Santa Cruz acogerá la II Edición de los Premios Más Mujer de Canarias y un reconocimiento internacional a la mujer africana

Santa Cruz acogerá la II Edición de los Premios Más Mujer de Canarias y un reconocimiento internacional a la mujer africana

Santa Cruz acogerá la II edición de los Premios Más Mujer Canarias, unos galardones que buscan reconocer públicamente tanto la trayectoria personal, social y profesional de mujeres del Archipiélago, como la labor de entidades o empresas que trabajan a favor de la promoción de la mujer en condiciones de igualdad. En esta nueva edición, estos galardones también incluirán un premio internacional que, de la mano de la consejería de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, premiará a Sokhna Bally Mountakha Mbacké, reconocida en Senegal por su importante labor humanitaria a favor de la infancia y de la mujer.

La apertura de la convocatoria de los Premios Más Mujer Canarias fue anunciada en la mañana de hoy por el alcalde Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien mostró su satisfacción porque la capital sea la sede de celebración de este evento, “porque desde nuestra corporación trabajamos para visibilizar el esfuerzo y la capacidad de nuestras mujeres, así como en la promoción de políticas que contribuyan a una mejora de la sociedad y a que esta sea más justa e igualitaria”.

En la presentación de la edición de este certamen, que se celebró en el Salón Martín González del  Iberostar Grand Hotel Mencey, también participó la consejera de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Delia Herrera; la directora de Más Mujer, Rita Calero y el pintor y escultor tinerfeño, Alejandro Tosco, autor de la escultura que recibirán las premiadas.

Durante su intervención, Delia Herrera comentó que una de las grandes líneas de trabajo desde Acción Exterior de Cabildo de Tenerife es la cooperación y reconoció el papel clave que juega la mujer africana en el desarrollo de este continente, siempre y cuando se le dé una oportunidad de avanzar en condiciones de igualdad. Desde su área ha promovido multitud de proyectos vinculados al conocimiento del papel que juegan las mujeres africanas en el desarrollo económico, social, cultural, innovador y solidario en el vecino continente.

Por su parte, la directora de Más Mujer comentó que “la participación de las mujeres en el ámbito laboral, académico, social, cultural y político ha aportado importantes cambios sociales, pero este proceso, bien es sabido, ha ido acompañado en demasiadas ocasiones de limitaciones y dificultades para las mujeres, persistiendo todavía desigualdades de género”. En este sentido, añadió que “la filosofía de estos premios es, precisamente, recompensar el espíritu de lucha que mueve a muchas mujeres de nuestras Islas a superar todos los obstáculos y a utilizar su imaginación, sus recursos y su energía en crear un proyecto (ya sea personal, empresarial, de voluntariado, artístico, etc.) del que la sociedad en general, y la mujer en particular, se beneficia”.

Asimismo, Rita Calero indicó que los premios también tratan de fomentar el ejemplo para futuras generaciones de mujeres de otras con las que se puedan sentir identificadas en distintos ámbitos”.

Premio
Alejandro Tosco es el artista que ha diseñado el premio, la escultura que lleva por nombre “Fuerza volcánica” con la que ha querido  poner en valor la firmeza de las mujeres canarias, pero siempre de forma neutra. «Se imita la piedra dura, volcánica, como mujeres duras y fuertes que han luchado», concretó el autor para quien es «un placer» contribuir a dar protagonismo a profesionales de la categoría de las premiadas.

Nominaciones
En esta segunda edición se convocan un total de nueve categorías y el plazo para la presentación de candidaturas se establece desde el día 26 de octubre de 2017 hasta el 20 de enero de 2018. Más Mujer premiará a la Mujer Emprendedora, que resalta a jóvenes emprendedoras cuyos proyectos destaquen por la innovación en el campo de la gestión, medio ambiente, tecnología o acción social.

El resto de las categorías que se han establecido son: Premio Mujer Empresaria, para destacar el éxito y la creatividad en la creación y gestión empresarial, el esfuerzo. El Premio Mujer y Deporte galardonará la trayectoria de mujeres deportistas o promotoras del deporte femenino. El Premio Mujer y Turismo resaltará el éxito profesional de aquellas mujeres cuya trayectoria esté vinculada al desarrollo y la promoción turística de Canarias. El Premio Ciencia e  Innovación se otorgará a mujeres que destaquen por sus proyectos innovadores en cualquier disciplina. El Premio Mujer Arte y Cultura se otorgará a aquellas mujeres cuya obra haya destacado por su creatividad, originalidad y trascendencia en la defensa de la igualdad de género, tanto en el ámbito del Arte como en el de la Cultura. El Premio Mujer y Comunicación se otorgará a mujeres que hayan destacado por su contribución en la lucha por la igualdad de género en sus comunicaciones y contenidos en cualquier medio de comunicación.El Premio Solidaridad está dedicado a la empresa o institución que, con su filosofía de actuación, respalde las acciones solidarias. Y finalmente, el Premio Promoción a la Mujer, que se concederá a la empresa o institución que favorezca la igualdad y el desarrollo profesional de la mujer.

Las candidaturas deberán ser presentadas o propuestas por escrito, bien por una persona a título individual, a través de una asociación o de una entidad. Las propuestas irán acompañadas de una breve descripción, biografía y toda aquella documentación que se considere de interés acerca de la candidata, avalando su presentación.

El jurado, formado por representantes de reconocido prestigio de distintos ámbitos profesionales, será el encargado de elegir a las ganadoras de las siete categorías. Los galardones se entregarán el 1 de marzo en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.

Las propuestas de candidaturas deberán remitrse por correo electrónico a la dirección premios@masmediagroup.es. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en www.masmujeronline.com

Premiadas

En la primera edición de los Premios Más Mujer Canarias las distinciones fueron para Gabriela Brieba, en la categoría de Emprendedora, María José Tous Fajardo (Empresaria), Teresa Giráldez Fernández (Innovación), gracias a su inmersión en los campos de la Biofísica y la Neurociencia. A la Asociación Charter 100 Gran Canaria se le concedió el premio de Promoción a la Mujer, mientras que en el ámbito deportivo, destacó el nombramiento de Cathaysa Delgado Morales. El galardón a Mujer y Turismo fue para Rosa María Fey Gallego y el de Solidaridad recayó en el blog En busca de, escrito por Xiomara Méndez.

Con una andadura de dos años, Más Mujer es la única publicación en Canarias orientada exclusivamente al público femenino con contenidos que abordan la realidad, los retos y el perfil de la mujer del siglo XXI. Con una calidad extraordinaria, este magazine se hace eco de noticias, reportajes y opiniones, además de poner el acento a través de sus portadas en mujeres que son un auténtico referente en el ámbito de las Letras, la Moda, la Economía, la Medicina, etc.  

Burger Mel lanza una app para convertirse en un supermercado vegano de referencia en Canarias

Burger Mel lanza una app para convertirse en un supermercado vegano de referencia en Canarias

Burger Mel  lanzó el pasado mes de junio una app para acercar todos su productos a los habitantes de Canarias –a excepción de La Gomera y el Hierro-, a través de un sistema seguro de envío que mantiene la cadena de frío, con la idea de convertirse en un supermercado vegano online de referencia.

Los usuarios de Android e iOS pueden descargar esta aplicación en sus dispositivos móviles para comprar algunos de sus productos más famosos como sus carnes vegetales cocinadas al vapor y listas para consumir (hamburguesas, seitán, salchichas…), quesos veganos (elaborados con proteína de guisantes y aptos para los intolerantes a la lactosa, proteína de la leche y glúten) y croquetas, además de otros productos de fabricantes externos que se han incorporado al «market» como las cervezas artesanales y los chorizos vegetales, entre los destacados.

Otro de los atractivos de la app es que da a sus usuarios la posibilidad de comprar también platos preparados como albóndigas con verduras. ensaladilla rusa,  cuscús tabulé , rollitos de col y arroz integral con caraotas, así como algunos sándwiches y postres de la casa. Todas las elaboraciones de Mel están elaboradas con productos vegetales.

La empresa canaria garantiza al cliente tener su pedido en la puerta de su casa en un plazo no superior a 48 horas. Las compras superiores a 50 euros están exentas de pagar los gastos de envío, así como todos aquellos que deseen recoger los productos en cualquiera de los establecimientos de Burger Mel

Puntos de venta
Calle La Marina, 71 SANTA CRUZ DE TENERIFE

Calle Benavides, 32 SANTA CRUZ DE TENERIFE

Calle Suárez Guerra, 48 SANTA CRUZ DE TENERIFE

Plaza de La Concepción, 4 SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA

Sobre Mel
Empresa de capital 100% canario pionera en fabricación y venta de carnes vegetales artesanas y productos de alimentación vegana. S fundó en 1985 con un establecimiento de comida rápida vegana en la calle La Marina de Santa Cruz. En la actualidad tienen un total de cuatro establecimientos en Tenerife y un centro de producción que abastece a numerosos puntos de venta de toda Canarias, entre los que se encuentran Mercadona, El Corte Inglés o Hiperdino.

LOS SEGUIDORES DE PASEANDO POR SANTA CRUZ PODRÁN BENEFICIARSE DE UN 10% DE DESCUENTO EN LA APP UTILIZANDO EL CÓDIGO PROMOCIONAL PASEANDOPORMEL*

*Oferta solo válida hasta el 5 de noviembre

 

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (26-29 de octubre)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (26-29 de octubre)

Santa Cruz mantiene su capacidad de convocatoria merced al gran número de actividades que programa para vecinos, visitantes y turistas este fin de semana. Entre las destacadas, la 43ª edición del Rallye Orvecame Isla de Tenerife, que tendrá su salida y meta en la plaza de España, viernes y sábado, sobre las 20:00 horas. Para los más pequeños, vuelve este viernes “Cuentos en familia” a la Biblioteca Municipal Central (TEA); el Guimerá se viste de rojo con “Drácula”, de Abubukaka; música y documental se funden en “DocuRock 3”, en el TEA, y la ópera “I Capuleti e i Montecchi” (Bellini) llega al Auditorio de Tenerife Adán Martín.

El viernes se inicia pronto la actividad para los más pequeños de la casa, a las 17:30 horas, en la Biblioteca Municipal Central (TEA), con “¿De dónde vengo?”, una propuesta de Teatro del Eclipse dentro de la actividad “Cuentos en familia”, especialmente diseñada para familias con niñas y niños a partir de 3 años. Y también el viernes, pero a las 18:00 horas, en este caso en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), “Mariquita y Tontón. Viaja con nosotros”, un par de amigos que muestran diferentes países y costumbres a familias acompañadas de menores a partir de 6 años.

Y sin dejar ni viernes ni las actividades para los pequeños, en el Museo de la Naturaleza y El Hombre vuelven las “Acampadas infantiles en el Museo”, en esta ocasión bajo el título de “Pequeñas aves nocturnas”, con una edición especial por Halloween que permitirá que los disfraces hagan acto de presencia desde el viernes, a las 18:00 horas, para pasar una divertida noche. Y para experimentar, al tiempo que se construye y diseña, el Taller de Robotix, actividad de “Lego Education”, especialmente dirigida para niñas/os entre 6 y 13 añosen la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, el sábado, desde las 11:30 horas.

El sábado, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, en dos funciones, a las 11:00 y 12:30 horas, músicos de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) relatan con violines, violas, violonchelos y contrabajos los “Cuentos con cuerdas”, donde el roce de los arcos y los dedos narran historias antiguas de los instrumentos que pretenden ser escuchadas. El quinteto de cuerda de la OST, dirigido por Ana Hernández Sanchiz, interpretarán música de cámara de L. Boccherini y otros autores, exclusivamente ideado y diseñado para familias con bebés menores de 3 años.

Dentro del capítulo de la ópera llega “I Capuleti e i Montecchi” (Bellini), en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, viernes y sábado, a las 19:30 horas, y el domingo, a las 18:0 horas. Se trata de una tragedia lírica en dos actos de Vincenzo Bellini, con libreto de Felice Romani sobre la historia de “Romeo y Julieta”, basada en Luigi da Porto y Matteo Bandello. Ineludible testimonio del primer “bellcanto”, con una orquestación inteligente y grandes momentos de lirismo, esta obra que presenta Opera (e)Studio trata del amor imposible. El libreto de no se basa en el texto shakespeariano, sino en fuentes anteriores, aunque con idéntico final.

Sin abandonar el capítulo de la música, en el Círculo de Amistad XII de Enero, este viernes, a las 20:30 horas, tendrá lugar un recital a cargo del barítono Augusto Brito y el pianista Miguel Ángel Dionis, con entrada libre hasta completar el aforo. Por su parte, este sábado, a las 20:00 horas, con motivo del XX aniversario del Comedor de La Noria, de las Hijas de la Caridad, tendrá lugar un concierto de música sacra a cargo del Coro Municipal de Voces Jóvenes, en la parroquia Nuestra Señora de la Concepción. Y el domingo, a las 19:00 horas, en el Teatro Guimerá, Jeita presenta su espectáculo “¡Qué noche la de aquel año!”.

43 Rallye Orvecame Isla de Tenerife

El Rallye Orvecame Isla de Tenerife, que tendrá su salida y meta en la plaza de España, sobre las 20:00 horas, viernes y sábado, respectivamente, contará con muchos de los mejores pilotos de las Islas, como Enrique Cruz, Alfonso Viera y José Mari Ponce, que, entre otros, forman parte de los más de 133 inscritos en una prueba que recorrerá 403 kilómetros, 105 de ellos cronometrados. Tras la ceremonia de salida, se disputarán nueve tramos divididos en cuatro secciones. De entre ellos, destaca la recuperación del tramo entre Tabaiba y Caletillas, en una prueba que supera el medio siglo de vida. Más información Aquí.

Por su parte, el área de Deportes del Cabildo de Tenerife prevé este sábado, de 09:00 a 12:00 horas, en su programa “Mujeres y Deporte”, unas jornadas de iniciación a la práctica físico-deportiva exclusivamente para mujeres con la idea de fomentar la actividad física con actividades de iniciación que, por sus características, favorecen mayor conciliación con la vida familiar y profesional. La cita en el municipio, bajo el título de “Running para mujeres”, será en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife (CIAT), a cargo de Diana de la Rosa, licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y Tere Linares, atleta profesional.

Tenerife Espacio de las Artes (TEA) dedica este fin de semana a “DocuRock 3”. El viernes, a las 20:00 horas se proyecta la nueva película de Juanma Bajo Ulloa “Rock and Rollers”; el sábado, a las 18:00 horas, se emite “Chavela”, inspirado en una entrevista exclusiva en 1991. Este mismo día se pasan también “Casamance”, sobre el cantante español Depedro y su viaje iniciático a África, a las 20:00 horas, y “Sad Vacation. The Last Days of Sid Vicious and Nancy Spungen”, a las 22:00 horas, sobre la pareja Sid Vicious (bajista de Sex Pistols) y Nancy Spungen. Y el domingo, a las 20:00 horas, “Omega”, sobre Enrique Morente y Lagartija Nick.

Y en el terreno de la experimentación y las vanguardias, última sesión de “Keroxen 17”, este sábado, a las 19:30 horas, en el Espacio Cultural El Tanque, que volverá a ser el escenario que acoja esta propuesta ecléctica y multidisciplinar en su novena edición, que ha sido la ocasión perfecta para conectar, experimentar y descubrir a más de una treintena de nombres en un cartel que ha recorrido los sábados de octubre.

Dentro del teatro, pero con humor, el Guimerá propone el espectáculo “Drácula”, que llega a las tablas tinerfeñas en una propuesta en verso de la compañía Abubukaka, el viernes, a las 21:00 horas, y el sábado, a las 18:30 y 21:00 horas. Una producción que presenta todo lo que se sabe de este personaje, toda la imaginería que abigarra la catedral erigida en honor a las sombras por tantos mitos, leyendas, libros, películas, cómics y demás, pero Abubukaka no solo quiere iluminar esa catedral, sino que pretende bailar un vals vehemente sobre las losas para que cada paso reverbere con grandilocuencia en su bóveda.

También dentro de la escena, el viernes se repone en el Círculo de Bellas Artes, a las 20:30 horas, “La coleccionista” y el sábado, a las 17:00 horas, llega “Pinocho”, y este mismo día, a las 20:30 horas, “¿Y tú quién eres?”. El domingo, a las 18:30 horas, se sube a las tablas otra nueva representación de la obra coral “Cada loco con su tema”.

En las fiestas patronales en honor de San Gerardo, en el barrio de La Salud, la Asociación de Vecinos y la Asociación de Mayores del mismo nombre han previsto para este sábado, a las 21:00 horas, la Gala de Elección de la Reina Gay, y para el domingo y como despedida, desde las 11:00 horas habrá actividades donde pondrá participar toda la familia, entre ellas las carreras de sacos, de la manzana y del huevo. Todo el programa se celebra en la zona de aparcamientos del Mercado.

Exposiciones temporales

En la Casa de la Pólvora, se mantiene la exposición “César Manrique en Santa Cruz. César Manrique en el mundo”, una retrospectiva sobre la figura del artista y su particular conexión con la capital tinerfeña, que permanecerá abierta con acceso libre hasta el 30 de noviembre. La exposición cuenta con contenidos multimedia, un conjunto de paneles informativos y una unidad didáctica pensada para la visita de centros escolares y es posible gracias a la participación conjunta de las áreas municipales de Cultura, Servicios Públicos y Sociedad de Desarrollo, en colaboración con la Fundación César Manrique.

Por su parte, desde el pasado día 17, se muestra en el Espacio Cultural CajaCanarias la exposición “Egipto: en busca de la eternidad”, que con más de un centenar de obras procedentes de los fondos del Museu Egipci de Barcelona acerca al público a diferentes aspectos de una civilización única: el liderazgo indiscutible del faraón, la escritura jeroglífica, joyas, objetos musicales, relacionados con la cosmética o la medicina, herramientas, armas, vasos en piedra, cerámica o fayenza, indicios todos de un alto nivel de sofisticación para un pueblo que quiso disfrutar de la vida en el privilegiado entorno del valle del Nilo.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.

Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

El Ayuntamiento reducirá el rodaje y la tasa de la basura a partir del 1 de enero

El Ayuntamiento reducirá el rodaje y la tasa de la basura a partir del 1 de enero

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife estima en 4,8 millones de euros el ahorro global que representará para la sociedad y la economía de la ciudad la modificación de cuatro ordenanzas municipales de naturaleza tributaria que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2018.

Las cuatro ordenanzas abordan mejoras objetivas en la fiscalidad del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y de la Tasa de Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, cifró en 25 euros el ahorro medio por habitante que representará la entrada en vigor de esta nueva fase del programa de ahorro fiscal.

Conviene recordar que estas novedades tributarias para 2018 se suman a las distintas reformas que ha ido acometiendo el Ayuntamiento en los últimos años y que incluyeron la  bonificación del 3% por domiciliación de recibos, la reducción de los tipos impositivos en el IBI, en el IVTM y en el ICIO, así como la eliminación de otras tasas.

“Esta rebaja fiscal -argumentó Bermúdez- es posible porque tenemos un Ayuntamiento saneado, que cumple con todas las exigencias y que reduce año a año su endeudamiento, sin dejar de mantener y mejorar los servicios públicos que prestamos”.

El alcalde indicó que “creemos que la mejor forma de cooperar con la ciudad, que se está reactivando económicamente, es dejar que ese dinero que antes pagaban los ciudadanos y ahora no se quede en el bolsillo de los vecinos y de los negocios de Santa Cruz”.

En su condición de octavo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Juan José Martínez explicó en detalle la modificación de las ordenanzas fiscales que deberá ser aprobada en el pleno del Ayuntamiento.

Respecto al IBI, la principal novedad es el incremento del 40 al 50% en la bonificación de la cuota íntegra del Impuesto para aquellos bienes inmuebles destinados a viviendas en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo.

En este Impuesto también se produce una modificación puntual en la consideración de la familia numerosa como potencial beneficiaria de la bonificación, al ampliar el plazo de 3 años renovable de esa condición y establecerlo de forma permanente hasta que el último hijo de este tipo de unidad familiar no supere la edad límite reconocida legalmente.

De igual forma, Martínez explico que la ordenanza fiscal reguladora de Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Plusvalía, registrará en 2018 un incremento del 50 al 75% en la bonificación en las transmisiones de terrenos y en la transmisión o constitución de derechos reales de goce limitativos del dominio, realizadas a título lucrativo por causa de muerte a favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges y los ascendientes y adoptantes.

“Este impuesto, hay que reconocerlo, actúa contra el ahorro y en ocasiones este impuesto que grava la herencia representa una amenaza para el patrimonio de las clases medias y populares, que en su mayoría han invertido durante toda una vida en la propiedad de un inmueble”, explicó.

Asimismo, el concejal dijo que se ha introducido un ajuste en la ordenanza que regula el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, a través de una reducción del 50% en los coeficientes que se aplican para el cálculo final de esta figura fiscal.

“Hasta ahora, Santa Cruz aplicaba el coeficiente máximo autorizado por el Estado en la aplicación del Impuesto de Rodaje y había personas o empresas que preferían radicarse en otros municipios limítrofes al nuestro para pagar menos. Ahora, ofrecemos un estímulo fiscal directo de atracción tanto para los vecinos como para las empresas que trabajan con una flota de vehículos considerable”, comentó.

Por último, la relación de incentivos por vía fiscal en 2018 se completa con una aminoración lineal del 20% sobre los importes actualmente vigentes en la tasa de gestión de los Residuos Sólidos Urbanos “que supone un ahorro objetivo. Por ejemplo, una vivienda que en 2017 paga 97 euros, en 2018 pagará únicamente 78 euros”.

Juan José Martínez destacó que “todos los estímulos fiscales que estamos poniendo en marcha tienen un único objetivo: favorecer la economía de las familias y contribuir a la competitividad de las empresas de Santa Cruz”.

El Aula de Cocina celebrará este viernes un curso de tapas canarias gourmet

El Aula de Cocina celebrará este viernes un curso de tapas canarias gourmet

IBEROSTAR Grand Hotel Mencey presenta, el próximo viernes, 27 de octubre, un nuevo curso inspirado en el producto local de las islas, en el que descubrir el cocinado perfecto de las tapas canarias más deliciosas de la mano del chef Rafael de León.

Los asistentes a esta nueva sesión formativa aprenderán a dominar la elaboración de seis recetas exquisitas y con sabor local, como son el salpicón de pulpo, el arroz cremoso de lapas y burgados, el cherne encebollado, el conejo en salmorejo, los quesillos en textura o la merienda canaria.

El curso de tapas canarias gourmet se celebrará el próximo viernes, 27 de octubre, a partir de las 17:00 horas, en el Aula de Cocina del Mencey. El precio del curso es de 50 € y las plazas son limitadas, por lo que se recomienda hacer la reserva cuanto antes en www.lacocinadelmencey.com o llamando al 922 609 900.

Los cursos especializados del Aula de Cocina del Mencey se presentan una oportunidad ideal para todos los residentes y visitantes de la isla que tengan un especial interés en la gastronomía y busquen mejorar sus técnicas en la cocina de sus hogares, pueden mantenerse informados de todos los cursos en www.lacocinadelmencey.com.