El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con una
potente oferta a favor de la movilidad y el uso del transporte público durante
las jornadas festivas. El funcionamiento de tranvías dobles en horario
nocturno, la entrada en servicio de 14 líneas de guaguas o el establecimiento
de seis paradas de taxis son algunas de las medidas puestas en marcha por el
Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento capitalino para que los desplazamientos
hacia y desde Santa Cruz sean fiables, cómodos y seguros para todos los
usuarios.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y el director
insular de Fomento del Cabildo, Miguel Becerra, fueron los encargados de
presentar este dispositivo, junto al cuarto teniente de alcalde y concejal de
Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; el gerente de Metropolitano de Tenerife,
Andrés Muñoz; y el jefe de Relaciones Institucionales de Titsa, Ambrosio
Hernández.
insular de Fomento del Cabildo, Miguel Becerra, fueron los encargados de
presentar este dispositivo, junto al cuarto teniente de alcalde y concejal de
Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; el gerente de Metropolitano de Tenerife,
Andrés Muñoz; y el jefe de Relaciones Institucionales de Titsa, Ambrosio
Hernández.
Bermúdez destacó que el transporte público “es la mejor
manera de venir a disfrutar del Carnaval de Santa Cruz de una forma segura” y
también quiso agradecer el trabajo “de todos los conductores y profesionales
que realizan una extraordinaria labor durante nuestra fiesta más importante
para que miles de personas puedan disfrutar en nuestras calles”.
manera de venir a disfrutar del Carnaval de Santa Cruz de una forma segura” y
también quiso agradecer el trabajo “de todos los conductores y profesionales
que realizan una extraordinaria labor durante nuestra fiesta más importante
para que miles de personas puedan disfrutar en nuestras calles”.
Becerra, por su parte, subrayó la importancia de contar con
“un extraordinario servicio tanto de tranvía como de guagua” y explicó, en este
caso, que los refuerzos realizados para este último transporte público “van a
permitir que acudan a Santa Cruz gente desde Icod de los Vinos hasta Costa
Adeje”.
“un extraordinario servicio tanto de tranvía como de guagua” y explicó, en este
caso, que los refuerzos realizados para este último transporte público “van a
permitir que acudan a Santa Cruz gente desde Icod de los Vinos hasta Costa
Adeje”.
Arteaga valoró la coordinación realizada entre todas las
partes “para ayudar a que la gente use el transporte público y acuda a
disfrutar del Carnaval a través de la guagua, el tranvía y el taxi. Nadie pone
en duda de que son los sistemas más seguros y, entre todos, se ha conseguido un
importante refuerzo de medios materiales y humanos para el despliegue de este
dispositivo”.
partes “para ayudar a que la gente use el transporte público y acuda a
disfrutar del Carnaval a través de la guagua, el tranvía y el taxi. Nadie pone
en duda de que son los sistemas más seguros y, entre todos, se ha conseguido un
importante refuerzo de medios materiales y humanos para el despliegue de este
dispositivo”.
El tranvía, operado por Metrotenerife, contará en su línea 1
con tranvías dobles y frecuencias cada 10 y 12 minutos durante todos los días y
noches grandes del Carnaval. La parada de La Paz seguirá siendo la estación de
origen y destino de la línea durante los servicios nocturnos del tranvía y
también albergará el dispositivo de seguridad con presencia permanente de
efectivos de la Policía Nacional.
con tranvías dobles y frecuencias cada 10 y 12 minutos durante todos los días y
noches grandes del Carnaval. La parada de La Paz seguirá siendo la estación de
origen y destino de la línea durante los servicios nocturnos del tranvía y
también albergará el dispositivo de seguridad con presencia permanente de
efectivos de la Policía Nacional.
Durante los Carnavales de Día, fijados para el domingo 26 y
el sábado 4 de marzo, así como el domingo 5, los tranvías dobles tendrán como
parada final la del Teatro Guimerá. Los vehículos operarán, en horario de
mañana y tarde, con una frecuencia de 10 minutos.
el sábado 4 de marzo, así como el domingo 5, los tranvías dobles tendrán como
parada final la del Teatro Guimerá. Los vehículos operarán, en horario de
mañana y tarde, con una frecuencia de 10 minutos.
En el servicio nocturno, los tranvías dobles circularán
ininterrumpidamente, con frecuencias de 10, 12 y 15 minutos. Estarán en
funcionamiento los días 24, 25, 26 y 27 de febrero, así como el fin de semana
de Piñata (del 3 al 5 de marzo). La parada de La Paz será, desde las 22:00
horas, la estación final del servicio, excepto el viernes 17, cuyo horario se
adelantará a las 18:00 horas con motivo de la Cabalgata Anunciadora.
ininterrumpidamente, con frecuencias de 10, 12 y 15 minutos. Estarán en
funcionamiento los días 24, 25, 26 y 27 de febrero, así como el fin de semana
de Piñata (del 3 al 5 de marzo). La parada de La Paz será, desde las 22:00
horas, la estación final del servicio, excepto el viernes 17, cuyo horario se
adelantará a las 18:00 horas con motivo de la Cabalgata Anunciadora.
Un dispositivo de seguridad controlará la entrada y salida
de pasajeros en la referida parada de La Paz. Para evitar aglomeraciones en los
andenes, dispondrá de un cerramiento perimetral, control de acceso a través de
tornos, soportes con canceladoras y códigos QR para la validación de los
billetes, además de oficinas para la venta de billetes, equipos de revisores y
seguridad privada. Mientras se desarrolla este operativo permanecerá fuera de
servicio la parada del Puente Zurita por razones de seguridad.
de pasajeros en la referida parada de La Paz. Para evitar aglomeraciones en los
andenes, dispondrá de un cerramiento perimetral, control de acceso a través de
tornos, soportes con canceladoras y códigos QR para la validación de los
billetes, además de oficinas para la venta de billetes, equipos de revisores y
seguridad privada. Mientras se desarrolla este operativo permanecerá fuera de
servicio la parada del Puente Zurita por razones de seguridad.
Todos los servicios especiales del tranvía pueden
consultarse en www.metrotenerife.com.
La atención al público de manera telefónica se realizará a través del 922 099
119. También podrán acceder a todos los horarios en las redes sociales Facebook
y Twitter (@tranviatenerife).
consultarse en www.metrotenerife.com.
La atención al público de manera telefónica se realizará a través del 922 099
119. También podrán acceder a todos los horarios en las redes sociales Facebook
y Twitter (@tranviatenerife).
Guaguas
Titsa desplegará un dispositivo especial de refuerzo de sus
servicios, estableciendo 14 líneas que funcionarán con horario nocturno en las
rutas que conectan Santa Cruz con toda la isla. Además, también se incrementará
la frecuencia de las guaguas con destino a la capital durante el Carnaval de
Día y el Coso.
servicios, estableciendo 14 líneas que funcionarán con horario nocturno en las
rutas que conectan Santa Cruz con toda la isla. Además, también se incrementará
la frecuencia de las guaguas con destino a la capital durante el Carnaval de
Día y el Coso.
Sus usuarios tendrán un fácil acceso a la fiesta y un
regreso mucho más ágil, ya que los vehículos de la compañía tendrán un paso
preferente en los controles de tráfico que establecerá la Guardia Civil.
regreso mucho más ágil, ya que los vehículos de la compañía tendrán un paso
preferente en los controles de tráfico que establecerá la Guardia Civil.
Este refuerzo supone que más de 65 guaguas de Titsa circularán
durante las noches y madrugadas de Carnaval, añadiendo un total de 532
servicios extra en toda la semana.
durante las noches y madrugadas de Carnaval, añadiendo un total de 532
servicios extra en toda la semana.
Además, el Intercambiador de Santa Cruz permanecerá
operativo durante las 24 horas durante los días 24, 25 y 27 de febrero, así
como los días 3 y 4 de marzo. Asimismo, la compañía ha diseñado un dispositivo
de seguridad en los intercambiadores de Santa Cruz y La Laguna. Este personal
vigilará y ayudará en las labores de embarque de los viajeros para garantizar
una correcta operatividad del servicio. Los vehículos de Titsa están dotados de
cámaras de vigilancia que graban el interior de los mismos a lo largo de todo
el trayecto.
operativo durante las 24 horas durante los días 24, 25 y 27 de febrero, así
como los días 3 y 4 de marzo. Asimismo, la compañía ha diseñado un dispositivo
de seguridad en los intercambiadores de Santa Cruz y La Laguna. Este personal
vigilará y ayudará en las labores de embarque de los viajeros para garantizar
una correcta operatividad del servicio. Los vehículos de Titsa están dotados de
cámaras de vigilancia que graban el interior de los mismos a lo largo de todo
el trayecto.
Todos los horarios pueden consultarse en la página web www.titsa.com. De igual manera
se ha habilitado el teléfono de atención 922 531 300 y también se podrá acceder
a la información a través de las distintas redes sociales de la compañía.
se ha habilitado el teléfono de atención 922 531 300 y también se podrá acceder
a la información a través de las distintas redes sociales de la compañía.
Taxis
Las diferentes reuniones celebradas con el sector del taxi
en el municipio han servido también para consensuar el emplazamiento de las
seis paradas que estarán operativas durante todo el Carnaval en la zona del
cuadrilátero.
en el municipio han servido también para consensuar el emplazamiento de las
seis paradas que estarán operativas durante todo el Carnaval en la zona del
cuadrilátero.
Los usuarios de este servicio público podrán dirigirse a las
paradas ubicadas en la calle Víctor Zurita Soler (junto a las atracciones de la
feria), en el tramo inicial de la calle San Sebastián (sentido ascendente), en
la calle Miraflores esquina con Galcerán, en Valentín Sanz (entre Ángel Guimerá
y Miraflores), Pilar (en el tramo comprendido entre San Clemente y Suárez
Guerra), así como en la avenida Francisco La Roche (a la altura de la entrada
al túnel de la Vía Litoral.
paradas ubicadas en la calle Víctor Zurita Soler (junto a las atracciones de la
feria), en el tramo inicial de la calle San Sebastián (sentido ascendente), en
la calle Miraflores esquina con Galcerán, en Valentín Sanz (entre Ángel Guimerá
y Miraflores), Pilar (en el tramo comprendido entre San Clemente y Suárez
Guerra), así como en la avenida Francisco La Roche (a la altura de la entrada
al túnel de la Vía Litoral.
Durante los concursos del Carnaval se ha habilitado también
una parada adicional en la avenida Manuel Hermoso Rojas, entre Alcalde García
Gómez y la avenida de la Constitución, para facilitar el transporte a los
espectadores que acudan al Recinto Ferial y al Auditorio. Esta parada ocupa todo
el carril derecho de la trasera del Centro Internacional de Ferias y Congresos
en sentido ascendente.
una parada adicional en la avenida Manuel Hermoso Rojas, entre Alcalde García
Gómez y la avenida de la Constitución, para facilitar el transporte a los
espectadores que acudan al Recinto Ferial y al Auditorio. Esta parada ocupa todo
el carril derecho de la trasera del Centro Internacional de Ferias y Congresos
en sentido ascendente.