Trece candidatas aspiran este miércoles a convertirse en Reina del Carnaval 2018

Trece candidatas aspiran este miércoles a convertirse en Reina del Carnaval 2018

La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, ha presentado algunos de los detalles relativos a la Gala de la elección de la Reina del Carnaval 2018 que tendrá lugar mañana, miércoles 7, a partir de las 21:30 horas en el escenario del Recinto Ferial.

 La gala tendrá una duración aproximada de dos horas y treinta y cinco minutos, en las que las trece candidatas serán las grandes protagonistas de un espectáculo donde primarán los grupos del Carnaval y las murgas tendrán un especial protagonismo. La historia de un niño será el hilo conductor de una gala cuya estrella invitada es la cantante puertorriqueña Olga Tañón.

 El acto informativo, que se desarrolló en Hotel Silken Atlántida, contó también con la participación del director de la Gala, Enrique Camacho, la cantante citada y las presentadoras del espectáculo, Laura Afonso, Eloísa Gonzalez y Berta Collado.

 El jurado que elegirá a la nueva Reina del Carnaval y a sus cuatro damas de honor estará integrado por Nareme Melián Mahugo, licenciado en Bellas Artes y autor del Cartel del Carnaval 2018; Rocío Madrid, actriz; Armando Jerez Lozano, profesor de Timaginas Teatro y actor de ´El Cuaderno de Sara´; Ruth Pino Suárez, doctora en  Bellas Artes, arquitecto técnico y profesora titular de la Universidad de La Laguna; Marianela Hernández Yanes “Marilyn´s Closet”, bloguera de moda, youtuber e instagrammer de Marilyn’s Closet; Roberto Herrera, presentador de Televisión Española; Rebeca Paniagua, presentadora de Televisión Canaria, y Marisa Velázquez, diseñadora y propietaria de la firma de sombrerería de By Loleiro.

El tribunal se completa con Miguel Ángel Castilla y Antonio Santos, en representación del colectivo de diseñadores del Carnaval, actuando como secretaria María José Gómez.

Televisión Canaria emitirá el espectáculo de mañana en directo para todo el Archipiélago mientras que TVE lo ofrecerá, también en directo, para toda España, a través de La 2. La cobertura se completa, para todo el mundo, por TVE Internacional.

 Las puertas de acceso al Recinto Ferial se abrirán al público a las 19:30 horas.

 La Mujer de Fuego
La célebre cantautora puertorriqueña Olga Tañón ha vendido millones de álbumes en todo el mundo desde su debut en 1992. A lo largo de su carrera, La Mujer de Fuego ha sido galardonada por la RIAA con siete álbumes de oro y cinco de platino y fue la primera artista puertorriqueña femenina en ser certificada por vender más de 500.000 unidades del álbum “Nuevos Senderos” en 1996. Es ganadora de múltiples premios GRAMMY, incluyendo 2 premios GRAMMY® y 4 Latin GRAMMY®.

Tañón ha colocado treinta y ocho sencillos en Billboard Hot Latin Songs, y tiene el récord de (27) hits en los TOP 10 para una artista femenina en el Billboard Tropical Airplay. Alcanzando varios álbumes y sencillos #1 a través de Tropical y Latin Pop Billboard. Ha recibido los premios; Premio Juventud, 5 Billboard Latin Music Awards, incluyendo el Premio Espíritu de la Esperanza en 1999 por sus interminables esfuerzos filantrópicos.

Es la artista con el mayor récord en la historia del Premio Lo Nuestro, con 30 galardones, el primero de ellos durante sus inicios en 1990, 5 Premios ASCAP por sus composiciones incluyendo el Latin Heritage Award en el 2003. Ha sido homenajeada por el Salón de la Fama de los Cantautores Latinos con el Premio “La Voz de La Musa” y el prestigioso Premio Hispano a las Artes otorgado en Washington DC. Fue la primera Artista en recibir el Premio Orquídea De Diamante en Venezuela otorgado por el público.

El Teatro Guimerá acoge hoy el tradicional concierto de Carnaval de Los Fregolinos

El Teatro Guimerá acoge hoy el tradicional concierto de Carnaval de Los Fregolinos

El Teatro Guimerá acogeráhoy, martes 5, a las 20:30 horas, el tradicional concierto que ofrece anualmente la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos, dentro la programación del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. La dirección de esta emblemática formación corre a cargo de Juan Antonio Domínguez Martín.

El programa de esta audición consta de temas como ´Santa Cruz en Carnaval´, ´La Mascarona´, ´Tiene razón don Sebastián´, ´La rosa del azafrán´, ´Monte Carmelo´, ´María´, ´Himno del Carnaval´, ´O mio babbino caro´, ´El niño Judío´, ´La Dogaresa´, ´Los diamantes de la corona´, ´Coro de Bohemios´ y ´Los Gavilanes´.

El periodista Zenaido Hernández será el presentador del acto, que tendrá una duración aproximada de dos horas. Las entradas para asistir al concierto se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá hoy martes de 11:00  a 13.00 horas  y, ya en horario vespertino, a partir de las 18:00 horas al precio de 5 euros.

La agrupación Los Fregolinos realizará también actuaciones en la calle, programadas para el domingo 11 y el martes 13. Ambas tendrán lugar, a partir de las 12:00 horas, en el templete de la plaza del Príncipe.

Contigo, una nueva opción de comida saludable en pleno centro de Santa Cruz

Contigo, una nueva opción de comida saludable en pleno centro de Santa Cruz

En los últimos años han proliferado Santa Cruz varios locales en Santa Cruz que abogan por la alimentación consciente, una oferta a la que sumará Café Contigo a partir de este miércoles 7 de febrero con el café, las ensaladas y una particular forma de hacer la pizza como carta de presentación de un concepto gastronómico 100% saludable.

Gabriele Mancini y Marco Daniele son los jóvenes que están detrás de este negocio que abrirá sus puertas en el número 22 de la calle Candelaria de la capital, dos italianos afincados en Tenerife que aprovecharán los productos de su huerta de cultivo ecológico para sus elaboraciones, especialmente en zumos, pulguitas y ensaladas.

Sin embargo, si de algo están orgullosos Gabrielle y Marco es de haber rescatado la pinsa romana, una receta de la antigua Roma con la que elaboran una pizza que más ligera y digestiva a partir una masa de harina, maíz, sémola y arroz después de 70 horas de fermentación para servir al corte o en pala

Otro de los puntos fuertes de este negocio es que tendrán la exclusividad de Caffé Vergano, un afamada marca italiana de café que presume ser la tostadora más antigua del país transalpino, para ofrecer a sus clientes un café elaborado con grano 100% Arábica procedente de la agricultura ecológica.

El binomio societario confiesa ser unos enamorados de la cocina canaria, por este motivo no será raro ver algunos guiños en sus elaboraciones, así como algunos productos típicos y cervezas artesanales de las Islas en el local.

Unión Artística El Cabo se lleva el primer premio de Interpretación en el Concurso de Rondallas

Unión Artística El Cabo se lleva el primer premio de Interpretación en el Concurso de Rondallas

La rondalla Unión Artística El Cabo consiguió alzarse con el primer premio de Interpretación en el Concurso de Rondallas celebrado este domingo en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. En segundo lugar quedó clasificado el Orfeón la Paz de La Laguna, mientras que el tercer premio recayó en Las Walkirias. El accésit fue para Troveros de Nivaria.

En cuanto al apartado de Presentación, los premios fueron para Los Aceviños en primer lugar, seguidos por el Orfeón La Paz de La Laguna y el tercer clasificado fue la Unión Artística El Cabo. El accésit en este capítulo fue para Gran Tinerfe. Por otra parte, los solistas premiados en la presente edición del certamen fueron por este orden Javier Hernández, Victoria López Sosa y María Candelaria Hernández. El accésit lo obtuvo Sebastián Pérez Pérez. La Unión Artística El Cabo logró también alzarse con el premio de Pulso y Púa.

La entrega de premios corrió cargo de la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz, Gladis de León, a quien acompañaron en este cometido el séptimo teniente de alcalde, Óscar García; el octavo teniente de alcalde, Juan José Martínez; el noveno teniente de alcalde, Alfonso Cabello; y la concejal de Patrimonio Histórico, Yolanda Moliné.

El certamen de Rondallas del Carnaval tinerfeño contó este año con la participación de un total de nueve formaciones. La Masa Coral, la Agrupación Lírica La Rondalla Sociedad Mamel´s, Gran Tinerfe, Troveros de Nivaria, Valkirias, Orfeón La Paz, Peña del Lunes 1965, Unión Artística El Cabo y Aceviños fueron las agrupaciones que protagonizaron el  concurso.

Todas ellas dispusieron de un máximo de 30 minutos para interpretar sus repertorios líricos sobre el escenario del Auditorio tinerfeño. El jurado designado para fallar los premios de Interpretación estuvo integrado por Francisco Sagredo, profesor de Guitarra; José Eugenio Vicente Téllez, catedrático de Piano, y Alfonso López Raymond, director de coro y orquesta.

En el apartado de Presentación, sus componentes fueron Beatriz del Pino Figueroa, modista y costurera; María Polín Ruiz, licenciada en Bellas Artes, y Noemi Torres, diseñadora de moda.

La presentación del certamen contó con la periodista Marta Modino, de Radio Televisión Canaria (RTVC). Durante la deliberación del jurado tuvo lugar el espectáculo “Dúo Básico”, a cargo de los músicos Benito Cabrera y Besay Pérez. Mírame TV, Canal 4 y El Día Televisión retransmitieron el acto en directo, al tiempo que Televisión Canaria lo ofreció en diferido, una vez concluido el programa ‘Telenoticias 2’.

Joroperos hace se lleva los dos premios en el certamen de Comparsas

Joroperos hace se lleva los dos premios en el certamen de Comparsas

Los Joroperos obtuvieron anoche un doblete en el Concurso de Comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018, al conseguir los primeros premios en los apartados de Interpretación y Presentación. La cita se celebró en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife, con más de 5.100 espectadores.

El segundo premio en Interpretación recayó en Tropicana, mientras que Los Cariocas se alzaron con el tercer lugar. En Presentación, el cuadro de honor se completó con Los Cariocas, en segundo lugar, y Danzarines Canarios en tercera posición. Los accésit recayeron en Danzarines Canarios y Tropicana, en Interpretación y Presentación, respectivamente.

Los galardones fueron entregados por la concejal de Fiestas, Gladis de León, y el sexto teniente de alcalde y concejal de Obras e Infraestructuras, José Alberto Díaz-Estébanez. En esta ocasión, las agrupaciones que participaron en el certamen fueron Bahía Bahitiare, Danzarines Canarios, Los Tabajaras, Tropicana, Valleiros, Joroperos, Río Orinoco, Cariocas y Los Rumberos.

Las nueve formaciones dispusieron de un máximo de 30 minutos sobre el escenario para ubicarse sobre el mismo e interpretar su repertorio. Como novedad, el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del  Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife puso en marcha el doble giratorio instalado en el escenario del Recinto Ferial que permite que, mientras una comparsa actúa, la siguiente en participar pueda ir situándose sobre el decorado para preparar su intervención de manera simultánea.

La presentación corrió a cargo de las periodistas Rebeca Paniagua y María Doménech, de la Radio Televisión Canaria. El cantante Neo Pinto fue el encargado de actuar mientras se producía la deliberación del jurado.

Los miembros del jurado de Interpretación fueron Mercedes Cabrera, cantante lírica; Jonathan Amaro, cantante; Wenssi, productor de música latina; Leandro Martín, músico; Emilio López, bailarín; Zuleika Machado, bailarina profesional; Macu García, coreógrafa, y Wilmar José Torres, bailarín profesional y coreógrafo. Completaron el jurado, el representante de las comparsas, Javier Pérez, y la secretaria del tribunal, María José Gómez.

Para el apartado de Presentación, el jurado estuvo integrado por Olivia Spiteri, diseñadora de vestuario escénico y bloguera; Bea de la Rosa, diseñadora textil, y Melisa Acosta, licenciada en Bellas Artes.

El Concurso de comparsas de la presente edición del Carnaval fue ofrecido en directo por Mírame TV, Canal 4 y El Día Televisión, mientras que Televisión Canaria lo ofreció en el sistema de decalaje y en horario de prime time.
Bambú Lounge Bar tendrá fiesta temática este domingo a modo de antesala de los Carnavales

Bambú Lounge Bar tendrá fiesta temática este domingo a modo de antesala de los Carnavales

Bambú Lounge Bar -terraza chillout situada en la calle Fernando Arozena Quintero, 5 (Polígono Costa-Sur, donde la tienda de decoración Gotas de Agua)- tendrá fiesta con la temática de Los Indianos este domingo 4 de febrero, en horario de 17:00 a 1:00, donde se pide que los asistentes que vayan de blanco

Bambú sigue apostando por los domingos para ofrecer un plan original y divertido, esta vez con un evento de entrada libre que contará con animación, mojitos, promociones y muchas más sorpresas. El grupo cubano Aseres se encargará de poner música a esta cita en la se podrán degustar algunos platos representativos de la gastronomía del país centroamericano que saldrán de la cocina del local.

Sobre el sitio
Bambú Lounge Bar es un espacio de dos plantas, dividido en zona Vip y terraza, y con una cuidada decoración étnica que busca dirigirse al público adulto ofreciendo un chillout para salir de copas o albergar cualquier tipo de eventos. Además disponen de cocina abierta para picoteo y cenas desde las 21 hasta las 00 horas.