Sweet Paradise organiza un mercadillo solidario a beneficio del santuario animal Finca Arkadia

Sweet Paradise organiza un mercadillo solidario a beneficio del santuario animal Finca Arkadia

La cafetería-pastelería vegana Sweet Paradise -ubicada en la calle Callao de Lima, 14 de Santa Cruz de Tenerife-  ha organizado un evento solidario para este sábado 8 de febrero, cuyos beneficios irán íntegramente para los animales que viven refugiados en el santuario Finca Arkadia.

Desde las 11 hasta las 20 horas los asistentes podrán disfrutar de un mercadillo solidario (ropa de adulto y de niño, juguetes, bolsos, complementos, zapatos, instrumentos musicales, artículos del hogar y algunos muebles), tapeo vegano y micro abierto. Además se aprovechará la ocasión para presentar el proyecto y dar a conocer algunos rescates

Sobre Sweet Paradise
Sweet Paradise es un espacio especializado en repostería y comida elaborada con productos de origen vegetal y de comercio justo. Además de las suculentas tartas y postres que elaboran cada día o preparan por encargo, también hay sándwiches, zumos naturales, pizzas y otras elaboraciones que prescinden de azucares refinados y grasas saturadas.

Sobre Finca Arkadia
Este proyecto de ONG sin ánimo de lucro nace para rescatar y la recuperar animales provenientes de la industria ganadera, víctimas de explotación, maltrato o abandono. Finca Arkadia es un lugar en el que los animales que allí residen viven libres de cualquier forma de explotación. siendo atendidos cuidadosamente para dar una vida digna a todos los seres vivos.

Ya se conocen a las ocho murgas clasificadas para la gran final de este viernes

Ya se conocen a las ocho murgas clasificadas para la gran final de este viernes

Los Diablos Locos, Los Mamelucos, Los Desbocados, Los Zeta Zetas, La Traviata, Los Bambones, Las Burlonas y Trabachones actuarán sobre las tablas del Recinto Ferial de Tenerife en la gran final que tendrá lugar este viernes, 7 de febrero, a partir de las 20.30 horas, orden resultante del sorteo realizado después de la lectura del fallo del jurado, tras la celebración en esta noche de miércoles de la última de las tres fases clasificatorias. Las entradas para disfrutar del último eslabón del espectáculo murguero se agotaron en tiempo récord el mismo día que se pusieron a la venta en el portal online www.eventbrite.es.

Este miércoles la noche arrancó con la interpretación de la murga infantil Los Castorcitos, ganadora del concurso infantil, como paso previo a las actuaciones de Desatadas,  Las Triquikonas, Los Cascarrabias, Los Arremangados, Los Desbocados, Ni Muchas Ni pocas y los Zeta Zeta, últimas en jugarse su pase a la final.

Patricia Hernández, alcaldesa de la ciudad, volvió a ser una fiel seguidora de todos los grupos participantes, acompañada en este caso por su homólogo portuense, Marcos González Mesa, así como por miembros de la corporación municipal como  José Ángel Martín, concejal de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos, Florentino Guzmán, responsable de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad, Heriberta Ángeles Granado, responsable del área de Tecnología, y Andrés Martín, presidente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativa; todos disfrutaron una noche más de las letras y la sorna de las murgas chicharreras antes de la gran cita del viernes.

Esta última fase se cerró con una entrada de cerca de 3000 personas,  que disfrutaron de una velada que volvió ser conducida por la periodista y presentadora de RTV Canaria, Wendy Fuentes, y el periodista de Canarias Radio La Autonómica, Eugenio González.

En la modalidad de interpretación, el jurado estuvo compuesto por Lorena Álvarez García, cantante profesional, Rayco Alonso, profesor de canto y director de la academia de canto Blanray Studio, Jordi Arocha Plasencia, músico profesional, percusionista y profesor de música, Carlos Piedrabuena, productor y empresario de Eventalia Group y Musicalia, Ariel Hernández Núñez, director de la compañía Habemus teatro y director de teatro musical, Héctor Martín, director de Canción a Quemarropa, María del Pilar Batista Rey, actriz humorista, Guillermo García Saavedra, redactor jefe de Deportes de Cope Tenerife y Presentador del programa La Mañana de Cope Tenerife, José Luis Román Díaz, Jefe de contenidos de Radio Marca Tenerife.

En  lo que respecta a presentación, por Ana Consolación Amador de Francis diseñadora de vestuario de fantasía y carnaval, Cristo Delgado López, director de la Academia Profesional Nuevo Estilo e Imagen de Tenerife, Cristo Rodríguez Torres, técnico de Confección moda y piel.

El Recinto Ferial acoge este lunes la primera fase de las murgas adultas

El Recinto Ferial acoge este lunes la primera fase de las murgas adultas

El Recinto Ferial de Tenerife Adán Martín acoge mañana, lunes 3 de febrero, la primera fase del concurso de murgas adultas que dará comienzo a partir de las 20.30 horas y que contará con la actuación de La Traviata, Las Diabólicas, Trapaseros, Triqui-Traques, Burlonas, Las Klandestinas, Los Bambones y Las Marchilongas.

Con la interpretación de estas primeras ocho formaciones arranca una de las citas más esperadas del carnaval chicharrero, que este año contará con un total de 22 agrupaciones que darán buena cuenta de las críticas más ácidas. Esta primera gala contará además con la actuación de la Afilarmónica Nifú Nifá que volverá interpretar su tradicional tema ‘El cubanito’, entre otros.

Las entradas para asistir a esta primera fase se pueden adquirir en el portal web www.eventbrite.es a un precio de 5,50€. Las dos primeras fases serán presentadas por la periodista y presentadora de RTV Canaria, Wendy Fuentes, y el periodista de Canarias Radio La Autonómica, Eugenio González.

Las tres fases del concurso de murgas adultas , así como la gran final que tendrá lugar el próximo viernes 7 de febrero a las 20.30 horas y a la que pasarán tan solo ocho murgas, serán retransmitidas en directo por RTV Canaria, en virtud del acuerdo firmado entre dicho medio y el Ayuntamiento capitalino.

En la modalidad de interpretación, el jurado estará compuesto por Lorena Álvarez García, cantante profesional, Rayco Alonso, profesor de canto y director de la academia de canto Blanray Studio, Jordi Arocha Plasencia, músico profesional, percusionista y profesor de música, Carlos Piedrabuena, productor y empresario de Eventalia Group y Musicalia, Ariel Hernández Núñez, director de la compañía Habemus teatro y director de teatro musical, María del Pilar Batista Rey, actriz humorista, Guillermo García Saavedra, redactor jefe de Deportes de Cope Tenerife y Presentador del programa La Mañana de Cope Tenerife, Juanse Sánchez, redactor de Diario de Avisos, José Luis Román Díaz, Jefe de contenidos de Radio Marca Tenerife.

En lo que respecta a presentación, estará formado por Ana Consolación Amador de Francis diseñadora de vestuario de fantasía y carnaval, Cristo Delgado López, director de la Academia Profesional Nuevo Estilo e Imagen de Tenerife, Cristo Rodríguez Torres, técnico de Confección moda y piel.

Plan de seguridad

Según establece el Plan de Seguridad, el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife habilitará una consigna debidamente señalizada, para carritos de bebé, objetos como cascos de moto, paraguas con punta de aguja y recipientes de líquidos que tengan tapas. Quedan excluidos los recipientes para alimentos infantiles. La consigna contará con miembros de seguridad que velarán por los objetos depositados y la devolución a sus dueños a la finalización del acto.

Los Castorcitos logran el primer premio de interpretación en el concurso de murgas infantiles 2020

Los Castorcitos logran el primer premio de interpretación en el concurso de murgas infantiles 2020

La murga Los Castorcitos lograron el primer premio de interpretación en el concurso de murgas infantiles del carnaval de ‘Los coquetos años 50’ con los temas “Entre sentimientos y emociones… me cambio de colores” y “Con papel burbuja forrado bien protegidos estamos”. “Los Mamelones” y “Rebobinados” se alzaron con el segundo y tercer puesto respectivamente.

En cuanto a la modalidad de presentación el primer puesto fue para Redoblones, con la fantasía ‘Don Pérez, el rey’, diseñada por Josué Quevedo Reyes; en segundo lugar se clasificó la murga Los Mamelones, con “No soy una vaca lechera, yo soy una vaca vaquera, muuuuuuuu” de Josué Quevedo Reyes, y finalmente los Guachipanduzy se hicieron con el tercer puesto, con “Guachipanduzy Air Line”, original de Lito Díaz.

Redoblones y Chinchositos se hicieron con los premios accésit en modalidad de interpretación y presentación, respectivamente. La gala contó con una entrada digna de una final, cerca de 3.000 personas acudieron al Recinto Ferial para conocer a los pequeños ganadores.

Los galardones fueron entregados por la alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, el responsable del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, Andrés Martín, y el concejal de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad, Florentino Guzmán-Plasencia. Asimismo, también estuvieron presentes en la entrega de premios las candidatas a Reina Adulta, María José Chinea en representación de Fuente Alta y Lorena Gómez Hernández  de Ferretería Castro Delgado y Ferreterías Las Pirámides.

Se cierra así la primera gran cita de los concursos carnavaleros, que empezaron este jueves 30, con la puesta en escena de las primeras murguitas y que se ha desarrollado sobre las tablas del espectacular escenario del Recinto Ferial de Tenerife. Tres noches cargadas de letras, críticas, color y mucho ritmo, que han servido para dar el pistoletazo de salida a los concursos de las fiestas. Los más pequeños pasan así el testigo a las murgas adultas cuya primera fase se desarrollará el próximo lunes 3 de febrero a partir de las 20.30 horas.

En la categoría de interpretación, el jurado estuvo formado por Antonio Fumero Méndez, narradora oral cuentacuentos y educadora infantil, Verónica Galán Ramos, periodista y responsable de comunicación del Auditorio, Carlos Ascander Burgos Pineda, Músico, arreglista instrumental y cantante, Macarena Martín Mora, cantante profesional, Sabrina Lemus Carmenatti, profesora de canto y dirección de canto, Jonás González González, Subdirector de Habemus Teatro, cantante y actor, Pedro José Yanes González, Experto murguerocolaborador de crónicas murgueras.

En lo que respecta a la modalidad de presentación, por María del Carmen Rodríguez Ortega, Directora de Arte y Vestuario Teatral, Anamig Verónica Francis Amador, Diseñadora de vestuario y maquillaje artístico de carnaval y fantasía, María Polín Ruiz, Licenciada en Bellas Artes, Mario Muñiz Pérez, Profesor de la Escuela de Arte Fernando Estévez, y Maira Yvett Morillo Ledesma, modista y costurera.

El Recinto Ferial conocerá hoy el desenlace del concurso de las murgas infantiles

El Recinto Ferial conocerá hoy el desenlace del concurso de las murgas infantiles

Las murgas infantiles continuarán derrochando desparpajo e ingenio sobre las tablas de escenario del Recinto Ferial de Tenerife durante el tercer día de concurso infantil. En esta ocasión, en la tercera fase del certamen que dará comienzo a las 19:00 horas, cierran las actuaciones las formaciones de Los Chinchositos, Rebobinados, Los Mamelones, Los Castorcitos, Los Rebeldes y Guanchipanduzy.

Esta última noche de las formaciones críticas también será conducida por Alicia Rodríguez y Sergio Dion.

Como viene siendo tradición, la murga ganadora será la encargada de abrir la primera fase de las murgas adultas del próximo lunes 3 de febrero a partir de las 20.30 horas.

En la categoría de interpretación, el jurado estará formado por Antonio Fumero Méndez, narradora oral cuentacuentos y educadora infantil, Verónica Galán Ramos, periodista y responsable de comunicación del Auditorio, Carlos Ascander Burgos Pineda, Músico, arreglista instrumental y cantante, Macarena Martín Mora, cantante profesional, Sabrina Lemus Carmenatti, profesora de canto y dirección de canto, Jonás González González, Subdirector de Habemus Teatro, cantante y actor, Pedro José Yanes González, Experto murguero, colaborador de crónicas murgueras.

En lo que respecta a la modalidad de presentación, estará compuesto por María del Carmen Rodríguez Ortega, Directora de Arte y Vestuario Teatral, Anamig Verónica Francis Amador, Diseñadora de vestuario y maquillaje artístico de carnaval y fantasía, María Polín Ruiz, Licenciada en Bellas Artes, Mario Muñiz Pérez, Profesor de la Escuela de Arte Fernando Estévez, y Maira Yvett Morillo Ledesma, modista y costurera.

Las entradas para acceder al recinto están a la venta en el portal www.eventbrite.es y en taquilla a un precio de 3€.

El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprueba por unanimidad usar pirotecnia silenciosa en sus fiestas

El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprueba por unanimidad usar pirotecnia silenciosa en sus fiestas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, por unanimidad de todos los grupos políticos, ha aprobado este viernes en el transcurso del pleno municipal el uso de fuegos artificiales silenciosos para que el conjunto de la ciudadanía pueda disfrutar de los eventos que se celebren en la capital.

Su uso no afectaría a la calidad y belleza del espectáculo visual y, en la línea de implementar la medida, tal y como explicó el concejal responsable del Organismo Autónomo de Fiestas, Andrés Martín, “la Corporación pondrá en marcha medidas correctoras” para que a partir de ahora las celebraciones en esta ciudad sean inclusivas, respetuosas y sensibles, de tal modo que aquellos vecinos y vecinas que nunca asisten a este tipo de eventos porque disponen de hipersensibilidad auditiva puedan acudir y disfrutar de ellos como el resto de ciudadanos y ciudadanas.

En la misma línea, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reglará el uso de petardos y pirotecnia por parte de los particulares, impulsará campañas de concienciación sobre los fuegos artificiales alternativos y promoverá espacios sin ruido en las cabalgatas, para que carrozas, batucadas, grupos y coches engalanados mantengan el ritmo no toquen en ese tramo. De esta manera, se habilitaría un espacio “de algunos metros, donde se deje de tocar y emitir música” para que nadie que quiera sumarse a la fiesta deje de hacerlo por sufrir algún tipo de problema.

La medida de limitación de ruidos se aplicaría en consenso con las asociaciones afectadas y Martín señaló que “incluso se puede eliminar alguna traca final, ya que su objetivo es sólo provocar ruido y resulta una tradición sin ningún componente visual”.

El concejal apuntó, igualmente, que “en la feria del Carnaval de este año va a haber un horario sin música ni ruido de feriantes para que todos y todas podamos disfrutarla”.

En el transcurso del pleno pudo además escucharse la intervención de María del Carmen Díaz, presidenta de la Asociación Canaria del Trastorno del Espectro del Autismo, Apanate, que aglutina a más de 200 familias que conocen muy de cerca este trastorno.

Tal y como expuso, el sistema nervioso y cerebral de las personas que padecen autismo es muy sensible y los ruidos muy fuertes pueden afectarles en distinto grado, provocándoles desde pérdida de control y ataques epilépticos, hasta episodios de autolesión. “Mi hijo de 29 años nunca ha podido ir ni a ferias, ni a cabalgatas, ni a fiestas, lo que ha disminuido considerablemente la calidad de vida familiar” añadió Díaz, quien apuntó asimismo que en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife podría haber unas 2.000 personas que padecen autismo, un trastorno que afecta a 1 de cada cien personas según el cálculo de Apanate.

El ruido de la pirotecnia puede tener efectos negativos también en los animales de compañía y hay casos de extravíos por pánico y atropellamientos; incluso, en las aves, se ha observado desorientación, abandono de nidos y muerte de algunos ejemplares.

Voto telemático

La Corporación también apoyó por unanimidad la pregunta de urgencia institucional que planteó la alcaldesa, Patricia Hernández, en calidad de presidenta de la Mesa, para que la Junta de Portavoces estudie “el anclaje legal y procedimiento” necesarios para incorporar el voto telemático en aquellos casos que se presenten entre los concejales y concejalas de enfermedad o bajas por maternidad y paternidad.

La iniciativa propuesta resulta ser un procedimiento que ya existe en otras administraciones y funciona con total normalidad.

Formación para el empleo propia

Respecto al impulso a las políticas activas de empleo en los cinco distritos que conforman el municipio, al Ayuntamiento de Santa Cruz contará con un programa formativo propio dotado con fondos municipales y basado en las necesidades de empleo de las empresas chicharreras.

En concreto, contará con aulas permanentes de competencias digitales y personales, inglés y formación profesionalizadora, unas enseñanzas que se llevarán a cabo en el nuevo Centro de Formación (Tena Artigas) como en los distritos.

Con este programa desde el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y a, través de la Sociedad de Desarrollo, se prioriza en la empleabilidad del municipio, en un periodo de desaceleración económica en el que desempleo se sitúa en 21.580 personas. Pese a ello, en 2019 se firmaron 119.359 contratos de trabajo en empresas radicadas en la capital tinerfeña, de los que en el segundo semestre del año se firmaron 73.135.

Para ser más efectivos, la Sociedad de Desarrollo va a realizar de forma inminente tres estudios estratégicos sectoriales que abarquen el mercado de trabajo, las oportunidades de negocio e inversión, así como orientar la planificación municipal en los ámbitos de la economía azul, naranja y verde que van a permitir planificar la política de empleo, formación y emprendimiento municipal de los próximos años.

Santa Cruz sigue siendo motor económico de Tenerife donde hay inscritas 7.066 empresas, un 7 por ciento más que en el año 2013, según los datos aportados por el Instituto Canario de Estadística, ISTAC. Además, el 25 por ciento de las empresas creadas en la isla tienen su sede fiscal en la capital tinerfeña, es decir 4 de cada 10 empresas, cifras importantes si se comparan con las radicadas en La Laguna o Arona con un 14,8 y el 11,6 por ciento, respectivamente.

Estos datos ponen de relieve la importancia de la capital tinerfeña en la generación de empleo, ya que el 30 por ciento de todas las personas empleadas en la Isla corresponden a las empresas establecidas en Santa Cruz o que el 60 por ciento de las mismas son las de mayores ventas de toda la provincia

Moción institucional en defensa del mar de Canarias

El pleno del Ayuntamiento también aprobó una moción institucional en defensa de las aguas marítimas canarias. El texto definitivo es el siguiente:

Se acuerda:

Primero- Solicitar que, en caso de que el gobierno del Parlamento marroquí hiciera efectiva una delimitación nacional que afecte a las aguas españolas y canarias, el Gobierno de España traslade inmediatamente su posición ante la organización de las Naciones Unidas para evitar su reconocimiento internacional.

Segundo- Valorar positivamente las acciones diplomáticas desplegadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en coordinación con el Gobierno de Canarias y, de manera especial, la contundencia de que no habrá delimitación efectiva de aguas colindantes entre los dos Estados sin que produzca acuerdo previo sobre el reparto de estas aguas por parte de ambos gobiernos y, por ello, no se admitirán actuaciones unilaterales ni se aceptarán hecho consumados.

Tercero- Apelar por esta Corporación municipal al cumplimiento de la legalidad internacional, al respeto a las manifestaciones ya formuladas por España por los organismos internacionales y a que sea la diplomacia, el diálogo y las buenas relaciones las que rijan el entendimiento entre España y Marruecos.

Cuarto- Apoyar la declaración institucional del Gobierno de Canarias aprobado por Consejo de Gobierno aprobado el pasado 23 de enero de 2020.