por PaseandoxSantaCruz | Ene 30, 2013 | Blog
El 18 de octubre del año pasado se celebró el primer ‘Eurojueves’
en La Noria, una iniciativa creada por los empresarios de la calle para mantener
el espléndido ambiente de la tarde-noche de los jueves. Tras unas primeras
semanas marcadas por las lluvias, ya en Diciembre y con la llegada del buen
tiempo, la Noria no ha parado de reunir, cada jueves, a cientos de personas que
se aprovechan de esta promoción para disfrutar de un buen rato entre amigos y
tomarse unos pinchos a un precio económico.
Para todos aquellos que no conozcan qué son los ‘Eurojueves’,
se lo explicamos brevemente. Desde las 19:00 hasta las 23:00 horas de este día
de la semana; Baobab, Bulán, Il Ponte,
El Lagar, Mojos y Mojitos, El Porrón, Los Reunidos
y La Suite ofrecen a sus clientes, además de su carta habitual, copas de vino, cañas y varios pinchos a un
euro.
Montaditos de queso canario con mojo de tomates secos, mini-hamburguesas,
montaditos de tortilla con cebolla, pinchos de chipirones, croquetas caseras,
hojaldres de langostinos con salsa teriyaki, mini-pizzas y champiñones rellenos
son algunos de los más de 30 pinchos que se ofrecen y que irán cambiando cada
jueves. Por otra parte, vinos blancos y tintos de distintas denominaciones de origen, cañas de Dorada y quintos de Tropical es la oferta de bebidas para esta
promoción.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 30, 2013 | Blog
A las 21 horas de mañana jueves se celebra en la
sala multiusos del Teatro Guimerá un nuevo concierto del ciclo “Palabra de
autor”, que rinde homenaje a los cantautores y promociona este género que ha
sido y es tan relevante en la historia artística contemporánea de las islas. En
esta ocasión actuará Fermín Romero. El ciclo es una iniciativa del Organismo
Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside
la tercera teniente de
alcalde Clara Segura.
Las entradas para este espectáculo se pueden
adquirir al precio de 5 euros en la taquilla del teatro, de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.
El grancanario Fermín Romero lleva más de 17 años en
la escena musical. Ha actuado habitualmente en todo el archipiélago y en
festivales y salas de distintos puntos de la geografía nacional, entre ellas en
Sevilla, Granada, Santiago de
Compostela, Vitoria, Barcelona o Madrid. Fermín Romero ha colaborado en la
grabación de diversos cd’s recopilatorios y en 1999 publicó su primer álbum,
“Espíritu de sal”, al que seguiría “Directo al Tajo” (2002) dos años después. En
2000 ganó el primer premio del “I Encuentro nacional de cantautores de Ceutí
Murcia”.
En 2007 grabó su tercer trabajo que llevó por título
genérico “La granja” e incluía 11 temas creados en torno a las emociones que la
calle provoca, canciones comprometidas y críticas, pero con mucho humor. Recientemente
ha publicado otro disco con su banda MAF (Mutua de Accidentes Felices). Grabado
en directo, incluye 13 canciones rock. Ha compartido escenario y cartel con
artistas de la talla de Jorge Drexler, Albert Pla, Pedro Guerra, Javier
Rubial, Serrat, Eliades Ochoa, Santiago Auserón, “Juan Perro” o Ismael Serrano.
En 2006 presentó el proyecto musical intercultural “Clave” y participó en el
film de Cristo Cardona “Noche de viernes”.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 30, 2013 | Blog
El Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife, que preside la tercera teniente de alcalde Clara
Segura, ha programado un concierto especial a cargo del trío “Hespérides” que
se celebrará a las 20.30 horas de mañana jueves en el auditorio de la Escuela
Municipal de Música.
Esta actuación forma parte de las actividades
complementarias que se desarrollan en la citada escuela para la formación de
sus alumnos. Clara Segura manifestó que el concierto no sólo tiene una función
didáctica sino también de promoción y divulgación de la música clásica, ya que
todas las personas que lo deseen podrán asistir al mismo de forma gratuita.
El trío “Hespérides” está integrado por Jorge Antonio Rodríguez
Hernández (piano), Miguel Ángel Vilariño Martínez (violonchelo) y Asier
Eleazar Ramos Batista (clarinete).
El trío se creo en 2010 en el Conservatorio Superior de Música de
Canarias bajo la tutela del profesor de música de cámara Carlos Javier
Méndez. Ha actuado en diversos escenarios de la isla: Auditorio Antonio Lecuona
del Conservatorio Superior de Música de Canarias, Escuela de Música de Santa
Cruz de Tenerife, Casino de Tenerife y Ateneo de La Laguna.
El programa que interpretará comenzará con “Trío para clarinete,
violonchelo y piano” de Nino Rota (1911-1979), integrado por los movimientos
Allegro, Andante y Allegrissimo. Continuarán con el “Trío número 4 para
clarinete, violonchelo y piano en Si bemol Mayor, Opus 11”, de Ludwig Van Beethoven
(1770 – 1827). El concierto acabará con la obra de Brahms “Trío para clarinete,
violonchelo y piano en La menor, Opus. 114”.
Nino Rota (1911 – 1979), un destacado compositor de música de concierto
lírico y neo-romántica en Italia, fue más conocido por la producción de un
amplio catálogo de música de películas, entre ellas “El Padrino”. La apertura
del trío «Allegro» es en tempo de vals. Aunque el violonchelo y
clarinete predominan en el papel melódico de la primera parte del movimiento,
el piano pronto afirma su presencia con una cadencia de ensueño, la música se
convierte en un homenaje virtual a Johann Strauss. El movimiento central es
ricamente melódico, con un sabor peculiar operístico. El clarinete y el
violonchelo de nuevo toman el papel principal con el acompañamiento del piano.
Los cinéfilos pueden sentir en el movimiento final una fuerte asociación con la
música de la película de Rota. El humor de la escritura del compositor en el
«Allegrissimo», recuerda, tal vez, una de las muchas escenas
circenses utilizadas en sus bandas sonoras.
Ludwig Van Beethoven (1770 – 1827), compositor, director de orquesta y
pianista alemán cuyo legado abarca desde el Clasicismo hasta los inicios de
Romanticismo musical. Su arte se expresó en numerosos géneros, aunque las
sinfonías fueron su fuente principal de popularidad. El “Trío en si bemol mayor
(Opus 11)” fue originariamente escrito para piano, clarinete y violonchelo.
Compuesto en 1798 fue dedicado a la
condesa Von Thun de forma privada y posteriormente publicado en 1799. Su primer
movimiento, recto y enérgico de carácter, se aprecia el paso de sus temas por
tonalidades lejanas, elevando al oyente a una atmósfera perfecta.
Johannes Brahms (1833 – 1897) fue pianista y compositor alemán enmarcado
en el Romanticismo. A Brahms se le considera el más clásico de los compositores
románticos, manteniéndose fiel toda su vida al clasicismo romántico y
conservador influenciado por Mozart, Haydn
y en especial Beethoven. Fue posiblemente el mayor representante del
círculo conservador en la “Guerra de los románticos”. En su “Trío opus” 114”,
distribuido en 4 movimientos, Brahms intentó plasmar la perfecta simbiosis del
viento madera con la cuerda frotada, elaborando melodías que nos trasladan a
una perfección sonora y transmitiendo sensaciones bellas al oído.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 29, 2013 | Blog
Paseando por Santa Cruz ha visitado Escultural Gym, un gimnasio situado en el número 6 de la calle Cairasco. Al entrar, nos encontramos con Yaiza y Jonay, una pareja que lucha cada día con entusiasmo y profesionalidad por hacer de su gimnasio un lugar, no sólo punto de encuentro para los amantes del deporte sino también un espacio donde se generen grandes amistades.
 |
Yaiza y Jonay, dueños de Escultural Gym |
Jonay tiene una amplia formación como monitor de sala, entrenador personal, formación en nutrición y suplementación deportiva, así como preparador de competidores. A toda esta formación se le suma la realización de numerosos cursos y seminarios. Todo ello avalado por una amplia trayectoria profesional trabajando en diferentes gimnasios de la isla. Respecto a la apertura del gimnasio comentó que “siempre le ha encantado esta profesión y ha hecho de este gimnasio, la ejecución de su proyecto”. Antes de regentarlo, había sido entrenador en el Escultural Gym durante 5 años.
Los que le conocen y admiran su trabajo, están dispuestos a trasladarse desde cualquier punto de la isla. “Tenemos clientes de muchos lugares, nos conocen y vienen, no les importa la distancia. No es un gimnasio al que acuda sólo la gente por cercanía”, explica el entrenador. “Las redes sociales nos han ayudado mucho a dar a conocer nuestro trabajo”, comenta, por su parte, Yaiza.
También, la referencia de buenos profesionales es fundamental. Por eso, siempre
que se puede, tienen el placer de recibir la visita de algunos, como Jorge Barrios.
En el Escultural no se paga matrícula. Su horario es de lunes a viernes de 7:00 a 22:00 y los sábados de 10:00 a 13:00 horas. Una parte de la clientela entrena en la sala de musculación, pero también se ofrecen clases de baile, G.A.P., Step, Body Combat, Body Pump y circuito, y la especialidad de la casa, los entrenamientos personales. Actualmente, también hay una clase, durante tres días a la semana, orientada a la tercera edad, basada en una gimnasia de mantenimiento y estiramientos, por tan sólo 15 € al mes.
Sin embargo, el entrenamiento se puede llevar a cabo en el lugar que
cada uno quiera. “Hay que aprovechar el buen tiempo que tenemos en
Tenerife, los entrenamientos al aire libre son muy satisfactorios”,
opinan los dueños del Escultural.
Sobre las personas que se apuntan al Escultural afirman que “el número de clientes es fluctuante”, siendo mayor a principios de año o con el comienzo de curso, en septiembre. La edad de los clientes oscila entre los 25 y 40 años. Inicialmente acudían más hombres, pero hoy en día se ha igualado el número de mujeres.
La prioridad de Escultural Gym es el cliente. “Creemos que la diferencia está en el trato cercano, el cuidado del
cliente, nos gusta que en el gimnasio haya buen ambiente y además de
entrenar, se pueda hacer amigos”, comenta este profesional de
referencia.
Durante este año de apertura, han llevado a cabo varios seminarios como los de nutrición, entrenamientos o consejos de alimentación. En su intención de innovar en el deporte, también trabajan con clientes on-line, a nivel insular y peninsular, sobre todo para entrenamiento y suplementación deportiva.
La idea es acercar el deporte al mayor número de gente posible. Por este motivo, todos aquellos grupos de gente mayor, niños, etc., no deben dejar de ponerse en contacto con el gimnasio; pues ofrece la posibilidad de beneficiarse de entrenamientos por parejas y grupos en asociaciones, centros escolares y agrupaciones vecinales.
Para todos aquellos que quieran disfrutar de un gimnasio familiar o un entrenamiento personal en un buen ambiente de trabajo, no dejen de visitar el Escultural Gym. Pueden conocer el centro y asistir gratuitamente durante
tres días, a la sala de musculación o clases, sin ningún tipo de
compromiso.

GIMNASIO ESCULTURAL GYM

Dirección. C/Cairasco, 6. Santa Cruz de Tenerife, 38004. ESPAÑA
Contacto. www.facebook.com/esculturalgym
Horario. de 7:00 a 22:00 horas
Escrito por: TAMARA BOGO
por PaseandoxSantaCruz | Ene 28, 2013 | Blog
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez,
junto al primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, José Ángel Martín
y el quinto teniente de alcalde y consejero delegado de la Sociedad de
Desarrollo, Florentino Guzmán, presentó esta mañana la propuesta de Plan
Estratégico para la ciudad elaborada por un equipo multidisciplinar de expertos
de la Universidad de La Laguna, dirigidos por el catedrático Jesús Hernández, y
que propone un modelo de municipio de cara a los 20 próximos años.
Este documento, que se realiza gracias al convenio de
colaboración establecido entre el Ayuntamiento y la Fundación Canaria Empresa
Universidad de La Laguna, aborda en sus 165 páginas un modelo de municipio a
través de cinco líneas estratégicas, 47 acciones y plantea 159 a poner en
marcha en los próximos años.
José Manuel Bermúdez
aclaró que este es un documento inicial, “pues lo que se pretende es que los vecinos, asociaciones, grupos políticos,
etc, también aporten ideas”. El alcalde añade que desde la Corporación municipal
se tratará de incluir en los próximos presupuestos las primeras líneas de
actuación que figuran dentro del documento.
Por su parte, José Ángel Martín indicó que “este proyecto,
por el que hemos esperado diez años, refleja el Santa Cruz que queremos para
los próximos veinte años y cómo hacerlo efectivo. Hoy se presenta un modelo que
se puede y se debe debatir, pues es el programa que marcará el desarrollo de
nuestra ciudad en el futuro”.
Tras advertir que este modelo es consecuencia de muchas
reuniones mantenidas con anterioridad, el concejal y consejero delegado de la
Sociedad de Desarrollo, Florentino Guzmán, informó que para su desarrollo y
ejecución se establecerán mesas de trabajo específicas, que abarquen cuestiones
como el turismo, comercio, industria logística y puerto, “por lo que esta misma
semana se cursará invitaciones a los grupos políticos para ver sus
planteamientos y luego ir acusando recibo de las propuestas de los ciudadanos
de Santa Cruz”.
En representación del equipo de expertos de la Universidad
de La Laguna que ha trabajado en el proyecto, Jesús Hernández, profesor titular
de Geografía Humana, explicó que el trabajo “se establece con una premisa a
corto y largo plazo, pensándose en la cohesión
social y territorial del municipio, pues es un reto para Santa Cruz responder a
la integración de sus núcleos de población, el frente costero y Anaga, así como
la parte suroeste del municipio y la coexistencia efectiva de la ciudad con la
industria”.
Cinco líneas
estratégicas
Las líneas estratégicas planteadas se presentan bajo los
siguientes epígrafes: ‘Santa Cruz de Tenerife: nodo central del sistema de
transportes y comunicaciones de Tenerife’; ‘Ciudad comercial y de servicios’; ‘Ciudad
solidaria’; ‘Ciudad internacional y de la cultura’ y ‘Paraje natural’. Además,
el documento realiza un completo análisis socioeconómico del municipio, en el
que se exponen los antecedentes para llegar a este punto.
La primera línea incluye 15 acciones y 49 medidas, que se
centran en la conectividad con el resto de la isla, especialmente con el Sur;
la racionalización del transporte público; las mejoras en movilidad interior
del municipio; así como el planteamiento de la integración puerto-ciudad, entre
otros.
Respecto a la denominada ‘Ciudad comercial y de servicios’, contempla
14 acciones y 34 medidas, como la reordenación de los centros de logística del
comercio mayorista; la rehabilitación e integración portuario-zona centro; los
ejes comerciales abiertos; el portfolio de productos turísticos de Tenerife,
así como las propuestas del HUNSC (también I+D) y Hoya Fría, entre otros.
En cuanto a la actuación que lleva el nombre de ‘Ciudad
solidaria’, el equipo redactor expone 4 acciones y 20 medidas, que pretenden desarrollar
las infraestructuras de los centros dotacionales integrados; así como analizar
las mejoras en la eficiencia de la organización y la cohesión territorial del
municipio.
La cuarta línea estratégica expuesta se denomina ‘Ciudad
internacional y de la cultura’ y expone a través de 7 acciones y 41 medidas, el
posicionamiento de Santa Cruz, como ciudad del ocio y cultura de Tenerife, y en
la que se potencie la difusión y participación activa en cultura de los
ciudadanos de la capital tinerfeña; el planteamiento de Santa Cruz como sede de
organismos internacionales, así como la realización de convenciones, cursos y
seminarios con organismos internacionales.
Por último, ‘Paraje natural’ se compone de 6 acciones con 15
medidas, entre las que se encuentran el Impulso de la participación
institucional en el Parque Rural de Anaga; apoyo a la calificación de Anaga
Reserva de la Biosfera; mejora en la conectividad, viaria y senderos; plan
específico de promoción económica y formación; y la propuesta de potenciar el producto
turístico y de ocio ‘Anaga’ e integrarlo en la oferta global de Santa Cruz.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 26, 2013 | Blog
Un grupo de veintidós blogueras nacionales e internacionales
se han trasladado hasta la capital tinerfeña para cubrir el evento Canarias
Beauty Show 2013, que tendrá lugar este domingo en el Auditorio Adán
Martín de la capital tinerfeña desde las 10:00 horas.
Así, el Congreso Internacional de Peluquería y Estética,
cuyo objetivo es mostrar la información más completa sobre tendencias y nuevas
técnicas en el campo de la belleza de una forma entretenida y vanguardista, ha
sido creado por profesionales del sector de la belleza, y busca, a través de
artistas invitados de reputación internacional, compartir una visión diferente
con los profesionales canarios.
De esta manera, el congreso Canarias Beauty Show ofrecerá un
ciclo de conferencias y talleres con expertos profesionales invitados con una
gran reputación internacional dentro de su sector, y en el que se tratarán las
nuevas tendencias y técnicas dentro de los diferentes ámbitos del sector de la
belleza.
Entre los artistas invitados internacionales está prevista
la presencia del londinense Toni&Guy, el italiano Alfredo Alessi, así como
desde Los Ángeles (EE.UU) acudirán The Lab y Jorge Rubín, además de los equipos
nacionales Graftobian, desde Barcelona, y el Colectivo Aspelza representando a
Canarias.
Asimismo, la completa programación que se desarrollará hasta
las 19:00 horas, incluye la exposición de las novedades y últimas técnicas en el área de cosmética,
maquillaje y peluquería a cargo de las firmas Ricky’s, CentroBell, Arty
Belleza, GHD, I.C.O.N. y Thalgo, entre otras.
Este evento, organizado por Canarias Beauty Show y Cabildo
de Tenerife, cuenta con la colaboración de la Sociedad de Desarrollo de Santa
Cruz de Tenerife.
Blogs de reconocido
prestigio nacional e internacional
Los blogs que van a cubrir este evento y que ya se
encuentran en Santa Cruz de Tenerife son:
por PaseandoxSantaCruz | Ene 25, 2013 | Blog
Paseando por Santa Cruz llegué a la esquina de la
calle Garcilaso de la Vega y Lope de Vega para visitar el Centro
Infantil Heidi, el primer centro infantil privado que se inauguró en el
municipio santacrucero para ofrecer la mejor educación preescolar a los más
pequeños de la casa.
Toqué el timbre del enorme chalet verde y me recibió
Marina
Amador, quien junto a
Ángeles Delgado, dirige Heidi desde el
1 de
septiembre 1975. Así que, crucé la puerta de entrada para conocer más
sobre los 38 años de historia de enseñanza, de este centro, a generaciones de
niños de la capital .
Ya, en el despacho de Ángeles y Marina, ésta última recuerda como fueron los
inicios de Heidi: “Marina y yo éramos compañeras de trabajo. Un día, decidimos
dejar nuestros puestos y lanzarnos a la aventura, y mira… aquí llevamos 38 años
enseñando a los más pequeños”. “Ahora las cosas son más fáciles que en aquel
entonces. Las nuevas tecnologías han facilitado el trabajo del centro y los
niños vienen más estimulados que antes”, matiza.
Sobre el presente, Marina habló de cómo ha afectado la actual situación crisis:
“Hemos experimentado un cambio en la demanda. Antes, la demanda era de niños
que se quedaban todo el día; ahora, la demanda es más de niños que se quedan
hasta el mediodía y se van a comer con sus padres o abuelos”. “Entendemos que
muchos padres están viviendo una
situación económica diferente pero este centro está preparado, y quiere
seguir ofreciendo la misma calidad de enseñanza aunque la realidad sea
diferente, manteniendo los precios de hace dos años”, explicó.
Heidi cuenta con un proyecto educativo sólido basado en la estimulación
temprana y la autonomía personal del
niño, desarrollando sus capacidades intelectuales, motoras, cognitivas,
emocionales y afectivas, para favorecer que la integración escolar sea lo menos
brusca posible. “Tenemos la oportunidad
de trabajar en tres de las fases más importantes del ser humano que son:
autonomía emocional y motora, y desarrollo del lenguaje. Por este motivo, nos
tomamos muy en serio nuestro trabajo para que los niños lleguen preparados al
colegio”, afirma Marina.
Para llevar a cabo este proyecto educativo, el centro cuenta con una amplia
plantilla de profesionales. Seis técnicos de educación infantil, más la
experiencia de Ángeles y Marina, son los encargados de educar y trabajar con
los niños y niñas; también cuentan con un equipo de profesoras para desarrollar
las actividades de inglés, música y expresión corporal. “Los niños de esta edad
son capaces de hacer muchas más cosas de lo que la gente cree. Lo importante es
tenerlos motivados para que vayan creando una serie hábitos y rutinas”, comenta
la directora.
Visitas, fiestas (Navidad, Día de Canarias, Graduación de Fin de Curso, etc.) y
conciertos son algunas de las actividades que complementan la enseñanza diaria
de los alumnos. Sin embargo, en Heidi consideran que el trabajo que se lleva en
el centro debe continuar en casa. En este sentido, ofrecen una Escuela de
Padres para el asesoramiento en la enseñanza del niño o tratar aspectos que
afectan directamente al pequeño.
Heidi es uno de los pocos centros infantiles autorizados por la Consejería
de Educación del Gobierno de Canarias. “Poca gente se fija en esto,
pero con ello se garantiza unos estándares mínimos de calidad del centro. Cada
una de las aulas, patios, baños y comedores están adaptados a la normativa y
nuestros profesores están en continua formación”, concreta Amador.
Otro de los aspectos que cuida escrupulosamente el centro, es la comida que
ofrece a sus alumnos. “La alimentación es muy importante en esta etapa. Por ese
motivo, la comida que se sirve en Heidi está aprobada por un nutricionista y un dietista”, aclara Marina.
“Además, si hay algún niño con problemas alimenticios, se le prepara una dieta
especial atendiendo a sus necesidades”, explica.
Marina afirma que «la experiencia, la continua formación de nuestros
profesionales y el hecho de trabajar con
los niños todo el día, nos hace detectar cosas que a veces los padres, e
incluso los pediatras, no se dan cuenta». «El año pasado detectamos
que uno de nuestros alumnos tenía síntomas de celiaquía y nuestras sospechas fueron ciertas», recuerda
la administradora del centro.
Este caso propició que el centro se convirtiera en uno los socios
colaboradoresde la Asociación de Celíacos de Tenerife (ACET).
«Nosotros teníamos algunos conocimientos de la enfermedad pero desde que
formamos parte de ACET, sabemos mucho más”, manifiesta Marina.
Cabe destacar la labor solidaria del centro. Sin ir más lejos, en diciembre del
año pasado participaron en los III Menudos Juegos de Invierno,
que organizó la Asociación de Centro Infantiles de Tenerife (ACINTE) que
preside Marina y el Organismo Autónomo de Deportes (OAD), en el Palacio
de Deportes de Santa Cruz con la finalidad de recaudar dinero y hacer una
compra de alimentos para el comedor social Padre Laraña y Banco de Alimentos
de Añaza.
Para finalizar, Marina cuenta cuáles son sus sensaciones después de 38 años de
enseñanza: “Trabajo en lo que me gusta. Por este motivo, sigo igual o más
encantada que cuando empecé. Tengo la misma ilusión y las mismas ganas de aprender,
ya que se pueden hacer mejores cosas porque hay mejores medios”. Sobre el
futuro de Heidi, la directora declaró lo siguiente: “Estaremos aquí hasta el
día de nuestra jubilación pero, no sin antes, haber garantizado que el relevo
ofrezca la misma calidad de enseñanza que nosotros damos. “En Heidi no solo
enseñamos sino que inculcamos valores”, concluyó.

CENTRO INFANTIL HEIDI

Dirección. C/Lope de Vega, 31. Santa Cruz de Tenerife, 38005. ESPAÑA
Contacto. gheidi@inicia.es / 922 22 48 39
Horario laboral. de 7:30 a 17:00 horas.
Horario de Verano. de 7:30 a 15:30 horas (Julio, Agosto y Septiembre)
www.centroinfantilheidi.com ¡ABIERTO PLAZO DE MATRICULACIÓN!
Escrito por: CARLOS MIRABAL
por PaseandoxSantaCruz | Ene 25, 2013 | Blog
La concejalía del Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento, en
colaboración con la asociación comercial Zona Centro y el taller de empleo
Imagina Santa Cruz, llevarán a cabo una serie de actividades de dinamización
vinculadas al Carnaval en este sector de la ciudad. El programa comenzará a
desarrollarse desde mañana, sábado 26, según ha informado la tercera teniente
de alcalde y concejal del distrito, Clara Segura, tras la reunión mantenida con
representantes de las entidades citadas.
El objetivo de esta iniciativa es propiciar e impulsar la
realización de actividades que estimulen la actividad comercial y refuercen el ambiente
festivo en coincidencia con el Carnaval. La instalación de una pasarela para desfiles
de disfraces o carpas de peluquería y maquillaje exclusivos, así como la
organización de actuaciones de murgas y agrupaciones musicales y coreográficas
forman parte del programa.
El arranque de la actividad se producirá mañana, sábado 26,
con la celebración de un desfile de moda y disfraces, sobre la pasarela
instalada en la calle Bethencourt Alfonso, entre las 11:00 y las 14:00 horas.
Asimismo, está previsto el funcionamiento de un set de peluquería y maquillaje,
con motivos exclusivos de Carnaval, donde profesionales de las entidades
colaboradoras orientarán a aquellas personas que lo soliciten.
En colaboración con la asociación cultural Yo también soy Carnavalero,
una serie de murgas, comparsas y grupos coreográficos actuarán en esta zona, recorriendo
las calles de la zona centro, con el fin de reforzar este programa de
actividades.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 25, 2013 | Blog
Los periodistas Màxim Huerta y Pilar Rumeu serán los
presentadores de la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de
Tenerife, que tendrá lugar el próximo miércoles 6 de febrero, en el Centro
Internacional de Ferias y Congresos. Copresentador en Telecinco de ‘El Programa
de Ana Rosa’, Huerta acumula más de doce años de trayectoria en este canal del
grupo Mediaset. Por su parte, Rumeu copresenta la primera edición del ‘Telenoticias’,
en Televisión Canaria, donde trabaja desde 2000.
La Gala del Carnaval 2013 será retransmitida en directo,
para todo el Archipiélago, por Televisión Canaria, mientras que el canal Nueve
lo hará para el conjunto del territorio nacional, gracias a los acuerdos
alcanzados por el Ayuntamiento con el ente público Radio Televisión Canaria y
el grupo Mediaset España, respectivamente.
Màxim Huerta (Utiel,
1971) ha sido editor y presentador de informativos, durante ocho años, en Telecinco
y Televisión Valenciana Canal 9. En la actualidad copresenta ‘El Programa de
Ana Rosa’, en Telecinco, y realiza colaboraciones escritas en Vanidad. Ha formado parte del equipo de ‘El
Debate de Gran Hermano’, con Jordi González, y presentado ‘La Noche Temática de
Los Juegos de Rol’, también en Telecinco, además de formar parte del equipo de
‘Queremos hablar’, de Punto Radio, con Ana García Lozano.
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad
San Pablo-CEU de Valencia, es miembro de la Academia de las Ciencias y las
Artes de la Televisión. También fue jefe de política en el periódico Valencia 7 Días y redactor del diario Las Provincias, además de dirigir dos
semanarios de actualidad municipal y comarcal. En la trayectoria de Màxim
Huerte sobresale, además, su faceta literaria, como autor de las novelas Que sea la última vez…, El susurro de la
caracola y Una tienda en París.
Antes de copresentar la primera edición del ‘Telenoticias’, Pilar Rumeu (Laguna, 1973) fue la responsable
del informativo citado con Roberto González, durante dos temporadas, y del ‘Telenoticias
2’, primero con Víctor Padrón y luego con su actual compañero de plató, Miguel
Angel Daswani.
Titulada en Relaciones Laborales y Ciencias de la
Información por la Universidad de La Laguna, se inició en la televisión a
través de Canal 7 del Atlántico, donde entró en 1998 para formar parte del
equipo del espacio ‘Musikal orbital’. También realizó funciones de redactora de
informativos y responsable de varias transmisiones de Carnaval. Después de trabajar
como redactora del programa musical ‘Zona M’, entró en 2000 en Televisión Canaria
como redactora de informativos.
FOTO: www.deia.com / www.rtvc.es
por PaseandoxSantaCruz | Ene 24, 2013 | Blog
El próximo día 2 de
febrero, sábado, tendrá lugar la sexta Feria de Arte, Antigüedades, Moda
Vintage y Coleccionismo, en la calle de la Noria de Santa Cruz de Tenerife, y
que se conoce como la Feria de La Noria.
Gracias a la colaboración del Área de Desarrollo del Excmo. Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife, al director gerente de la misma entidad, el Sr. D.
Antonio Olivera, así como a todos los Técnicos de Santa Cruz Dinámica, que desde un
principio nos han apoyado para que este proyecto saliera adelante y con éxito.
La Calle de la Noria acogerá el primer sábado de cada mes a diversos
Anticuarios, Colecciones privadas, personas relacionadas con la Moda Vintage y
el Coleccionismo, llenando la calle del glamour y la magia que recuerdan otros
tiempos.
Los dos castillos hinchables, que son el paraíso de los más pequeños, así como las
distintas opciones gastronómicas y ofertas que ofrecen los restaurantes de la
calle, hacen de la Noria un punto de visita obligada para los ciudadanos de
nuestra isla así como los turistas que nos visitan.
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife ÁMATE,
estará presente en la Feria de La Noria, en el stand del anticuario Manuel
Porres, responsable de los eventos de Arte y Antigüedades de dicha Asociación.
Escrito por: MANUEL PORRES