Las Teresitas, entre las ocho playas canarias que celebrará el Día de la Juventud

Las Teresitas, entre las ocho playas canarias que celebrará el Día de la Juventud

La Dirección general de Juventud del Gobierno de Canarias instalará carpas informativas en ocho playas del archipiélago el próximo domingo, 11 de agosto, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud que se celebra cada 12 de agosto. Según explica la nueva directora general de Juventud, Laura Fuentes, “el objetivo de esta actuación es informar a la juventud canaria sobre los servicios y actividades que se ponen a su alcance, así como para recoger sugerencias e inquietudes por parte del colectivo joven de nuestras islas”.

Para ello, se instalarán carpas informativas en todas islas que, según explica Fuentes, “estarán atendidas por informadores juveniles con el fin de llamar la atención sobre las demandas y potencialidades particulares de la juventud, así como fomentar su participación en todos los ámbitos de la sociedad y especialmente, reforzar el acceso de nuestra población juvenil a la información, a la vez que se busca conocer sus inquietudes”.

¡VIVE! El Día Internacional de la Juventud es una actividad organizada por la Dirección general Juventud del Gobierno canario, dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, en colaboración de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria), Arrecife de Lanzarote (Lanzarote), Ayuntamiento de Teguise (La Graciosa), Tuineje (Fuerteventura), Santa Cruz de Tenerife (Tenerife), Santa Cruz de La Palma (La Palma), Valle Gran Rey (La Gomera) y La Frontera (El Hierro).

La instalación de los mencionados stands informativos y sus actividades de difusión informativa tendrán lugar en horario de 11,00 h a 18,00 h, en las siguientes playas:

– Playa de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria – Gran Canaria).

– Playa del Reducto (Arrecife de Lanzarote).

– Playa de Caleta de Sebo (La Graciosa).

– Playa de Gran Tarajal (Tuineje – Fuerteventura).

– Playa de Las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

– Playa de Santa Cruz de La Palma (Santa Cruz de La Palma).

– Playa de Valle Gran Rey (Valle Gran Rey – La Gomera).

– Playa / Piscina La Maceta (Frontera – El Hierro).

Además de entregar material promocional y folletos, se repartirán unos boletines numerados para participar en el sorteo de varios premios, como unteléfono móvil por cada una de las ocho islas, palos selfie y un maletín con material promocional de la Dirección General de Juventud.

La Policía Local reforzará los domingos el control sobre el botellón en Las Teresitas

La Policía Local reforzará los domingos el control sobre el botellón en Las Teresitas

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife comenzará a realizar un refuerzo durante los domingos del presente verano para tratar de erradicar la práctica del botellón en la zona de la playa de Las Teresitas. Esta decisión se ha adoptado a la vista del incremento de este tipo de situaciones, especialmente durante los domingos, en los que se está detectando una presencia muy importante de menores de edad consumiendo alcohol en dicha playa. El concejal de Seguridad, Movilidad y Medioambiente del Ayuntamiento santacrucero, Florentino Guzmán, ha indicado que “aunque durante toda la semana se realizan controles y labores preventivas por parte de la Policía Local en todo el municipio y, lógicamente también en la playa, a la vista de la situación que estamos detectando debemos actuar, en especial durante las jornadas dominicales”.

Para realizar dichos controles se coordinarán los agentes de la Unidad de Intervención Policial (Unipol) del servicio de Atestados y con el apoyo de motoristas de las distintas unidades operativas. Los policías efectuarán labores de control tanto sobre el botellón como sobre la actividad de los denominados coches-discoteca. Los agentes pondrán especial énfasis en evitar el consumo de alcohol o drogas entre menores de edad.

También se ha previsto, en la programación de esta acción preventiva de la Policía Local, que se efectúen controles de alcoholemia o sobre el consumo de sustancias estupefacientes entre los conductores que acudan a la zona de la playa con sus vehículos. Este refuerzo específico también velará por el cumplimiento de las condiciones de la concesión y la labor de las empresas que regentan los quioscos de la playa capitalina.

Todas estas medidas se hacen necesarias por motivos de seguridad, de la salud y protección de los menores de edad, así como en aras de mejorar la seguridad vial y la convivencia en esta popular playa que disfrutan miles de santac4ruceros cada

La Concejal de Promoción Económica quiere dinamizar todas las zonas comerciales del municipio

La Concejal de Promoción Económica quiere dinamizar todas las zonas comerciales del municipio

La primera teniente de alcaldesa, Matilde Zambudio, anuncia que Santa Cruz de Tenerife dejará de ser una ciudad que muchos denominan que solo existe desde la “Weyler para abajo” para ser una ciudad en la que las áreas comerciales de los barrios sean las principales protagonistas de la ciudad, desde la zona centro, pasando por Ofra hasta los Majuelos y desde Añaza hasta Taganana.

Para ello una de las primeras directrices adoptadas por  la también responsable de las áreas de Promoción Económica, Empleo, Cultura y Patrimonio, es iniciar los trabajos para la elaboración del Plan Director del Comercio para dinamizar las áreas comerciales de Santa Cruz, una de las reivindicaciones de Ciudadanos durante el pasado mandato, donde hasta el momento no se había iniciado ningún trabajo.

Con esta medida se inicia las labores para la redacción del documento con participación de todas las áreas comerciales de Santa Cruz, con la finalidad de especificar objetivos y medidas de cara al futuro. A su vez, se procederá a aprobar en los próximos días, un cronograma de actuaciones de los trabajos a realizar hasta su aprobación.

Mientras se inician los trabajos para el Plan Director del Comercio de Santa Cruz, Matilde Zambudio detalla que se procederá a incrementar las acciones de dinamización comercial estratégica previstas con las asociaciones en las áreas comerciales, con la finalidad de que lleguen al mayor número de áreas.

En este sentido la Sociedad de Desarrollo adoptará un papel propositivo en las áreas donde no se presenten iniciativas de dinamización comercial, para que ninguna se quede sin actividades.

“Todas las áreas comerciales volverán a ser importantes, en especial, las áreas que necesiten más apoyo. Queremos que todos las empresas y autónomos de Santa Cruz, se sientan respaldados por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife”, concluye Matilde Zambudio.

La Feria Naturasalud cumplirá su undécima edición en septiembre

La Feria Naturasalud cumplirá su undécima edición en septiembre

Desde el 20 hasta el 22 de septiembre tendrá lugar en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife la feria sobre vida sana, alimentación natural y bienestar de Canarias, NATURA SALUD, que celebra su undécima edición, cumpliendo así por su carácter bianual 20 años de existencia y convirtiéndose en uno de los tres eventos de referencia sobre estas temáticas más longevos de España, sólo superada por las convocatorias de Biocultura en Madrid y Barcelona, con 35 y 26 años de existencia respectivamente.

Estas dos décadas de apuesta por un modelo de alimentación y forma de vida que prioriza lo natural en la búsqueda de salud y bienestar, convierten al evento tinerfeño en un testigo privilegiado de la evolución en el interés de la población en las propuestas y productos que ofrece este sector. De esta manera, y desde su primera edición en 1999, Natura Salud ha canalizado las crecientes inquietudes de quienes quieren, tanto por motivos de salud como de conciencia, involucrarse en una alimentación más natural que aporte equilibrio y salud a sus vidas, ya sea desde las opciones veganas o vegetarianas, o bien apostando por una dieta omnívora, ovolacteovegetariana, crudívora, etc… integrada por productos ecológicos y consecuentes con el bienestar animal, e incluso por una agricultura y ganadería de proximidad que redunde positivamente en el comercio y la economía local.

De la misma forma, Natura Salud es también un espacio para conocer propuestas y recursos que con similar filosofía nos facilitan el cuidado del cuerpo y la belleza, como es el caso de gimnasios, spas, centros de formación, etc., permitiendo que el visitante también conozca y tome contacto con propuestas de ocio saludable y técnicas y terapias que redundan en un mayor bienestar. Todo ello se ha venido consiguiendo gracias a un centenar largo de empresas y profesionales que participan en cada edición como feriantes y con el apoyo de un variado programa de actividades divulgativas y formativas complementario.

Desde 1999 hasta 2019 Natura Salud, con un criterio integrativo, conciliador y respetuoso con otras opciones, ha sumado en la tarea de desterrar la idea de que una alimentación saludable consiste en comer de forma aburrida, insípida y cara, cuando no nutricionalmente deficiente. Sus diferentes ediciones han mostrado como el sector ha evolucionado diversificando productos y desarrollando nuevas presentaciones, avanzando también en el capítulo de la suplementación nutricional. De la misma manera, la feria ha propiciado un escenario favorable a la expansión comercial del sector en las islas, propiciando sinergias capaces de beneficiar tanto al pequeño agricultor ecológico como al emprendedor que busca una oportunidad. De manera orientativa cabe señalar que en Canarias contamos con cerca de 1400 operadores ecológicos, incluyendo a productores, transformadores e importadores.

NATURA SALUD 2019 se celebrará en el Recinto Ferial de Tenerife del 20 al 22 de septiembre. Más información en https://www.recintoferialdetenerife.com/

TEA Tenerife organiza un taller de ‘Introducción a la producción y realización radiofónica’

TEA Tenerife organiza un taller de ‘Introducción a la producción y realización radiofónica’

TEA Tenerife Espacio de las Artes ha organizado un taller de Introducción a la producción y realización radiofónica, que estará impartido por José Miguel Martín MuñozEsta actividad se celebrará este jueves [día 8], de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, en el laboratorio fotográfico de TEA. En este taller se plantea la formación a través de un conocimiento general de todos los pasos en la producción radiofónica centrado en técnicas de redacción, manejo de la mesa de mezclas y equipos de sonido y locución de diferentes géneros radiofónicos.

La metodología será activa y participativa, con el fin de que los contenidos teóricos se asienten sobre una base práctica, que proporcione herramientas reales para la creación de producciones propias por parte de las personas participantes.El taller tiene un precio de 10 euros y las personas que deseen asistir al mismo deberán inscribirse previamente enviando un correo a tea@tenerife.es, ya que las plazas son limitadas. Se trata del cuarto taller del programa de TEA Onda Corta. Laboratorio de documentación.

José Miguel Martín Muñoz es técnico superior en Producción y Realización radiofónica. Su labor profesional se ha desarrollado fundamentalmente en el ámbito de los medios de comunicación. A través de la emisora comunitaria Radio Pimienta, ha realizado las labores de diferentes cursos sobre comunicación y temática social, así como de gestión, locución y realización de producciones radiofónicas.

Onda Corta es un programa de TEA surge con la idea de constituir un programa interno que mantenga una comunicación con proyectos y colectivos autónomos exteriores a TEA. Ante la necesidad de esta interlocución con un “espacio exterior”, se propone un programa encargado de contactar con proyectos satélites y que sea capaz de captar su rango de frecuencia. Este programa está centrado en la edición y publicación experimental de contenidos a través de una línea editorial de impresión risográfica, una plataforma radiofónica y otra de diseminación del archivo fotográfico y fílmico.

Salón de Thé y el pastelero Gustavo Martín preparan un curso de recetas navideñas

Salón de Thé y el pastelero Gustavo Martín preparan un curso de recetas navideñas

Salón de Thé albergará el próximo 16 de noviembre un showcooking de masas de Navidad que será impartido por Gustavo Martín, cocinero y pastelero canario que actualmente reside en Madrid.

Durante 4 horas (10 a 14 horas) los asistentes podrán conocer algunas recetas navideñas tradicionales como las del Panetonne, pan de jamón o Roscón de Reyes, entre otras.

El coste de este curso es de 40 euros e incluy té con galletas. Para más información o reservas deben llamar al 822 047 044 o a través de las redes sociales de Salon de Thé