por PaseandoxSantaCruz | Sep 14, 2016 | Blog
 |
Foto: playadelasteresitas.es |
El
área de Medio Ambiente y Sanidad del Ayuntamiento de
Santa Cruz ha dado un plazo de diez días a todos los kioscos ubicados en la
playa de Las Teresitas para corregir las deficiencias en materia de salud
pública detectadas tras una inspección municipal realizada a finales del pasado
mes de julio. La Corporación ordenará el cese de la actividad de almacenamiento
de alimentos y elaboración de comidas preparadas si las medidas correctoras
propuestas no se cumplen.
La decisión del departamento sanitario, sustanciada en un
decreto del concejal Carlos Correa dictado el pasado lunes, se toma con
independencia del expediente por actividad clandestina que se tramita en la
Gerencia de Urbanismo.
Los establecimientos de la playa deberán instalar registros
permanentes de temperatura en todos los frigoríficos y congeladores que
conservan alimentos a temperatura regulada, ya sean materias primas o comidas
elaboradas. Esta exigencia se basa en la ausencia de suministro
permanente de energía eléctrica y la utilización de generadores, cuyo tiempo de
parada no puede comprobarse, lo cual no garantiza que se pueda mantener
la cadena de frío.
Asimismo, todos los quioscos deberán instalar lavavajillas y
suministro de agua caliente y fría en las cocinas y lavamanos de apertura no
manual, en caso de que se tenga resuelta la correcta evacuación de aguas
residuales para cada Kiosco. El Ayuntamiento recuerda a este respecto que no se
admitirá el vertido a la red de pluviales.
El decreto del concejal apercibe a los interesados en el sentido
de que “sin menoscabo de disponer de los correspondientes títulos habilitantes,
en caso de no cumplir las medidas correctoras constatadas en cada acta de
inspección (…) se llevará a cabo el precinto de las instalaciones sanitarias”.
El área de Medio Ambiente y Sanidad ha dado traslado del
decreto al Servicio Canario de Salud, al Servicio Provincial de Costas, a la
Gerencia Municipal de Urbanismo (a efectos de los títulos habilitantes), al
Servicio de Gestión y Control de Servicios Públicos (para el control de
vertidos de aguas residuales), al Servicio de Proyectos Urbanos (a los efectos
de la ocupación de espacio público) y al Servicio de Seguridad Ciudadana y Vial
a los efectos de policía y buen gobierno.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 14, 2016 | Blog
El
sábado 17 y domingo 18 de septiembre tendrá lugar
Anaga Viva Espacio
Cultural, una
iniciativa del
Cabildo de Tenerife que cuenta con la colaboración de los
ayuntamientos de Santa Cruz y La Laguna, que nace con la idea de dinamizar
el
Parque Rural de Anaga en torno a las tradiciones, el arte y la cultura,
la gastronomía, la naturaleza y la salud en este espacio singluar de
extraordinario valor geológico, botánico, zoológico, cultural, humano e
histórico.
Se
trata de un programa novedoso, dirigido a públicos de todas las edades y en el
que el público podrá disfrutar de un variado abanico de propuestas que van
desde actuaciones musicales y de danza contemporánea hasta juegos y deportes
tradicionales. Anaga Viva Espacio Rural, cuyas actividades son
totalmente gratuitas, ofrece durante estos dos días fusiones novedosas como una
arada con violín o la celebración de un juego del palo acompañando narraciones.
Fomentar
la información, el respeto, el conocimiento y la extraordinaria dimensión
natural, humana y cultural del Parque Rural de Anaga, unido al posible
descubrimiento de su potencial cultural y económico, constituyen los cimientos
de esta propuesta que nace con vocación de futuro.
Entre
otros artistas y grupos que darán vida a este proyecto, cabe destacar la
participación de Tenerife Danza Lab, Paloma Hurtado, la Big Band Jazz Tamos,
el Cuarteto Capriccio o la compañía de teatro Zalatta. Las actividades tendrán
lugar el sábado entre las 10:00 y las 23:00 horas y el domingo de 10:00 a 18:00
horas.
PROGRAMA
SÁBADO, 17 DE
SEPTIEMBRE 2016
Chinamada
- 10:30
– 11:00 Muestra: “Nuestros productos”. Todos ellos
procedentes del parque Rural de Anaga
- 12:00
– 12:30 LA MÚSICA DE MI TIERRA. Parranda “Cuevas del
Lino”, El Batán
- 12:30
– 13:00 MÚSICA EN LA NATURALEZA. Grupo Milonga:
“Aires en la intimidad” (plaza)
- 13:00
– 13:30 SHOW COOKING. Cocinando nuestros productos en
directo. Isaac González Gómez y Santiago Matilla Valle (plaza)
- 13:30
– 14:00 LA MÚSICA DE MI TIERRA. Parranda Anaga, compuesta
por Parranda Amigos de Taborno y Parranda Roque Negro
- 14:00
– 14:30 LA MÚSICA DE MI TIERRA. Grupo Folclórico Teobaldo
Power-Las Mercedes
- 14:30
– 15:00 JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. Lucha Canaria.
Club Deportivo Real Hespérides de la E. M. de Lucha del Ayuntamiento de
San Cristóbal de La Laguna
- 15:00
– 15:30 ESCENAS COTIDIANAS. Teatro costumbrista.
Montañeros de Uzapa
- 15:30
– 16:00. ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO. Encuentro con los
vecinos (plaza)
- 16:00
– 1630 ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO. Encuentro con
los vecinos
- 16:30
– 17:00. VOCES EN LA NATURALEZA. Ópera Show . “Voices of
Legend” (plaza)
- 17:00
– 17:30. ARADA CON VIOLÍN. Violinista: Héctor Piriz, de la
Big Band Jazz Tamos (huerta de abajo)
- 17:30
– 18:00. CUERPO, ALMA Y MÚSICA. Espectáculo de danza.
Tenerife Danza Lab. Música: Al Karif (plaza)
- 18:00
– 18:30 MÚSICA EN LA NATURALEZA.Cuarteto Capriccio (plaza)
- 18:30
– 19:00 SHOW COOKING. Cocinando nuestros productos en
directo Isaac González Gómez y Santiago Matilla Valle, Cocineros (plaza)
Las Carboneras
- 10:30
– 11:00 Exposición fotográfica “Esa tierra mágica”
- Exposición
de “Carboneras”
- Exposición
sobre “Nuestros aperos de labranza”
- 11:00
– 12:00. Inauguración (plaza). Teatro
costumbrista, Montañeros de Uzapa. Muestra de Escenas
cotidianas. Proyecto lírico-musical, “Las Brujas de
Anaga, de Fernando García-Ramos y Blanca Quevedo. La Música de mi
Tierra: Parranda Anaga, compuesta por Parranda Amigos de Taborno
y Parranda Roque Negro
- 12:00
– 12:30 MÚSICA Y CONSCIENCIA Concierto música alternativa
Dúo Al Karif (plaza)
- 12:30
13:00. SALUD CUERPO Y MENTE. Taller de Mindfulness. “Vive
Anaga con tus cinco sentidos”. Centro de Psicología Clotilde Acosta: Juan
Jesús Aznárez Acosta y Guacimara González
- 13:00
– 13:30. SALUD CUERPO Y MENTE. Taller de Mindfulness.
“Vive Anaga con tus cinco sentidos”. Centro de Psicología Clotilde Acosta:
Juan Jesús Aznárez Acosta y Guacimara González González, Psicólogos (plaza)
- SENDERO
DE LAS HISTORIAS . (Carboneras-Chinamada).
- ACTIVIDADES
INFANTILES. Desde Maricastaña hasta hoy . Juegos musicales
de ayer, hoy y siempre. Marielina Dupuy, educadora (carpa y
plaza)
- 13:30
– 14:00. SENDERO DE LA MÚSICA. (Las
Carboneras-Taborno) TRADICIONES GASTRONÓMICAS. La
elaboración del queso. ACTIVIDADES INFANTILES.Desde
Maricastaña hasta hoy. Juegos musicales de ayer, hoy y siempre. Marielina
Dupuy, educadora (carpa y plaza)
- 14:00
– 14:30. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. Juego del palo .
Escuela del Juego del palo Morales de San Andrés
- SENDERO
DE LA MÚSICA. Las Carboneras a Taborno
- 14:30
– 15:00 MÚSICA EN LA NATURALEZA. Grupo Milonga: “Aires en
la intimidad”(plaza)
- 15:00
– 15:30 LA MÚSICA DE MI TIERRA. Grupo Folclórico
Teobaldo Power-Las Mercedes
- 15:30
– 16:00. VOCES EN LA NATURALEZA. Ópera Show. “Voices of
Legend. (plaza)
- 16:00
– 16:30 SENDERO DE LAS HISTORIAS. Las
Carboneras-Chinamada. ESCENAS COTIDIANAS. Teatro
costumbrista. Montañeros de Uzapa
- 16:30
– 17:00. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. Lucha Canaria.
Club Deportivo Real Hespérides de la E. M. de Lucha del Ayto. de
S.Cristóbal de La Laguna(plaza). SENDERO DE LAS HISTORIAS. Las
Carboneras-Chinamada. ACTIVIDADES INFANTILES. Desde
Maricastaña hasta hoy. Juegos musicales de ayer, hoy y siempre.
Marielina Dupuy, educadora (carpa y plaza)
- 17:00
– 17:30. ACTIVIDADES INFANTILES. Desde Maricastaña hasta
hoy. Juegos musicales de ayer, hoy y siempre. Marielina Dupuy, educadora (carpa
y plaza)
- 17:30
– 18:00. ESCENAS COTIDIANAS. Teatro costumbrista.
Montañeros de Uzapa (plaza). SENDERO DE LA MÚSICA. Las
Carboneras-Taborno
- 18:00
– 18:30 ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO. Poemas frente al
Atlántico. Graciliana Montelongo, Fernando García-Ramos, Domingo
Acosta. SENDERO DE LA MÚSICA. Las Carboneras-Taborno
- 18:30
– 19:00. UN BAILE EN EL TIEMPO. Recreación de un baile de
otro siglo (plaza)
- 19:00
– 19:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA. Cuarteto Capriccio (plaza)
- 19:30
– 20:15. LAS ARTES ESCÉNICAS EN ANAGA. “Entre penas y
sonrisas” Teatro Zalatta (plaza)
- 20:30
– 21:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA. Concierto al
atardecer: Tenerife Danza Lab. Música: Al Karif y Big Band
Jazz Tamos (plaza)
- 21.30-22.30
“Los cielos de Anaga” por Federico Fernández Porredón
Las Carboneras
- 10:30
– 11:00. Muestra “Arte y Artesanía de Anaga”. Brigitte
Fassi, joyas canarias. Carlos Quesada Tadeo, madera. Pedro Brito
González, cestería de mimbre
- 12:00
– 12:30. SHOW ARTESANO (plaza)
- 12:30
– 13:00. LA MÚSICA DE MI TIERRA. Parranda Anaga, compuesta
por Parranda Amigos de Taborno y Parranda Roque Negro (plaza)
- 13:00
– 13:30. EXPERIENCIA CON LOS SONIDOS. Taller de música:
Cuencos Tibetanos. Francis Hernández, musicoterapeuta (plaza)
- 13:30
– 14:00. EXPERIENCIA CON LOS SONIDOS. Taller de música:
Cuencos Tibetanos, Francis Hernández, musicoterapeuta (plaza)
- 14:00
– 14:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA. Vulcano Br. LA
MÚSICA DE MI TIERRA. Ass Quintet (plaza)
- 14:30
– 15:00. Parranda “Cuevas del Lino”, El Batán
- 15:00
– 15:30 JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. Juego del palo.
Escuela del Juego del palo Morales de San Andrés
- 15:30
– 16:00. MÚSICA EN LA NATURALEZA. Vulcano Brass
Quintet (plaza)
- 16:00
– 16:30. LA MÚSICA DE MI TIERRA. Grupo Folclórico Teobaldo
Power-Las Mercedes
- 16:30
– 17:00. SALUD CUERPO Y MENTE: taller de ChiKung. “Paz y
Vitalidad. Reaprender el uso del cuerpo y de la mente”. Alain
Bourguignon, maestro instructor (plaza)
- 17:00
– 17:30. SALUD CUERPO Y MENTE: taller de Chi Kung. “Paz y
Vitalidad. Reaprender el uso del cuerpo y de la mente”. Alain Bourguignon,
maestro instructor (plaza)
- 17:30
– 18:00. SHOW ARTESANO (plaza)
- JUEGOS
Y DEPORTES TRADICIONALES. Juego del palo. Escuela del
Juego del palo Morales de San Andrés
- 18:00
– 18:30. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. Lucha Canaria.
Club Deportivo Real Hespérides de la E. M. de Lucha del Ayuntamiento de
San Cristóbal de La Laguna
- 18:30
– 19:00. VOCES EN LA NATURALEZA. Coro Polifónico de la
Universidad de La Laguna “Un horizonte desde Anaga”
DOMINGO 18 DE
SEPTIEMBRE DE 2016.
Chinamada
- 10:00
– 10:30. Muestra: “Nuestros productos”. Todos ellos
procedentes del parque Rural de Anaga
- 10:30
– 11:00. LA MÚSICA DE MI TIERRA. Asociación Musical
Venturey del Portezuelo (plaza)
- 11:00
– 11:30. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. Escuela de
Juego del Palo Canario los Acosta (plaza)
- 11:30
– 12:00. MÚSICA EN LA NATURALEZA. Trío AmTaLa (plaza)
- 12:00
– 12:30. SHOW COOKING. Cocinando nuestros productos
en directo Isaac González Gómez y Santiago Matilla Valle, Cocineros (plaza)
- 12:30
– 13:00. CHARLAS EN ANAGA. Canarias: del
potaje al michelín Dr. Benito Maceiras, médico
- 13:00
– 13:30. LA MÚSICA DE MI TIERRA. Grupo folclórico
Brisueño y Asociación de Mayores de Igueste, Ansina
- 13:30
– 14:00. MÚSICA EN LA NATURALEZA. Big Band Jazz Tamos (plaza)
- 14:00
– 14:30. EL BAILE DE MI TIERA. Danza de las Flores de
Tegueste
- 14:30
– 15:00. SHOW COOKING . Cocinando nuestros productos
en directo Isaac González Gómez y Santiago Matilla Valle (plaza)
- 15:00
– 15:30. ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO. Encuentro
con los vecinos (plaza).
- 15:30
– 16:00. ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO. Encuentro
con los vecinos (plaza)
- 16:00
– 16:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA. Cuarteto
Corelli (plaza)
Las Carboneras
- 10:00
–10:30. Exposición fotográfica “Esa tierra mágica” Exposición de
“Carboneras” Exposición sobre “Nuestros aperos de labranza”
- 10:30
– 11:00. EL BAILE DE MI TIERRA. Danza de las Flores
de Tegueste
- 11:00
– 11:30. MÚSICA Y CONSCIENCIA. Concierto música
alternativa. Dúo Al Karif
- (plaza) SENDERO
DE LAS HISTORIAS. Las Carboneras-Chinamada
- 11:30
– 12:00. SALUD CUERPO Y MENTE: taller de Wubaomen
ChiKung. “Conectando con la energía del Universo”. Manuel López
González, instructor(plaza) SENDERO DE LAS HISTORIAS.
- Las
Carboneras-Amachinada
- 12:00
12:30. SALUD CUERPO Y MENTE: taller de Wubaomen
Chi Kung. “Conectando con la energía del Universo”. Manuel López
González, instructor (plaza)
- 12:30
– 13:00. TRADICIONES GASTRONÓMICAS. El ordeñe. LA
MÚSICA DE MI TIERRA. Asociación Musical Venturey del Portezuelo plaza)
- 13:00
– 13:30. LAS ARTES ESCÉNICAS EN ANAGA. Amores
en bicicleta (plaza) SENDERO DE LA MÚSICA. Las
Carboneras-Taborno ACTIVIDADES INFANTILES.Desde Maricastaña
hasta hoy . Juegos musicales de ayer, hoy y siempre. Marielina
Dupuy, educadora (carpa y plaza)
- 13:30
– 14:00. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. Escuela
de Juego del Palo Canario los Acosta (plaza) VENTANAS QUE
CUENTAN HISTORIAS. SENDERO DE LA MÚSICA. Las
Carboneras-Taborno ACTIVIDADES INFANTILES. Desde
Maricastaña hasta hoy . Juegos musicales de ayer, hoy y siempre.
Marielina Dupuy, educadora (carpa y plaza)
- 14:00
– 14:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA. Trío AmTaLa (plaza)
- 14:30
– 15:00. VENTANAS QUE CUENTAN HISTORIAS
- 15:00
– 15:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA. Cuarteto
Corelli
- 15:30
– 16:00. VENTANAS QUE CUENTAN HISTORIAS. ACTIVIDADES INFANTILES. Desde
Maricastaña hasta hoy . Juegos musicales de ayer, hoy y siempre.
Marielina Dupuy, educadora (carpa y plaza)
- 16:00
– 16:30. CUERPO, ALMA Y MÚSICA. “Labrando en las
cumbres de Anaga”. Colectivo Lamajara & Paloma.pieldEarenA (plaza) ACTIVIDADES
INFANTILES.Desde Maricastaña hasta hoy . Juegos musicales de
ayer, hoy y siempre. Marielina Dupuy, educadora (carpa y plaza)
- 16:30
– 17:00. CUERPO, ALMA Y MÚSICA. “Labrando en
las cumbres de Anaga”. Colectivo Lamajara & Paloma.pieldEarenA (plaza)
- 17:00
– 17:30. VOCES EN LA NATURALEZA. Coro Polifónico de
la Universidad de La Laguna
- “Un
horizonte desde Anaga” (plaza)
- 17:30
– 18:00. CLAUSURA. Entrega de premios.
Taborno
- 10:00
– 10:30. Muestra “Arte y Artesanía de Anaga”
- 10:30
– 11:00. LA MÚSICA DE MI TIERRA. Grupo folclórico
Brisueño y Asociación de Mayores de Igueste, Ansina (plaza)
- 11:00
– 11:30. SHOW ARTESANO (plaza). Nuestros verseadores
- 11:30
– 12:00. EL BAILE DE MI TIERA. Danza de las Flores de
Tegueste
- 12:00
12:30. EXPERIENCIA CON LOS SONIDOS. Taller de música:
Cuencos de Cuarzo
- 12:30
– 13:00. EXPERIENCIA CON LOS SONIDOS. Taller de
música: Cuencos de Cuarzo
- 13:00
– 13:30. SALUD CUERPO Y MENTE: taller de
Mindfulness. Yolanda Rodríguez Zurita, Pedagoga y Orientadora (plaza)
- 13:30
– 14:00. SALUD CUERPO Y MENTE: taller de
Mindfulness. Yolanda Rodríguez Zurita, Pedagoga y Orientadora (plaza)
- 14:00
– 14:30. LA MÚSICA DE MI TIERRA. Parranda Malvasía de
Taganana
- 14:30
– 15:00. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. Escuela de
Juego del Palo Canario los Acosta (plaza)
- 15:00
– 15:30. LA MÚSICA DE MI TIERRA. Grupo
folclórico Brisueño y Asociación de Mayores de Igueste, Ansina
- 15:30
– 16:00. LA MÚSICA DE MI TIERRA. Parranda
Malvasía de Taganana (plaza)
- 16:00
– 16:30. ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO. Poemas
frente al Atlántico. Graciliana Montelongo
por PaseandoxSantaCruz | Sep 13, 2016 | Blog
El
Teatro Guimerá volverá a poner en escena entre los días
6
y 9 de octubre la obra
‘Vaya para de gemelas’, a cargo de la compañía de
Pochola Pérez- Andreu. Durante cuatro días el público podrá disfrutar del humor
y los enredos de esta comedia, que estrenó
Lina Morgan en diciembre de 1981 en
el
Teatro La Latina de Madrid. Ahora que se cumple el primer aniversario de la
muerte de la popular actriz, el público ha pedido a
Pérez- Andreu, a través de
las redes sociales, que repitiera la obra que tan buena acogida tuvo en el año
96, cuando la representó en el teatro capitalino. También se aprovechará esta
nueva representación para homenajear al único director que ha tenido esta
versión canaria, Francis del Rosario, fallecido hace 6 años. Como es habitual
en los montajes de Pérez-Andreu, los beneficios de estas representaciones
irán destinados a la fundación canaria ‘Proyecto Hombre’ para su lucha contra
la drogodependencia.
El elenco de este montaje se estrena en la obra, salvo
Mónica Jiménez, que repite en el papel de Brigitte, y Pochola como las gemelas.
El resto del reparto lo conforma Ángelo Olivier, en el papel de Moncho; Alicia
Rodríguez, como Calixta; Manuel Herrador, como Conrado; Pedro A. Martín, que
interpreta a Santiago y también ha asumido la labor de dirección, y Óliver
Escobar, que interpreta a Antolín.
La obra se centra en los personajes de Virginia y Susana,
dos hermanas gemelas separadas al nacer. Virginia queda al cuidado de sus
padres naturales, personas humildes que no han salido de su aldea. Susana es
vendida a un abogado cuya mujer ignora que perdió a su hija en el parto. Pasado
unos años, ambas se reencuentran dando lugar a numerosos equívocos y
situaciones cómicas, acentuadas por la muy diferente personalidad de las
hermanas: Susana es alegre, liberal y desinhibida. Virginia es mojigata,
remilgada y nunca ha conocido varón.
El horario de las representaciones será a las 20:30 horas,
salvo el domingo 9, que será a las 19:00 horas.
Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del teatro, en
horario de martes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También
podrán comprarse online en la página
www.teatroguimera.es.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 12, 2016 | Blog
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dará continuidad
el próximo año a su política de reducción fiscal e incrementará de forma
sostenida la inversión y el gasto social, de acuerdo con el marco
presupuestario aprobado hoy por la
Junta de Gobierno.
El documento define las líneas fundamentales del Presupuesto
municipal para 2017, que, según explicó hoy el alcalde, José Manuel Bermúdez,
“dará continuidad a la política seguida durante los últimos años que ha
permitido simultáneamente el saneamiento económico de la Corporación, el
mantenimiento y mejora de los servicios públicos esenciales y el incremento de
la inversión”.
Bermúdez aseguró también que la Corporación seguirá
perseverando en la reducción de la deuda municipal.
De acuerdo con el documento aprobado hoy, el Presupuesto del
año 2017 ascenderá a 240,3 millones de euros, lo que supone un incremento del
1,3 por ciento con respecto a los del presente ejercicio.
El octavo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Juan
José Martínez, subrayó que las cuentas municipales para el próximo ejercicio
también favorecerán el ahorro, puesto que se mantiene la contención del gasto
corriente (apenas crece un 05, por ciento) mientras se incrementan los ingresos
corrientes en un 4,1 por ciento.
Martínez explicó, en cualquier caso, que la previsión de
ingresos que realiza el Ayuntamiento es “prudente” en función de la
inconcreción de la cuantía de los fondos provenientes del Estado y de la
Comunidad Autónoma de Canarias.
El Presupuesto de 2017 prevé un incremento de la inversión
municipal de 32,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,5 por
ciento con respecto a la consignada este año. En este concepto se incluyen
tanto la inversión real como las transferencias de capital.
El documento aprobado hoy en la Junta de Gobierno señala
también como aspecto fundamental de las cuentas municipales para el próximo año
el mantenimiento de todos los equilibrios presupuestarios y requisitos legales
existentes (ahorro neto, estabilidad presupuestaria o regla de gasto, entre
otros).
Los presupuestos también son “realistas” en la medida que se
sigue el denominado criterio de caja, de modo que se garantice la liquidez de
la institución y se reduzcan de forma continuada los períodos de pago a
proveedores.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 12, 2016 | Blog
El
Ayuntamiento de Santa Cruz organizará el
sábado 24 de
septiembre la segunda edición del año de
Plenilunio, una propuesta de ocio y
animación comercial que se desarrollará en la
zona de Gran Afluencia Turística
de la capital tinerfeña y que contará con más de 130 actividades para todos los
públicos durante más de 12 horas. Este
Plenilunio será el colofón a una semana
intensa de eventos en la ciudad, en coincidencia con la celebración del
congreso
Seatrade Cruise Med.
Precisamente, el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez,
explicó hoy durante la presentación de la iniciativa que Santa Cruz debe
aprovechar la presencia en la ciudad de los miles de personas que están
convocados a la convención para proyectar sus atractivos turísticos y
“explicarles las mejoras que estamos llevando a cabo para que los cruceristas
que nos visitan puedan disfrutar al máximo de la ciudad”.
Bermúdez compareció junto al presidente del Cabildo de
Tenerife, Carlos Alonso; la directora general de Comercio y Consumo del
Gobierno de Canarias, Angeles Palmero; el noveno teniente de alcalde y concejal
de Promoción Económica, Alfonso Cabello, el concejal de Cultura, José Carlos
Acha, y el consejero de Desarrollo Económico del Cabildo, Efraín Medina.
El alcalde agradeció la implicación de las instituciones y
entidades que colaboran en esta importante iniciativa de dinamización
comercial y turística y se mostró convencido del éxito de la misma, tal y
como ha ocurrido en ocasiones precedentes.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso,
destacó que Plenilunio será la mejor puesta en escena de la nueva marca de la
ciudad, “Santa Cruz, el corazón de Tenerife”, y que se demostrará una vez más
que “también late de noche”.
Alonso detalló la contribución del Cabildo a Plenilunio,
centrada en la Fiesta del Vino, que tendrá lugar en la calle La Noria con la
presencia de las cinco denominaciones de origen de Tenerife, y recomendó al
público la utilización del transporte público. En esta dirección, recordó que
el tranvía y Titsa reforzarán sus servicios y que habrá ofertas especiales en
el párking del intercambiador para aquellos que dejen su coche allí y usen los
medios de transporte público.
Angeles Palmero, por su parte, hizo hincapié en la
importancia de la colaboración público-privada para la promoción de las zonas
comerciales abiertas, de las que se benefician todos los sectores económicos de
la ciudad.
El concejal Alfonso Cabello enumeró algunas de las novedades
de este año, como la instalación de un Gastromercado de la cerveza en la Alameda
del Duque de Santa Elena; la celebración de un concurso regional canino, en la
plaza Isla de la Madera, o un campeonato de coctelería, en el entorno de la
iglesia de San Francisco, entre otras.
También señaló que el Parque García Sanabria se consolidará
como referente gastronómico del Plenilunio con la celebración de cerca de
veinte actividades gastronómicas diferentes.
La jornada del sábado 24, que se desarrollará entre las
10:00 y las 00:00 horas en el perímetro entre el Parque Marítimo César Manrique
y Museo de Almeyda y desde la Rambla de Santa Cruz hasta la plaza de España,
contará con una programación compuesta por más de 130 actividades a celebrar al
aire libre y en recintos cerrados.
El programa contempla 33 actividades en la vía pública en 19
puntos de la ciudad, además de 26 actuaciones musicales itinerantes.
Igualmente, doce recintos cerrados albergarán un total de 51 actividades para
todos los públicos y en su mayoría gratuitas. Entre ellos figura el Palacio de
Carta, Mercado Nuestra Señora de África, Teatro Victoria, TEA Tenerife Espacio
de las Artes, Teatro Guimerá, Sala de Arte La Recova, Museo de Almeyda,
Capitanía General, Círculo de Bellas Artes, Museo de la Naturaleza y el Hombre,
Auditorio de Tenerife y Museo Municipal de Bellas Artes.
‘Plenilunio Santa Cruz’ estará dinamizada por actuaciones
musicales en 12 puntos de la ciudad, distribuidos en 4 escenarios y 8
ubicaciones donde cantantes y grupos amenizarán la jornada.
En cuanto a gastronomía, el Parque García Sanabria acogerá
un carrusel gastronómico compuesto por cuatro food trucks y
doce carpas de restaurantes, mientras que la calle La Noria será el escenario
de la Fiesta del Vino canario, y en la Alameda del Duque de Santa Elena se
instalará el Gastromercado de la Cerveza.
Otras novedades planteadas son el pase de moda de Lucas
Balboa en la plaza del Príncipe, representaciones teatrales en el Palacio de
Carta, una exhibición del campeón nacional de cocktelería en la plaza de San
Francisco o el Concurso Canino Regional en la plaza Isla de La Madera.
Carrera nocturna
En esta ocasión, los recorridos de la carrera nocturna
presentan algunas novedades con respecto a ediciones anteriores. Así,
la carrera infantil, pensada para niños y niñas con edades entre los 8 y
15 años y que además es gratuita, discurrirá por el tramo de la calle Viera y
Clavijo, desde su intersección con la Calle Suárez Guerra, hasta Callao de
Lima, mientras que la modalidad adulta, cuya inscripción asciende a 10 euros,
tendrá un recorrido de 5.000 metros aproximadamente y partirá desde la calle
Viera y Clavijo dirección Méndez Núñez pasando por El Pilar, Valentín Sanz,
Pérez Galdós hasta llegar a la meta en Viera y Clavijo. Las inscripciones
continuarán abiertas hasta el 20 de septiembre en la página
www.sociedad-desarrollo.com.
El mismo sábado, de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la
entrega de dorsales, mientras que a las 19:30 horas comenzará la carrera
infantil para niños y niñas con edades comprendidas entre los 8 y los 11 años y
cuyo recorrido es de 300 metros; a las 19:45 horas tendrá lugar la prueba
juvenil (jóvenes de 12 a 15 años), con una distancia de 900 metros. La carrera
nocturna dará comienzo a las 20:30 horas, estando prevista la ceremonia de
entrega de premios a las 21:15 horas.
El Cabildo de Tenerife colabora activamente en Pleninulio
con la Fiesta del Vino, en la calle de La Noria, y las actividades que tendrán
lugar en los museos de la Naturaleza y El Hombre y Castillo de San Cristóbal. Entre
estas últimas, se encuentran proyecciones audiovisuales, pasacalles y batucadas
o visitas guiadas.
Por lo que respecta a los servicios de transporte,
Metropolitano de Tenerife reforzará los servicios de la Línea 1, con
frecuencias de 10 y 15 minutos. En concreto, el sábado 24 los tranvías
circularán con una frecuencia de 10 minutos desde las 10:00 de la mañana hasta
las 22:00 horas para posteriormente hacerlo cada 15 minutos hasta las
3:00 de la madrugada del domingo 25. A continuación, el servicio nocturno
operará con el horario habitual de fin de semana (30 minutos).
Cabe destacar que debido a los actos previstos en la zona La
Concepción-Bravo Murillo, Metrotenerife activará, a partir de las 21:00 horas,
servicio parcial en la Línea 1, entre las paradas La Trinidad y Teatro Guimerá.
El tranvía restablecerá su servicio en toda la línea a la finalización de
dichos actos, prevista sobre las 12:00 de la noche.
Los usuarios pueden informarse del servicio del tranvía en
las redes sociales de Metrotenerife, en Facebook y Twitter (@tranviatenerife).
Titsa también ofrecerá sus servicios habituales y otros
ampliados en horario nocturno en las líneas 232 y 910. De la misma forma,
habrá una promoción especial del párking del intercambiador de Santa Cruz, con
cuatro horas gratuitas por el uso combinado de parking, guagua y tranvía.
Toda la información se podrá consultar en la web
www.pleniluniosantacruz.com y
en la aplicación oficial Diin. Esta iniciativa está organizada por el
Ayuntamiento de Santa Cruz y cuenta con el patrocinio de Cepsa, Hyundai,
Gobierno de Canarias, Canarias Cultura en Red, Dorada, McDonald’s, Mutua
Tinerfeña, Fuente Alta, Cabildo de Tenerife, FIMUCITÉ y Cadena SER, y la
colaboración de Sport Zone.