Titsa prueba dos vehículos eléctricos de 12 y 18 metros para conocer sus resultados en las líneas de la isla

Titsa prueba dos vehículos eléctricos de 12 y 18 metros para conocer sus resultados en las líneas de la isla

Titsa prueba dos vehículos eléctricos de 12 y 18 metros para conocer sus resultados en las líneas de la isla

El consejero de Movilidad y presidente de Titsa, Enrique Arriaga, explica que estas pruebas se están realizando para medir el rendimiento de dichas guaguas

Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, prueba dos nuevos vehículos eléctricos de 12 y 18 metros, cedidos por el fabricante IRIZAR, a lo largo de las próximas semanas. Será a partir del día 8 de agosto cuando se analicen en líneas con viajeros hasta entonces se están realizando sin carga.

El vicepresidente primero del Cabildo y presidente de Titsa, Enrique Arriaga, destaca que esta iniciativa pretende medir la autonomía, la potencia y el rendimiento de los vehículos en algunas líneas de la compañía. Este periodo de prueba nos “permite valorar el rendimiento de estos vehículos en líneas interurbanas y urbanas de cara a determinar las características técnicas de las futuras compras de vehículos y seguir dando pasos en lograr un transporte público más sostenible en la
isla’’, añade.

Por su parte, el director insular de Movilidad, José Alberto León, explica que es necesario llevar a cabo estas pruebas para conocer, además del rendimiento de las nuevas guaguas, las necesidades de las infraestructuras de recarga eléctrica en la instalaciones de la compañía, así como el mantenimiento asociado a estas.

Concretamente, se están realizando pruebas, sin pasajeros, en líneas urbanas de Santa Cruz de Tenerife, en la Zona Norte, líneas de La Laguna y, por último, en la Zona Sur. Durante las pruebas, Titsa analizará la potencia y el rendimiento del servicio, teniendo en cuenta la orografía insular. Asimismo, la compañía someterá a pruebas la autonomía de los vehículos, su capacidad de adaptación al entorno o su seguridad.

El Ayuntamiento de Santa Cruz presenta la segunda edición de los Bonos Consumo

El Ayuntamiento de Santa Cruz presenta la segunda edición de los Bonos Consumo

Los establecimientos podrán adherirse al programa a partir del 28 de julio y los ciudadanos comprar y usar los bonos desde el 5 de septiembre hasta el 30 de noviembre

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha presentado la 2ª Edición de los Bonos Consumo, cuyo objetivo es la dinamización de la actividad económica de la ciudad. Así lo ha explicado en rueda de prensa el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien además ha destacado que “está previsto que se superen las cifras de la edición anterior, en la que se consiguió un impacto total de 850.000€ y se generaron 2,82€ por cada euro invertido”. También estuvieron presentes el consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello; el secretario general de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias, Abbas Moujir; y Angélica Díaz y Ana Delgado, dos comerciantes del municipio.

“Las novedades para esta segunda edición son el aumento del presupuesto, que pasa de 375.000€ a 400.000€; la actualización del tope de facturación, fijado en 4.000€ para comercio y restauración y en 10.000€ para turismo y ocio; y la unificación de los bonos comercio y restauración. Sin embargo, la novedad más destacable está orientada a mejorar la experiencia del consumidor, con un cambio en el funcionamiento del propio bono, que a partir de ahora adoptará el sistema wallet y podrá gastarse de manera progresiva en distintas compras”, informó Bermúdez, y añadió que “también se ha previsto un bono específico para la calle Imeldo Serís, en compensación por el periodo de obras”

“Se retoma así una iniciativa pionera en el archipiélago y que además es garantía de éxito. De hecho, el año pasado, de las 337 empresas que se inscribieron, el 90% realizaron ventas a través de bonos; se consumió el 99,6% del presupuesto asignado; y aunque el plazo máximo de liquidación de la financiación municipal para los establecimientos adheridos era de 10 a 15 días según las bases, la buena gestión del proyecto hizo que la media se situara en 6 días. Todo ello, en un periodo de compras bajo y no asociado a campañas de rebajas”, puntualizó el alcalde.

El presidente de FAUCA, Abbas Moujir, quiso agradecer a los empresarios y al Ayuntamiento la colaboración para que los bonos hayan sido un éxito en Santa Cruz “que por algo es la segunda ciudad con mejores condiciones para invertir y esta segunda edición llega en un momento complejo para la familia por lo que es, ahora mismo, una gran ayuda para ellos y el sector empresarial de la ciudad”.

Por su parte, Alfonso Cabello ha comentado que “este proyecto ayudará a seguir perfilando la estrategia comercial de Santa Cruz, aunque en este sentido las cifras ya son muy positivas, con 28.292 personas ocupadas en los sectores comercio y hostelería; lo que supone un 22% del total de empresas de estas actividades en Tenerife”, y añadió que “teniendo en cuenta todas las mejoras incorporadas al proyecto y lo bien que funcionó la primera edición, para esta segunda edición se prevé duplicar el número de empresas adheridas y acercarnos a la cifra de 1.000.000€ de impacto directo e indirecto”.

Asimismo, Cabello ha explicado en profundidad el funcionamiento de los tres tipos bonos que existen: “El Bono Consumo Comercio y Restauración tiene un valor de 25€ y se financia al 50% entre el cliente y el Ayuntamiento, el Bono Consumo Turismo tiene un valor de 50€ y también se financia al 50%, mientras que el Bono Consumo Imeldo Serís tiene un valor de 25€ y está cubierto al 75% por el Ayuntamiento”, y añadió que “cada persona podrá adquirir cuatro bonos de cada tipo”.

El edil también ha detallado las características en el nuevo sistema wallet, que “otorgará mayor libertad a los consumidores a la hora de realizar las compras, ya que permite acumular todos los bonos en un solo monedero virtual y se recibe un sms o correo electrónico con la actualización del saldo disponible cada vez que se realiza una compra”, e indicó que “los bonos se adquirirán a través de un intuitivo motor de reservas integrado en el portal del programa, www.bonoconsumosantacruz.com, donde también se podrán consultar los comercios adheridos e información de interés, como los horarios de apertura o su ubicación en el mapa”.

“Otra de las características de esta iniciativa es la apuesta por el comercio de proximidad. En este sentido, la mitad del presupuesto destinado al Bono Consumo Comercio y Restauración, algo más de 130.000€, se distribuirá de manera proporcional entre los cinco distritos del municipio, en función de la concentración de empresas”, recalcó Cabello, garantizándose así un consumo mínimo en todas las zonas de la ciudad.

En total, se distribuirán 20.930 bonos para comercio y restauración, que abarcan 261.625€ y el 80,5% del presupuesto; 1.950 para turismo, con 48.750€ y el 15% del presupuesto; y 780 para la calle Imeldo Serís, con 14.625€ que suponen el 4,5% restante. Para los establecimientos, el plazo de adhesión al programa estará abierto desde el 28 de julio, mientras que los ciudadanos podrán comprar y utilizar los distintos tipos de bonos a partir del 5 de septiembre. Aunque ambos plazos concluyen el 30 de noviembre, se espera que desde el 28 de julio hasta el 5 de septiembre, momento en el que se pueden usar los bonos, gran parte de los negocios ya se hayan adherido al programa.

Río Tenerife rinde homenaje a Beat Creator en la celebración de sus 40 años de carrera como dj

Río Tenerife rinde homenaje a Beat Creator en la celebración de sus 40 años de carrera como dj

La discoteca Río Tenerife rendirá homenaje a Beat Creator en la celebración de una carrera artística como dj que alcanza ya los 40 años. La cita contará también con la presencia de Big Charlie, JulDeejay, Krüger, La Maldita, Mito, Roger S Morgan, entre otros, y contará además con espectáculo de BreakDance.

Bajo el título de ‘Beat Creator, 40 años de música’ se llevará a cabo en citado espacio capitalino del Edificio La Cascada del Parque Marítimo el próximo 30 de julio. Las entradas anticipadas se pueden conseguir a través de la web www.tomaticket.es

Beat Creator es uno de los habituales de las grandes salas y principales fiestas de Tenerife: “Creo que puedo decir que he estado en prácticamente todas las cabinas de dj de Tenerife. En mi vida ha habido diferentes etapas: música negra, hardcore, house, hip-hop, break beat, y muchos otros”.

Ante la celebración del próximo día 30, Beat Creator aclara que le gustaría que el homenaje fuera mutuo hacia y con todos los asistentes: “Estoy muy agradecido de esta fiesta. Al principio me daba un poco de reparo, y ahora lo que me gustaría es que la gente que acuda esa noche vaya a disfrutar porque yo se lo debo a ellos”.

Así repasa el propio dj algunos de sus momentos de vida en las cabinas: “En los 80 pinchaba para fiesta de amigos, para bailar break dance; luego llegó la época de Las Américas, a finales de los 80, aprendiendo de los maestros. Entonces empecé a ir todos los veranos comprar discos a Inglaterra y desde entonces sigo comprando discos. Los siguientes pasos fueron empezar a trabajar en locales como el A-Gogo, el Scheck, La Yegua Loca, en el Musa… en muchos sitios”.

Santa Cruz celebra este fin de semana el 225 aniversario de La Gesta del 25 de Julio de 1797

Santa Cruz celebra este fin de semana el 225 aniversario de La Gesta del 25 de Julio de 1797

Santa Cruz de Tenerife conmemora esta semana la Gesta del 25 de Julio de 1797 y dedica la recreación histórica en esta edición al 225 aniversario de la derrota de Nelson en sus costas. Los actos en torno a la recreación de los hechos acontecidos en la defensa de Santa Cruz frente al ataque invasor volverán a prolongarse durante tres días, entre este viernes y el domingo.

Además, la programación organizada por El Ayuntamiento capitalino junto con la Asociación Histórico Cultural Gesta del 25 de Julio, la Tertulia Amigos del 25 de Julio, y con la colaboración del Mando de Canarias y otros colectivos y entidades de la ciudad han elaborado una programación de actos conmemorativos, que se ha coordinado desde este Gabinete de Protocolo y ejecutados por la Sociedad de Desarrollo, y los Organismos Autónomos de Fiestas y Cultura.

Programación de actividades

Las actividades relacionadas con la recreación comenzarán este viernes, día 22, cuando se realice la apertura del Campamento, a partir de las 18:30 horas, en la Alameda del Duque de Santa Elena para, posteriormente, comenzar el desfile hasta el Castillo Negro a las 20:00 horas y que recorrerá la avenida Marítima, Francisco La Roche, avenida Constitución y llegar al Castillo Negro para recrear el desembarco de las tropas inglesas y posterior batalla, a las 21:00 horas.

El sábado 23, desde la mañana, se instalarán en la Alameda del Duque de Santa Elena los elementos necesarios para recrear la vida cotidiana de las tropas defensoras durante esos días, como la guarnición con su vigilancia y los paisanos en sus quehaceres. Por la tarde-noche, se dará la alarma y los británicos desembarcarán para atacar Santa Cruz, dentro de una representación en la que resultará herido el contra-almirante Horacio Nelson.

La recreación trata de mostrar unos combates duros, en los que no solamente intervendrán las tropas sino también, como ocurrió históricamente, la población civil. Se concluirá con la petición de rendición de las tropas británicas.

Asimismo, otro de los actos destacados acontecerá el mismo sábado, con la escenificación del desembarco en el que cae herido Nelson, así como los combates callejeros entre los ingleses y las tropas mandadas por el general Gutiérrez, en el centro histórico de la ciudad.

Este apartado de la conmemoración de la Gesta del 25 de Julio concluirá el domingo, día 24, a las 12:00 horas, con la representación de la firma de la capitulación inglesa y el reembarque de las tropas, en las plazas de España y de la Candelaria.

Por último, y dentro de la programación de actos, el lunes 25 se realizará en el Real Club Naútico de Tenerife un acto en honor a los caídos británicos por parte de la Nelson Society, a las 13:00 horas; en la Parroquia Matriz de la Concepción, se celebrará una eucaristía a las 19:00 hora; y seguidamente, finalizarán los actos conmemorativos con la procesión de la imagen del Apóstol Santiago, en donde se harán ofrendas florales en la calle Cruz Verde y en el monumento al General Gutiérrez.

‘Nueva York’ será el tema del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023

‘Nueva York’ será el tema del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023

‘Nueva York, la ciudad que nunca duerme’, será el tema del Carnaval 2023 de Santa Cruz de Tenerife, que se celebrará entre el 20 de enero y el 26 de febrero. Este es el resultado de la votación online organizada por el ayuntamiento capitalino, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, OAFAR.

La propuesta ganadora registró un total de 1730 votos, lo que supuso un 44,6% del apoyo popular sobre las otras opciones. ‘La Televisión’ fue respaldada por 1557 votos y ‘Un mundo sostenible’ recibió 593 votos.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello mostró su “alegría por conocer el tema que será el soporte de creatividad para todas las personas y colectivos vinculados con nuestra fiesta más internacional”. El edil recuerda que, “hemos pasado por el periodo más largo entre carnavales y ahora nos toca vivir el más corto, lo cual supone un reto organizativo porque en apenas seis meses se pondrá en marcha el Carnaval 2023”.

Cabello destaca “la buena noticia” que supone, “tanto para los carnavaleros, como para la marcha y dinamismo económico de Santa Cruz de Tenerife, el comienzo de una nueva edición”. Ya que se trata “no sólo una fiesta de interés turístico internacional, sino también, un punto referencia para la industria cultural y del ocio”.

Por último, Alfonso Cabello anunció que, “el OAFAR abrirá el plazo de la convocatoria pública para la elaboración del cartel del Carnaval 2023 el próximo 1 de agosto y lo mantendrá abierto hasta el 15 de septiembre”, concluyó.

La votación pudo realizarse a través de la web carnavaldetenerife.com desde las 12:00 horas del pasado lunes, día 12 de julio y se mantuvo vigente hasta las 23:59 horas de ayer, día 18 de julio.

Para garantizar el correcto resultado de la misma y evitar el duplicado de votos, el sistema informático aplicó un filtro que permite validar sólo un voto por dirección IP. Tras aplicar este filtro, se computaron un total de 3880 adhesiones válidas.

El calendario del Carnaval 2023 retomará su habitual distribución de concursos y certámenes, comenzando el 20 de enero con la Presentación de Candidatas. La Reina Infantil se conocerá el domingo 5 de febrero y la de los mayores, tres días más tarde, el 8 de febrero. La Gala de Elección de la Reina del Carnaval será el miércoles 15 de febrero; lo que dará pie al desarrollo de las carnestolendas en las calles hasta el 26 de febrero, Domingo de Piñata.

Santa Cruz inicia la Conmemoración del 225 Aniversario de La Gesta del 25 de Julio

Santa Cruz inicia la Conmemoración del 225 Aniversario de La Gesta del 25 de Julio

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presidió esta tarde el arranque de los actos, a lo que posteriormente siguió un desfile por varias calles de la capital.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, presidió hoy el acto institucional de Apertura de la Conmemoración del 225 Aniversario de La Gesta del 25 de Julio de 1797 que se desarrolló en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Acompañando al alcalde estuvieron miembros de la Corporación Municipal; el General Jefe del Mando de Canarias, Alejandro Escámez Fernández; el cronista oficial de la ciudad, José Manuel Ledesma; el profesor de Geografía e Historia, Amós Farrujia Coello, quien disertó sobre las milicias canarias; y miembros de la Tertulia de Amigos del 25 de Julio y de la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, abrió el acto destacando que “estamos ante una de las conmemoraciones más importantes del calendario de esta capital” y  argumentó que “es un hito histórico que debemos recordar, un año tras otro, para que su arraigo en la conciencia colectiva de los chicharreros y chicharreras sea completamente efectivo”.

El primer edil municipal explicó que “la Gesta del 25 de Julio es un hecho histórico que marca un antes y un después, no sólo de Santa Cruz de Tenerife, sino de toda la Isla” y añadió que “la Gesta nos habla de cooperación, de construcción colectiva de un sentimiento de pertenencia, de unión, de vinculación popular a una tierra que, con las dificultades propias de la lejanía, luchaba por convertirse en un enclave determinante en el Atlántico”.

Posteriormente, el alcalde detalló que “aquellas jornadas de julio supusieron el despertar de un pueblo, que se vio atacado por el invasor, por quienes llegaban en sus navíos cargados no sólo de hombres, armas y cañones, sino también de una cultura, un idioma y una forma de afrontar la existencia completamente ajena”.

“Esa unión, que resultó triunfadora hace 225 años, debe servirnos de ejemplo para superar las adversidades que hoy se nos presentan, y que no son pocas” y comenta que “es momento, por tanto, de poner en valor el trabajo de quienes han sido capaces de mantener con vida, de llevar incluso a la excelencia, a una conmemoración que, durante los próximos días, como hemos reiterado en otras ocasiones, va a traer de nuevo el olor a pólvora a las calles de esta capital”.

Bermúdez hizo una relación de agradecimientos, refiriéndose “a la asociación de recreadores, la tertulia, los responsables del museo histórico de Canarias, del Mando del Archipiélago, investigadores que, a título individual, siguen investigando sobre aquellos hechos de nuestra historia que tuvieron repercusión en toda Europa, y que, para esta ciudad, supusieron alcanzar su plena madurez y lograr el protagonismo que ya demandaba por su importancia social y comercial en el Archipiélago”.

El alcalde quiso hacer una especial mención  a la figura de Javier Gorostiza “a quien no puedo dejar de recordar en momentos como el que hoy vivimos aquí”. A lo que añadió que “Javier fue un orgullo para esta ciudad. Fue además un amigo con quien compartí ratos de alegría, de recuerdos, de una forma de ver la vida con pasión e intensidad, una vida que será por siempre recordada por la sala que lleva su nombre en el Museo de Historia de Canarias”.

Bermúdez cerró su alocución señalando dos propósitos como “el primero, ser capaces de hacer llegar a los más jóvenes ese interés que muchos compartimos por la historia de nuestra ciudad, observar cómo llegar a las aulas, a las familias, para que la Gesta del 25 de Julio, y otros hechos relevantes de Santa Cruz de Tenerife sean conocidos en las escuelas, entre los más jóvenes, sembrando así la semilla de su pervivencia en el tiempo”.

Aprovechó para hacer mención al recientemente inaugurado parque de La Gesta. Según el alcalde, “va a suponer que miles de niños y niñas conozcan, muchos de ellos por primera vez, algo más de este hito histórico de la ciudad en la que viven. Pero no podemos conformarnos con eso, debemos hacer una apuesta firme por abrir la puerta de la historia de Santa Cruz, y de Tenerife, a los escolares de la ciudad”.

José Manuel Bermúdez, además, manifestó que “el otro gran reto es lograr que en un plazo razonable Santa Cruz cuente con un espacio estable de recuerdo a la Gesta” y explicó que “este Ayuntamiento ha dado los primeros pasos, con la solicitud al Estado de la transferencia del Castillo de Paso Alto al Consistorio”.

A este respecto, indicó que “como saben, en la actualidad se encuentra descuidado, y estoy seguro de que va a obtener más sensibilidad si es gestionado directamente por la ciudad, que puede dedicarlo, en parte o en su totalidad, a recordar de manera permanente a los héroes de la Gesta, los de un bando y el otro, pues, y esa es otra de las virtudes de aquellos hechos, ambos rivales se respetaron, antes y después de la batalla”.

José Manuel Bermúdez cerró diciendo que “entre todos debemos seguir contribuyendo a engrandecer esta celebración que, a su vez, hace más grande a esta capital”.

Tras el acto celebrado en el Palacio Municipal, tuvo lugar un desfile con Recreadores de la Asociación Histórico Cultural de “La Gesta” desde el Palacio Municipal, con el siguiente recorrido por las calles Viera y Clavijo, Pérez Galdós Betancourt Alfonso y finalizando en la Plaza de España. Esta primera jornada se completa con la conferencia “El Santa Cruz de 1797”, de Carlos Pallés, en el Real Casino de Tenerife.