Festival Taganana pone a la venta las entradas para su segunda edición

Festival Taganana pone a la venta las entradas para su segunda edición

El Festival Taganana pone a la venta las entradas para las representaciones de su segunda edición, que tendrá lugar los días 10 y 11 de diciembre en la Plaza de Nuestra Señora de las Nieves. Las localidades para disfrutar de los espectáculos programados, siete en total, ya pueden adquirirse a través de la plataforma tickety.es al precio único de dos euros.

La programación de esta segunda edición incluye dos jornadas de actuaciones que buscan el doble objetivo de ofrecer una programación cultural de calidad a los vecinos y visitantes de Taganana, así como poner en valor este enclave rural de la capital tinerfeña.

Siete actuaciones de música y artes escénicas se sucederán entre el viernes 10 y el sábado 11 de diciembre en el escenario ubicado en la Plaza de Nuestra Señora de Las Nieves. Taller Canario de Canción, Claudia Álamo y Beselch Rodríguez son algunos de los nombres propios de esta edición del Festival Taganana.

Además, el festival organiza un taller ecocreativo en el que los más pequeños podrán disfrutar de una actividad diseñada para su aprendizaje en forma de laboratorio creativo. La actividad tendrá lugar el sábado 11 de diciembre en el Centro Sociocultural de Taganana, desde las 18:00 horas. Para participar en él es imprescindible realizar una inscripción previa que también está disponible en la plataforma tickety.es

El Festival Taganana cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, el Cabildo de Tenerife, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y PROMOTUR Turismo Canarias S.A. El evento es una producción de Clownbaret y Lasal.

Los Sara Fontán, Salétile y Laetitia Sadier llegan a Keroxen

Los Sara Fontán, Salétile y Laetitia Sadier llegan a Keroxen

Este sábado 27 de noviembre el Festival Keroxen vuelve al Espacio Cultural El Tanque con una programación que trae a Los Sara Fontán, Salétile y Laetitia Sadier Source Ensemble para una nueva sesión de conciertos. La jornada ha sufrido un ajuste y no contará con Halli Crigi y Za por motivos de salud. La organización del festival espera poder contar con ellos en la edición de 2022.

Las entradas ya están disponibles en la plataforma de ventas tickety.es. A las 18:30 horas se abren las puertas de El Tanque para empezar con la actuación de Salétile a las 19:00 horas, seguir con Laetitia Sadier Source Ensemble a las 20:15 horas y terminar con Los Sara Fontán a las 21:45 horas.

La emoción experimental de Sara Fontán y la energía polirrítmica de Edi Pou (la mitad de ZA!, uno de los proyectos más activos en la comunidad europea underground “Do-It-Yourself” en los últimos 15 años) se fusionan para formar Los Sara Fontán. No graban álbumes como una forma de activismo: su campo es la actuación en vivo, siempre cambiante, permeable al medio ambiente y libre de las rutinas productivas de la industria. Un concierto de Los Sara Fontan es la banda sonora de lo que se quiera imaginar, dando libertad al oyente para interpretar y sentir la experiencia de una manera personal y única. En apenas tres años a dúo ya han realizado giras por España, Portugal, Francia, Suiza y Alemania, incluyendo festivales de muy diversa índole y templos del DIY.

Laetitia Sadier Source Ensemble es la nueva reencarnación de Laetitia Sadier, también conocida por ser la inconfundible voz de una de las bandas más queridas e influyentes de la escena alternativa europea en los 90, Stereolab. Con esta nueva formación en 2017 publica “Find me finding you” (Drag City), un larga duración donde Laetitia Sadier sigue manteniendo intacto el espíritu aventurero y abierto a todo tipo de sonoridades que siempre le ha caracterizado, mezclando incluso percusiones con un toque tropical con piezas más sobrias y serenas; sin abandonar el discurso colectivista y humanista que siempre ha llevado consigo en sus aventuras musicales. En este trabajo colaboró, entre otros, con Alexis Taylor de los rompepistas Hot Chip. Una singular creadora con una gran capacidad de reinvención por la que sólo podemos sentir profunda  admiración.

Salétile es el proyecto tinerfeño formado por Daniel Báez (Tupperwear) y Ruyman García, a medio camino entre los Kinks más psicodélicos y el shoegaze ruidoso y explosivo de bandas como My Bloody Valentine, pasando por el sonido del sello canadiense Constellation cuando incorporan en sus composiciones el chelo de Elsa Mateu. En 2018 publicaron en el sello Keroxen su brillante y lisérgico disco debut, “Humanoides del abismo”.

Para consultar toda la información del Festival Keroxen puedes visitar www.keroxen.com, donde habrá información detallada de cada jornada y sus artistas participantes. El Festival Keroxen está patrocinado por ICDC, Promotur, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz e Inaem.

La guerra, la traición y los fantasmas se unen en el Auditorio de Tenerife para presentar a ‘Attila’

La guerra, la traición y los fantasmas se unen en el Auditorio de Tenerife para presentar a ‘Attila’

El Auditorio de Tenerife presenta Attila, el segundo título de la temporada de Ópera de Tenerife. Guerra, traición y fantasmas se unen en esta versión patriótica de la vida del rey huno compuesta por Giuseppe Verdi. El estreno de esta producción será mañana [martes 23], a las 19:30 horas, en la Sala Sinfónica, y las otras dos funciones serán el jueves y el sábado. Attila es una coproducción del Auditorio de Tenerife con el Teatro Regio di Parma.

Esta es la novena ópera de Verdi y se compone de un prólogo y tres actos con libreto de Temistocle Solera. Esta propuesta se estrenó a mediados del siglo XIX y presenta la historia de Atila, rey de los hunos, y su relación con Odabella. La puesta en escena se aleja de las características tradicionales de este título, pero mantiene el espíritu de la obra verdiana.

La dirección de escena y el diseño de la escenografía corren a cargo de Andrea de Rosa. Su equipo se completa con Alessandro Lai en el diseño de vestuario y Pasquale Mari en la iluminación. La dirección musical es responsabilidad de Christopher Franklin, quien se pondrá al frente de la Sinfónica de Tenerife.

Para el rol protagonista Ópera de Tenerife cuenta con el bajo croata Marko Mimica, mientras que la doncella Odabella será interpretada por la soprano búlgara Tanya Ivanova. El barítono Alfredo Daza será Ezio; el tenor Antonio Poli, Foresto; el bajo Rocco Cavalluzzi, Leone, y el tenor Javier Palacios hará de Uldino. A estas voces se suman las del Coro de Ópera de Tenerife.

El origen de Attila es la obra de teatro Attila, König der Hunnen (Atila, rey de los hunos), del alemán Zacharias Werner, que Verdi había leído tras encontrar referencias suyas en el ensayo De l’Allemagne, de madame de Staël. Además, había sido estimulado por la sugerencia de escribir sobre un tema “bárbaro”. La historia se desarrolla en Italia en el año 425. Los hechos que se narran en el prólogo ocurren en Aquilea y la laguna Adriática, donde posteriormente se erigiría Venecia. Los tres actos siguientes suceden en Roma.

La ópera comienza cuando, durante la invasión de Italia, Atila ha conquistado la ciudad de Aquilea y ha asesinado a su señor, pero no a su hija: Odabella. Prisionera, jura vengar a su padre con la muerte del rey de los hunos. Atila se siente atraído por la fortaleza de su carácter y la pretende. Ella le da su consentimiento para facilitar sus planes. Aparece en escena Foresto, noble de Aquilea enamorado de Odabella.

Atila está alterado: ha soñado que un anciano le impedía conquistar Roma y le decía: “Tú eres el azote de la humanidad, pero estos son los dominios de Dios”. Aun así, ordena avanzar sobre Roma y le sale al paso el papa León I, quien le habla con esas mismas palabras.

Atila reconoce en él al hombre de su sueño, se postra ante el representante divino y renuncia a tomar la ciudad. La ópera continúa desarrollando las subtramas de traición hacia el rey de los hunos, que acabará en tragedia a pesar de sus actos de bondad.

Esta ópera está organizada por el Área de Cultura del Cabildo de Tenerife , a través de Auditorio de Tenerife. Las entradas se pueden adquirir hasta quince minutos antes del comienzo de cada función en la página web www.auditoriodetenerife.com, de forma telefónica en el 902 317 327 y en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Hay disponibles precios especiales para familia numerosa, desempleados, menores de 30 años y abonados 19-20 de Ópera de Tenerife. Se ruega al público llegar al recinto con antelación suficiente para hacer una entrada escalonada a la sala.

La compra de las entradas supone la aceptación de las medidas implementadas por el centro cultural del Cabildo para hacer frente a la covid-19, como el uso correcto de la mascarilla o la asistencia solo con convivientes. Las medidas al completo, así como el plan de contingencia certificado por AENOR, se pueden consultar en la web del Auditorio

El Consistorio abre el plazo de inscripción de candidatas a reinas del Carnaval 2022

El Consistorio abre el plazo de inscripción de candidatas a reinas del Carnaval 2022

El Consejo Rector del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó, el pasado 18 de noviembre, las bases de participación y plazos de inscripción en los certámenes de reinas del Carnaval 2022, en sus modalidades infantil, adulta y de mayores.

Con las bases aprobadas, el OAFAR procede a la apertura del plazo de inscripción para estas tres galas. En concreto, desde este lunes, día 22, y hasta el 10 de enero podrán formalizarse las inscripciones correspondientes a los certámenes de reinas. El Recinto Ferial será el escenario donde se celebrarán estos actos, comenzando con la Gala de Elección de la Reina Infantil el domingo, 13 de febrero; la Reina de Los Mayores del Carnaval de ´la Ciencia Ficción´ se conocerá el miércoles, 16 de febrero; mientras que la Gala de Elección de la Reina Adulta se celebrará el miércoles, 23 de febrero.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, aseguró que “las galas no tendrán limitaciones en el número de candidatas y estamos trabajando muy duro para que sea un escaparate no solo de nuestro Carnaval, sino pensando en los diseñadores y en las empresas que apuestan por este tipo de espectáculo”.

Los interesados en participar en las distintas galas tienen a su disposición los boletines de inscripción y bases en la web www.carnavaldetenerife.com.

La versión teatral de la película francesa ´Intocables´ llega esta semana al Guimerá

La versión teatral de la película francesa ´Intocables´ llega esta semana al Guimerá

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la concejalía de Cultura, ha programado la versión teatral de la exitosa película francesa ´Intocables´ que fue vista por más de veinte millones de espectadores en el país galo. Respaldada por la crítica mundial, la obre teatral de la película de Olivier Nakache y Eric Toledano, se representará el 19 y 20 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Guimerá.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, afirma que “en estos momentos en los que la sociedad necesita optimismo, esta obra ayuda a ver de otra manera los problemas a los que nos enfrentamos”. Añade que “la obra forma parte de una clara apuesta en Santa Cruz por una cultura con proyección internacional y por un teatro de calidad.”

Las entradas pueden adquirirse en taquilla o a través de la página web del Teatro Guimerá por un precio que oscila entre los 22 y los 30 euros.

Se trata de una producción que cuenta con un reparto encabezado por el televisivo Roberto Álvarez, en el papel de Philippe, y Jimmy Roca, como Abdel, junto a los actores secundarios Begoña Maestre e Iker Lastra.

Esta conmovedora y divertida obra ofrece una adaptación de la película francesa Intocables, donde Phillipe, un rico aristócrata, se queda tetrapléjico tras un accidente de parapente y termina contratando como cuidador a Abdel, un joven marginal que acaba de salir de la cárcel. Las experiencias que comparten crean una amistad inquebrantable pese a las críticas o la incomprensión de familiares y amigos, tejiendo una relación que va más allá de un acuerdo laboral hasta convertirse en amigos inseparables.

Plenilunio impulsará la economía de Santa Cruz generando casi un millar de empleos

Plenilunio impulsará la economía de Santa Cruz generando casi un millar de empleos

La ciudad busca acelerar la dinamización socio-económica con esta iniciativa que pretende ser un atractivo para impulsar la economía y el empleo de la capital a través de un programa de actividades que dinamizará la ciudad durante todo un fin de semana.

La integración del ocio y la cultura con la promoción del comercio y el turismo dan forma y sentido a un Plenilunio que volverá a la calle para congregar en la ciudad a un buen número de vecinos y visitantes. Además servirá como una inyección necesaria para el empleo al ofrecer XXXa diferentes sectores que requerían de la presencialidad.

En este sentido, se genera un gran número de empleos de forma directa o inducidos. Para el ámbito artístico, por ejemplo, Plenilunio generará casi 800 puestos de trabajo contando con personal de medios de comunicación, productoras artísticas, compañías de teatro, empresas de dinamización, compañías de espectáculos, etc. Al mismo tiempo, otras 12 empresas también participan en la ejecución de un evento que agita la economía de Santa Cruz.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, insistió en el deseo de incentivar la economía: “Plenilunio Santa Cruz regresa con gran esperanza para buscar generar un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico de la ciudad que cambie la tendencia provocada por la pandemia en los dos últimos años.”

También lo calificó como un evento que consigue convertir a Santa Cruz en polo de atracción para los ciudadanos de la isla: “Se trata de un evento que convierte el espacio público en lugar de encuentro de visitantes y vecinos, con una amplia oferta comercial, de ocio y gastronómica, lo que propicia muchos beneficios económicos, culturales y turísticos”

El consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello detalló que en esta iniciativa participarán “dos emisoras de radio, más de nueve productoras artísticas, 3 compañías de teatro, cuatro empresas de dinamización dos compañías de títeres, una compañía de circo y una compañía de atrezzo”.

Cabello destacó el doble beneficio, tanto para usuarios “Para 7 de cada 10 personas preguntadas durante el evento, este fue “bueno” o “muy bueno”, como “para restaurantes y comercios de la zona de influencia del mismo”. Además, de resaltar que “prácticamente todos los indicadores económicos han vuelto a sus valores prepandemia y este tipo de eventos que dan apoyo al tejido empresarial, pretenden reforzar esta evolución económica positiva, atrayendo a público al centro de la ciudad, con actividades lúdicas, ocio y cultura de calidad.”

El último mes de octubre Santa Cruz presentó cifras de desempleo por debajo de las registradas antes de la COVID. Unos datos que destacan por ser la primera vez desde marzo de 2020 en la que desciende el número de personas en paro por debajo del periodo anterior a la pandemia. Concretamente, hay 448 personas menos contabilizadas en el mismo mes de 2019. De esta forma, Santa Cruz registró en el mes de octubre un descenso del 2% de la cifra de desempleo respecto al mismo mes de 2019, que en números supone que hay 448 personas menos en paro en Santa Cruz que en octubre de hace dos años.

Plenilunio busca la dinamización urbana a través de un programa de actividades organizado por la Sociedad de Desarrollo, en el que se congregan diferentes disciplinas culturales, artísticas, musicales, deportivas y de restauración. Todas ellas se desarrollan a lo largo de todo un fin de semana, en los diversos escenarios localizados en plazas, edificios y calles de la Zona de Gran Afluencia Turística de la capital.

Plenilunio está organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, y cuenta con el patrocinio de Cajasiete, Coca-Cola, Fuente Alta, Mutua Tinerfeña  y Sanitas.