Uner pone a bailar el Berlín 89

Uner pone a bailar el Berlín 89

El Berlín 89 vuelve a acomodarse en una noche previa de festivo para protagonizar una larga noche de música electrónica. Esta vez, en la jornada del 29 de mayo, llegará a la Isla Dj Uner, uno de los mayores exponentes de la escena nacional; él, junto a Samuel Delgado, Alex Afonso, Boranay Ramos y Jonathan Fernández pondrá a bailar el local capitalino (Avenida Francisco La Roche, nº7) a partir de las 23:30 horas con entrada gratuita.

El 29 de mayo, previo al Día de Canarias, se vivirá una intensa noche en el Berlín 89, una vez más con la música electrónica como protagonista. Hasta el local capitalino llegará dj Uner, uno de los principales nombres de la nueva generación de productores españoles de música electrónica. Además, la cita, que dará comienzo a partir de las 23:30 con entrada gratuita, contará también con las sesiones de Samuel Delgado, Alex Afonso, Boranay Ramos y Jonathan Fernández.

La formación de Uner le permitió, desde muy joven, desarrollar un concepto de música de baile diferente, en el que predomina el gusto por las armonías y la búsqueda de un sonido especial y personal. Eso le ha llevado a editar por sellos como Diynamic -del que forma parte activamente y donde ha editado sus trabajos más exitosos hasta la fecha, Raw Sweat y Bassboot-, Cadenza (haciendo su debut con Pallene y Cocoua, dos de sus tracks que más expectación han tenido nunca), 2020 Vision, Get Physical, Defected o CR2 por nombrar algunos.

Uner ha sabido ganarse el respeto de la industria musical a base de talento y trabajo: nombres como Laurent Garnier, Carl Cox o Luciano pinchan de forma habitual su música; clubes como el Watergate berlinés o Space Ibiza son habituales en su agenda de actuaciones y su número de fans aumenta día tras día; todo ello gracias a lo mejor que sabe hacer, su música.

Unerlibera su verdadero potencial durante sus actuaciones. Sus sets de DJ son poderosos, llenos de energía y personalidad, y siempre enfocados en la pista de baile. Su configuración, que está en constante evolución, combina cuatro cubiertas, docenas de efectos, controladores de pantalla táctil y un muestreador, lo que significa que el único límite para sus conjuntos es la creatividad. En un esfuerzo por alcanzar nuevos niveles, Uner ha desarrollado un concepto de interpretación en vivo con piano, sintetizadores, batería y guitarra en el que, junto con dos músicos, explora los límites de la música electrónica y transporta su música a los niveles de pop y rock.

Zona de los archivos adjuntos
El fenómeno 2.0 de Roy Galán aterriza en la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife

El fenómeno 2.0 de Roy Galán aterriza en la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife

Roy Galán, todo un fenómeno literario en redes sociales, presentará este martes, 28 de mayo, el libro Haz que no parezca amor en la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife. El escritor gallego ofrece ahora a sus lectores y seguidores en internet un libro donde recopila sus mejores textos de la red y nuevos textos escritos para esta ocasión.

El nuevo libro de Roy Galán recoge una recopilación de textos y reflexiones reflexivas e intimistas que comparten la idea de que el mundo se puede y se debe cambiar a través de las palabras.

Este defensor de los derechos sociales, la comunidad LGTB y el feminismo, residente en Facebook e Instagram, conversará con la periodista cultural, Verónica Galán, a partir de las 20.00 horas en el Espacio Agustín Espinosa. Este espacio ha sido desde el pasado 24 de mayo punto de encuentro de algunos de los autores más importantes del actual panorama literario.

En ese mismo lugar, la escritora Ángela Ramos dará a conocer una de las novedades de Ediciones Idea: La vida que nos queda, una novela donde la autora parte de una historia de mobbing, la que sufre Irene, su protagonista, para relatar el camino que va desde la angustia por el acoso externo hasta el logro del reconocimiento propio. La protagonista habla en esta novela de sus miedos, entre ellos a la maternidad, al aburrimiento, a escribir. La propia novela es un intento de superar ese miedo. La autora conversará, a partir de las 17.00 horas con Miguel Ángel Padrón Almenara.

Este martes, la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife también recibe, a partir de las 18.00 horas, la visita de la escritora Dulce Xerach. La abogada y doctora en Arquitectura regresa al mercado editorial con Secuestro en Hong Kong, una nueva historia de la inspectora María Anchieta. Esta tercera novela, con la que cierra la trilogía, gira en torno a los límites de la libertad, entre Oriente y Occidente.

Una hora más tarde, el ex teniente del Ejército de Tierra, Luis Gonzalo Segura, conversará con el periodista Eduardo Rojas sobre En la guarida de la bestia. El autor, expulsado en junio de 2015 por denunciar públicamente corrupción, abusos, acosos y privilegios anacrónicos en el ejército ha escrito un libro donde denuncia la situación de la mujer en las Fuerzas Armadas con acosos, agresiones sexuales y persecuciones a madres de militares.

El espacio de poesía Olga Rivero Jordán acogerá durante la tarde las presentaciones de Visión de Nieves García; el poemario Otoñal La Laguna de Fernando Garcíaramos y Versos enhebrados de Cecilia Álvarez.

Las presentaciones también continuarán este martes en el Espacio Alisio A las 17.00 horas el escritor, motivador y conferenciante Robinson González presenta Hazlo ahora, el poder de cambiar tu destino; Luisa Chico. Asociación Cultural Tinerfeña de Escritores ACTE; David González Martín presenta Diez años y el vivir. Por último el escritor, poeta y dramaturgo Roberto García de Mesa dará a conocer el estudio Facción española surrealista de Tenerife de Domingo Pérez Minik y el libro Galdós: conciencia, recepción y arte. Estará acompañado de Daniel Bernal Suárez y Carmen de la Rosa.

La XXXI edición de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife también pone su mirada en el cine. A partir de las 21.00 horas, se proyectará al aire libre la película La estrategia del pequinés, una adaptación de la novela homónima de Alexis Ravelo con la dirección de Elio Quiroga, con Jorge Bosch, Unax Ugalde y Kira Miró en el reparto.

La Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife está organizada por la Asociación de Librerías de Tenerife (APROLITE) y contará con más de 150 actividades, repartidas en cinco escenarios, en torno al libro, la escritura, la lectura, la música, la poesía, el cine y la gastronomía.

Además, contará con 35 carpas para librerías, editoriales, e instituciones públicas y privadas y zonas para la gastronomía, el descanso y espacios de lectura. En esta ocasión, Ediciones La Palma será la editorial invitada coincidiendo con el 30 aniversario del sello.

La Feria del libro de Santa Cruz de Tenerife es un proyecto de la Asociación de Librerías de Tenerife (APROLITE) organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz y patrocinado por el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife. Además, cuenta con la colaboración de Seat Motor Siete Islas y Litografía Romero, junto al Ministerio de Cultura y la Confederación Española de Gremos y Asociaciones de Libreros (CEGAL).

El quinteto The Art’s Jazz Ensamble actuará este viernes en el Café Teatro Rayuela

El quinteto The Art’s Jazz Ensamble actuará este viernes en el Café Teatro Rayuela

Este viernes 31 de mayo, el Café Teatro Rayuela a partir de las 22:00hh tendrá a “THE ART’S JAZZ ENSAMBLE” sobre el escenario del espacio ubicado en la calle Bethencourt Alfonso, 4 de Santa Cruz de Tenerife.

El Quinteto está compuesto por Eliseo Lloreda a la guitarra ,Fernando Barrios al saxo, Samuel Labrador al Piano, Felu Morales al Bajo y J.M “Churchi” en la batería, pura energía en escena.

Todos ellos han ido desarrollando un lenguaje propio construyendo sobre el jazz tradicional: Hard Bop, Bebop, Cool, etc., donde el riesgo y la interacción rítmica son su principal distintivo, simultaneando lo acústico y lo eléctrico, abordando diferentes estilos desde los más complejos a los más minimalistas. Feeling en estado puro.

El precio de la entrada será de 7€ euros, venta en taquilla y preventa en Ticketea.

Santa Cruz acoge el espectáculo Monsters World Tour

Santa Cruz acoge el espectáculo Monsters World Tour

Hasta el próximo domingo 16 de junio se podrá disfrutar por primera vez en Tenerife del espectáculo americano del motor, ‘Monsters World Tour’ en la avenida Marítima, frente al Intercambiador de Guaguas de Santa Cruz.

Monsters World Tour moviliza para llegar a Tenerife un total de 35 trailers y más de 500 toneladas de material entre las que destacan los gigantes monster trucks con más de tres metros de altura, seis toneladas de peso e impulsados por motores que alcanzan 1.400 caballos de potencia.

Las entradas para el espectáculo, de 120 minutos de duración, se pueden adquirir desde 12 euros en www.monstersworldtour.com y taquillas. Los espectáculos serán los jueves y viernes a las 19:00 horas, los sábados a las 17:00 y 20:30 h y los domingos a las 12:30 y a las 19:00 horas.

El Rastro de Santa Cruz modifica parte de su ubicación de cara a este domingo

El Rastro de Santa Cruz modifica parte de su ubicación de cara a este domingo

El Rastro de Santa Cruz de Tenerife modificará parte de su ubicación de cara a este domingo día 26. La sede de Presidencia del Gobierno de Canarias funcionará como centro de difusión de resultados de las Elecciones al Parlamento de Canarias.

El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, explica que, por este motivo “es necesario que el acceso al edificio, tanto para el personal como para los medios de comunicación, quede completamente expedito. Ya se ha notificado a los vendedores del rastro que no podrán instalar sus puestos, como es costumbre, en la zona comprendida entre la rotonda de la avenida Tres de Mayo, la avenida José Manuel Guimerá y la avenida Bravo Murillo”.

El resto de los puestos del Rastro funcionará, como es costumbre, dentro de sus emplazamientos tradicionales y prestarán sus servicios en los horarios habituales.

La escritora Julia Navarro da el pistoletazo de salida a la XXXI edición de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife

La escritora Julia Navarro da el pistoletazo de salida a la XXXI edición de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife

La escritora Julia Navarro será la encargada de iniciar diez días de actividades en torno al libro dentro de la XXXI edición de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife. Desde mañana, día 24, y hasta el próximo 2 de junio el Parque García Sanabria de la capital acogerá más de 150 actividades relacionadas con la lectura, la edición y el mundo editorial.

Decenas de escritores, respaldados por la crítica y aplaudidos por los lectores, visitarán durante estos días la Feria del Libro de  Santa Cruz de Tenerife. Una de las primeras en hacerlo será Julia Navarro mañana, 24 de mayo. La escritora, uno de los pesos pesados de la industria editorial, conversará a las 19.00 horas con la periodista cultural del periódico El día, Almudena Cruz, en el Espacio Agustín Espinosa.

La autora presentará Tú no matarás, una novela ambientada en la posguerra española en la que visita Madrid, la Alejandría bohemia y exótica de Lawrence Durrell y la Francia dividida por la ocupación nazi para contar la vida de tres personajes castigados por el franquismo que huyen de España en busca de oportunidades y de una vida libre del estigma de los vencedores y vencidos.

La escritora, psicóloga y coach Laura Chica presentará en el Espacio Agustín Espinosa, Palabras para encontrarte, un compendio de microcuentos y poéticas reflexiones con ilustraciones de Sandra de la Cruz, Clara Luna Igelmo, Pablo Pacanowski y Anitafer Tattoo, La autora conversará con Eva Collado a partir de las 17.00 horas. La presentación está patrocinada por Agapea.com

Una hora más tarde, la escritora argentina Clara Obligado conversará con Carmen de la Rosa sobre La biblioteca del agua, un libro de relatos publicados por el sello editorial Páginas de Espuma. .Clara Obligado, exiliada política de la dictadura militar y residente en España desde 1976, propone en este libro un paseo, una ordenación temporal y espacial, un viaje de ida y vuelta, en el que asistimos al nacimiento y transformación de una gran ciudad que fue levantada sobre el agua.

A las 20.00 horas Juan Torres López presenta La renta básica, un libro que puede actuar como guía para entender una de las cuestiones claves de la agenda política y parte del debate económico y social en estos tiempos. Torres  explica la historia de la idea de la renta básica y en un tono claro y divulgativo aclara uno de los más importantes temas de debate no sólo para la economía, sino también para la política y para el futuro de nuestro bienestar.

Desde las 11.30 de la mañana el Parque García Sanabria empezará a llenarse de palabras e historias a través del Altavoz de la Feria. Leyendo a Agustín  Espinosa con participación libre, previa inscripción.

Espacio Alisio

El Espacio Alisio, en el Paseo José Blasco Robles, acogerá las presentaciones de  El círculo de los espejos. Nuestra otra realidad de Falbalá Kross; ¿Qué pasaría si…’ de Mélani Garzón-Sousa y Sandro Doreste Bermúdez; La Tienda de los Cuentos de Hadas de Sara Maher y Alexios, El fénix dormido de Leyla Noemí Miras.

La música comenzará a sonar este viernes con la actuación de Trío Anaga 4. Su música romántica, acompasada de boleros y baladas, empezará a oírse a las 21.00 horas en el escenario Como los Vientos a partir de las 21.00 horas.

La Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife está organizada por la Asociación de Librerías de Tenerife (APROLITE) y contará con más de 150 actividades, repartidas en cinco escenarios, en torno al libro, la escritura, la lectura, la música, la poesía, el cine y la gastronomía.

Además, contará con 35 carpas para librerías, editoriales, e instituciones públicas y privadas y  zonas para la gastronomía, el descanso y espacios de lectura. En esta ocasión, Ediciones La Palma será la editorial invitada coincidiendo con el 30 aniversario del sello.

La Feria del libro de Santa Cruz de Tenerife es un proyecto de la Asociación de Librerías de Tenerife (APROLITE) organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz y patrocinado por el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife.  Además, cuenta con la colaboración de Seat Motor Siete Islas y Litografía Romero, junto al Ministerio de Cultura y la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).