AGENDA DEL FIN DE SEMANA (24-26 de mayo)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (24-26 de mayo)

Este fin de semana se inician las celebraciones por el Día de Canarias en la capital, dentro de la agenda de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz, que tienen para este viernes y sábado las actuaciones de Luis Morera y Domingo Rodríguez “El Colorao”, respectivamente, en la plaza de la Candelaria. También la Feria del Libro trae numerosas actividades al parque García Sanabria, tanto talleres para los menudos como firma de libros de autores de primera fila. Por su parte, el Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros, el jazz, cuentacuentos, deportes y cine completan las propuestas diseñadas para el disfrute de toda la familia.

Más de 200 actividades en torno al libro, la escritura, la lectura, la música, la poesía, el cine y la gastronomía se dan cita en la XXXI Feria del Libro de Santa Cruz, que se inaugura este viernes, a las 11:00 horas, con actividades infantiles como talleres, juegos, búsqueda de tesoros, etc., Programa infantil aquí. La música tendrá su protagonismo en el espacio “Como los Vientos”, con el Trío Anaga 4 (21:00 horas). También habrá encuentros con escritores en el “Espacio Agustín Espinosa”, “Espacio Olga Rivero Jordán” y “Espacio Alisio”, que este primer día tendrá a Julia Navarro (20:00 horas) y el sábado a Ana Guerra (17:00 horas).

El sábado, a partir de las 13:30 horas, la Feria del Libro contará con las actuaciones musicales de Engualichados, DJ Courtney (15:00 horas) y Reina Omega (19:00 horas), y el domingo, además de las actividades para los más pequeños de la casa, que se inician a las 11:00 horas, tendrá en el escenario los conciertos de Baile Social de Rockabilly Jive con 16Tons y los DJs Baby Jane y Rockin’Barber (13:00 horas), Eva Olvido (15:00 horas) y Víctor Carballeira (19:00 horas). El programa completo y por días puede consultarse aquí.

Para toda la familia, este viernes, sábado y domingo, de 10:00 a 20:00 horas, el Espacio MiniTEA acoge una exposición y actividades vinculadas a la misma bajo el título “¿Y el hombre creó a la mujer?”, donde se analiza el modo de representación de lo femenino en el arte. Este viernes, a las 17:30 horas, en la Biblioteca Municipal Central (edificio del TEA), dentro de Cuentos en Familia, Juan C. Toste trae “Y voló… cada vez más alto”, para niñas y niños a partir de 3 años. Y en la Biblioteca José Saramago de Añaza, a la misma hora, taller de comunicación gestual con bebés a cargo de Estefanía Rodríguez, logopeda.

Sin dejar al público familiar y a los más pequeños, este sábado, a las 17:00 horas, en la sala L’Incanto Espacio Cultural, se pasa de nuevo la obra “El Principito”, un espectáculo musical infantil, escrito por Nathalia Martínez, con música original de Roberto Castillo Lagrange y dirigido por Crisol Carabal, en la que participan un buen elenco de actrices y actores.

Conciertos previos por el Día de Canarias

Este viernes, a las 21:30 horas, en la plaza de la Candelaria, dentro de los actos previstos por la celebración el Día de Canarias en Santa Cruz, Luis Morera trae su particular regalo a la ciudad con “El arte de vivir”, y al día siguiente, a las 20:30 horas, en el mismo escenario, Domingo Rodríguez “El Colorao”, interpreta su “A Tierra”, un trabajo en torno al timple que en esta ocasión estará acompañado por Juan Carlos Pérez Brito, Fabiola Socas, Alberto “Naranja” Méndez, Abelardo García “El Tormento”, Moneiba García, Joana García, Ciro Corujo y José Manuel Toledo.

En el Museo de Bellas Artes, este viernes, a las 19:00 horas, recital poético-musical “Las brujas de Naga”, una audición musicada de este poemario inédito a cargo de la pianista y cantante Blanca Quevedo y los poemas de Fernando Garcíarramos. A las 19:30 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, la Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección de Lucas Macías y con Leigh Howard Stevens, como solista de marimba, afrontan un repertorio compuesto por “Preludio a la siesta de un fauno”, de C. Debussy; “Concierto para marimba y orquesta”, de R. Helble, y “Concierto para orquesta, sz 116”, de B. Bartok.

Sin dejar el viernes ni el capítulo musical, la plaza de El Sobradillo acoge la grabación del programa “Noche de Taifas”, de TVC, a partir de las 20:30 horas. A esta misma hora, pero en el Círculo de Amistad XII de Enero, tendrá lugar el concierto “Por ti, mujer”, a cargo del peculiar grupo de Entre Cuerdas, y finaliza la música este día, a las 22:00 horas, con la jam session del Café Teatro Rayuela, bajo el título “The Latin Music of Cedar Walton”, con Kike Perdomo (saxo), Carlos Costa (contrabajo), Kevin Díaz (piano), Idafe Pérez (trompeta) y Dani González (batería).

Para el sábado está previsto el concierto fin de curso de Dirección de Coral, que ha estado bajo la dirección pedagógica de Nuria Fernández Herranz, de la Asociación Musical Cantemus, a las 19:30 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. Y el domingo, en este mismo escenario, a las 11:30 horas, la música de bandas con “X Primavera Musical”, un encuentro en el que participan A.M. San Pedro, de El Sauzal (30 músicos); A.M. La Victoria (35 músicos), y A.M. José Reyes Martín, de Granadilla (40 músicos).

XII Feria Avis Canarias

Vuelve la feria vehículos de ocasión de Avis Canarias, en la que se ofrecerá la oportunidad única de conseguir el coche ideal a un precio inmejorable. Esta feria de vehículos de ocasión única en Canarias, con más de 1.200 coches a precios “megachollos”, que partirán desde los 2.990 €., se celebra viernes y sábado, de 10:00 a 20:00 horas en el párking del Palmétum, y en ella Avis Canarias pondrá al alcance de todos los interesados vehículos seminuevos, con un año de garantía, y de marcas que destacan por su calidad como Volkswagen, Volkswagen Comerciales, Škoda, Audi, Citroën, Hyundai y Honda.

Continúa el 17º Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros, que este viernes traerá al Teatro Victoria, a las 18:00 horas, la obra “Semillas”, de la compañía Cuerpo Teatro (Lanzarote). Y sábado y domingo, a las 20:30 horas, “Aneboda, the show”, de la compañía catalana de Patricia Palomares. En L’Incanto Espacio Cultural, este viernes, a las 20:30 horas, “La cosa está jodida”, y el sábado y domingo, a las 20:30 y 18:30 horas, respectivamente, “Psicopatía Jauja”. Y en Regia Comedy, este viernes, a las 21:00 horas, Petite Lorena y Carmen Cabeza, y el sábado, “La que no llora, Mamá”, de Cliché Teatro (21:30 horas).

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, “Yomeddine”, película egipcia de A.B. Shawky. Se trata de una proyección en versión original en árabe con subtítulos en español. Sinopsis: Beshay nunca ha salido de la colonia de leprosos en la que le abandonaron siendo un niño. Tras la muerte de su mujer decide coger sus escasas pertenencias e ir en busca de sus raíces junto a Obama, un joven huérfano que se une a él en el camino.

En el capítulo de otras actividades, destaca este viernes la celebración del Día Internacional de los Museos, que trae una jornada de puertas abiertas, de 09:00 a 21:00 horas, al Museo Histórico Militar de Canarias (Establecimiento de Almeyda), que a partir de las 18:00 horas contará con las actividades “Presentación del libro de la transcripción del testamento e inventario de bienes del General Gutiérrez de Otero”, para, a continuación, proceder a la entrega de “Insignias Fortaleza de Almeyda” en sus modalidades individual y colectiva, actos que finalizarán con el concierto de la Banda Sinfónica de Tenerife.

Por su parte, dentro del programa “Santa Cruz, puerta del atlántico historia y patrimonio”, este sábado, en el parque García Sanabria tendrá lugar, a las 11:00 horas, la “Ruta 8. Un parque en familia”, una ruta en familia (no una ruta para niños), es decir, una ruta para todos los públicos, donde todos cumplen una función clave. Será guiada por un actor que hará el papel de un viajante empedernido que conoce todos los rincones del planeta.

En el terreno de los deportes, este viernes, desde las 18:00 horas, se celebra en la zona de Tomé Cano la XXV Milla de Primavera de Santa Cruz de Tenerife, para atletas federados, organizada por el Club Milla Chicharrera, conjuntamente con el CEA Tenerife 1984. Los corredores deberán estar a las 17:30 horas. La inscripción tendrá un coste de 3 € y a partir de la categoría sub 14 hasta veterana será valedera para el Campeonato de Canarias de Milla en Ruta. Y sin dejar la especialidad, este sábado, en el CIAT (Tíncer), de 18:00 a 20:00 horas, XI Mitin de Atletismo Santa Cruz. Festival Maryluz Fajardo.

El viernes, a las 18:00 horas, y el sábado, a las 10:30 y 16:30 horas, en la piscina municipal Acidalio Lorenzo, se celebra el XVIII Trofeo Open Ciudad de Santa Cruz, organizado por el Club Deportivo Teneteide, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz, un evento incluido esta temporada en el calendario nacional, siendo por tanto una de las competiciones de referencia en la que se podrán acreditar mínimas nacionales. Y en el Ana Bautista, este sábado, desde las 10:00 horas, Final de conjuntos de Juegos Cabildo de gimnasia rítmica, organizado por el Cabildo, en colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz y el Club Odisea.

Exposiciones temporales

Llega a la capital “Tiempo de vigilia”, proyecto ganador de la 4ª Residencia Artística, Tarquis Robayna 1918, del autor Carlos Rivero, que estará en el Museo Municipal de Bellas Artes hasta el 24 de junio. También entra “Tiempo a contratiempo”, de la artista Pepa Sosa, que se podrá visitar en la Sala de Arte Contemporáneo (Casa de la Cultura) hasta el 28 de junio. Y concluyen las entradas “A Saucerful of Secrets”, de Siro Cugusi, que expone diez óleos sobre lienzo creados entre 2017 y 2018 en la Agencia de Tránsitos Culturales (ATC) hasta el 31 de julio.

Entre las despedidas, este domingo dice adiós “Impresiones”, que se va de la Sala de Arte del parque García Sanabria, y también será el último fin de semana para la muestra “El tiempo que no está”, que se despide el próximo miércoles de la Sala L de la Sala de Exposiciones La Recova.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de   Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Destacable es la completa renovación del material, acorde con la fiesta celebrada en esta edición de 2018, y la remodelación de algunos espacios expositivos para dar cabida a los nuevos elementos cedidos a esta casa de todos los chicharreros. Abierta todos los días, de 10:00 a 18:30 horas, con entrada gratuita,cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera.

Por su parte, el circuito turístico de guagua y tren City View por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial posee un sistema de paradas libres permite a todos los viajeros subir y bajar del bus y del tren tantas veces como se desee durante 24 horas de validez de su ticket. Este circuito consta de 15 paradas para la guagua y 7 para el tren y ofrece audioguía en 14 idiomas, más dos canales específicos para niños en español e inglés. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años). Residente canario: 5 € adultos, 2,50 € junior (menor de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años).

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, personas con discapacidad, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.

El parque García Sanabria acogerá diversas actividades infantiles de animación a la lectura

El parque García Sanabria acogerá diversas actividades infantiles de animación a la lectura

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado, por tercer año consecutivo y desde el área municipal de Cultura, una serie de actividades infantiles de animación a la lectura que se desarrollarán entre el 24 de mayo y el 2 de junio en el parque García Sanabria.

Coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro, las iniciativas previstas, denominadas genéricamente ‘Leyendo en la isla de nunca jamás’, se llevarán a cabo tanto en horario de mañana, en la mayoría de los casos dirigidos a los escolares, como en horario de tarde, para público infantil y familiar.

El público infantil asistente podrá participar en búsquedas de tesoros perdidos, elaboración de mensajes en botellas, distintos talleres, presentaciones de libros y espectáculos de animación.

Este viernes, entre las 11:00 y las 12:30 horas, se desarrollará la primera sesión de talleres para escolares, que ha sido previamente concertada con los centros docentes. Entre las 17:00 y las 20:00 horas también se llevarán a cabo actividades para público infantil y familiar. Estas seguirán celebrándose diariamente, incluyendo festivos, hasta el próximo 2 de junio.

Los días 27, 28, 29 y 31 de mayo tendrán lugar dos talleres diarios para escolares en sesiones matutinas, de 9:30 a 11:00 y de 11:30 a 13:00 horas, en las que se estima que tomen parte un total de 450 escolares con edades comprendidas entre los 3 y los 9 años.

Santa Cruz se convierte en el corazón del Archipiélago para festejar el Día de Canarias

Santa Cruz se convierte en el corazón del Archipiélago para festejar el Día de Canarias

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), celebrará el Día de Canarias con un amplio programa de actividades que se desarrollarán en la ciudad a partir de este viernes, día 24, y concluirán el jueves 30 de mayo. Más de medio centenar de actos culturales, deportivos, folclóricos y educativos integran la oferta diseñada por el Consistorio capitalino para celebrar el día de todos los canarios.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, dio a conocer estas iniciativas junto a la concejala de Fiestas, Gladis de León; el consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé; el artista Luis Morera; y el director de Los Sabandeños, Benito Cabrera.

Bermúdez mostró su agradecimiento a Morera y Cabrera, “dos símbolos de la cultura canaria que nos acompañarán en un día en el que nos sentimos orgullosos de ser distintos, de nuestra identidad y en el que vamos a visibilizarlo en las calles de nuestra ciudad. Es una jornada que me ilusiona sobremanera porque Santa Cruz va a convertirse ese día en la capital de la canariedad gracias al talento de nuestra gente”.

De León, por su parte, subrayó que el programa que se ha confeccionado incluye múltiples conciertos “con Los Sabandeños, el humor de Kike Pérez o Los Gofiones, que vuelven a actuar en Santa Cruz 28 años después de su último concierto. Invitamos a todos a venir, a disfrutar de ese magnífico día y a compartir con nosotros las múltiples actividades que hemos preparado”.

Quintero manifestó que el sector primario “con nuestros quesos, nuestros vinos y nuestra ganadería es el principal embajador de nuestra cultura, nuestra historia y nuestras tradiciones en un día para reivindicar nuestra identidad”.

Bernabé aseguró que el Cabildo “en socio necesario de esta iniciativa que, desde hace tres años, ha recuperado el Ayuntamiento de Santa Cruz al propiciar un espacio en el que tenemos que sentirnos orgullosos de palpar y degustar esa canariedad”.

Morera rememoró que Santa Cruz “fue mi casa en mi etapa juvenil, fue la ciudad donde me enamoré y en la que mi vida se sometió a mi creatividad, así que por esa razón el espectáculo que voy a ofrecer aquí se llamará ‘El arte de vivir’, con Augusto Báez, Carlos Martín y Totó Noriega”.

Cabrera, por último, resaltó que Santa Cruz “tiene muchos elementos para sentirse orgullosa de ser un punto de encuentro para todos los canarios. Santa Cruz reinvindica esa canariedad sin exclusiones y desde la madurez de poder celebrar nuestra identidad por todo lo alto. Esperamos, con el concierto de Los Sabandeños, poner nuestro granito de arena en una jornada que promete ser inolvidable para todos”.

Programa

Desde el viernes 24 de mayo Santa Cruz contará con diversos conciertos en la plaza de La Candelaria que servirán como preludio a la agenda programada. Este día, a las 21:30 horas, será la actuación del cantante Luis Morera con su espectáculo ´El Arte de Vivir´.

En la misma plaza, el sábado 25, a las 20:30 horas, llegará Domingo Rodríguez “El Colorao” con su trabajo ´A Tierra’, que gira en torno al timple en su ámbito más popular. En esta ocasión estará acompañado de Juan Carlos Pérez Brito, Fabiola Socas, Alberto “Naranja” Méndez, Abelardo García “El Tormento”, Moneiba García, Joana García, Ciro Corujo y José Manuel Toledo.

El miércoles 29, la programación contará con otros dos actos musicales en la capital, siendo el primero en la plaza del Príncipe, a las 19:30 horas, donde dará comienzo el concierto de la Banda de Música Amigos del Arte de San Andrés, que conmemoran su 50 aniversario, y el segundo, en la plaza de La Candelaria, donde tendrá lugar el concierto de Jóvenes Cantadores, a las 21:30 horas.

Asimismo, repite una edición más la Noria de los Vinos, Feria del Vino y la Gastronomía, comenzando el miércoles 29, a partir de las 19:00 horas y el jueves 30, a partir de las 11:30 horas, en el entorno de la calle La Noria. Participarán seis bodegas de la Denominación de Origen Tacoronte Acentejo: Trancao de Acentejo, Presas Ocampo, Hacienda de Acentejo, Linaje del Pago, Bitsa y Loher. Destacados restaurantes de la ciudad propondrán tapas de gastronomía canaria y con nuestros productos locales. El grupo Portal Cuatro el miércoles, y Clave de Son, el jueves, serán los encargados de ponerle ritmo a la feria.

Los actos el día 30 comenzarán a las 10:00 horas y finalizarán a las 20:00 horas con el arranque del concierto que ofrecerán Los Sabandeños, en la plaza de la Candelaria, con acceso gratuito. Una exhibición pirotécnica pondrá el broche de oro a los actos programados.

La cita festiva empezará con una exposición de ganado, perros de raza presa canario y de buchones desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, en la plaza de la Iglesia de la Concepción; los centros alfareros contarán con una exposición en la calle Valentín Sanz desde las 11:00 hasta las 20:00 horas y 55 carpas albergarán la exposición y venta de artesanía, moda y comida canaria en la plaza de la Candelaria y en la calle San José.

Distintos grupos folclóricos amenizarán las calles de la ciudad realizando un recorrido por el cancionero tradicional canario como son la Peña del Lunes 1965, Montenevado, Princesa Dácil, Chácaras y Tambores de Garajonay y Brisueño.

La plaza de España se convertirá en un espacio multifuncional donde se realizarán diversas actividades durante todo el día. Los medios de comunicación tendrán un papel fundamental ya que el programa ´La Alpispa´, de Canarias Radio y presentado por la periodista María Doménech, se emitirá desde la 11:0 horas hasta las 13:00 horas, para toda Canarias, desde la entrada de la Alameda del Duque de Santa Elena. Esta localización estará ambientada con un ventorrillo y un dueto musical.

Entre las novedades de este año hay que destacar la ampliación del Cuadrilátero, ya que se suma la plaza del Cabildo Insular donde la música será la protagonista con las actuaciones del Musical IES y del Coro del Auditorio. Y también una zona de food trucks a la entrada de la plaza del Príncipe.

Los más pequeños de la familia tendrán en la plaza de España su espacio, ya que contarán con una exposición, talleres y regata de barcos teledirigidos, así como hinchables y talleres infantiles desde las 11:00 hasta las 19:00 horas. Los talleres serán de ordeño de vaca, de pulseras de banderas canarias, una exposición y taller de juguetes canarios y una exhibición y taller de ¨Salto del Pastor¨. A estos talleres se les sumará un circuito de triciclos eléctricos de última generación e hinchables de elefantes, hipopótamos, Dragón Mágico y un Multiobstáculos.

En esta misma ubicación, los amantes del deporte tradicional, podrán disfrutar de una exhibición y talleres de deportes autóctonos a partir de las 11:00 horas, para continuar con la luchada entre el Lumicán Los Campitos y el Unión Agüimes de Gran Canaria, a las 12:00 horas.

Y es que el deporte estará muy presente en el Día de Canarias, ya que la plaza del Príncipe albergará desde las 11:00 horas exhibiciones de juegos tradicionales y competición de bola canaria donde los participantes serán federados o pertenecientes a los Juegos Municipales. A esa misma hora, y en la entrada del Duque de Santa Elena, comenzará un torneo de envite para los amantes de los juegos de cartas.

Por otra parte, el Concurso de Comidas de las Fiestas de Mayo tendrá lugar este mismo día en la Alameda del Duque de Santa Elena, donde participarán nueve concursantes como son Esteban Reyes, Juan Quesada Rodríguez, Manuel Delgado Delgado, Asociación Cultural El Cabito, Asociación Cultural Rebotados Sofocados, Murga Infantil Guachipanduzy, Grupo Coreográfico Funkyguachi, Murga Los Jocikudos y la Murga Infantil Los Redoblones en las modalidades de ‘Cherne con dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado’, ‘Puchero canario’, ‘Cazuela de pescado’,’ Conejo en salmorejo’, ‘Postres’,’ Licores’, ‘Nueva Cocina Canaria’ y ‘Especialidad del concurso: el chicharro’. Este mismo escenario de la Alameda del Duque de Santa Elena acogerá, a las 15:30 horas, una actuación de la parranda ‘El Abuelo’. La entrega de premios se celebrará a las 15:00 horas.

La gastronomía y nuestras tradiciones tendrán su continuidad con las catas de maridaje que tendrán lugar en la plaza de Correos  desde las 12:00 a 19:30 horas. Talleres de quesos canarios y de cervezas artesanas canarias serán los protagonistas para los buenos paladares. Los horarios pueden consultarse en el programa oficial y están organizados por Gestión del Medio Rural del Gobierno de Canarias.

Un año más, la plaza de la Candelaria, será el lugar elegido para rendir homenaje, a través de la música hecha en el Archipiélago, al Día de Canarias. A las 11:30 horas comenzará la actuación de la Federación de Bandas y a las 17:30 horas será el turno de Los Gofiones venidos desde la isla de Gran Canaria. El humor también tendrá su lugar y vendrá de la mano de Kike Pérez, que a las 19:00 horas se subirá al escenario para, una hora más tarde, realizar la entrega de premios del Día de Canarias de la mano del alcalde y la concejala de Fiestas.

Unos premios que se entregan a colectivos y a nivel individual por su labor en el mantenimiento y difusión de las tradiciones canarias. En esta ocasión los premios han recaído en categoría colectiva en el equipo de lucha canaria Lumicán Los Campitos y a la Banda de Música Amigos del Arte de San Andrés. Y a nivel individual a José Ubaldo Hernández González y a Manuel Acosta González.

Finalmente, a las 20:00 horas, los Sabandeños pondrán el broche de oro a las celebraciones del Día de Canarias con un concierto, que concluirá con una exhibición pirotécnica.

Los actos correspondientes al jueves, 30 de mayo, serán retransmitidos a través del sistema streamming, en alta definición, por el Facebook Live de Fiestas de Santa Cruz y el resto de perfiles municipales, así como en www.santacruzdetenerife.es y www.fiestasdesantacruz.com

La programación de este año está organizada por el ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, y patrocinadas por Cajasiete.

Toda la información relativa a actos y horarios puede consultarse en internet a través de las páginas santacruzdetenerife.es y fiestasdesantacruz.com, así como en los perfiles de las redes municipales que cuentan con una programación adaptada en lengua de signos.

La Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife acpoge el pre-estreno de ‘La estrategia del Pequinés’, de Elio Quiroga y Alexis Ravelo

La Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife acpoge el pre-estreno de ‘La estrategia del Pequinés’, de Elio Quiroga y Alexis Ravelo

La XXXI edición de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife servirá de marco para el pre-estreno en la isla de la película ‘La estrategia del Pequinés’, obra de Elio Quiroga, basada en la novela homónima de Alexis Ravelo y protagonizado por Kira Miró y Unax Ugalde.  El largometraje se podrá ver en el Parque García Sanabria el martes 28 a las 21:30 horas.

‘La estrategia del Pequinés’ narra la  historia de los bajos fondos, de tramas conspiratorias entre maleantes, muerte, violencia y traiciones, ambientada en Las Palmas y conducida con giros inesperados y un ritmo acuciante que ha sido llevaba magistralmente a la gran pantalla por Quiroga.

Esta novela le valió a Alexis Ravelo en 2014 para hacerse con el premio Hammett de la Semana Negra de Gijón, considerado el más importante de habla española en su género. En el desarrollo de la historia, un delincuente retirado acepta dar un último golpe para costear el tratamiento de su esposa, aquejada de una grave enfermedad, atracando a un narcotraficante con la ayuda de un parado de larga duración amigo suyo que sueña con abrir un bar y una prostituta de lujo en decadencia. 

El Recinto Ferial abre las puertas a lasexta edición del Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias

El Recinto Ferial abre las puertas a lasexta edición del Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias

El Recinto Ferial de Tenerife acoge hasta el próximo jueves [día 23] la sexta edición del Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias 2019, un evento especializado que se ha convertido en un foco de referencia para el sector de la gastronomía y la restauración de la Isla.

El inicio del Campeonato Absoluto de Cocineros de Canarias ha marcado esta mañana la apertura del salón, una actividad que ha contado con la presencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez; y la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, isla invitada este año, así como varios consejeros insulares.

La presencia récord de 215 stands repartidos en 12.000 metros cuadrados convierten a este evento en un gran escaparate de promoción de productos agroalimentarios de Canarias, nacionales e internacionales, además de servir de espacio para el intercambio de información y conocimiento entre profesionales y aficionados a la gastronomía.

La presencia de El Hierro como ‘isla invitada’, la asistencia de las siete islas con espacios propios y la posibilidad de que el ganador del 2º Campeonato de Canarias Absoluto de Pizza participe en el campeonato mundial que se celebrará en Parma son algunas de las novedades de esta sexta edición del Salón, que acogerá este año un total de 10 campeonatos: seis de cocina y cuatro de bebidas.

Serán el 15º Campeonato Absoluto de Cocineros de Canarias; el 8º Campeonato de Canarias Absoluto de Corte de Jamón; 8º Campeonato de Jóvenes Cocineros de Canarias; 6º Campeonato de Canarias de Bocadillos de Autor; 4º Campeonato Absoluto de Pasteleros de Canarias y 2º Campeonato de Canarias Absoluto de Pizza. Respecto a los concursos de bebidas, se desarrollarán en el Recinto Ferial de Tenerife el 7º Campeonato de Coctelería Clásica de Canarias; 7º Campeonato de Coctelería especialidad ‘Gin-Tonics’; 6º Campeonato de Canarias Absoluto de Tiraje de Cerveza y 6º Campeonato de Canarias Absoluto de Coctelería Acrobática.

Actividades del Cabildo

La Corporación insular ha organizado en su espacio una veintena de actividades, diseñadas conjuntamente por el Área de Agricultura, Ganadería y Pesca y Turismo de Tenerife en el marco del Plan de Gastronomía. Se trata de 10 talleres sobre productos locales, tres sobre vinos de Tenerife y un túnel del vino con acceso solo para profesionales, además de demostraciones culinarias y el II Concurso de Catadores de Vinos de Tenerife.

Así, hoy [martes 21] se impartirá una actividad sobre la cebolla de Guayonje a cargo de la técnico especialista Catalina Tascón y el chef pablo Pastor, presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Tenerife (Acyre). Le seguirá posteriormente un taller sobre las judías locales que impartirá la técnico insular Desiré Afonso junto al cocinero Isidro Álvarez, del Restaurante San Diego. Tras un taller de vinos de la DO Valle de La Orotava, las actividades organizadas por el Cabildo continuarán con ‘El arte de cocinar el cochino negro’, con el técnico Fidel Pérez, de la Asociación del Cochino Negro, y el chef Samuel Hernández, del Restaurante Char-Grupo Venture.

En la jornada de tarde, y tras la presentación de los vinos tintos del proyecto Enomac a cargo de los técnicos Francisco Calixto y María Hontoria, se impartirá un taller de sobre las mieles de Tenerife que tendrá como ponentes al director de la Casa de la Miel, Antonio Bentabol, y al cocinero Esteban Gómez.

Las actividades previstas para mañana [miércoles 22] comenzarán con el túnel del vino, que dará paso al taller sobre túnidos de Canarias impartido por Juan Ramón García (IslaTuna) junto a los cocineros Juan Carlos Clemente y Jesús Manuel Marrero, del Restaurante El Ancla. El trigo barbilla será el protagonista de la siguiente actividad, que contará con la participación de la técnico Desiré Afonso; la presidenta de la Asociación del Cereal de Tenerife (Acete), Nieves González, y Yaiza Martín, de la panadería artesanal ‘Miga’s’. Posteriormente se desarrollará el taller ‘El aceite de oliva virgen extra atlántico’ con la técnico insular Guacimara Medina y el chef Pablo Pastor. La jornada finalizará con un taller de vinos de la DO Abona y Valle de Güímar.

La última jornada de Gastrocanarias [jueves 23] se iniciará en el stand del Cabildo con el túnel del vino. La magia de las papas antiguas de Tenerife será la charla que ofrecerá Domingo Ríos, técnico insular especialista en este producto, que estará acompañado del chef Pedro Rodríguez Dios. Tras una presentación de vinos de la DO Tacoronte Acentejo, el siguiente taller estará dedicado al aguacate, un producto del que hablarán Eduardo Torres (AgroRincón) junto al cocinero Josué Mendoza. El Cabildo ha programado a continuación un taller sobre los quesos artesanales y otro sobre los vinos de Tenerife, en este caso de las DO de Abona y Valle de Güímar.

Toda la información del Salón puede consultarse en:

www.salongastronomicodecanarias.com

Santa Cruz conectará a productores y restauradores de Anaga en GastroCanarias

Santa Cruz conectará a productores y restauradores de Anaga en GastroCanarias

Santa Cruz de Tenerife conectará a productores y restauradores de la capital en el marco del VI Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias-  que tendrá lugar desde este martes 21 al jueves 23 de mayo en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña.

El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, explicó que “el stand de la Sociedad de Desarrollo contará con un espacio en el que tendrán lugar charlas, showcooking, diálogos y degustaciones impartidas por profesionales del sector gastronómicos del municipio”.

El edil indicó que “nuevos negocios, nuevas tendencias gastronómicas, innovadoras iniciativas gastronómicas, experiencias gastroturísticas y la puesta en valor de productos canarios, de kilómetro cero y en particular, del macizo de Anaga, serán las temáticas que se abordarán en el stand durante los tres días de duración de la feria” e invitó a vecinos, visitantes y agentes del sector a acercarse a los stands del 501 al 506 del Recinto Ferial donde tendrá lugar toda la programación específica de Santa Cruz.

El stand de la capital contará con un punto de información turística y se prestarán los servicios de la Agencia de Colocación de la Sociedad de Desarrollo, y habrá espacio para degustaciones gracias a empresas como Rustiko Panadería, Molino de Gofio La Salud, Quesería Luis Brito, Tortas de Panadería de Taganana, Molino de Gofio las Mercedes, Mieles Laurinagan, Miel de Alejandro Marichal, Vino Marba de Tacoronte Acentejo, Vino de Mora – Telesforo y Queso de las Carboneras – Sotera, contando en algunos casos, con la presencia de los productores.

Así, el martes 21 de mayo, el stand de Santa Cruz acogerá las conferencias ‘Anaga tesoro de la Bioesfera’ a cargo del geógrafo Aarón Rodríguez González; la presentación del colectivo de “Cocineros de Santa Cruz”; el coloquio entre Domingo Ríos, Pedro Millán y Luján González titulado ‘Anaga-Territorio de Oportunidades’; el showcooking ‘Cocinas de Santa Cruz’ con Marcos Tavío, del restaurante Aborigen; y la conferencia ‘Pan y cerveza. Mezcla arte-sana’, de la Panadería RústiKo- Agüita cerveza Artesanal.

Para el miércoles, se prevé la charla ‘Huertos urbanos Sostenibles de Santa Cruz’a cargo del Huerto Urbano Toscal, el Huerto urbano ecológico Añaza y la Asociación Agroecológica y Cultural La Alegría de la Huerta; el showcooking ‘Cocinas de Santa Cruz’, con Pablo Amigó del Restaurante Noi; la mesa redonda ‘Gastronomía de Hotel’ con los representantes de los hoteles Iberostar Grand Hotel Mencey, Hotel Silken Atlántica y Hotel Escuela de Santa Cruz; la mesa redonda ‘Cocineros comprometidos con el territorio’ con Alberto González del Restaurante San Sebastián 57, Carlos Villar del Restaurante La Posada del Pez, Marcos Tavío del Restaurante Aborigen, Nacho Solana de Solana Gourmet y Pablo Amigó del Restaurante Noi. La jornada concluirá con el showcooking cocinas de Santa Cruz a cargo de Carlos Villar de La Posada del Pez.

El jueves tendrá lugar la conferencia ‘Eco comedores de Santa Cruz’ a cargo del programa de eco comedores del ICCA; el showcooking ‘Cocinas de Santa Cruz’ con Nacho Solana de Restaurante Solana; la charla ‘Healthy is the new sexy’ con La Gangochera de Anaga a través de Gastrobar Cruz del Carmen y Panza Burro; un networking con productores con la participación de Miel de Taganana; la mesa redonda ‘Servicio- construyendo el storytelling de la experiencia gastronómica de Santa Cruz’ con la presencia de Érika Sanz de Restaurante Solana, Manuel Crusellas, Julián Quintero y Mayi Juárez; y el showcooking ‘Cocinas de Santa Cruz’ con Alberto González Margallo del restaurante San Sebastián 57.

La promoción de productos de la capital se realiza en el marco del proyecto ‘Degusta Santa Cruz’, del que forman parte casi 200 establecimientos de la capital ubicados en los cinco distritos. Este proyecto, puesto en marcha por la Sociedad de Desarrollo en mayo de 2018, puede visitarse en la web www.degustasantacruz.com donde se puede consultar un mapa gastronómico en el que pueden visualizarse todos los establecimientos participantes además de poder realizar búsquedas por tipo de cocina, tipo de establecimiento y precio, así como la confección de planes gastronómicos.

‘Degusta Santa Cruz. Generación de productos turísticos de la Gastronomía en Santa Cruz de Tenerife’ cuenta con el apoyo económico de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, mediante la subvención destinada a apoyar la creación de Productos Turísticos en Corporaciones Locales de la Comunidad Autónoma de Canarias.