Abierta la inscripción para natación en el curso 22-23 en la piscina Acidalio Lorenzo

Abierta la inscripción para natación en el curso 22-23 en la piscina Acidalio Lorenzo

El Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que dirige Alicia Cebrián, ha abierto esta semana la inscripción para la actividad de natación del curso 2022-23 en la piscina Municipal Acidalio Lorenzo, dentro de la campaña “Nada mejor que una vida sana” para la promoción de la natación.

Las clases arrancarán el jueves 1 de septiembre en las modalidades de “Bebés al agua” (gimnasia acuática para bebés de 3 meses a 3 años); “Aprende a nadar” (iniciación en la natación) y “Nada mejor” (perfeccionamiento).

Las de “Bebés al agua” tendrán lugar los lunes y miércoles, de 11:50 a 12:30 y de 12:30 a 13:10 horas. Mientras que las de “Aprende a Nadar” de lunes a viernes, en horarios de mañana y tarde, y las de “Nada mejor”, también de lunes a viernes, en turnos de mediodía, tarde y noche.

La concejala de Deportes, Alicia Cebrián, ha señalado que “el principal objetivo del servicio es la promoción de la actividad física en todas las edades, y una manera ideal de hacerlo es a través de la natación como herramienta para prevenir enfermedades y promoción de hábitos de vida saludables, así como para aprender a nadar”.

Para la inscripción podrán acudir a las oficinas del Servicio de Deportes en el pabellón Quico Cabrera de 8:30 a 13:00 horas, en las ventanillas de atención al público.

Santa Cruz de Tenerife, 26 de agosto de 2022

Santa Cruz recupera el cine de verano en Santa Cruz en el parque García Sanabria

Santa Cruz recupera el cine de verano en Santa Cruz en el parque García Sanabria

El distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz, que dirige Guillermo Díaz Guerra, recupera el cine de verano en la capital para los próximos días 9, 10 y 11 de septiembre en el parque García Sanabria, con la colaboración del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), que dirige el compositor y director de orquesta Diego Navarro.

El ciclo dará comienzo el viernes 9 de septiembre con “Tron”, escrita y dirigida por Steven Lisberger, mientras que el sábado, día 10, podrá verse “Blade Runner”, de Ridley Scott, dos grandes clásicos que este año alcanzan su 40º aniversario. El domingo pondrá el broche final el celebrado anime “Akira” (1989), de Katsuhiro Otomo. Las proyecciones, que serán en versión original con subtítulos en español, tendrán entrada gratuita, y darán comienzo a las 20.00 horas.

El alcalde en funciones, Guillermo Díaz Guerra, ha señalado que “el parque García Sanabria se convertirá durante tres días en una sala de cine gigante y al aire libre, en la que se proyectarán tres películas, una por día”. A lo que añadió que “es una magnífica oportunidad para recuperar esta tradicional iniciativa que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, y que, sin duda, estamos convencidos de que el parque García Sanabria es un lugar idóneo, y muy propicio para disfrutar del cine en época de verano y en un ambiente familiar”.

FIMUCITÉ propone disfrutar de los títulos más representativos del “cyberpunk” en pantalla grande y al aire libre, como antesala a la celebración de su decimosexta edición entre el 16 y el 25 de septiembre con un espectacular programa de conciertos y actividades paralelas que cuenta con el subgénero de la ciencia ficción como eje central.

La música de estas tres grandes producciones cinematográficas, obra de Wendy Carlos, Vangelis y Geinoh Yamashirogumi, respectivamente, sonará en los conciertos sinfónicos que prepara FIMUCITÉ para los días 23 y 24 de septiembre en el Auditorio de Tenerife: ‘Cyberpunk Remastered (Vol. 1) – Manga / Anime’ y ‘Cyberpunk Remastered (Vol. 2) – El Alma De La Máquina’.

La Casa del Carnaval abrirá una nueva sala de exposiciones temporales en septiembre

La Casa del Carnaval abrirá una nueva sala de exposiciones temporales en septiembre

“Desde el 15 de agosto y hasta la segunda quincena de septiembre, la Casa del Carnaval permanecerá cerrada, pero ya estamos trabajando para reabrir en con muchas novedades”, ha informado el consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello; y añadió que “tenemos previsto implementar varias mejoras tecnológicas y audiovisuales, aunque estamos esperando a cerrar los presupuestos para concretarlas. Lo que sí podemos asegurar es que contaremos con una nueva sala de exposiciones temporales para ampliar la capacidad del centro”.

Respecto a la programación prevista hasta final de año, el edil ha señalado que “la Casa del Carnaval volverá a participar en tres festividades de importancia, como son el Plenilunio, Halloween y Navidad; con distintas actividades, talleres de manualidades, rutas, juegos y actuaciones musicales. Mientras que en el centro se podrá disfrutar de la exposición permanente con los grupos premiados en el Carnaval 2022, las reinas adulta, infantil y mayor y los cuerpos de las damas de honor adulta”.

Asimismo, Cabello ha adelantado las exposiciones temporales previstas para septiembre, “en la Sala Suspi se ubicará la exposición ‘Arte y Carnaval’, que ofrece una interesante visión del desarrollo artístico de la festividad centrada en cartelismo; un recorrido visual por los 60 años de Carnaval para conocer la historia de estas piezas y descubrir la idea que algunos artistas tenían sobre nuestra fiesta”.

“Por su parte, -comentó el edil- la nueva Sala Polivalente se inaugurará con ‘Las Celias de Tenerife: 25 años haciendo historia’, una exposición sobre el grupo conocido como Las Celias de Tenerife, formado en 1997 por unos amigos que decidieron homenajear a Celia Cruz a través de sus trajes, y que hoy en día son historia del Carnaval”. Además, se está trabajando para programar charlas y talleres específicos de cada una de las exposiciones.

Durante este primer semestre ya se ha superado la cifra de visitantes de todo el año 2021, que se vio muy afectado por la pandemia. Además, más de la mitad han sido turistas, por lo que “seguimos en la línea de uno de los principales objetivos que nos marcamos cuando abrimos en 2017, exportar el Carnaval de Tenerife y darlo a conocer en todo el mundo”, ha destacado Cabello.

Santa Cruz se prepara para convertirse en la gran fiesta de la Salsa

Santa Cruz se prepara para convertirse en la gran fiesta de la Salsa

Las entradas para participar en las masterclass de Salsa, acudir a la presentación del musical ‘El Sonido de la Calle’, o vivir en directo la competición se pueden adquirir a través de la página web oficial https://www.salsaopencanarias.com/venta-de-entradas/

Santa Cruz de Tenerife ya está preparada para acoger, tras dos años de inactividad por las restricciones sanitarias impuestas por la Covid-19, la décimo octava edición del Canarias Salsa Open, que se celebrará del 25 al 27 de agosto en el Centro de Arte La Recova (Santa Cruz de Tenerife).

Así lo han dado a conocer este viernes en rueda de prensa el concejal de Presidencia, Organización, Tecnología y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Alfonso Cabello; la concejala de Cultura del consistorio capitalino, Gladis de León; y el director de Comunicación del Canarias Salsa Open, Ernesto Martín.

Al respecto, Cabello ha afirmado que es “un honor para Santa Cruz de Tenerife acoger un evento como el Canarias Salsa Open”, ya que “es un revulsivo para la ciudad, no solamente a nivel cultural, sino también a nivel socioeconómico”. En este sentido, ha recordado que “esta gran fiesta de la Salsa genera empleo, y además es un atractivo turístico”, ya que “serán muchos los amantes de la Salsa que se desplacen hasta la capital tinerfeña para disfrutar de este evento, con el impacto económico que eso genera en la ciudad”.

Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento capitalino, Gladis de León, ha apuntado que “hay que celebrar que Santa Cruz de Tenerife recupere estos eventos tras dos años difíciles por la pandemia”.

“La gente tiene ganas de salir, socializar y disfrutar de la Cultura”, ha indicado León, quien ha recordado también que “durante la crisis sanitaria y el confinamiento quedó claro que la Cultura es vital para entretener y para sanar”. Por todo ello, ha manifestado que es un honor para el consistorio acoger el Canarias Salsa Open, “un evento en el que se conjugan el deporte, el ritmo y la diversión”.

En relación a la programación de esta XVIII edición, el director de Comunicación del Canarias Salsa Open, Ernesto Martín, ha manifestado que “este año contaremos con grandes profesionales como el instructor, coreógrafo y bailarín cubano, Maykel Fonts, o el director del World Salsa Open, Silvio González”.

El jueves 25 de agosto el programa comenzará con la presentación del musical ‘El Sonido de la Calle’, que contará además con Maykel Fonts como artista invitado.

El viernes 26 de agosto tendrán lugar las masterclass de Salsa que serán impartidas por Maykel Fonts, Silvio González, Cristo Fernández (MM Danza), y el bailarín Adrián Rodríguez Carbajal (seis veces campeón mundial de Salsa en pareja y maestro en el programa de televisión Mira Quién Baila).

El último día, el sábado 27 de agosto, llega el plato fuerte del Canarias Salsa Open, que no es otro que los concursos oficiales de baile. Al respecto, hay que recordar que el pasado lunes 27 de junio se abrió oficialmente la inscripción para la participación en las competiciones del Canarias Salsa Open y del España Salsa Open (en la modalidad de parejas y solistas mixtos), inscripciones que se podrán realizar hasta el próximo 20 de agosto en la página web oficial.

En esta edición, el Canarias Salsa Open ha incorporado varias modalidades, como la de grupos (un mínimo de tres parejas y un máximo de cinco) y dúos (parejas de baile del mismo género), que se suma a las clásicas categorías de parejas y solistas.

Otra novedad este año está relacionada con los premios e incentivos que obtendrán los ganadores de cada categoría, ya que al no celebrarse la convocatoria mundial del World Salsa Open en 2022, por decisión de la franquicia al no poder presentarse por la situación sanitaria concursantes de diversos países, los vencedores tendrán plaza asegurada para la competición en 2023.

Programación

Jueves 25 de agosto:

21.00 h: Musical ‘El Sonido de la Calle’ con Maykel Fonts como artista invitado.

Viernes 26 de agosto: Talleres de Baile

11.00 h: Maykel Fonts – Salsa Fonts Style

18.00 h: Silvio González – Vueltas en pareja (on2) Social

19.00 h: Cristo Fernández (MMDanza) – Salsa (on1)

20.00 h: Adrián Rodríguez – Salsa en Pareja (impro para competencia)

Sábado 27 de agosto:

20.30 h: Campeonato Canarias Salsa Open / España Salsa Open 2022

Canarias Salsa Open

El Canarias Salsa Open alcanza en 2022 la edición número 18, con una media de 40 competidores, 150 participantes y 1.500 espectadores en cada convocatoria. En las dos últimas ediciones (2018-2019), 50 participantes y más de 3.000 espectadores por streaming.

Las fases clasificatorias se han desarrollado en Gran Canaria y Tenerife, con participantes de todas las islas. La final 2022 se desarrollará en el Centro de Arte de La Recova en Santa Cruz de Tenerife, con actividades paralelas relacionadas: talleres de baile, Djs, actuaciones de grupos de baile y musicales. Todos los participantes en las diferentes modalidades del Canarias Salsa Open son canarios. Las reglas de la organización autorizan la participación de bailarines de otras regiones de España u otros países, siempre y cuando tengan residencia concedida en las islas durante al menos los seis últimos meses.

Los grupos invitados para actuaciones durante el evento principal son academias de baile de las islas, integrados al menos en un 80% por bailarines canarios. El Canarias Salsa Open, que es parte de la red mundial del World Salsa Open, el concurso de baile de salsa más importante y prestigioso del mundo en parejas, individual y grupos, forma parte del “top ten” de encuentros de baile en Europa y continúa su consolidación.

Además, también se celebrará la competición del España Salsa Open, en las categorías de Parejas y Solistas Mixtos. A este certamen sólo podrán presentarse residentes en alguna Comunidad Autónoma de la Península y/o Baleares. Los ganadores, al igual que los que ocurre en el Canarias Salsa Open, ganarán el pase automático para competir en el World Salsa Open, la competición mundial más reconocida y valorada

Últimas entradas a la venta

El ritmo de venta de las entradas para poder asistir a esta edición del Canarias Salsa Open va bastante bien, han informado desde la organización. “Es previsible que se agoten en breve”, por lo que se recomienda “a todos los amantes de la Salsa que tengan ganas de unirse a esta gran fiesta que adquieran las mismas a través de la página web oficial (https://www.salsaopencanarias.com/venta-de-entradas/)”.

Este evento es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC); Ser-Radio Club Tenerife; El Día; Mírame TV; Base; Échale Salsita; Litografía Drago; Compañía de Turismo Puerto Rico; Restaurante- Pizzería Da Canio; Bambú Lounge&Bar; Agüidance Projects.

Etéreo prepara unas intensas jornadas con la gastrónoma y presentadora colombiana Lucero Vílchez

Etéreo prepara unas intensas jornadas con la gastrónoma y presentadora colombiana Lucero Vílchez

La gastrónoma y presentadora televisiva de Colombia Lucero Vílchez, una de las mujeres más influyentes en el ámbito de la comunicación especializada en América Latina, estará los días 8 y 9 de agosto en el restaurante Etéreo de Santa Cruz de Tenerife para desplegar, junto al chef Pedro Nel Restrepo, sendas jornadas -almuerzo y cena- que estarán inspiradas en la genuina cocina tradicional del país caribeño.

La presencia de Vílchez en Tenerife para esta relevante acción gastronómica fue confirmada por el propio jefe de cocina del establecimiento santacrucero, que tuvo la oportunidad de coincidir con la presentadora de Teleantioquia en un reciente viaje a Bogotá y Medellín para intervenir en el medio televisivo de su país natal junto a la conductora de programas como “Venga a Mi pueblo”, “Qué maravilla”, “Complicidades”, “Las Tres Gracias”, “Sabor de mi Tierra” y “La Sartén por el Mango”.

Nel y su equipo de cocina y sala de Etéreo -con un Sol Repsol y Recomendado de la Guía Michelín- avanzan que “hay que apuntar estas fechas en el calendario porque en cada uno de los cuatro pases habrá sugerentes muestras de la coquinaria tradicional colombiana y con los matices significativos de las diferentes regiones del país”.

El menú

Lucero Vílchez y Pedro Nel han estado trabajando durante semanas en la distancia para ensamblar la secuencia culinaria y con su llegada a la isla el equipo de cocina y sala va a preparar todo meticulosamente para plasmar esta propuesta a los comensales que deseen saborearla.

“No hay quinto malo”. Con Estación de fritos y amasijos; empanaditas de iglesia con ají; patacón con hogao y cremoso de aguacate; arepita de huevos de codorniz con suero; chicharrón glaseado en panela y pandebono.

Camarón que se duerme. Cóctel de camarones cartagenero con galleta de soda (deconstrucción).

Al que no quiere caldo… Ajíaco santafereño con pollo, tres papas, guascas (hierba colombiana), mazorca y alcaparras.

¿Usted que come que adivina? Ravioles rellenos de posta negra cartagenera con plátano maduro.

Pescado tumba catres. Pesca del día con salsa de coco y chontaduros, acompañada de arroz con titoté y crocante de plátano verde.

Le cuento el milagro, pero no el santo. Cojín de lechona tolimense servida a la mesa.

Borracho que come miel. Merengón de guanábana, fresa y durazno; salpicón bien jalao con lecherita y helado y oblea con arequipe, rematando con aguardiente o ron.

Cultura e identidad culinarias

Pedro Nel subraya, asimismo, que “aunque estaremos en plena época estival, estos recetarios que trae Lucero a la Isla se prestan para disfrutar de una ciudad, como Santa Cruz, que también vive con ganas el verano gastronómico”. Cabe destacar que el chef fue invitado del programa de esta gastrónoma y comunicadora formada en la Escuela Superior Mariano Moreno (Medellín), precisamente el centro académico en el que impartió la docencia el chef de Etéreo.

En la actualidad, Lucero Vílchez dirige su escuela de cocina destinada a aquellos emprendedores-as gastronómicos que pretenden asesorar y desarrollar proyectos alrededor de la cocina y sus diferentes áreas profesionales.

Dilatada trayectoria

Nacida en Lima Perú, hija de padre argentino y madre colombiana, la influencer que cocinará en tándem con Pedro Nel creció con los sabores de América Latina. Estudió publicidad y empezó a trabajar en televisión desde muy joven y ha pasado por canales como RTP, Panamericana, América TV y Teleantioquia, siempre dirigiendo y presentando programas familiares.

“Para cocinar en serio no basta con cocinar rico y divertirse –asevera la invitada a las jornadas-; hace falta conocimiento”. De esta manera decidió estudiar para fortalecer sus conocimientos de publicista (IPP Lima Perú), y especialista en Dirección y Producción de Radio y Tv de Lima, entre otras vertientes de la comunicación.

El Ayuntamiento celebrará el Día de la Juventud con un programa de actividades para jóvenes

El Ayuntamiento celebrará el Día de la Juventud con un programa de actividades para jóvenes

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la concejalía de Educación y Juventud, celebrará el Día de la Juventud el próximo día 12 de agosto con una amplia programación de actividades que combinarán música, deporte y ocio y que se desarrollarán en la Casa Siliuto y en el Centro Cívico Nuevo Obrero.

La concejal del área, Claudia Reverón, señaló que “los deportes urbanos, el ocio tecnológico, la música y el baile marcarán buena parte de la agenda del Día de la Juventud”, y añadió “se trata de potenciar así espacios y actividades en favor de la creatividad y el talento, además de fomentar el encuentro entre chicos y chicas de diferentes barrios para compartir inquietudes y aficiones”.

Blue Joven es la fiesta que se celebrará en la Casa Siliuto, con una programación de actividades gratuitas a lo largo de todo el día. A lo largo de la mañana se desarrollarán diferentes talleres y dinámicas donde los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con el resto de jóvenes y podrán disfrutar de las mismas en su conjunto. Dentro de la programación, se inaugura la actividad de “Escape Room”, la cual permanecerá de manera permanente en la Casa. A mediodía se ofrecerá un picoteo para todas/os las/os jóvenes participantes, y, por la tarde, se llevará a cabo la actividad “Siliuto´s Got Talent”. Posteriormente, se disfrutará de la fiesta del agua amenizada por artistas que han hecho uso del Estudio de Grabación como usuarias y usuarios de la Casa.

La programación de actividades en la Casa Siliuto comenzarán a las 10:45 horas con la presentación del evento. A continuación, y hasta las 16:30 horas, habrá karaoke y dinámicas, Zumbalea, juegos de mesa: Black Story, un picoteo y el Siliuto´s Got Talent. Las actividades se retomarán a las 17:00 horas con el Escape Room y a las 18:45 horas habrá una fiesta del agua a la que seguirá una actuación de un Dj y banda de música para finalizar la jornada festiva.

Por lo que respecta a las actividades que se desarrollarán en el Centro Cívico Nuevo Obrero, en el distrito Ofra-Costa Sur, el horario será vespertino desde las 17:00 hasta las 21:00 horas. Las actividades gratuitas serán el Escape Room, Torneo Sport Games, Body Painting, Grafitti con Stencils, Hammas 3D, Origami, customización de talegas, percusión musical, baile urbano, Free Style y sorteo de regalos para los participantes al evento que se realizan a través de Distrito Joven.