El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado
distintos actos con motivo de la primera edición de las Fiestas del barrio de
El Toscal, que tendrán lugar en este emplazamiento de la capital entre los días
17 y 23 del presente mes.
El quinto teniente de alcalde y concejal del Distrito
Centro-Ifara, José Carlos Acha, indicó que “nos ha parecido interesantísimo
poner en marcha las Fiestas de El Toscal con nuevas iniciativas que, este año,
se unen a la petición vecinal de tratar de recuperar y mantener la recreación
romera del Cristo de Paso Alto, que era la más antigua de Santa Cruz hasta que
se dejó de hacer”.
Centro-Ifara, José Carlos Acha, indicó que “nos ha parecido interesantísimo
poner en marcha las Fiestas de El Toscal con nuevas iniciativas que, este año,
se unen a la petición vecinal de tratar de recuperar y mantener la recreación
romera del Cristo de Paso Alto, que era la más antigua de Santa Cruz hasta que
se dejó de hacer”.
El pistoletazo de salida tendrá lugar, el sábado 17, con la
celebración del Pisaca Fest. Esta iniciativa, que se desarrollará entre las
10:00 y las 23:00 horas en el entorno de las canchas deportivas del mismo
nombre, reunirá distintas actividades musicales, gastronómicas e infantiles.
celebración del Pisaca Fest. Esta iniciativa, que se desarrollará entre las
10:00 y las 23:00 horas en el entorno de las canchas deportivas del mismo
nombre, reunirá distintas actividades musicales, gastronómicas e infantiles.
Los más pequeños podrán jugar en dos hinchables, el
elefante, para menores de edades comprendidas entre los 2 y los 5 años, y el
dragón mágico, reservado usuarios de entre 6 y 13 años. También se instalará
una ludoteca hinchable con zona enmoquetada, piezas de psicomotricidad
gigantes, tobogán, balancines y pelotas saltarinas. En la misma se llevarán a
cabo los talleres de maquillaje facial, globoflexia y flores de papel.
elefante, para menores de edades comprendidas entre los 2 y los 5 años, y el
dragón mágico, reservado usuarios de entre 6 y 13 años. También se instalará
una ludoteca hinchable con zona enmoquetada, piezas de psicomotricidad
gigantes, tobogán, balancines y pelotas saltarinas. En la misma se llevarán a
cabo los talleres de maquillaje facial, globoflexia y flores de papel.
Se ha previsto la realización de talleres de varitas y
pociones mágicas, orejas de bruja y televisión. También habrá un festival
infantil de la serie de dibujos animados Patrulla Canina y en el que
participarán los personajes de Ryder, Chase, Marshall y Rocky.
pociones mágicas, orejas de bruja y televisión. También habrá un festival
infantil de la serie de dibujos animados Patrulla Canina y en el que
participarán los personajes de Ryder, Chase, Marshall y Rocky.
La música en directo correrá a cargo de los grupos Kalima y
Solfatara, Hydra 2.0 y Ni 1 Pelo de Tonto, junto a la murga La Traviata, que
tiene su sede en El Toscal.
Solfatara, Hydra 2.0 y Ni 1 Pelo de Tonto, junto a la murga La Traviata, que
tiene su sede en El Toscal.
Los componentes del grupo Fuerza Imperial de Tenerife
realizarán un espectáculo con la temática de la saga de la película La Guerra
de las Galaxias y también habrá un grupo de personas caracterizadas como zombis
del Apocalipsis Fest.
realizarán un espectáculo con la temática de la saga de la película La Guerra
de las Galaxias y también habrá un grupo de personas caracterizadas como zombis
del Apocalipsis Fest.
Los amantes de la cocina podrán degustar distintos productos
en las cinco furgonetas gastronómicas (foodtrucks) que funcionarán durante toda
la jornada. Los vehículos que participarán en el Pisaca Fest son Niza 1961,
Raíces Foodtruck, La Gata Flora, Con limón y sal y Le Monde.
en las cinco furgonetas gastronómicas (foodtrucks) que funcionarán durante toda
la jornada. Los vehículos que participarán en el Pisaca Fest son Niza 1961,
Raíces Foodtruck, La Gata Flora, Con limón y sal y Le Monde.
Para el miércoles 21, a las 18:00 horas, se ha programado un
festival de folclore en el acuartelamiento de Almeyda, donde actuarán la Peña
del Lunes y la Masa Coral. El jueves 22, también a las 18:00 horas, el mismo
escenario acogerá un concierto de la Banda Municipal de Música.
festival de folclore en el acuartelamiento de Almeyda, donde actuarán la Peña
del Lunes y la Masa Coral. El jueves 22, también a las 18:00 horas, el mismo
escenario acogerá un concierto de la Banda Municipal de Música.
Un día más tarde, el viernes 23, se realizará la recreación
romera del Cristo de Paso Alto a las 19:30 horas. Esta tradición, recuperada
hace dos años, consiste en realizar un paseo con la imagen rememorando la
costumbre que los habitantes de El Toscal comenzó a celebrar, cada 23 de
septiembre, para agradecer la protección que dio a la ciudad durante el ataque
del contralmirante inglés Horacio Nelson. De hecho, la noche del 24 de julio de
1797, una fragata y una obusera arrojaron sobre el castillo de Paso Alto hasta
41 bombas. Una de ellas impactó dentro de la capilla en la que se encontraba el
cuadro de este Cristo, que no sufrió el más leve daño.
romera del Cristo de Paso Alto a las 19:30 horas. Esta tradición, recuperada
hace dos años, consiste en realizar un paseo con la imagen rememorando la
costumbre que los habitantes de El Toscal comenzó a celebrar, cada 23 de
septiembre, para agradecer la protección que dio a la ciudad durante el ataque
del contralmirante inglés Horacio Nelson. De hecho, la noche del 24 de julio de
1797, una fragata y una obusera arrojaron sobre el castillo de Paso Alto hasta
41 bombas. Una de ellas impactó dentro de la capilla en la que se encontraba el
cuadro de este Cristo, que no sufrió el más leve daño.
Los integrantes de la Asociación de la Recreación del 25 de
Julio se concentrarán junto a la cruz de San Agustín, situada en la esquina de
las calles San Francisco y La Marina, junto a distintos grupos folclóricos.
Media hora después, a las 20:00 horas, se oficiará un responso por los vecinos
fallecidos de El Toscal y se colocará un ramo de flores ante la cruz de San
Agustín.
Julio se concentrarán junto a la cruz de San Agustín, situada en la esquina de
las calles San Francisco y La Marina, junto a distintos grupos folclóricos.
Media hora después, a las 20:00 horas, se oficiará un responso por los vecinos
fallecidos de El Toscal y se colocará un ramo de flores ante la cruz de San
Agustín.
La romería dará comienzo a las 20:15 horas, discurriendo por
la glorieta del Arquitecto Marrero Regalado hasta el Museo del acuartelamiento
de Almeyda, para realizar una misa canaria en el patio de armas. La agrupación
folclórica interpretará distintas folías alusivas a la figura del Cristo de
Paso Alto.
la glorieta del Arquitecto Marrero Regalado hasta el Museo del acuartelamiento
de Almeyda, para realizar una misa canaria en el patio de armas. La agrupación
folclórica interpretará distintas folías alusivas a la figura del Cristo de
Paso Alto.