Santa Cruz reabre los parques infantiles y adapta aforos al nivel 2 de la alerta COVID-19

Santa Cruz reabre los parques infantiles y adapta aforos al nivel 2 de la alerta COVID-19

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife está procediendo a la reapertura de parques infantiles e instalaciones deportivas con restricciones, con las nuevas medidas de prevención y seguridad frente a la Covid-19, adaptándose así a los requerimientos del nivel 2 establecidos por el Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife desde el día de ayer.

En este sentido, han comenzado los trabajos de limpieza y desprecintado en los parques infantiles y zonas de calistenia, por lo que el viernes estarán todos operativos. De este modo, se reabren los espacios deportivos en la vía pública, como los aparatos biosaludables, pistas de skate-park y otros espacios de uso público al aire libre similares.

Otra de las novedades es el cambio de limitaciones de aforo en el Rastro de Santa Cruz y mercados, por lo que pasa a tener una ocupación máxima del 75%. Por otra parte, se mantienen las limitaciones ya existentes en transporte público y cementerios.

Las canchas deportivas descubiertas permanecerán abiertas, con excepción de las canchas anexas a la Casa Pisaca; las pistas deportivas de la Calle Lorenzo Tolosa (trasera al CEIP La Salud), así como las situadas en la Avenida Cercado Corazón (Parque Santa Catalina), que permanecerán cerradas en horario de 19:00 a 06:00 horas.

Mientras la isla de Tenerife permanezca en nivel 2, las competiciones federadas no profesionales o equivalentes en las instalaciones deportivas municipales no se podrán celebrar a partir de las 21:00 horas. En el mismo sentido, el uso de las instalaciones deportivas municipales no podrá llevarse a cabo a partir de las 22:30 horas, salvo deporte profesional o equivalente.

El uso de todos los espacios deportivos deberá realizarse según las limitaciones de los acuerdos del Gobierno de Canarias publicados en el Boletín Oficial de Canarias nº 57 de 20 de marzo de 2021, por lo que el entrenamiento y competición deportiva profesional y federada de ámbito nacional e internacional, se podrán realizar según lo recogido en el protocolo de sus respectivas federaciones.

La práctica deportiva podrá realizarse en las salas de actividades, para la que la mascarilla será obligatoria y se deberá mantener la distancia de seguridad de 2 metros en todo momento, con un aforo máximo del 50%. En las pistas de squash, la mascarilla será obligatoria y máximo 2 personas por pista, y no se permite la asistencia de público.

En las pistas de tenis, el uso de la mascarilla será obligatorio cuando haya más de 2 usuarios en pista. Si estuvieran dos usuarios en la pista, no será necesario el uso de la mascarilla siempre que se mantenga la distancia de dos metros, para el que no se permite la asistencia de público. En las instalaciones de calistenia, por otro lado, la mascarilla será obligatoria debiendo mantener en todo momento la distancia de seguridad de dos metros.

Mientras que en las canchas deportivas descubiertas, la mascarilla será obligatoria y 6 personas máximo simultáneamente, tratando de mantener la distancia de dos metros, en el deporte no federado. En el federado, la mascarilla será obligatoria y 36 deportistas en toda la instalación, en grupos de máximo 12 personas, para los que no se permite la asistencia de público, salvo autorización expresa del Servicio de Deportes.

En los polideportivos cubiertos, para el deporte federado insular y regional, se permitirá un máximo 24 deportistas en toda la instalación, en grupos de máximo 12 personas, con mascarilla obligatoria en todo momento, y en los que los vestuarios permanecerán cerrados salvo para diversidad funcional y excepciones.

En el caso concreto del pabellón Ana Bautista, bajo la práctica de la gimnasia, un máximo 12 personas por tapiz en grupos máximo de 6 garantizando que se mantiene la distancia de 2 metros entre los distintos grupos en todo momento.

Otra de las novedades es que en la competición oficial federada en instalaciones deportivas cubiertas, con previa autorización expresa por parte del Servicio de Deportes, se permite la asistencia de público durante las competiciones oficiales incluidas en calendario, cumpliendo como máximo el 25% del aforo autorizado, siempre y cuando se garantice la distancia de seguridad interpersonal de al menos 2 metros entre el público, siempre con mascarilla.

En las piscinas deportivas municipales se permite un máximo de 6 personas por calle, pudiéndose determinar, por parte del personal de la instalación un menor número de usuarios por calle, según las condiciones de nado, tratando de mantener la distancia de 2 metros, que será obligatoria en los descansos.

Está autorizado también tanto el entrenamiento como la competición en el waterpolo, en el que los vestuarios permanecerán cerrados salvo para diversidad funcional y excepciones. Para estos casos, no se permite la asistencia de público, salvo autorización expresa del Servicio de Deportes del Consistorio capitalino.

En los campos de fútbol, en cuanto al deporte federado de ámbito regional e insular, se permite la práctica y la competición, con un máximo de 50 deportistas para campos de fútbol 11, y de 25 en campos de fútbol 8. Asimismo, si no se mantiene la distancia de 2 metros entre personas, la mascarilla será obligatoria y solo se permitirá grupos estables de máximo 22 deportistas para equipos de fútbol 11 y 16 deportistas para equipos de fútbol 8.

Mientras que sí se permite la asistencia de público durante la competición oficial incluida en calendario, cumpliendo como máximo el 25% del aforo autorizado, siempre y cuando se garantice la distancia de seguridad interpersonal de al menos 2 metros entre el público, también con mascarilla obligatoria.

Durante los entrenamientos  se permitirá que dos personas acompañantes por menor puedan ocupar las gradas al aire libre hasta un máximo de un 15% del aforo, manteniendo todas las medidas de prevención y protección, especialmente mascarilla en todo momento y garantizando la distancia de seguridad interpersonal de al menos 2 metros.  También en estos casos los vestuarios permanecerán cerrados salvo para diversidad funcional y excepciones. En el nivel de alerta 2, la competición de fútbol aficionado no está permitida.

Por último, desde el Ayuntamiento se recuerda a los clubes y entidades deportivas, así como asociaciones el cumplimiento de las medidas de orden general para la prevención del COVID-19.

El jueves habrá cortes y desvíos de tráfico entre Galcerán, San Sebastián y La Salle

El jueves habrá cortes y desvíos de tráfico entre Galcerán, San Sebastián y La Salle

El servicio de Seguridad Ciudadana y Vial del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que dirige Evelyn Alonso, ha autorizado la realización de unas obras de reparación del pavimento que, con carácter urgente, se acometerán este próximo jueves. La zona de obras comprende la intersección de la calle Galcerán con las avenidas de San Sebastián y La Salle y, aunque la duración de los trabajos se estima en unas tres horas, se ha organizado un dispositivo especial de señalización y tráfico.

Según la programación de las obras se prevé que, el próximo jueves una vez transcurra la hora punta de acceso a la ciudad a partir de las 9:30 horas, se inicien los desvíos necesarios para acometer los trabajos de reparación de la calzada que, en esa zona, presenta un hundimiento del pavimento. Estas obras corren a cargo de la empresa encargada del mantenimiento de las vías públicas del municipio.

Respecto a los cambios a realizar, inicialmente habrá que cerrar el carril izquierdo de la avenida San Sebastián; también el carril central de la avenida La Salle, dirección Galcerán; y en esta última calle se cortará el carril izquierdo, habilitando el central en sentido de salida de la ciudad. A partir de ese momento y según avancen las obras, con el concurso de la Policía Local se realizarán diversos desvíos para garantizar la máxima movilidad posible en la zona.

Con el objetivo de mitigar las afectaciones a la circulación, se señalizarán todos los desvíos y cortes de carril con la suficiente antelación, también se difundirá entre las empresas y habitantes de la zona toda la información posible sobre estas modificaciones de la circulación.

La matrícula de enseñanzas artísticas se multiplica por cinco en 11 años

La matrícula de enseñanzas artísticas se multiplica por cinco en 11 años

El número de alumnos que cursan enseñanzas artísticas superiores -de igual nivel que un grado universitario según el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) R.D. 96/2014- se ha multiplicado por cinco en los últimos once años en Santa Cruz de Tenerife. La Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez, el único centro público que ofrece estos estudios en la provincia, empezó a ofertarlos en el curso 2009/10 con apenas 60 estudiantes y una única especialidad. Hoy, 11 años después, forma a 322 jóvenes y oferta tres especialidades: Diseño Gráfico, Diseño de Moda y Diseño de Interiores.

La Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez, que se encuentra en periodo de solicitud de plaza en estas enseñanzas para el próximo curso, ha ampliado su oferta en sectores que han experimentado un crecimiento importante en los últimos años, como son la moda o el diseño enfocado a la industria cinematográfica. Su directora, María Jesús Delgado González, destaca la responsabilidad del centro a la hora de formar a los jóvenes canarios en sectores cada vez más punteros en el Archipiélago que aspiran a ser palanca de cambio de la economía regional.

Las titulaciones que conforman las enseñanzas artísticas superiores de diseño tienen una duración de cuatro cursos académicos y 240 créditos ECTS y permiten continuar con estudios posteriores de posgrado, tanto máster como doctorado.

La reciente Ley de Educación LOMLOE reconoce en su apartado 46 que: “Los estudios superiores de Diseño conducirán al Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño en la especialidad que corresponda, que será equivalente, a todos los efectos, al título universitario de grado. Siempre que la normativa aplicable exija estar en posesión del título universitario de Grado, se entenderá que cumple este requisito quien esté en posesión del Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño”

Además de estos estudios, la Escuela de Arte y Superior de Diseño imparte ciclos formativos de grado superior y de grado medio y Bachillerato de Artes. El periodo de inscripción también está abierto en estas titulaciones. En total, 837 estudiantes cursan alguno de los títulos, de los que el 60% son mujeres y el 40% hombres. La edad mínima para matricularse en la Escuela es de 17 años.

Entre las titulaciones más novedosas se encuentra Artes aplicadas al espectáculo, pero también hay otras más tradicionales, como Cerámica Artística, Gráfica Publicitaria o Revestimientos Murales, en las que el equipo docente introduce innovaciones y nuevas aplicaciones a la economía canaria cada año.

La Escuela ha logrado durante estos años fidelidad al alumnado, que suele cursar más de una titulación. El tiempo medio de permanencia es de cuatro años. Muchos estudiantes se matriculan en el bachillerato de artes y luego continúan su vinculación con el centro a través de otras titulaciones. Además, también es frecuente que egresados de la Facultad de Bellas Artes prosigan sus estudios en la Escuela, donde hay formación especializada en áreas muy concretas.

El periodo de solicitud de plaza para el próximo curso 2021-2022 permanecerá abierto hasta el 30 de abril para bachillerato y ciclos formativos. Y hasta el 28 de mayo para los grados en diseño ofertados por la Escuela.

Santa Cruz acoge 32 propuestas culturales para todos los públicos este fin de semana

Santa Cruz acoge 32 propuestas culturales para todos los públicos este fin de semana

Santa Cruz acogerá de jueves a domingo 32 propuestas culturales para todos los públicos en una veintena de espacios de la capital tinerfeña. Así, la agenda de ocio del corazón de Tenerife estará protagonizada por proyecciones de cine, representaciones teatrales, espectáculos de danza, conciertos, monólogos de humor y charlas literaria, y que se complementará con actividades culturales en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, este viernes 23 de abril.

De esta manera, este jueves, Petite Lorena se subirá al escenario del Regia Comedy para interpretar sus monólogos de humor en dos pases, a las 18:30 y las 20:00 horas, mientras que en el Espacio La Granja, como cada jueves, a partir de las 19:00 horas, continuará el Ciclo de Cine Checo Actual y en el que se proyectará el largometraje “Zlaty Podraz”, un drama que mezcla, deporte, política e historia.

Igualmente, en Equipo Para, a las 20:00 horas, tendrá lugar el concierto del grupo “Punta de Choro”, un colectivo de músicos brasileños e italianos que interpretarán su primer trabajo en versión dúo y en el que la música instrumental mezclada con géneros como el jazz gitano, boleros y la música brasileña serán los protagonistas.

Ya para el viernes 23 de abril, el popular artista Bob Pop se subirá al escenario del Teatro Guimerá para protagonizar dos iniciativas. Así, a las 12:00 horas participará en el “Encuentro sobre tablas” donde dialogará con el público sobre la obra que representará durante el fin de semana en el teatro chicharrero. Igualmente, a las 20:00 horas, Bob Pop representará “Los Días ajenos de Bob Pop”, un espectáculo de voces y memoria creado e interpretado por este artista, y en el que durante 70 minutos repasará su vida a través de los diarios de otros y los propios.

Por su parte, la red municipal de Bibliotecas desarrollará diversas actividades este viernes 23 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro. Así, la Biblioteca Municipal Central ha organizado una serie de visitas guiadas a la muestra “El verso y la tierra”, que actualmente se expone en la sala general de la Biblioteca. Las visitas tendrán una duración aproximada de 20 minutos y se realizarán en pequeños grupos a las 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00 y 18:00 horas.

Hay que recordar que la exposición hace un recorrido por la poesía canaria a través de documentos que se conservan en los fondos de la Biblioteca desde sus inicios en el siglo XV hasta nuestros días, con representación de los diferentes movimientos literarios de la misma. Las personas interesadas en acudir a estas visitas guiadas deberán reservar plaza a través del teléfono 922 849 060.

En este mismo espacio, las personas visitantes tendrán a su disposición la muestra de literatura “Viajar a bordo de un libro”, una propuesta quiere subrayar los beneficios de la lectura de esta temática, como complemento o sustitución del viaje por causas mayores, o el acercamiento a otras realidades del mundo a través de las narraciones. Asimismo, la guía de lectura estará disponible en la página web de la Biblioteca y además cada libro llevará adjunto un código QR con información añadida sobre la obra o el autor. La muestra estará disponible en la sala general desde el 23 de abril hasta el 30 de mayo.

Del mismo modo, en las bibliotecas municipales “Federico García Lorca” de Ofra y “José Saramago” de Añaza habrá durante todo el día una promoción 2x1, en la que a cada persona que se lleve un libro en préstamo se le regalará otro libro que podrá elegir entre una selección que habrá disponible en cada centro. En la Biblioteca Municipal Central también habrá una mesa con libros para las personas que deseen llevarse un ejemplar de regalo.

Por otra parte, este viernes, desde las 19:30 horas, en colaboración con la Biblioteca Pública del Estado, y con motivo de la Celebración del Día del Libro, el Espacio La Granja acogerá “Trash Late Night Show”, un espectáculo que el equipo de Trash Festival (Do it yourself) ha dotado de carácter televisivo, presentando un late night show al estilo de los programas nocturnos de referencia como el americano The Jay Leno Show, o sus versiones españolas Crónicas Marcianas, Buenafuente o Noche Sin Tregua. Así, se tratará de un programa en clave de humor y dirigido al mundo del libro y la autoedición, fiel al lema “Hazlo tú mismo”.

A la misma hora, en La Nave de la Tribu se representará la obra “Renaceres”, el nuevo espectáculo de Descúbrete Teatro, dirigida por Polar López, y que, a través de una motivadora comedia, que propone atreverse a comenzar de nuevo e invita a reinventarse. Este espectáculo podrá verse nuevamente el sábado a las 19:30 horas en dicho espacio.

En cuanto a las proyecciones audiovisuales, TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará de viernes a domingo, a las 19:00 horas, el largometraje “La Gomera” (The Whistlers, 2019), un thriller de suspense noir del director rumano Corneliu Porumboiu. En este filme, seleccionado por Rumanía en la carrera para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar, Porumboiu sigue el periplo por las Islas Canarias de Cristi, un policía corrupto encargado de recopilar información para liberar a un hombre de negocios con un pasado turbio.

También en TEA Tenerife Espacio de las Artes, se proyectará el sábado, a las 17:00 horas, “Mi sexualidad es una creación artística”, de Lucía Egaña, un documental centrado en las personas y colectivos que trabajan y crean el postporno, y en el que a partir de siete entrevistas se realiza un recorrido que pretende desvelar las causas, motivaciones y peculiaridades de esta escena. Este mismo día, de 11:30 a 13:00 horas, y relacionados con esta proyección, tendrán lugar los talleres titulados “Dos Rombos”, donde se hablará de la sexualidad y el postporno.

Por su parte, el Laboratorio Actoral Crisol Carabal representará, este sábado, en L´Incanto sus obras “Peter Pan, Crecer Jamás” y “Citas por internet”, a las 16:00 horas y a las 19:30 horas, respectivamente. Por otro lado, Regia Comedy acogerá el espectáculo del Mago Nalbert, a partir de las 19:30 horas, el Cine Víctor será escenario de los monólogos con Miguel Espejo a las 20:00 horas, mientras que, en Equipo Para tendrá lugar el concierto de Muriel Sarda, también a las 20:00 horas.

Asimismo, en Auditorio de Tenerife, el sábado y domingo, a las 18:00 y a las 12:00 respectivamente, se celebrará la ópera “Rinaldo”, una de las obras más célebres del compositor G. F. Handel, con libreto en italiano de Giacomo Rossi e inspirado en el poema La Gerusalemme liberata de Torquato Tasso, y que fue estrenada el 24 de febrero de 1711 en el Queen’s Theatre de Haymarket en Londres.

Ya para el domingo, el Audtorio de Tenerife acogerá a las 11:30 horas una nueva sesión del ciclo Primavera Musical 2021, una iniciativa de la Federación Tinerfeña de Bandas de Música, que cuenta con la colaboración del Cabildo Insular, y en la que actuarán la S.M. Filarmónica Los Realejos, A.M. Arona y la A. M. Nueva Unión de Los Silos.

Por último, la 19ª edición del Festival de Danza Canarias Dentro y Fuera, en colaboración con el Espacio La Granja, celebrará el domingo, desde las 18:00 horas, la actuación de “Cara B. Ballets de Tenerife”, un ballet que realza la versatilidad del elenco de Ballets de Tenerife.

Así, la capital tinerfeña cerrará la semana en la que el cine, la música y el teatro protagonizarán un amplio abanico de posibilidades para todos los públicos. Y recuerda, para conocer toda la agenda, incorporar los actos a tu móvil en el calendario y compartirlo, no dejes de visitar la última hora en www.elcorazondetenerife.com/agenda.

Santa Cruz aprueba ampliar las zonas de solárium para personas con discapacidad

Santa Cruz aprueba ampliar las zonas de solárium para personas con discapacidad

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó esta mañana el expediente para la ampliación de solárium y accesos a la playa de Las Teresitas, que ya cuenta con la autorización de Costas, “con la finalidad de que mejoren las condiciones de accesibilidad a la zona de baño para las personas con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida”, anunció el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, que añade que “estas infraestructuras se instalarán en los accesos 1, 5, 7 y 10 de la citada playa”.

Por su parte, Javier Rivero, concejal de Accesibilidad, adelanta que “este proyecto tiene un coste de 103.554’61 euros, viene a reforzar y mejorar los servicios de asistencia al baño que se prestan en el acceso 10 de la playa de Las Teresitas y también en el 1 en temporada alta o vacacionales”, y que “una vez que el Servicio Provincial de Costas de Tenerife autorizó al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a la ocupación temporal dominio público marítimo-terrestre, ya se ha podido aprobar el proyecto”.

Rivero comunica que en el acceso 1 “se propone la ampliación de la zona de aseos y vestuarios en 37 m2, que se sumarán a los servicios ya instalados en la zona”, y añade que “también se procederá a la complementación sobre esta nueva superficie de un vestuario adaptado y otro adaptado con camilla para personas con algún tipo de discapacidad y para aquellas con movilidad reducida”.

“Además de esto –abunda Rivero-, se amplían las zonas de solárium en 105 m2, a las que se llegará a través del pasillo de acceso y contarán con dos zonas de sombra de 5x5 metros cada una”.

Por su parte, “en el acceso 10 –apostilla el concejal- también se ampliará la superficie de acceso a los baños y vestuarios, en 48,05 m2, para la instalación de un vestuario adaptado y un vestuario adaptado con camilla, al igual que en el acceso número 1 en la cabecera de la playa” y concluye afirmando que “también se ampliarán las zonas de solárium en 73 m2, y la instalación de una nueva zona de sombra, de 5x5 metros”.

El Ayuntamiento abre el lunes la inscripción para los concursos de las Fiestas de Mayo

El Ayuntamiento abre el lunes la inscripción para los concursos de las Fiestas de Mayo

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), abrirá el próximo lunes, 19 de abril,  el plazo de inscripción para participar en los distintos concursos y actos incluidos las Fiestas de Mayo 2021. Una programación atípica a consecuencia de la pandemia y sus restricciones sanitarias, que marcarán los actos de las fiestas de este año.

En relación con la próxima celebración de los actos oficiales programados por el Ayuntamiento correspondientes a las Fiestas de Mayo, se ha procedido a la  adaptación de las Bases reguladoras de los concursos de mayo de 2019, aprobadas  por el Consejo Rector en sesión celebrada el día 29 de marzo de 2019, a la actual situación sanitaria, al objeto de que puedan realizarse con los concursos siempre bajo las premisas que han de ser contempladas con motivo de la actual situación sanitaria derivada de los efectos de la pandemia de la COVID-19.

Desde el 19 de abril y hasta el lunes 26 de abril, se podrá formalizar la inscripción en los concursos de cruces escolares con materiales reciclados y de cruces naturales en los distintos barrios de la ciudad, así como la exposición de cruces de flores en las Ramblas de Santa Cruz, cuya celebración está programada para el 3 de mayo.

Para participar en estos tres  concursos, es necesario rellenar el formulario PDF, de participación que se encuentra en el link: http://fiestasdesantacruz.com/participa/, completando toda la información requerida y presentándola en el registro de entrada del Organismo.

Los concursos de dibujo, pintura y redacción sobre las Fiestas de Mayo se dividirán en tres categorías como son Infantil; Primaria de 1º a 3er curso; y Primaria de 4º a 6ºcurso. En las tres categorías podrán participar todos los alumnos y alumnas de centros educativos del municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Los interesados en participar en los concursos, deberán rellenar el formulario online, de participación que se encuentra en el link: http://fiestasdesantacruz.com/participa/, completando toda la información requerida. La fecha de inscripción será desde el 10 al 20 de mayo. En el momento de la inscripción, se  adjuntarán los archivos de dibujo, pintura y redacción preseleccionados al concurso en cada centro

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz, Alfonso Cabello, ha llamado hoy a la participación de los vecinos en los actos programados y recordó que “estamos trabajando en un programa de actos atípico, debido a las restricciones sanitarias, pero que estamos seguros que mantendrá el espíritu de las Fiestas de Mayo en todos los chicharreros y chicharreras”.