por PaseandoxSantaCruz | Abr 8, 2013 | Blog

En la muestra participan alumnos y profesores de la Escuela de Arte y Superior de Diseño que lleva su nombre
La Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando
Estévez conmemora este año el 225 aniversario del nacimiento del escultor que
le da nombre. Con ese motivo ha organizado una gran exposición de toda la
comunidad escolar en el Centro de Arte La Recova, en estrecha colaboración con
el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura.
En la muestra, que lleva por título “Fernando Estévez, 225
aniversario” y se inaugura a las 20.30 horas de mañana martes, aparecen recogidas
casi todas las disciplinas artísticas que se imparten en la Escuela. En esta
ocasión se ha intentado poner en valor las artes y técnicas relacionadas con el
volumen, que fueron muy significativas para este centro docente en el pasado y
que se han visto un tanto desplazadas por el área de imagen.
Disciplinas
tradicionales como la cerámica, metalistería, talla o vaciado están
magníficamente representadas con obras heterogéneas y contemporáneas. De esta manera se intenta rendir homenaje a
Estévez como escultor, utilizando los lenguajes de nuestra época. La mayor
parte de la gran exposición está ocupada por obra escultórica.
Perteneciente a la comunicación visual y gráfica destaca el
trabajo de reportaje fotográfico realizado por alumnos y profesores a través de
la Villa de La Orotava, cuna de Estévez. Como resultado de ese recorrido
fotográfico aparecen imágenes
intemporales que hablan de los espacios que habitó el escultor durante
gran parte de su vida.
Por su parte los alumnos de gráfica publicitaria han
trabajado cada una de las obras de Estévez con los elementos del diseño gráfico.
Los grupos de estilismo de indumentaria han realizado una
interpretación de los colores, texturas y volúmenes de los ropajes y vestiduras
de las esculturas “estevianas”, mostrados al completo en un desfile de modas
que se llevará a cabo el viernes, día 12 de abril, a las 20:00 horas.
Toda la comunidad escolar estará representada en el espacio
de La Recova y el profesorado tiene destinada una zona en la que expone su obra
personal. Allí se podrán encontrar desde pinturas hiperrealistas hasta obras de
expresionismo abstracto o poéticas visuales expresadas mediante elementos
encontrados.
La exposición ha sido un verdadero revulsivo para toda la
Escuela, que se ha sentido muy motivada a la hora de llevar a cabo esta gran
muestra. En opinión de los creadores ha sido muy complicado realizar un trabajo
contemporáneo y adaptado a las programaciones didácticas basado en la obra de
un escultor del siglo XIX, pero esta dificultad también ha conseguido que los
resultados en ocasiones sean sorprendentes.
La muestra será inaugurada por la presidenta del OAC, Clara
Segura.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 8, 2013 | Blog
La tercera teniente de alcalde y presidenta del Organismo
Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Clara
Segura, visitó recientemente la muestra “En los brazos de Morfeo”, que se
exhibe en la Biblioteca Municipal Central – TEA y se podrá visitar hasta el
próximo miércoles 10. El recorrido lo hizo junto a la artista Luz Sánchez
Aguilar, autora de las ilustraciones que incluyen tanto obras concluidas como
algún boceto para que se pueda apreciar el
proceso creativo de las mismas.
La artista se adentra
en un viaje al mundo de los sueños, escrutando y buceando bajo ese inmenso
océano de luces y sombras que se encienden cuando creemos que todo está
apagado. La muestra se inscribe en el ciclo dedicado a los jóvenes talentos.
Sus obras nos recuerdan que cuando traspasamos el mundo de
la realidad para entrar en el universo de lo onírico cruzamos un umbral que nos
transporta a un lugar de fantasía donde nuestros más profundos anhelos y miedos
se nos revelan. Todo es posible sin ningún tipo de trabas. Podemos despertarnos
envueltos en un sudor frío o con una sonrisa inexplicable y esa sensación de
que algo ha sucedido quedará el resto del día y en ocasiones es lo que nos da
el aliento necesario para seguir adelante.
Luz Sánchez Aguilar,
artista multidisciplinar, se ha caracterizado como creadora por utilizar su
propio e identificable lenguaje, buscando lo hermoso, lo entrañable, la
fantasía e incluso, en esta ocasión, sus pesadillas.
La exposición
incluye obras inéditas de la artista formada en la Escuela de Arte Fernando
Estévez. Diversas técnicas como acrílico, grafito, lápices de colores,
pasteles, o pintura digital sirven a Luz Sánchez para plasmar personajes en la
intimidad de su sueño acompañados de elementos conceptuales ligados a ese
momento como adormideras, amapolas y la noche como testigo.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 6, 2013 | Blog
El Club del Idioma de Enjoy Urban Diner es una iniciativa
basada en una fórmula presente en muchas ciudades del mundo, que consiste en
crear un punto de unión de gente interesada en charlar en otro idioma para
mejorar su nivel, dado que la fluidez sólo se consigue con la práctica. Cada
martes, a partir de las 19 horas, abriremos este espacio para las charlas
espontáneas.
¿Cómo funciona?
Es un servicio totalmente gratuito. Cada martes, a las 19 horas recibiremos a
aquellas personas interesadas en participar. A cada una de ellas les daremos
una pegatina con su nombre y nivel de inglés. En ese momento se trata de buscar
a una persona (o varias) con la que deseen conversar y sentarse en las mesas,
los sofás, o la barra para charlar durante el tiempo que quieran. Mientras
charlan pueden disfrutar de un café, un batido, un frappé… (sólo se pagan las
consumiciones).
Además de divertido- pues se conoce a gente nueva- es un sistema que nos ayuda
a aprender, ya que permite que corrijamos errores, aprendamos a pronunciar
mejor y, sobre todo, ganemos en fluidez.
La cita es cada martes a partir de las 19 horas. Este martes hacemos la segunda
sesión, y esperamos que haya muchas y nuevas incorporaciones.
ENJOY URBAN DINER
Dirección. C/Pérez Galdós,3 Santa Cruz de Tenerife
Web. www.enjoydiner.es
Facebook. Enjoy Urban Diner
Twitter. @EnjoyUrbanDiner
por PaseandoxSantaCruz | Abr 4, 2013 | Blog
La cita estará marcada por la apertura de los comercios de la zona
de gran afluencia turística y la celebración de actividades para todos
los públicos
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la
Sociedad de Desarrollo, ha organizado para este domingo, 7 de abril, una
jornada de dinamización comercial que tendrá lugar dentro de la zona de gran
afluencia turística de la ciudad. La cita estará caracterizará por la apertura
comercial de los establecimientos pequeños y medianos, así como las grandes
superficies enclavadas en este sector, complementada con la realización de
actividades para todos los públicos.
La presentación de la iniciativa, que tuvo lugar en la sede
central de la entidad capitalina, estuvo presidida por el alcalde de Santa
Cruz, José Manuel Bermúdez, junto al primer teniente de alcalde, José Ángel
Martín, y el quinto teniente de alcalde y consejero delegado de la Sociedad de
Desarrollo, Florentino Guzmán, además del director general de Comercio del
Gobierno de Canarias, Gustavo Matos, y el consejero de Desarrollo Económico del
Cabildo de Tenerife, Efraín Medina.
José Manuel Bermúdez explicó que la pretensión del
Ayuntamiento con la celebración de estas actividades, en torno al comercio, la
restauración y el ocio, los vecinos del municipio y los visitantes procedentes
de otras localidades puedan disfrutar de un domingo diferente en la ciudad.
“Con los programas de dinamización que se están llevando a cabo queremos
contribuir a mejorar el consumo y, por tanto, mantener puestos de trabajo”,
añadió.
“Esta iniciativa supondrá el pistoletazo de salida para las
actividades que llevaremos a cabo los próximos domingos”, señaló Florentino
Guzmán, además de subrayar que “se trata de una apuesta importante para, por y
desde el comercio”. En este sentido, valoró también “la importancia estratégica
que tienen el comercio y la restauración en el panorama socioeconómico del
municipio” y el hecho de su organización en colaboración con las asociaciones y
federaciones de comercio y restauración, “con el fin de implicar a todos los
agentes y crear un clima de sinergias”.
Más de 5.000 personas participarán en el desarrollo de esta
iniciativa, que cuenta con la adhesión del 90% de los comercios, “por lo que
una vez más se puede decir que la capital tinerfeña está más viva que nunca”,
agregó.
José Ángel Marín advirtió que “aunque no es fácil, acciones
como ésta cambian tendencia”, en referencia a la imagen de la capital de cara a
los vecinos y visitantes. “Este cambio de tendencia –dijo- se traducirá en los
próximos meses con la apertura los restaurantes del Parque Marítimo, igual que
ha sucedido con la implantación de la directiva Bolkestein”, para concluir
deseando que “esperamos que Santa Cruz se convierta el domingo en una ciudad
más viva, abierta y dinámica”.
Para el consejero insular Efraín Medina, “ésta es una
iniciativa más de las muchas que se están poniendo en marcha en la ciudad y que
pretenden situarla en el lugar que se merece, como capital comercial del
Atlántico”. Del mismo modo, el director general de Comercio, Gustavo Matos,
resaltó que la cita marcará “un antes y un después en la actividad de Santa
Cruz, que junto a la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística, están
haciendo que la capital tinerfeña haya cogido la delantera”.
El desarrollo de la iniciativa podrá seguirse en la red
social Twitter, a través del hashtag #VenSantaCruz y se realiza en el marco del
‘Proyecto N@R, Negocios Atlánticos en Red’, cofinanciado con el programa
PCT-MAC (FEDER) de la Unión Europea’, un proyecto que tiene como objetivo el
fomento e implantación del uso de las TICs en las relaciones comerciales de las
PYMES, apoyando la creación y consolidación de las mismas y la
internacionalización comercial y la inserción en la Sociedad de la Información.

por PaseandoxSantaCruz | Abr 4, 2013 | Blog
A las 20.30 horas de
mañana viernes se inaugura en la sala de exposiciones de la Escuela Municipal
de Arte Gráfico la muestra “Mono-Typos», del artista Evelio Akerm, que
presenta 20 monotipos en mediano formato desarrollados en el taller de la citada
escuela. Dentro del campo de la gráfica, el uso del monotipo nos adentra en el
mundo de la pura expresión directa realizado por el propio autor, sin
intervención alguna de la figura del estampador como mediador entre el artista y
la concepción de la obra gráfica como tal. El monotipo tiene ese carácter vivo
del momento, de la idiosincrasia del artista que plasma sus propios
intereses creativos en el material.
La experimentación y la innovación dejan huella en cada obra, materiales,
papeles, tintas de diversas gamas cromáticas con las que Akerm juega para
plasmar su ´»mundo plástico», mezclando letras, colores y símbolos. El
artista da vida a cada una de ellas teniendo en cuenta que la expresión plástica
es lo interesante, lo importante, Así consigue una pura expresión sirviéndose
de medios gráficos, sin olvidarse de que los métodos tradicionales siguen ahí,
pero llevando la obra gráfica a la actualidad del siglo XXI, tanto en método
como en expresión.
La exposición, que ha sido programada por el Organismo Autónomo de
Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que preside la tercera
teniente de alcalde
Clara Segura, permanecerá abierta hasta el 24 de abril, en horario de 10 a 20 horas de lunes a
viernes.
Evelio Akerm es licenciado
en Bellas Artes y técnico superior en Grabado y Estampación por la Escuela de
Arte de Madrid. Ha expuesto en galerías como “Catarsis” (Madrid), “Taller Fort” (Girona), “L
Etang dÁRT” (Bages, Francia) y muchas otras salas, como las del Museo Reina
Sofia (1999), Museo Casa de la Moneda de Madrid (2001), la Real Academia
de Bellas Artes de San
Fernando (2001) o la Biblioteca Nacional (2001, 2008).
Además, ha participado en numerosas exposiciones colectivas de escultura y
grabado, en diversas ediciones de “Estampa” (Madrid,) y en “Sthln Art Far”
(Estocolmo). Recientemente ha expuesto en Texas, Estados Unidos de América.
Durante la muestra
las personas interesadas podrán realizar una visita didáctica guiada en la que
recibirán explicaciones de la técnica utilizada por Akerm y sus resultados.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 4, 2013 | Blog

El Distrito Salud – La Salle
participa en un evento que unirá la actividad comercial con la promoción de hábitos saludables
Coincidiendo con
el Día Mundial de la Salud, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
a través del Distrito Salud-La Salle, participará en las actividades que
se llevarán a cabo el próximo sábado en la Avenida de Venezuela, de
09:00 a 14:00.Junto a la Sociedad de Desarrollo, la Zona Comercial La
Salud y la asociación de Hemofilia de la provincia tinerfeña, el distrito
pretende aprovechar esta jornada para seguir con las acciones enmarcadas dentro
del plan de dinamización comercial suscrito con la asociación de pequeños
empresarios de la zona.
La séptima teniente de alcalde y presidenta del Distrito
Salud-La Salle, Alicia Álvarez, ha destacado “la importancia de aprovechar una
jornada que cumple con tres objetivos: la promoción de la salud y hábitos
saludables; oportunidad para que los comercios de la zona también lleven a cabo
actividades y den a conocer sus productos y generar la oportunidad de que
gente de otros barrios vengan ese día hasta nuestro distrito. Apostamos por el
pequeño y mediano comercio y nuestra prioridad es fomentar el consumo dentro
del propio barrio”.
El Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), estará presente dando
información sobre el II Plan Municipal sobre drogas, y además se dará cuenta de
todos los talleres de senderismos, mujer y familia que desde el
Ayuntamiento se llevan a cabo a lo largo del año. Por otra parte,
los comerciantes asociados informarán sobre los servicios y productos que
ofrecen relacionados con la salud, a la vez que realizarán pruebas gratuitas de
azúcar, mediciones de presión arterial y ocular, así como todo lo relacionado
con la salud de los animales de compañía.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 3, 2013 | Blog
El Ayuntamiento
capitalino, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, presentó esta
mañana la segunda edición del proyecto local de voluntariado ambiental “Santa
Cruz en Verde”, en el que se llevarán a cabo diferentes actividades, con el
objetivo de dar respuesta a las iniciativas ciudadanas, implicando a diferentes
colectivos, entidades públicas y privadas en una iniciativa, cuyo fin es la
mejora de los entornos naturales y urbanos de este municipio.
“Santa Cruz en
Verde 2013” es la segunda edición de un proyecto local que ha puesto en marcha
la Fundación Santa Cruz Sostenible junto a la Oficina de Participación y
Voluntariado Ambientales y el Proyecto “Personas Más Sostenibles” del Área de
Medio Ambiente, Sostenibilidad Territorial y Aguas del Cabildo de Tenerife y
Cruz Roja. Además también cuenta con la colaboración de la Concejalía de
Servicios Públicos del Consistorio capitalino.
El alcalde de la
ciudad, José Manuel Bermúdez, recordó que el objetivo de la campaña es “implicar
a diferentes colectivos, entidades públicas y privadas pertenecientes al
municipio de Santa Cruz en un proyecto de voluntariado ambiental, cuyo fin sea
la mejora de los entornos naturales y urbanos de este municipio”. Bermúdez destacó el nuevo rumbo que ha tomado
el patronato en esta etapa, en la que con escasos recursos económicos se han
puesto en marcha diferentes acciones de concienciación medioambiental. “Gracias
al esmero y a la ilusión que vuelcan los voluntarios y a la implicación de otras entidades e
instituciones como el Cabildo insular y Cruz Roja podemos ir demostrando, con
proyectos de este tipo, nuestra apuesta por el cuidado del entorno urbano y
rural”, detalló. Al respecto, matizó que el municipio ya cuenta con todos los
contenedores de reciclaje posibles y que además, el Parque Rural de Anaga ya es
candidato a ser declarado Reserva de la Biosfera, lo que conferiría a Santa
Cruz un lugar destacado dentro de la red mundial de ecosistemas”.
Por su parte, la
concejal de Medio Ambiente y responsable de la Fundación Santa Cruz Sostenible,
Yuri Mas, incidió en que “con estas acciones pretendemos despertar el interés
de los ciudadanos por los problemas medioambientales, a la vez que animarles a
que formen parte del voluntariado ambiental”. Mas agradeció la encomiable labor
de las instituciones y empresas, así como de los propios ciudadanos, “ya que la
pasada edición contó con la participación de más de mil personas que se
implicaron activamente en las diferentes acciones que se llevaron a cabo”.
La consejera
insular del área de Medio Ambiente, Ana Guadalupe Mora, se mostró
orgullosa por poder formar parte de esta iniciativa “en la que se realzan
valores tan importantes como el respeto por nuestro entorno y la apuesta por la
sostenibilidad de la ciudad, a la vez que se sigue trabajando en la
concienciación medioambiental”.
La programación
prevista para este año se iniciará con la puesta en marcha de las “II Jornadas
de Voluntariado Ambiental en Santa Cruz” de carácter informativo y formativo
que tendrá lugar en el Salón de Actos de CajaCanarias el sábado 25 de mayo
desde las 09:00 hasta las 14:00 horas. A lo largo de la mañana se tratarán
asuntos como la importancia del voluntariado ambiental en espacios naturales y
urbanos, así como la Responsabilidad Social Corporativa.
El próximo 5 de
junio, la plaza del Príncipe acogerá la celebración del Día Mundial del Medio
Ambiente, donde se llevarán a cabo numerosos talleres en los que se difundirá
las buenas prácticas medioambientales. Otra de las acciones previstas que se
desarrollará en noviembre es la limpieza terrestre y submarina en el litoral de
Santa Cruz conocida como “La Playa que queremos”. El 30 de noviembre se realizará una
reforestación con especies autóctonas en el Parque Rural de Anaga para
conmemorar de este modo el Día del Árbol Canario.
El calendario de
acciones contempla el desarrollo de otras actividades como jornadas
informativas sobre prevención de incendios forestales, control de especies
autóctonas, limpieza de senderos y barrancos, entre otras.
Para la
realización de estas actividades se contará con la colaboración de la
Concejalía de Calidad Ambiental y la
Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Protección Civil de Santa Cruz,
la Unidad de Montes de la Concejalía de Gobierno del Área de Seguridad
Ciudadana y Movilidad, Asociación Emergencias QRV-Canarias, Asociación Ayuda en
Emergencias Anaga, Fundación Global Nature, Fundación Canaria Recicla,
Federación Tinerfeña de Montañismo, Fundación Disa, Ecooceanos, Federación Scouts
de Tenerife, Fundación ONCE la Obra Social de Caja Canarias, Iglesia Evangélica Bautista de Santa Cruz de
Tenerife, Turismo Tenerife, Asociación
Montaña Para Todos, Obra Social La Caixa
y así como las empresas Cooperativa FAST, URBASER, Danone, Compañía
Cervecera Canaria, Coca Cola y Arimotor Tenerife.
Toda la
información sobre las actividades de voluntariado ambiental se puede obtener en
la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales en los teléfonos:
922 310 578 o 638 792 149 o a través del correo voluntariadoambiental@idecogestion.net o la Fundación Santa Cruz Sostenible
teléfono: 922 534 477 o info@santacruzsostenible.com
por PaseandoxSantaCruz | Abr 3, 2013 | Blog

El
Centro Infantil Heidi ha abierto el
plazo de
matriculación para el
curso 2013-2014. Si estás interesado/a en
matricular a tu hijo/a en este centro autorizado por la
Consejería de Educación de Canarias,
llama al teléfono
922 224 839.
Heidi, con más de 35 años de experiencia en la educación preescolar, tiene su
proyecto educativo propio; cuyo objetivo es desarrollar la capacidad
intelectual del niño. Inglés, música,
expresión corporal, comedor y escuela de
padres son algunos de las servicios y actividades que ofrece este centro.
Por lo contrario, si lo que deseas es encontrar un sitio para que tu hijo aprenda y se divierta en verano, Heidi y Ludocrea han organizado unos talleres de expresión artística ( teatro, expresión corporal, música, danza y manualidades) para los meses de julio y agosto dirigidos a niños de 3 a 6 años.
Si quieres saber más sobre este centro, lee el reportaje que le hizo Paseando por Santa Cruz: Centro Infantil Heidi, 38 años de enseñanza preescolar
Página web. www.centroinfantilheidi.com
Dirección. C/ Lope de Vega 31, Santa Cruz de Tenerife 38005
Facebook. Ciheidi Heidi Tenerife
por PaseandoxSantaCruz | Abr 3, 2013 | Blog
Red Mouse Films ha abierto el proceso de selección para encontrar a
dos personas que presenten un
programa de televisión de difusión nacional, con más de 20.000.000 millones de impactos mensuales, sobre las
cosas de Canarias (lugares, estancia, gastronomia, etc).
Si
eres presentadora o crees que puedes serlo, tienes buena presencia y disponibilidad para viajar,
eres divertida, extrovertida y capaz de enamorar a una cámara, envía tu Curriculum Vitae con cinco fotos a
casting@procreart.net. Las personas seleccionadas serán informadas de
la fecha y lugar del casting.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 3, 2013 | Blog
El próximo domingo día 7 de abril, con motivo de la apertura comercial en Santa Cruz, la Asociación de Mujeres
con Cáncer de Mama de Tenerife AMATE, organizará un nuevo Rastrillo de
Antigüedades, Moda Vintage y Coleccionismo, en los locales donde habitualmente
se vienen celebrando, en la Calle Imeldo Serís nº13 de Santa Cruz de Tenerife
(Antiguas Tabaquerías). El Rastrillo permanecerá abierto desde las 9:00 a las 19:00 horas.