El 30 de septiembre de 2015 Julio Muñoz cerraba por jubilación la heladería La Flor de Alicante; después de más 40 años al frente de este emblemático negocio de la calle de La Rosa, dejando huérfanos a los chicharreros de sus famosos helados al corte, la horchata o la leche merengada.
Esta semana, para sorpresa de muchos, La Flor de Alicante reabrió sus puertas, ahora bajo la dirección de una pareja de jóvenes italianos que quieren apostar fuerta por la repostería, si bien Marta Lunardi declara que “tenemos intención de recuperar algunos de los principales reclamos de este negocio”.
Julio Muñoz se puso en contacto con Paseando por Santa Cruz para dar respuesta a la pregunta que muchos chicharreros se harán cuando pasen por La Flor de Alicante. “Además de ser los inquilinos de mi local, estamos pendientes de llegar a un acuerdo para que los clientes sigan encontrando lo que siempre han venido a buscar, si fructifica les ayudaré en todo lo posible”, declara el artesano.
Santa Cruz de Tenerife vivirá este domingo, día 2 de julio, una nueva jornada de apertura comercial y de restauración, con la celebración de ‘Ven a Santa Cruz’, que coincide en esta ocasión con el inicio de las rebajas de verano. La iniciativa se desarrollará entre las 10:00 y las 20:00 horas, dentro del perímetro de zona de gran afluencia turística, con un programa compuesto por casi una treintena de actividades para todos los públicos.
Entre estas actividades figura la celebración de talleres infantiles, un mercadillo de artesanía, castillos hinchables, rutas turísticas a pie, pasacalles itinerantes o exposiciones. El programa completo se puede consultar dentro del sitio web www.sociedad-desarrollo.com/vensantacruz/default.htm
La feria Art Craft Market Tenerife, que contará con 40 artesanos en la calle Valentín Sanz, o la muestra del libro ‘Verano para leer’, en la calle del Castillo, sobresalen entre los atractivos de la cita, además de la exposición sobre la historia del Palacio de Carta, en el inmueble citado.
Asimismo, el programa incluye talleres y charlas sobre imagen y maquillaje, en la plaza del Chicharro; talleres infantiles, en la calle del Castillo y la plaza del Príncipe; los títeres, en el parque García Sanabria; los castillos hinchables, en La Noria, la plaza de España y la alameda del Duque Santa Elena, así como talleres de globoflexia, en Viera y Clavijo, Pérez Galdós y Bethencourt Afonso.
La sala de exposiciones del parque García Sanabria acoge, entre las 10:00 y las 15:00 horas, la exposición pictórica ‘Plantas’ de Brigitte Fassion, en tanto que TEA Tenerife Espacio de las Artes alberga las muestras ‘Imaginario al andar’, ‘El Paisaje Sonoro (II)’, ‘The Witch and the Bitch’ y ‘La Experiencia Continua’. El horario de apertura de esta última será de 10:00 a 20:00 horas, con acceso gratuito en todos los casos.
La jornada suma además tres pasacalles infantiles, que recorrerán las principales vías de esta zona de la ciudad, entre 10:00 y 12:00; 11:30 y 13:30 horas y 13:00 a 14:00 horas. Asimismo, las personas interesadas en realizar las rutas Histórica o del parque García Sanabria deben inscribirse en el email tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 299 749.
Estas rutas, cuyo inicio está previsto para las 12:00 horas, tienen una duración de 60 minutos y se realizan en español e inglés. El precio para residentes, ONG y centros educativos es de 2 euros, mientras que los no residentes deben abonar 5 euros. También es posible acceder a las mismas de manera gratuita para la clientela del bus turístico City Sightseeing.
En apoyo a la movilidad, Titsa ofrece 4 horas gratis en el aparcamiento del Intercambiador, mediante el uso combinado con el transporte público (guagua/tranvía); Tranvía de Tenerife amplía su frecuencia a 12 minutos, entre las 11:00 y las 18:00 horas. El resto de aparcamientos públicos establece una tarifa para toda la jornada de 2,95 euros (Weyler) y 5 euros (Ramón y Cajal), que en el caso del Mencey será de 0,60 euros por hora. El precio del bus turístico para residentes se reduce en esta ocasión a 1 euro.
La organización de la iniciativa ‘Ven a Santa Cruz’ corre a cargo de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento capitalino, con el patrocinio de Renault-Motor Arisa, Centro de Estética No+vello y McDonald’s.
Además, colaboran en su desarrollo el Gobierno de Canarias, el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Fondo Social Europeo PRODAE, Cabildo de Tenerife, Círculo de Bellas Artes, TEA Tenerife Espacio de las Artes, Organismo Autónomo de Cultura, Asociación Zona Centro, Aprolite, los parkings de Weyler, Mencey, Ramón y Cajal e Intercambiador de guaguas, Ámate, Alabente, CD Tenerife, Peluquería Bravoure, Metrotenerife, Titsa, City Expert y Terraza del parque García Sanabria.
La Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife abre ayer miércoles sus puertas al mundo con la intención declarada de dar testimonio y difusión estable de la fiesta más importante de la ciudad, única de Canarias declarada de Interés Turístico Internacional. A partir de ahora, habrá un espacio de la capital tinerfeña donde se respire Carnaval durante todo el año.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, entre otras autoridades,
inauguraron anoche la Casa en un acto que congregó a cientos de personas,
representantes de la vida política, económica y cultural de la capital, además
de entidades ciudadanas y grupos del Carnaval.Bermúdez aseguró que la Casa del Carnaval es “un homenaje a
la infinidad de personas que, con su esfuerzo y dedicación, han hecho, hacen y
seguirán haciendo grande la fiesta y con las que la ciudad salda una deuda
histórica. Esta es la casa de todos y está hecha con trozos de nuestra vida”.
El alcalde destacó que resulta muy complicado concentrar en
un espacio físico el espíritu de una celebración que es abierta y
multitudinaria, “pero que gracias a los elementos interactivos y la tecnología
es posible recrearla fielmente”.
Además, indicó que este proyecto “estará en constante
renovación para ofrecer siempre el mejor producto posible a sus visitantes.
Pretendemos que sea un espacio cuyo contenido esté vigente durante todo el año
y que sus visitantes encuentren la esencia de nuestra fiesta más multitudinaria
e internacional”.
Por su parte, el presidente canario señaló que la apertura
de la Casa “es más que un acto de inauguración, es una aspiración de los
chicharreros hecha realidad, la consecución de una antigua demanda que mostrará
la importancia de esta festividad”.“Estoy seguro de que este edificio seguirá creciendo, como
lo hace un hogar. Contará sus historias, nuestras historias, y se llenará de la
vida que ustedes le dan a esta ciudad, a esta isla y a Canarias porque Carnaval
es eso: la unión de un archipiélago en una ciudad que abre sus puertas a todo
el que quiera disfrutar, admirar y divertirse con esta fiesta”, dijo.Difusión y promoción turística
El edificio, ubicado en el parque del barranco de Santos,
dispone de de 1.052 metros cuadrados y permitirá realzar todos los elementos y
cualidades que hacen única a la fiesta chicharrera, con una doble vertiente de
servicio público y vehículo para la promoción turística.
Santa Cruz salda, de esta manera, una deuda con su Carnaval
y hace justicia con la dimensión de la fiesta, de la que da idea no solo la
masiva participación popular sino los ingresos económicos directos y de
promoción turística de la capital.
La Casa del Carnaval, aunque por concepto estará siempre en
continua renovación, albergará una exposición con elementos especialmente
simbólicos de la fiesta, como el primer cartel anunciador –obra del pintor Juan
Galarza– o el bastón de mando utilizado a modo de batuta por el director de la
Ni Fú-Ni Fá, el recordado Enrique González.
Por tanto, se concibe como una tarjeta de presentación de la
fiesta y un lugar de exposición de sus valores patrimoniales, además de un
punto de encuentro para los grupos carnavaleros y un instrumento de promoción
turística. Todo con un carácter altamente interactivo.
La Casa del Carnaval podrá ser visitada desde este lunes con
carácter gratuito hasta septiembre, todos los días de la semana, de 09:00 a
19:00 horas. El Ayuntamiento ha trabajado, además, con Sinpromi para garantizar
la accesibilidad de todo el contenido, que se irá adaptando progresivamente. En
cualquier caso, aquellos que lo precisen podrán hacer uso de un servicio de
guía personal para disfrutar de una visita totalmente accesible entretanto.
La Casa cuenta con cuatro áreas definidas:
La
exposición permanente: dotada de un equipamiento lo suficientemente
flexible como para poder acoger colecciones y contenidos de distinta
tipología, fondos documentales y recursos multimedia. Si bien será
cambiante, la pieza central será el traje de la Reina del Carnaval.
La
Sala polivalente: facilitará la organización de exposiciones temporales,
conferencias, presentaciones de libros, charlas o seminarios. Incluso su
espacio exterior permitirá programar actividades a través de un escenario
desmontable al aire libre, que acogerá actuaciones, conciertos,
presentaciones de disfraces…
Centro
de documentación e investigación del patrimonio del Carnaval de Santa
Cruz: dirigido a expertos, periodistas, estudiantes e
investigadores, que permitirá catalogación de fondos.
Cafetería
y tienda.
De este modo, el centro abarca los ámbitos regional, local,
nacional e internacional y está dirigido a cuatro grupos de público objetivo:
el turista, la comunidad del carnaval (grupos y aficionados), los especialistas
e investigadores, y el público (visitantes y familias).
Exposición permanente
Se presenta con un túnel de bienvenida que sirve de
introducción a la exposición, un espacio sensorial con luces de colores y
sonidos del carnaval. Las serpentinas de colores invaden el espacio central de
la sala, en la que resultan ocho módulos independientes. Cada uno contendrá en
su interior una pantalla con opción múltiple idiomática y uso de recursos
audiovisuales.
La proyección cambiante de los carteles del Carnaval
tapizará una de las paredes de la exposición, creando un mural dinámico y de
fácil actualización. Seguirá un ‘videowall’ con proyecciones sobre el Carnaval
que conferirá gran impacto visual y movimiento a la exposición. En este espacio
se sitúan los confetis: Asientos de colores y tamaños diferentes.
Seguirá un espacio didáctico e interactivo, en el que
visitantes y escolares podrán probar disfraces, caretas y pelucas, y tocar los
instrumentos musicales, experimentando así el Carnaval en primera persona.
Seguirá un escaparate con los disfraces y objetos más representativos del
Carnaval, que podrá actualizarse con frecuencia.Como pieza central, el traje de la Reina del Carnaval,
colocado en el hall del edificio, recibirá a los visitantes y servirá de
reclamo desde el exterior.
Patrimonio del Carnaval
Albergará el ansiado Centro para la Documentación y
Conservación del Patrimonio del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que
recogerá el legado histórico, artístico y sentimental de la fiesta, y que
permitirá la recepción, investigación y archivo de material documental y
audiovisual.Concebido como un espacio de aprendizaje activo, permitirá
impulsar actividades didácticas y dispondrá de un área dedicada a programar
talleres y actividades variadas, dirigido tanto a escolares como a adultos, a
modo de formación de arte y oficios del Carnaval.
El Ayuntamiento ha destinado a la construcción de la Casa
del Carnaval 1,1 millones de euros.
Islandsbmx abrirá este sábado 1 de julio un nuevo punto de venta y taller en Santa cruz de Tenerife, tras un año de trabajo en la tienda lagunera sus dueños han decidido establecerse también en la capital tinerfeña.
Este nuevo Islandsbmx estará ubicado en la Avenida de Veinticinco de Julio número 37, dentro de la tienda MARCA y es que la tienda pionera de BMX en Canarias, con más de 30 años en el sector, los eligió para llevar a cabo una fusión entre la experiencia y las ganas de trabajar.
A igual que en La Laguna, Islandsbmx Santa Cruz ofrecererá las mejores marcas de BMX, Fixie y servicio de reparación y restauración de todo tipo de bicicletas. Como novedad han añadido Scooter y un amplio catálogo de productos que te permitira´ conseguir las mejores firmas del mercado en nuestras tiendas.
La inauguración será el mismo sábado desde las 10 de las mañana hasta que el cuerpo aguante, acabando las celebración en el Skatepark del Parque de la Granja
Todos los primeros sábados de cada mes Museos de Tenerife te da la posibilidad de hacer una visita guiada y dinamizada porlos castillos de Santa Cruz aprovechando la existencia de estas sobrias y atractivas construcciones, declaradas como BIC (Bien de Interés Cultural) y protegidas por la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias.
El punto de encuentro es en las escalinatas del Auditorio que miran al mar, para luego avanzar a pie hasta el cercano castillo de San Juan y la Casa de la Pólvora. Se continúa luego, en el transporte incluido en la entrada, hacia los restos del principal castillo que tuvo la bahía de Santa Cruz, el de San Cristóbal. Avanzando hacia la torre de San Andrés, el castillo de Paso Alto se convierte en la siguiente parada en el recorrido por el sistema defensivo de la ciudad. En definitiva, una oportunidad única de disfrutar de estos inmuebles que, habitualmente, permanecen cerrados al público.
INFORMACIÓN Hora: 11:00 h Precio: 9 € Más información: 922825949/43 Venta de entradas en la taquilla del Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Casa Lercaro), del Museo de la Ciencia y el Cosmos y del Museo de la Naturaleza y el Hombre y en TomaTicket
La compañía Doble M pone en escena, a las 20:30 horas de
este sábado en el Teatro Guimerá, la comedia “Inspector Sullivan”. El texto,
escrito por Zebensui Felipe, reflexiona sobre nuestras motivaciones vitales
como sujetos dentro de una sociedad cada vez más embrutecida, sin tiempo para
pensar en los demás y que fomenta la competición entre individuos como única
forma de vida.
Esta obra teatral cuenta con unos diálogos ágiles, fluidos,
directos y llenos de sarcasmo. La aparición de personajes clichés, fácilmente
reconocibles para el espectador, fomenta el juego cómico buscando una rápida
identificación con las situaciones que se suceden en la obra.
La trama se caracteriza por un evidente juego paródico sobre
la novela y el cine negro americano, aunque adaptándose a las realidades de la
sociedad española actual. La historia sumergirá al espectador en una
investigación de la podredumbre de nuestra sociedad, siempre elaborada a través
de grandes dosis de humor y descaro. ‘Inspector Sullivan’ continúa con la línea
de humor soterrado, sarcástico, gamberro e inteligente que se inició con el
anterior montaje de Doble M.
Las entradas para la representación, al precio de 12, 14, 16
y 18 euros se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá, de 11:00 a
13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden comprar por teléfono,
llamando al 922 609 450 o por internet, a través de la página www.teatroguimera.es.
La comedia narra cómo Sullivan, un amargado inspector de
policía, se enfrenta al asesinato de una prostituta durante una precampaña
electoral que le llevará a destapar la trama más absurda jamás contada. Un
desfile de personajes, a cual más variopinto, le hará ver que más allá de una
vida caótica, la suya, siempre hay una sociedad en proceso de descomposición,
la nuestra. La obra será interpretada por Adrián Rosales, Zebensui Felipe,
Lioba Herrera y Santi López, bajo la dirección de Nacho Almenar.
Tras el éxito de su primer montaje, ‘Un lío padre’, la
compañía Doble M, vuelve a apostar por la comedia inteligente. A lo largo del
pasado año, Doble M también recibió una candidatura al Premio Max Nacional de
Teatro en la categoría de autor revelación por ‘Un lío padre’. Por la misma
obra, la compañía recibió el premio al mejor actor en el certamen nacional de
Teatro Garnacha de La Rioja y también fue seleccionada para los premios Réplica
de las artes escénicas.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez,
firmó esta mañana el decreto por el que el concejal Carlos Garcinuño cesa como
tercer teniente de alcalde de la Corporación y se revoca su nombramiento como
concejal del Área de Planificación del Territorio y Medio Ambiente.
El decreto avoca la delegación del citado concejal de las
competencias sectoriales en materia de Planeamiento Territorial y Urbanismo, lo
que conlleva su cese inmediato como vicepresidente primero y consejero director
del Organismo Autónomo de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
De la misma manera, se revocan las designaciones de Carlos
Garcinuño como representante municipal en cuantos órganos colegiados de
gobierno o administración de los entes, fundaciones o sociedades, sea cual sea
su naturaleza, en los que el Ayuntamiento participe, sin perjuicio de su
posterior ratificación por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Santa Cruz de
Tenerife.
El decreto nombra a Zaida González como concejal del Área de
Planificación del Territorio y Medio Ambiente del Ayuntamiento y delega en la
misma las competencias sectoriales en materia de Planeamiento Territorio y
Urbanismo, lo que conlleva su nombramiento como vicepresidenta primera y
consejera directora del Organismo Autónomo de la Gerencia Municipal de
Urbanismo.
El gastrobar del Café Teatro Rayuela sigue empeñado en
dinamizar las noches de verano con iniciativas atractivas como la que
celebrarán este jueves 29 de junio, de 20:30 a 22:30, en su local (Calle
Bethencourt Alfonso, 4. Santa Cruz de Tenerife).
Maridaje musical es el nombre de este nuevo evento que combinará nuevamente
música y gastronomía, a través de una carta de cócteles y tapas preparadas para
la ocasión que se podrán degustar al son de la música que pondrá el saxofonista
invitado, David Marrero.
MARIDAJE SUGERIDO (PUEDES COMBINARLO COMO QUIERAS)
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife aprobó hoy el expediente de contratación de las obras comprendidas en
el proyecto de ejecución de demolición total del edificio de aparcamientos sin
terminar en la cabecera de la playa de Las Teresitas, con la adjudicación de
la actuación a la sociedad anónima Joca Ingeniería y Construcción.
El expediente aprobado establece un importe de 423.999 euros
(incluido IGIC) por la realización de las obras y un plazo de ejecución de 3
meses a contar desde el día siguiente a la firma del acta de comprobación de
replanteo.
El órgano ejecutivo del Gobierno municipal estimó de esta
forma la propuesta unánime de la Mesa de Contratación, con los informes
favorables de Intervención y de Secretaría, en cumplimiento de la
sentencia judicial que así lo determina y del último auto judicial dictado
sobre el particular.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, ha recordado
que las actuaciones del Ayuntamiento han estado dirigidas siempre al
cumplimiento de la sentencia y que durante la compleja tramitación del
expediente administrativo se ha ido informando puntualmente al órgano judicial
de todas las decisiones adoptadas.
Se da la circunstancia de que el alcalde ya había dictado el
pasado 14 de diciembre una instrucción para la redacción del proyecto de
demolición integral del edificio de aparcamientos de la playa de Las Teresitas,
que se encargó dos días después a Gestur.
Las diversas órdenes del alcalde en este proceso se enmarcan
en el conjunto de actuaciones seguidas por el Ayuntamiento para dar
cumplimiento a la sentencia, pero también para garantizar la seguridad jurídica
de todas las decisiones municipales.
Desde esta última perspectiva se justifican los diversos
informes técnicos solicitados en los últimos meses, que han culminado hoy con
la adjudicación de la demolición integral.
Este domingo 2 de julio tendrá lugar una nueva edición de la
iniciativa «Ven a Santa Cruz», que presentará un novedoso programa compuesto por más de una veintena de
actividades para todos los públicos.
La jornada incluye talleres infantiles, un
mercadillo de artesanía, castillos hinchables, rutas turísticas a pie,
pasacalles itinerantes o exposiciones, entre otras, en una docena de puntos, pudiéndose consultar todo el programa de actividades a través ENLACE. Además, coincidirá con el inicio de las rebajas, motivando que los viandantes encuentren importantes descuentos en la mayoría de los comercios de la Zona de Gran Afluencia Turística.
‘Ven a Santa Cruz’ está
organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, cuenta con el
patrocinio de Renault – Motor Arisa, Centro de Estética “No+vello” y Mc
Donalds, y la colaboración de Gobierno de Canarias – Servicio Canario de Empleo
y Ministerio de Empleo y Seguridad Social Fondo Social Europeo – PRODAE,
Cabildo de Tenerife, Círculo de Bellas Artes, TEA Tenerife, Organismo Autónomo
de Cultura, Asociación Zona Centro y APROLITE, los parkings de Weyler, Mencey,
Ramón y Cajal e Intercambiador de guaguas, AMATE, ALABENTE y C.D. Tenerife,
Peluquería Bravoure, Metrotenerife, TITSA, City Expert y Terraza Parque García
Sanabria.