Santa Cruz celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial divulgando la remodelación del Templo Masónico

Santa Cruz celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial divulgando la remodelación del Templo Masónico

El área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside la tercera teniente de alcalde, Gladis de León, ha organizado un programa de actividades que se desarrollarán el próximo martes 16 de noviembre con motivo de celebrarse el Día Internacional del Patrimonio Mundial.

La edil informó que las actividades serán gratuitas, aunque por limitación de aforo se hace necesario realizar una inscripción previa a través de la página del Ayuntamiento (sección Patrimonio Histórico.

De León añadió que a partir de las 17:15 horas el equipo redactor presentará en el Museo de Bellas Artes el proyecto de remodelación del Templo Masónico de la capital, ubicado en la calle San Lucas. El citado equipo, el “Cabrera – Febles, arquitectura, arquitectura paisaje urbanismo”, lo integran Agustín Cabrera Domínguez, María Nieves Febles Benítez y Víctor Cabrera Febles.

Mientras dura la presentación, otro grupo de visitantes realizará una visita guiada para conocer parte de los fondos del Museo de Bellas Artes, que guarda y expone un rico patrimonio. Estas actividades se llevarán a cabo simultáneamente y los dos grupos se alternarán.

Una vez finalizadas estas actividades, los dos grupos se unirán para dirigirse a la calle San Lucas, dónde encuentra el Templo Masónico. La historiadora Ana María Benedicto, colaboradora del equipo del proyecto de remodelación, se referirá a la simbología de los elementos arquitectónicos de la fachada del edificio.

Las tres actividades contarán con un servicio de intérpretes de lengua de signos española.

El Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife es el único ejemplo de arquitectura masónica existente en España que sobrevivió a la Guerra Civil. Fue inaugurado en 1904, aunque su construcción tardó 23 años más.

El Día Internacional del Patrimonio Mundial se celebra todos los 16 de noviembre desde que en 1972 se firmara en París la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural, que sentaba las bases para desarrollar este tipo de protección cultural.

La Maratón Internacional obliga este domingo a suspender la apertura del Rastro

La Maratón Internacional obliga este domingo a suspender la apertura del Rastro

El Ayuntamiento de Santa Cruz comunica la suspensión del Rastro ante la celebración este domingo, 14 de noviembre, de la Maratón Internacional, que se celebrará por las calles de la capital, ya que se ha determinado que todas las vías afectadas por el recorrido de esta prueba deportiva se cierren al tráfico a las 08:00 horas de ese mismo día.

El habitual mercado santacrucero, ubicado entre la avenida Marítima y la de la Constitución,  no podrá abrir como consecuencia de un amplio dispositivo de seguridad y tráfico que se pondrá en marcha el domingo debido a la celebración de esta nueva edición, en la que está prevista la participación de 3.000 corredores.

Cualquier circunstancia en cuanto al dispositivo de seguridad y tráfico, en especial durante la jornada del domingo, se comunicará a través del perfil de Twitter de la Policía Local santacrucera @PoliciaLocalSC y si hubiera otro tipo de incidencias mediante @CECOPALSC.

Por último, el Rastro de Santa Cruz volverá a abrir el domingo 21 de noviembre en su habitual horario de 9.00 a 15.00 horas.

Cine, danza y Tecnológica 2021 protagonizan la agenda de Santa Cruz este fin de semana

Cine, danza y Tecnológica 2021 protagonizan la agenda de Santa Cruz este fin de semana

Santa Cruz, el Corazón de Tenerife, albergará entre este jueves, día 11, y el domingo, día 14 de noviembre, más de una treintena de actividades culturales y de ocio que tendrá lugar en diferentes enclaves de la capital. Representaciones teatrales, proyecciones cinematográficas, la 3ª jornada de Keroxen, el VII Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife y los eventos programados para la décima edición de Tecnológica Santa Cruz centrarán la oferta de ocio.

El Teatro Guimerá y la Sala de Arte La Recova albergarán hasta este domingo la décima edición de Tecnológica Santa Cruz. Así, tras la suspensión de la edición de 2020 debido a la entrada en vigor del estado de alarma, la Sociedad de Desarrollo celebrará de manera presencial, con aforos y tiempos limitados, el décimo aniversario de esta iniciativa. Más de una veintena de ponentes de diferentes sectores se irán dando cita para las tradicionales conferencias a lo largo de esta edición. Se puede consultar con detalle todo el programa de eventos en este enlace https://www.tecnologicasantacruz.com/.

Desde ayer, miércoles, y hasta el próximo domingo, el Recinto Ferial de Tenerife acogerá una nueva edición de la feria Exposaldo. Desde las 11:00 a las 21:00 horas, los visitantes asistirán a este referente en el calendario de compras, ya que pueden conseguir en un mismo espacio, los mejores productos a los mejores precios. En la feria se podrá encontrar textil, complementos, calzado, electrodomésticos, ferretería, muebles, menaje, decoración, juguetes, motos, vehículos de ocasión y un largo etcétera.

Asimismo, como cada jueves, Filmoteca Canaria y Espacio La Granja continúan, a las 19:00 horas, con el Ciclo Tour D’A 2021. El D’A Film Festival de Barcelona presenta un panorama internacional del mejor cine de autor contemporáneo, combinando el descubrimiento de nuevos talentos con cinematografías consagradas. “Isabella” (2020), dirigida por Matías Piñeiro, es la segunda obra seleccionada para este ciclo.

Continuando con la programación del jueves, la música protagonizará gran parte de los eventos de la jornada. A las 19:30 horas, el Ciclo de Cámara del Auditorio de Tenerife ofrecerá la obra “Luces y sombras”, del dúo Cassadó. De la misma manera, a las 20:00 horas, el Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias ofrece el concierto a cargo de la cantante finlandesa Ina Forsman. También a las 20:00 horas, el patio empedrado de la Sala Los Lavaderos acogerá el concierto acústico de Luisa Machado y Alberto Méndez “El Naranjita”. Y Equipo Para programará el concierto de Carlos Costa “Testimony” a las 20:30 horas.

En cuanto a las propuestas teatrales para la noche del jueves, L’Incanto Espacio Cultural y Regia Comedy serán escenario, a las 20:00 horas, de “Improvísate unas risas” y “Micro Abierto”, respectivamente.

Ya para el viernes, dentro de la línea de programación conjunta del Espacio La Granja y la Biblioteca Pública del Estado, para público familiar e infantil “La Granja, ¡menudo espacio!”, tendrá lugar “Planeta”, el nuevo concierto de Súper Abuela. Un proyecto artístico y educativo enfocado a familias. La obra dará comienzo a las 18:00 horas y las entradas podrán adquirirse en este enlace CONCIERTO SÚPER ABUELA «PLANETA» – Espacio La Granja.

Continuando con las actividades del viernes, TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta hasta el domingo, a las 19:00 horas, “Adiós, idiotas” (“Adieu les cons”, 2020), la nueva comedia de Albert Dupontel. Convertida en la película francesa más importante del año desde el momento de su estreno, se trata de una comedia con fondo dramático protagonizada por Virginie Efira y por Albert Dupontel.

También en TEA Tenerife Espacio de las Artes, a la misma hora, se presenta “Cuatro colores en blanco”, una pieza realizada durante una residencia de investigación y creación que lleva a cabo la artista Raquel Ponce dentro del programa de artes en vivo “Otros cuerpos”, iniciativa que se encarga de comisariar la coreógrafa tinerfeña Masu Fajardo.

Por otro lado, La Recova albergará los eventos programados para la jornada del viernes de Tecnológica Santa Cruz. Tecnocon LAN y Tecnocon Stage serán las zonas donde tecnología, deportes electrónicos y nuevas tendencias culturales, unirán personas para jugar, compartir e intercambiar información.

Santa Cruz esconde entre sus calles fenómenos paranormales y el viernes, a las 20:00 horas, dará comienzo la “Ruta Misteriosa: Santa Cruz paranormal”. El primer “ghost tour” sobre fenómenos paranormales en directo. Se descubrirán los episodios paranormales reportados en el Banco de España, en el Hogar Escuela Mª Auxiliadora o en la capilla de las Siervas de María. Se analizarán las anomalías notificadas en un histórico edificio de la calle La Marina, el “poltergeist” que aterrorizó a los trabajadores de una céntrica torre de oficinas o los sucesos inexplicables del edificio de Correos.

Dentro de las actividades programadas para el sábado, TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta, a las 12:00 y a las 16:00 horas, “Donna Haraway: Story Telling for Earthly Survival”, de Fabrizio Terranova, dentro del ciclo de proyecciones de Fotonoviembre “El rectángulo en la mano”. En este ensayo fílmico se aborda la complejidad de la figura y la obra de Donna Haraway, autora clave en el pensamiento feminista. Su trabajo sobre género, identidad y tecnología rompe esquemas y abre la puerta al feminismo transespecies.

También el sábado, continuará la 13ª edición de Keroxen. La 3º Jornada del festival contará con los conciertos y proyecciones visuales de Atom TM (Alemania), Nihiloxica (Uganda / UK), Nara is Neus & Sasha Smirnova (Barcelona/Rusia), João Pais Filipe (Portugal).

A las 19:30 horas, Teatro Victoria representará la obra de danza “¿Y después?” a través del Circuito de Creación escénica Contemporánea para público adulto y familiar de la Red de Teatros Alternativos. En esta pieza de flamenco, Belén Maya y Fernando López,  reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma ciertos rasgos y excluye otros.

Asimismo, a las 20:00 horas, el Museo Municipal de Bellas Artes volverá con otro concierto dentro de su ciclo “Silencio se siente…música y danza en el museo”. En esta ocasión contará con la creación in situ de piano y baile a cargo de Milena Perisic (piano) y Roberto Torre (bailarín). Esta actividad es totalmente gratuita previa inscripción enviando un email a infomuseo@santacruzdetenerife.es.

Por su parte, Teatro Guimerá, a las 20:00 horas, estrenará la adaptación teatral de la obra del cineasta Woody Allen “Comedia sexual de una noche de verano”. Mientras, a la misma hora, Espacio La Granja representará la obra “Golfa”, una comedia sobre la sexualidad dirigida a mayores de 12 años. Tras la función, el equipo artístico tendrá un encuentro con el público asistente.

Bajo el nombre “Reflotation” se agrupa un colectivo de artistas que promueven la música electrónica en su estado puro y como medio de exploración de ritmos, grooves y sonidos presentes para el futuro. A las 20:15 horas, Equipo Para será escenario de esta propuesta musical.

La agenda de cultura y ocio de Santa Cruz continúa su programación de sábado a las 20:30 horas, en Auditorio de Tenerife con el espectáculo “Momentos”, de Sara Baras. “Momentos” es una obra que nace del sentimiento y que  traslada al espectador a otra dimensión. Emociones, vivencias y sensaciones son las premisas fundamentales sobre las que se nutre este espectáculo.

Ya para el domingo y con las primeras luces del amanecer, Santa Cruz será el escenario de la VII Edición del Maratón Internacional de Tenerife. La capital cuenta con un perfil de ciudad cosmopolita y un recorrido costero sin apenas desnivel, lo que facilita la consecución de buenos registros para los atletas más avanzados y a su vez un perfil de carrera apta para corredores más noveles. A las 8:00 horas, los atletas inscritos se darán cita para afrontar las distancias de maratón, medio maratón y 8k.

Continuando con las actividades matutinas del domingo, a las 12:00 horas, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presenta una nueva edición de la visita teatralizada al contexto del antiguo convento franciscano de San Pedro de Alcántara (s. XVII), para dar a conocer y poner en valor el patrimonio histórico y artístico vinculado con el Museo de Bellas Artes. La actividad será gratuita previa inscripción enviando un email a infomuseo@santacruzdetenerife.es.

Así, la capital tinerfeña continuará con el mes de noviembre en el que las proyecciones de cine, la música en vivo y el teatro centrarán un amplio y variado abanico de posibilidades para todos los públicos. Las personas interesadas en conocer toda la agenda, incorporar los actos al calendario de su móvil y compartirlo pueden acceder a la última hora en www.elcorazondetenerife.com/agenda.

Enredos y seducción de la mano de Woody Allen en el Teatro Guimerá

Enredos y seducción de la mano de Woody Allen en el Teatro Guimerá

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la concejalía de Cultura, presenta por primera vez, en el Teatro Guimerá, una obra de Woody Allen con la obra ‘Comedia sexual de una noche de verano’, dirigida por el director tinerfeño Juan José ‘Cuco’ Afonso. La comedia cuenta con una única función, este sábado, 13 de noviembre, a partir de las 20:00 horas.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, destaca que se trata de la primera vez que se estrena una obra de Woody Allen en Canarias, de la mano de una productora canaria y con actores y actrices del archipiélago. “Sabemos que es muy difícil que el artista estadounidense ceda los derechos para adaptar sus obras, por lo que nos enorgullece aún más que podamos escucharla con acento canario”, señala.

De León asegura que desde el Teatro Guimerá se trabaja para ofrecer una oferta teatral y artística de calidad. “Esta obra del genial Woody Allen puede ser una excusa perfecta para venir al teatro”, mantiene la concejala.

La productora canaria Acelera, junto a la distribuidora nacional Seda, es la responsable de que el genio neoyorquino se suba al escenario del teatro capitalino con un solvente reparto, que incluye los nombres de Lidia San José, Alberto Aliaga y José Manuel Segado, junto a los canarios Mingo Ruano, Yanely Hernández y la joven Adriana Ubani.

Las entradas pueden adquirirse en taquilla o a través de la página web www.teatroguimera.es por un precio que oscila entre los 12 y los 18 euros.

Fin de semana de enredo y seducción

Son muchos los que advierten en ‘Comedia sexual de una noche de verano’ la personal versión de Woody Allen en clave de suave comedia de ‘Sonrisas de una noche de verano’, de Ingmar Bergman y ‘La regla del juego’, de Jean Renoir. La película fue la primera colaboración entre Allen y Mia Farrow, que se convertiría en una de sus musas más distinguidas junto con Diane Keaton.

La historia de ‘Comedia sexual de una noche de verano’ está protagonizada por tres parejas muy distintas, que se enredan un fin de semana cuando un excéntrico inventor, Andrew, y su esposa, Adrian, invitan a un grupo de amigos a su casa de campo para celebrar la boda de Ariel y Leopoldo. A ellos se les une el mejor amigo de Andrew, el doctor Maxwell, con su amiga, la enfermera Dulcy.

Lo que empieza como un paseo inocente se convierte en una prueba de fuego, al desencadenarse el deseo entre ellos. Andrew vuelve a sentirse enamorado de Ariel, pero su amigo Maxwell también pierde la cabeza por ella. Leopoldo descubre que antes de su boda lo más conveniente sería pasar la noche con la enfermera Dulcy y dar rienda suelta a sus fantasías, pero Adrian también la necesita para unos consejos matrimoniales, mientras que Ariel, ante esta locura, no sabe a quién ama.

Santa Cruz urge al Gobierno de Canarias a permitir los actos tradicionales de Navidad

Santa Cruz urge al Gobierno de Canarias a permitir los actos tradicionales de Navidad

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha traslado en la reunión mantenida este lunes con los representantes de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) la necesidad, con carácter de urgencia, de directrices claras y definitivas por parte de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias para la campaña de Navidad «después de que la semana pasada se nos trasladara la negativa a realizar una programación navideña similar a las anteriores a la pandemia, y que a día de hoy todavía no se nos ha comunicado absolutamente nada».

«No entendemos las reticencias por parte de Salud Pública a que organicemos el acto de Recepción de los Reyes Magos en el Estadio, cuando se dan las mismas circunstancias que se están aplicando hoy en la Primera División de fútbol, con el cien por cien del aforo, e incluso en pabellones deportivos cerrados donde el aforo es del ochenta por ciento», añadió el alcalde capitalino.

Con respecto a la posibilidad de organizar la tradicional Cabalgata de Reyes que discurre por las calles del centro de la ciudad el día 5 de enero, el alcalde entiende «que los índices de contagio que se están dando, son lo suficientemente bajos como para tener una cabalgata mucho más abierta a la participación de los niños y de las niñas, así como de sus padres, que se merecen unas navidades mucho más flexibles que las del año pasado, donde teníamos toque de queda, Estado de Alarma y unos niveles de contagios mucho más elevados de los que tenemos ahora».

Bermúdez quiso destacar en su intervención la importancia ante la incertidumbre de las celebraciones con motivo de Fin de Año «ya que debe haber una normativa clara respecto a las fiestas que se celebren con motivo del Año Nuevo, ya sean en la calle o en casas privadas o como en entidades sociales y culturales, porque toda esa gente sale a la calle y por lo tanto los ayuntamiento tenemos la responsabilidad en materia de orden público».

En la reunión, el alcalde estuvo acompañado por el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, quien recordó «que no solo estamos hablando de ilusión, ya que en el caso concreto del tejido comercial se juegan en los dos próximos meses su supervivencia y este nivel de incertidumbre no se puede seguir manteniendo a estas alturas de fechas, cuando la campaña comercial de Navidad arranca la próxima semana».

#TecnológicaSC apuesta por la divulgación sobre criptomonedas, blockchain y big data

#TecnológicaSC apuesta por la divulgación sobre criptomonedas, blockchain y big data

Tecnológica Santa Cruz realiza una apuesta en firme por la divulgación sobre criptomonedas, blockchain y big data con la participación de distintos referentes en las mencionadas materias y con las que pretende seguir manteniéndose como un evento decano para todo el sector de innovación tecnológica. Así lo ha informado el consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, quien ha apuntado que “en este décimo aniversario queremos ofrecer una visión específica de numerosas temáticas al tiempo que pretendemos reforzar la divulgación”.

Una de esas temáticas sobre las que se pondrá foco es la de criptomonedas, blockchain y big data, que se celebrará el miércoles 10 de noviembre en horario de 16:00 a 18:00 horas y que contará con la participación de cuatro expertos en estos sectores. “Este año tenemos por primera vez la oportunidad de ahondar en diferentes tendencias para analizarlas en profundidad y conseguir mayor impacto en las personas asistentes”, explica el edil.

La primera intervención de la tarde la realizará Andy Stalman, quien realizará una exposición de marcado carácter didáctico sobre la humanización de las nuevas tecnologías. En ella hablará sobre cómo muchas empresas están atravesando aceleradamente grandes avances tecnológicos para cambiar nuestras vidas, pero muy poco en el impacto social y psicológico que estos cambios pueden tener en el tejido social en el futuro. Stalman es conocido como Mr. Branding y es CEO de TOTEM Branding.

Andrea Frontons es otra de las profesionales que participa en esta sesión. Es la CEO de Taioloryou, una plataforma de desarrollo y venta de productos y soluciones personalizadas para mejorar la vida de las personas partiendo del conocimiento genético para llegar a planes de “wellness” y salud integral. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector digital, es ex consultora de negocio digital en BeRepublic y cuenta con 5 años de emprendimiento en Latinoamérica (Panamá) y exdirectora de Intercom empresas.

Eneko Knörr es el fundador de AngelClub (fondo VC para startups) y de Onyze (custodia de criptoactivos) y uno de los mayores expertos nacionales en Blockchain. Previamente fundó Ludei (una “startup” basada en Silicon Valley) y Hostalia, la quinta mayor empresa de hosting de España que fue adquirida por Acens (Telefónica) en 2007. Es inversor de numerosas “startups” como Ticketbis, Cabify, Housers y muchas otras. Fue nombrado «mejor inversor en España» por el medio El Confidencial al haber sido inversor en tres de los mayores «exits» en España de los últimos dos años.

Victoria Blanco es fundadora y CEO de Ábaco, fintech dedicada a la inclusión financiera en América Latina a partir de un score de crédito alternativo a la banca tradicional. Victoria es ingeniera informática por la Universidad Politécnica de Madrid y ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la consultoría internacional, tanto en Europa como en América Latina, trabajando en proyectos de “Business Intelligence”, transformación digital y estrategia de ventas dentro del sector financiero y el de las telecomunicaciones.

Estos son los expertos que completan el panel dedicado a Criptomonedas, Blockchain y Big Data, al que se podrá asistir de forma independiente comprando las entradas específicas para este día y sesión. Todos los tickets de Tecnológica Santa Cruz tienen un precio simbólico de 2 euros que irá destinado a las personas afectadas por el volcán de La Palma, y ya se pueden adquirir a través de la web www.tecnologicasantacruz.com.

La décima edición de “Tecnológica Santa Cruz” está organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, y cuenta con el patrocinio Oro de Coca-Cola.