El Café Teatro Rayuela no faltará a su cita con el jazz este viernes 13 de abril

El Café Teatro Rayuela no faltará a su cita con el jazz este viernes 13 de abril

El Café Teatro Rayuela acoge este viernes 13 de abril, a las 22:00 horas, una charla con concierto a cargo de Atlantic Jazz Ensemble.

El ensamble del Atlantic Jazz Lab se presenta como una iniciativa pionera en las islas para crear un conjunto de jazz formado por músicos referentes de la escena jazzística. En él, se articulan diferentes propuestas musicales enfocadas al estudio, la difusión y la innovación del jazz en nuestro archipiélago.

Bajo la dirección artística de Natanael Ramos, uno de los más internacionales músicos de jazz españoles de su generación; Claudio Marrero (saxo tenor), Samuel Labrador (piano), José Carlos Machado (contrabajo), Nasim López-Palacios (batería) y Natanael (trompeta), nos prometen una vibrante atmósfera repleta de magia sonora y melodías infinitas basadas en un monográfico a Art Blakey & The Jazz Messengers.

Todos los músicos cuentan con estudios en prestigiosas escuelas cómo Berklee College Of Music, MUSIKENE, Liceo de Barcelona y ESMUC. También cuentan con una dilatada experiencia en los escenarios de toda España, además de ser docentes en activo

The Jazz Messengers son probablemente la banda más prolífica de la historia del jazz con una carrera que empezó en el año 1947 hasta nada más y nada menos que finales de los años ’90, cuando llegó a celebrar su 70 aniversario. Durante todos estos años, esta formación fue la cuna de muchos genios del género que pasaron por la banda en diferentes épocas

Si bien la corriente principal de la banda se le denomina hard-bop, un movimiento nacido en la costa este que reivindicaba las raíces negras del jazz frente al dulce sonido de la costa oeste, los diferentes músicos que pasaron por la banda dotaron al quinteto (a veces sexteto) de nuevos sonidos que reinaban en el jazz de aquél entonces.

Con el objetivo de rendir homenaje a estos genios, el Atlantic Jazz Ensemble ha seleccionado un repertorio que repasa toda la carrera de esta formación. Temas como el clásico Moanin’ de Bobby Timmons, One By One del mismísimo W. Shorter e incluso temas más modernos como Time Will Tell de Robert Watson. Un repaso a la historia de los Jazz Messengers es un repaso, en definitiva, a la historia del jazz.

Previamente al concierto, se ofrecerá una charla dirigida a músicos, estudiantes y público general con el objetivo de poner en antecedente histórico y musical a todos aquellos que quieran ahondar en la música de esta icónica formación.

Entrada 5 euros

La tienda de cervezas artesanales Beershooter abrirá sus puertas este viernes 13 de abril

La tienda de cervezas artesanales Beershooter abrirá sus puertas este viernes 13 de abril

Este viernes 13 de abril se celebrará, a partir de las 18:00 horas, la apertura del primer Beershooter de Canarias en la calle San Clemente, 42 de Santa Cruz, una tienda especializada en la venta de cervezas artesanales.

La nueva tienda de la franquicia española contará con más 60 de referencias de cervezas artesanales nacionales, internacionales y locales que también se podrán degustar en el local junto a las cervezas de barril que tengan en los dos tiradores. Los que acudan al evento de inauguración podrán disfrutar de una cerveza, sorteos, promociones y buen ambiente.

Jorge y Romina, propietarios de esta tienda, adelantan que «llevarán a cabo eventos como catas, entre otras acciones vinculadas al mundo de las cervezas artesanales y pondrán en marcha un servicio de reparto a domicilio». Por lo pronto los amantes de la buena cerveza podrán disfrutar de un espacio en el que se ofrecerá la mejor atención y asesoramiento, además de varios productos adaptados a todos los gustos (también habrán opciones sin gluten).

Fiestas abre el plazo de reserva para las mesas y sillas del Baile de Magos

Fiestas abre el plazo de reserva para las mesas y sillas del Baile de Magos

El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha abierto hoy, martes 10 de abril, el plazo de reserva de mesas para el Baile de Magos de las Fiestas de Mayo, que tendrá lugar el 2 de mayo en la calle de La Noria y alrededores, a partir de las 21:00 horas.

Desde este martes y hasta el próximo día 20 de abril, viernes, los interesados podrán reservar alguna de las 627 mesas que el OAFAR tiene previsto distribuir entre las calles La Noria, Candelaria, Bravo Murillo, Afilarmónica Ni Fu Ni Fa y Campo Castro, así como en las plazas de Europa y de la Concepción.

El precio de la reserva será de 10 euros por mesa y el pago se podrá realizar a través de los datáfonos que tiene Cajasiete en las oficinas de Fiestas. De esta manera, la organización pretende facilitar el procedimiento de abono, ya que los ciudadanos podrán elegir las mesas sobre plano y realizar el pago mediante tarjeta de crédito o débito.

En todo caso, Cajasiete también habilitará otras alternativas, como el ingreso en efectivo en los cajeros de la entidad que permitan esta opción; el abono de las reservas a través de internet en la web www.cajasiete.com/pagos o el pago, sin costes para el usuario, en cualquiera de las oficinas que tiene Cajasiete en el municipio.

Los interesados en reservar mesa podrán hacerlo en la sede del OAFAR, situada en la calle Antonio Domínguez Alfonso 7, en horario de 9:00 a 13:30 horas y deberán aportar fotocopia de su DNI.

Santa Cruz da el nombre de “Pedro Gómez Cuenca Charlot” a una plazoleta del centro

Santa Cruz da el nombre de “Pedro Gómez Cuenca Charlot” a una plazoleta del centro

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy dar el nombre de una plazoleta del centro de la ciudad a “Pedro Gómez Cuenca, ‘Charlot”, el personaje “por antonomasia, principal y pionero de la época moderna de nuestros Carnavales”, según el texto del acuerdo. La Corporación también distinguió a la dirigente vecinal María Dolores Santana, “Mamá Loli” y al director teatral Francis del Rosario.

La nueva plazoleta “Pedro Gómez Cuenca ‘Charlot” está ubicada en la esquina de las calles La Rosa y Emilio Calzadilla y c ontribuirá a perpetuar su recuerdo en la memoria colectiva del pueblo chicharrero.

Gómez Cuenca, nacido en el barrio madrileño de Cuatro Caminos el 11 de octubre de 1926, se trasladó a Tenerife en 1958 junto a su esposa, Victoria, donde trabajaría como grabador. Fue ese mismo año cuando realizó la elección de su disfraz favorito, que repetirá una y otra vez.

Con el paso del tiempo, en el trepidante jolgorio de multitud de personas que, de forma espontánea, se lanzaban a la calle para protagonizar el transformismo del disfraz, el Charlot de Pedro Gómez Cuenca, por el grato perfil que dejaba en las calles, por el arte de la representación y también por su fidelidad a la fiesta, logró alcanzar enorme popularidad.

Este tinerfeño de adopción ejerció además de embajador de nuestra fiesta más popular y participativa en diferentes países y comunidades autónomas españolas, convirtiéndose así en uno de los símbolos más entrañables del Carnaval de Tenerife, en cuya historia ocupa ya un lugar de honor.

El Pleno también acordó por unanimidad reconocer la trayectoria de la dirigente vecinal María Dolores Santana, conocida como Mamá Loli, dándole su nombre a una plaza entre las calles Arico y Subida a Cuesta Piedra.

María Dolores Santana León nació en El Toscal (1943), en una familia muy humilde. Su niñez transcurrió en la típica ciudadela y estuvo interna hasta los 14 años en el Hogar Escuela, porque en su casa no había recursos. Más tarde iría a vivir a la zona de la Finca La Jabonera, donde hoy están los institutos. Residió durante casi 40 años en la Cuesta Piedra.

Su sobrenombre, “Mamá Loli” se deriva del testimonio espontáneo de un niño de 12 años de edad que, en una fiesta del barrio hace ya más de 30 años, durante una entrevista radiofónica, dijo de forma espontánea que era “Mamá Loli” quien la había organizado.

María Dolores Santana León, “Mama Loli” se significó por ser una gran dinamizadora vecinal, organizando iniciativas que han quedado en el recuerdo de varias generaciones de residentes en el barrio. Bajo su tutela, se iniciaron muchos jóvenes del barrio en disciplinas deportivas como fútbol y boxeo. También impulsó la participación en actividades culturales como teatro o la murga Los Diablos Locos.

De la misma manera, el Pleno aprobó otro expediente de concesión de honores y distinciones, esta vez a favor del director teatral Manuel  Francisco  del Rosario Bonilla, conocido como Francis del Rosario, de quien se colocará un altorrelieve de su rostro en la fachada del Centro de Arte de la Recova Vieja.

El acuerdo plenario señala que Francis del Rosario, fallecido en 2010, es uno de los adalides del teatro vocacional isleño. En 1958 comenzó a dirigir, en la sociedad cultural Masa Coral Tinerfeña. Después de esta etapa, dirigió el grupo La Carátula en el Círculo de Amistad X de Enero, a principios de los setenta, cargo que desempeñó hasta el año 1979.  Por más de una veintena de años dirigió al grupo de actores aficionados Teatro de Cámara del Círculo de Bellas Artes. Ese período abarcó desde 1981 a 2007. También  Intervino en diversas películas con el cineasta tinerfeño Fernando H. Guzmán, los Hermanos Ríos, y con otros directores.

 Inicio de expedientes
En  el mismo capítulo  de Distinciones, el Pleno inició los expedientes de concesión de honores a los alcaldes pedáneos de Anaga Manuel Rodríguez Cruz y Álvaro López Gil, y al Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife con motivo de su centenario.

El Pleno aprueba el convenio para la ejecución de las obras de la playa de Valleseco

El Pleno aprueba el convenio para la ejecución de las obras de la playa de Valleseco

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy de manera unánime el convenio que suscribirá con el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y la Autoridad Portuaria para la ejecución de las obras de rehabilitación del litoral de Valleseco, por un importe próximo a los 17 millones de euros.

El convenio define las actuaciones y aportaciones económicas que deberán realizar cada una de las administraciones firmantes para ejecutar la denominada zona de charcos, incluida en el proyecto “Sol y Sombra”, de los arquitectos Casariego y Guerra, quien en su momento ganó el concurso de ideas promovido por el Ayuntamiento.

Se da la circunstancia de que ya la Autoridad Portuaria encargó ya en mayo del año pasado a este mismo estudio la reacción de los proyectos de construcción.

La aprobación del convenio es un paso importante para la regeneración de la playa y el entorno de Valleseco, una aspiración histórica de los vecinos de este barrio chicharrero, a los que el alcalde, José Manuel Bermúdez, agradeció su trabajo durante tantos años.

Bermúdez destacó que el convenio fija la aportación económica de cada una de las partes pero que aún es necesario que el Cabildo tinerfeño y el Gobierno de Canarias aprueben el convenio, y que el Ayuntamiento dé luz verde al Plan Especial del Puerto en el área funcional de Valleseco.

El alcalde confió en que estos trámites estén resueltos antes del verano, de modo que la Autoridad Portuaria pueda sacar a concurso la obra este mismo año.

“Seguiremos trabajando para cumplimentar los trámites pendientes y poder entregar a la ciudad una zona de baño de un kilómetro de longitud –entre los tanques de la BP y la torre de Salvamento Marítimo- muy cerca del núcleo urbano”, señaló.

El sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, José Alberto Díaz-Estébanez, agradeció el aliento e iniciativa de los vecinos de Valleseco, que han  luchado siempre por el proyecto y señaló que “la aprobación del convenio supone el inicio de un proceso que nos llevará a satisfacer una aspiración histórica” de la ciudad.

De acuerdo con el convenio, el Ayuntamiento, el Cabildo y el Gobierno de Can arias aportarán 4,8 millones de euros cada uno para la financiación de la ejecución de las obras hasta el año 2021, mientras que la Autoridad Portuaria destinará 1,5 millones.

A estas cantidades hay que añadir los importes de la redacción de proyectos y dirección de obras, por otros 600.000 euros, financiado a partes iguales por el Ayuntamiento y el Cabildo Insular.

La Recova prepara una de sus fiestas nocturnas para el 21 de abril #PlenilunioSC

La Recova prepara una de sus fiestas nocturnas para el 21 de abril #PlenilunioSC

El Mercado de Nuestra Señora de África anuncia una nueva fiesta nocturna para el 21 de abril, con motivo de la primera edición anual de Plenilunio Santa Cruz, un evento para seguir dando continuidad a estas aperturas con carácter extraordinario que tanto han gustado a las miles de personas que se han acercado a la recova chicharrera en anteriores convocatorias como la fiesta de bienvenida de la Navidad o las vísperas de Reyes y del día de Canarias, entre otras..

Esta “Noche de La Recova” comenzará a las 19:00 horas y finalizará a las 00:00. En estas cinco horas se podrá disfrutar de actuaciones musicales en directo -Dj Richard y Clave de Son, gastronomía y el magnífico ambiente que siempre reina en este evento que se organizado con la colaboración de MAHOU y la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz.