Este domingo se celebrará el segundo Día de las Tradiciones de Anaga en San Andrés

Este domingo se celebrará el segundo Día de las Tradiciones de Anaga en San Andrés

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Oficina del Distrito de Anaga, organizará este domingo la segunda edición del Día de las Tradiciones, después del éxito con el que se cerró la primera edición, celebrada a finales de 2016.

Diversas actividades se sucederán durante todo el día, entre las 10:00 y las 21:00 horas, en la plaza aledaña a las oficinas municipales, en el denominado Infobox.

La concejala del Distrito, Carmen Delia Alberto, explicó hoy que la buena aceptación del primer encuentro ha animado al Ayuntamiento a reeditar una cita, “que, sobre todo, pretendemos se consolide como una jornada de convivencia de los vecinos de todos los barrios y pueblos de Anaga, en torno a unas actividades con las que queremos poner en valor sus tradiciones”.

El programa dará inicio a las 10:00 horas con la apertura de una feria de artesanía y de un mercadillo, además de las actividades infantiles y juveniles, como talleres, tirolina o rocódromo.

Entre las 11:30 y las 12:30 horas tendrá lugar un espectáculo denominado de La Alegría, que incluye cantajuegos. A continuación se celebrará un festival de folclore.

Entre las 18:00 horas y hasta las 21:00 horas, se ha organizado una verbena popular, amenizada por el grupo Clase Aparte.

En la organización del Día de las Tradiciones de Anaga colaboran también diferentes entidades ciudadanas del Distrito y vecinos a título particular.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (26-28 de enero)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (26-28 de enero)

Segundo fin de semana de concursos del Carnaval de la Fantasía en Santa cruz, por lo que todas las demás actividades comparten polo de atracción con la fiesta más internacional de la ciudad. Desde este viernes, en el Recinto Ferial y con el cartel de “todo vendido”, se inicia la final del concurso de Murgas Adultas; al día siguiente, sábado, le llega el turno a las Agrupaciones Musicales, y el domingo, desde las 17:00 horas, primera gala de elección, en este caso de la Reina Infantil. Además, la agenda se completa con cine, teatro, música, exposiciones y el II Día de las Tradiciones de Anaga, el domingo, en San Andrés.

Este viernes, a las 20:30 horas, llega la final del concurso de Murgas Adultas, en la que actuarán, en este orden, Triqui Traques, Trapaseros, Zeta Zetas, Triquikonas, Diablos Locos, Mamelucos, Las Burlonas y Ni Pico Ni Corto, las mejor puntuadas de las tres fases. Como ya es habitual, el concurso de la crítica será prologado por la veterana Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá. El sábado, a las 20:00 horas, tendrá lugar el concurso de las Agrupaciones Musicales, herederos de las parrandas carnavalescas, con Chaxiraxi, Caña Dulce, Teiderife, Salsabor, Los Yuppies, Sabor Isleño, Nobleza Canaria, Siboney, Tajora-Las Palmitas y Cantares Luz de Luna.

Y el domingo, a las 18:00 horas, Gala de Elección de la Reina Infantil: 1) Carlota Cortés, “¡Luces, cámara, acción!”, de Eduardo Martín; 2) Daniela Glez., “¿Vienes de París?”, de Santi Castro; 3) Lucía Pérez, “Todos unidos por una ilusión”, de Reyes García; 4) Ayelén Pierchurowicz, “Y en este jardín yo soy la reina”, de Borja Abreu; 5) Carla Rguez., “Viajando contigo”, de Santi Castro; 6) Adriana Méndez, “Cleo y sus amigos”, de Santi Castro; 7) Loida Rguez., “Mi pequeño daimonion”, de Cristo Beltrán; 8) Daniela Torres, “Diente de León”, de Daniel Pages, y 9) Keira Ramos, “Que reluzca bien el oro…”, de Ángel Ramos.

Este viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, llega “FSO Tour 2017”, de la Film Symphony Orchestra, líder en música de cine. Regresa con una gira de más de 30 conciertos por toda España interpretando nuevos temas de las películas más conocidas. Un novedoso diseño de iluminación acompaña a la FSO, dirigida por el carismático Constantino Martínez-Orts, que convierte la cita musical en un espectáculo conmovedor, sorprendente y emocionante. Se podrá escuchar “La La Land” (ganadora del Oscar en 2017), “El hombre de acero”, “Titánic”, “Up”, “La misión” y “Pearl Harbour”, entre muchos otros.

También este viernes, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, a las 19:00 horas, se podrá disfrutar de un concierto de los niños aventajados del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife, en este caso con el conjunto de saxos, dirigidos por Orestes de Armas. A las 20:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias, actúa Troveros de Asieta, y ya por la noche, a las 22:00 horas, tendrá lugar la jam session del Café Teatro Rayuela, en esta ocasión con Los Glorios; a la misma hora, en Lone Star, el grupo de “rap político” Sons of Aguirre, y a las 22:30 horas, en Equipo PARA, sonido “afrobeat”, balcánico, etno-tecno etc. con Dj Kali.

Y sin abandonar la música, este sábado, a las 22:00 horas, en el espacio Equipo PARA, le toca el turno a la presentación del nuevo EP de K0manec1, “Esplendor Geométrico”, editado por El Hombre Bala Records, que recuerda que David González (K0manec1), comenzó precisamente en este local como batería del grupo Líbido. Y a la misma hora, pero en la sala O-Club, concierto “Fusión Afrolatina”, con Ndeye Seck, una de las pocas percusionistas africanas reconocidas a nivel internacional, que realiza un proyecto de colaboración basado en los lazos que unen la percusión de África occidental, Latinoamérica y España.

Teatro, magia y humor

El teatro regresa con sus citas en el Círculo de Bellas Artes este mismo viernes, a las 20:30 horas, con “Comedia de la mano de Carolina”; el sábado, a las 17:00 horas, el espectáculo familiar “Pinocho” y, ya por la noche, a las 21:00 horas, le toca el turno a la reposición de “A 2,50 La Cubalibre”. Es mismo sábado, pero en el Teatro Victoria, a las 20:30 horas, una puesta en escena de narración oral con “El destino del tercer hijo”, de Diego G. Reinfeld. Para el domingo, de regreso al Círculo de Bellas Artes “Palabras de papel”, a las 12:30 horas, y en horario verpertino, sobre las 18:30 horas, le toca el turno a la comedia “Bendita crisis”.

Y en el Regia Comedy, entre el teatro y la comedia, a las 21:30 horas del viernes, “Terapias mágico-intensivas”, un show del Mago Malbert en el que la magia se mezcla con el humor en una hora y media de juegos alocados acompañados con la inestimable ayuda de un sistema electrónico de última generación que facilitará, o en ocasiones entorpecerá, el trabajo del mago encima del escenario. Y el sábado, a la misma hora y en el mismo espacio, el monólogo de Óscar Palazón.

Por su parte, la Biblioteca de Arte de TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge todo el fin de semana el taller experimental de comisariado titulado “Y la exposición se hizo libro”, que estará impartido por el crítico y comisario de arte Fernando Gómez de la Cuesta, viernes y sábado, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas, y el domingo, de 10:30 a 14:00 horas. Y también en este recinto, el viernes, de 17:00 a 18:30 horas, tendrá lugar la primera parte del seminario “Aprender Física”, a cargo del artista Diego del Pozo Barriuso, que el sábado, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas, ofrece la segunda parte previa inscripción aquí.

También en el TEA, dentro de la bienal Fotonoviembre, se presenta, a las 19:00 horas del viernes, el libro de fotografías “End-to-End”, de Amalia Márquez, publicación que recoge 70 instantáneas de la travesía hecha a pie por todo el Archipiélago desde La Graciosa hasta el faro de Orchilla en El Hierro. El director de Fotonoviembre, Gilberto González, acompañará a la autora en esta presentación. Y en la Biblioteca de Arte de este espacio, a las 20:00 horas, mesa-debate “Publicaciones independientes: all the power to the artists” y la presentación del último número de la revista “Sublime”.

Y en su tradicional apuesta por el cine, Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, la película española “La vida y nada más”, de Antonio Méndez Esparza y protagonizada por Andrew Bleechington, Regina Williams, Robert Williams y Ry’nesia Chambers. La trama presenta a Regina, una madre soltera que vive al norte del estado de Florida con sus dos hijos, que trata de llegar a fin de mes al tiempo que lucha contra la rutina y las dificultades diarias. Su hijo mayor, Andrew, de 14 años, está lleno de desprecio hacia su madre y solo la amenaza de la justicia los unirá y cambiará sus vidas.

II Día de las Tradiciones de Anaga
Este domingo, desde las 10:00 a las 21:00 horas, regresa este evento en lo que será la segunda edición de las tradiciones de Anaga. Ya está todo dispuesto y preparado. Los organizadores esperan a los vecinos y visitantes para compartir un día lleno de actividades para adultos y pequeños como la Feria de Artesanía, actuaciones de folclore, mercadillo, tirolina, tiovivo, talleres infantiles, verbena, tradiciones, diversión y mucho más. En la plaza del Infobox de San Andrés se darán cita un buen número de artesanos y grupos folklóricos que unen sus expertas manos y su música para animar y llenar de raíces este evento.

Y en el capítulo de los e-Sports, llega este domingo al Auditorio de Tenerife Adán Martín, a partir de las 12:00 horas, la decimocuarta temporada de la Superliga Orange de “League of Legends”, donde los ocho mejores equipos tendrán la primera oportunidad para empezar a conquistar su plaza a Gamergy. Durante esta jornada se disputarán, al mejor de dos, los cuatro primeros partidos de la temporada en un escenario con más de 1.600 butacas para albergar a todos los fans que se acerquen a la isla.

Exposiciones temporales
La muestra “Contra la piel”, inaugurada el pasado jueves, día 25, en Área 60 del TEA Tenerife Espacio de las Artes, presenta la obra de los artistas Cristóbal Tabares, Valle Galera, Rubén H. Bermúdez y Gabriela Bettini y podrá visitarse hasta el 6 de mayo. También se presenta, en esta ocasión en el Círculo de bellas Artes, hasta el próximo 17 de febrero, “Geometrías Tigre”, de Ruperto Cabrera. Y en el espacio Regia Comedy, en su parte expositiva, se presenta la obra de la pintora Itziar Martín, que permanecerá hasta el próximo día 19 de febrero. Y se despide este sábado “Egipto: en busca de la eternidad” del Espacio Cultural CajaCanarias.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, de momento con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.

El Café-Teatro Rayuela tendrá a Los Glorios mañana viernes sobre el escenario

El Café-Teatro Rayuela tendrá a Los Glorios mañana viernes sobre el escenario

La banda tinerfeña «Los Glorios» actuará este viernes 26 de enero , a las 22:00 horas, en el Café Teatro Rayuela para hacer disfrutar al público santacrucero de una noche musical en la que sonará blues, funk y R&B.

Los Glorios es la continuidad de una idea original de Juan María Vidal, que se inició con la formación de Gabriel y los Celebros en los 90.

Tras varios cambios en la formación de la banda, Juan María Vidal, Paco Matute y Mariano González retoman la idea de tocar juntos. Poco a poco han ido incorporando nuevos músicos al proyecto para conseguir el sonido y estilo deseados.

El repertorio de Los Glorios mantiene un equilibrio entre versiones de artistas como Roben Ford, Steve Ray Vogan o Gary Moore y temas originales de la banda. Estilos como el blues, funk o R&B, son su fuerte.

El directo de Los Glorios se caracteriza por su energía y sonido de calidad, potente, natural y cercano.

Juan María Vidal

Estudia Solfeo y Guitarra en el Conservatorio Superior de Música de S/C de Tenerife y Música Profesional en Berklee College of Music en Boston (USA). Recibe clases de Miralles (arreglista y pianista de Serrat) y Sean Leavitt (renombrado guitarrista, afincado en Madrid).

Colabora con la Universidad de Berklee y la Escuela de Música Creativa en la celebración de cursos de Jazz en Madrid. Años después repite la experiencia cuando Berklee vino a Tenerife.

Durante su trayectoria profesional ha tocado en distintas formaciones musicales de ámbito regional como: Polo Ortí Group, Samara, Aerotaxi, Bucle. P2, Voladores, Ceda el Paso, Disquete, así como a nivel nacional con: Paloma San Basilio, Los Calis, Emilio José, Horacio Icasto, Santiago Reyes, Fredy Marugan, Andy Phillips, Emilio Santamaría, Karina, etc…Ha teloneado a: Art Blakey & The Jazz Messengers, Stephan Grapelli, Chico Freeman, Oscar Peterson, Elvin Jones, N.H.O., Pedersen, OST, Eddie Palmieri etc…

Ha formado parte de numerosos grupos canarios y actuado en varios festivales de jazz (Manchester, Tenerife, Zaragoza, etc.)

Mariano González

Estudió Solfeo y Flauta travesera con Bebe Martin en la Escuela de Jazz de S/C de Tenerife. Canto con Beatriz Alonso en la Academia Mousike de La Laguna. Ha formado parte de los proyectos: Carmel Boys, Chibore Band, la Banda de Glorio, etc.

Actualmente forma parte de Glorios Band con quien ha participado en las «Summer Sunset Sessions».

Pablo Galán González

Ha acompañado a la batería a diversos artistas y grupos musicales de la isla como: Lira, La Chalana, Ni un Pelo de Tonto, Raskuko, Dacthachando. Con algunos de ellos ha participado en festivales a nivel nacional como: Viña Rock, Alrumbo y Lagata. También ha acompañado al cantautor Jesús Garriga.

Miguel Ponce

Comienza su trayectoria como bajista profesional a finales de los años 90. Ha compartido escenario con José Antonio Ramos, El Colorado, Benito Cabrera, Esther Ovejero, Sinelefante, Cotton Blues, Laskina, Fábula, Marea Negra, The Hits, Dan Silva, Kepa Junkera, Ghandara, Zafrafolk, Mr. D & The Soul Providers, Tributo Pink Floyd, The Wall, Funkfarria, Three Bones, Memorias Palmera, Ricca, Mara Ferrándiz o Iván Rojas Blues Band, entre otros.

Cabe destacar su participación en festivales internacionales como: Canarias Jazz & Mas Heineken, Canarias Jazz Showroom, Festival internacional Blues en el Castillo de Lucena, Santa Blues de Tenerife o Festival de Blues de Corralejo.

Puedes escuchar y ver a Los Glorios aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=gWrMvi-01RY

https://www.youtube.com/watch?v=6luKQS-PtKc

Joaquín Sabina regresará el 28 de abril a Tenerife

Joaquín Sabina regresará el 28 de abril a Tenerife

La gira ‘Lo Niego Todo’ de Joaquín Sabina recalará en Canarias los próximos meses de abril y mayo con tres actuaciones en las islas de Tenerife, La Palma y Gran Canaria. Las fechas elegidas para esta nueva presencia del artista andaluz en el Archipiélago son el 28 y 30 de abril y el 2 de mayo, respectivamente.

El artífice de himnos como “Y nos dieron las diez” o ’19 días y 500 noches’ regresa a las Islas después de ocho años sin presencia en los escenarios del Archipiélago, en la que será una de las últimas oportunidades de poder disfrutar de su directo.

Desde que saliera a la luz su último disco de estudio, el décimo octavo en su larga y exitosa carrera artística, Sabina se ha embarcado en una larga gira que le ha llevado hasta las principales ciudades de España y de Sudamérica. Así, desde el pasado mes de marzo ha ofrecido más de 60 conciertos, muchos de ellos con todas las entradas agotadas.

En este comienzo de año 2018, Sabina ya tiene confirmados más de 20 conciertos, con presencia en países como Colombia, México, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, o los mismos Estados Unidos. A Canarias llegará ya de regreso a territorio nacional, donde también anuncia  conciertos en ciudades como La Coruña, Granada, Córdoba, Donostia y Madrid.

Desde su salida al mercado, en el pasado mes de marzo, ‘Lo niego todo’ se ha convertido en todo un éxito de ventas, siendo el álbum nacional que mejores registros consiguió en el portal www.amazon.es, entre otras conquistas, muy por encima de artistas como Pablo Alborán y Vetusta Morla. La producción de este álbum corrió a cargo de Leiva, contando además con la colaboración del poeta Benjamín Prado.

Siete años después del lanzamiento ‘Vinagre y rosas’, el andaluz ha vuelto a tomar casi al asalto la actualidad musical española y sudamericana con un magnífico álbum compuesto por trece canciones que han dado pie a una exitosa gira con la que da vida al gran músico que rememora al Sabina de los mejores tiempos.

Ya se conocen las ocho formaciones que disputarán mañana la Final de Murgas adultas

Ya se conocen las ocho formaciones que disputarán mañana la Final de Murgas adultas

La final del concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife pondrá mañana, viernes 26, el broche de oro a una semana consagrada al humor y la crítica. Ocho formaciones competirán sobre el escenario del Recinto Ferial, después de que esta madrugada el jurado haya determinado el pase a la misma de Triqui Traques, Trapaseros, Zeta Zetas, Triquikonas, Diablos Locos, Mamelucos, Las Burlonas y Ni Pico Ni Corto. Actuarán en ese mismo orden.

Las elegidas llegarán a la gran final tras la celebración de las tres fases previas del concurso, en las que han participado un total de 22 murgas.

Miles de personas han seguido en vivo las evoluciones de estas agrupaciones sobre el escenario de fantasía del Recinto Ferial, público al que se suman los telespectadores de la Televisión Canaria, que ha retransmitido en directo las tres fases y que hará lo propio mañana con la final, para la que no quedan entradas.

Precisamente, dos periodistas de TVC, Laura Afonso y Alexis Hernández, serán los encargados de presentar el espectáculo, que comenzará a las 20:30 horas con la tradicional actuación, fuera de concurso, de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá. También está previsto que el grupo tinerfeño Ni un Pelo de Tonto amenice al público la espera en tanto delibera el jurado.

Un jurado idéntico al de las fases previas y que está integrado, en la modalidad de Interpretación, por los periodistas Natacha Llarena y Leo Santisteban; Cándido de Armas, director de cine; Anjara Yanes Hernández, miembro del equipo artístico de Comba Producciones; Juan Carlos Camacho, fundador y miembro del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna; Esther Alfonso Da Costa, cantante; Saray Rojas Talavera, licenciada en Pedagogía de Lenguaje Musical; Josa Castillo, actor y Christina Conde Negrín, poeta.

En el apartado de Presentación, está formado por Leticia Zamora Méndez, licenciada en Bellas Artes; María del Carmen Rodríguez Ortega, directora de arte y Nancy Tonini Fuentes, docente en patronaje, diseño y confección textil.

El MNH organiza talleres infantiles con motivo del Carnaval

El MNH organiza talleres infantiles con motivo del Carnaval

Museo de la Naturaleza y el Hombre ha organizado, para los días 12  14, 15 y 16 de febrero, coincidiendo con la celebración de las fiestas del Carnaval, talleres infantiles para niños y niñas de edades comprendidas entre 4  y 12 años.

Juegos y experimentos, máscaras y disfraces, y, por supuesto, una visita guiada por las diferentes salas o módulos del museo. Se trata de que los más pequeños acudan a los museos y disfruten aprendiendo en un entorno privilegiado y diferente. En definitiva, unos días llenos de diversión, aprendizaje y entretenimiento.

La organización ofrece la posibilidad de que los asistentes disfruten de un menú infantil por un precio razonable aunque permite también que los niños traigan la comida desde casa

Precio: 15 euros

Incluye: desayuno a media mañana

Horario: de 9:00 a 14:00h. Permanencia de 7:30 a 9:00 h. y de 14:00 a 16:00 h

Número mínimo de niños: 10

Fecha límite de pago: 14 de  febrero de 2018

Reservas

  • Museo de la Naturaleza y el Hombre: 922 53 51 28/922 53 58 16.
  • Museo de la Ciencia y el Cosmos: 922 31 52 65.
  • Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Casa Lercaro): 922 82 59 49/43/47.
  • Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Casa de Carta): 922 54 63 08.

Ficha de inscripción y autorización