El
sábado 17 y domingo 18 de septiembre tendrá lugar Anaga Viva Espacio
Cultural
, una
iniciativa del Cabildo de Tenerife que cuenta con la colaboración de los
ayuntamientos de Santa Cruz y La Laguna, que nace con la idea de dinamizar
el Parque Rural de Anaga en torno a las tradiciones, el arte y la cultura,
la gastronomía, la naturaleza y la salud en este espacio singluar de
extraordinario valor geológico, botánico, zoológico, cultural, humano e
histórico.
Se
trata de un programa novedoso, dirigido a públicos de todas las edades y en el
que el público podrá disfrutar de un variado abanico de propuestas que van
desde actuaciones musicales y de danza contemporánea hasta juegos y deportes
tradicionales. Anaga Viva Espacio Rural, cuyas actividades son
totalmente gratuitas, ofrece durante estos dos días fusiones novedosas como una
arada con violín o la celebración de un juego del palo acompañando narraciones.
Fomentar
la información, el respeto, el conocimiento y la extraordinaria dimensión
natural, humana y cultural del Parque Rural de Anaga, unido al posible
descubrimiento de su potencial cultural y económico, constituyen los cimientos
de esta propuesta que nace con vocación de futuro.
Entre
otros artistas y grupos que darán vida a este proyecto, cabe destacar la
participación de Tenerife Danza Lab, Paloma Hurtado, la Big Band Jazz Tamos,
el Cuarteto Capriccio o la compañía de teatro Zalatta. Las actividades tendrán
lugar el sábado entre las 10:00 y las 23:00 horas y el domingo de 10:00 a 18:00
horas.

PROGRAMA

SÁBADO, 17 DE
SEPTIEMBRE 2016
Chinamada
  • 10:30
    – 11:00 Muestra:
     “Nuestros productos”. Todos ellos
    procedentes del parque Rural de Anaga
  • 12:00
    – 12:30 LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Parranda “Cuevas del
    Lino”, El Batán
  • 12:30
    – 13:00 MÚSICA EN LA NATURALEZA. 
     Grupo Milonga:
    “Aires en la intimidad” (plaza)
  • 13:00
    – 13:30 SHOW COOKING. 
    Cocinando nuestros productos en
    directo. Isaac González Gómez y Santiago Matilla Valle (plaza)
  • 13:30
    – 14:00 LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Parranda Anaga, compuesta
    por Parranda Amigos de Taborno y Parranda Roque Negro
  • 14:00
    – 14:30 LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Grupo Folclórico Teobaldo
    Power-Las Mercedes
  • 14:30
    – 15:00 JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. 
    Lucha Canaria.
    Club Deportivo Real Hespérides de la E. M. de Lucha del Ayuntamiento de
    San Cristóbal de La Laguna
  • 15:00
    – 15:30 ESCENAS COTIDIANAS. 
    Teatro costumbrista.
    Montañeros de Uzapa
  • 15:30
    – 16:00. ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO. 
    Encuentro con los
    vecinos (plaza)
  • 16:00
    – 1630 ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO.  
    Encuentro con
    los vecinos
  • 16:30
    – 17:00. VOCES EN LA NATURALEZA. 
    Ópera Show . “Voices of
    Legend”  (plaza)
  • 17:00
    – 17:30. ARADA CON VIOLÍN. 
    Violinista: Héctor Piriz, de la
    Big Band Jazz Tamos (huerta de abajo)
  • 17:30
    – 18:00. CUERPO, ALMA Y MÚSICA. 
    Espectáculo de danza.
    Tenerife Danza Lab.  Música: Al Karif (plaza)
  • 18:00
    – 18:30 
    MÚSICA EN LA NATURALEZA.Cuarteto Capriccio (plaza)
  • 18:30
    – 19:00 SHOW COOKING. 
    Cocinando nuestros productos en
    directo Isaac González Gómez y Santiago Matilla Valle, Cocineros  (plaza)
Las Carboneras
  • 10:30
    – 11:00 Exposición fotográfica 
    “Esa tierra mágica”
  • Exposición
    de “Carboneras”
  • Exposición
    sobre “Nuestros aperos de labranza”
  • 11:00
    – 12:00. Inauguración 
    (plaza). Teatro
    costumbrista, 
    Montañeros de Uzapa. Muestra de Escenas
    cotidianas. Proyecto lírico-musical, “Las Brujas de
    Anaga, de Fernando García-Ramos y Blanca Quevedo. La Música de mi
    Tierra: 
    Parranda Anaga, compuesta por Parranda Amigos de Taborno
    y Parranda Roque Negro
  • 12:00
    – 12:30 MÚSICA Y CONSCIENCIA 
    Concierto música alternativa
    Dúo Al Karif (plaza)
  • 12:30
    13:00. SALUD CUERPO Y MENTE. 
    Taller de Mindfulness. “Vive
    Anaga con tus cinco sentidos”. Centro de Psicología Clotilde Acosta: Juan
    Jesús Aznárez Acosta y Guacimara González
  • 13:00
    – 13:30. SALUD CUERPO Y MENTE. 
    Taller de Mindfulness.
    “Vive Anaga con tus cinco sentidos”. Centro de Psicología Clotilde Acosta:
    Juan Jesús Aznárez Acosta y Guacimara González González, Psicólogos (plaza)
  •  SENDERO
    DE LAS HISTORIAS . 
    (Carboneras-Chinamada).
  • ACTIVIDADES
    INFANTILES. 
    Desde Maricastaña hasta hoy . Juegos musicales
    de ayer,  hoy y siempre. Marielina Dupuy, educadora (carpa y
    plaza)
  • 13:30
    – 14:00. SENDERO DE LA MÚSICA. 
    (Las
    Carboneras-Taborno) TRADICIONES GASTRONÓMICAS. La
    elaboración del queso. ACTIVIDADES INFANTILES.Desde
    Maricastaña hasta hoy. Juegos musicales de ayer, hoy y siempre. Marielina
    Dupuy, educadora (carpa y plaza)
  • 14:00
    – 14:30. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. 
    Juego del palo .
    Escuela del Juego del palo Morales de San Andrés
  • SENDERO
    DE LA MÚSICA. 
    Las Carboneras a Taborno
  • 14:30
    – 15:00 MÚSICA EN LA NATURALEZA. 
    Grupo Milonga: “Aires en
    la intimidad”(plaza)
  • 15:00
    – 15:30 LA MÚSICA DE MI TIERRA.  
    Grupo Folclórico
    Teobaldo Power-Las Mercedes
  • 15:30
    – 16:00. VOCES EN LA NATURALEZA. 
    Ópera Show. “Voices of
    Legend.  (plaza)
  • 16:00
    – 16:30 SENDERO DE LAS HISTORIAS. 
    Las
    Carboneras-Chinamada. ESCENAS COTIDIANAS. Teatro
    costumbrista. Montañeros de Uzapa
  • 16:30
    – 17:00. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. 
    Lucha Canaria.
    Club Deportivo Real Hespérides de la E. M. de Lucha del Ayto. de
    S.Cristóbal de La Laguna(plaza). SENDERO DE LAS HISTORIAS. Las
    Carboneras-Chinamada. ACTIVIDADES INFANTILES. Desde
    Maricastaña hasta hoy. Juegos musicales de ayer,  hoy y siempre.
    Marielina Dupuy, educadora (carpa y plaza)
  • 17:00
    – 17:30. ACTIVIDADES INFANTILES. 
    Desde Maricastaña hasta
    hoy. Juegos musicales de ayer, hoy y siempre. Marielina Dupuy, educadora (carpa
    y plaza)
  • 17:30
    – 18:00. ESCENAS COTIDIANAS. 
    Teatro costumbrista.
    Montañeros de Uzapa  (plaza). SENDERO DE LA MÚSICA. Las
    Carboneras-Taborno
  • 18:00
    – 18:30 ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO. P
    oemas frente al
    Atlántico. Graciliana Montelongo, Fernando García-Ramos, Domingo
    Acosta. SENDERO DE LA MÚSICA. Las Carboneras-Taborno
  • 18:30
    – 19:00. UN BAILE EN EL TIEMPO. 
    Recreación de un baile de
    otro siglo (plaza)
  • 19:00
    – 19:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA. 
    Cuarteto Capriccio (plaza)
  • 19:30
    – 20:15. LAS ARTES ESCÉNICAS EN ANAGA. 
    “Entre penas y
    sonrisas” Teatro Zalatta (plaza)
  •  20:30
    – 21:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA. 
    Concierto al
    atardecer: Tenerife Danza Lab. Música: Al Karif y Big Band
    Jazz Tamos 
    (plaza)
  • 21.30-22.30
    “Los cielos de Anaga” 
    por Federico Fernández Porredón
Las Carboneras
  • 10:30
    – 11:00. Muestra “Arte y Artesanía de Anaga”. 
    Brigitte
    Fassi, joyas canarias. Carlos Quesada Tadeo, madera. Pedro Brito
    González, cestería de mimbre
  • 12:00
    – 12:30. SHOW ARTESANO 
    (plaza)
  • 12:30
    – 13:00. LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Parranda Anaga, compuesta
    por Parranda Amigos de Taborno y Parranda Roque Negro  (plaza)
  • 13:00
    – 13:30. EXPERIENCIA CON LOS SONIDOS. 
    Taller de música:
    Cuencos Tibetanos. Francis Hernández, musicoterapeuta (plaza)
  • 13:30
    – 14:00. EXPERIENCIA CON LOS SONIDOS. 
    Taller de música:
    Cuencos Tibetanos, Francis Hernández, musicoterapeuta (plaza)
  • 14:00
    – 14:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA. 
    Vulcano Br. LA
    MÚSICA DE MI TIERRA.
     Ass Quintet (plaza)
  • 14:30
    – 15:00. Parranda “Cuevas del Lino”, 
    El Batán
  • 15:00
    – 15:30 JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. 
    Juego del palo.
    Escuela del Juego del palo Morales de San Andrés
  • 15:30
    – 16:00. MÚSICA EN LA NATURALEZA.  
    Vulcano Brass
    Quintet (plaza)
  • 16:00
    – 16:30. LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Grupo Folclórico Teobaldo
    Power-Las Mercedes
  • 16:30
    – 17:00. SALUD CUERPO Y MENTE: 
    taller de ChiKung. “Paz y
    Vitalidad. Reaprender el uso del cuerpo y de la mente”. Alain 
    Bourguignon, maestro instructor (plaza)
  • 17:00
    – 17:30. SALUD CUERPO Y MENTE:
     taller de Chi Kung. “Paz y
    Vitalidad. Reaprender el uso del cuerpo y de la mente”. Alain Bourguignon,
    maestro instructor (plaza)
  • 17:30
    – 18:00. SHOW ARTESANO 
    (plaza)
  •  JUEGOS
    Y DEPORTES TRADICIONALES.
     Juego del palo. Escuela del
    Juego del palo Morales de San Andrés
  • 18:00
    – 18:30. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. 
    Lucha Canaria.
    Club Deportivo Real Hespérides de la E. M. de Lucha del Ayuntamiento de
    San Cristóbal de La Laguna
  • 18:30
    – 19:00. VOCES EN LA NATURALEZA. 
    Coro Polifónico de la
    Universidad de La Laguna “Un horizonte desde Anaga”
DOMINGO 18 DE
SEPTIEMBRE DE 2016.
Chinamada
  • 10:00
    – 10:30. Muestra: “Nuestros productos”. 
    Todos ellos
    procedentes del parque Rural de Anaga
  • 10:30
    – 11:00. LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Asociación Musical
    Venturey del Portezuelo (plaza)
  • 11:00
    – 11:30. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. 
    Escuela de
    Juego del Palo Canario los Acosta (plaza)
  • 11:30
    – 12:00. MÚSICA EN LA NATURALEZA. 
    Trío AmTaLa (plaza)
  • 12:00
    – 12:30. SHOW COOKING. 
    Cocinando nuestros productos
    en directo Isaac González Gómez y Santiago Matilla Valle, Cocineros (plaza)
  • 12:30
    – 13:00.  CHARLAS  EN ANAGA. 
    Canarias: del
    potaje al michelín Dr. Benito Maceiras, médico
  • 13:00
    – 13:30. LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Grupo folclórico
    Brisueño y Asociación de Mayores de Igueste, Ansina
  • 13:30
    – 14:00. MÚSICA EN LA NATURALEZA. 
    Big Band Jazz Tamos (plaza)
  • 14:00
    – 14:30. EL BAILE DE MI TIERA. 
    Danza de las Flores de
    Tegueste
  • 14:30
    – 15:00. SHOW COOKING . 
    Cocinando nuestros productos
    en directo Isaac González Gómez y Santiago Matilla Valle (plaza)
  • 15:00
    – 15:30. ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO.  
    Encuentro
    con los vecinos (plaza).
  • 15:30
    – 16:00. ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO.  
    Encuentro
    con los vecinos (plaza)
  • 16:00
    – 16:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA.  
    Cuarteto
    Corelli (plaza)
Las Carboneras
  • 10:00
    –10:30. Exposición fotográfica “Esa tierra mágica” Exposición de
    “Carboneras” Exposición sobre “Nuestros aperos de labranza”
  • 10:30
    – 11:00. EL BAILE DE MI TIERRA. 
    Danza de las Flores
    de Tegueste
  • 11:00
    – 11:30. MÚSICA Y CONSCIENCIA. 
    Concierto música
    alternativa. Dúo Al Karif
  •  (plaza) SENDERO
    DE LAS HISTORIAS. 
    Las Carboneras-Chinamada
  • 11:30
    – 12:00. SALUD CUERPO Y MENTE:  taller de
     Wubaomen
    ChiKung. “Conectando con la energía del Universo”.  Manuel López
    González, instructor(plaza) SENDERO DE LAS HISTORIAS.
  • Las
    Carboneras-Amachinada
  • 12:00
    12:30.  SALUD CUERPO Y MENTE: 
    taller de Wubaomen
    Chi Kung. “Conectando con la energía del Universo”.  Manuel López
    González, instructor  (plaza)
  • 12:30
    – 13:00. TRADICIONES GASTRONÓMICAS. 
    El ordeñe. LA
    MÚSICA DE MI TIERRA.
     Asociación Musical Venturey del Portezuelo plaza)
  • 13:00
    – 13:30.  LAS ARTES ESCÉNICAS EN ANAGA. 
    Amores
    en bicicleta (plaza) SENDERO DE LA MÚSICA. Las
    Carboneras-Taborno ACTIVIDADES INFANTILES.Desde Maricastaña
    hasta hoy . Juegos musicales de ayer,  hoy y siempre. Marielina
    Dupuy, educadora (carpa y plaza)
  • 13:30
    – 14:00.  JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. 
    Escuela
    de Juego del Palo Canario los Acosta (plaza) VENTANAS QUE
    CUENTAN HISTORIAS. SENDERO DE LA MÚSICA. 
    Las
    Carboneras-Taborno ACTIVIDADES INFANTILES. Desde
    Maricastaña hasta hoy . Juegos musicales de ayer,  hoy y siempre.
    Marielina Dupuy, educadora (carpa y plaza)
  • 14:00
    – 14:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA. 
    Trío AmTaLa (plaza)
  • 14:30
    – 15:00.  VENTANAS QUE CUENTAN HISTORIAS
  • 15:00
    – 15:30. MÚSICA EN LA NATURALEZA.  
    Cuarteto
    Corelli
  • 15:30
    – 16:00. VENTANAS QUE CUENTAN HISTORIAS. ACTIVIDADES INFANTILES. 
    Desde
    Maricastaña hasta hoy . Juegos musicales de ayer,  hoy y siempre.
    Marielina Dupuy, educadora (carpa y plaza)
  • 16:00
    – 16:30. CUERPO, ALMA Y MÚSICA. 
    “Labrando en las
    cumbres de Anaga”. Colectivo Lamajara & Paloma.pieldEarenA  (plaza) ACTIVIDADES
    INFANTILES.
    Desde Maricastaña hasta hoy . Juegos musicales de
    ayer,  hoy y siempre. Marielina Dupuy, educadora (carpa y plaza)
  •  16:30
    – 17:00.
      CUERPO, ALMA Y MÚSICA. “Labrando en
    las cumbres de Anaga”. Colectivo Lamajara & Paloma.pieldEarenA  (plaza)
  • 17:00
    – 17:30. VOCES EN LA NATURALEZA. 
    Coro Polifónico de
    la Universidad de La Laguna
  • “Un
    horizonte desde Anaga” (plaza)
  • 17:30
    – 18:00. CLAUSURA. Entrega de premios.
Taborno
  • 10:00
    – 10:30. Muestra “Arte y Artesanía de Anaga”
  • 10:30
    – 11:00. LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Grupo folclórico
    Brisueño y Asociación de Mayores de Igueste, Ansina  (plaza)
  • 11:00
    – 11:30. SHOW ARTESANO
     (plaza). Nuestros verseadores
  • 11:30
    – 12:00. EL BAILE DE MI TIERA. 
    Danza de las Flores de
    Tegueste
  • 12:00
    12:30. EXPERIENCIA CON LOS SONIDOS. 
    Taller de música:
    Cuencos de Cuarzo
  • 12:30
    – 13:00. EXPERIENCIA CON LOS SONIDOS. 
    Taller de
    música: Cuencos de Cuarzo
  • 13:00
    – 13:30.  SALUD CUERPO Y MENTE:  
    taller de
    Mindfulness. Yolanda Rodríguez Zurita, Pedagoga y Orientadora (plaza)
  • 13:30
    – 14:00.  SALUD CUERPO Y MENTE: 
     taller de
    Mindfulness. Yolanda Rodríguez Zurita, Pedagoga y Orientadora (plaza)
  • 14:00
    – 14:30. LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Parranda Malvasía de
    Taganana
  • 14:30
    – 15:00. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. E
    scuela de
    Juego del Palo Canario los Acosta (plaza)
  • 15:00
    – 15:30.  LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Grupo
    folclórico Brisueño y Asociación de Mayores de Igueste, Ansina
  • 15:30
    – 16:00.  LA MÚSICA DE MI TIERRA. 
    Parranda
    Malvasía de Taganana (plaza)
  • 16:00
    – 16:30.  ANAGA, UN PUNTO DE ENCUENTRO. 
    Poemas
    frente al Atlántico. Graciliana Montelongo