El Teatro Guimerá presenta el folklore musical ibérico a través de ‘Filigrana’

El Teatro Guimerá presenta el folklore musical ibérico a través de ‘Filigrana’

El Teatro Guimerá acogerá el próximo 19 de marzo, a partir de las 20:00 horas, el espectáculo ‘Filigrana’, un concierto de músicas populares y tradicionales con el que se pone en valor el folklore ibérico, incorporando de manera progresiva diferentes subgéneros y estilos.

Este grupo formado por cinco músicos realizan concienzudos estudios de los sonidos del país para mostrar ritmos históricos con pinceladas de la tradición canaria, con un trabajo que va mucho más allá de la mera interpretación de canciones.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, destaca que “este grupo folklórico es música en estado puro, que tiene como objetivo acercar al público algunas músicas de ultramar a través de voces, cuerdas, calderos, tambores y panderos”. Añade que “contarán con un repertorio cuidadosamente escogido para la ocasión en las que podrán apreciar la naturalidad y la desnudez del folklore”.

Las entradas para este evento se pueden adquirir en la taquilla del teatro y a través de la página web www.teatroguimera.es por un precio que oscila entre los diez y los seis euros.

El Teatro Guimerá, en aras de facilitar el acceso a la cultura, dispone de una serie de descuentos en el precio de las entradas para diferentes colectivos, que pueden consultarse en la página web del teatro.

EurekaLife, un nuevo proyecto que nace para unir familias

EurekaLife, un nuevo proyecto que nace para unir familias

Cada vez son más las familias que demandan una oferta de ocio y servicios de calidad para disfrutar con los diferentes miembros que la componen, así como un portal que reúna todo lo que a ellos mismos les pueda llegar a interesar. De esta necesidad nace EurekaLife.org., un proyecto de capital 100% canario.

Este marketplace, que ha visto la luz desde hace pocos meses, cuenta ya con un buen número de empresas colaboradoras dispuestas a ofrecer una amplia variedad de propuestas -de manera online o presencial-, en formas de experiencias, productos o servicios con un claro objetivo, mejorar la convivencia familiar.

Para entender este proyecto es necesario leer el decálogo con el que se presentan en su página web:

  1. Somos una empresa comprometida socialmente con la familia.
  2. Promovemos a otras empresas que compartan nuestro mismo compromiso.
  3. Creemos en una familia plural y diversa.
  4. Incluimos a los animales como miembros de la familia en nuestro compromiso social.
  5. Creemos que desde las familias y con las familias los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el camino más eficaz para construir una sociedad más justa y solidaria.
  6. Promovemos y creemos firmemente en los Derechos Humanos, los Derechos de la Infancia y los Derechos de los Animales como el pilar fundamental de los pueblos, de los estados y de los gobiernos.
  7. Cualquier tipo de actividad o proyecto que promueva la discriminación, vulneración o violación de los derechos de las personas, los animales y la naturaleza no podrá formar parte de nuestra plataforma.
  8. No excluiremos a ningún proyecto, programa o actividad que tenga como propuesta de valor la diversidad en cualquiera de sus manifestaciones.
  9. Destinaremos parte de nuestros beneficios anuales a proyectos sociales que tengan como objetivo promover los derechos de la infancia; para las familias más vulnerables; derechos de las niñas y las mujeres; LGTBIQ; para personas migrantes; para cooperación al desarrollo de los pueblos; bienestar de los animales; ODS; proyectos que promuevan el medio ambiente desde las energías renovables, la sostenibilidad y la transición ecológica; formación para el empleo para personas con bajos recursos económicos; I+D+i; deporte inclusivo; envejecimiento activo; etc.
  10. Desarrollaremos un «Foro de Las Familias» con carácter anual donde se podrá poner en valor debates sobre temas de interés, buenas prácticas de nuestros colaboradores, ponencias, actividades, talleres, conciertos, etc.
    Equipo EurekaLife.

Cualquiera que visite eurekalife.org podrá conocer de primera mano todo lo que ofrecen, en muchas ocasiones con precios más atractivos de lo habitual y por medio de una pasarela de pago segura para que no te quedes sin plan. Al mismo tiempo, si tienes una empresa y crees que lo ofreces puede encajar con este proyecto, no dudes en contactar para hacerte colaborador, aprovechando también la plataforma como un buen medio para darte a conocer y mejorar tus ventas.

El tranvía retoma el servicio nocturno de fin de semana desde este viernes

El tranvía retoma el servicio nocturno de fin de semana desde este viernes

Metrotenerife, empresa del Cabildo de Tenerife, activa desde este viernes 11 el servicio nocturno de fin de semana en la Línea 1 de modo que los tranvías volverán a operar de manera continua entre las 00:00 y las 06:00 horas con frecuencias de 20 y 30 minutos.

En ese sentido, el consejero insular de Movilidad y presidente de Metrotenerife, Enrique Arriaga, ha señalado que “ante la progresiva flexibilización de las restricciones por covid, especialmente en la restauración y ocio nocturno, los tranvías de la Línea 1 retoman la circulación en la madrugada de los sábados, domingos y festivos”. También recuerda que el servicio de tranvía ya está operando al cien por cien de su aforo y que el uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio en el transporte público.

Horario nocturno de fin de semana

Las noches del viernes al sábado habrá un tranvía cada 30 minutos hasta las 06:00 horas y en las madrugadas del sábado al domingo, así como en días festivos, la frecuencia será de 20 minutos, de 00:00 a 01:00 horas, y de 30 minutos hasta las 06:00 horas. Una vez finalice el servicio nocturno, la Línea 1 continuarán circulando con las frecuencias diurnas para las jornadas de fin de semana.

“Tecnológica Santa Cruz” también abordará las tendencias del metaverso y las fake news

“Tecnológica Santa Cruz” también abordará las tendencias del metaverso y las fake news

La undécima edición de “Tecnológica Santa Cruz” incorpora los dos últimos ponentes y cierra un plantel conformado por más de una docena de expertos. Así lo ha comunicado el consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, quien ha explicado que “fruto de intentar tratar los temas más candentes de la actualidad de las tecnologías de la información y la comunicación como son el metaverso y las fake news, hemos incorporado a dos importantes expertos como son la Chief Metaverse Officer de Telefónica, Yaiza Rubio, y el CTO de Newtral, Rubén Míguez”.

En este sentido, el edil ha indicado que “Yaiza Rubio, que ya estuvo en la edición de 2018 de “Tecnológica Santa Cruz” para hablar de ciberseguridad, fue nombrada hace dos semanas  como Chief Metaverse Officer de Telefónica, por lo que se trata de una de las voces más autorizadas para abordar un tema que recientemente ha cobrado especial protagonismo, especialmente desde que Facebook informó de que destinaría una inversión de más de 10.000 millones de dólares para el desarrollo de esta tecnología en su compañía”.

“Precisamente, Telefónica y Meta (anteriormente Facebook) se han asociado para lanzar Open2metaver, un centro de innovación provisto con tecnología de punta, que estará al servicio de empresas centradas en las nuevas formas de socialización y experiencias inmersivas del metaverso”, indicó el edil, quien añadió que “a Yaiza Rubio se la conoce como la primera mujer hacker española en realizar ponencias en eventos como DEF CON y Black Hat Briefings, es cibercooperante de Honor de Incibe, docente, ha publicado varios libros, además de haber recibido la Cruz del Mérito con Distintivo Blanco de la Guardia Civil”.

“El otro ponente que confirmamos hoy, y con el que cerramos el panel de esta undécima edición, es el CTO de Newtral, Rubén Míguez, quien centrará su charla en el trabajo que desarrolla Newtral en un escenario real de lucha contra la desinformación a través de la Inteligencia Artificial, y que en estos días cobra aún mayor relevancia dados los sucesos bélicos que estamos viviendo en Ucrania”, subrayó Cabello.

“Tal y como ha venido sucediendo a lo largo de las 11 ediciones, pretendemos tener y abordar una amplia amalgama de temas que sean de actualidad en el mundo de las TICs y con estas dos últimas incorporaciones damos un salto de calidad muy importante, dadas las personas que son y los temas que van a abordar”, explicó Cabello, quien recordó que “teniendo en cuenta la limitación de horarios y de aforo, es importante adquirir las entradas lo antes posible, ya que a esta hora se ha vendido la mitad del aforo, por lo que las personas interesadas en asistir pueden adquirirlas desde la web www.tecnologicasantacruz.com”. 

Así, “Tecnológica Santa Cruz” 2022 contará con más de una docena de ponentes de diversos sectores que pueden consultarse en la web www.tecnologicasantacruz.com, tendrá lugar del 23 al 27 de marzo en los emplazamientos tradicionales de Teatro Guimerá y la Sala de Arte La Recova, y también podrá seguirse en los canales de “Tecnológica Santa Cruz” en Facebook y Twitter, donde se realizará una cobertura del minuto a minuto y cuyo hashtag será #TecnológicaSC. 

Está organizada por la Sociedad de Desarrollo y cuenta con el patrocinio en categoría Oro de Worten, además del apoyo, también en categoría Oro, de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, y de Mutua Tinerfeña en la modalidad Bronce. Asimismo, Worten se incorpora a TecnoCon a través del naming del evento y que pasa a llamarse “TecnoCon Worten”, mientras que Mutua Tinerfeña también apuestan por el “Late Fight Tecnológica”. Igualmente, colaboran la Universidad Europea de Canarias, Grupo Rahn, +LED, Fred Olsen, Libbys, peluquería Bravoure, Fuente Alta y CIP.

In&Out desnuda en el Espacio La Granja el proceso creativo de la mano del  artista Suso Saiz

In&Out desnuda en el Espacio La Granja el proceso creativo de la mano del artista Suso Saiz

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Canarias, ha organizado In&Out, un punto de encuentro en torno al autor y a la creación artística contemporánea, considerando el proceso de esa creación artística como elemento fundamental a poner en valor.
In&Out se interesa por la creación, la conversación artística como encuentro de comunicación abierta y la difusión libre de todos los momentos del proceso creativo, ese universo donde el hacer y los tiempos del artista son parte esencial de un encuentro que se presentará abierto al público.
En el desarrollo creativo se fundamenta en cada obra que nace, enriqueciéndose cuando se comparte. Bajo esta premisa nace In&Out. Para esta primera edición ut, que se celebrará en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife entre los días 21 y 25 de marzo próximos, se considerará los principios de la creación de una obra a tiempo real según el artista Suso Saiz.
Junto a él se podrá vivir, durante esos 5 días abiertos al público, un trabajo de interacción creativa en primera persona, de conocimiento y formación de una actividad creativa de primer nivel. Se descubrirá obra y artista al mismo tiempo, a través del proceso abierto de compartir experiencias y vivencias. Se conocerá el punto de vista, la interpretación, los métodos y sistemas del autor/creador, la dimensión formativa donde el creador/autor comparte conocimientos de su materia, pudiendo ser extrapoladas a otras disciplinas e interactuar con ellas.
Una de las razones de ser de este proyecto es precisamente la de abrir la posibilidad de trabajar con artistas de reconocido prestigio que enriquezcan el tejido autoral canario, en ese proceso creativo que es abierto, compartido y que puede ser participativo. Para esta primera edición, el Consejo Territorial de Canarias cuenta con el músico Suso Saiz., kpionero de la música New Age en España, productor, compositor de bandas sonoras originales, documentales, programas de televisión y cortometrajes, y compositor también de música de cámara.
En estas primeras jornadas del In&Out, Suso Saiz podrá compartir con el público asistente la utilización no convencional de los espacios escénicos, con escenografías surgidas de los diálogosprevios, espacios sonoros y visuales en tiempo real fundidos con recursos captados en la reciente erupción volcánica de la isla de La Palma. De hecho, como punto de partida de este primer In&Out, se pondrá en valor una interacción creativa y de improvisación musical a partir de los sonidos de campo generados por el volcán de La Palma.
In&Out es de entrada libre hasta completar aforo porque, según indican sus promotores, así se alcanza uno de los objetivos principales del proyecto: la comunicación y el conocimiento que permita a los creadores y las creadoras canarios enriquecer sus futuros proyectos creativos.
Cada entrega del In&Out estará protagonizada por uno o varios artistas, pudiendo incluso provenir de diferentes disciplinas artísticas, aunque coincidentes todos en el hecho de tener que trabajar en las Islas un proceso creativo en tiempo real y abierto al público. Además, In&Out incluye también el desarrollo In&In, abierto a las escuelas de formación en las Islas, poniendo el énfasis en el apartado educacional, tan relevante en todo proceso creativo.
El Teatro Guimerá acoge el Sábado de Piñata el espectáculo de Darío López

El Teatro Guimerá acoge el Sábado de Piñata el espectáculo de Darío López

El Teatro Guimerá acogerá el próximo 5 de marzo, a partir de las 20:00 horas, el nuevo espectáculo del humorista Darío López ‘Hay gente pa todo en una noche de Carnaval’, que propone realizar un estudio sociológico, sin ningún tipo de rigor, y en el que los asistentes podrán sentirse retratados.

En este espectáculo, el humorista presentará su disfraz del Carnaval 2020, así como una nueva tanda de sus famosos stickers o pegatinas de WhatsApp, con expresiones del dialecto canario, y protagonizados por uno de sus personajes en los vídeos de humor con que ameniza las redes sociales.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, señala que “el humorista canario hace una fusión de la  tradición popular con elementos de la cultura de masas contemporánea, a través de superproducciones cinematográficas de Hollywood, fragmentos en los que él mismo se inserta y dialoga con genuino acento canario con las estrellas internacionales del celuloide, como el conocido Vin Diesel, que protagoniza la saga A todo gas, una de cuyas películas se rodó en Canarias”.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir en la taquilla del teatro y a través de la página web www.teatroguimera.es por un precio que oscila entre los siete y nueve euros. El Teatro Guimerá, en aras de facilitar el acceso a la cultura, dispone de una serie de descuentos en el precio de las entradas para diferentes colectivos, que pueden consultarse en la página web del teatro.