Esta noche se conocerán las ocho agrupaciones que pasarán a la final del concurso de Murgas Adultas

Esta noche se conocerán las ocho agrupaciones que pasarán a la final del concurso de Murgas Adultas

El Recinto Ferial acogerá hoy, miércoles 24, a partir de las 20:30 horas, la tercera  fase del concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018, que contará con la participación de siete grupos y dará comienzo con la actuación de Los Rebobinados, murga infantil galardonada con el primer premio de Interpretación en el concurso celebrado durante la pasada  semana en el mismo escenario del Recinto Ferial.

En esta ocasión les corresponderá ocupar el escenario para interpretar sus repertorios a las murgas Las Marchilongas, Zeta-Zetas, Diabólicas, Ni Pico-Ni Corto, Los Trabas, Jocikudos y Ni Muchas Ni Pocas

 Un total de 22 agrupaciones participan este año en el certamen que finalizará este viernes, día 26, con la celebración de la fase final del concurso, que dará comienzo a las 20:30 horas y contará con la participación de las ocho murgas mejor puntuadas a lo largo de las tres fases.

El jurado de Interpretación estará integrado por los periodistas Natacha Llarena y Leo Santisteban; Cándido de Armas, director de cine; Anjara Yanes Hernández, miembro del equipo artístico de Comba Producciones; Juan Carlos Camacho, fundador y miembro del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna; Esther Alfonso Da Costa, cantante; Saray Rojas Talavera, licenciada en Pedagogía de Lenguaje Musical; Josa Castillo, actor y Christina Conde Negrín, poeta.

El jurado de Presentación estará formado por Leticia Zamora Méndez, licenciada en Bellas Artes; María del Carmen Rodríguez Ortega, directora de arte y Nancy Tonini Fuentes, docente en patronaje, diseño y confección textil.

 Los periodistas Pilar Rumeu y Eugenio González actuarán como maestros de ceremonia en esta tercera fase del concurso de Murgas Adultas y, por lo tanto, también anunciarán los nombres de las formaciones que competirán este viernes por los premios de Interpretación en la final del concurso. El grupo musical Ni Un Pelo De Tonto, junto con un Dj, serán los encargados de amenizar la espera mientras el jurado delibera para determinar qué ocho formaciones murgueras pasan a la final del certamen.

Las entradas para asistir a este acto se encuentran a disposición del público en las taquillas del Recinto Ferial al precio de 5 euros, de  10:00 a  13:00 horas y a partir de las 17:00 horas. Además, las localidades se pueden adquirir en la plataforma www.ticketea.com

 elevisión Canaria retransmite en directo las fases previas y la final del concurso de Murgas del Carnaval 2018, que se celebrará este viernes, en el mismo escenario del Recinto Ferial. Esta última sesión dará comienzo con la actuación de laNi Fú-Ni Fá para continuar con los repertorios de las ocho murgas mejor clasificadas en cada una de las fases.

Coworking Nomad albergará este jueves una charla gratuita de nutrición para principiantes

Coworking Nomad albergará este jueves una charla gratuita de nutrición para principiantes

Este jueves 25 de enero Coworking Nomad (Calle Santiago, 5) invita a la charla gratuita de nutrición que impartirá Ana Esteban -médico y consultora de nutrición funcional-,  en horario de 19:00 a 20:00 horas, para todos aquellos que quieren empezar a comer bien y no saben cómo.

Sobre Ana Esteban
Su interés por la nutrición ha venido por dos caminos diferentes. Uno personal y otro profesional.
Nunca ha sido una gran cocinera. Ha estudiado una carrera exigente y como muchos, trabajo muchas horas a la semana. Su forma de alimentarse durante años ha sido bastante mala y su salud lo estaba notando.
Por otro lado, tras más de 15 años de práctica en el ámbito de la medicina convencional, se ha ido dando cuenta de que ésta se centra solo en tratar la enfermedad o incluso muchas veces solo los síntomas, sin preocuparse de la raíz de los problemas ni en mejorar la salud de los pacientes. Se curan enfermedades pero no se sana a las personas.
Ha sido cuando se ha empezado a interesarse más por la nutrición y a cambiar sus hábitos tanto alimenticios como de vida en general, cuando ha descubierto lo que es sentirse en sintonía con su cuerpo y estar no solo libre de enfermedad sino sana.

NECESARIA INSCRIPCIÓN PREVIA:
676042454 / info@coworkingnomad.com

Fiestas abre el plazo para votar la temática del Carnaval 2019

Fiestas abre el plazo para votar la temática del Carnaval 2019

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, ha abierto el plazo para la votación popular de la alegoría del Carnaval 2019. De esta forma, la temática del Carnaval será elegida a través de la página oficial de la fiesta www.carnavaldetenerife.com  entre ocho opciones, hasta el próximo 14 de febrero.

Para comenzar los preparativos del Carnaval del próximo año, el Consistorio ha puesto en marcha este sistema de votación, de tal manera que se podrá elegir entre las opciones de ‘Sabana africana’, ‘Viejo oeste’, ‘Moderno y divertido Japón (manga)’, ‘El infierno’, ‘Thailandia’, ‘Los coquetos años 50’, ‘Nueva York’ y ‘Profundidades marinas’.

La temática elegida se anunciará el sábado de piñata.
El concurso de Murgas Adultas celebra este martes su segunda fase

El concurso de Murgas Adultas celebra este martes su segunda fase

El Recinto Ferial acogerá hoy, martes 23, a partir de las 20:30 horas, la segunda fase del concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que contará con la participación de siete grupos y que dará comienzo con la actuación de Guachipanduzy, murga infantil galardonada con el segundo premio de Interpretación en el concurso celebrado durante la pasada semana en el mismo escenario del Recinto Ferial.

Un total de 22 agrupaciones participan este año en el certamen que finalizará este viernes, día 26, con la celebración de la final del concurso.

Esta segunda cita con las murgas del Carnaval chicharrero estará protagonizada por las formaciones Tras con Tras, Los Que Son Son, Desbocados, Triqui Traques, Mamelucos, Bambones y Los Chinchosos

El jurado de Interpretación estará integrado por los periodistas Natacha Llarena y Leo Santisteban; Cándido de Armas, director de cine; Anjara Yanes Hernández, miembro del equipo artístico de Comba Producciones; Juan Carlos Camacho, fundador y miembro del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna; Esther Alfonso Da Costa, cantante; Saray Rojas Talavera, licenciada en Pedagogía de Lenguaje Musical; Josa Castillo, actor y Christina Conde Negrín, poeta.

El jurado de Presentación estará formado por Leticia Zamora Méndez, licenciada en Bellas Artes; María del Carmen Rodríguez Ortega, directora de arte y Nancy Tonini Fuentes, docente en patronaje, diseño y confección textil.

La presentación de las tres fases corre a cargo de los periodistas Pilar Rumeu y Eugenio González. Las entradas para asistir al evento están a disposición de los interesados en las taquillas del Recinto Ferial, al precio de 5 euros, entre las 10:00 y las 13:00 horas y a partir de las 17:00 horas hasta que termine cada fase. Además de en las taquillas del Recinto Ferial, las localidades se pueden adquirir en la plataforma www.ticketea.com

Televisión Canaria retransmitirá en directo, tanto las tres fases como la final del concurso de Murgas del Carnaval 2018, que se celebrará el próximo viernes, 26 de enero, a las 20:30 horas. Esta fase final contará con la participación de las ocho murgas mejor clasificadas en las fases previas.

Santa Cruz acoge el 28 de enero el inicio de la Superliga Orange de League of Legends

Santa Cruz acoge el 28 de enero el inicio de la Superliga Orange de League of Legends

El Auditorio de Tenerife Adán Martín acogerá el inicio de la  Superliga Orange de League of Legends el 28 de enero, competición organizada por la  Liga de Videojuegos Profesional (LVP) en la que se darán cita los ocho mejores equipos nacionales de deportes electrónicos. La jornada presencial apuesta por el espectáculo sobre la Grieta del Invocador e incluye actividades, juegos, conferencias y talleres dedicados al juego de Riot Games y a los deportes electrónicos. La actividad es organizada por LVP al acuerdo alcanzado entre la Liga de Videojuegos Profesional (Grupo Mediapro), Orange, y el Cabildo, a través del parque científico y tecnológico INtech Tenerife incluido en la estrategia Tenerife 2030. Las entradas se pueden adquirir en ontour.lvp.es

Tenerife será el punto de partida de una temporada que contará con 14 jornadas y que concluirá con un playoff al que accederán los cuatro mejores equipos de la fase regular. Desde el principio de temporada y hasta el final de la misma, todos los  seguidores podrán asistir a las jornadas presenciales de la LVP, que comienzan en Tenerife y continúan con los “Cara a Cara” en los estudios del Grupo Mediapro en Barcelona.

Giants Gaming aspira a retener el título conquistado el pasado mes de diciembre en  Gamergy, algo que no ha ocurrido en ninguna temporada. Por su parte, eMonkeyz Club regresa esta temporada a la máxima categoría y a ellos se les unen MAD Lions E.C., ASUS ROG Army, MoviStar Riders, G2Vodafone, PENGUINS y KIYF para completar los ocho equipos..

Así, junto al torneo, LVP organiza dos jornadas de conferencias y talleres el jueves 25 y viernes 26 de enero. Se trata de charlas gratuitas sobre deportes electrónicos que se impartirán en la sala de prensa del Auditorio de Tenerife Adán Martín. Asimismo, durante el domingo estarán disponibles para los asistentes diversas actividades y puestos temáticos de la Superliga Orange y de League of Legends.

Desde la apertura de puertas, los asistentes podrán conocer a los jugadores de la Superliga Orange en los Fan Meeting y la LVP traerá a Tenerife su tienda oficial donde se podrá adquirir merchandising exclusivo de la Superliga Orange y de los equipos. Acercando el mundo profesional a los incondicionales de League of Legends, el evento permitirá que todos aquellos que así lo deseen reten a los dos streamers profesionales de MAD Lions E.C.: Mery Soldier y ElOjoNinja. Además, contará con una Arena abierta a todos los participantes para competir 5v5, una apuesta de la LVP para que los asistentes al evento refuercen los lazos de amistad que existen en la comunidad. Para todos aquellos que quieran demostrar sus destrezas fuera de la Arena, tendrán la oportunidad de jugar en los Skill Games temáticos del título de Riot Games.

Jornadas Formativas: profesionalización del sector

Jueves 25 de enero- De 17:00 a 21:00 horas

Charla 1: Psicología deportiva. MAD Lions E.C. Cómo afrontar una derrota en las finales de Gamergy, tras un año de trabajo.

Charla 2: Claves para crear fanbase. Sergio Yáñez, CEO de MAD Lions E.C. Marketing digital y analógico.

Mesa Redonda 1: Perfiles de trabajo más demandados en  eSports. Marce Concepción y Aitor Álvarez. La dificultad de especializarse en algo tan relativamente nuevo. Opciones y recomendaciones.

Viernes 26 de enero- De 17:00 a 21:00 horas

Charla 3: Gestión del tiempo de un equipo de Superliga. Giants Gaming (Gaming house, horarios, tiempo libre, estudios, etc.)

Charla 4: Periodismo en eSports. Adrián Angulo, Antonio Yuste y Fernando Cardenete. Principales trabas. ¿Periodismo independiente? Problemas cuando periodistas generalistas escriben sobre eSports sin contrastar (casos como eldiario.es)

Mesa Redonda 2: Alberto Guerrero y Aitor Álvarez. RIOT Games. Cambios en las ligas nacionales, Superliga Orange, LCS EU y LCS NA.

 

El Águila ofrecerá esta semana un auténtico menú tradicional de sidrería vasca

El Águila ofrecerá esta semana un auténtico menú tradicional de sidrería vasca

Desde el 23 hasta el 28 de enero se podrá disfrutar en el restaurante El Águila de un auténtico menú tradicional de sidrería, una iniciativa que se enmarca dentro del nuevo proyecto del emblemático local de convertirse en un referente gastronómico en Santa Cruz de la mano del chef vasco Txema Iturri, iniciado en el pasado mes de septiembre.

Por 40 euros, todos aquellos que reserven podrán disfrutar de este menú compuesto por tortilla de bacalao, bacalao frito y chuleta de ternera para finalizar con queso, membrillo y nueces como postre. Todo acompañado con sagardoa (sidra natural vasca).

Txema Iturri invita a “disfrutar de un menú como los que se ofrecen en las sidrerías vascas”, apostando por las mejores materias primas para su elaboración con el objetivo de que los comensales disfruten de una experiencia diferente en la terraza o en el interior del restaurante.

INFORMACIÓN
Restaurante El Águila
Plaza Alférez Provisional (El Chicharro)
Teléfono: 922 273 156