22

La Niña
C/ Viera y Clavijo, 1
Precios especiales en artículos seleccionados

Café Platillo
C/Robayna, 9


Cortxo Gastrobar

Plaza Ireneo González, 5

Dareshasu. Cocina filipina y japonesa
Calle Suárez Guerra, 47


El Chapulín Restaurante Mexicano

Callejón del Combate, 9

La Casita Café

C/ Jesús Nazareno, 14

La Esquina del Parque

C/Méndez Nuñez, 38
Pincho + caña por 3 euros / Bocadillo + refresco por 3,50 euros

Senza Café
C/ Callao de Lima, 14


Seven Bistro

Plaza Ireneo González, 10
Ración de almogrote + 2 cañas por 5 euros

Sahara
Fusión
C/Pi y Margall, 4
Montaditos con base de la cocina árabe

Tasca Caminito
Callejón del Combate, 10
2 botellines y tapa de jamón por 4 euros


Tasca El Callejón

Callejón del Combate, 9
2 botellines y tapa de jamón por 4 euros

Tasca La Montería

Callejón del Combate, 12


OTRAS ACTIVIDADES EN LA ZONA

-Desde las 12 horas: Música y
percusión en la calle San Lucas
-Proyección de películas: 20:30
horas `Midnight in París´. 23:00 horas `Psicosis´. C/ San Lucas, 60

Cabe recordar que el área
comercial de SOHO Santa Cruz comprende las calles Viera y Clavijo, Pérez
Galdós, Callao de Lima, Sabino Berthelot, Jesús Nazareno, Pi y Margall,
Robayna, San Clemente, San Lucas, Callejón del Combate, Suárez Guerra, Teobaldo
Power, Numancia y Plaza Ireneo González.

Las personas interesadas en
conocer el programa completo de actividades pueden acudir a la web de la
Sociedad de Desarrollo (www.sociedad-desarrollo.com) donde se encuentra alojada
también la información sobre ofertas de alojamiento en Santa Cruz, así como las
diferentes posibilidades para la movilidad de la noche del 26 de septiembre.

El Doctor Pablo Furelos dará una conferencia sobre los factores claves del éxito de su clínica

El Doctor Pablo Furelos dará una conferencia sobre los factores claves del éxito de su clínica


Mañana jueves 24 de septiembre, el Doctor D. Pablo Furelos
dictará una conferencia en la Cámara de Comercio, bajo el título de
«Factores Claves de éxito de Clínica Furelos», que constituye a su vez el acto de arranque de la segunda promoción del Programa
Superior de Gestión de Centros Médicos y Clínicas
de la 
Escuela de Negocios de las Islas Canarias.

El Dr. Furelos hablará de su experiencia
en mercados exteriores, especialmente en China donde hay grandes oportunidades
para profesionales sanitarios españoles, así como de la telemedicina y nuevas
tecnologías en general que permiten que Clínica Furelos esté presente con su
oferta de cirujía maxilofacial en los mercados europeo y americano.
Tras el éxito de la primera promoción, La ENIC pone en marcha nuevamente este
programa dirigido a empresarios, gestores y emprendedores del sector
sanitario privado con el objetivo de proporcionarles formación para que
gestionen empresarialmente sus negocios.
Podrás encontrar información adicional en los siguientes enlaces: Conferencia del Dr. Furelos: https://www.camaratenerife.com/cursodetalle.cfm?id=1709#.VfcPdtJ_Oko
Programa Superior de Gestión de Centros Médicos y Clínicas: http://www.enic.es/curso-superior-de-gestion-de-centros-medicos-y-clinicas/