AGENDA DEL FIN DE SEMANA (15-18 de marzo)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (15-18 de marzo)

Santa Cruz sigue apostando por ser referente y polo de atracción para las familias los fines de semana. De ahí que la ciudad cuente con una agenda repleta de actividades para todos los públicos. En el Teatro Guimerá, el viernes, “Tal vez soñar, y el sábado y domingo, “Las Musicoaventuras del Gato con Botas”; en el Círculo de Bellas Artes, comedias y espectáculos infantiles; la clausura del Festival Atlántico del Género Negro, en varios espacios de la ciudad; danza, en el Teatro Victoria; cine, en el TEA, y el XXXVI Campeonato de Canarias Escolar de Gimnasia Rítmica, el viernes, en el pabellón Ana Bautista, entre lo más destacado.

Este viernes, llega a la Biblioteca Municipal Central (TEA) Cuentos en Familia, que en esta ocasión lleva por título “La princesa valiente”, a las 17:30 horas, con Isabel Bolívar y Miguel Ángel Granados, para familias con niñas y niños a partir de 3 años. A las 18:00 horas, en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), Fabio González presenta sus “Cuentos abracadabrantes”, para menores a partir de 6 años, y viernes y sábado, a las 18:00 horas, en el parque Bulevar, Garabatos-K traerá un espectáculo de títeres y animación para los más pequeños de la casa.

En el capítulo musical, la jam session de este viernes en el Café Teatro Rayuela, a las 22:00 horas, la presentación de “Caminando”, un trabajo de Gabriel Báez, que llega acompañado de Ramón Díaz (batería), Fran Suárez (piano), Luismo Valladares (bajo), Carlos Pérez (percusión), Jairo cabrera (saxo) y Gara Fierro (coros). Este mismo día, pero en el Espacio Cultural CajaCanarias, a las 20:00 horas, actúa Patax, dentro del programa Pasionarios 2018, una banda que fusiona el flamenco, el “funk” y el ritmo afrocubano. Y a las 23:00 horas, en el O-Club, Fiesta Músicas del Mundo, con Dj Jokakeli + Sr. Balanga.

El sábado, a las 22:00 horas, en Café Teatro Rayuela, actúa Morgan, una banda nacida en Madrid que tras publicar “North”, en febrero de 2016, combina el folk-rock trepidante, con soul, góspel y “funk” de alta cilindrada. Mismo día e idéntica hora, pero en Isla de Mar, pincha Dj Roger Sánchez, que desde sus humildes orígenes en Nueva York hasta la actualidad lo separan una colección masiva de más de dos mil producciones originales y “remixes”. Y el domingo, a las 11:30 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, cita con las bandas de música en el concierto Primavera Musical III.

Clausura del Tenerife Noir

Dentro del Festival del Atlántico del Género Negro, Tenerife Noir, este viernes, en la Biblioteca Municipal Central (TEA), desde las 09:00 horas, se presenta el proyecto “Islas de Tinta”, será entrega de los premios Farola del Mar 2017, se proyecta el corto “Claveles” y se celebra el encuentro del alumnado con Petros Márkaris. El sábado, desde las 16:00 horas, gala de clausura, entrega de premios y visionado de los cortos del concurso Tenerife Noir Express. Por su parte, sábado y el domingo, desde las 10:00 horas, el mundo de los juegos para jóvenes y adultos en Nosolodados.

Sin dejar el sábado ni el Tenerife Noir, pero en la Librería de Mujeres, desde las 11:00 horas llega la mesa “Evolución de la figura del inspector y el detective. Cuestiones de género”, con los escritores Susana Martín Gijón, Antonio Mercero y José Antonio Ramos Arteaga, y a las 12:00 horas: “Expediente: Escritoras en pie de guerra”, con Aixa de la Cruz. Por su parte, el Hotel Escuela, viernes y sábado, desde las 18:30 y 20:30 horas, respectivamente, acoge jornadas del Festival Atlántico de Género Negro, que concluirán con la entrega del Premio Ciudad de Santa Cruz 2018 y una cena temática.

El Teatro Guimerá completa el fin de semana con dos apuestas: el viernes, a las 20:30 horas, la comedia “Tal vez soñar”, que trata sobre la estrecha línea que separa la vida de la muerte y sobre el amor que perdura más allá (o más acá) de la pérdida de un ser querido, y el sábado (17:00 y 19:00 horas) y el domingo (12:00 y 17:00 horas), “Las Musicoaventuras del Gato con Botas”, donde Paul es un gato que, cansado de las humillaciones, decide huir en busca de su sueño: formar una banda de rock. Encuentra en este camino a Ringo, una iguana que cree ser un perro; al cerdo vietnamita Lennon, y a Harrison, la cucaracha.

 Por su parte, en el teatro del Círculo de Bellas Artes, este viernes, a las 20:30 horas, se abre el telón a “La ruptura”, protagonizada por Flavio Miranda y Marta Peñasco, en una producción de Alessandro Nerilli. El sábado, en este mismo espacio escénico, se reponen el espectáculo “Chiki Circus”, a las 17:00 horas, y la comedia “A 2,50 La Cubalibre”, a las 21:00 horas. Para el domingo quedan, a las 12:30 horas, “Un encantamiento mágico”, una representación para toda la familia con duendes, hadas y criaturas mágicas, y por la tarde, a las 18:00 horas, “Manuel de parejas para torpes”.

 Dentro del capítulo de la danza, el Teatro Victoria propone para sábado y domingo, a las 17:30 y 12:00 horas, respectivamente, “Volen, volen”, un espectáculo integrador y familiar a cargo de la compañía Mariantònia Oliver que pretende desarrollar la creatividad desde la primera infancia. Este trabajo utiliza la danza y el circo para desarrollar un lenguaje sin palabras basado en la manipulación de objetos y el movimiento. Especialmente destinado a ñiñas y niños de entre 3 y 12 años.

 TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, la película-documental “Las postales de Roberto”, dirigida por Dailo Barco, que se pasará en versión original en español. La trama discurre cuando Roberto, que tiene más de ochenta años, cree que ha llegado el momento de explorar en su memoria. Si recordar significa volver a pasar las cosas que sucedieron por el corazón, Roberto realizará un viaje emocional a través de su arte como cineasta amateur, explora desde las texturas de sus acuarelas y sobre las emociones que albergan sus fotografías.

 En el capítulo de otras actividades, este viernes, a las 19:30 horas, en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, habrá un recital de poesía que bajo el título de “Dos manos vs dos voces”trae a Balbina Rivero y Pilar Durán, dos talentosas poetas que se unen para recitar bajo la música al piano del compositor e intérprete Fabián de Prudencio. Por otra parte, el sábado, a las 10:30 horas, en El Libro en Blanco, tendrá lugar el taller Olpi de Iniciación al Relato Corto, impartido por Claudio Colina Pontes, escritor, periodista y ganador del Premio de Relato Corto de Cajacanarias en su edición de 2006.

 En otro orden de actividades, en El Suculum tendrá lugar este fin de semana el inicio de los festejos patronales en honor de San José. Este viernes, a partir de las 23:00 horas, se celebra, en la plaza del pueblo, el Maratón de Orquestas, y al día siguiente, sábado, Fiesta Infantil, desde las 17:00 horas, con pintacaras y juegos; a las 21:00 horas, la santa misa y la procesión por la calle Nila, y a las 23:00 horas, verbena popular con grandes orquestas.

En el apartado del deporte, la gimnasia rítmica celebra este viernes, en el pabellón Ana Bautista, desde las 10:30 horas, el XXXVI Campeonato Escolar de Canarias, con participación de deportistas de todas las Islas en los aparatos de cuerda, aro, pelota, mazas y cinta.

 Exposiciones temporales

En la sala de exposiciones del Museo de Bellas Artes cuelga desde el pasado miércoles la muestra “Retrospectiva”, de la artista Elizabeth Friend, que transita del realismo académico de sus inicios, la obra que va tomando su propia letra, para desembocar en un expresionismo realista del momento actual. En el Parlamento de Canarias, la exposición “La mujer y el arte: un encuentro de identidades” trae obras de las artistas Maribel Sánchez, Adela Cano, Alicia Lecuona, Carmen Cólogan, Maud Westerdahl, Lola Massieu, Inmaculada Juárez, Pepa Izquierdo, Elena Lecuona, Maribel Nazco, Marisa Bajo y María Belén Morales.

TEA Tenerife Espacio de las Artes expone “Crisis?, What Crisis? Capítulo 2. Dibujos (y otros recursos antropológicos)”. Comisariada por Néstor Delgado, Moneiba Lemes y Ramón Salas, en esta colectiva se aborda el dibujo en Canarias como una técnica autónoma y desarrollada desde distintas formas de expresión. La muestra presenta obra de Raúl Artiles, Javier Corzo, Peñate & Valencia, Adrián Martínez, Idaira del Castillo, Federico García, Patricia Fernández, Olmo Cuña, Davinia Jiménez, Cristóbal Tabares, Pérez & Requena.

En el capítulo de las despedidas, solo hasta este sábado permanecerán “Diseño sonoro”, en el Círculo de Bellas Artes”, y las fotografías del “III Concurso fotográfico Objetivo Noir”, en Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, de momento con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

La Sociedad de Desarrollo tiene programados dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar la Ruta Histórica deberán presentarse a la hora señalada abajo, previa reserva a través de correo electrónico tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 28 95 36, cuyo coste es de 2 € para residentes, ONG y centros educativos; 5 € para no residente en Tenerife, y gratuitas para los clientes de la Guagua Turística City View.

Por su parte, el circuito turístico de City View ofrece un recorrido por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial de la ciudad. Combina el amplio itinerario por el corazón de la capital con la parada que se realiza en la calle Fuentes Morales (frente Museo Naturaleza y el Hombre y TEA) hasta llegar a la calle Aguere, donde se accede a la Casa del Carnaval y se recorre a pie el paseo de la Concordia y calle Ni Fú- Ni Fá. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años).

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.

Santa Cruz homenajea a Javier Pérez y da su nombre a una plaza próxima al Estadio

Santa Cruz homenajea a Javier Pérez y da su nombre a una plaza próxima al Estadio

Una plaza ubicada entre las calles Góngora y Eduardo Zamacois, en las proximidades del estadio Heliodoro Rodríguez López, lleva desde hoy el nombre de José Javier Pérez Perez, quien fuera presidente del CD Tenerife entre los años 1986 y 2002. 

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presidió esta tarde el descubrimiento de la placa, en un acto que congregó a un numeroso público y en el que la Banda Sinfónica de Tenerife interpretó el himno oficial del club.

Bermúdez subrayó durante su intervención que Pérez “fue el presidente del mejor CD Tenerife de la historia” y también “el mejor presidente de la historia del CD Tenerife”, y que el reconocimiento de la capital lo es también de toda la isla en su conjunto.

A este respecto, dijo que Javier Pérez destacó, sobre todo, por su condición de líder, “porque solo un líder es capaz de inocular sueños a un pueblo y de convencer a todos de que son realizables. Y solo los líderes –añadió– están en condiciones de concretar las aspiraciones colectivas, sean en el ámbito que sean.” 

En opinión del alcalde, el homenajeado “soñó en grande y supo contagiar su entusiasmo a su entorno más próximo, primero, y a todo el tinerfeñismo, luego”.

“Prometió un club grande y lo diseñó; prometió un club de todos y lo consiguió; prometió un club respetado, y lo logró”, dijo Bermúdez, quien elogió la “firmeza y la convicción” de Pérez para transformar su idea en un proyecto común y unir a toda la isla en la defensa de un sentimiento. 

“Y no creo exagerar si digo que Javier Pérez, por la vía del deporte, contribuyó de manera decisiva a mejorar la autoestima de los tinerfeños; porque siempre fue consciente del poder catártico del fútbol, de su descomunal capacidad para generar ilusión y para eliminar complejos”.

Bermúdez recordó también su etapa como consejero del Deportes del Cabildo de Tenerife, en la que colaboró en los proyectos de remodelación del estadio Heliodoro Rodríguez López y de la construcción de la ciudad deportiva del CD Tenerife: “Y como todos los que trataron a Javier Pérez, doy fe de su aguda inteligencia y de su amor incondicional al club; también de su perseverancia y su inquebrantable confianza en lo que hacía”.

En otro momento de su  intervención, el alcalde reflexionó sobre el paso del tiempo, “que borra algunas cosas y que realza otras” y consideró que los años han engrandecido la gestión de Pérez al frente del Tenerife y su figura como líder social.

“Un hombre que forjó un sueño colectivo y al que hoy, lo único que le podemos reprochar, es que nos mal acostumbró al éxito”, dijo el alcalde, quien se mostró convencido “de que todo aquello que fue puede volver a ser, si lo hacemos juntos, inspirados en su ejemplo, confiados y sin temor a la meta final”.

Durante el acto tomó la palabra Josefina Castañeda, viuda de Javier Pérez, quien agradeció al alcalde y a la Corporación municipal la concesión de honores, al igual que al CD Tenerife y a las entidades que promovieron el homenaje.

Castañeda realizó una semblanza de la figura de Javier Pérez, tanto en sus inicios como estudiante de Medicina en la Universidad de La Laguna, como en su etapa al frente del CD Tenerife, de la que enumeró los hitos principales y su aportación al palmarés del equipo.

Del mismo modo, Castañeda evocó el perfil humano y familiar del homenajeado, del que destacó su “generosidad de sentimientos” y señaló que el de hoy “será un día inolvidable para toda su familia”.

La sala Espacio Guimerá acoge este jueves un concierto del cantante Gabriel Báez

La sala Espacio Guimerá acoge este jueves un concierto del cantante Gabriel Báez

La sala Espacio Guimerá acoge, a las 21:00 horas de mañana jueves, un concierto de Gabriel Báez, que presentará su disco ‘Caminando’. El cantante estará acompañado por los músicos Ramón Díaz (batería), Fran Suarez (piano), Luismo Valladares (bajo), Carlos Pérez (percusión), Jairo cabrera (sacos) y Gara Fierro (coros).

El quinto teniente de alcalde y concejal de Cultura, José Carlos Acha, indica que Báez “tiene un código musical y lingüístico muy personal, produce un espectáculo muy vivo y en el que siempre hay cabida para la improvisación al apoyarse en los músicos de jazz que lo acompañan”.

En su disco todos los instrumentos tienen protagonismo, se fusionan estilos y se interactúa para conseguir temas versátiles y camaleónicos, susceptibles de adaptarse a cualquier ambiente.

Ya sea en grupo o actuando en solitario, Gabriel Báez propone la posibilidad de enriquecer sus conciertos con artistas de otra índole. De esta forma, explora formatos audiovisuales que pueden ir acompañados de poesía, danza, performance o con el apoyo de video-creación. Su música huye de tópicos musicales y fórmulas cerradas. Debe tradición, pero rezuma novedad. Tan ecléctica como nuestro presente, es una música para escuchar y desmenuzar. Sus conciertos son un despilfarro musical y una fiesta garantizada.

Las entradas, al precio de 5 euros, se pueden comprar en la taquilla del Teatro Guimerá de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden adquirir llamando al teléfono 922 609 450 o a través de la página web de internet www.teatroguimera.es.

El Café-Teatro Rayuela tendrá barra de pintxos este jueves 15 de marzo

El Café-Teatro Rayuela tendrá barra de pintxos este jueves 15 de marzo

Con la llegada del buen tiempo Café-Teatro Rayuela montará una barra de pintxos una este jueves 15 de marzo, tras la gran aceptación que han tenido en anteriores ediciones y el  buen ambiente que se genera en la terraza de este gastrobar ubicado en la calle Bethencourt Alfonso, 4 de Santa Cruz de Tenerife,

Si ese día estás por la ciudad, a partir de las 19:30 horas, tendrás la oportunidad de probar pinchos elaborados por el chef al precio de 2,50; 3,50 euros si es con caña y 4 si lo que deseas es acompañarlo con una copa de vino .

El gastrobar de Rayuela es un local que apuesta por la cocina de mercado a través de una carta donde ofrecen platos tan sugerentes como un ceviche de cherne con aguacate o el solomillo al foie con reducción de PX. Un lugar ideal también para comer en pareja o llevar a cabo celebraciones, tanto en su comedor interior como en su agradable terraza. En la parte inferior tienen un teatro donde casi todos los fines de semana se llevan a cabo espectáculos y eventos privados de diferentes índole.

La Fiesta del Cine regresará en mayo a las salas de Santa Cruz

La Fiesta del Cine regresará en mayo a las salas de Santa Cruz

Los días 7,8 y 9 de mayo tendrá lugar decimocuarta edición de la Fiesta del Cine. La iniciativa, organizada por la Confederación de productores audiovisuales españoles (FAPAE), la Federación de Distribuidores de Cine (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes del Audiovisual (ICAA) con la coloración de Fotogramas, Cinerama, Entradas.com, Ticketmaster, 014DS, Discine y Movierecord, tiene como objetivo principal fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural permitirá adquirir las entradas a un módico precio de 2,90€.

Así pues, las películas que estarán estos tres días en la carteleras de los cines de España, entre ellos los de Santa Cruz -Cine Víctor y Yelmo Cines Meridiano-, son las siguientes: ‘Los Vengadores: Infinity War’ ‘La casa torcida’, ’12 valientes’, ‘Perturbada’, ‘Roman J. Israel, Esq.’, ‘Verdad o Reto’, ‘Un lugar tranquilo’ o ‘Isla de Perros’, lo último de Wes Anderson.

Las acreditaciones pueden obtenerse en esta página web, mientras que los menores de 14 y los mayores de 60 años no tendrán que acreditarse para participar.

 

El Real Casino de Tenerife reunirá a varios periodistas deportivos para debatir sobre fútbol y la situación del CD Tenerife

El Real Casino de Tenerife reunirá a varios periodistas deportivos para debatir sobre fútbol y la situación del CD Tenerife

El Real Casino de Tenerife albergara el próximo 21 de marzo, a las 19.30 horas, un debate en torno al fútbol y a la situación del CD Tenerife titulado “El Deporte y los medios de comunicación” en el que intervendrán los periodistas periodistas deportivos Manoj Daswani, jefe de Deportes de Radio Club Tenerife y redactor de La Opinión, y Óscar Herrera, presentador de Jornada Deportiva en Radio El Día.

Laura Castro, presidenta de la Asociación por el Deporte Femenino, será la encargada de moderar un debate que contarán con la participación de Paco Fariña, presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife. Los interesados en asistir al evento deben enviar un correo electrónico a casinodetenerife@hotmail.com