por PaseandoxSantaCruz | Feb 15, 2017 | Blog
El
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con una
potente oferta a favor de la movilidad y el uso del transporte público durante
las jornadas festivas. El funcionamiento de tranvías dobles en horario
nocturno, la entrada en servicio de 14 líneas de guaguas o el establecimiento
de seis paradas de taxis son algunas de las medidas puestas en marcha por el
Cabildo de Tenerife y el
Ayuntamiento capitalino para que los desplazamientos
hacia y desde Santa Cruz sean fiables, cómodos y seguros para todos los
usuarios.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y el director
insular de Fomento del Cabildo, Miguel Becerra, fueron los encargados de
presentar este dispositivo, junto al cuarto teniente de alcalde y concejal de
Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; el gerente de Metropolitano de Tenerife,
Andrés Muñoz; y el jefe de Relaciones Institucionales de Titsa, Ambrosio
Hernández.
Bermúdez destacó que el transporte público “es la mejor
manera de venir a disfrutar del Carnaval de Santa Cruz de una forma segura” y
también quiso agradecer el trabajo “de todos los conductores y profesionales
que realizan una extraordinaria labor durante nuestra fiesta más importante
para que miles de personas puedan disfrutar en nuestras calles”.
Becerra, por su parte, subrayó la importancia de contar con
“un extraordinario servicio tanto de tranvía como de guagua” y explicó, en este
caso, que los refuerzos realizados para este último transporte público “van a
permitir que acudan a Santa Cruz gente desde Icod de los Vinos hasta Costa
Adeje”.
Arteaga valoró la coordinación realizada entre todas las
partes “para ayudar a que la gente use el transporte público y acuda a
disfrutar del Carnaval a través de la guagua, el tranvía y el taxi. Nadie pone
en duda de que son los sistemas más seguros y, entre todos, se ha conseguido un
importante refuerzo de medios materiales y humanos para el despliegue de este
dispositivo”.
El tranvía, operado por Metrotenerife, contará en su línea 1
con tranvías dobles y frecuencias cada 10 y 12 minutos durante todos los días y
noches grandes del Carnaval. La parada de La Paz seguirá siendo la estación de
origen y destino de la línea durante los servicios nocturnos del tranvía y
también albergará el dispositivo de seguridad con presencia permanente de
efectivos de la Policía Nacional.
Durante los Carnavales de Día, fijados para el domingo 26 y
el sábado 4 de marzo, así como el domingo 5, los tranvías dobles tendrán como
parada final la del Teatro Guimerá. Los vehículos operarán, en horario de
mañana y tarde, con una frecuencia de 10 minutos.
En el servicio nocturno, los tranvías dobles circularán
ininterrumpidamente, con frecuencias de 10, 12 y 15 minutos. Estarán en
funcionamiento los días 24, 25, 26 y 27 de febrero, así como el fin de semana
de Piñata (del 3 al 5 de marzo). La parada de La Paz será, desde las 22:00
horas, la estación final del servicio, excepto el viernes 17, cuyo horario se
adelantará a las 18:00 horas con motivo de la Cabalgata Anunciadora.
Un dispositivo de seguridad controlará la entrada y salida
de pasajeros en la referida parada de La Paz. Para evitar aglomeraciones en los
andenes, dispondrá de un cerramiento perimetral, control de acceso a través de
tornos, soportes con canceladoras y códigos QR para la validación de los
billetes, además de oficinas para la venta de billetes, equipos de revisores y
seguridad privada. Mientras se desarrolla este operativo permanecerá fuera de
servicio la parada del Puente Zurita por razones de seguridad.
Todos los servicios especiales del tranvía pueden
consultarse en
www.metrotenerife.com.
La atención al público de manera telefónica se realizará a través del 922 099
119. También podrán acceder a todos los horarios en las redes sociales Facebook
y Twitter (@tranviatenerife).
Guaguas
Titsa desplegará un dispositivo especial de refuerzo de sus
servicios, estableciendo 14 líneas que funcionarán con horario nocturno en las
rutas que conectan Santa Cruz con toda la isla. Además, también se incrementará
la frecuencia de las guaguas con destino a la capital durante el Carnaval de
Día y el Coso.
Sus usuarios tendrán un fácil acceso a la fiesta y un
regreso mucho más ágil, ya que los vehículos de la compañía tendrán un paso
preferente en los controles de tráfico que establecerá la Guardia Civil.
Este refuerzo supone que más de 65 guaguas de Titsa circularán
durante las noches y madrugadas de Carnaval, añadiendo un total de 532
servicios extra en toda la semana.
Además, el Intercambiador de Santa Cruz permanecerá
operativo durante las 24 horas durante los días 24, 25 y 27 de febrero, así
como los días 3 y 4 de marzo. Asimismo, la compañía ha diseñado un dispositivo
de seguridad en los intercambiadores de Santa Cruz y La Laguna. Este personal
vigilará y ayudará en las labores de embarque de los viajeros para garantizar
una correcta operatividad del servicio. Los vehículos de Titsa están dotados de
cámaras de vigilancia que graban el interior de los mismos a lo largo de todo
el trayecto.
Todos los horarios pueden consultarse en la página web
www.titsa.com. De igual manera
se ha habilitado el teléfono de atención 922 531 300 y también se podrá acceder
a la información a través de las distintas redes sociales de la compañía.
Taxis
Las diferentes reuniones celebradas con el sector del taxi
en el municipio han servido también para consensuar el emplazamiento de las
seis paradas que estarán operativas durante todo el Carnaval en la zona del
cuadrilátero.
Los usuarios de este servicio público podrán dirigirse a las
paradas ubicadas en la calle Víctor Zurita Soler (junto a las atracciones de la
feria), en el tramo inicial de la calle San Sebastián (sentido ascendente), en
la calle Miraflores esquina con Galcerán, en Valentín Sanz (entre Ángel Guimerá
y Miraflores), Pilar (en el tramo comprendido entre San Clemente y Suárez
Guerra), así como en la avenida Francisco La Roche (a la altura de la entrada
al túnel de la Vía Litoral.
Durante los concursos del Carnaval se ha habilitado también
una parada adicional en la avenida Manuel Hermoso Rojas, entre Alcalde García
Gómez y la avenida de la Constitución, para facilitar el transporte a los
espectadores que acudan al Recinto Ferial y al Auditorio. Esta parada ocupa todo
el carril derecho de la trasera del Centro Internacional de Ferias y Congresos
en sentido ascendente.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 15, 2017 | Blog
La Tasca El Callejón, empresa perteneciente al Grupo CIO (Compañía de las Islas Occidentales), albergará un taller de cata de vinos impartido por Ángela Moria, sumiller del Restaurante Las Aguas del Gran Hotel Bahía del Duque.
Si te gusta el vino y quieres conocer más sobre cómo
disfrutar al máximo de su aroma y sabor, estás invitado a este evento que desarrollará en horario de 18:00 a 20:00 horas en el restaurante del Callejón del Combate, 9 de Santa Cruz. Precio 10 euros.
Información y reservas 922 244 976
por PaseandoxSantaCruz | Feb 14, 2017 | Blog
Muchas parejas han salido este
14 de febrero con disposición celebrar el
Día de los Enamorados, aprovechando los menús y eventos que prepararon varios restaurantes de Santa Cruz con motivo de San Valentín.
Una fecha señalada para celebrar el amor y la amistad pero también para pedir matrimonio, o eso es lo que pensó Eduardo esta noche, quien se declaró a su pareja en el Strasse Park del Parque García Sanabria delante de los allí presentes con la complicidad de la cantante Miriam Cruz.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 14, 2017 | Blog
Once aspirantes optarán mañana al título de Reina de los
Mayores del Carnaval, en el transcurso de una Gala que se celebrará en el
Recinto Ferial de la capital tinerfeña, a partir de las 17:30 horas.
La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife, Gladis de León, acompañada por el director artístico del Carnaval
2017, Enrique Camacho; la directora de la Gala, Geni Afonso, y el
presentador de la misma, David García, dieron a conocer esta mañana los
detalles de este espectáculo, que será retransmitido en directo por Televisión
Canaria.
Como es habitual, el certamen será el marco de
celebración del Festival de Agrupaciones de Mayores del Carnaval chicharrero,
una exhibición en la que este año intervienen las formaciones Volcanes del
Teide, Con Nuestra Gente, Mayores del 2000, Padre Anchieta, Tegueste, Fraisa,
Rondalla Las Nieves, Monte Nevado, Proteregra, Ansinalegría, Antón Guanche y
Virgen de las Mercedes.
El jurado de la Gala está integrado por Luis Dávila,
diseñador; María del Carmen Rodríguez, directora de arte; Genaro Arteaga,
bailarín y coreógrafo; Ilenia Afonso, coordinadora del programa Ansina; Carmen
Rita Calero, directora de la Revista Más Mujer, y Beatriz Rodríguez, periodista.
Actuará como secretaria María José Gómez, con la asistencia del notario Antonio
Navarro Pascual.
Las actuaciones de los cantantes Pepe Benavente y Luis
Alberto del Caribe, junto a las intervenciones del humorista Juanito Panchín,
completarán un espectáculo que será retransmitido en directo por las cámaras de
Televisión Canaria.
Las puertas del Recinto Ferial abrirán al público a las
16:00 horas y se podrá disfrutar del acto a través de las invitaciones que se
repartirán en los accesos de entrada.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 14, 2017 | Blog
Hand-Diy, tienda-taller de manualidades ubicada en el número 23 de la calle Juan Pablo II de Santa Cruz, ha organizado un nuevo taller monográfico de costura creativa para este sábado 18 de febrero en sus instalaciones.
En este taller, que se celebrará de 10:00 a 13:30 horas, los alumnos aprenderán a hacer un original neceser con cierre vertical, El precio de esta nueva acción formativa es de 30 euros e incluye formación, material y merienda.
Sobre Hand-Diy
Un espacio, gestionado por Patricia Piñar, en el que podemos apuntarnos a clases de costura creativa, punto, patchwork y crochet, entre otros talleres que se celebran con carácter ocasional, mientras que la tienda posee en la actualidad un amplio catálogo de telas, hilos, lanas y demás materiales vinculados al mundo de las manualidades.
HAND-DIY
Calle Juan Pablo II, 23
Teléfono 610 53 350
www.hand-diy.com
por PaseandoxSantaCruz | Feb 13, 2017 | Blog
El Café-Teatro Rayuela, situado en la calle Bethencourt Alfonso 4 de Santa Cruz, montará este jueves 16 de febrero, a partir de las 19:00 horas, una nueva barra de pinchos. Tras el éxito de la anteriores barras quieren seguir presentándose como un nuevo local que apuesta por la cultura del tapeo en la capital, ofreciendo pinchos elaborados por el chef al precio de 2,50€ -3,50 si se pide con caña-.
El gastrobar de Rayuela es un local de estilo nórdico que apuesta por la cocina de mercado para ofrecer una interesante carta de desayunos y meriendas y otra de almuerzos y cenas con raciones de charcutería, de la huerta y del corral, también del mar y la montaña, así como unos sugerentes postres.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 13, 2017 | Blog
El
vicepresidente económico del Cabildo,
Efraín Medina, presentó hoy lunes, la
Feria Internacional de la Moda de Tenerife, que reunirá del
30 de marzo
al 2 de abril en el
Recinto Ferial a más de un centenar de empresas del sector.
Este evento, que adquiere en esta edición una dimensión internacional, incluye
como acto más destacado la gran final del
IX Concurso de Jóvenes Diseñadores,
que se celebrará el día 30 de marzo.
Efraín
Medina, que estuvo acompañado por el director del programa Tenerife Moda, José
Eugenio Sánchez; y el director de ferias del Recinto Ferial, Jonay López,
informó de que “esta gran cita con la moda, que contará con unos 9.000 metros
cuadrados de exposición y otros 3.000 reservados para pasarela, contará con la
presencia de representantes de otros países como Senegal, Colombia o Portugal
(Madeira), que imprimirán de un nuevo atractivo a este importante evento
profesional para la promoción y comercialización de la moda que se hace en
Tenerife”.
El
también consejero de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico,
destacó la oportunidad de comercialización que supone para las más de 100
empresas que participan. “Nos interesa –afirmó- el desarrollo económico, y
vamos a tener una gran oportunidad para ello en este gran epicentro de la
moda”. De igual modo, anunció que “serán 160 los puestos de trabajo directos
que se creen en torno a este evento, en su mayoría modelos y azafatas, además
de los muchos indirectos que lleva aparejado”.
La
feria contará con varias zonas de especial atractivo para los visitantes, con
actividades y desfiles comerciales de moda durante todos los días en las
diferentes pasarelas. Todos estos espacios estarán bien definidos y separados
entre sí por la Kissing Room by Heineken, una zona distendida en la
que se situarán también diferentes puestos de food truck con
la oferta gastronómica internacional de la feria.
El
director de Tenerife Moda, José Eugenio Sánchez, hizo especial hincapié en “el
empujón que ha supuesto para la feria que Moda España haya implicado en este
evento a las distintas asociaciones y federaciones”. Y el director de ferias
del Recinto Ferial, Jonay López, destacó “el gran salto que ha dado la feria y
las novedades que habrá este año, que la hará aún más atractiva”.
La zona Prontomoda será
un espacio para la venta directa al público de prendas de temporada, en la que
se podrán encontrar firmas canarias (de Tenerife, Lanzarote, Las Palmas y La
Palma), nacionales e internacionales. Otro espacio se reservará para las firmas
que quieran presentar el avance de sus colecciones.
Se
mantiene la Caja Negra, un espacio en el que se celebrará el IX
Concurso de Jóvenes Diseñadores y donde las empresas mostrarán sus últimas
colecciones en diferentes y variadas pasarelas profesionales.
Este
año habrá una pasarela central, con toda la información tecnológica, reforzada
con marcas alternativas, productos con marcado componente artesano y moda
infantil así como complementos. De igual modo, la Feria Internacional de la
Moda se suma a las cientos de actividades que se desarrollan en toda Europa con
motivo de los ‘Los días Europeos de la Artesanía’, participando activamente con
las marcas artesanas.
Tallas
grandes
Otra
innovación de la feria es la potenciación de las ‘tallas grandes’. La
organización trabajará con el programa ‘Mujeres con curvas’ para diversificar
aún más la comercialización de este sector. Los desfiles de tallas grandes
serán un aliciente importante en este evento.
Los
asistentes a la Feria Internacional de la Moda de Tenerife, cuya entrada tiene
un coste de dos euros, podrán visitar también la exposición del VI Concurso de
Fotografía Tenerife Moda, donde los trabajos finalistas se exhibirán en gran
formato.
Zona Cambio
de look
Esta
zona será el evento de referencia para peluquerías, centros de belleza,
estilistas y fotógrafos, concebido como un espacio para enseñar pero también
para ver y aprender dedicado tanto a profesionales como al público en general.
Además
de servir de escaparate a los profesionales, este espacio contribuirá a
dinamizar la labor del colectivo Tenerife Moda, apoyar al comercio y generar
actividad económica. También servirá para realizar networking entre
las mismas empresas, favoreciendo sus relaciones, reforzando sus marcas y
promoviendo sinergias.
La zona Cambio
de look acogerá ponencia y masterclases con
profesionales punteros que mostrarán en vivo las últimas tendencias y técnicas.
Este espacio será un punto de encuentro para los profesionales del sector que
conocerán lo último.
IX
Concurso de Jóvenes Diseñadores
Uno de
los platos fuertes de la Feria Internacional de la Moda de Tenerife será la
gran final de la novena edición del Concurso de Jóvenes Diseñadores, al que se
han presentado este año un total de 45 propuestas de toda España. En concreto,
el Cabildo ha registrado participantes de Granada, Tenerife, Alicante, Almería,
León, Madrid, Barcelona, Navarra, Las Palmas, Islas Baleares, Valencia, La
Rioja, Segovia, Pamplona y Cantabria.
Precisamente
mañana martes, día 14, el jurado del concurso –compuesto por una veintena de
expertos técnicos y artísticos- designará los cinco finalistas del certamen,
cuyas creaciones se verán en la pasarela del Recinto Ferial.
Gran
repercusión en redes sociales
La
anterior edición de la Feria de la Moda de Tenerife generó un tráfico en redes
sociales de más de 22 millones de impactos solo en Twitter e Instagram, a
través de su etiqueta #FeriaModaTFE (18.488.842 en Twitter y 3.758.268 en
Instagram, @tenerifemoda).
El
resto de redes sociales oficiales de Tenerife Moda (www.facebook.com/tenerifemoda, www.youtube.com/tenerifemoda),
así como la página web (www.tenerifemoda.com)
incrementaron espectacularmente su actividad durante el evento en más de un 400
por ciento.
Durante
la próxima edición de la feria se seguirá utilizando en las redes sociales el
mismo hashtag o etiqueta, es decir FeriaModaTFE.
El
Recinto Ferial se convertirá durante cuatro días en un espacio único donde la
comunicación y el contacto entre empresas permitirán localizar nuevos clientes,
proveedores y colaboradores. Se trata, por tanto, de una de las líneas
estratégicas del Cabildo para fomentar el emprendimiento y la creación de
empleo.
Esta
feria tiene marcado carácter internacional y el Cabildo de Tenerife aspira a
que se convierta en el mayor espacio de comercialización del sector textil de
la Macaronesia.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 13, 2017 | Blog
El
Kiosko Weyler, ubicado en la emblemática plaza de la
capital tinerfeña, quiere seguir siendo una de los lugares de referencia para
disfrutar del Carnaval en la calle. En este trabajo han creado una pulsera para
disfrutar de la fiesta chicharrera más internacional con una serie de
privilegios.
Para la noche de los días 24, 25 y 27 de febrero, y 3 y 4 marzo, acotarán un
espacio donde se instalarán cuatro barras, una de ellas para todos los
carnavaleros que se hagan con la pulsera VIP que da derecho a una consumición,
acceso al baño privado, chocolate caliente y consomé de madrugada. Todo
amenizado con la música de Dj Renzzo.
Por otro lado, para las dos ediciones del Carnaval de Día, que tendrá lugar los
días 26 de febrero y 4 de marzo, se ha configurado un menú para adultos al
precio de 25 euros y otro infantil de 10 euros con el aliciente de poder
degustar la cocina del Kiosko al son de la orquesta cubana que actuará en
directo.
Los interesados en hacerse con la Pulsera VIP pueden adquirirla en el propio
Kiosko o llamando al 629 934 460. PRECIO 10 euros (venta anticipada) y 15 euros
(taquilla).
Sobre el Kiosko Weyler
El pasado 22 de septiembre reabrió el Kiosko Weyler
presentando su nueva imagen en forma de cubo, a modo de espejo de día y un
prisma con luminarias led de 32 colores por la noche. Una renovación de la
estructura pero también de su concepto; con la premisa de mantenerse como uno
de los lugares más emblemáticos de la ciudad para tomar café o unas cañas, se
ha añadido una oferta gastronómica moderna, al nivel de los principales
gastrobares de Santa Cruz.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 12, 2017 | Blog
La niña Amaia Hernández Perdomo fue elegida esta tarde Reina
Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, durante la gala celebrada en
el Recinto Ferial. Su fantasía, titulada “Contigo aprendí” y diseñada por
Eduardo Martín Quintero, representa a Club Rikc&Rock Alcampo La Laguna.
Las seis damas de honor que forman su corte son, por este
orden, Aitana Martín Hernández, con la fantasía “Adamantos”; Africa Guibert
Santiesteban, con la fantasía “Siempre habrá un mañana”; Iztiar Suárez Alonso,
con “Llévame a Palacio”; Gisela Medina Rodríguez, con “…Cuando se abre el
telón, comienza la función”; María González García, con el traje “Marie est
l’amour”, y Patricia Delgado Garrido, con la fantasía “¿Probamos suerte?
El certamen contó con la participación de 20 aspirantes y la
actuación de todas las agrupaciones coreográficas de la fiesta, además de las
comparsas y murgas infantiles, que dieron forma a un animado y divertido
espectáculo para toda la familia.
El popular dúo musical Gemeliers puso el broche de oro al
desfile de las aspirantes, en una actuación previa a la lectura del fallo del
jurado.
Los presentadores Alicia Rodríguez y los hermanos Romén y
Ainara Domínguez fueron los encargados de conducir una ceremonia que tuvo una
duración aproximada de dos horas y que finalizó con la coronación de la nueva
Reina Infantil de la fiesta y de sus seis damas de honor, a cargo del alcalde
de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y de la concejala de Fiestas, Gladis
de León.
El jurado encargado de elegir a la nueva soberana del
Carnaval estuvo integrado por Joel Angelino, actor; Lorena Crusellas,
presidenta de la Asociación Prevenir y autora de programas educativos
infantiles; María Mayoral, directora de Bolina Títeres, profesora y campeona
regional de caracterización; Noemí Galván, redactora de Canarias Radio La
Autonómica;Luis Adern, fotógrafo y cineasta; Kika March, bloguera de
quevienencurvas.com; los
licenciados en Bellas Artes María Angustias Díaz y Juan Luis; la coreógrafa
Laura Marreo y la directora de Timaginas Teatro María Rodríguez. Actuó como
secretaria María José Gómez con la asistencia de la notaria María Abia
Rodríguez
Televisión Canaria retransmitió el espectáculo en directo
para todo el Archipiélago.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 12, 2017 | Blog
Zeta Zetas consiguió esta noche el primer premio de
Interpretación en el concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
2017. El segundo premio lo obtuvo Los Mamelucos y en tercer lugar se clasificó
Las Triquikonas, mientras que el jurado reconoció a Los Bambones con un
accésit.
En cuanto al capítulo de Presentación, el jurado otorgó el
primer premio a Los Mamelucos, en tanto que el segundo y el tercer premio
recayeron en Los Trapaseros y Los Diablos Locos respectivamente. El accésit al
mejor disfraz lo consiguió La Traviata.
Más de 6.000 personas vibraron en el Recinto Ferial de
Tenerife con la gran final concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de
Tenerife, que contó con la participación de un total de siete colectivos
críticos, que en esta edición celebran sus primeros cien años de historia.
La concejala de Fiestas, Gladis de León, acompañada por el
quinto teniente de alcalde y concejal de Cultura, José Carlos Acha, el sexto
teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, José Alberto Díaz
Estébanez, y las concejalas de Deportes y Vivienda, Verónica Meseguer y Carmen
Delia Alberto, respectivamente, fueron los encargados de entregar los premios a
las formaciones ganadoras.
La final dio comienzo con el grupo Ni un pelo de tonto, que
interpretó una canción alusiva al primer centenario de las murgas de Santa Cruz
de Tenerife, y prosiguió con la actuación de la Afilarmónica Nifú-Nifá, fuera
de concurso, para dar paso a la Afilarmónica Ni Pico-Ni Corto, Las Triquikonas,
Burlonas, Los Mamelucos, Los Diablos Locos, Los Bambones y Zeta Zetas,
agrupación que terminó logrando el máximo galardón, el primero desde su
creación en 2003.
El jurado estuvo compuesto, en el apartado de
Interpretación, por José Domingo Méndez, redactor del periódico El Día; Yaiza
Díaz, periodista de Televisión Canaria; Manoj Daswani, director de deportes de
Radio Club Tenerife Cadena Ser; María Hierro, actriz y maestra de ceremonias;
Juanfree Batista, humorista; Adriana Zalma, actriz, monologuista y profesora de
teatro; Alejadro Cano, componente de Jóvenes Cantadores y corista profesional;
María José Torres, soprano; y Teresa de Jesús Jerónimo, licenciada en Pedagogía
musical y profesora de Concuerda.
El jurado de Presentación lo formaban Noemí Torres,
diseñadora de moda; Myriam Cruz, directora artística de cine y empresaria; y
Olivia Spiteri, diseñadora de vestuario escénico y bloguera de
Quevienencurvas.com.