Foto: playadelasteresitas.es
El área de Medio Ambiente y Sanidad del Ayuntamiento de
Santa Cruz
ha dado un plazo de diez días a todos los kioscos ubicados en la
playa de Las Teresitas para corregir las deficiencias en materia de salud
pública detectadas tras una inspección municipal realizada a finales del pasado
mes de julio. La Corporación ordenará el cese de la actividad de almacenamiento
de alimentos y elaboración de comidas preparadas si las medidas correctoras
propuestas no se cumplen.
La decisión del departamento sanitario, sustanciada en un
decreto del concejal Carlos Correa dictado el pasado lunes, se toma con
independencia del expediente por actividad clandestina que se tramita en la
Gerencia de Urbanismo.
Los establecimientos de la playa deberán instalar registros
permanentes de temperatura en todos los frigoríficos y congeladores que
conservan alimentos a temperatura regulada, ya sean materias primas o comidas
elaboradas.  Esta exigencia se basa en la ausencia de suministro
permanente de energía eléctrica y la utilización de generadores, cuyo tiempo de
parada no puede comprobarse, lo cual no garantiza que se pueda mantener
la  cadena de frío.
Asimismo, todos los quioscos deberán instalar lavavajillas y
suministro de agua caliente y fría en las cocinas y lavamanos de apertura no
manual, en caso de que se tenga resuelta la correcta evacuación de aguas
residuales para cada Kiosco. El Ayuntamiento recuerda a este respecto que no se
admitirá el vertido a la red de pluviales.
El decreto del concejal apercibe a los interesados en el sentido
de que “sin menoscabo de disponer de los correspondientes títulos habilitantes,
en caso de no cumplir las medidas correctoras constatadas en cada acta de
inspección (…) se llevará a cabo el precinto de las instalaciones sanitarias”.
El área de Medio Ambiente y Sanidad ha dado traslado del
decreto al Servicio Canario de Salud, al Servicio Provincial de Costas, a la
Gerencia Municipal de Urbanismo (a efectos de los títulos habilitantes), al
Servicio de Gestión y Control de Servicios Públicos (para el control de
vertidos de aguas residuales), al Servicio de Proyectos Urbanos (a los efectos
de la ocupación de espacio público) y al Servicio de Seguridad Ciudadana y Vial
a los efectos de policía y buen gobierno.