por PaseandoxSantaCruz | Feb 9, 2013 | Blog
En condiciones normales, esta
semana sólo se hubiese hablado de la que fue elegida Reina del Carnaval de Santa
Cruz de Tenerife 2013, Soraya Rodríguez. Sin embargo, la coronación de la candidata
en representación del Centro Comercial Meridiano se ha visto relegada a un
segundo plano por el fatal accidente que sufrió otra de las aspirantes a Reina,
Saida Prieto, durante la celebración de la Gala.
La tragedia vivida en la noche del miércoles no ha dejado indiferente a nadie. En
medio de la alegría y el espectáculo que envuelve al Carnaval, la sensibilidad
de la gente, a nivel local y nacional, fue golpeada por este duro suceso. Una
vez finalizada la gala y conocido el primer parte sobre el estado de salud de
Saida, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ordenó la
suspensión de los actos previstos para el carnaval como muestra de solidaridad
a la joven.
Excluyendo a las personas que no entendieron esta decisión, aplaudo la solidaridad
que muestra y ha mostrado la sociedad tinerfeña apoyando la decisión tomada por
el Ayuntamiento. Si bien, muchos nos preguntamos el porqué la Gala de Elección
a Reina del Carnaval siguió su curso, ya que la vida de los presentes en el
Recinto Ferial podía correr peligro.
A pesar de que muchos tienen marcado el mes de febrero en el calendario por su
arraigado sentimiento carnavalero, el duro batacazo a la imagen de nuestro
Carnaval y otras consecuencias negativas derivadas de este accidente, existe un
sentimiento generalizado de “ahora, eso no importa”. En estos momentos, a la
gente solo le preocupa la evolución del estado de salud de Saida y brindar el máximo
apoyo posible a ella y a su familia aunque todos queremos conocer como
acaecieron los hechos con total transparencia y que respondan los responsables.
No es la primera vez que los chicharreros muestran su cara más solidaria. Sin ir
más lejos, cabe destacar la respuesta de la gente en las campañas de recogida
de alimentos y juguetes que se llevaron a cabo en la época navideña. Recuerdo
que uno de esos días toqué la puerta del comedor social Padre Laraña para ver si
necesitaban algo y me respondieron que estaban desbordados. Quizás piensen que no
son argumentos suficientes, no necesito más datos ni estadísticas para
aventurarme a decir que he nacido y vivo en un sitio donde la gente es
solidaria.
Escrito por: CARLOS MIRABAL
por PaseandoxSantaCruz | Feb 8, 2013 | Blog
Paseando por Santa Cruz ha visitado el estudio fotográfico de Alberto Mahtani, situado en el número 48
de la calle Suárez Guerra, para conocer al que se considera un “transmisor de
emociones a través de su gran pasión, la fotografía”.
Alberto, con una amplia experiencia en el mundo de la
fotografía, comenzó trabajando en estudio en el año 2009 aunque fue en
septiembre del año pasado cuando se trasladó al que tiene actualmente. Un
estudio que invita a pasar, un espacio diáfano y natural, que nos inspira a
través de la imagen y nos contagia la magia de este mundo.
Volviendo a la persona, Alberto nos cuenta que siempre ha
estado en contacto con la fotografía. Su familia trabajaba regentando un bazar
donde se vendían, entre otros, productos electrónicos; situación que provocaba
que las máquinas fotográficas más novedosas cayeran en sus manos. “La fotografía siempre ha sido mi gran
pasión, desde niño era una de mis mayores aficiones. Con un amigo, que desgraciadamente ya no está
entre nosotros, revelaba fotos en un improvisado cuarto oscuro de su azotea”,
recuerda Mahtani. “Éramos unos adolescentes, así disfrutábamos el fin de
semana, con nuestra cámara haciendo fotos y después revelando”, añade.
Tras haber estado trabajando en diferentes ámbitos, siempre en el campo de la imagen, creatividad y marketing, tomó la decisión de emprender y
crear su propio negocio. De las diferentes empresas donde ha trabajado ha
aprendido de todas ellas, además de completar su formación con la realización y
desarrollo de diferentes cursos vinculados a su labor profesional. Además, el
continuo contacto con fotógrafos tanto de la Península (donde cursó la
Licenciatura de Económicas) como de la isla, han nutrido, aún más si cabe, su
forma de entender la fotografía.
Alberto considera que “el estilo de trabajo tiene una línea
muy definida, lo importante en la imagen es lo que se fotografía y lo qué
transmite, lo que despierta en nosotros el verla”. Quienes acuden a su estudio
habitualmente, ya conocen y admiran su trabajo. Por lo general, estos clientes
buscan imágenes creativas, “limpias” y llenas de espontaneidad y naturalidad.
Sobre su trabajo, el
fotógrafo comenta que “los primeros meses del año son los más
flojos, después comienzan las bodas, comuniones y es un no parar”. “Siempre se
piensa en lo que el cliente quiere adaptándonos a su gusto. Por ejemplo, en
comuniones se pueden hacer fotos tanto en el estudio como en exteriores”, explica
Mahtani. “En determinadas épocas como Carnaval o Navidades, también se trabaja
mucho para regalo”, añade.
Alberto Mahtani es un especialista en reportajes de bodas; quienes
gocen de una buena cultura visual, sabrán apreciar el arte de su fotografía, a
través de un trabajo innovador donde lo más importante es la naturalidad y el sentimiento. “En este tipo de eventos, intento pasar totalmente desapercibido.
Busco reflejar lo que está pasando en ese momento, el aquí y el ahora”, declara
el fotógrafo.
También, cabe destacar el trabajo de Alberto con los niños,
estableciendo dos vertientes bien definidas. Por una parte, los estudios y
reportajes infantiles convencionales siempre con un estilo propio donde lo que
destaca es el pequeño en una imagen natural y sin fondos; y por otra, algo muy especial, el reportaje
del recién nacido. Es un reportaje que se hacen a bebés de aproximadamente dos
semanas de vida donde la ternura que se refleja es irrepetible. Mujeres
embarazadas, trabajos de revelado en lienzo, cartón pluma, retoque digital,
gestión de color y calibración de monitores son algunas de las actividades que se
suman a su labor diaria.
Por último, Alberto nos comenta que la mayor parte de las
personas que acuden a su estudio son de
Santa Cruz, en su mayor parte de la zona centro. “Hay buena relación entre los
negocios de la zona y eso se agradece en el día a día”, finaliza.
ESTUDIO FOTOGRÁFICO ALBERTO MAHTANI

Dirección: Calle Suárez Guerra 48, Santa Cruz de Tenerife
Horario: De Lunes a Viernes. 9:30 a 14:00 / 16:30 a 19:30
Web: www.albertomahtani.com
Escrito por: TAMARA BOGO
por PaseandoxSantaCruz | Feb 6, 2013 | Blog
“De mayo a menor” es
el título de una exposición de ilustraciones del artista Miguel Ángel Bethencourt
Hernández que, a partir de mañana jueves, se podrá visitar en la sala infantil
de la Biblioteca Municipal Central – TEA. La muestra, programada por el
Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura, reúne 30 obras de diferentes
formatos realizados en técnica mixta.
Las ilustraciones,
que tratan de mostrar otra forma de percibir la realidad, son una invitación a
recuperar los ojos con los que miran los niños para ver un mundo centrado en
los motivos naturales, los colores y los pequeños placeres de la vida: leer,
tomar el té, jugar, estar acompañado de pequeños, raros y adorables animales,
etcétera.
Predominan los
trabajos realizados en pequeñas dimensiones, pero también figuran algunas obras
de formato medio. El artista ha utilizado distintos soportes (madera, papel y
cartón) para mostrar a modo de collage los diferentes registros
y estilos que definen su trabajo. Se trata de una selección de piezas,
elaboradas durante los tres últimos años, de las que ninguna ha sido publicada.
En opinión de Miguel Ángel
Bethencourt Hernández, frente a sus ilustraciones se podrá experimentar una
atracción contradictoria basada en la representación de elementos y personajes
con apariencia infantil pero con un expresiva “emotividad gris” tan propia del
mundo adulto. Imágenes, por tanto, cercanas con las que podrán identificarse
menores y mayores, como revela el propio título de la exposición. Las
ilustraciones generarán tanto ternura como incertidumbre. Niñas y niños en
mundos de cuento que no sonríen, no muestran sus emociones.
La exposición, que
permanecerá abierta hasta el 5 de marzo, se complementará con la celebración de
dos encuentros con el artista los días 7 y 21 de febrero de 17:00 a 19:00
horas. Miguel Ángel
Bethencourt ofrecerá una sesión de dibujo en directo,
compartiendo así mismo las motivaciones, temáticas y técnicas que definen su obra.
Estos encuentros
serán de carácter flexible para poder ser adaptados a las características de
público que asista a los mismos y consistirán en realizar ilustraciones en directo, a modo
de reclamo. Podrán dar pie a talleres sobre el proceso creativo, técnicas de
ilustración y orígenes e influencia de la obra. Asimismo se fomentará un
ambiente de creación colectiva y se solicitará a los asistentes que propongan
un final a una ilustración inacabada.
Miguel Ángel Bethencourt nació en el Puerto de la Cruz en
1979. Artista plástico de formación
autodidacta, ha desarrollado su actividad profesional realizando trabajos como creador
multidisciplinar: dibujo, ilustración, diseño gráfico/web, pintura mural,
grafiti e instalaciones, tanto para diferentes administraciones públicas como
para entidades privadas. Pero es en el ámbito de la ilustración infantil donde
desarrolla la mayor parte de su trabajo. Ha participado en numerosas
exposiciones colectivas e individuales así como en publicaciones editoriales.
Definir una
influencia en su obra es muy complicado ya que su estilo va desde la inocencia
de los dibujos infantiles, hasta la ejecución academicista del arte más
tradicional, pasando por todas aquellas fuentes inspiradoras que se encuentra
en el camino. Es por esto que la técnica mixta es su principal medio para la
elaboración de sus trabajos.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 6, 2013 | Blog
Esta noche, a partir de las
21:30 horas, se celebrará
la
Gran Gala de Elección de la Reina, que contará con la participación
de un total de
14 aspirantes al cetro. Se trata de un acto dirigido por
Juan
Carlos Armas y que será retransmitido en directo por
Televisión Canaria
para todo el Archipiélago y por Mediaset España,
a
través de Nueve, el nuevo canal del citado grupo.
El espectáculo, de unas tres horas de duración, será
conducido
por los presentadores Pilar Rumeu y Màxim Huerta y contará con la actuación
estelar de la artista tinerfeña Nalaya. Asimismo, protagonizarán la obertura del
acto los cantantes canarios Sergio Tejera, Wycho Torres, Ely Kurbelo, Almudena,
Danyssel, Lourdes Pérez, Mara Ferrandis y Ray Castellano que interpretarán un
musical con las bandas sonoras de varias películas de Bollywood adaptadas al
Carnaval de Tenerife.
Además de las 14 candidatas a Reina del Carnaval 2013 de
Santa Cruz de Tenerife, la gala contará con la participación la de los grupos
del Carnaval premiados en esta edición. Tampoco faltarán los personajes de la
fiesta, ni las coreografías bollywudienses protagonizadas tanto por los grupos
carnavaleros, como por los miembros de la comunidad hindú en Tenerife.
El jurado que elegirá a la nueva Reina del Carnaval está
formado por Waldemar Lemanzyk, autor del Cartel del Carnaval 2013; Ana Carol
Morgan, diseñadora de Silverpoint del Colectivo Tenerife Moda; Carmensa León
Pérez, licenciada en Bellas Artes y escultora; Gloria Díaz, catedrática de
Artes Plásticas y Diseño, pintora y grabadora; Sunny Singh, coreógrafo y actor
de Bollywood; Miguel Ángel Daswani, director de servicios informativos de Radio
Televisión Canaria ; Gope Boagwandas Mahtani, cónsul de la India en Tenerife;
Ibrahim López Gómez, campeón de España de boxeo profesional peso crucero y
Agustín Rubiales, presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz. El
notario del jurado es Nicolás Quintana Plasencia y la secretaria, en
representación del Organismo Autónomo de Fiestas.
Si desean conocer a las candidatas y el orden de participación, os dejo el enlace
a la página oficial del Carnaval.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 5, 2013 | Blog
La Casita abrirá los días
8, 9, 11, 15 y 16 de febrero para
festejar los carnavales en la calle.
Durante estos días, el restaurante, situado en la calle Jesús Nazareno,
pondrá ofertas, promociones y concursos para que disfrutes de las noches
carnavaleras.
¿Qué nos ofrecerá La Casita?
– Happy Hour de 00:00 a 1:00 horas.
– Para beber: Copas a 3,50€ y cañas a 1€
– Para comer: pinchitos normales e
hindús, cucurucho de nachos con salsa cheddar, perritos de chistorra con cebolla
a la plancha y chimichurri, además de la famosa hamburguesa de La Casita.
– Concurso en el que se sorteará productos de Korner Street .
– Sesiones de Dj´s durante toda la noche y el día.
¡Si no tienes plan para estos carnavales, este puede ser el que buscas!
por PaseandoxSantaCruz | Feb 5, 2013 | Blog
El Centro de Atención Terapéutica Sentir ha querido dar a conocer, a través de Paseando por Santa Cruz, un trabajo de sensibilización, elaborado por un adolescente de 13 años y el equipo de Sentir, sobre el acoso escolar en las aulas de la
isla de Tenerife.
La finalidad de su difusión es evitar este tipo de conductas en los centros escolares. Si queréis conocer más sobre el trabajo de Sentir, pueden visitar su centro situado en el nº1 de la calle Las Brisas, en el barrio de Cuevas Blancas, o llamar al 922 612 728/645 741 697.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 5, 2013 | Blog
El
concejal de Fiestas del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
Fernando
Ballesteros, presentó ayer las
camisetas del carnaval en realidad
aumentada. Se trata de una innovación tecnológica que permite, a través de una
aplicación, «provocar» el movimiento de una fotografía estampada en
una camiseta.
Para
lograr este efecto visual, hay que descargarse una aplicación gratuita llamada
«Sion» y compatible con Iphone, Ipad, Ipad Touch y sistema operativo
Android. Una vez descargada, al colocar el dispositivo móvil sobre la camiseta
se puede comprobar el resultado, un movimiento de imágenes que están relacionadas con la temática del carnaval 2013, Bollywood.
Para la
imagen de la camiseta se ha elegido a Guacimara Afonso, primera dama de honor
de la Reina del
Carnaval 2012 y componente de la comparsa Danzarines Canarios. La realidad
aumentada nos ofrece distintas imágenes de la protagonista, ambientada con
distintos atuendos relacionados con nuestra fiesta.
Fernando
Ballesteros cree que » nuestro carnaval, de interés turístico
internacional, tiene que apostar por las nuevas tecnologías y por todo aquello
que permita la interacción con el mayor número de personas posibles. Estas
camisetas además, son el primer desarrollo personalizado de realidad aumentada
que se hace en España en una camiseta».
Las
camisetas se repartirán en el carnaval de día, el domingo 10 y el sábado 16,
además de poder adquirirse en los puntos de venta indicados en la web del
carnaval.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 4, 2013 | Blog
Sótano Crafts Taller, tienda especializada en bisutería y artesanía, ha organizado para el mes de
febrero once cursos. Los cursos tienen un
precio de 35€, material y merienda incluidos, y se pueden desarrollar en dos turnos diferentes, de
10:00 a 14:00 o de 16:00 a 20:00 horas.
Los cursos que se impartirán son los siguientes:

por PaseandoxSantaCruz | Ene 31, 2013 | Blog
Con motivo de la gran final del
concurso de Murgas Adultas,
que se celebrará mañana en el
Recinto Ferial;
Paseando por Santa Cruz, en colaboración
con el
Restaurante-Terraza Baobab, ha decidido poner en marcha un concurso, en
el que podrás
ganar una cena en este magnífico restaurante de la calle de La
Noria.
Para participar sólo tienes que decirnos cuál crees que será la murga adulta ganadora del
Carnaval 2013, a través de las redes sociales o de la página. Las bases son las
siguientes:
-Si lo haces a través de Twitter tienes que seguir a
@PaseandoxSC y twittear: @PaseandoxSC + (nombre de
la murga) + #restauranteBaobab.
-Si no eres usuario de las RRSS, puedes dejar un comentario en esta misma
entrada con tu nombre + primer apellido + nombre de la murga.
Los acertantes entrarán en el sorteo de una
cena, por valor de 50€, en el Restaurante Baobab de La Noria.
¡Muchas gracias y anímense a participar!
por PaseandoxSantaCruz | Ene 31, 2013 | Blog
El Carnaval 2013 de Santa Cruz de Tenerife celebra mañana viernes, la gran final del Concurso de
Murgas Adultas, que tendrá lugar a partir de las 20.30 horas en el Recinto
Ferial de Tenerife y que comenzará con la tradicional intervención de la Afilarmónica Ni
Fu- Ni Fa como teloneros del espectáculo.
El acto, que será conducido por los presentadores Emilia
González y Eugenio Delgado, estará protagonizado por las actuaciones de las
ocho murgas que han obtenido las puntuaciones más altas en las tres primeras
fases del concurso que se han celebrado durante esta semana y que intervendrán
en el siguiente orden:
1. Triqui-Traques
2. Los
Mamelucos
3. Los
Diablos Locos
4. Guachipanduzy
5. Burlonas
6. Triquikonas
7. Los
Bambones
8. La Traviata
El jurado del concurso de Murgas Adultas está formado por los periodistas Pepe Moreno,
Ana Albendín y Víctor Hugo Pérez; la actriz y monologuista Adriana Zalma; el
jefe de producción artística del Auditorio de Tenerife Enrique Camacho; el
cantante y compositor José Guillermo Lupión; el músico José Antonio de Armas;
el actor Armando Jerez y la vocalista del grupo ‘Nada en los bolsillos’.
Además, forman parte del jurado los licenciados en Bellas Artes Kenya del Pino
y Humberto Chávez y el director de eventos Daniel Yanes. Estos tres últimos
componentes son los encargados de puntuar los disfraces de las murgas concursantes.
Elisa García Morales actúa como secretaria en representación del Organismo
Autónomo de Fiestas.
La organización del evento tiene previsto abrir las puertas
del Recinto Ferial al público a las 17.30 horas. Por otra parte, en el momento en que el jurado se retire a
deliberar, ofrecerán sendas actuaciones a los espectadores la cantante Anaé y la Chirigota Canaria.