La Binter Night Run presenta la camiseta oficial de su tercera edición

La Binter Night Run presenta la camiseta oficial de su tercera edición

La agenda de la tercera edición de la carrera nocturna Binter NightRun Santa Cruz de Tenerife se inició hoy lunes con la presentación de la camiseta oficial de esta prueba, que tendrá lugar el próximo 19 de mayo sobre las distancias de 5 y 10 kilómetros. El circuito, que recorrerá las calles más céntricas de la capital, permitirá a los participantes y al público disfrutar de una noche que unirá, como es tradicional, deporte y diversión.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presente en el acto, destacó que la camiseta “pone en valor algunos de los encantos de los que nos sentimos orgullosos los vecinos de la ciudad y quienes nos visitan, tales como el Auditorio o la plaza de España”. La prenda, de la marca Mizuno, ha sido realizada en un llamativo color verde y cuenta con un original diseño que incluye, serigrafiados en negro, numerosos rincones de Santa Cruz.

La presentación contó además con la participación de la concejala de Deportes, Verónica Meseguer; el director de DG Eventos, Daniel González; el responsable de Relaciones Institucionales de Binter, José Escudero, y el atleta Kenty Rodríguez, que portó el dorsal 2 en la edición de 2017.

En la cita, los organizadores informaron también que, desde hoy y hasta el próximo 31 de marzo, estará vigente el plazo bonificado para que los atletas puedan inscribirse con descuento. Los precios serán de 12,5 euros para la distancia de 5 kilómetros y de 15 euros para la de 10 kilómetros y podrán realizarse a través de www.binternightrun.com o, de manera presencial, en las tiendas Intersport situada en el Centro Comercial Nivaria Center, el Multicentro Comercial El Trompo y el Multicentro Comercial Las Chafiras. Entre el 1 de abril al 13 de mayo, el importe para participar en la prueba será de 15 euros (5 kilómetros) y de 17,50 euros (10 kilómetros), respectivamente.

Para la presente edición, los organizadores se han fijado el objetivo de rebasar la barrera de los 2.500 participantes, conseguido en 2017, y llegar hasta los 3.000. Los horarios de las pruebas serán las 21:00 horas (para la de 5 kilómetros) y las 21:45 horas (10 kilómetros). Ambas carreras contarán con un ambiente único y puntos de animación distribuidos por la capital.

En las próximas fechas continuarán los trabajos para definir el circuito y el dispositivo de seguridad con el que contarán los participantes. Ambos aspectos se darán a conocer próximamente.

El Ayuntamiento inicia el trámite para la concesión de los quioscos de Las Teresitas

El Ayuntamiento inicia el trámite para la concesión de los quioscos de Las Teresitas

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife inició hoy el trámite para la concesión de los quioscos, en arena, de la playa de Las Teresitas, con la aprobación de los pliegos de condiciones económico-administrativas y de prescripciones técnicas.

El sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras de la Corporación, José Alberto Díaz-Estébanez, explicó que la concesión se otorgará por cuatro años y que el plazo de presentación de ofertas comenzará tras la publicación de los citados pliegos en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

“El acuerdo adoptado hoy por la Junta marca el inicio de un procedimiento que pretende dotar a la playa de unos servicios de calidad, que dé respuesta a las demandas de los miles de usuarios que disfrutan de este magnífico enclave durante todo el año”, destacó.

Díaz-Estébanez recordó, en este sentido, el compromiso del grupo de gobierno de restablecer el servicio de quioscos a la mayor brevedad posible, una vez que hace unos meses se determinó el cierre de los establecimientos que carecían de título habilitante para desarrollar esta actividad.

Desde aquel momento y hasta el día de hoy, el servicio de quioscos se viene prestando en la zona de aparcamientos, una solución concebida con carácter provisional y en tanto el Ayuntamiento iniciaba los trámites ante el Servicio Provincial de Costas de Tenerife para solicitar la ocupación de terrenos de dominio público marítimo-terrestre y la redacción de los pliegos.

“Confiamos en que el proceso se desarrolle sin contratiempos y los nuevos quioscos puedan entrar en funcionamiento de cara al verano”, subrayó Díaz-Estébanez.

El Ayuntamiento sacará a concesión administrativa ocho lotes, cada uno de los cuales se corresponde con un quiosco y con un conjunto de hamacas y sombrillas.

Los pliegos establecen que la superficie de cada quiosco debe ser de 20 metros cuadrados, mientras que la de la terraza será de 50 metros cuadrados. La superficie de los aseos ecológicos será de 7,32 metros cuadrados.

La superficie máxima de cada paño de hamacas en temporada alta se sitúa en los 960 metros cuadrados, para dar cabida a 120 hamacas y  60 sombrillas.

El canon establecido viene determinado en la Autorización administrativa otorgada por la Demarcación de Costas para los cuatro años de vigencia de la autorización y se cuantifica en 42.654,82 euros para las cuatro anualidades de vigencia de la concesión, a razón de 10.663,70 euros por año.

Características técnicas
Los pliegos aprobados hoy recogen las características que deben reunir todas las instalaciones. En el caso de los quioscos se señala, en concreto, que estarán formados por una estructura fija de una planta que no excederá los 70 metros cuadrados, de los cuales 20 de ellos estarán destinados a la instalación cerrada y 50 a la terraza donde se colocarán mesas y sillas.

Estarán destinados a expender bebidas, fruta, helados y productos empaquetados, limitando las comidas a las elaboradas con plancha, pudiéndose instalar también cafetera y horno microondas.

El suelo de la terraza deberá ser de tarima de madera fácilmente desmontable con pavimento regular para su fácil limpieza y transitabilidad.

Con el fin de dar sombra y resguardo del viento a la zona de terraza se instalará una pérgola plana de estructura desmontable de 6 x 5 metros. Los pilares se deben anclar a la tarima de forma superficial mediante soportes metálicos, sin necesidad de realizar cimentación en la arena.  Los colores deberán ser blanco y azul.

Por lo que respecta al sector de las hamacas, su número variará en función de la temporada alta (de junio a septiembre)  o baja (de octubre a mayo).

El modelo de hamaca deberá tener unas condiciones mínimas de seguridad, comodidad, diseño y aspecto, contando con brazos, estructura tubular en polipropileno tratado anti UV, color blanco, interior en tejido sintético transpirable (tejido recambiable) de color azul. Será apilable con respaldo reclinable en 4 posiciones.

Las sombrillas serán portátiles con armazón de acero inoxidable pulido, con altura mínima de 2,40 metros, compuesta por 10 varillas de fibra de vidrio de posición fija, de color azul.

El Festival Mar Abierto traerá a Luz Casal a Santa Cruz el próximo mes de mayo

El Festival Mar Abierto traerá a Luz Casal a Santa Cruz el próximo mes de mayo

El Festival Mar Abierto traerá a Luz Casal el  próximo sábado 26 de mayo, tres años después de su última visita a Canarias, para presentar su último trabajo a través de un concierto que tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife

Luz Casal nos ofrecerá un recital en el que presentará su nuevo disco que ha terminado de mezclar en Barcelona y que será un nuevo álbum de canciones originales acompañado por una gira de conciertos que la llevará a todos los rincones del país. Luz Casal ha elegido como productor a Ricky Falkner (Love of Lesbian, Quique González…) y el resultado va a satisfacer a sus seguidores más fieles y sorprenderá a todos aquellos que aman la buena música. Canciones originales trabajadas en los últimos años, que sirven para que la intérprete y compositora exprese sensaciones, deseos, ideas y sentimientos de ese período vivido.

Los interesados en adquirir las entradas a través de este ENLACE

Ayelén Pierchurowicz Lutzardo se convierte en Reina Infantil del Carnaval 2018

Ayelén Pierchurowicz Lutzardo se convierte en Reina Infantil del Carnaval 2018

La niña Ayelén Pierchurowicz Lutzardo fue elegida esta tarde Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, durante la gala celebrada en el Recinto Ferial. Su fantasía, titulada“Y en este jardín, yo soy la reina” y diseñada por Borja Abreu, representando a la comparsa Los Joroperos.

Las cuatro damas de honor que forman su corte son, por este orden, primera dama de honor Adriana María Méndez García con la fantasía “Cleo y sus amigos”, diseño de Santi Castro y representando a PcanEstación Barranco Hondo y Sala Tenerife Sur; segunda dama de honor, la niña Carlota Cortés Cruz con la fantasía “¡Luces, cámara y acción!” de Eduardo Martín y representando a Club Rik&Rok-Alcampo La Laguna; tercera dama de honor fue Daniela Torres Navarro con la fantasía “Diente de león” con un diseño de Daniel Pagés y representando a Fachadas Dimurol, S.L.; y cuarta dama de honor la niña Daniela González Jorge con la fantasía “¿Vienes de París?” diseño de Santi Castro y representando a Ferreterías Castro Delgado y Las Pirámides.

El certamen contó con la participación de 9 aspirantes y la actuación de distintos grupos del Carnaval, que dieron forma a un animado y divertido musical para toda la familia.

El acto estuvo dirigido por Enrique Camacho y presentado por los niños Amaya Hernández Perdomo, reina infantil del Carnaval 2017; Amanda Sánchez Suárez, reina infantil del Carnaval 2014; Johalet Ramírez Oliva, miembro de la murga infantil Triqui Traquitos; Carlos Lemes Flores, de la murga infantil Sofocados y Amanda Conde Rivero, componente de la murga infantil Los Retorciditos y Giovanni Cabrera González, integrante de la murga infantil Los Lenguas Largas.

La ceremonia tuvo una duración aproximada de una hora y cuarenta y cinco minutos y finalizó con la coronación de la nueva Reina Infantil de la fiesta y de sus cuatro damas de honor, a cargo del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y de la concejala de Fiestas, Gladis de León.

El jurado encargado de elegir a la nueva soberana del Carnaval estuvo integrado por Roberto Chinet, cineasta; Noemí Torres Méndez, diseñadora de moda; Andreas Siguereido Trujillo, actor de Timaginas Teatro; Marta Cairós, periodista; Pedro Gómez Galván, licenciado en Bellas Artes y Lucía Hernández Perera, directora de KombaProduccion.

Televisión Canaria retransmitió el espectáculo en directo para todo el Archipiélago.

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife elige hoy a su reina infantil

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife elige hoy a su reina infantil

El Recinto Ferial acoge este domingo, día 28, a las 18:00 horas, la gala de elección de la Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que estará protagonizada por las 9 candidatas que aspiran a convertirse en soberana este año.

Este año el relato de la gala se centrará en la búsqueda, a lo largo del país de La Fantasía, del acta donde se esconde el nombre de la nueva Reina Infantil del Carnaval. Los protagonistas atravesarán la tierra de las Murgas infantiles y la tierra del Baile, hasta llegar al lugar revelado por los personajes de la Fantasía.

Con este argumento, los grupos del carnaval infantil protagonizarán un musical junto aGlinda del cuento de “El Mago de Oz” (Alicia Rodríguez), el Sombrerero Loco del cuento de “Alicia en el País de las Maravillas» (Fran León) y la Madamme de Mary Poppins (Sara Acosta).

El acto estará dirigido por Enrique Camacho y será presentado por los niños Amaya Hernández Perdomo, reina infantil del Carnaval 2017; Amanda Sánchez Suárez, reina infantil del Carnaval 2014; Johalet Ramírez Oliva, miembro de la murga infantil Triqui Traquitos; Carlos Lemes Flores, de la murga infantil Sofocados y Amanda Conde Rivero, componente de la murga infantil Los Retorciditos y Giovanni Cabrera González, integrante de la murga infantil Los Lenguas Largas.

Junto a los niños ha trabajado durante dos meses Alicia Rodríguez enseñándoles actuación y entonación, para afrontar las labores de presentación de un acto que tendrá una duración aproximada de una hora y cuarenta y cinco minutos, finalizando con la coronación de la nueva Reina Infantil y sus cuatro damas de honor.

El jurado estará formado por Roberto Chinet, cineasta; Noemí Torres Méndez, diseñadora de moda; Andreas Siguereido Trujillo, actor de Timaginas Teatro; Marta Cairós, periodista; Pedro Gómez Galván, licenciado en Bellas Artes y Lucía Hernández Perera, directora de KombaProduccion.

Televisión Canaria retransmitirá este espectáculo en directo para todo el Archipiélago Canario y las  entradas para asistir al mismo se pueden adquirir en la taquilla del Recinto Ferial al precio único de un euro.

Mamelucos hace doblete en la final de murgas adultas del Carnaval

Mamelucos hace doblete en la final de murgas adultas del Carnaval

Mamelucos consiguió esta madrugada un memorable doblete en el concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, al conseguir los primeros premios de Interpretación y de Presentación.

El segundo premio en Interpretación recayó en Zeta Zetas, mientras que Ni Pico Ni Cortos quedó en tercer lugar. En Presentación, el cuadro de honor se completó con Diablos Loco, en segundo lugar, y Los Que Son Son, en tercera posición mientras que los accésit recayeron en Diablos Locos y Las Burlonas, en Interpretación y Presentación, respectivamente.

El concurso se celebró en un Recinto Ferial abarrotado de un público entusiasta y entregado desde el primer minuto, con la tradicional actuación, fuera de concurso, de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá.

Los comunicadores de la RTVC Alexis Hernández y Laura Afonso fueron los maestros de ceremonia de un certamen que se prolongó durante seis horas y que concluyó con la lectura del fallo del jurado. El grupo Ni un Pelo de Tonto amenizó la espera mientras se conocía el fallo.

El jurado de esta edición del certamen de Murgas Adultas, en las que han participado en total 22 formaciones, ha estado integrado, en el apartado de Interpretación, por los periodistas Natacha Llarena y Leo Santisteban; Cándido de Armas, director de cine; Anjara Yanes Hernández, miembro del equipo artístico de Comba Producciones; Juan Carlos Camacho, fundador y miembro del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna; Esther Alfonso Da Costa, cantante; Saray Rojas Talavera, licenciada en Pedagogía de Lenguaje Musical; Josa Castillo, actor y Christina Conde Negrín, poeta.

En el apartado de Presentación, está formado por Leticia Zamora Méndez, licenciada en Bellas Artes; María del Carmen Rodríguez Ortega, directora de arte y Nancy Tonini Fuentes, docente en patronaje, diseño y confección textil.
Tanto la final de murgas de esta madrugada como las fases previas han sido emitidas en directo por la Televisión Canaria.