El mal olor de Garcilaso de la Vega

Buenos días, hoy
debería estar haciendo mis prácticas, pero mi estado de salud no me lo ha
permitido. Así que aprovecho la ocasión para denunciar, a través de esta
magnífica página, que la calle por la cual me dirijo todos los días hacia
dichas prácticas, que es Garcilaso de la Vega, en Santa Cruz, huele fatal.
Cacas de perro y orin. Es insoportable. Y no sé cómo, después de tantos años y
después de tantos medios para que eso no ocurra, los dueños de sus mascotas son
los primeros que pasan del tema. Y si no pasan, el olor ya está incrustado en
la calle. De verdad, es asqueroso. El Ayuntamiento se olvidó de limpiar esa
calle del municipio.

Escrito por: PEPI MARTEL

La Recova Vieja: Glamour y Moda

La Recova Vieja: Glamour y Moda

Santa Cruz vivió, otro año más, unas Jornadas de Moda de
alto nivel

                                                                                                                Foto: Claudia Majano/ cafeconclau.com

Desde el pasado jueves 14, Tenerife ha vivido unos días de
intensos desfiles donde la moda ha sido el principal tema de conversación, una vez más, para los ya
apasionados de este mundo. Esta jornadas, celebradas en el Centro de Arte La Recova, en
Santa Cruz, se inauguraron con el V Certamen de Jóvenes Diseñadores que organiza otro año más el
Cabildo Insular a través de su programa Tenerife Moda y que destacó por el alto nivel en
las colecciones de los cuatro participantes.


Este evento contó con la presencia del vicepresidente
económico, Carlos Alonso; el consejero insular de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Efraín
Medina, el Alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, así como representantes del sector de
la moda y la confección textil, adscritos al colectivo Tenerife Moda

Josep Jacobo Acosta, con su colección Folkloria, fue el
ganador del certamen cuya colección se caracterizó por la importancia en las formas resaltando,
sobre todo, la figura femenina; creando diferentes tipos de volúmenes y mezclando distintas texturas
como estampados y lentejuelas. Con Folkloria, el diseñador pretendía mostrar a una mujer segura
de sí misma inspiradas en las mujeres rusas.

A la hora de realizar la selección por parte del jurado se
valoró principalmente, la originalidad, calidad y creatividad de los diseños presentados así como su
innovación y adaptabilidad al mercado y su viabilidad como producto comercial. Este acto, que se
ha consolidado a nivel internacional, tiene como principal objetivo fomentar y apoyar la aparición
de nuevos valores en el diseño y confección textil.

                                                                                                                                                                  Foto: C.M.

Las Jornadas de Moda transcurrieron con total efectividad y
los posteriores días presentaron las nuevas colecciones las empresas adscritas al colectivo de
Tenerife Moda. Las firmas de joyería AnaEsther, Namaste, Il Ciclamino, Magdala, Marta Moore,
Roselinde y Silver Point que destacaron por impresionantes collares y voluminosos complementos.
Mientras que las firmas especializadas en moda mujer como By Lu, Morena Mía, Culito from Spain,
Área Negra, y Pi 3,14 presentaban sus colecciones para la temporada primavera-verano 2013.
Líneas casual juveniles y divertidas que ofrecen una buena relación calidad-precio. Asimismo, el
sábado por la mañana tuvo lugar los desfiles infantiles de la mano de las firmas Bibabu, Oh
Solei y Héctor Cubas.

                                                                                                                                   Foto: Blog cafeconclau.com

La firma M&M, de Marco y María, así como el diseñador
Juan Carlos Armas fueron los encargados de cerrar el programa de desfiles tanto del viernes como del
sábado. Por un lado, el desfile M&M volvió a brillar en la pasarela con una espectacular puesta
en escena. Las modelos aparecieron con unas estructuras encima de sus exquisitos vestidos, que se caracterizaron
nuevamente por lo toques retro que siempre han definido a la firma, con cinturas
marcadas, transparencias, faldas con vuelos y entalles donde se intenta realzar la figura de la mujer.

Del mismo modo, Juan Carlos Armas quiso cerrar los desfiles
del sábado con su última colección de vestidos de novia y ceremonia. Las modelos, peinadas como la
Princesa Leia de la película La Guerra de las Galaxias, mostraron una paleta de color
centrada en el blanco neutro, en los tonos nude y en negro, decorado con toques plateados.

                                                                                                                                                                  Foto: C.M.

Las Jornadas, bajo la dirección artística de los diseñadores
Marcos Marrero y María Díaz (M&M), contó con la participación de 24 modelos canarias y destacó
por la combinación de una puesta en escena con efectos de luz, sonido, audiovisuales,
performances e interactividad. Asimismo, el estilismo, la peluquería y el maquillaje corrieron a cargo
de Franco Peluqueros (Franko).

Finalmente, la Asociación de peluqueros (Aspelza),
pertenecientes al colectivo de Tenerife Moda Belleza, fueron los encargados de cerrar estas Jornadas
Profesionales. El acto contó además con la colaboración de los estudiantes de peluquería y estilismo
del IES Las Indias. En esta ocasión participaron los peluqueros Mayeling and Company, Anaqua,
Lucy Afonso, Juan Castañeda y Franko, encargado de presentar también esta actividad.

                                                                                Foto: C.M.

                                                                                               

Encuentra el regalo perfecto para tu padre sin moverte de Santa Cruz

Encuentra el regalo perfecto para tu padre sin moverte de Santa Cruz

Como todos bien saben, mañana martes 19 de marzo es el Día del Padre. Si quieres tener un detalle con tu padre y todavía no tienes claro que le puedes regalar, Paseando por Santa Cruz y De Compras por Tenerife te propone una lista de sitios en la que puedes encontrar tu regalo sin salir del municipio.

El comercio de la Zona de Interés Turístico abrirá el domingo 7 de abril

El comercio de la Zona de Interés Turístico abrirá el domingo 7 de abril

Los comercios del casco histórico de la ciudad abrirán sus
puertas el domingo 7 de abril, dentro de una experiencia piloto de dinamización
de la Zona de Interés Turístico del municipio. El acuerdo fue alcanzado durante
una reunión celebrada hoy por representantes de la Sociedad de Desarrollo del
Ayuntamiento de Santa Cruz
, la Dirección General de Comercio del Gobierno de
Canarias y asociaciones del sector.

El quinto teniente de alcalde y consejero delegado de la entidad
municipal, Florentino Guzmán, explica que “entre las medidas acordadas se
encuentra la apertura, varios primeros domingos de cada mes, de los
establecimientos comerciales y de restauración enclavados en la zona, con un completo
programa de actividades para todos los públicos, que además de dinamizar, sirva
de polo que atraiga a consumidores al casco histórico, donde encontrarán
comercios y restaurantes abiertos esos días”.
La apertura comercial prevista en este proyecto piloto para el
domingo 7 de abril se llevará a cabo de 11:00 a 19:00 horas, mientras que en
principio las actividades se celebrarán en varios puntos, de 11:00 a 13:00
horas y de 16:00 a 18:00 horas.
“Desde la entidad capitalina y con ayuda de numerosas entidades,
organismos e instituciones, como la Dirección General de Comercio, estamos
realizando todos los esfuerzos que se encuentran en nuestra mano para dinamizar
la ciudad los fines de semana, en un intento por mejorar la situación que viven
sectores como el comercio o la restauración en el municipio”, añade Florentino
Guzmán.
El director general de Comercio, Gustavo Matos, añade que
“se trata de acciones enmarcadas y vinculadas a la Zona de Interés Turístico y
a la agrupación de interés económico Casco Histórico de Santa Cruz, que se pondrán
en marcha desde el 7 de abril, durante varios domingos, hasta el mes de
diciembre”.
Tanto desde la Sociedad de Desarrollo como desde la
Dirección General de Comercio, con la colaboración de empresarios y
asociaciones comerciales, “se realizará un esfuerzo para comunicar este
programa de manera efectiva a la población tinerfeña, que irá acompañado de una
serie de ventajas y descuentos en transportes públicos o parkings y comercios,
los cuales serán detallados en próximas semanas”, añade Matos.
Este primer encuentro incluye el compromiso por todas las
partes de poner en común y aumentar la implicación y que se traducirá en
reuniones técnicas periódicas para concretar todas las acciones a poner en
marcha el 7 de abril.
En el encuentro celebrado en la sede de la Sociedad de
Desarrollo, bajo la presidencia de Florentino Guzmán, junto a Gustavo Matos, contó
con la participación de Rocío Verdugo, en representación del grupo Inditex; el
presidente de Fauca, Abbas Moujir; la presidenta del Mercado Nuestra Señora de
África, Estefanía Hernández; la gerente de Zona Centro, Nayra Tacoronte; José
Baltasar González, por el Corte Inglés; Rosa Delia González, en representación
del Grupo Número 1, y el gerente de la entidad capitalina, José Miguel
González.

Abierto el plazo de inscripción para los concursos de las Fiestas de Mayo

El Organismo Autónomo de Fiestas del Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife
ha abierto el plazo de inscripción para participar en los
diferentes actos y concursos que componen el programa de las Fiestas de Mayo.
El concejal responsable, Fernando Ballesteros, destaca que la inscripción de
aspirantes al título de Reina de las fiestas, cuya elección se llevará a cabo
el 27 de abril, puede formalizarse desde hoy, lunes 18, hasta el próximo día 3.

Ese mismo plazo regirá en las inscripciones para la XXXVII Exposición de Flores,
Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, que se desarrollará en el parque
García Sanabria, entre los días 30 de abril y al 5 de mayo.

Los centros escolares interesados en participar en el concurso
de cruces, cuya elaboración se realizará con materiales reciclados, podrán inscribirse
hasta el próximo día 29 de abril. El plazo para participar en el concurso de
trajes tradicionales infantiles se cerrará el 7 de mayo.

Además, Ballesteros señala que este miércoles, día 20, se
abrirá el plazo para la reserva de mesas para el tradicional Baile de Magos,
que tendrá lugar el 2 de mayo, en la calle de La Noria y alrededores. En este
caso, el límite de reserva ha sido fijado para el 24 de abril, igual que la
inscripción para los concursos de cruces de flores naturales y de comidas típicas.

La formalización de todas estas inscripciones se lleva a
cabo en las oficinas del Organismo Autónomo de Fiestas, situadas en el número 7
de la calle Antonio Domínguez Alfonso (La Noria), de lunes a viernes (excepto festivos),
entre las 9:00 y las 13:30 horas.

El IMAS trabaja para realojar a los usuarios de los servicios sociales

El IMAS trabaja para realojar a los usuarios de los servicios sociales

La séptima teniente de alcalde y concejala de Atención
Social, Alicia Álvarez, sigue ejerciendo de intermediaria entre los usuarios del
Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) y los propietarios de viviendas, promotoras
y entidades bancarias, con el objetivo de poder realojar a los usuarios de los
servicios sociales municipales, a través de las prestaciones concedidas para el
alquiler.

Hasta el momento, Álvarez ha mantenido reuniones con más de
12 entidades, para explicarles personalmente cómo es la prestación de alquiler,
en qué medida colabora el IMAS, cómo se lleva a cabo el proceso y cuál es el
perfil del usuario, “la mayoría de estas entidades aseguran que están
analizando la petición de colaboración, aunque han mostrado cierta reticencia,
aunque es verdad que seguimos con una importante comunicación activa”, señala
la concejala, quien asegura que desde el Ayuntamiento se está trabajando para
encontrar otras medidas que contribuyan a que propietarios e inmobiliarias den
“un paso adelante”.
La responsable de los servicios sociales municipales afirma
que “ seguimos actuando de intermediarios porque las administraciones debemos
facilitarlas ayudas que nos solicitan y en este caso hay que buscar una
solución para aquellas personas a las que les concedemos la prestación de
alquiler y luego se encuentran con el problema de que nadie les quiere alquilar
una vivienda ya que exigen aval, algún tipo de ingresos por parte del inquilino
o simplemente rechazan el modelo propuesto por el IMAS”
En este sentido, la próxima semana y continuando con esta
línea de trabajo, Alicia Álvarez mantendrá un encuentro informativo con
responsables de Viviendas Sociales e Infraestructura del Gobierno de Canarias (Visocan)
, para seguir trabajando en una dirección que favorezca a los usuarios que han
solicitado este tipo de prestación.

Celebra el Día Mundial Sin Carne en Burger Mel

Celebra el Día Mundial Sin Carne en Burger Mel


Burger Mel
ha organizado diversas
actividades para celebrar el Día
Mundial Sin Carne
, el próximo 20 de marzo, en su restaurante de la calle Benavides con el
objetivo de dar a conocer la celebración de este día, concienciar a la
población sobre la comida sana, difundir el vegetarianismo y mostrar los beneficios de la alimentación
y vida sana.


La actividad principal será un concurso
entre todos los platos vegetarianos que se presenten. Si deseas participar, solo debes mandar mensaje privado a la página de Facebook de Burger Mel
con tus datos y el plato que vas a preparar. Los asistentes degustarán los platos participantes y decidirán el ganador.

Los otros actos que amenizarán la tarde serán los siguientes:

-La fusión de rock y son cubano de Jacky Ríos pondrá música y alegría a la tarde durante hora y media.

-Gaspar, autor de un libro, dará una charla sobre nutrición.

-Tania, especialista en yoga
tailandés (curso homologado de Tailandia), hará una exhibición de este arte.

Por último, cabe destacar que se hará un menú especial sin carne, para que
toda la gente que normalmente come carne se anime a dejarla de lado este
día.


PROGRAMA
18:00 – 18:30. Presentación de platos participantes
18:30 – 19:00.Charla de
nutrición
19:30 – 20:00 .Yoga tailandés
20:00. Recuento de votos.
¿Por qué Día Mundial Sin Carne? (info www.haztevegetariano.com)

El Día Mundial Sin Carne ha
tenido un crecimiento explosivo desde su inicio en el año 1985 y es la campaña
más grande de educación en una dieta vegetal sin ingredientes animales que se
celebra el 20 de Marzo.

El Día Mundial Sin Carne (Meat
Out Day según su nombre original en inglés) ha crecido explosivamente desde su
primera celebración en 1985, y es la campaña más grande del mundo para educar a
las personas en las bondades de una dieta basada en los vegetales,  sin
ingredientes de origen animales.

El Día Sin Carne es un evento
internacional promovido por FARM (Farm Animal Reform Movement), cuyo objetivo
es ayudar a las personas a involucrarse en una dieta libre de crueldad y sin
violencia, expondiendo al público las bondades y beneficios de una dieta basada
en vegetales, mientras se promueven alternativas a la carne y los lácteos.

Desde 1985, miles de personas de
Estados Unidos y de muchos otros países del mundo se vuelcan cada año a las
calles para promocionar lo bueno de una dieta que prescinde de los productos
animales. Diversas organizaciones de promoción de la salud, como la Sociedad
Americana del Cáncer, el Instituto Nacional del Cáncer (EE.UU), la Universidad
John Hopkins y la Asociación Americana del Corazón tienen sus propias campañas
para promover el consumo de una dieta basada en vegetales.

¿Por qué día sin carne?

  • Porque reduce el riesgo de ataques cardíacos,
    cáncer y otras enfermedades degenerativas y crónicas, que anualmente matan
    a 1.4 millones de norteamericanos y muchos más millones en todo el mundo.
  • Porque decrece la exposición a infecciones como la
    Salmonella o el E-coli, que enferma a millones de personas anualmente en
    todo el mundo.
  • Porque eleva nuestro nivel energético, disminuye el
    presupuesto de alimentación y simplifica la preparación y limpieza de los
    alimentos.
  • Porque aumenta la cantidad disponible de granos,
    cereales y legumbres para consumo humano, pues los animales son
    ineficientes a la hora de convertir energía en proteína.
  • Porque preserva el suelo, las aguas subterráneas,
    los bosques y otras formas de vida salvaje pues no se arrasan para
    convertirlos en sembradíos de forraje para los animales.
  • Porque protege el suelo, el agua y otras fuentes
    vitales para la sobrevivencia de nuestros hijos y sus hijos.
  • Porque protege al suelo, agua y aire de la
    contaminación por metano, urea, fecas, orina, hormonas y pesticidas.
  • Porque salva animales de las jaulas, hacinamiento,
    deprivación, maltrato, golpes, mutilaciones y una torturante vida y
    muerte. Cada persona que adopta una dieta basada en vegetales, salva la
    vida de 95 animales sintientes cada año. En el período de su vida, una
    persona puede salvar a más de 6.000 animales, sólo escogiendo alimentarse
    con una dieta basada en los vegetales.
La Sociedad de Desarrollo organiza 42 cápsulas del conocimiento y nueve cursos sobre TIC

La Sociedad de Desarrollo organiza 42 cápsulas del conocimiento y nueve cursos sobre TIC

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la
Sociedad de Desarrollo, celebrará 42 cápsulas del conocimiento y nueve cursos
sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC), entre los meses de
marzo y junio, en el Centro de Empleo Ireneo González. Se trata de talleres
gratuitos sin necesidad de preinscripción y dirigidos a todos los públicos, que
pretenden, en sesiones de entre 2 y 3 horas cada uno, dotar a los participantes
de habilidades, estrategias y conocimientos.

La formación adquirida en las denominadas capsulas del
conocimiento resulta fundamental para la realización de una búsqueda exitosa de
empleo, enfrentarse adecuadamente a las distintas pruebas de selección de
personal y mantener el puesto de trabajo, principalmente.

Entre las 11 temáticas sobre las que se desarrollan estos
talleres, que tienen lugar de 9:00 a 12:00 horas, se encuentran: “Vías de
búsqueda”, centrada en un análisis de los principales canales para la búsqueda
activa de empleo; “Conectad@s al Empleo”, en la que se exponen las
características de las redes sociales óptimas para la búsqueda de trabajo, o “Mis
herramientas básicas para buscar empleo”, donde el usuario conoce las
diferencias entre currículum, currículum europeo y carta de presentación.

La programación incluye, asimismo, “Mi correo@.com”, taller
centrado en la necesidad de contar con cuentas de correo y un conocimiento
básico de los principales portales de empleo; “Mejoro mi comunicación I y II”, consistente
en explicar pequeñas nociones para lograr comunicación eficaz; “¿Cómo preparo
las entrevistas?” y “Entreno la entrevista”, con las principales cuestiones a
tener en cuenta en una entrevista de trabajo; el taller específico “Cultura laboral”
y “Descubre la informática I y II”, con un acercamiento al mundo digital a partir
de un nivel básico.

Las cápsulas del conocimiento son una fórmula de aprendizaje
y enseñanza puesta en marcha por la Sociedad de Desarrollo, que ya ha contado
con la asistencia de 1.413 personas, en las 196 celebradas durante el pasado
año.

Cursos Tecnologías de
la Información y la Comunicación

La Sociedad de Desarrollo pone en marcha también 9 cursos
sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación que se celebrarán entre
los meses de marzo y junio en el Centro de Empleo Ireneo González. La mayoría
de estas acciones tienen carácter gratuito.

De esta manera, entre marzo y abril tendrán lugar 5 cursos
que se centrarán en las temáticas de ‘Iniciación a la informática’, Dreamweaver
Básico Fundamentos Básicos y Configuraciones de PS’, así como ‘Photoshop para
fotógrafos’ y que se prolongarán por un total de 121 horas.

Entre mayo y junio se celebrarán otros cuatro cursos, con un
total de 120 horas de formación, dirigidos a todos los públicos y en los que se
explicará con una mayor profundidad técnica aspectos como Informática avanzada,
Dreamweaver, PHP y MYSQL, así como técnicas de retoque profesional de imágenes
en Photoshop y trabajo avanzado en este programa de tratamiento de fotografía.
Estas cuatro acciones tendrán un coste que oscilará entre los 25 y los 40
euros.

La Sociedad de Desarrollo continúa así con la línea marcada
en el desarrollo de acciones orientadas a la formación, el empleo y la
emprendeduría con el fin de proporcionar la orientación necesaria para todos
los públicos independientemente de su situación laboral o su nivel de estudios,
y mejorar de esta manera, las aptitudes de cara a la empleabilidad.

Las cápsulas del conocimiento son de libre asistencia,
mientras que para los relacionados con TICs será necesario cumplimentar una
preinscripción. Las personas interesadas en recibir más información sobre el
calendario, las inscripciones o la temática de estas acciones formativas pueden
llamar al teléfono 922 532 760, o consultar con el portal web de la entidad
capitalina www.sociedad-desarrollo.com.

Caravana Vintage en el restaurante La Concepción de La Noria

Caravana Vintage en el restaurante La Concepción de La Noria

Moda, arte, fotografía, vinilos y decoración se vuelven a
unir todo en uno, gracias a las chicas de Caravana Vintage que esta vez se
reúnen en La Concepción. El jueves día 14 de marzo, el restaurante de la calle de La Noria acoge esta novena edición en la que confluyen los elementos de
un mercado de moda de época, la música de Eva Olvido, los collages de Verónica
Nielsen y la exquisita gastronomía que los chicos de La Concepción tendrán
preparada para la ocasión. A partir de las 18:00 de la tarde, podrás disfrutar
de un exquisito cóctel de colores, sabores y sonidos.

El núcleo del contenido de la Caravana Vintage incluye tres tiendas, Plastic
People, Atelier8 y Dicky Morgan, cada una con su concepto y estilo propio.

También cuenta con Maruka & Olvido y sus originales diseños. La moda de la
época traída a nuestro tiempo con una genuina muestra de exhibición en la que
el mercadillo se traduce en fiesta y cultura. En ésta, la novena edición de la
“Caravana Vintage” activa fuera de la paredes habituales de las tiendas,
cuentan con la habitual colaboración de Studio3, y Santa Cruz Tattoo, que se suben
como nuevos componentes a esta “Caravana” para mostrar todo el arte de los
tatuajes hasta ustedes.

Y como no puede ser de otra manera, La Concepción también es música. En esta
ocasión, durante esta amplia jornada de jueves sonará la selección musical de
Eva Olvido, con su maleta siempre preparada de sonidos rescatados para la
ocasión. Moda vintage y ecos sonoros desde los platos para recrear una
atmósfera de otro tiempo en estos tiempos modernos.

¡Nos vemos en La Noria, nos vemos en La Concepción!

Escrito por: CARAVANA VINTAGE