Christian Jongeneel intentará unir Tenerife y Gran Canaria a nado por una causa solidaria

Christian Jongeneel intentará unir Tenerife y Gran Canaria a nado por una causa solidaria

Christian Jongeneel afrontará este miércoles, a partir de las 17.00 horas, el cruce entre Tenerife y Gran Canaria, una travesía de 70 kilómetros de enorme dificultad por las condiciones del mar entre las islas, que llevará al malagueño a nadar alrededor de 24 horas de forma ininterrumpida.

El objetivo de este proyecto deportivo y solidario es recaudar fondos para financiar la reconstrucción de una casa de acogida para 25 niñas y niños huérfanos o abandonados de Anantapur, en la India rural, de la mano de la Fundación Vicente Ferrer, ONGD de la que Christian Jongeneel es abanderado.

El reto fue presentado este martes en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Salón del Mar del Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), entidad colaboradora y desde donde Christian comenzará a nadar en dirección al puerto de las Nieves, en Agaete.

El presidente del RCNT, José Miguel Conejo, presidió el acto junto a Christian Jongeneel. Además asistieron el capitán Jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Héctor de la Roz; el capitán Marítimo de Tenerife, Antonio Padrón; la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Verónica Meseguer; el presidente de la Federación Canaria de Natación, José Maroto; el presidente de la Federación Canaria de Salvamento y Socorrismo, Javier Escatllar; la vicepresidenta de la Federación Canaria de Salvamento y Socorrismo, Concepción Escatllar; y Rosa Barrera en representación de la Fundación Vicente Ferrer.

Conejo explicó de entrada que “en el Náutico no podíamos dejar de colaborar con este proyecto solidario. Esperemos que el reto pueda ser completado y aprovecho este acto para comunicar que las puertas de nuestro club estarán mañana miércoles abiertas para todas aquellas personas que quieran venir a dar ánimos a Christian antes de su partida”.

Seguidamente tomó la palabra Rosa Barrera, indicando que “agradecemos el apoyo recibido por las instituciones de Tenerife y de Canarias para sacar adelante esta iniciativa. Agradecemos igualmente a Christian el asumir un reto como el que hoy presentamos encaminado a que 25 niños y niñas de la India mejoren sus condiciones de vida”.

Mientras que Christian se sumó a los agradecimientos para hacer posible su reto y para que “todos nademos en la misma dirección”. Jongeneel tuvo además unas palabras tanto para Cristóbal Amador como para Concepción Escatllar, por su respaldo desde un primer momento.

“Nadar para mi es mucho más fácil desde que lo hago sumándome a proyectos de la Fundación Vicente Ferrer. Con muy poquito le podemos cambiar la vida a muchas personas”, añadió.

Por su parte, Antonio Padrón recalcó la dificultad que supone nadar entre Tenerife y Gran Canaria, en tanto que José Maroto indicó que este jueves estaría esperando a Christian en Agaete para recibirle con un aplauso. En tanto que Héctor de la Roz dijo que la Guardia Civil estaría pendiente del nadador, al que esperaba ver dentro de dos días en Gran Canaria.

Cristóbal Amador adelantó que “las condiciones meteorológicas serán buenas pese a la corriente en esta zona de las islas. La peor parte será la salida de Tenerife, pero luego el tiempo mejorará a media que nos acerquemos a Gran Canaria. Entiendo que se podrían emplear unas 25 horas en hacer el recorrido”.

Verónica Meseguer cerró el acto, explicando que “en Santa Cruz estamos muy orgullosos de acoger este tipo de iniciativas solidarias”, resaltando a continuación el gran trabajo que lleva a cabo la Fundación Vicente Ferrer. “Todos debemos nadar en la misma dirección”, apuntó.

Jongeneel no utilizará neopreno y, de finalizar la travesía, se convertirá en el primer deportista de la historia en conseguir este reto sin ningún elemento de ayuda externa.

Este proyecto busca garantizar unas adecuadas condiciones de vida para los menores de la India. Con un apoyo nutricional, educativo, sanitario y de integración social para protegerles de situaciones que pongan en peligro su integridad física, moral o psicológica. Las donaciones se canalizarán a través de la plataforma de micronaciones www.migranodearena.org.

Tras completar hace un año la doble vuelta a la Isla de Manhattan, en Nueva York, y convertirse en el cuarto nadador de la historia en hacerlo, Christian Jongeneel vuelve a nadar en España para cumplir un reto que le atrae desde su juventud.

El espacio entre las dos islas capitalinas es un lugar con una naturaleza única, donde la fuerza del mar es máxima. Después de haber nadado en mares y océanos de todo el mundo, Jongeneel cree que este reto es uno de los más bonitos y difíciles a los que se ha enfrentado.

La temperatura del agua en superficie de día ronda los 22 grados. De noche, bajará de los 20 grados. Como en todos sus retos, Jongeneel nadará sin traje de neopreno, que ofrece una gran ayuda a los nadadores por aportar flotabilidad y protección frente a las bajas temperaturas.

La Barra de Rayuela propone un jueves de pinchos

La Barra de Rayuela propone un jueves de pinchos

El Café-Teatro Rayuela montará una nueva barra de pinchos este jueves 26 de octubre tras la gran aceptación que han tenido las anteriores ediciones de esta iniciativa  impulsada por este gastrobar ubicado en la calle Bethencourt Alfonso 4 de Santa Cruz,

Si estás por la ciudad, a partir de las 19:30 horas, la Barra de Rayuela ofrecerá una amplia variedad de pinchos elaborados por el chef al precio de 2,50; 3,50 euros si es con caña y 4 si lo que deseas es acompañarlo con una copa de vino .

El gastrobar de Rayuela es un local que apuesta por la cocina de mercado a través de una carta donde ofrecen platos tan sugerentes como un ceviche de cherne con aguacate o el solomillo al foie con reducción de PX. Un lugar ideal también para comer en pareja o llevar a cabo celebraciones, tanto en su comedor interior como en su agradable terraza. En la parte inferior tienen un teatro donde casi todos los fines de semana se llevan a cabo espectáculos y eventos privados de diferentes índole.

El Museo de la Naturaleza y el Hombre prepara su particular fiesta de Halloween

El Museo de la Naturaleza y el Hombre prepara su particular fiesta de Halloween

Halloween es una celebración muy importante en Estados Unidos y algunos países latinoamericanos en los que tienen sus propias tradiciones en torno a la relación entre el mundo de los vivos y de los muertos.

En nuestro entorno tradicionalmente se ha celebrado el día de Todos los Santos, Finados o Difuntos de diferente manera, sin embargo las fiestas más inspiradas en las costumbres de Estados Unidos, etc. han empezado a arraigar en los últimos años.

El Museo de la Naturaleza y el Hombre cada año viene realizando actividades en torno a esta celebración y este 31 de octubre no va a ser diferente, es por eso que han lanzado la siguiente programación:

Musical: «Los espectrales Pérez» 

De 20:00h a 21:00h

Espectáculo que mezcla el humor, el terror y la música, hecho para toda la familia (edad recomendada mayores de 6 años). Rindiendo tributo al cine y a los musicales más famosos de la historia, donde se habla de fantasmas, espectros y dimensiones diferentes a los humanos.

Sinopsis: La familia Pérez, una familia diferente, tiene un percance con su viejo coche, huyendo de su antigua casa. Llegando a una mansión abandonada donde habita un fantasma y su servidumbre. En principio intentarán echarlos de la casa, al ver que es del todo imposible, intentarán hacerles ver su nueva realidad. El público debe estar preparado pues será participe y colaborador en muchos momentos de esta historia.

Fiesta + Visita terrorífica al Museo 

De 21:30h a 24:00h 

A continuación de la obra de teatro,  la fiesta se desarrollará en el Patio de las Palmeras con animación, música y visitas en grupo a las salas del museo en penumbra y con personajes terroríficos.

Precio: 6€ persona.
Los niños deben ir disfrazados, con linternas y acompañados por un adulto.
Más información: 922 535 816/535 128
Venta de entradas en la recepción del museo o en el siguiente ENLACE

La oferta gastronómica será la siguiente:

  • Bocadillo de pata asada con mayonesa de curry y piña, lechuga y tomate.
  • Bocadillo de berros, cebolla caramelizada y queso de cabra
  • Bocadillo de atún con pimientos asados y alioli de ajo negro
  • Dedos de pollo crujientes con salsa de mostaza
  • Albóndigas de pollo al sésamo con salsa teriyaki
  • Papas bravas picantonas
  • Papas (sin picante)
  • Tarta de Calabaza
  • Muffins
  • Perritos calientes
  • Nubes bañadas en chocolate
  • Bolsitas de golosinas

 

La campaña navideña dará comienzo con el Ven a Santa Cruz de noviembre

La campaña navideña dará comienzo con el Ven a Santa Cruz de noviembre

La capital tinerfeña acogerá una nueva jornada de apertura comercial y de restauración el próximo domingo 5 de noviembre con la celebración de “Ven a Santa Cruz” y que contará con una programación de una treintena de actividades para todos los públicos.

El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, ha explicado que “arrancamos dos meses vitales para el sector comercial caracterizados por la campaña de Navidad que se iniciará en próximos días” y añadió que “desde el Consistorio somos conscientes de la importancia de estos dos meses para el sector comercial, ya que hay que recordar que el 18% de las compras de Navidad se realizan en noviembre, por lo que hemos preparado un amplio programa de actividades que se iniciará con la celebración de la apertura comercial del Ven a Santa Cruz del próximo domingo 5 de noviembre”.

De esta manera, el edil destacó que “esta edición de ‘Ven a Santa Cruz’ viene con una amplia apuesta por la dinamización infantil y juvenil gracias a un amplio abanico de actividades que se desarrollarán entre las 10:00 y las 20:00 horas, y entre las que destacan una gran ludoteca infantil en plaza de La Candelaria, la feria de artesanía Art Craft Market en la Alameda del Duque de Santa Elena, un mercadillo solidario de Cáritas en Valentín Sanz, el mercadillo Clavel Market o un espectáculo de títeres en el parque García Sanabria”.

“Será una edición especial donde hemos reforzado las actividades infantiles, repitiendo la gran ludoteca de la plaza Candelaria dado el éxito registrado el mes pasado, y hemos incorporado iniciativas novedosas como espectáculos teatrales y de payasos que tendrán lugar en diferentes calles de la zona de gran afluencia turística” destacó el edil, quien apuntó que “esperamos conseguir atraer a miles de vecinos y visitantes y que pasen un día en familia, disfruten de las actividades y compren en los comercios de la capital, y que se suman a los 1.000 cruceristas que arribarán a nuestro puerto ese domingo”.

Así, en la plaza de La Candelaria se instalará, de 11:00 a 20:00 horas, Family Shopping Day, iniciativa promovida por la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, que consiste en una ludoteca de 700 metros cuadrados, con una zona para menores con edades de 0 a 3 años y que contará con castillos hinchables y talleres de creatividad; una zona Mini para menores con edades entre 4 y 7 años y en el que habrá juegos de mesa o futbolín; y una zona Junior para jóvenes de 7 a 14 años donde encontrarán videojuegos, una yincana, un espacio para campeonatos de fútbol y baloncesto, así como talleres y manualidades. Además, 40 comercios participan con sorteos de premios y descuentos para todas las familias.

Como novedad, en esta edición, se celebrarán representaciones teatrales al aire libre a cargo de Timaginas Teatro, en la calle Castillo, en la plaza del Chicharro y en las calles Bethencourt Afonso y Pérez Galdós, entre las 12:00 y las 14:00 horas. Estos mismos enclaves, además de Teobaldo Power, también acogerán espectáculos de monólogos y títeres a cargo de ‘Payasos felices con narices’, entre las 12:00 y las 14:30 horas.

La programación también contempla la Feria de Artesanía Art Craft Market Tenerife, en la que 48 artesanos de la isla ofrecerán diferentes productos y que se ubicará en la Alameda del Duque de Santa Elena o un mercadillo solidario a cargo de Cáritas en la calle Valentín Sanz, mientras que en la calle El Clavel y Nicolás Estévanez se instalará el Clavel Market, una propuesta donde encontrar artículos vintage, artesanía, bisutería y regalos. En este sentido, el parque García Sanabria acogerá el espectáculo de títeres “GarabatosK y Colorín Colorado” de 12:30 a 13:30 horas.

El avance del programa de actividades ya se puede consultar en http://bit.ly/vensantacruz y se irá actualizando en los próximos días con nuevas acciones.

‘Ven a Santa Cruz’ está organizado por la Sociedad de Desarrollo, cuenta con el patrocinio de Renault, OMIC, Depilación Láser Canarias y Mc Donald’s y la colaboración de Gobierno de Canarias – Servicio Canario de Empleo y Ministerio de Empleo y Seguridad Social Fondo Social Europeo – PRODAE, Cabildo de Tenerife, Círculo de Bellas Artes, TEA Tenerife, Organismo Autónomo de Deportes, Casa del Carnaval, Zonas Comerciales Abiertas, Asociación Zona Centro, CÁRITAS, ACANAE, AMATE, Federación Tinerfeña de Ajedrez, Ramón y Cajal, Mencey e Intercambiador de guaguas, Timaginas Teatro, Terraza Parque García Sanabria, el colectivo empresarios de La Noria, Metrotenerife, TITSA, City Expert y comercios y restaurantes de Santa Cruz.

Nielsen Restaurante abrirá este jueves 26 de octubre en el Callejón del Combate

Nielsen Restaurante abrirá este jueves 26 de octubre en el Callejón del Combate

Este jueves 26 de octubre abrirá sus puertas Nielsen Restaurante en el número 9 del Callejón del Combate, el mismo local que ocuparon algunos emblemáticos como Condal&Peñamil y recientemente la Tasca El Callejón. Sin embargo, nada tiene que ver con sus predecesores, detrás de este proyecto está el empresario Rafael Macía –dueño de Kiosko Weyler y Gastrobar El Gusto por el Vino- y el renombrado chef Danny Nielsen, un binomio que ha pulido cada detalle, con el respaldo de empresas importantes como Heineken, Egatesa y El Gusto por el Vino, para convertir este espacio en todo un referente de cocina de primer nivel en Santa Cruz.

El danés -que da nombre al restaurante y posee una dilatada experiencia en cocinas importantes ( Henne Kirkeby Kro ) -regresa a la capital que le vio como jefe de cocina de El Gusto por El Vino tras cerrar su etapa con el mismo cargo en el Hotel San Roque de Garachico y de jefe ejecutivo en el Grupo Monkey para ponerse al frente de los fogones de este nuevo proyecto. Nielsen y Macía se han encargado de configurar una carta muy cuidada de la que podemos destacar algunos platos con los productos más exclusivos del mar y una variedad de carnes selectas que estarán expuestas en uno de los atractivos de este negocio, la cámara de dry aged (maduración en seco). Nielsen Restaurante también hará una fuera apuesta por los vinos con una cava con más de cien referencias, así como por los jamones y quesos, de este último producto comentan que “los clientes encontrarán cerca de medio centenar de quesos”.

El renovado local tendrá cocina abierta, comedor para veinte comensales, zona de barra con mantel, terraza y un reservado para eventos privados y los miembros de un club que van a poner en marcha para los amantes del buen comer. Como anécdota, varias obras de Alejandro Tosco formarán parte de la decoración del restaurante, artista que también se ha encargado del diseño de buena parte de la vajilla.