Las esculturas finalistas del certamen ‘Chicharritos’ adornan la avenida de Anaga

Las esculturas finalistas del certamen ‘Chicharritos’ adornan la avenida de Anaga

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, acompañado por el quinto teniente de alcalde y concejal de Cultura, José Carlos Acha, y el director de Cepsa en Canarias, José Manuel Fernández-Sabugo, recorrieron esta mañana el tramo de la avenida de Anaga en el que se han instalado de forma definitiva las tres esculturas del certamen ‘Chicharritos’ que resultaron premiadas como finalistas en el concurso convocado el pasado año por el Ayuntamiento capitalino, a través del Organismo Autónomo de Cultura, y la Fundación Cepsa.

El alcalde manifestó que el entorno donde se han ubicado las esculturas “es muy visitado por los turistas y también se utiliza mucho por las personas que vienen a la avenida de Anaga a pasear y a hacer deporte. Desde hoy podrán complementar estas actividades admirando las tres esculturas finalistas, mientras que las cinco restantes estarán situadas en los distintos distritos del municipio”.

Bermúdez felicitó a la concejalía de Cultura “por esta magnífica iniciativa, que queda ya como una de las cosas que hay que ver y visitar cuando se viene a Santa Cruz”. Asimismo, también agradeció a la Fundación Cepsa “por hacer posible la realización de este concurso y su posterior exposición”.

Fernández Sabugo, por su parte, indicó que, en la Fundación Cepsa, “estamos muy orgullosos de poder apostar por todo tipo de manifestaciones artísticas”. Se refirió tanto a los ‘Chicharritos’, como “a los murales en Santa Cruz como forma de embellecer la ciudad y dejar un poco nuestro legado en ella, al tiempo que es un buen momento para que los artistas sean visibles y tengan la relevancia que se merecen”. Por último expresó su agradecimiento “a la ciudad que vio nacer a Cepsa y con la que siempre estamos encantados de colaborar”.

Acha subrayó que “en Canarias y en Tenerife hay artistas maravillosos que han sido capaces de reinterpretar el símbolo de Santa Cruz de la manera en la que lo han hecho en este certamen”. Recordó que se presentaron casi un centenar de propuestas al concurso y que las ganadoras “ya se pueden contemplar en esta zona de gran afluencia turística”. El edil también expresó su agradecimiento a la Fundación Cepsa, “sin cuya ayuda se nos haría muy complicado trabajar y sacar adelante este tipo de proyectos”.

Las esculturas que se han instalado son ‘Chicharrito reflejo’, de Liseth Rodríguez Figuera; ‘Sueño de arco iris’, de Raiber González Hechevarría; y ‘Chicharro style’, de Pablo Falcón Muñoz. Dos de los tres ganadores también asistieron a la presentación de las esculturas, así como Belén Machado, miembro del jurado.

Cada una de las obras, realizadas en fibra de vidrio y resina de poliéster, mide 2,30 metros de altura, incluyendo la peana, y reflejan la particular visión de cada uno de sus creadores sobre este destacado símbolo de la capital.

El concurso estuvo abierto a toda la ciudadanía y cada participante presentó inicialmente bocetos de las propuestas de decoración en formato de pintura sobre papel. De los bocetos presentados el jurado seleccionó ocho para que los artistas seleccionados plasmaran su propuesta en las esculturas que se les facilitaron.

Para la ejecución del proyecto recibieron una ayuda económica y, una vez plasmados los proyectos y completada la instalación provisional de los ‘Chicharritos’ en el Paseo de Las Tinajas de la Rambla de Santa Cruz y posteriormente en el Centro de Arte La Recova, se abrió un nuevo concurso para seleccionar a los tres más destacados.

Las restantes propuestas seleccionadas fueron las presentadas por Arganda Lorenzo Padrón (proyecto sin título); Francisco M. García González (‘El Chicharro disfrazado de dorada’); Inmaculada Juárez Pérez (‘Agua y vida Mithologycal’); Manuel Martín Díaz (‘Corazón de Santa Cruz’) y Mónica Brito García (‘By Merci Bouquet’). Cada una de ellas lucirá ahora en uno de los cinco distritos del municipio.

El veredicto tuvo en cuenta la vinculación de la propuesta con la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, el interés artístico y cultural de la obra y la originalidad, entre otros factores.

Luz verde para la reforma del Tena Artigas como futura sede de Empleo de Santa Cruz

Luz verde para la reforma del Tena Artigas como futura sede de Empleo de Santa Cruz

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la empresa adjudicataria firmaron hoy el acta de replanteo del proyecto de rehabilitación y adecuación del antiguo colegio público Tena Artigas situado en el núcleo urbano de Miramar (Ofra) para reconvertirlo en la futura sede central del Centro Municipal de Formación y Empleo de la capital tinerfeña.

El octavo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Juan José Martínez, manifestó tras la firma que “una vez cumplimentada el acta de replanteo, las obras comenzarán de forma de inmediata con la demolición de elementos prescindibles y la progresiva instalación de nuevos servicios y dotaciones acordes con el objetivo del proyecto”.

Martínez informó de que “las obras de reforma y acondicionamiento del Tena Artigas para reconvertirlo como Centro Municipal de Empleo y Formación cuentan con un presupuesto de 1,3 millones de euros y un plazo máximo de ejecución de 12 meses”.

La empresa adjudicataria es una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por VVO Construcciones y Víctor Rodríguez e Hijos, que además de cumplir los requisitos exigidos, presentó diversas mejoras, como un segundo ascensor, el acondicionamiento de las canchas deportivas y diversas mejoras en la accesibilidad.

El concejal destacó “la relevancia de estas obras destinadas a dotar a la capital de un equipamiento del siglo XXI para el desarrollo de las actuaciones municipales en materia de Formación y Empleo; que, a su vez, liberará de estas funciones al edificio histórico de la plaza Ireneo González, para otros usos de interés público”.

De acuerdo al procedimiento vigente, la firma del acta de replanteo supone el comienzo efectivo de las obras de ejecución y requiere la suscripción de la misma por parte de la empresa promotora, de la dirección facultativa y de la propia administración pública implicada. Asimismo, la fecha de la firma marca el comienzo del plazo preestablecido para la ejecución de los trabajos.

El contrato de las obras queda sujeto a un plazo de garantía de un año, a contar desde la fecha de recepción de las obras, plazo durante el cual la Administración podrá comprobar que el trabajo realizado se ajusta a lo contratado. De lo contrario, el contratista estará obligado a subsanar, a su costa, todas las deficiencias que se puedan observar en lo ejecutado.

Centro ciudadano

Martínez indica asimismo que una vez rehabilitado y acondicionado, el antiguo colegio Tena Artigas, además de convertirse en sede central de las políticas de Formación y Empleo de la ciudad, acogerá un nuevo centro de participación ciudadana para los vecinos del área Ofra-Miramar, gestionado por la oficina del Distrito.

Como resultado del proyecto, el nuevo complejo tendrá más de una docena de aulas, nuevas canchas y locales vecinales que constituyen una importante demanda en el distrito.

El acceso al edificio será remodelado íntegramente, sustituyendo el piso existente por un pavimento de hormigón impreso, colocado sobre un terreno bien compactado y una solera. La barandilla existente también se sustituirá por una nueva, metálica. Asimismo, el muro de cerramiento del complejo será sustituido, de acuerdo con los actuales parámetros de seguridad.

Para acondicionar el edificio se colocarán dos rampas exteriores delante de cada acceso con el fin de eliminar las barreras arquitectónicas. También se instalará un ascensor altamente eficiente que comunique todas las plantas y se sustituirán la carpintería metálica actual, la fontanería y el saneamiento.

En la cubierta del salón de actos, se procederá a la eliminación de las claraboyas, se impermeabilizará y se colocará un nuevo pavimento. Además, se adoptarán medidas para mejorar las condiciones térmicas, se pondrá un nuevo falso techo y se instalarán nuevas luminarias de bajo consumo tipo LED. También se procederá al pintado del interior y exterior, se actualizará la instalación contra incendios y se reformará la totalidad de los baños, incluyendo aseos adaptados.

La iniciativa Ven a Santa Cruz celebra su quinto aniversario con tres días de música y gastronomía

La iniciativa Ven a Santa Cruz celebra su quinto aniversario con tres días de música y gastronomía

La Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz ha preparado un programa repleto de actividades para celebrar, durante todo el fin de semana, una edición especial de Ven a Santa Cruz con motivo del quinto aniversario de esta iniciativa de apertura y dinamización que se viene llevando a cabo cada primer domingo de mes desde el año 2013.

El Concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, declara que «desde el viernes 2 hasta el domingo 4 de marzo se podrán disfrutar de más de una veintena de actividades, destacando algunas como el Heineken GastroMusic Fest de la Plaza del Príncipe, la fiesta de invierno del Mercado de Nuestra Señora de África o el Festival SC Cover de la Plaza de la Candelaria».

Heineken GastroMusic Fest
Desde el viernes hasta el domingo 4 de marzo, la plaza del Príncipe acogerá el Heineken Gastro Music Fest, en el que se podrá disfrutar los sabores de diferentes cocinas del mundo, además de las actuaciones musicales de grupos de la talla de Ni 1 Pelo de TontoAlmas de Goma y Los Salvapantallas, El evento es de entrada libre y contará con castillos hinchables para los más pequeños

Horario:
Viernes de 17:00 a 0:00
Sábado de 11:00 a 00:00
Domingo de 11:00 a 00:00

Las Noches de la Recova
El Mercado de Nuestra Señora de África abrirá el sábado 3 de marzo en horario nocturno para seguir dando continuidad a estas aperturas con carácter extraordinario que tanto han gustado a las miles de personas que se han acercado a la recova chicharrera en las últimas ediciones de Plenilunio, así como en las vísperas de Reyes y día de Canarias.

Esta “Noche de La Recova” comenzará a las 19:00 horas y finalizará a la 12:00 de la madrugada. En estas cinco horas se podrá disfrutar de actuaciones musicales en directo, gastronomía y otras sorpresas en este evento organizado con la colaboración de MAHOU.

Plaza de la Candelaria
La emblemática plaza capitalina será uno de los puntos neurálgicos de este Ven a Santa Cruz, aquí estará ubicado el Gastromercado Le Good Market, así como una muestra expositiva del colectivo EmprendeModa perteneciente al Cabildo de Tenerife. Por otra parte, se instalará un escenario en el que se celebrará el festival regional de música cover Festival SC Cover, entre otras actuaciones musicales.

 

Romeo Santos actuará en Santa Cruz el próximo 26 de mayo

Romeo Santos actuará en Santa Cruz el próximo 26 de mayo

Romeo Santos, el conocido como ‘Rey de la bachata’ actuará el próximo 26 de mayo en Santa Cruz de Tenerife con motivo de la gira española ‘Golden Tour’, eligiendo la zona del Parque Marítimo-Palmetum para celebrar este concierto

La gira lleva el nombre del más reciente álbum de estudio de Santos, ‘Golden’, con el que el intérprete ha logrado conquistar el número 1 en la lista Top Latin Albums por cuarta ocasión y figurar en el Top 10 del Billboard 200 por tercera vez.

Romeo asegura que ‘Golden’, su tercer álbum en solitario desde que se separó de Aventura, es su disco más completo. La producción fusiona la bachata (Doble filo) con la jíbara puertorriqueña (Ay bendito) y otros géneros.

Asimismo, ‘Bella y Sensual’, su primer reggaetón en más de diez años en el que colaboran de Nicky Jam y de Daddy Yankee, se encuentra en el Top 10 de la lista Hot Latin Song de Billboard y cuenta con más de 200 millones de visitas en su video oficial de Youtube.

En su reciente visita a España, Romeo Santos participó en la gala de Operación Triunfo desatando auténtica locura, logrando ser ‘trending topic’ #1 en ese país y a nivel mundial, además de conseguir el record de consumo de redes sociales.

Las entradas están a la venta en las plataformas online www.canaritickets.comwww.tomaticket.eswww.entradas.com y www.entradas.laprovincia.es

En marzo comenzará a funcionar el nuevo foto-rojo instalado en la Avenida San Sebastián

En marzo comenzará a funcionar el nuevo foto-rojo instalado en la Avenida San Sebastián

La primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Vial y Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Zaida González, ha anunciado que el próximo uno de marzo comenzará a funcionar el nuevo sistema foto-rojo instalado en la capital tinerfeña.

González recordó que este dispositivo “es un elemento preventivo más para garantizar la máxima seguridad vial en nuestras calles tanto para conductores como para los peatones”.

La edil también puso de relieve los resultados del foto-rojo que funciona en la zona de Miramar, “allí se ha logrado reducir las infracciones de manera notable, en el último trimestre de 2017 la media estaba en siete vehículos se saltaban el semáforo en rojo y cuando los instalamos esa media era de 29 infractores al día”, concluyó.

El nuevo foto-rojo se encuentra instalado en la Avenida San Sebastián, en su confluencia con la avenida de La Salle, desde finales del pasado año y ha estado siendo sometido a diversas pruebas de funcionamiento y grabación de las imágenes.

Hay que recordar que este sistema capta 30 imágenes secuenciales y un vídeo de los vehículos que superan la línea de detención cuando el semáforo ya está en fase roja. Este sistema audiovisual se conoce en el argot técnico como Unidad de Captura Autónoma (UCA) y permite monitorizar, simultáneamente, tres carriles de circulación.

El coste de este equipo alcanza los 15.800 euros y al igual que ocurre en el que se encuentra instalado en Ofra, permite que los infractores, una vez notificados puedan acceder al visionado de la prueba que respalda la sanción. Es la Policía Local quien tras la revisión de las infracciones determina si procede o no su tramitación.

La sanción prevista para quienes se salten un semáforo supone una cuantía económica de 200 euros y la detracción de cuatro puntos del permiso para conducir.

En los próximos días se señalizará la puesta en marcha de este dispositivo para advertir a los conductores de la existencia de este sistema de control, que cuenta con todas las verificaciones y salvaguardas legales.

Esta tecnología también discrimina posibles situaciones excepcionales como las maniobras que deban realizar los conductores para permitir el paso de un vehículo de emergencias en servicio prioritario.

Roger Sánchez regresa a Tenerife después de cuatro años

Roger Sánchez regresa a Tenerife después de cuatro años

Roger Sánchez volverá a protagonizar una gran noche de house en Tenerife cuatro años después de su última visita a la Isla. El dj norteamericano, una de las principales estrellas internacionales de música electrónica, cobrará todo el protagonismo el próximo 17 de marzo en la terraza Isla de Mar terraza Isla de Mar de Santa Cruz de Tenerife. Las entradas ya se pueden adquirir a través de las web www.tomaticket.es y en los puntos físicos Mojos y Mojitos, Berlín 89, Barbería Morales, Korner Street y Todophones-Luxury. La cita dará comienzo a las 23:00 horas y contará también con las sesiones de Hanfry MartínezSadfunk y R. Rodríguez.

Roger Sánchez tiene una carrera brillante a sus espaldas. Además su indiscutible liderazgo como dj, ha llegado a convertirse en un prolífico productor y en el nombre clave dentro de la escena internacional de house.

Nacido en Nueva York y de familia dominicana, Sánchez asistió a la Escuela de Arte y Diseño de Manhattan con algunas de las futuras leyendas del hip-hop, incluido Kurtis Mantronik. Desde principios de los 80 se introdujo en toda la escena de la cultura graffiti y “break-dance”, y empezó a pinchar a los 13 años. Después de actuar en los clubs más potentes de Nueva York, como The Tunnel -incluso mientras estaba estudiando arquitectura en el Pratt Institute-, Sánchez finalmente dejó la escuela en 1987 para dedicarse por entero a la música. Su club Ego Trip se convirtió enseguida en un éxito, mientras sus cintas de remixes arrasaban en Broadway vendiéndose rápidamente en los circuitos ‘underground..

De ahí en adelante, Roger Sánchez se labró una intensa carrera que le llevó a la cima de la música house. Poco a poco su figura creció hasta convertirse en un personaje importante dentro del mundo musical y consolidarse como uno de los más competentes remezcladores y productores, trabajando en los discos de gente como Babyface, Michael Jackson, Diana Ross, Janet Jackson, Chic, M People, Basia, Incógnito y Soul II Soul.

En su biografía, además cientos de sesiones en clubes abarrotados por cientos de seguidores, destacan sus míticas presencias en el club Crobar de New York así como en el club Stereo de Montreal donde protagonizó sesiones de hasta 14 horas. Admás, Sánchez ha sido un de las figuras que ha hecho de las noches de Ibiza uno de los grandes centros de música electrónica a nivel mundial.