por PaseandoxSantaCruz | May 5, 2014 | Blog
El doctor
en Historia del Arte por la Universidad de Granada,
David Martín López,
ofrecerá mañana martes,
6 de mayo, la conferencia
El dandi
francés, sensual y exquisito, que tendrá lugar a partir de las
19.00horas en la sede de la
MAC (Mutua de Accidentes de Canarias, Robayna,
2) de la capital tinerfeña, dentro de las actividades culturales que
organiza la Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife.
Esta conferencia, que cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural TuSantaCruz
y de la Mutua de Accidentes de Canarias, analizará el papel y la imagen
del dandi francés, con paradigmas como Henri de Marsay, Jules Barbey
d’Aurevilly, Robert de Montesquieu, Paul Bourget o Eugène Sue
Aunque el concepto de dandi, como persona refinada en el
vestir, surge en Inglaterra a finales del siglo XVIII, muy pronto se traslada a
Francia donde alcanzará su máximo esplendor.
El dandismo está asociado a una burguesía comercial que,
atraída por la Revolución Industrial, participa de sus idearios a través
de la moda. Si inicialmente el dandi es una forma trasgresora y contestataria
con el movimiento romántico europeo, más tarde se convierte en el adalid del
refinamiento, la sensualidad y la exquisitez. Se mueve así en una cronología
extensa hasta llegar a la Segunda Guerra Mundial.
David Martín López (La Orotava, Tenerife) trabaja
actualmente como profesor investigador en el departamento de Historia del Arte
y Música de la Universidad de Granada, su tesis doctoral versó sobre la
estética masónica, su arquitectura y urbanismo y es también secretario general
del Proyecto Canarias Intercultural.
Sus actividades investigadoras se centran en el estudio de
las manifestaciones artísticas del siglo XIX y XX, la arquitectura
contemporánea europea, la aplicación de la perspectiva de género en el arte y
la estética masónica.
Desde 2006, ha efectuado estancias de investigación en
diferentes centros académicos de Europa, principalmente en instituciones de
Preston, Manchester, Leeds y París, y ha intervenido como ponente en diversos
congresos y foros académicos de ámbito nacional e internacional, coordinando a
su vez jornadas, ciclos y eventos de carácter científico tanto en Canarias como
en Granada.
por PaseandoxSantaCruz | May 3, 2014 | Blog
Santa Cruz se despertó hoy con la resaca del Baile de Magos
para celebrar el 520 aniversario de su fundación y disfrutar de las actividades
programadas para este sábado 3 de mayo, Día de la Cruz, en el que la Rambla de
Santa Cruz y el Parque García han sido los dos puntos de la ciudad con mayor
afluencia de gente.
Si bien muchos optaron por ir a la playa en esta jornada de intenso calor,
otros aprovecharon el día festivo para salir a pasear por Santa Cruz. El punto
de partida idóneo para disfrutar de la mañana era la Plaza de Paz, zona en la
que se encontraban las primeras carpas, destinadas a la artesanía, de la cuarta edición de ‘Vive La
Rambla’.
Siguiendo el paseo “ramblero” en dirección hacia el Parque García Sanabria, dejabas atrás
los puestos de los comercios adheridos a la iniciativa y la zona de actividades
dirigida al público infantil. A la altura de la Plaza de Toros, comenzaba la
exposición de cruces de las Fiestas de Mayo; siendo las primeras, las del concurso de
cruces elaboradas con materiales reciclados. Los primeros premios en las
categorías Infantil, Primaria y Secundaria recayeron en los colegios Cervantes y
Matías Llabrés, y Centro Penitenciario, respectivamente.
La exposición de cruces de naturales se ubicó en el tramo de La Rambla
comprendido entre el Kiosco Numancia y el Iberostar Grand Hotel Mencey.
Una vez en la cruz del citado hotel, muchos cruzaron el paso de peatones para
adentrarse en el Parque García Sanabria, donde seguía instalada -un día más- la
XXXVIII Exposición Regional de
Flores, Plantas y Artesanía tradicional canaria en las calles que confluyen en la estatua de ‘La Fecundidad’.
Sin, embargo, como viene siendo habitual cada año, la actividad que más publico
atrajo fue el espéctaculo de Gorgorito de Maese Villarejo. La sesión de hoy, a las 12 horas,
reunió a más de un centenar de padres y niños en los alrededores del Reloj de
Flores.
Feria de Abril y apertura comercial
A pesar de ser un día festivo, algunos comercios del centro decidieron abrir
hoy, algo que agradecieron algunos rezagados que necesitaban comprar un
detalle para el Día de la Madre. Por otra parte, en la calles Nicolás Estévanez
y El Clavel se celebró una nueva edición del Clavel Market, mientras que en el
Parque Bulevar tuvo lugar la última jornada de su programa de actividades de las
Fiestas de Mayo.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 30, 2014 | Blog
Santa Cruz ha dejado atrás la solemnidad de la Semana Santa
para prepararse para recibir las Fiestas de Mayo, que traerán un año más todo
el colorido y la alegría propia de estas fechas. Serán días en los que el
parque García Sanabria se llenará de flores y artesanía y los más pequeños
volverán a emocionarse con la tradicional actuación de Gorgorito “Maese
Villarejo” y sus muñecos animados. Las Fiestas de Mayo, que arrancaron la
pasada semana con el acto de lectura del pregón a cargo de Juan Julio
Fernández, continúan estos días.
La jornada de mañana, jueves 1 de mayo, comenzará con la
puesta en marcha de diversos talleres y castillos hinchables en la zona
de la exposición de flores y de artesanía entre las 10.00 y las 13.30 horas,
que tendrá continuidad a partir de las 16.00 y hasta las 21.00 horas. Por otro
lado, la cita con los muñecos animados de Maese Villarejo será a
las 12.00 horas con una función de Gorgorito en el escenario del Reloj de
Flores, ofreciendo una segunda sesión a partir de las 18.00 horas. El deporte
también será protagonista en el día de mañana, en este sentido, a partir de las
12.30 y hasta las 13.30 horas, se llevará a cabo una exhibición de Juego del
Palo en el escenario principal ubicado en la fuente de la Fecundidad. A su
término se ofrecerá una clase abierta de Zumba, a cargo del gimnasio femenino
Woman30.
Las Fiestas de Mayo también coinciden este fin de semana con
la celebración de numerosos festejos patronales. Los barrios de Almáciga,
Catalanes, Tíncer y La Gallega cuentan con diferentes actividades que honran a
sus patronos. El barrio de Tíncer, en el Distrito Suroeste, celebra mañana su
tradicional paseo r omero, que prevé reunir a un buen número de participantes.
La cita será a partir de las 12:00 horas desde la calle El Cedro. El Paseo
Romero comenzará a las 12:00 horas y se desarrollará a lo largo de dos
kilómetros, comprendiendo las calles de El Cedro, Paiño, Papagayo, Nivaria, El
Lebrillo, Avenida de Tíncer, El Hornero, La Piedad, Los Álamos, El
Canario y La Rajita. Además, en el resto de barrios se celebrarán talleres
infantiles, festivales folclóricos y misa y procesiones en honor a sus patronos.
El cantante
y compositor Claudio Briones actuará este viernes en la sala Espacio Guimerá
dentro del ciclo “Palabra de autor”. El cantautor interpretará varios temas de
su último trabajo, titulado “Invisibles”, que contó con la colaboración de
Rubén Díaz en calidad de productor musical, arreglista y guitarrista. Como es
habitual, su actuación será cercana, íntima y familiar, al mismo tiempo
que dinámica. Las
entradas, al precio de 5 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro
Guimerá de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00. También se pueden comprar llamando
al teléfono 922.609.450.
Con motivo del Día de la Madre, este domingo, los que
visiten tanto el Parque Marítimo César Manrique y el Palmetum tendrán una
promoción especial, aplicable durante la jornada de este domingo, día 4 de
mayo, dirigida a las madres residentes en la capital tinerfeña. La iniciativa
contempla la aplicación de una bonificación en el acceso al primero de los
recintos, cuyo precio se establece en 1,5 euros, y la entrada libre al jardín
botánico de la ciudad.
El sábado, 3 de mayo, tendrá lugar la celebración del Día de
la Cruz con el tradicional concurso de cruces de flores naturales situadas en
distintos barrios y calles de la ciudad. Además, también tendrá lugar la
exposición de cruces de flores en el paseo de Las Tinajas. A las 19:30 horas se
celebrará la misa y posterior procesión con la Santa Cruz, que partirá desde la
Iglesia de La Concepción. Este día también coincidirá con el desarrollo “Vive
la Rambla IV”, que acogerá desde las 11:00 horas una nueva edición de ‘Vive La
Rambla’, que se desarrollará en la zona de la Rambla de Santa Cruz, desde la
plaza de La Paz hasta la Plaza de Toros. En ella, una decena de comercios
expondrán sus productos en unas carpas instaladas para esta iniciativa.
Asimismo, entre la calle Ramón y Cajal y la plaza de La Paz se ubicará una
muestra de artesanía en la que participarán una veintena de artesanos.
La jornada, que se prolongará hasta las 21:00 horas, estará
complementada con numerosas actividades de dinamización para todos los públicos
en la Rambla de Santa Cruz y la avenida de La Asunción. Los asistentes también
podrán disfrutar de tapa y bebida, al precio de 2,5 euros, en Cervecería
Enroque, Cafetería Zumería Enroquito, Tahití, Bar Jabugo, Kiosco La Paz, Tasca
El Parlamento y Bar El Ruedo.
‘Vive La Rambla’ está organizado por la Sociedad de
Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz y cuenta con el patrocinio de
Cuatromoción, Libbys, Hospiten, Thermomix y ‘El Desafío de Nelson’. Además, es
posible gracias a la colaboración especial de Kiosco La Paz, Crearte,
Agrupación Folklórica Aguerche, Olor Amar Taller de Artes Plásticas y comercios
y restaurantes de Santa Cruz.
Por otro lado, el domingo 4 de mayo la Zona de Gran
Afluencia Turística acogerá la segunda edición de ‘Ven Santa Cruz’ de 2014.
Además de la apertura comercial dominical, ofrecerá una muestra
vintage
en ‘El Clavel Market’, actividades de dinamización, exhibiciones de lucha
canaria y juego del palo y actuaciones musicales.
En esta ocasión, la música incluirá actuaciones fijas e
itinerantes con grupos folclóricos y parrandas. Por su parte, la plaza del
Príncipe acogerá ‘El Clavel Market’ que podrá visitarse de 11:00 a 19:00 horas.
El parque Bulevar acogerá castillos hinchables y exhibiciones de Lucha Canaria
de 11:00 a 21:00 horas, mientras que de 12:30 a 13:30 horas los más pequeños
podrán subirse a una noria infantil, y de 13:30 a 14:30 se celebrará una
exhibición del Juego del Palo. La jornada de ‘Ven Santa Cruz’ contará con
actuaciones itinerantes de magos, payasos y malabares que recorrerán la calle
Castillo, Valentín Sanz y plaza del Príncipe de 11:00 a 15:00 horas.
Deportes
La celebración de las Fiestas de Mayo marcan la agenda
deportiva del primer fin de semana de mayo en Santa Cruz de Tenerife. Las
pistas de tenis del Palacio Municipal de los Deportes de Santa Cruz de Tenerife
acogen el XXIV Open Fiestas de Mayo. La competición cuenta con la presencia de
los ganadores de la edición pasada, Agustín González y Gara Santana, se disputa
en las categorías individual masculina y femenina y cuenta con fase de
consolación.
Además, el domingo 4 de mayo a partir de las 11:00, en el
escenario de la plaza de la Candelaria, se celebrará la final de la XIV Copa
Cabildo de lucha de garrote canario en categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14
y Sub 16. Organizado por el Cabildo y la Federación de Lucha de Garrote
Canario, cuenta con la colaboración del OAD.
El resto de actos arrancan mañana con fútbol sala de la
segunda división B de categoría absoluta. A las 17:00 horas, en el Pabellón
Central, el CFS Uruguay Tenerife recibe al Malta’98. El viernes 2, a las 18:00,
se disputará un encuentro de baloncesto infantil masculino de primer año entre
Santa Cruz y La Matanza, en el IES Anaga.
Por su parte, en los XXVIII Juegos Municipales de
Asociaciones de Vecinos se disputan los cuartos de final de fútbol sala adulto
y sénior masculino en el pabellón Central entre las 16:00 y las 19:00 horas del
sábado y las 10:00 y las 13:00 del domingo. El fútbol sala también tiene una
cita el sábado por la mañana en el polideportivo de Las Delicias, que será el
escenario de los encuentros de la Liga Siglo XXI de Fútbol Sala entre las 09:00
y las 13:00 horas.
Cruceros
El puerto de Santa Cruz de Tenerife recibirá durante el mes
de mayo un total de catorce cruceros, que traerán hasta la capital a 19.500
cruceristas y 8.300 tripulantes, prolongando así un año más los meses de
temporada reina de cruceros, que normalmente concluye en abril.
Este primer fin de semana atracarán en la instalación
santacrucera cuatro cruceros, uno de ellos el sábado y tres el domingo, jornada
esta última especialmente destacada al estar previsto el movimiento de prácticamente ocho mil personas, 5.650 de ellas cruceristas y miembros de la
tripulación los 2.300 restantes.
En detalle, este domingo, 4 de mayo, arribarán al puerto
capitalino tinerfeño el Boudicca, Queen Victoria y Celebrity Reflection, este
último además en posicionamiento procedente de Miami con destino al puerto de
Málaga. El Boudicca llegará con 850 cruceristas, dos mil a bordo del
Queen Victoria y 2.800 en el Celebrity Cruises.
Exposiciones
La muestra, que lleva por título “Divina tragedia”, presenta
una veintena de trabajos realizados con diversas técnicas gráficas, entre
las que se encuentran aguafuertes, aguatintas, puntas secas, grabados en
relieve y monotipos. La muestra permanecerá abierta hasta el día 10 de mayo y
se podrá visitar los días laborables de 10 hasta las 20 horas. Las personas
interesadas podrán realizar una visita didáctica guiada dentro del taller para
explicar la técnica y sus resultados.
Permanece disponible hasta el 4 de mayo en la sala de
exposiciones del Centro de Arte La Recova una exposición realizada por el
profesorado y alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando
Estévez. “Naturaleza y geometría” incluye más de medio centenar de obras
muy diversas, realizadas en diferentes formatos, soportes y técnicas,
desde la pintura hasta la escultura, pasando por las instalaciones artísticas,
impresiones gráficas, muebles y proyectos de arquitectura, entre otros.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 30, 2014 | Blog
Las actividades para los más pequeños centran la
programación que el Ayuntamiento de Santa Cruz tiene preparada con motivo de
las Fiestas de Mayo y que por tercer día consecutivo se desarrollarán
principalmente en el parque García Sanabria.
La jornada del jueves 1 de mayo comenzará con la puesta en
marcha de diversos talleres y castillos hinchables en la zona de la
exposición de flores y de artesanía entre las 10.00 y las 13.30 horas, que
tendrá continuidad a partir de las 16.00 y hasta las 21.00 horas. Por otro
lado, la cita con los muñecos animados de Maese Villarejo será a
las 12.00 horas con una función de Gorgorito en el escenario del Reloj de
Flores, ofreciendo una segunda sesión a partir de las 18.00 horas. La
programación infantil diseñada por el Organismo Autónomo de Fiestas y que se
desarrolla en la zona de exposición de flores, cuenta con la colaboración de la
Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento.
El deporte también será protagonista en el día de mañana, en
este sentido, a partir de las 12.30 y hasta las 13.30 horas, se llevará a cabo
una exhibición de Juego del Palo en el escenario principal ubicado en la fuente
de la Fecundidad. A su término se ofrecerá una clase abierta de Zumba, a cargo
del gimnasio femenino Woman30.
En el exterior de la sala de exposiciones del Parque, el
público podrá disfrutar de una demostración en la que la Asociación Tinerfeña
de Bonsáis explicará las técnicas de poda, alambrado, pinzado y desfoliado, que
estos pequeños árboles precisan para su correcto mantenimiento.
La jornada finalizará en el escenario principal con la
actuación del grupo Contratiempo a partir de las 18:30 en donde interpretarán
su repertorio compuesto por música folclórica y boleros, para dar paso a las
19.30 horas, al guitarrista brasileño Naudo Rodríguez.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 30, 2014 | Blog
El Parque Marítimo César Manrique y el Palmetum ofrecerán
con motivo del Día de la Madre una promoción especial, aplicable durante la
jornada de este domingo, día 4 de mayo, dirigida a las madres residentes en la
capital tinerfeña. La iniciativa contempla la aplicación de una bonificación en
el acceso al primero de los recintos, cuyo precio se establece en 1,5 euros, y
la entrada libre al jardín botánico de la ciudad.
La realización de esta promoción coincide además con la
programación especial que realiza el Parque Marítimo desde la pasada Semana
Santa, mediante la organización de actividades lúdicas y deportivas dirigidas a
toda la familia. En ese sentido, en coincidencia con las Fiestas de Mayo, los
más pequeños tendrán la posibilidad de disfrutar, este jueves 1 y el sábado 3,
de un variado programa de animación, con castillos hinchables y las actuaciones
de personajes infantiles.
Asimismo, el Parque Marítimo tiene previsto retomar la
organización de otras actividades para menores, como la puesta en marcha de la
ludoteca infantil, celebración de talleres de manualidades, actividades
acuáticas, proyección de películas y refuerzo escolar, tal y como se venía
realizando durante la temporada pasada.
Del mismo modo, las visitas al Palmetum seguirán llevándose
a cabo de martes a domingo, en horarios de mañana (de 11:00 a 14:00 horas, con
la última entrada a las 13:00 horas) y tarde (de 16:00 a 19:00 horas, con la
entrada del último grupo una hora antes del cierre de la instalación).
por PaseandoxSantaCruz | Abr 28, 2014 | Blog
Como viene siendo habitual, Paseando por Santa Cruz ha configurado un listado de empresas del municipio de Santa Cruz para facilitarte la ardua tarea de encontrar el regalo perfecto para el Día de la Madre. En esta semana son habituales las promociones, ideas y eventos para regalar; por este motivo, hemos ido recopilando todo aquello que te pueda interesar.
PROMOCIONES
Zona Centro (negocios asociados a ZC)

Lienzo de los Gazules. c/San Clemente, 29

Invoga Tenerife. c/Villalba Hervás, 21 Semana de la Madre: 25% de descuento en todo lo que compres esta semana

Victoria Kalp. c/ San Pedro Alcántara, 20. 10% de decuento por compras superiores a 15 euros

Encamisa2. Avda. San Sebastián, 98

Decorar-T. c/Pérez Galdós, 24

Lollipops París Tenerife. c/Viera y Clavijo, 22. Por compras superiores a 80€, tarjetero de regalo

IDEAS
Aldar Decó. c/Santa Clara, 11

Corina Fotografía. Sesión de fotos

Arjé Cake Shop-Escuela de Cocina. c/Callao de Lima, 22

Alma Salada

Free Heart. c/Luis Vives (Encargos hasta el miércoles)

La Despensa de San Lucas. c/San Lucas, 22. Cesta de productos artesanales canarios

Galería Creativa. c/Viera y Clavijo, 28

Refán Bulevar. Centro Comercial Parque Bulevar, local 10. Cesta de perfumería y cosmética natural

(la lista se irá actualizando)
por PaseandoxSantaCruz | Abr 26, 2014 | Blog
Cualquier ciudad necesita puntos de paz y armonía para que la gente
pueda alejarse del frenesí del día a día. En Santa Cruz, exactamente en
el barrio de El Toscal, se inauguró el pasado 10 de abril uno de estos
espacios donde la gente puede acudir a relajarse y disfrutar de lo que
más le gusta, siempre y cuando sus pasiones sean las manualidades y la
decoración.
Ubicada en el número 11 de la calle
Santa Clara,
Áldar Decó es el
nombre de esta nueva empresa que le ha dado la oportunidad a
Chari
Martín –su propietaria- de dedicarse profesionalmente a lo que realmente
le gusta. “Me quedé en paro y vi que era el momento de emprender; las
manualidades, la pintura y el patchwork son mis hobbies desde hace más
de 15 años y tenía claro que quería hacer algo que me apasionara y se me
diera bien”, declara la empresaria.
A pesar de no
estar en una zona de paso y llevar poco más de dos semanas de apertura,
cada vez son más las personas que se han acercado hasta este nuevo
negocio. “Las redes sociales nos han ayudado a darnos a conocer pero la
mejor publicidad, para nosotros y cualquier empresa, es el “boca a
boca”, explica Martín. “Puedo decir con orgullo, que los que han venido
les ha gustado”, agrega.

Áldar, tienda y taller
El color, el buen gusto y el cuidado de cada uno de los detalles es la carta de presentación de Áldar, en la tienda podemos encontrar material para manualidades, pintura, patchwork y scrapbooking, algunas creaciones de Chari, como las tildas y las colchas, y artículos de menaje y decoración del hogar de la prestigiosa firma danesa Ib Laursen. “Por ahora vamos poco a poco, trayendo cosas exclusivas y que sabemos que pueden gustar, no es una cuestión de llenar la tienda sino de facilitar a nuestros clientes cosas que no puedan conseguir fácilmente, sobre todo para nosotros -los Canarios-, que lo tenemos más difícil en el tema de los envíos”, manifiesta la santacrucera.
La otra mitad del local lo ocupa el taller donde se imparten los cursos.
Manualidades, patchwork, pintura country y scrapbooking son los cuatro
talleres que conforman el programa de Aldar Decó, aunque la idea es
ampliarlo en un futuro. “Además de venir a aprender, queremos que
nuestros alumnos vengan a relajarse, no se trata de finalizar un trabajo
en un tiempo estipulado sino de disfrutar con lo que se hace”. “Los
cursos se desarrollan en grupos reducidos para que la gente tenga
espacio para trabajar y en un ambiente íntimo y distendido donde
nuestros alumnos pasen las tres horas semanales a gusto”, añade.

Chari dice que lo más le gusta es “que la gente venga pero sobre todo que vuelva, porque eso demuestra que estamos haciendo las cosas bien”. Para ello, la propietaria de Áldar ofrece descuentos a sus alumnos y les da libertad para comprar el material donde deseen. “No dudo en recomendar otros lugares cuando no tengo un producto o servicio, creo que debería ser habitual la colaboración entre empresas, ya que es algo de lo que nos beneficiariamos todos”, afirma.
Partidaria a colaborar, Conchi ofrece su taller a todos los que necesiten un espacio en Santa Cruz para exponer o impartir un taller de cualquier especialidad. “Todo es cuestión de hablarlo, estoy segura de que siempre se puede encontrar una solución para salir ganando todas las partes”, concluye.
Escrito por CARLOS MIRABAL
por PaseandoxSantaCruz | Abr 25, 2014 | Blog

La plaza de la Candelaria acogerá mañana, sábado 26, la celebración de
la gala de elección de la Reina de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de
Tenerife, que contará con la participación de 28 aspirantes, en representación
de entidades vecinales, culturales, recreativas y comerciales. El acto,
que dará comienzo a las 21:00 horas, incluye también las actuaciones de los
grupos Tajaraste y Son 21, y será retransmitido por Televisión Española (TVE)
en Canarias, a través de La 2.
Además de desfilar ataviadas con vestimentas típicas de las
Islas, las participantes en este certamen serán asimismo las protagonistas de
las diferentes coreografías programadas dentro de este espectáculo, que contará
con la dirección de Lucas Balboa, por tercer año consecutivo.
El jurado designado para la elección de la Reina y sus damas
de honor estará integrado por Juan de la Cruz, técnico de Indumentaria del
Museo de Antropología de Tenerife; Juan Carlos Camacho, técnico en Artesanía
del Cabildo Insular, y Dulce Rodríguez, folclorista y estudiosa de la
vestimenta tradicional canaria, además María del Carmen Almenara y Manuel Ángel
Hernández, especialistas en indumentaria tradicional canaria, actuando como
secretaria María Vidal, en representación del Organismo Autónomo de Fiestas.
La conducción de la Gala estará a cargo de Carolina González y Roberto Herrera,
presentadores de TVE en Canarias, que, además de ofrecer en directo este acto
para todo el Archipiélago, el próximo viernes, 2 de mayo, realizará sus
programas ‘Cerca de ti’ y ‘Telecanarias’ sobre el escenario de las fiestas en
el parque García Sanabria.
El acto de mañana contará con la asistencia del alcalde de la ciudad, José
Manuel Bermúdez, y el concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, entre otros
miembros de la Corporación municipal, así como de la Reina de la pasada edición
de las fiestas fundacionales, Ana Daysi Sabina.
Con la celebración de esta gala se inicia el desarrollo de la programación de
actividades organizadas por el Ayuntamiento, que la próxima semana prevé la
apertura en el parque García Sanabria de la XXXVIII Exposición de Flores,
Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, el martes 29, a partir de las 18:00
horas. Desde ese mismo día y hasta el domingo 4 de mayo, dicho espacio
albergará también diversos talleres infantiles, conciertos y actuaciones
musicales, exposiciones y concursos, además, las nuevas aventuras de Gorgorito
y los muñecos animados de Maese Villarejo, en el escenario habitual, junto al
Reloj de Flores.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 25, 2014 | Blog
El Cabildo está terminando de ajustar los últimos detalles
de la nueva edición de Exposaldo –dedicado a la venta de productos en
liquidación, ofertas, remates o saldos- que tendrá lugar entre los días 6 y 12
mayo, en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife, y que
contará con una Rambla Comercial en el centro de la nave, como principal
novedad este año.
El vicepresidente económico y consejero de Empleo y
Desarrollo Económico, Efraín Medina, destacó que “se trata de una de las ferias
de mayor éxito que se organizan cada temporada” con la finalidad de que las
empresas de diferentes sectores puedan ofertar a los visitantes todo el género
en liquidación y de saldo que les haya quedado como excedente la pasada
temporada.
Medina señaló que en la pasada edición, pasaron por
Exposaldo más de 33.000 personas que dejaron como facturación hasta un total de
2,5 millones de euros, lo que supone un aumento de un 15% de los ingresos y
hasta un 5% más en el número de visitantes. El objetivo es poder superar estas
cifras.
La Rambla Comercial, que se presenta como la principal
novedad este año, contará con actuaciones musicales de artistas canarios (en
horario de 18 a 20,30 horas) y un showcooking, a cargo de Juan Carlos Camacho
(de 12,00 a 14,00 horas). También se recuperan los sorteos para gastar dinero
exposaldo: cada día se realizarán hasta cuatro sorteos por valor de 2.999
euros. Además los expositores podrán realizar sorteos de sus productos.
La feria incluirá un servicio de guardería para que los
padres puedan comprar con tranquilidad y los servicios de consigna probadores. Ricardo
Palacio, director de Exposaldo, recordó que el precio de la entrada es de tres
euros, si bien recordó que todas aquellas personas que acudan a la feria
recibirán una invitación para volver otro día.
Exposaldo se ha convertido para muchos empresarios en el
recurso adecuado para encausar su cuenta
de resultado y satisfacer su nivel de ventas ofertando auténticos “chollos” a
los visitantes con un doble beneficio: conseguir los ingresos necesarios en
estos momentos tan complicados y “vaciar” su almacén. Efraín Medina señaló que
Exposaldo es el producto estrella para los comerciantes.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 23, 2014 | Blog
Marta Etura (premio “Goya” a la mejor actriz de reparto en
2010 por “Celda 211”) y Chevi Muraday (Premio Nacional de Danza 2006) actuarán
a las 20:30 horas del próximo sábado en el Teatro Guimerá donde pondrán en
escena el espectáculo “Return”. La representación es una de las actividades
programadas por el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife, presidido por la tercera teniente de alcalde Clara
Segura, para celebrar el próximo Día Internacional de la Danza. Esta
programación especial se complementará con otros dos espectáculos de danza,
moderna y folclórica, que se desarrollarán el próximo martes en el Parque Municipal
García Sanabria.
“Return” es el título del nuevo proyecto de Marta Etura y
Chevi Muraday para compartir inquietudes, una propuesta artística de la
compañía “Losdedae” en la que la danza y la palabra dialogan en un mismo plano.
Sus protagonistas indagan en las relaciones de pareja y las frustraciones que
se originan ante las expectativas propias y las generadas por la sociedad. Los
cuerpos en movimiento tratan de explicarnos los que las palabras no son capaces
de definir: qué es el amor. El punto de partida serán las nuevas formas
de entender las dificultades de las relaciones y el choque entre la naturaleza
propia del amor y la imagen que la sociedad genera del mismo. Dos personas cuya
complicidad va creando un universo en el que conviven, sueñan, respiran, para
finalmente entender que no es más que el espejismo de una realidad ficticia que
es aprendida desde la juventud. Esta estructura, de repente, se rompe y eso les
deja mutilados. El entorno se transforma y el espacio que comparten empieza a asfixiarles.
¿El verdadero amor es una sustancia basada en la realidad, o en algo imaginario
e irreal?
Las entradas para asistir a este espectáculo, al precio de
12 y 10 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá hasta el
próximo viernes de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. El sábado la
taquilla abrirá dos horas antes de que comience la función. Las entradas
también se pueden comprar por teléfono, llamando al número 922.609.450 o a
través de la página web www.teatroguimera.es.
“Losdedae”, compañía de danza residente de Alcalá de
Henares, fue creada en 1997 por Chevi Muraday, Premio Nacional de Danza 2006.
Con una gran acogida por parte de la crítica y el público, “Losdedae” es una de
las compañías de mayor relevancia dentro del panorama nacional. Cuenta con más
de treinta coreografías en su repertorio con las que ha participado en
diferentes festivales tanto nacionales como internacionales. Ha realizado giras
recorriendo numerosos países: Turquía, Argentina, Filipinas, Ecuador, Brasil,
República Checa, Hungría, Italia, Alemania, etcétera.
Marta Etura ha sido galardonada con numerosos premios, entre
los que destacan el premio “Ojo crítico” a la mejor actriz 2004, premio “Shooting
Star” European Film Promotion 2006, “Goya” a la mejor actriz de reparto en
2010, etcétera. La actriz y bailarina comenzó sus estudios de interpretación en
la Escuela de Cristina Rota en 1996, formándose también como bailarina con
maestros como Mónica Runde, Pedro Berdayes y Chevi Muraday. Terminado su último
curso comenzó su carrera profesional con su primera película “Sin Vergüenza” de
Joaquín Oristrell, premiada en el Festival de Cine de Málaga. A partir de ese
momento siguió trabajando con directores de la talla de Manuel Gutiérrez
Aragón, Daniel Sánchez Arévalo, Jaume Balagueró y J. Bayona entre otros. En
2011 la Academia de Cine Española votó su nueva presidencia encabezada por
Enrique González Macho y Marta Etura como vicepresidenta.
Chevi Muraday obtuvo el Premio Nacional Danza en 2006 y
también ha sido galardonado en Masdanza en el certamen coreográfico de Madrid.
También está en posesión del Premio Shangay a toda su carrera como creador.
Tras haber estudiado y trabajado como bailarín en diferentes escuelas y
compañías decidió crear “Losdedae” en el año 1997. En cine ha trabajado con
directores como Julio Medem, Ramón Salazar, Albacete&Menkes y Christopher
Hampton.