El García Sanabria acoge la potente oferta gastronómica y de mercadillo de Plenilunio

El García Sanabria acoge la potente oferta gastronómica y de mercadillo de Plenilunio

Plenilunio dispondrá de una potente y variada propuesta gastronómica con un mercadillo gourmet y una zona de restauración así como con una zona de puestos de mercadillo en el que participarán diferentes marcas locales de moda, diseño, decoración, artesanía, cosmética, joyería, belleza y mobiliario.

Los paseos Borges Salas y Blasco Robles del Parque García Sanabria, contarán con un total de 67 carpas en las que además de la oferta gastronómica y de mercadillo, se desarrollarán un total de 17 actuaciones musicales entre sábado y domingo que comprendeán entre las 12:00 y las 21:30 horas.

El consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, resaltó “la importancia de ofrecer estos espacios a comercios y marcas a través  de iniciativas como Plenilunio que tienen un gran poder de convocatoria, generando un movimiento de personas que puede ser aprovechado por los negocios para incentivar el consumo y dinamizar la oferta comercial”. Además también apuntó que “este tipo de acciones son fundamentales para dar un impulso en este arranque de la campaña navideña, que tan importante es para el tejido comercial de la ciudad”.

El parque García Sanabria se ha consolidado a lo largo de las ediciones de Plenilunio en uno de los enclaves más importantes de esta iniciativa, y donde se combinan los puestos de artesanía, moda, joyería y complementos, con una importante zona gastronómica que “se verá dinaminazada con casi un veintenar de actuaciones musicales en directo a lo largo de las dos jornadas de Plenilunio”, apuntó el edil.

Los horarios de la oferta gastronómica comprenderán en ambas jornadas de sábado y domingo desde las 11:00 hasta las 00:00 horas. Así, contaremos con la participación de restaurantes y locales como La Esquina de Gamonal, Soko y Aiko Restaurante, Crepería Le Monde, La pendeja Foodtruck, Goumert Pizza Party y Food Truck Frida. Para los más golosos, se contará con  marcas clásicas como Free Heart, Chocolates Lava, La flor de Alicante y Madre Mía Rolls, quién se estrena en esta edición. Los puestos de comida, tendrán un espacio propio con su terraza lateral para poder atender a sus clientes.

Plenilunio continúa con su firme apuesta por el producto local con Kome Local, que vuelve con su puesto de frutas, verduras, quesos de pequeños productores locales, una marca consolidada que ya es un reclamo entre los asistentes al evento.

Otro de los alicientes es el apartado de moda con marcas reconocidas como Dicky Morgan, Plastic People o La Libélula Rosa y marcas de camisetas domo Confía Coño, Osss Trade Mark o Chorlito. Las alpargatas y bolsos de Hammerhoj Design o los bolsos reciclados de Redisign. Por su parte, el mundo de la moda infantil estará representado por marcas locales como Monkeyloones, Suelala Design o EurekaKid y en el sector de cosmética y belleza, estarán presentes marcas como Fourcosmetics o The Soap House.

En decoración destacan marcas como Terrazzo Estudio, Escandinavia, Pure Love Shop, Musgo Natural Deco o Romulo Flor Art & Deco y en cerámica marcas como Objeto o Maximilianas. En joyería contemporánea, una marca consolidada como Hissia además de Maharani o Malamata, entre otras.

Por último, se ha tenido especial atención a la decoración del parque, que a las puertas de las fiestas navideñas será un atractivo importante y a destacar tanto para los participantes como para los visitantes, creando un ambiente lo más navideño y acogedor posible.

Hay que destacar el gran reclamo que supone un evento como Plenilunio para los comerciantes. Se recibieron más de un centenar de solicitudes para participar con un stand y finalmente serán 67 puestos los que participen en un año en el que la oferta cuenta con muchos clásicos y a la que se han sumado nuevas propuestas gracias a la colaboración de Le Good Market.

La organización de esta duodécima edición de Plenilunio Santa Cruz corre a cargo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, con el patrocinio de Cajasiete, Mutua Tinerfeña, Fundación la Caixa, Sanitas, Coca-Cola, Dorada, Musicanarias, McDonalds, Fuente Alta y Distergen.

Los festivales serán protagonistas en este Plenilunio Santa Cruz

Los festivales serán protagonistas en este Plenilunio Santa Cruz

Plenilunio Santa Cruz contará con más de 80 actividades relacionadas con la música y el deporte urbano, entre las que destacan las que congregan el Festival Urbano Sociocultural Deportivo Sostenible: Chicharrock Fest, o los festivales Los 40 Soni2 Sostenibles y Alisios Pop Festival. Los espacios concretos destinados a estos festivales se concentrarán en la explanada de la Avenida Marítima.

De esta manera, el consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, ha destacado “el esfuerzo llevado a cabo desde el Ayuntamiento de Santa Cruz para lograr la amplia y variada oferta musical que va más allá del ocio”, y apuntó que “con esta programación logramos completar la mayor oferta musical de la historia de Plenilunio, con dos jornadas en las que la música sonará por los distintos rincones de la ciudad, sirviendo también como una herramienta que busca una mayor concienciación social y sostenibilidad”.

En este sentido, el edil también quiso resaltar la variedad y los objetivos que persigue un programa que “cuenta con un ocio responsable que no sólo entretiene, sino que informa y que está comprometido con la sostenibilidad, el medioambiente y la salud física, reuniendo actividades deportivas y musicales para todos los públicos”.

En la programación deportiva y musical de Plenilunio Santa Cruz sobresalen algunas actividades como el Festival Urbano Sociocultural Deportivo Sostenible: Chicharrock Fest, que combina deporte, música y arte y que se celebrará el sábado y el domingo, de 11:00 a 19:00 horas. Así, en la explanada de la Avenida Marítima se darán cita deportes urbanos como el ‘parkour’, la calistenia, el cross training y el basket callejero con un torneo de 3x3 y que se complementará también con talleres de graffiti y una zona destinada al encuentro con artistas y deportistas.

Entre los diferentes invitados que pasarán durante el fin de semana por Chicharrock Fest se encuentran el atleta Adaptive y Campeón de España con récord en ‘Parapowerlifting’, Airán Rodríguez; el deportista profesional de parkour y youtuber con 1,25 millones de suscriptores, Álex Segura; el atleta de calistenia y creador de contenido, ‘Yerai Street Workout’; y algún representante de la marca referencia en Canarias de eventos exclusivos de Crosstraining, Travieso.

En cuanto al festival Los 40 Sonidos Sostenibles, que tendrá lugar el sábado, de 17:00 a 23:00 horas, en la explanada de la avenida Marítima, hay que apuntar que la música en directo y la cultura medioambiental centrarán una amplia oferta que contará con entrevistas a artistas comprometidos con la concienciación social y medioambiental como El Vega Life, ‘Ruts & la Isla Music’, Mel Omana y Material de Contrabando.

Por su parte, Alisios Festival Pop, que arrancará el domingo a las 21:00 horas en este mismo espacio, buscará dar visibilidad a diferentes bandas canarias con una serie de actuaciones musicales y actividades de dinamización como entrevistas, exposiciones fotográficas, concursos y talleres, los cuales buscan promover y potenciar modelos positivos de conducta para favorecer la socialización.

Asimismo, la ciudad contará con actuaciones musicales en diferentes puntos de la capital tanto el sábado como el domingo, y entre los que sobresalen la plaza del Príncipe, la calle Antonio Domínguez Afonso, las plazas San Francisco y El Chicharro.

El programa de Plenilunio puede consultarse en la web www.pleniluniosantacruz.com, tanto en español como en inglés, categorizadas por horas y temáticas, y donde también podrá encontrarse la información relativa al transporte y movilidad. Además, los perfiles sociales de Plenilunio en Twitter y Facebook, y la cuenta de Instagram de la Sociedad de Desarrollo, ofrecerán información puntual de su desarrollo y un seguimiento continuo de toda la jornada.

La organización de esta duodécima edición de Plenilunio Santa Cruz corre a cargo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, con el patrocinio de Cajasiete, Mutua Tinerfeña, Fundación la Caixa, Sanitas, Coca-Cola, Dorada, Musicanarias, McDonalds, Fuente Alta y Distergen.

Vuelve Plenilunio con la edición más larga de su historia y casi un centenar de actividades

Vuelve Plenilunio con la edición más larga de su historia y casi un centenar de actividades

Casi una veintena de espacios abiertos y cerrados albergarán la duodécima edición de Plenilunio, que tendrá lugar el sábado 4 y el domingo 5 de diciembre, con cerca de un centenar de actividades y con el horario más extenso de su historia. En esta ocasión, el Ayuntamiento de la capital tinerfeña ha trabajado para ofrecer un programa de actividades para todos los públicos que comprende desde las 11 de la mañana hasta  las 12 de la noche en ambas jornadas. La superficie urbana ocupada irá desde el parque García Sanabria hasta la avenida Francisco La Roche, y desde el parque Marítimo hasta el cuartel de Almeida.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó el gran esfuerzo que se ha hecho fruto de la colaboración público-privada: “Hemos conseguido hacer el Plenilunio más largo, superando en número de horas totales a las ediciones anteriores que solo duraban un día”. Además, el primer edil señaló que “contar con 26 horas de actividades de ocio, cultura y restauración durante todo el fin de semana supone un gran beneficio y una gran actividad económica para la ciudad, ayudando a sectores como el del comercio y favoreciendo el empleo en todos los grupos implicados en el desarrollo de Plenilunio”.

Por su parte, Alfonso Cabello, consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, hizo especial mención en las novedades que presenta esta duodécima edición y el trabajo que se ha realizado para que siga aportando valor a la ciudad: “Existe un incremento significativo de las compañías de teatro, así como una oferta musical mucho más amplia y variada que otros años”. En total, según apuntó el edil, “hay un total de casi 800 trabajadores del sector artístico que participan activamente en esta edición e incluimos otras novedades como el festival urbano Chicharrock, que permite vincular a empresas del sector deportivo a esta iniciativa”.

En otro orden de asuntos que conciernen a la celebración de este Plenilunio, Evelyn Alonso, concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz, quiso informar acerca de “las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo para evitar la congestión de la ciudad” en materia de transporte. Alonso recalcó que “se han establecido diferentes acciones orientadas a reforzar estos servicios con el fin de evitar que se produzca una alta densidad de tráfico”, que se pueden consultar a través de la web www.pleniluniosantacruz.com/movilidad-plenilunio2021/.

En la programación destacan algunas actividades  como el Chicharrock Fest, el festival urbano sociocultural deportivo sostenible que combinará deporte, música y arte y que se celebrará desde las 11 hasta las 19 horas ambos días, el concierto de Los 40 Sonidos Sostenibles, que tendrá lugar desde las 17 hasta las 23 horas del sábado y que contará con artistas como La Isla Music y Roots entre otros, o el Alisios Festival Pop, que arrancará el domingo a las 17 horas. Todas estas actividades musicales se podrán presenciar en la zona de la explanada de la Avenida Marítima.

Como suele ser habitual, esta edición también contará con un espacio gastronómico, ubicado en el Parque García Sanabria que estará abierto al público de 11 de la mañana a 12 de la noche. Esta zona de restauración, en la que participan algunos establecimientos como La Esquina de Gamonal, Soko, Aiko Restaurante, Crepería Le Monde y Gourmet Pizza Party, así como food trucks como La Pendeja o Frida, convivirá con un mercadillo de moda en el que estarán presentes diseñadores locales, boutiques, tiendas de decoración, cosmética natural, moda infantil, joyería, belleza y mobiliario, así como algunas actuaciones musicales variadas que irán sucediéndose a largo de la jornada.

En la Plaza del Príncipe tendrán lugar actuaciones circenses y conciertos en horario de 11 de la mañana a 12 de la noche, divididas en dos tramos: la primera de 11 a 13 con enfoque en la parte del espectáculo del mundo del circo, y la segunda en la tarde, a partir de las 17 horas, centrada en la programación musical, que contará con las  actuaciones de Los Vándalos, Syntagma y Fran Baraja, entre otros.

En lo que respecta al ocio infantil habrá actividades para el disfrute y la diversión de los más pequeños en la zona de la Alameda del Duque de Santa Elena, que contará con actuaciones teatrales durante las dos jornadas: Habemus Teatro, Komba Producciones o Timaginas Teatro, están entre algunas de las compañías que representarán diferentes obras orientadas un público más adulto. También en el área de la plaza de la Candelaria habrá una ludoteca infantil con temática navideña y actuaciones musicales y de títeres dirigidas a los más pequeños de la familia.

La Plaza de España contará con un mercadillo tradicional y una zona especial destinada a las tradiciones canarias. En ella se podrán presenciar actuaciones musicales de parrandas canarias, así como exhibiciones de juegos tradicionales canarios. Mientras, la calle Antonio Domínguez Alfonso contará con actuaciones en acústico y de música clásica en el espacio anexo a la Torre de la Iglesia de La Concepción. Estas actividades musicales irán de 11 a 17 horas y de 19 a 21 horas.

La decena de espacios abiertos lo cierran la plaza de San Francisco y la plaza del Chicharro, lugares en los que convivirán actuaciones musicales para generar ambiente en las zonas de restauración, entre las que destacan la actuación de la ‘Tribu Músicos de Tenerife’, la agrupación de músicos y artistas callejeros que se han unido promoviendo el movimiento cultural de la ciudad, y que estarán junto a otros artistas favoreciendo el ambiente festivo de la ciudad.

Además de los espacios abiertos que serán áreas delimitadas, con limitaciones de aforo y seguridad, también habrá una serie de actuaciones itinerantes que recorrerán diferentes calles de la zona centro de Santa Cruz. Se realizarán actividades de animación en movimiento por las principales calles peatonales donde transcurre el evento: calle Castillo (desde el Tip Top) hasta Plaza de la Candelaria; calle Pérez Galdós – calle Valentín Sanz – calle Castillo – Plaza de la Candelaria; calle Imeldo Serís (desde Pza. Víctimas del Terrorismo) – Calle Valentín Sanz – Calle Castillo; Avenida Francisco La Roche.

Esta duodécima edición de Plenilunio Santa Cruz contempla también actividades en algunos recintos cerrados que contarán con programación propia como en la Casa del Carnaval, el Centro de Arte La Recova, el Mercado de Nuestra Señora de África, el Museo de Naturaleza y Arqueología, el Museo Histórico Militar de Canarias, Palacio de Capitanía y el Tenerife Espacio de las Artes. En todos estos lugares se desarrollarán todo tipo de actividades como talleres, visitas guiadas, conciertos, actividades teatrales o actividades de retrogaming.

Hay que resaltar que todos los recintos cumplen con la actual normativa contra la propagación de la Covid-19, motivo por lo que las zonas cuentan con limitación de aforo y están debidamente perimetradas. Las señales informativas, las diferentes personas trabajadoras y responsables de seguridad velarán por el cumplimiento de las recomendaciones con el fin de evitar aglomeraciones y que todo transcurra con normalidad y en cumplimiento bajo la normativa sanitaria vigente.

Movilidad y parkings

Titsa y Metropolitano de Tenerife reforzarán sus servicios a lo largo de toda la jornada. Para conocer con detalle toda la información y todo lo que tenga que ver con sus servicios se podrá hacer a través de sus sitios web: www.titsa.com y www.metrotenerife.com.

El servicio de tranvía se refuerza tanto el sábado como el domingo con servicio ininterrumpido de 48 horas, con frecuencias de 10 minutos en las horas de mayor afluencia y 15 minutos en las franjas horarias con menor volumen de transporte de pasajeros.

Además, en el parking del Intercambiador se ofrecerá estacionamiento de 4 horas de gratuidad por el uso combinado de parking + tranvía o guagua y Titsa recuerda toda la oferta disponible de todas las líneas urbanas del municipio, destacando la 904 (Plaza de Weyler – Barrio de la Salud), 906 (Barrio de la Salud – Intercambiador), 905 (Ofra – Méndez Núñez – Muelle Norte), 919 (Barrio de la Salud – Intercambiador), 910 (San Andrés – Intercambiador), 908 (Somosierra – Chamberí – Intercambiador) y las 9020 y 921 (circuito centro por Ramblas).

En materia de aparcamientos, los parkings de la ciudad han establecido promociones especiales para Plenilunio Santa Cruz, con tarifas diarias para todo el día o condiciones especiales. Entre los que han querido participar de manera activa se encuentran: Parking Weyler, Parking Plaza España, Parking Ramón y Cajal, el Parking de Titsa del Intercambiador, el Parking Bulevar y el Parking del Mercado.

Puedes consultar toda esta información, con las diferentes promociones disponibles para el fin de semana a través de la web www.pleniluniosantacruz.com/movilidad-plenilunio2021

Consulta el programa de actividades completo y sus horarios

El programa completo de actividades puede consultarse en la web www.pleniluniosantacruz.com,  tanto en español como en inglés, categorizadas por horas y temáticas. Además, los perfiles sociales de Plenilunio en Twitter y Facebook, y la cuenta de Instagram de la Sociedad de Desarrollo, ofrecerán información puntual de su desarrollo y un seguimiento continuo de toda la jornada.

La organización de esta duodécima edición de Plenilunio Santa Cruz corre a cargo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, con el patrocinio de  Cajasiete, Mutua Tinerfeña, Fundación la Caixa, Sanitas, Coca-Cola, Dorada, Musicanarias, McDonalds, Fuente Alta y Distergen.

El Canarias Game Show estará del 3 al 5 de diciembre en el Recinto Ferial

El Canarias Game Show estará del 3 al 5 de diciembre en el Recinto Ferial

El Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife será del 3 al 5 de diciembre sede del Canarias Game Show 2021, un evento para amantes y profesionales del sector de los videojuegos que se celebró el pasado mes de noviembre en Gran Canaria y que nace hermanado con otros de talla internacional como Argentina Game Show o Fun and Serious y al que se incorporarán otros importantes agentes del sector que ofrecerá una oportunidad única, y hasta ahora inédita en Canarias, tanto para los aficionados a los videojuegos como para aquellos que quieran formarse y trabajar o incluso invertir en un sector en continuo crecimiento y que potencia la diversificación economía española y europea.

Canarias Game Show contará con tres espacios diferenciados, uno dedicado a la cultura del videojuego, otro a la producción y el desarrollo de videojuegos, y un tercero reservado las mejores marcas comerciales del sector. Asimismo, durante el evento se presentará JEL «Join the Esport League», una plataforma desarrollada en Canarias que lanzará una ronda de inversión superior a ‪100.000 euros, con el objetivo de integrar a jugadores de todo el mundo dentro de una estructura competitiva que fomente el juego limpio, la competición equilibrada y el crecimiento del sector a nivel internacional desde la Islas.

Además, esta iniciativa supone el aterrizaje en Canarias de los “influencers” más importantes en lengua hispana como lo son Vito, conocido como “The Modder”; Sandra García, conocida como “Sandra Holmes”; el doble campeón nacional de beatbox, “GabyxHD”; Christian, “Torotocho”, y el responsable del videojuego “GTA Marbella”, Jacky de Coollife, entre otros.

Esta iniciativa, promovida por Última Informática, Galaxy Gaming Center y Factoría de Innovación, cuenta ya con la colaboración de ExpoMeloneras del Grupo Lopesan, El Corte Inglés, IKEA, AEVI (Asociación Española del Videojuego) y DEV (Desarrolladores Españoles de Videojuegos), además de contar con el apoyo de organismos púbicos involucrados en la promoción del sector como el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Tenerife Film Commission, entre otros.

Las entradas están a la venta en la web oficial del evento www.canariasgameshow.com, y se pueden adquirir desde los 16,90 euros.

Renzzo El Selecctor protagoniza la noche del domingo en el Boston Club

Renzzo El Selecctor protagoniza la noche del domingo en el Boston Club

El Boston Club capitalino, en el número 37 de la Avenida de Anaga, programa para el último fin de semana de noviembre un total de siete dj repartidos entre las noches de este jueves y el próximo domingo, en tanto para su sala principal como para el Hell Room.

Para este domingo, el local capitalino contará una vez más con la presencia de Renzzo El Selecctor, uno de los agitadores más notables de actualidad en la escena del ocio nocturno de Tenerife en la actualidad.

Pese a su juventud, Renzzo El Selector tiene ya muchas pinchadas a sus espaldas.  Es capaz de combinar los mejores clásicos de los 70-80-90 con sonidos actuales; sus selecciones recorren muchos géneros y todo lo que pueda ser bailado. Comenzó a hacerse notar en 2013 como un torbellino dejando claro que su etiqueta es la de selector; desde entonces no para de hacer bailar y aun sigue manteniendo su magnífica energía.

En el regreso a la actividad después del gran parón tras el tiempo de pandemia, Renzzo señala que “Quiero recuperar esa esencia y volver a darlo todo en Santa Cruz. Tengo muchas ganas de asentarme en un local de la Avenida Anaga. La diversión estará garantizada cada noche con música de todo los tiempos. Lo importante es que el público se lo pase bien”.

Además, el Boston Club contará este fin de semana con la presencia de Sergio González, Saúl García, Erre –jueves-, Samuel Delgado, Tanfx –viernes- y The Hernández, Saúl García, Erre y Tana Sandoval –sábado-.

Una gran tirolina, nuevo atractivo de ocio en la plaza de Residencial Anaga

Una gran tirolina, nuevo atractivo de ocio en la plaza de Residencial Anaga

El área de Servicios Públicos Ayuntamiento de Santa Cruz ya ha finalizado la instalación de una tirolina en la plaza de Anaga, en el distrito Centro-Ifara, con una inversión de 13.722,07 euros, en el que se ha dispuesto un novedoso pavimento amortiguador de 7 centímetros de espesor para los posibles impactos.

Esta tirolina de 25 metros de largo se ha instalado en Residencial Anaga, en un lugar de mucho tránsito, en el que se dará mucho uso, ya que es un lugar de la ciudad donde hay muchas viviendas.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, que visitó ayer el recinto acompañado por el primer teniente de alcalde, Guillermo Díaz Guerra, señaló que “este juego exige la disponibilidad de un gran espacio y  se consideró que la plaza de Anaga es el lugar idóneo para la instalación de este elemento de diversión por el gran espacio libre del que dispone”.  Y añadió que “las familias que viven en esta urbanización y resto de vecinos del municipio ya tienen a su disposición este espacio para que jueguen los niños”.

Por su parte, el primer teniente de alcalde y edil de Servicios Públicos, Guillermo Díaz Guerra, señaló que “es una actividad diseñada para jóvenes que desean disfrutar de la emoción. El juego consiste en deslizarse por una cuerda, desde un punto elevado hacia uno más bajo, estando compuesto por un trayecto corto y fácil”.

Díaz Guerra, también responsable del distrito Centro-Ifara, indicó que “la altura en este caso es relativamente baja, para que los adultos puedan acompañar a los niños en la aventura”, y comentó que “es un que juego se recomienda a partir de los 6 años de edad, que se utiliza de manera individual y se desliza un jugador en el asiento cada vez”.

Este tipo de actividad ofrece una serie de beneficios, como ejercitar los músculos, además de aportar salud física y mental y ayuda a superar los miedos para los niños o personas que tienen temor a las alturas, pueden minimizar sus miedos con su práctica.