Las obras de remodelación de la calle Imeldo Serís comenzarán el próximo lunes

Las obras de remodelación de la calle Imeldo Serís comenzarán el próximo lunes

Las obras de remodelación de la calle Imeldo Serís comenzarán este próximo lunes, 9 de noviembre, tal y como estaba previsto en los planes de ejecución de la concejalía de Infraestructuras que preside Dámaso Arteaga. Estos trabajos se desarrollarán por fases para que “las molestias a vecinos y comerciantes sean las menos posibles”, tal y como ha manifestado Arteaga.

El Ayuntamiento aprovechará la ejecución del proyecto de remodelación de la calle Imeldo Serís, que supondrá una inversión de 2 millones de euros, para instalar también una nueva canalización, debido al deterioro que presentan las actuales.

Debido al plazo de ejecución, el Consistorio capitalino se ha comprometido con los vecinos y comercios de la zona a llevarla a cabo en cuatro fases de dos meses y medio cada una aproximadamente.

De esta forma, este próximo lunes este tramo estará desocupado de vehículos para iniciar la fase 1 y así se comenzaría a vallar con el inicio de la obra. Colocarán la señalización con tiempo suficiente para que se cumplan las 72 horas de antelación preceptivas, precisamente en el tramo comprendido entre las calles Alfaro y Suárez Guerra.

Dámaso Arteaga ha manifestado la necesidad de esta obra “porque revalorizará la calle y la convertirá en un espacio más atractivo, sino porque urge rehabilitar el encauzamiento del barranco del Aceite para evitar desplomes en la vía, pues la actual canalización debajo la calle, se encuentra en mal estado”.

El resto de las fases del proyecto de remodelación de Imeldo Serís consiste en la mejora de la calle para hacerla “más transitable para los peatones y además para embellecer el aspecto que tiene y resolver los problemas de saneamiento y de conducción de las aguas; así que, como no podía ser de otra manera, lamentamos las molestias que podamos ocasionar durante la ejecución de estas obras”, ha apuntado Arteaga.

La Fundación Santa Cruz Sostenible retoma las visitas gratuitas al Palmetum

La Fundación Santa Cruz Sostenible retoma las visitas gratuitas al Palmetum

La Fundación CEPSA y la Fundación Santa Cruz Sostenible retoman el programa de visitas guiadas gratuitas al Palmetum Santa Cruz

El recorrido por el jardín botánico de la capital será de la mano de monitores ambientales especializados, los sábados y domingos de noviembre y diciembre. El Palmetum es un proyecto que ha recibido el premio de Buenas Prácticas de recuperación de espacios urbanos degradados por Naciones Unidas (ONU).

Las visitas guiadas tendrán una duración de dos horas y se podrán realizar los días:

Noviembre: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29
Diciembre: 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27

Horario: 10:00 a 12:00

Normativa COVID: máximo de 50 personas por día, distancia de seguridad y uso obligatorio de mascarilla.

Las personas interesadas en visitar este espacio pueden inscribirse en www.santacruzsostenible.com, así como llamar en el número 922 01 32 61 donde también se atender consultas y resolver dudas.

El MUNA acoge ocho veladas musicales en el marco del Festival Naturajazz 2020

El MUNA acoge ocho veladas musicales en el marco del Festival Naturajazz 2020

El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), dependiente del Organismo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife, que preside la consejera de Educación, Juventud, Museos y Deportes, Concepción Rivero, presentó esta mañana el programa de la séptima edición del Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza, #naturajazz 2020, que incluye la celebración de ocho veladas jazzísticas durante el mes de noviembre en las que se dará especial protagonismo a los artistas canarios.

Durante el acto, en la que estuvo acompañada por el director del festival, Néstor Yanes, la consejera insular Concepción Rivero destacó el esfuerzo que se ha hecho, pese a las circunstancias actuales, por celebrar una nueva edición de esta cita anual “que se ha consolidado como uno de los principales atractivos de la actividad cultural de Tenerife”.

“No podemos quedarnos parados, necesitamos seguir adelante con la actividad cultural”, aseguró la consejera, quien explicó que todas las citas musicales se desarrollarán al aire libre, de acuerdo con las medidas de restricción y prevención establecidas en el MUNA para combatir la Covid-19, incluida el  mantenimiento de la distancias de seguridad y el uso obligatorio de la mascarilla. Las actividades del festival son gratuitas y se podrán seguir por streaming (el enlace está en las páginas web www.museosdetenerife.org y www.naturajazz.org)  y de manera presencial (previa retirada de las entradas en las citadas páginas web, donde también se pueden consultar el programa de este encuentro).

Rivero resaltó, asimismo, el importante aumento de participación registrado en el concurso de fotografía que incluye el festival, “al que se han presentado cerca de 100 anteproyectos, lo que supone casi el doble que en la edición del año anterior,  que han enriquecido la variedad de propuestas, con un destacado aumento de la presencia internacional, que se podrán disfrutar cada jueves y viernes de noviembre en el MUNA”.

Por su parte, el coordinador de #naturajazz, Néstor Yanes, remarcó que esta propuesta cultural promueve la difusión de los valores conservacionistas de la fotografía de naturaleza y la difusión de un género, el jazz, a través de diferentes artistas canarios que tendrán un especial protagonismo en esta edición, por lo que invita a disfrutar de estas citas a lo largo de este mes, apostando por la cultura segura.

El acto de presentación de esta mañana contó con la actuación del pianista Bruno Marcelli.

El programa de actuaciones arranca esta misma semana con las actuaciones de  Tana Santana Sextet, el viernes 5 de noviembre, y A Few Colors, el viernes día 6. Junto a ellos, está previsto también las actuaciones de otros artistas canarios como son Juanjo Jorganes (12 de noviembre), Fran Rodríguez Quartet (13 de noviembre), Major Tom Project (19 de noviembre), Alexis Alonso Quartet (20 de noviembre), Yexza Lara: muting the mute (26 de noviembre) y la Orquesta de Jazz de Canarias, que se encargará de cerrar las actuaciones el 27 de noviembre.

En todas las citas se combinará la música en vivo con la proyección de los 12 proyectos seleccionados en el concurso fotográfico.

Naturajazz es una cita destinada a concienciar, a través de la fotografía, de la importancia de preservar los ecosistemas que están experimentando peligrosas transformaciones y en esta edición se muestra la naturaleza no solo de Canarias y de la Península, sino de otros lugares del mundo, como Maldivas, Etiopía, Argentina, Kenia, Nueva Zelanda, Costa Rica, Islandia, Brasil, Colombia, Marruecos, México y Finlandia.

El Parque Marítimo permanecerá cerrado los próximos meses por obras de mejora

El Parque Marítimo permanecerá cerrado los próximos meses por obras de mejora

El Parque Marítimo César Manrique de Santa Cruz permanecerá cerrado a partir de este lunes 2 de noviembre, debido a una obra que se llevará a cabo en los próximos meses y que significará un importante ahorro de consumo de agua, además de una mejora en los servicios que ofrece la instalación santacrucera.

Aprovechando la bajada en el número de usuarios en esta época, acentuada por la situación de pandemia y la limitación de aforos, el Parque Marítimo permanecerá cerrado desde el 2 de noviembre para volver a abrirse para el periodo de vacaciones de Semana Santa. Así que para finales de marzo está previsto que la piscina principal, la de niños y las dependencias interiores estén nuevamente operativas.

Se acometerá una obra de sustitución de todo el tendido de fontanería exterior al detectarse importantes fugas de agua por todo el solárium. Sobre esto, el concejal de Presidencia, Organización, Tecnologías y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz, Alfonso Cabello, ha manifestado que “un importante recurso turístico como es el Parque Marítimo va a afrontar en estos próximos meses un cierre para llevar a cabo una importante obra que va a significar un salto cualitativo en sostenibilidad de sus instalaciones, aprovechando la temporada baja y la pandemia en la que nos encontramos”.

Alfonso Cabello añadió que “esta obra que supone una inversión en torno a 360.000 euros y que va a significar un importante ahorro en el consumo de agua en el futuro para las arcas del Parque Marítimo”. Al mismo tiempo, el concejal señaló que durante este tiempo el Palmetum permanecerá abierto.

Por otro lado, el edil manifestó en cuanto a la situación de los empleados del Parque Marítimo que “esta medida que se ha tomado no va a significar la pérdida de ningún puesto de trabajo, garantizando los derechos de los trabajadores, que fue una de las premisas que nos marcamos”.

Por último, el concejal Alfonso Cabello también comentó que se ha llegado a un acuerdo con los concesionarios del Parque Marítimo y entienden esta medida, y que “el objetivo que nos hemos marcado es abrir de nuevo en Semana Santa con todas las garantías”

Mañana se representa en el espacio escénico de La Recova el espectáculo familiar ‘Recuérdame Coco’

Mañana se representa en el espacio escénico de La Recova el espectáculo familiar ‘Recuérdame Coco’

La compañía ‘Princess Animación’ actuará mañana sábado en el espacio escénico del Centro de Arte La Recova, donde pondrá en escena, a las 12:00 y a las 18:00 horas, el espectáculo familiar ‘Recuérdame Coco’.

La obra está inspirada en la película ‘Coco’, cuya trama principal es la importancia que tiene la familia y el hecho de recordar a los seres queridos que han partido y ya no están con nosotros. Las representaciones forman parte de la programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

La tercera teniente de alcalde y presidenta del OAC, Gladis de León, resaltó el éxito que ha tenido esta propuesta, ya que se han agotado las entradas puestas a la venta para las dos funciones. La edil añadió que, “teniendo en cuenta la temática del espectáculo, se decidió programar su representación en Halloween, la víspera del Día de todos los Santos, por lo que animo a todos los niños que lo deseen a venir disfrazados”.

De León recordó que “la obra es un show familiar que gusta tanto a niños como adultos, ya que mezcla música, baile, diversión y emotividad en un espectáculo en el que participan siete actores/bailarines que interactúan con el público e interpretarán en playback escenas y canciones de la película”.

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo espacio escénico en la ciudad

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo espacio escénico en la ciudad

La sala principal del Centro de Arte La Recova, hasta ahora sala de exposiciones, se ha transformado en espacio escénico con la finalidad de acoger espectáculos de artes escénicas y música en pequeño formato, que incluirá teatro para público adulto y familiar, danza, música, monólogos y humor, complementando la programación del Teatro Guimerá.

El nuevo espacio y la programación que se ha elaborado para los próximos meses fue presentado en la mañana de hoy por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y la tercera teniente de alcalde y concejal de Cultura, Gladis de León. Asimismo estuvieron presentes varios de los artistas que actuarán próximamente: el cantautor Fran Barajas; la codirectora de la compañía Burka Teatro, Aranza Coello y la directora de ‘Bolina Teatro’, María Mayoral.

El alcalde manifestó que la apertura de un espacio de estas características es siempre una buena noticia porque permite mantener viva la llama de la cultura en Santa Cruz, adaptándonos a la nueva normalidad. Resaltó que el espacio escénico del Centro de Arte La Recova ofrecerá una programación variada y estable.

Gladis de León manifestó que el área municipal de Cultura considera de gran importancia poder mantener y fomentar una programación cultural estable, suficiente y variada que no solo satisfaga la demanda del público, sino que también genere una actividad económica que permita que compañías teatrales y todo el sector vinculado a las artes escénicas sigan en funcionamiento. Reactivar la actividad cultural repercutirá también en generar movimiento económico en otros sectores.

Para crear el nuevo espacio se ha instalado un escenario con estructura de aluminio, similar a los que se instalan al aire libre en las plazas. Las dimensiones del mismo son 8 metros de largo por 6 de profundidad y 5 metros de altura. La estructura cuenta con focos led para iluminar con distintos colores las escenas de los actos. Asimismo cuenta con varios focos multidireccionales para dar sensación de mayor movilidad.

La sala principal del Centro de Arte La Recova es tan amplia y alta que permite aplicar las medidas de seguridad requeridas, que incluyen la separación entre espectadores. Este nuevo espacio escénico tiene capacidad para 97 personas que se podrán acomodar individualmente o en grupos de 3, 4 o 2 personas, siempre que sean convivientes.

Los tres artistas presentes en la rueda de prensa, Aranza Coello, Fran Barajas y María Mayoral coincidieron en valorar muy positivamente esta iniciativa que fomenta las artes escénicas en la ciudad.

De León informó que la programación se ha elaborado con artistas, compañías y grupos canarios que pueden ofrecer representaciones de calidad pero que no implican una complicada puesta en escena. Asimismo se ha programado en detalle para evitar que coincidan con espectáculos en el teatro Guimerá destinados a un mismo tipo de público, de forma que se ofrezca una oferta complementaria, nunca competitiva.

Las entradas se venden tanto en la taquilla del teatro Guimerá (de martes a viernes, de 11:00 A 13:00 y de 18:00 a 20:00; sábados y domingos dos horas antes de empezar la representación) como a través de la página web www.teatroguimera.es, donde se visualiza un plano con la situación de las localidades. El público accederá y saldrá de la sala por la parte trasera del Centro de Arte La Recova, situada en la calle Marcos Redondo.

La programación hasta finales de diciembre está ya cerrada. Esta semana y durante el mes de noviembre y diciembre están previstos los siguientes espectáculos:

OCTUBRE

Viernes 30 de octubre, 20:30 horas: Monólogo Petit Lorena (humor)

Sábado 31, 12:00 y 18:00 horas. ‘Coco’ (teatro musical, compañía Princess Animacion))

NOVIEMBRE

Domingo, 1 de noviembre, 12:00 y 18:00 horas: ‘El tesoro del fantasma’ (Bolina, teatro de títeres)

Sábado 7, 20:30 horas. ‘Del bolero al son’ (música, Iván Cacú y su orquesta)

Viernes 13, 20:30 horas Danza. Compañía Natalia Medina

Sábado 14, 20:30 horas. Teatro adulto

Viernes 20, 20:30 horas. Benito Cabrera y Besay Pérez (música)

Sábado 21,18:00 horas, ‘Ratones de biblioteca’ (Teatro infantil, ‘Bolina teatro’)

Viernes 27, 20:30 horas. ‘Al vino, vino’ (Recital y cata de vino. Insularia teatro)

Sábado 28, 18:00 horas. ‘La isla viajera’ (Teatro infantil, ‘Bolina teatro’)

Domingo 29, a las 12:00 horas. ‘La isla viajera’ (Teatro infantil, ‘Bolina teatro)

DICIEMBRE

Viernes 4, 20:30 horas. Zaida in three (música)

Sábado 5, 20:30 horas. ‘Un mundo raro, un mundo chiquito’ (con Juan Carlos Tacoronte)

Domingo 6: 12:00 horas. ‘Pirata ilustrados’ (teatro infantil, ‘Reciclown’)

Lunes 7, 20:30. Fran Barajas (música)

Viernes 11, 20:30 horas. ‘Valiente’ (Burka Teatro)

Sábado 12, 18:00 horas. ‘Alf, el muñeco de nieve’ (Teatro infantil)

Jueves 17, 20:30 horas. Teatro adulto

Viernes 18, 20:30 horas. The Vinyols (música)

Domingo 20, 18:00 horas. ‘El rey carbón’, (teatro, Habemus Teatro)

Sábado 26 al 30 de diciembre. Canarios dentro y fuera (danza)