IBEROSTAR Grand Hotel Mencey invita este sábado a una sesión de entrenamiento funcional y Spa

IBEROSTAR Grand Hotel Mencey invita este sábado a una sesión de entrenamiento funcional y Spa


La vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano se
presenta como el momento idóneo para ejercitar el cuerpo y volver a ponerse en
forma. Por ello, las instalaciones del gimnasio de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey
ofrecen una novedosa actividad deportiva para todos los residentes y visitantes
de la isla interesados en recuperar la línea y la forma física tras los excesos
de la temporada estival.
 A partir de las 09:30 horas, este sábado, 10 de
septiembre, los mejores monitores deportivos de SPA Sensations del hotel
presentarán Funtional Training, un intenso entrenamiento de 90 minutos, con el
que poner el cuerpo en forma a través de juegos en equipo, enfrentamientos,
circuito funcional training y estiramiento. Una vez finalizada la primera fase,
más deportiva, todos los participantes podrán trabajar la recuperación muscular
y articular en un mini-circuito de aguas en las instalaciones de Spa
Sensations, que también será guiado por los monitores. 
La actividad dirigida
Funtional Training tiene un coste de 10 €, incluyendo la entrada al SPA
Sensations durante ese día. Por su parte, los socios podrán disfrutar de este
entrenamiento de manera gratuita. Las plazas son limitadas por lo que es
imprescindible hacer reserva previa, en el correo electrónico
mcy.spa@iberostar.com. 
La zona deportiva de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey cuenta
con una maquinaria de última generación y un equipo de personal técnico,
quienes diseñan programas de entrenamientos personalizados controlados con la
última tecnología de la llave TGS, que registra y analiza el resultado del
entrenamiento. Esta oferta deportiva del hotel se complementa con actividades
dirigidas, que en su totalidad ofrecen una amplia variedad de opciones para
mantener activo el cuerpo, ofreciéndole mayor rendimiento y beneficios
cardiovasculares para mantener un estado de salud óptimo.
El barrio de El Toscal se prepara para vivir sus primeras fiestas

El barrio de El Toscal se prepara para vivir sus primeras fiestas


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado
distintos actos con motivo de la primera edición de las Fiestas del barrio de
El Toscal
, que tendrán lugar en este emplazamiento de la capital entre los días
17 y 23 del presente mes.

El quinto teniente de alcalde y concejal del Distrito
Centro-Ifara, José Carlos Acha, indicó que “nos ha parecido interesantísimo
poner en marcha las Fiestas de El Toscal con nuevas iniciativas que, este año,
se unen a la petición vecinal de tratar de recuperar y mantener la recreación
romera del Cristo de Paso Alto, que era la más antigua de Santa Cruz hasta que
se dejó de hacer”.
El pistoletazo de salida tendrá lugar, el sábado 17, con la
celebración del Pisaca Fest. Esta iniciativa, que se desarrollará entre las
10:00 y las 23:00 horas en el entorno de las canchas deportivas del mismo
nombre, reunirá distintas actividades musicales, gastronómicas e infantiles.
Los más pequeños podrán jugar en dos hinchables, el
elefante, para menores de edades comprendidas entre los 2 y los 5 años, y el
dragón mágico, reservado usuarios de entre 6 y 13 años. También se instalará
una ludoteca hinchable con zona enmoquetada, piezas de psicomotricidad
gigantes, tobogán, balancines y pelotas saltarinas. En la misma se llevarán a
cabo los talleres de maquillaje facial, globoflexia y flores de papel.
Se ha previsto la realización de talleres de varitas y
pociones mágicas, orejas de bruja y televisión. También habrá un festival
infantil de la serie de dibujos animados Patrulla Canina y en el que
participarán los personajes de Ryder, Chase, Marshall y Rocky.
La música en directo correrá a cargo de los grupos Kalima y
Solfatara, Hydra 2.0 y Ni 1 Pelo de Tonto, junto a la murga La Traviata, que
tiene su sede en El Toscal.
Los componentes del grupo Fuerza Imperial de Tenerife
realizarán un espectáculo con la temática de la saga de la película La Guerra
de las Galaxias y también habrá un grupo de personas caracterizadas como zombis
del Apocalipsis Fest.
Los amantes de la cocina podrán degustar distintos productos
en las cinco furgonetas gastronómicas (foodtrucks) que funcionarán durante toda
la jornada. Los vehículos que participarán en el Pisaca Fest son Niza 1961,
Raíces Foodtruck, La Gata Flora, Con limón y sal y Le Monde.
Para el miércoles 21, a las 18:00 horas, se ha programado un
festival de folclore en el acuartelamiento de Almeyda, donde actuarán la Peña
del Lunes y la Masa Coral. El jueves 22, también a las 18:00 horas, el mismo
escenario acogerá un concierto de la Banda Municipal de Música.
Un día más tarde, el viernes 23, se realizará la recreación
romera del Cristo de Paso Alto a las 19:30 horas. Esta tradición, recuperada
hace dos años, consiste en realizar un paseo con la imagen rememorando la
costumbre que los habitantes de El Toscal comenzó a celebrar, cada 23 de
septiembre, para agradecer la protección que dio a la ciudad durante el ataque
del contralmirante inglés Horacio Nelson. De hecho, la noche del 24 de julio de
1797, una fragata y una obusera arrojaron sobre el castillo de Paso Alto hasta
41 bombas. Una de ellas impactó dentro de la capilla en la que se encontraba el
cuadro de este Cristo, que no sufrió el más leve daño.
Los integrantes de la Asociación de la Recreación del 25 de
Julio se concentrarán junto a la cruz de San Agustín, situada en la esquina de
las calles San Francisco y La Marina, junto a distintos grupos folclóricos.
Media hora después, a las 20:00 horas, se oficiará un responso por los vecinos
fallecidos de El Toscal y se colocará un ramo de flores ante la cruz de San
Agustín.
La romería dará comienzo a las 20:15 horas, discurriendo por
la glorieta del Arquitecto Marrero Regalado hasta el Museo del acuartelamiento
de Almeyda, para realizar una misa canaria en el patio de armas. La agrupación
folclórica interpretará distintas folías alusivas a la figura del Cristo de
Paso Alto.
El jueves arranca una nueva edición del Festival Rural de Creación Las Eras de El Tablero

El jueves arranca una nueva edición del Festival Rural de Creación Las Eras de El Tablero


La VII edición del Festival Rural de Creación Las Eras de El
Tablero
se desarrollará entre los días 8 y 11 de septiembre en el núcleo rural
del mismo nombre, situado en el municipio de Santa Cruz. Como en anteriores
ocasiones esta iniciativa combina valores rurales y urbanos, convirtiendo el
paisaje en escenario de numerosas acciones artísticas y creativas que
suponen  la implicación vecinal en el proyecto.
Esta actividad está organizada por la Asociación
Sociocultural Las Eras de El Tablero, contando con la colaboración del Centro
Cultural Tamaragua, el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) y el Distrito
Suroeste del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
A las 19:00 horas del jueves día 8, se inaugurará
oficialmente el festival y diversas exposiciones en el espacio Alcalde Mateo
Vera y otros lugares del núcleo rural. Este año, las diferentes muestras se
repartirán por diferentes calles y se podrán encontrar en bares,
establecimientos comerciales, locales cedidos por vecinos y muros. Las
exposiciones incluirán escultura, fotografía, pintura y scrapbooking, entre
otras manifestaciones artísticas.
A las 18:00 horas del viernes día 9, el centro comercial
Tamaragua acogerá un debate que llevará por título ‘Nuevos modelos de
participación vecinal’.
El sábado las actividades comenzarán a partir de las 10:30
horas, con una ruta guiada desde la plaza de la iglesia hasta la era de Marina
Reyes que contará con la actuación musical del grupo Magua Buha. Terminado el
recorrido, la era será el escenario de un espectáculo de danza contemporánea a
cargo de la artista Paloma Hurtado. Las actividades continuarán con una sesión
de cuentacuentos protagonizada por Irene Pérez Rosales; poesía con José Javier
Hernández y música con el grupo Tirando onda.
A partir de las 18:30 horas, la era de Los Trujillo acogerá
las actividades de tarde con un monólogo a cargo del actor Juan Carlos
Tacoronte, que contará historias mezcla de realidad y fantasía. A continuación
se presentará el libro ‘Hupalupa, memoria desde tus vivos’, de Yaiza Afonso.
El programa del sábado concluirá con La Era Electrónica
Concert, que contará con Lz Notebook, Víctor Slavoff y Komaneci. Este acto se
complementará con proyecciones visuales, a cargo de Alejandro Delgado.
A las 10:30 horas del domingo se volverá a celebrar una ruta
guiada que, en este caso, partirá desde la plaza de la iglesia hasta la era de
José Rosa. Ana Martín, valiéndose de paneles informativos, se referirá a
diversos aspectos de carácter histórico y social de la zona. Durante el
recorrido se llevarán a cabo otras actividades en paralelo. En el espacio La
Zapatería, Elena Castillo desarrollará una sesión de cuentacuentos. En el
espacio Alcalde Mateo Vera actuará el grupo Releasing Atlas. Marielina y Jota
cantarán y contarán historias en la era de José Rosa, donde también actuará el
grupo Skywalker Swing. A las 17:00 horas se celebrará, en la era de Marina
Reyes, un taller para niños y adultos, con Keba Danso y Karim y Junita.
La VII edición de Las Eras de El Tablero concluirá a partir
de las 18:30 horas en el centro comercial Tamaragua con una performance a cargo
de la compañía Revolotearte, proyección de cortos de cine y actuación de la
cantante Fabiola Socas. El Festival Rural Las Eras de El Tablero fomenta la
descentralización de las actividades culturales, así como la implicación
vecinal en la organización y en la realización de diferentes acciones.

Rayuela amplía su proyecto con el primer café-teatro de la ciudad

Rayuela amplía su proyecto con el primer café-teatro de la ciudad

Santa Cruz se prepara para la apertura del primer café-teatro de la ciudad, un espacio de casi 200 metros cuadrados, dividido en dos plantas, que dará cabida a un gastrobar y una sala polivalente que busca convertirse en un referente cultural y de ocio desde la calle Bethencourt Alfonso (antigua San José).

La sala es una extensión del proyecto cultural que viene desarrollando el Centro de Enseñanzas Artísticas Rayuela, situado en el número 1 del Callejón Bouza, desde hace 7 años con Gabriel García Báez y María González de Chaves al frente, donde ofrecen una extensa oferta formativa en danza, música, teatro e interpretación, tanto al público adulto como infantil, además del alquiler de algunas de las salas de sus equipadas y adaptadas instalaciones para el ensayo de alguna de estas disciplinas.

Con el teatro Rayuela la pareja ofrecerá a sus alumnos un lugar para la puesta en escena de todo lo aprendido en el centro pero también un plan para todos aquellos que quieran disfrutar de un diferenciado programa de espectáculos en directo sin necesidad de salir de la capital. Uno de los proyectos que tiene en mente Gabriel para este espacio es impulsar las jam session en Santa Cruz, como las que tienen lugar en varias ciudades europeas.


La barra de Rayuela
El gastrobar complementará la propuesta de Rayuela con un local de estilo nórdico que apostará por la cocina de mercado para ofrecer una interesante carta de desayunos y meriendas y otra de almuerzos y cenas con raciones de charcutería, de la huerta y del corral, también del mar y la montaña, así como unos sugerentes postres. La barra de Rayuela estará permanentemente abierta al público independientemente de las funciones que se lleven a cabo en la sala insonorizada.
Una web para evitar comer «bocadillos de arena» en Las Teresitas

Una web para evitar comer «bocadillos de arena» en Las Teresitas


Si estás cansado de ir a Las Teresitas y encontrarte con el tedioso viento que más de una vez te ha arruinado la comida, te recomendamos seguir la web por playadelasteresitas.es, un proyecto iniciado hace poco más de un mes por Gonzalo Arenas y Diego Brouard cuyo objetivo es el de crear una herramienta de consulta habitual donde los visitantes pueden encontrar toda la información relativa a la playa más emblemática de la capital.

Este portal proporciona información
útil y relevante, tales como condiciones meteorológicas, servicios, deportes,
lugares donde comer o cómo acceder, entre otras cosas, tanto a la población local como a los turistas que visitan Santa Cruz cada año.
El Ayuntamiento abre el plazo para participar en los Juegos Municipales

El Ayuntamiento abre el plazo para participar en los Juegos Municipales

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha abierto el plazo para participar en los Juegos Municipales de Asociaciones. Esta competición, que cumple su trigésimo primera edición este año, está abierta a cualquier colectivo cuyo domicilio social esté en Santa Cruz y figure en el Registro de Entidades Municipales.

La inscripción estará abierta hasta el próximo día 30, en las oficinas del Organismo Autónomo de Deportes (OAD), sitas en el Pabellón Municipal Quico Cabrera, los lunes, miércoles y jueves, de 10:00 a 12:00 horas, y los martes y viernes, de 17:00 a 19:00 horas. También se ha habilitado el teléfono de información 665 843 029. Los formularios de inscripción pueden descargarse de la página webwww.santacruzdetenerife.es/servicios-municipales/deportes/juegos-municipales-de-asociaciones/
Los XXI Juegos Municipales de Asociaciones reunirán a un total de 15 disciplinas deportivas, que comprenden carrera campo a través, natación, atletismo, pesca deportiva, damas, ajedrez, tenis de mesa, bola canaria, petanca, tute, envite, dominó, chapolín canario, fútbol sala y baloncesto.
La primera toma de contacto para fijar los detalles del formato de cada una de las competiciones con los representantes de las asociaciones participantes se ha programado para las 18:30 horas del martes, día 13, en el Pabellón Municipal Quico Cabrera.