El Teatro Guimerá acoge dos conciertos del Festival de Música de Canarias

El Teatro Guimerá acoge dos conciertos del Festival de Música de Canarias

El 38º Festival Internacional de Música de Canarias, organizado por el Gobierno de Canarias, regresa al Teatro Guimerá con dos actuaciones que permitirán disfrutar el viernes 4, la actuación de Camerata RCO, y el sábado 5 de febrero, de Abraham Cupeiro acompañado de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, a las 20:00 horas los dos días.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, destaca el nivel de los conciertos que acogerá el teatro puesto que Camerata RCO es un grupo único formado por miembros de la famosa Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam, lo que demuestra la calidad de sus componentes, mientras que Abraham Cupeiro es un músico que se caracteriza por crear nuevas sonoridades mediante la recuperación de instrumentos perdidos en el tiempo”.

Las entradas para estas dos actuaciones se pueden adquirir en la taquilla del teatro y a través de la página web www.teatroguimera.es. Para el concierto de Camerata RCO los precios oscilan entre 21 y 41 euros, mientras que la cita con Abraham Cupeiro y la Orquesta Sinfónica de Las Palmas los interesados deberán pagar 11 euros.

El teatro, la ópera y la música de cámara centran la agenda de este fin de semana

El teatro, la ópera y la música de cámara centran la agenda de este fin de semana

Cerca de una treintena de propuestas culturales y de ocio amenizarán desde este jueves al próximo domingo numerosos emplazamientos de la capital tinerfeña.

La agenda de ocio y cultura de Santa Cruz propone un amplio abanico de actividades entre las que destacan el teatro, la ópera y la música de cámara del 38º Festival Internacional de Música de Canarias, y que se desarrollarán entre este jueves y el próximo domingo en diferentes escenarios capitalinos.

De esta forma, la agenda cultural de la capital tinerfeña arrancará este jueves a las 20:00 horas en L’Incanto Espacio Cultural, con la celebración de un monólogo de humor a cargo de Laureano Márquez, donde el miedo será el eje central del espectáculo y cuyas entradas se pueden adquirir en este enlace Laureano Márquez, «Miedo».

Ya para el viernes, TEA Tenerife Espacio de las Artes será escenario de dos propuestas culturales que se prolongarán durante el fin de semana. Así, a las 16:00 horas acogerá un nuevo taller del programa “La Plaza”, que estará a cargo del artista Jon Mikel Euba, mientras que a las 19:00 horas se proyectará la película “Cerca de ti”, de Uberto Pasolini.

Por otro lado, en el Teatro Guimerá, a las 20:00 horas, tendrá lugar la representación de la obra “Magallanes Elcano, la primera vuelta al mundo”, una epopeya en verso escrita por Armando Jerez y seleccionada como parte de la programación oficial de la Fundación V Centenario del Ministerio de Cultura. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro y en este enlace MAGALLANES ELCANO, LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO.

Dentro del programa de conciertos del 38º Festival Internacional de Música de Canarias, el Auditorio de Tenerife, a las 20:00 horas de este viernes, presentará a la Filarmónica de Luxemburgo. Con casi 90 años de historia, está compuesta por 98 músicos de una veintena de países y es reconocida por la elegancia de su sonido. El programa completo de conciertos se puede consultar en este enlace https://www.icdcultural.org/fimc/conciertos.

El sábado, a las 18:30 horas, las “Dinámicas Literarias” de TEA Tenerife Espacio de las Artes regresarán con una lectura poética de Francisco León, en la que el autor recitará una selección de poemas del conjunto de su obra. Por su parte, el Teatro Cine Víctor acogerá, a las 19:00 horas, el concierto de Pedro Guerra, en el que el cantautor tinerfeño presentará su nuevo disco “El Viaje”, un álbum cargado de energía renovada.

Siguiendo con la oferta música, el Auditorio de Tenerife será escenario, el sábado a las 19:30 horas, de la representación de ópera de la obra “The Old Maid and The Thief”, un acto creado por Gian Carlo Menotti específicamente para representaciones en la radio y cuyo éxito llevó al autor de la música y del libreto a adaptarla para representarla en los escenarios. El domingo a la misma hora tendrá lugar un segundo pase.

Por otro lado, a las 20:00 horas de este sábado en el Teatro Guimerá, la compañía de flamenco Rocío Pozo rendirá tributo a Federico García Lorca en el 120 aniversario de su nacimiento, y en el que se hará un recorrido por la vida y obra del artista. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del teatro y a través de la página web www.teatroguimera.es.

Igualmente, a las 20:30 horas, Equipo Para será escenario del concierto de Juanjo Jorganes y David López, dos leyendas de las músicas diversas que compartirán protagonismo en este concierto a dúo en Santa Cruz de Tenerife. Por su parte, el cabaret regresará a Regia Comedy con “Varietes”, un espectáculo de transformismo, glamour y mucha comedia y para el que se pueden reservar entradas enviando un WhatsApp al teléfono 617 723 474.

Ya para el domingo, el Teatro Victoria acogerá, a las 19:30 horas, el espectáculo de danza “Instrucciones para mejorar la vida”, mientras que en Espacio La Granja tendrá lugar el concierto “Piel con Piel”, a las 20:00 horas, en el marco del “Festival En Paralelo”, de manera simultánea y complementaria al 38º Festival de Música de Canarias.

De esta manera, la capital tinerfeña cerrará la semana donde el cine, el teatro, el cabaret y la música centrarán el abanico de posibilidades para todos los públicos. Y recuerda, para conocer toda la agenda, incorporar los actos a tu móvil en el calendario y compartirlo, no dejes de visitar la última hora en www.elcorazondetenerife.com/agenda.

Santa Cruz traslada la programación del Carnaval 2022 al próximo mes de junio

Santa Cruz traslada la programación del Carnaval 2022 al próximo mes de junio

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha mantenido este lunes una reunión con los representantes de la totalidad de los grupos que conforman el Carnaval chicharrero, a través de videoconferencia, donde ha planteado la posibilidad de posponer hasta junio la organización del Carnaval 2022, ya que “llegados a esta situación, resulta aventurado trabajar en la planificación de actividades, sobre todo a corto y medio plazo, al menos en tanto el panorama sanitario no arroje más certezas”.

Acompañado del concejal de Fiestas, Alfonso Cabello; el director de las diferentes galas, Enrique Camacho, y el gerente de Fiestas, Guillermo Martínez, el alcalde analizó con los grupos las condiciones sanitarias actuales y que han obligado a una clara restricción de los preparativos y ensayos de las agrupaciones que dan vida al Carnaval, que aglutinan en torno a 9.000 personas. Por ello, “se ha llegado a la conclusión de posponer el Carnaval de 2022, situando su celebración en un escenario temporal más adecuado, sin tantas incertidumbres como las actuales, en el próximo mes de junio”, anunció Bermúdez a los diferentes grupos.

“Todo parece indicar que, con el paso de los meses, las condiciones pueden resultar mucho más propicias para la celebración de actividades con el perfil del Carnaval, favoreciendo una preparación más adecuada para mantener el nivel de esplendor como Fiesta de Interés Turístico Internacional”, añadió que “este cambio de fechas no tiene precedente en la historia de nuestra Fiesta, pero la experiencia de otras manifestaciones populares de este calado, como las Fallas de Valencia, el pasado año, o este año el Carnaval de Cádiz, que ya ha anunciado para el mismo mes de junio, invita a considerar su viabilidad”.

Tenerife se encuentra actualmente en el nivel 4 de alerta, según el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de Canarias, el pasado día 7, ante la evolución de sus indicadores epidemiológicos.

Al mismo tiempo, las discrepancias sobre evolución de la pandemia que anida en la actualidad en el conjunto de las autoridades sanitarias, al igual que en el seno de la comunidad científica, “hacen considerar que la situación se antoja más complicada cuando se trata de actividades relacionadas con un volumen importante de población, como es el caso de los Carnavales de nuestra ciudad, programados originalmente para la segunda quincena del mes de febrero”, argumentó Bermúdez.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, destacó la importancia de la reunión, “ya que resulta apremiante adoptar decisiones en cuanto a las instalaciones necesarias para la realización de actividades, con los correspondientes procedimientos de contratación de equipos e infraestructuras”, y añade que “por ello, el OAFAR convocará a los colectivos vinculados al Carnaval a las reuniones que tendrán lugar este jueves y viernes, en el Recinto Ferial, de manera presencial, con la finalidad de resolver cuantas dudas surjan, para escucharnos, intercambiar impresiones y trabajar en pro de esa convocatoria”.

“En nuestro caso –enfatizó Cabello-, por directrices específicas del alcalde, nos hemos reunido previamente con los representantes de todos los grupos de manera telemática, ya que entendemos que es imprescindible, antes de comunicarlo públicamente a la ciudadanía, testar con quienes realmente hacen posible cada edición las nuevas fechas propuestas” y concluye afirmando que “nuestro Carnaval, con un impacto económico en la ciudad de más de 32 millones de euros, precisa de una valoración minuciosa, ya que estamos hablando, en la mayoría de los casos, de la economía de muchas familias”.

Dorada estrena la primera miniserie del Carnaval para mantener vivo el espíritu de la fiesta

Dorada estrena la primera miniserie del Carnaval para mantener vivo el espíritu de la fiesta

Con el objetivo puesto en la recuperación del espíritu del Carnaval, Dorada estrena hoy su primera miniserie de la fiesta chicharrera más internacional, que, bajo el título Regreso al Carnaval (más o menos), se podrá seguir a través de sus redes sociales a lo largo del próximo mes.

La producción consta de cuatro piezas audiovisuales protagonizadas por un amplio elenco de artistas canarios, como Víctor Hubara, Sergio Gerson, Adrián Rosales y Aaron Gómez. A ellos se sumarán los influencer Alex Mercurio y Cathaysa González; la reina del Carnaval 2020, Sara Cruz, así como el futbolista del CD Tenerife Suso Santana.

Con esta acción, la marca de Compañía Cervecera de Canarias revalida su compromiso con el Carnaval chicharrero, materializado durante los último diez años a través del patrocinio de la fiesta, y que en un momento complejo como el actual, marcado por la pandemia y las restricciones sanitarias, ha querido impulsar para seguir manteniendo vivo el espíritu de la fiesta.

Tomando como punto de partida el año 2084, la miniserie nos trasladará a una ciudad de Santa Cruz de Tenerife sumida en la apatía y tristeza de sus habitantes después de que el Carnaval haya dejado de celebrarse. En este caso, una delegación de expertos del Carnaval, llegados del pasado a través de una cápsula del tiempo, se encargará de dar a conocer el significado de estas fiestas y conseguirá dar un giro a la situación de cara al futuro.

La proyección de la miniserie irá acompañada de diferentes retos que Dorada lanzará a la población para que trasladen las razones por las que consideran que los carnavales deben ser eternos, además de dejar patente su apoyo a la fiesta chicharrera más internacional a través de la grabación en video de sus habilidades artísticas al ritmo de la versión carnavalera de A nuestro ritmo.

La campaña contará, además, con la puesta en escena de un espectáculo de humor, que tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Cine Víctor de la capital tinerfeña. Bajo la dirección de Enrique Camacho y protagonizado por parte de los actores participantes en la miniserie, el evento pretende servir, además, de apoyo a la actividad cultural,  siempre cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas.

Edición limitada de botellas y latas
Además de estos eventos, Dorada retomará este año el lanzamiento de una edición limitada de botellas y latas para estas fiestas que, en esta ocasión recogerán tres motivos diferentes alusivos a su peculiar Regreso al Carnaval, situándolos en el pasado, el presente y el futuro.

En este caso, a partir del próximo mes de febrero está previsto que se distribuyan más de 900.000 botellas, a las que se sumarán del orden del 1,5 millones de latas.

En línea con su compromiso de Compañía Cervecera de Canarias con la sostenibilidad, en esta ocasión la edición limitada de botellas utilizará envases retornables, por lo que su distribución se limitará a los establecimientos de hostelería de la provincia tinerfeña. En el caso de las latas, estarán disponibles en los comercios de todas las islas.

Música, teatro y literatura centran la agenda cultural de Santa Cruz para el fin de semana

Música, teatro y literatura centran la agenda cultural de Santa Cruz para el fin de semana

Santa Cruz, el Corazón de Tenerife, presenta una variada programación de actividades culturales para este fin de semana. Así, cerca de una veintena de propuestas copan la agenda de ocio de la capital tinerfeña, que se celebrarán diversos emplazamientos y en los que el teatro, la literatura, el humor y el inicio del 38º Festival de Música de Canarias serán los protagonistas.

De esta forma, la agenda de ocio y cultura de la capital arrancará este jueves, a las 19:00 horas, en TEA Tenerife Espacio de las Artes, en el marco del programa “Diálogos de Escritura”, tendrá lugar la presentación de la novela “Azucre” (Pepitas de Calabaza, 2021), de la escritora y periodista Bibiana Candia. Asimismo, a las 20:00 horas en L’Incanto Espacio Cultural se celebrará un monólogo de humor a cargo de Laureano Márquez, donde el miedo será el eje central del espectáculo, y cuyas entradas se pueden adquirir en este enlace Laureano Márquez, «Miedo».

Ya para el viernes, TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará, hasta el domingo 16, a las 19:00 horas, el largometraje “Apples” (Mila, 2020), una película del cineasta griego Christos Nikou, en la que se aborda una reflexión sobre el poder de la memoria, la construcción del yo y la importancia de experimentar la vida en primera persona, dejando espacio para la identificación y meditación del propio espectador.

Igualmente, en L’Incanto Espacio Cultural y Regia Comedy tendrán lugar, la noche del viernes, varias representaciones teatrales. Por un lado, a las 20:30 horas, L’Incanto acogerá la representación de tres obras, tituladas “Cómplices”, “Ligeras” y “Psicóticas”, mientras que, en Regia Comedy, a las 21:30 horas, el Mago Malbert actuará con su show “Un as bajo la barba”.

El sábado, a partir de las 18:30 horas, las “Dinámicas Literarias” de TEA Tenerife Espacio de las Artes regresarán con la presentación del poemario “Casi solo” (Ediciones Franz, 2021), de la escritora María José Alemán Bastarrica, y que estará presentada por Sergio Barreto, coordinador de este ciclo. Por su parte, a las 18:30 horas, el Solar San Lucas 25 acogerá la presentación del nuevo número de la revista de procesos de la isla “Turista de Interior”, con Julia de León, Carmelo Vega y Dea Woon Kang.

Asimismo, el Teatro Guimerá acogerá, también el sábado, a partir de las 20:00 horas, el concierto de Revólver, la mítica banda de rock española, que llega con su gira “Apolo Tour”. Las entradas para este concierto se pueden adquirir en la taquilla del teatro y a través de la página web www.teatroguimera.es.

Igualmente, a las 20:30 horas, Equipo Para será escenario del concierto de “Bárbara Calypso Banda”, a cargo de Barbara Cristina Bernardeschi, una artista polifacética que se dedica al canto, la pintura y la musicoterapia. Por su parte, David García pondrá la nota de humor, a las 21:00 horas en Regia Comedy, con su espectáculo “Para estar así que me lleve el señor”, y para el que se pueden reservar entradas enviando un Whatsapp al teléfono 617 723 474.

Ya para el domingo, en Espacio La Granja tendrá lugar el concierto “Piel con Piel”, a las 20:00 horas, en el marco del “Festival En Paralelo”, de manera simultánea y complementaria al 38º Festival de Música de Canarias. “Piel con piel” es una propuesta artística que se desarrolla a través de un sonido orgánico y natural, potenciando un encuentro de miradas en formato de concierto íntimo en el que se desdibuja la frontera entre el personaje y la persona.

De esta manera, la capital tinerfeña cerrará la semana donde el cine, el teatro, el humor y la música centrarán el abanico de posibilidades para todos los públicos. Y recuerda, para conocer toda la agenda, incorporar los actos a tu móvil en el calendario y compartirlo, no dejes de visitar la última hora en www.elcorazondetenerife.com/agenda.

Fiestas abre este jueves el plazo de votación popular para elegir el cartel del Carnaval

Fiestas abre este jueves el plazo de votación popular para elegir el cartel del Carnaval

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), abre desde las 00:00 de este jueves 13, el plazo de votación online para elegir el cartel del Carnaval 2022 de entre las diez obras finalistas seleccionadas por un jurado designado a tal efecto.

La consulta popular que designará, por mayoría de votos, la obra que se alzará como anunciadora del Carnaval de la Ciencia Ficción, se realizará exclusivamente a través de la web www.carnavaldetenerife.com y estará abierta hasta el próximo 23 de enero a las 23:59 horas.

Sólo se permitirá un voto por dirección IP y la votación será ciega, de modo que no habrá referencias sobre los apoyos que vaya recabando cada uno de los carteles durante el proceso.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, anima a “participar a toda la ciudadanía, sean amantes o no del carnaval”; ya que “se trata de algo más que un simple cartel”. Para el edil, se trata de “nuestra tarjeta de presentación al mundo y una de nuestras mejores bazas en excelencia cultural, creativa y de ocio”.

Cabello reconoce que “en esta ocasión, es difícil decantarse por una obra en concreto, dado el alto nivel creatividad planteado para una temática que da mucho juego”.

El proceso de votación popular se abre después de que el pasado lunes, 10 de enero un jurado de cuatro expertos seleccionase las diez obras finalistas de entre los 16 trabajos presentados al concurso.

El jurado estuvo compuesto por el artista Julio Nieto; la licenciada en Bellas Artes y diseñadora gráfica de Tenerife Espacio de las Artes (TEA), Cristina Saavedra; la artista y licenciada en Bellas Artes, Ana Seco; y el presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Mengíbar.

El autor de la propuesta ganadora obtendrá un premio de 2.500 euros y el cartel pasará a ser propiedad exclusiva del OAFAR.

Las 10 obras preseleccionadas por el jurado para esta fase final y ordenadas según registro de entrada en el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), son: “Un futuro próximo”, “Amor”, “Déjate llevar por la dimensión del Carnaval”, “C-Arte-L del C-arnava-l: El arte del Carnaval está en la calle”, “Carnaval Andrómeda”, “Hola, Chicharrícolas”, “Invasión Carnavalera”, “Casquimia”, “¿Carnaval 2222?” y “Abducida´22”.