‘Tenerife Weekend Urban Dance’ congregará en un fin de semana a más de 800 bailarines

‘Tenerife Weekend Urban Dance’ congregará en un fin de semana a más de 800 bailarines

El Tenerife Urban Dance, el espectáculo de danzas urbanas que combina la competición y la formación, reunirá en Tenerife a más de 800 participantes de 65 grupos de baile, el doble que en la anterior edición.  El evento, que tendrá lugar en el Pabellón Juan Ríos Tejera de La Laguna del 17 al 19 de junio, incluye un campeonato de danzas urbanas, talleres y dos workshops impartidos por coreógrafos de fama mundial.

La consejera insular de Deportes, Concepción Rivero, ha presentado esta mañana los pormenores de este evento junto con las concejalas de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, Yaiza López e Idaira Afonso, al igual que el organizador

Concepción Rivero ha destacado la relevancia de este evento “que sitúa de nuevo a Tenerife como epicentro de las danzas urbanas y que, además, ofrece a los aficionados a esta disciplina la posibilidad de competir o asistir como público pero también de formarse de la mano de destacados profesionales a través de la asistencia a los distintos talleres programados”.

La consejera insular se ha referido también a que “la danza urbana es una forma de expresión artística muy en boga que fomenta la vinculación de nuestros jóvenes con un tipo de ocio saludable que es el que queremos fomentar desde el Cabildo”.

López indicó que “para el área de Cultura de La Laguna el proyectar y visualizar el talento de los jóvenes a través de esta expresión artística, que consideramos cultura, es muy importante y es uno de los objetivos que nos ha llevado a estar desde el principio en este proyecto conjuntamente con el Cabildo y el Área de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna”.

Mientras que Afonso señaló invitó a que se sumaran a este evento al tiempo que recordó que “la entrada es gratuita. El año pasado ya hubo lleno y estábamos con limitaciones. Por favor este año sean rápidos y rápidas en conseguir ese pase para poder estar y disfrutar”.

El co-organizador del evento agradeció al Cabildo y el Ayuntamiento la acogida que ha tenido. Y manifestó que cada día más personas practican la danza urbana. Un deporte ya olímpico con el break dance. La danza es cultura, la danza es arte y para nosotros es todo un premio el poder llevar el baile a La Laguna este fin de semana.

El Tenerife Urban Dance 2022 contará con un jurado internacional compuesto por las coreógrafas Kerrie Milne (Irlanda) y Badgyalcasie (Francia), que aterrizarán en la isla junto a Duc Ahn Tran (Hungría), que repite participación tras el éxito del año pasado, todos ellos con miles de seguidores en las redes sociales.

El Complejo Deportivo Islas Canarias de Finca España acogerá el viernes 17 de junio un taller gratuito de iniciación a la danza urbana para todos los públicos que impartirá un grupo de profesionales canarios.

El campeonato de danzas urbanas, que tendrá lugar el sábado 18 de junio, contará con siete categorías diferentes en las que participarán los más de 800 inscritos, concretamente baby, infantil, junior, youth, absoluta, megacrew y Premium.

La parte más profesional del evento, condensada en diferentes workshops, será impartida por los miembros del jurado junto a otros coreógrafos de renombre como Daniela Blasco, imagen de varias firmas comerciales importantes y muy admirada por sus potentes coreografías.

Santa Cruz abrirá el Carnaval de la Calle quemando al COVID en la noche de San Juan

Santa Cruz abrirá el Carnaval de la Calle quemando al COVID en la noche de San Juan

El Carnaval 2022 no sólo se celebra en un mes totalmente atípico y con un calendario poco habitual, sino que acogerá un Entierro de la Sardina muy particular, con el indulto del chicharro y la quema de un virus Covid como elemento simbólico que suponga no sólo el pistoletazo de salida para el Carnaval de calle, sino también el deseo del adiós definitivo a la pandemia.

El Entierro de la Sardina Según San Juan tendrá lugar la noche de las hogueras, por lo que la jornada promete ser especial. Con un diseño más colorido que lo habitual, la Cofradía del Chicharro de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, que ya en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval anunció su indulto, acompañará, como es habitual, a la carroza que encabezará la cabalgata. La particularidad de este año no hará que el cortejo fúnebre pierda ni un ápice de su tradicional espíritu irreverente y desenfadado. Los chicharreros y chicharreras podrían así, al contrario que otros años en que lo despiden, dar la bienvenida al Carnaval en la calle, tras casi un mes de concursos y galas.

El recorrido de la cabalgata de plañideras será el habitual, partiendo a las ocho de la noche desde la calle Juan Pablo II y recorriendo Méndez Ñúñez, Pilar, Villaba Hervás, La Marina y finalizando en la plaza de España. La quema del virus se realizará en la avenida Marítima sobre las 22.00 horas y con posterioridad, se iniciarán los bailes. En esta ocasión, serán dos los escenarios que acogerán a las orquestas Canarias que amenizarán la noche, los situados en la plaza de la Candelaria y el Príncipe.

Los Trabachones abrirán la Final del Concurso de Murgas Adultas

Los Trabachones abrirán la Final del Concurso de Murgas Adultas

Los Trabachones, Los Trapaseros, Diablos Locos, Los Mamelucos, Los Bambones, Burlonas, La Sonora y Zeta Zetas, por ese orden son las ocho murgas que se disputarán el premio de interpretación en la Final de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que se celebrará el viernes, 17 de junio, a las 21.00 horas en el Recinto Ferial. Cada murga concursará con un solo tema.

El jurado de interpretación de las fases del concurso y que también decidirán en la final, ha estado compuesto por Eduardo Peña González, titulado en Percusión por el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y presidente de la Banda Sinfónica de la Universidad de La Laguna; Virginia Guantanamera Bigñotte, cantante y compositora internacional, con tres premios Cubadisco en su trayectoria musical; Teresa de Jesús Jerónimo Hernández, profesora de música y licenciada en pedagogía del lenguaje musical; Kiko Barroso, periodista y locutor de Canarias Radio; María José Cámara Cabeza, colaboradora en Canarias Radio, cantante, directora musical, actriz y periodista; Laura Vanesa Rodríguez de León, directora y jefa de producción de Ahora TV, presentadora del concurso de Murgas del Norte de Tenerife; Sergio Branic presentador, cantante y actor; Joel Angelino; actor y director de la Asociación de Artes Escénicas La Ventana Mágica; Joche Rubio, profesor y actor de teatro, actor en la serie Hierro y en las películas Palmeras en la niebla y Yucatán.

En el apartado de presentación dirimirán quiénes obtienen premio, de entre las 17 participantes en las tres fases, Violeta Almenar García, técnico Superior de Patronaje, profesora de textiles y confeccionista de vestuario, María Yolanda Cañas Palacio, profesora de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez y Noemí Torres Méndez, diseñadora de moda.

La Boutique Cefora Castellanos llega a la capital

La Boutique Cefora Castellanos llega a la capital

Con una trayectoria de más de doce años como estilista y cinco como propietaria de la boutique que lleva su nombre, Cefora Castellanos ha decidido consolidar el éxito que ha experimentado durante todo este tiempo en Radazul, abriendo en la capital su segunda tienda, esta vez de la mano de su hija María Hernández.

A la inauguración del pasado viernes 10 de junio acudieron muchos familiares y amigos, entre ellos, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermudez.


En esta coqueta tienda ubicada en la concurrida calle Teobaldo Power nº 11 encontrarás ropa, complementos y calzado de primeras marcas que logran exponer de una manera muy bonita y cuidada, haciendo notar su fidelidad a las tendencias y el esmero que ponen a la hora de seleccionar todos los artículos que sacan a la venta.

Disponen de marcas de calzado tan conocidas como Alma en Pena, Alma Blue, Vidorreta, Giossepo, entre otras, y de ropa que es ideal para ocasiones especiales o eventos y que podrás combinar con su famosa bisutería de acero inoxidable. Todo ello con el valor añadido de tener en todo momento una agradable atención y un asesoramiento personalizado a cargo de una estilista.


Si quieres conocer más sobre esta boutique y estar al tanto de todas las novedades que reciben puedes seguirla en sus redes sociales Instagram y Facebook.

Culture & Bussines Pride levanta el telón de su edición más ambiciosa en Santa Cruz de Tenerife

Culture & Bussines Pride levanta el telón de su edición más ambiciosa en Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife se convertirá, entre los días 11 y 17 de junio de 2022, en la capital mundial LGTBIQ+. La ciudad recibe por segundo año Culture & Business Pride, un orgullo diferente, una celebración centrada en Los Derechos LGTBIQ+, con un compromiso de destacar el trabajo por la igualdad y el activismo de personas que contribuyen a una evolución necesaria.

En esta quinta edición, se abordarán diversas temáticas que permitirán la comprensión del colectivo de una manera global y natural. Ideado como punto de encuentro e interacción, pero también desde el ocio, la afirmación y LA celebración de un movimiento social, sin fronteras y abordando temas de ámbitos tan dispares como la cultura, la tecnología, los negocios, la ciencia y el arte.  La política fue la protagonista en la primera conferencia “La política como motor de transformación social” o lanzamientos como la primera criptomoneda hecha por y para el colectivo LGTBIQ+, Maricoin se celebraron en el primer NetworkingHub “Nuevos horizontes en el emprendimiento”.  Una jornada que también dará espacio a la Visibilidad Drag y que ha detonado las actividades de Culture Club, el espacio para las actuaciones en directo, con la actuación conjunta de Gigi Code, Carmen Farala o Drag Vulcano en Queens’ Performance y Juana La Cubana en el Espacio de Arte la Recova con todo el aforo completo. Además, en los próximos días pasarán artistas como Elvira Sastre, Samantha Hudson y Álex Mercurio, que actuarán el martes 14 y miércoles 15 de junio respectivamente.

Un formato donde se da la mano el contenido divulgativo con el networking y con el ocio, que se mantendrá entre los días 11 y 18, presentando encuentros volcados en el trabajo por los derechos con nombres como Carla Antonelli, Gladis de León o Jaime de los Santos o representantes de asociaciones LGTBIQ+ como Diversas, Libertrans, Caminar Intersex, Efecto Puerto, TransBoys o Chrysallis. Ámbitos como la comunicación y las redes sociales se revisarán desde la perspectiva LGTBIQ+, o el deporte de primera línea con la participación de Víctor Gutiérrez o Marta Lliteras en un panel en el Espacio de Arte La Recova el lunes 13 de junio.

Entre el martes 14 y miércoles 15, se revisará el estado actual de los derechos y sus nuevas perspectivas en disciplinas como el periodismo, con la participación estelar de Owen Jones del diario británico The Guardian, el cine, con Ramón Salazar,  la creación literaria, destacando a la escritora Elizabeth Duval o el diseño de moda con Palomo Spain, Dominicco o Rain Dove, la ciberseguridad o el mundo de los negociostendrán su perspectiva transversal reflejada en cada una de las actividades de Culture & Business Pride. Destaca la participación de la banda feminista rusaPussyRiot, que participarán en el panel “TheCreativeMind” junto a Boris Izaguirre, Pilar Albarracín yYosi Negrín, con la moderación de Samantha Hudson.

La quinta edición de este proyecto se desplegará del 11 al 18 de junio en diversos espacios y escenarios de la capital tinerfeña con un carácter completamente multidisciplinar. Un evento que sigue su lema Anotherway of Loving, anotherway of Pride, apostando por un enfoque cultural y constructor de espacios comunes y confluencia de ideas y energías. Con sedes el Museo de Bellas Artes, la sala Recova, Auditorio de Tenerife y otros espacios de Santa Cruz que ofrecerán actividades para todos los públicos.

Algunos de los participantes mencionados en estas actividades divulgativas como Owen Jones o Rain Dove, han sido galardonados en esta nueva cita con los Alan Turing LGTBIQ+ Awards, una celebración de la diversidad que se incluye dentro de Culture & Business Pride con la celebración de una Gala la noche del jueves 16 de junio en la que estará presente todo el palmarés de premiados en una ceremonia conducida por Cayetana Guillén Cuervo y Boris Izaguirre en la que participará el periodista Javier Cid, además de las actuaciones de la formación canaria Papaya o las mencionadas PussyRiot.

Reconocimiento internacional a la diversidad en los Alan Turing LGTBIQ+ Awards

El jueves 16 de junio la programación de Culture & Business Pride se centrará en la gala de entrega de los premios Alan Turing LGTBIQ+ Awards, una cita única en el mundo. El reconocimiento de las aportaciones de diez personalidades de diferentes procedencias y alcance en ámbitos diversos, cuyo acto se celebrará en el Auditorio de Tenerife el 16 de junio.

Cuarta edición en cinco años, que continúa dando espacio a la diversidad con un palmarés excepcional de invitados internacionales y nacionales, así como representantes de organizaciones de alcance global. En esta nueva entrega, nombres como la ciberactivista y exanalista del ejército de Estados Unidos, en su primera visita pública a nuestro país, Chelsea Manning, el parlamentario europeo y político polaco Robert Biedron, o la modelo no binaria Rain Dove. Destaca especialmente por su actualidad el colectivo artístico ruso PussyRiot, con una especial proyección en su lucha por la libertad y los derechos humanos y su rechazo al conflicto en Ucrania, nombres como Owen Jones, periodista británico experto en política internacional o artistas como la cantante y ganadora de Eurovisión en 2014, Conchita Wurs o el colectivo Gilbert & George, ya convertidos en iconos de la música popular. Organizaciones                     que trabajan en la lucha por la igualdad como Amnistía Internacional o la Asociación Internacional IGLTA, destacada por su trabajo en el ámbito LGTBIQ+ o personalidades nacionales como Miguel Sanz, director del Instituto de Turismo de España, Turespaña.

LISTADO PREMIADOS ALAN TURING LGTBIQ+ AWARDS 2022

  1. RAIN DOVE: Premio Colors.
  2. ROBERT BIEDRON: Premio Especial.
  3. IGLTA: Premio Organización Internacional.
  4. CHELSEA MANNING: Premio Life.
  5. OWEN JONES: Premio People.
  6. PUSSY RIOT: Premio Espíritu.
  7. AMNISTÍA INTERNACIONAL: Premio Organización Social.
  8. CONCHITA WURST: Premio Icon.
  9. GILBERT & GEORGE: Premio Arte.

10.MIGUEL SANZ. TURESPAÑA. Premio Compromiso.

Derechos Humanos Igualitarios unidos a la música en directo

La clausura de Culture & Business Pride tendrá lugar con una celebración para proclamar la igualdad y la diversidad. El Concierto Internacional por los Derechos Humanos Igualitarios será el broche final a una semana de confluencia de ideas y pensamientos. Una actuación gratuita y abierta para todos los públicos, sobre un escenario ubicado en la Avenida Francisco La Roche, por el que pasarán el músico brasileño Carlinhos Brown, el colectivo de activistas rusas PussyRiot, en su única fecha de directo en España en 2022. Otros nombres que pasarán por esta jornada de conciertos serán TotallyEnormousExtinctDinosaurs, que edita su primer álbum en una década esta semana, o la banda canaria Papaya.

Culture and Business Pride se concibe con la idea del desarrollo de una plataforma de análisis y reivindicación de los avances en la diversidad sexual y los derechos humanos, combinando de manera pionera la cultura, los negocios, el turismo y los derechos del colectivo LGTBIQ+.  Culture and Business Pride cuenta con el patrocinio de Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife, Organismo Autónomo de Cultura y Organismo de Fiestas y actividades Recreativas del Ayuntamiento de Santa Cruz, y Turismo de Gobierno de Canarias. Todas sus actividades son libres, abiertas, accesibles y 100% heterofriendly.

Durante diez días, y coincidiendo con la celebración del carnaval en la capital de la isla, el colectivo LGTBIQ+ y sus retos actuales serán los absolutos protagonistas en una oferta completamente diversificada que abordará todos los temas de actualidad desde múltiples perspectivas y enfoques. Un espacio de libertad, aprendizaje, negocio, turismo, y por supuesto cultura y ocio para celebrar el Orgullo como nunca antes se había hecho.

María del Carmen Ramos Quintero, nueva Reina de los Mayores del Carnaval 2022

María del Carmen Ramos Quintero, nueva Reina de los Mayores del Carnaval 2022

María del Carmen Ramos Quintero, con su fantasía Rozando el Cielo, un diseño de Alfonso Baute en representación del Centro de Terapias Alternativas Oroterapias, es la nueva Reina de los Mayores del Carnaval 2022. La candidata estará acompañada en su reinado por Evelina de la Fuente, con la fantasía de Santi Castro J’Aime Paris, en representación del Ayuntamiento de Granadilla, Primera Dama de Honor; María Magdalena Hernández Toste, con la fantasía Volver, diseñada por la Asociación Cultural del Carnaval Nira, en representación del Ayuntamiento de los Realejos, Segunda Dama de Honor; Juana Pérez Sánchez, con Mi Gran Debilidad, diseñado por Alexis Santana Rodríguez para la Zona Comercial Abierta Santa Úrsula, Tercera Dama de Honor; y Francisca Navarro Mendoza, con la fantasía de David Afonso En Otra Piel, representado a Turismo de Arona.

El jurado estuvo compuesto por Héctor León León, diseñador de moda y figurinista teatral y de cine; Mª del Carmen Rodríguez Ortega, directora de Arte y Vestuario Teatral; Joaquín Castro San Luis. Periodista, crítico de arte y comisario de la exposición Mi Carnaval Chicharrero; Cristian Reyes Barrera Actor de musicales, de cine y modelo. Actor de musicales, de cine y modelo; y Nira Casanova Fernández, periodista de RTVC. Como representantes de los diseñadores actuarán con voz pero sin voto Fran Romero y Miguel Ángel Castilla y  como notario, Ladislao Saavedra García Arango. También en esta ocasión, el público podrá votar por su candidata favorita.

Ha sido una gala en la que ha participado lo más representativo de las agrupaciones de mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, presentada por Yanely Hernández, quien también tuvo su momento para hacer lo que mejor sabe, sacar una sonrisa al público, que ya en la obertura había mostrado su predisposición para disfrutar de la tarde. El inicio con la obertura interpretada por la voz de Iris Angélica, con el clásico Aquarius con nuevos arreglos de Alina Torres, y con la intervención del ballet de la Gala, creado por Geni Afonso y compuesto por antiguas bailarinas de comparsas, entre otras además del ballet de Loli Pérez ya sacó la primera actuación de la noche, al ir ataviadas con diseños creados para la ocasión por Leo Martínez.

Les siguieron sobre el escenario la vigente Reina de 2020, Chelo Pérez Arbelo, una actuación de Nuestra Gente Chincanayro, y el primer bloque de candidatas. Después tomaron las tablas el Grupo de la Tercera Edad de Tegueste y las cuatro candidatas restantes. Mientras el jurado deliberaba y se abrían los votos por SMS desfilaron sobre el escenario el grupo Antón Guanche, Rondalla Las Nieves, Hogar del Pensionista Padre Anchieta, Mayores del 2000, Montenevado, y Volcanes del Teide. En medio, personajes como Darth Vader y las actuaciones de Yanely, que se marcó un rap que arrancó el aplauso unánime del público y el humor gamberro de Moncho Borrajo. Pepe Benavente tomó por último el micrófono mientras se colocaban las candidatas en el escenario.