por PaseandoxSantaCruz | Feb 20, 2017 | Blog
Esta semana hemos visitado la Hutton Store de Santa Cruz,
una tienda que abrió hace un par de meses en el número 47 de la céntrica calle
Suárez Guerra y que ya se ha convertido en uno de los comercios favoritos para
muchos hombres de la ciudad que desean vestir un poco más elegante.
A pesar de su nombre británico, Hutton es una firma 100% española de moda
masculina que nació a principios de 2015 siguiendo el patrón de otras marcas como
El Ganso, Forecast o Silbon –sus principales competidores en Santa
Cruz-, y que ha experimentado un crecimiento rápido como se puede comprobar en su
proceso de expansión, dos tiendas (Madrid y Tenerife) y una tercera que está en
camino, también en la capital de España.

Aquí podemos comprar a precios realmente competitivos camisas, sudaderas,
camisetas, blazers y sus exclusivas poleras, además complementos como corbatas,
calcetines y calzoncillos con su inconfundible taxi bordado en cada una de las
prendas. Ropa sencilla, fresca y
original con un marcado y clásico estilo british que se adapta a las tendencias
de cada temporada.

Otras de las cosas interesantes que hemos podido observar es que Hutton colabora con otras firmas españolas del sector de la moda ofreciéndoles
un punto de venta, especialmente aquellas que pueden ofrecer artículos que
ayuden a completar el look de sus clientes; es por eso que no nos debe extrañar encontrar los zapatos de Diplomatic, los relojes de Flyhigh, los cordones para gafas de
Hangers –creadores de los famosos cordones étnicos- y los originales gemelos de
Masgemelos, entre otras marcas.

Por último, Sebastián Sosa, socio propietario de Hutton, nos informa que este año han sido invitados a participar en la Feria Internacional de la Moda que se celebrará el próximo mes de abril en el Recinto Ferial de Santa Cruz.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 20, 2017 | Blog
La rondalla
Unión Artística El Cabo consiguió alzarse con el
primer
premio de Interpretación en el Certamen de Rondallas celebrado hoy
ayer domingo 19 en el
Auditorio de Tenerife Adán Martín. En segundo lugar quedó
clasificada la agrupación
Orfeón La Paz, mientras que el tercer premio recayó
en la
Sociedad Mamel’s. El accésit fue para
Troveros de Nivaria.
En cuanto al apartado de Presentación, los premios fueron
para Lírico Coral Aceviños en primer lugar, seguidos por Sociedad Mamel’s
y el tercer clasificado fue la Unión Artística El Cabo. El accésit en este
capítulo fue para Valkirias.
Por otra parte, los solistas premiados en la presente
edición del certamen son Besay Pérez, de la Unión Artística El Cabo; Javier
Hernández, de la misma formación; y Sislena Caparrosa, de Mamel’s. El accésit
fue para Néstor Sánchez, integrante de Troveros de Nivaria. La Unión Artística El Cabo, además, también logró alzarse
con el premio de Pulso y Púa.
El Certamen de Rondallas del Carnaval tinerfeño contó este
año con la participación de un total de nueve formaciones. Las Valkirias, Los
Aceviños, El Cabo, Orfeón La Paz, Mamel’s, Gran Tinerfe, Troveros de Nivaria,
Peña del Lunes 1965 y Masa Coral Tinerfeña fueron las agrupaciones que
protagonizaron el concurso. Todas ellas dispusieron de un máximo de 30
minutos para interpretar sus repertorios líricos sobre el escenario del
Auditorio tinerfeño.
El jurado encargado de determinar los premios del certamen,
en el apartado de Interpretación, estuvo integrado por Pedro Chamorro, concertista,
compositor y profesor de instrumentos de Plectro del Conservatorio de Música
Arturo Soria de Madrid; Zulema Cimardi, profesora de Coros de Gran Canaria y
Ángel José Feltrer, director de Coros de Madrid, profesor de Dirección Coral y
ganador del concurso de composición coral, ‘Juan Bautista Comes’ en Segorbe.
En cuanto al apartado de Interpretación, conformaron el
tribunal calificador Juan Carlos Camacho, técnico de Artesanía del Cabildo;
María Cristina Bermúdez, licenciada en Bellas Artes y profesora de Educación
Plástica y Visual; y Ana María Márquez, especialista en Patronaje y Moda. Actuó
como secretaria del jurado María José Gómez.
El periodista Zenaido Hernández fue el encargado de
presentar esta edición del Certamen de Rondallas que incluyó la actuación del
cantante Chago Melián, quien ofreció parte de su programa ‘Entre Cuerdas”
mientras el jurado deliberaba.
Televisión Canaria ofreció el certamen en diferido, hoy
domingo, a partir de las 21:30 horas, para todo el Archipiélago y en
horario de ‘prime time’.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 19, 2017 | Blog
Los Cariocas se alzaron hoy con el primer
premio de
Interpretación en el
Concurso de Comparsas del Carnaval de Santa Cruz de
Tenerife 2017, que se celebró en el
Centro Internacional de Ferias y Congresos
de Tenerife, y contó con la presencia de más de cinco mil espectadores.
La comparsa, fundada en el barrio de Valleseco en 1969, revalida así el máximo
galardón que ya obtuvieron el pasado año, y que han conquistado en catorce
ocasiones desde 1979. El segundo premio de Interpretación lo obtuvo Joroperos,
mientras que Tropicana quedaron clasificados en tercer lugar. Se entregó un
accésit a Danzarines Canarios.
En el apartado de Presentación al mejor disfraz, el primer premio recayó en la
comparsa Joroperos –que lo consiguen por tercera vez consecutiva-, ataviados
con la fantasía de Santi Castro “Bajo las Estrellas”. El segundo fue para
Danzarines Canarios, y Río Orinoco recibió el tercero. Cariocas recibió un
accésit.
Los galardones fueron entregados por la concejal de Fiestas, Gladis de León, el
sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, José Alberto Díaz
Estébanez y Antonio Blanco (Ciudadanos).
En esta ocasión, las agrupaciones que participaron en el certamen fueron
Danzarines Canarios, Los Tabajaras, Los Joroperos, Los Valleiros, Los Rumberos,
Río Orinoco, Los Cariocas, Bahía Bahitiare y Tropinaca.
Las nueve formaciones dispusieron de un máximo de 30 minutos sobre el escenario
para ubicarse sobre el mismo e interpretar su repertorio. Como novedad, el
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife puso en marcha nuevamente el doble
giratorio instalado en el escenario del Recinto Ferial que permite que,
mientras una comparsa actúa, la siguiente en participar pueda ir situándose sobre
el decorado para preparar su intervención simultáneamente.
El sistema permitió mayor agilidad y rapidez en el desarrollo del concurso, de
manera que su duración se redujo en dos horas con respecto a ediciones
anteriores del espectáculo. La presentación corrió a cargo de los
comunicadores Puchi Méndez e Ivo López y, además, contó con la actuación del
cantante Rafael Flores “Morocho”.
El jurado encargado de determinar los premios de Presentación del certamen de
este año estuvo integrado por Esther Rufino, licenciada en Bellas Artes;
Ithaisa García, diseñadora de moda y Ruth Pino, arquitecto técnico y licenciada
en Bellas Artes.
Conformaron el jurado de Interpretación Alfredo Moré; coreógrafo y bailarín;
Manel Cabero, profesor del Conservatorio Superior de Música de Canarias;
Virginia Pedró, bailarina, coreógrafa y profesora de bailes latinos; Manoly
Triviño, directora y profesora del Coro de Voces Blancas del Ayuntamiento de
Santa Cruz; Dani Cejas, coreógrafo y bailarín; Yurena Bobet, cantante; Aida
Bugarin, profesora de danza y bailarina y, finalmente, Eduardo Hernández
Roncero, músico de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife.
Completaron el jurado el representante de las comparsas Javier Pérez Navarro y
la secretaria del tribunal, Rosa María Andersson.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 18, 2017 | Blog
El
Concurso de Disfraces del Carnaval de Santa Cruz de
Tenerife 2017 celebra mañana domingo, día
19, una nueva edición de este
certamen en el escenario de la
plaza de la Candelaria a las
11:00 horas. Cerca
de medio millar de participantes intervendrán para intentar conquistar alguno
de los premios que se ponen en juego en las categorías Infantil y Adulto,
dentro de las modalidades Individual (masculino o femenino), Parejas o Grupos.
El jurado encargado de premiar a las mejores fantasías está
formado por la técnico textil y confeccionista, Teresa Hernández; junto a la
licenciada en Bellas Artes, Melisa Acosta; y el profesor de Bellas Artes de la
Universidad de La Laguna, Ramiro Carrillo. Actuará como secretaria, en
representación del Organismo Autónomo de Fiestas (OAFAR) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife, Carmen Dolores García.
Asimismo, el Auditorio de Tenerife Adán Martín acogerá
también mañana domingo, a las 17.00 horas, una nueva edición del Certamen de
Rondallas, que este año cuenta con la participación de un total de nueve
formaciones.
Las Valkirias, Los Aceviños, El Cabo, Orfeón La Paz,
Mamel’s, Gran Tinerfe, Troveros de Nivaria, Peña del Lunes 1965 y Masa
Coral Tinerfeña son las agrupaciones que protagonizarán el concurso. Todas
ellas dispondrán de un máximo de 30 minutos para interpretar sus repertorios
líricos sobre el escenario del Auditorio.
El jurado encargado de determinar los premios del certamen,
en el apartado de Interpretación, estará integrado por Pedro Chamorro,
concertista, compositor y profesor de instrumentos de Plectro del Conservatorio
de Música Arturo Soria de Madrid; Zulema Santana, profesora de Coros de Gran
Canaria; y Ángel José Feltrer, director de Coros de Madrid, profesor de
Dirección Coral y ganador del concurso de composición coral, ‘Juan Bautista
Comes’ en Segorbe.
En cuanto al apartado de Interpretación, lo conforman Juan
Carlos Camacho, técnico de Artesanía del Cabildo; María Cristina Bermúdez,
licenciada en Bellas Artes y profesora de Educación Plástica y Visual; y Ana
María Márquez, especialista en Patronaje y Moda. Actuará como secretaria del
jurado María José Gómez.
El comunicador Zenaido Hernández será el encargado de
presentar esta edición del Certamen de Rondallas. El cantante Chago Melián
ofrecerá parte de su espectáculo ‘Entre Cuerdas” mientras delibera el jurado.
Las entradas para asistir al espectáculo se encuentran a
disposición del público en la taquilla del Recinto Ferial al precio único de 6
euros.
Televisión Canaria ofrecerá el certamen de rondallas en
diferido mañana domingo, a partir de las 21:30 horas, para todo el Archipiélago
dentro de su franja de ‘prime time’
por PaseandoxSantaCruz | Feb 18, 2017 | Blog
El
Teatro Guimerá albergó ayer viernes la duodécima edición
del concurso
‘La Canción de la Risa’, en el que el grupo
No Tengo el Chichi pa´
Farolillos ganó el primer premio de Interpretación, quedando en segundo lugar
Los Dibujos Animados. El tercer lugar fue para
Las Gediondas, en el año de su
estreno en el Carnaval, mientras que el accésit recayó en
Los Legías.
En la modalidad de Presentación, La Familia Monster obtuvo
el primer premio, la segunda plaza fue para Los Legías y el tercer puesto lo
obtuvo No Tengo el Chichi pa´ Farolillos. Las Gediondas obtuvieron el accésit
en este apartado.
El premio especial del Público también recayó en No Tengo el
Chichi pa´ Farolillos, que se erigieron en los grandes triunfadores del
certamen que fue conducido y presentado por Manón Marichal.
El jurado de Interpretación estuvo compuesto por los
humoristas Darío López y Silvia Torrent; los músicos Argel Campos y Manoli
Triviño y la periodista Marian Moragas. En el apartado de Presentación, los
encargados de puntuar a los grupos participantes fueron los diseñadores Vicente
Pérez y Lucy del Castillo. Actuó como secretaria Carmen Dolores García Negrín.
Las Televisión Canaria tiene previsto emitir el concurso, en
diferido, el próximo sábado 25 de febrero. El certamen La Canción de la Risa se
ha programado a la conclusión de la retransmisión del concurso de Ritmo y
Armonía de las comparsas del Carnaval de Santa Cruz, que la cadena televisiva
tiene previsto ofrecer en directo.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 17, 2017 | Blog
El despacho de aceite
La Almazara Andalusí ha preparado el primer ciclo de talleres de cata de aceite de oliva virgen extra, un evento que tendrá lugar desde el
14 hasta el 17 de marzo en su espacio, ubicado en la
calle Fernández Navarro, 1 de Santa Cruz.
Para esta acción formativa contarán con D. José Ángel Molina, docente de formación profesional en elaboración de aceites y experto universitario en catas de aceites por la Facultad de Química de la Universidad de Jaén, quien dará a conocer todas las claves para saber catar el aceite en cuatro talleres correlativos.
Los interesados en obtener más información y/o apuntarse deben llamar al 922 048 967/ 638 240 080
Precio: 50 euros
por PaseandoxSantaCruz | Feb 17, 2017 | Blog
Santa Cruz de Tenerife acogerá la quinta edición de la iniciativa
‘Startup
Weekend Tenerife’ entre el
31 de marzo y el 2 abril, sumándose por segundo año
consecutivo al
Encuentro de Innovación y Sociedad del Conocimiento ‘Tecnológica
Santa Cruz’. El
Espacio La Recova será el escenario de este evento, que se ha
consolidado con el paso de los años y que cuenta con el apoyo de
‘Google for
Entrepreneurs’.
Durante el desarrollo del mismo, los participantes de la
‘Startup Weekend’ trabajarán por convertir su idea tecnológica en un producto
mínimo viable en tan solo 54 horas mediante el método “lean-startup”.
Desarrolladores de software, diseñadores gráficos y empresarios, entre otros,
generarán aplicaciones en internet y articularán un modelo de negocio a su alrededor.
Fundado en 2007 por Andrew Hyde, ‘Startup Weekend’ se basa
en el concepto de una conferencia enfocada en ‘aprender creando’. Actualmente
se desarrolla con éxito en más de 30 países del todo el mundo, lo que lo
convierte en una las principales comunidades internacionales de emprendedores.
Las entradas, que ya se pueden adquirir de manera anticipada
en http://
bit.ly/EntradasSWT17 e
incluyen todas las comidas dentro del evento: dos desayunos, dos cenas y dos
almuerzos, la asistencia a las charlas que se programen, el acceso al
asesoramiento personalizado de mentores, material fungible, material
promocional como camisetas, promociones de los sponsors oficiales y el acceso
a los premios.
En esta quinta edición ya está confirmada la presencia de
Eduardo Arcos, fundador y director general de la conocida startup Hipertextual.
Además, es consultor de empresas y asesor de emprendedores en el ámbito de la
tecnología.
Hipertextual es
una empresa de contenidos digitales fundada en 2005 y compuesta, en
palabras de sus fundadores, de un equipo con mucha pasión por la comunicación.
Se encuentra en la intersección de la tecnología, la ciencia, las humanidades y
su impacto en la sociedad.
Startup Weekend Tenerife está organizada por un grupo de
profesionales multidisciplinares y cuenta con el patrocinio ‘Premium’ de la
Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, y la Sociedad de
Desarrollo, así como la Cátedra de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de
La Laguna y la Fundación DISA en la modalidad ‘Gold’, y Dulce Compañía y
Fonteide como patrocinadores ‘Silver’.
Las personas interesadas en ampliar información pueden
visitar la web oficial del evento: http://www.up.co/communities/spain/tenerife/
Tecnológica Santa Cruz
La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz organiza por séptimo
año consecutivo el Encuentro de Innovación y Sociedad del Conocimiento
‘Tecnológica Santa Cruz’, que pretende sensibilizar a la población hacia el uso
de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y acercarles a la
Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Con un formato renovado, numerosas novedades, una alta
calidad en cuanto al panel de ponentes y una apuesta por prolongar el evento
durante todo el fin de semana, ‘Tecnológica Santa Cruz’ pretende volver a
convertirse en referente a nivel nacional entre el 30 de marzo al 2 de abril en
el Teatro Guimerá y el Espacio La Recova de la capital tinerfeña.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 16, 2017 | Blog
Cada vez son más las grandes empresas que se fijan en la capital
para invertir, algunas se materializan como ha sucedido con KFC, Primark o Ale-Hop -por citar algunas-, y otras se quedan en un simple estudio de
mercado o forman parte un rumor como fruto del deseo de la sociedad por tener su marca
favorita en Santa Cruz. De estas últimas, en Paseando hemos hecho una lista de las cinco más sonadas:
Starbucks
La apertura de un nuevo establecimiento de la compañía de café más grande del
mundo, cuya marca es gestionada por el Grupo VIPS en España, es la que más
cerca está de fraguarse de las cinco. El entorno de la Plaza de La Candelaria
es el que más gusta a los dirigentes pero nadie puede asegurar, por ahora, que el primer
Starbucks de Tenerife se abra en la capital.
Primark
El segundo Primark de la capital sonó con fuerza durante mucho tiempo para ocupar el edificio de El
Corte Inglés de la calle El Pilar; la enorme inversión para acondicionar la
estructura a las nuevas normativas parece ser el principal escollo que
encuentran los posibles inversores.
FNAC
Otro de los que rumorearon para ocupar el inmueble de El Pilar, el mismo que vivió
su época dorada con Galerías Preciados, si bien parece que todo quedó en un sueño de tener
en Tenerife un megastore de esta empresa francesa especializada en la
venta de artículos electrónicos, ordenadores,
artículos fotográficos, libros, música y vídeo.
Uterque
Es la única marca del Grupo Inditex que queda por aterrizar en la isla. Los
rumores la ubicaban en el edificio Simón, propiedad del Grupo IDEAL, pero a día de hoy en las oficinas de Arteixo no está contemplado abrir una nueva tienda de su
línea más lujosa y menos rentable.
Worten
Sonó como el principal candidato a ocupar el centro comercial de la calle Candelaria que durante más de seis décadas perteneció a Maya, con el objetivo de competir con Mediamarkt y atraer gente al centro de la ciudad. Las últimas noticias que se conocen de este edificio es que lo ha comprado lAmid Achi y Toni Satyani, dos reconocidos empresarios que ya tienen un proyecto para este inmueble
por PaseandoxSantaCruz | Feb 16, 2017 | Blog
El
Carnaval del Caribe se hace cada fin de semana más fuerte
en
Santa Cruz de Tenerife, con propuestas en diferentes espacios de la ciudad.
Este viernes, a las
20:30 horas, en el
Teatro Guimerá, tendrá lugar
La Canción
de la Risa; al día siguiente, sábado, en el
Recinto Ferial, a las 20:00 horas,
el
Concurso de Comparsas, y el domingo, tiempo para el pulso y la púa en el
Certamen de Rondallas, desde las 17:00 horas, en el
Auditorio de Tenerife Adán
Martín. Completan la agenda del fin de semana Hackon IV, cuentacuentos en
alemán, cine, teatro y el concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, entre
otras.
El viernes, a las 18:00 horas, Jackline Knopps propone
una sesión de cuentos en alemán para niños y niñas a partir de 6 años, en
la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), que también
acogerá, desde las 17:00 horas, un taller de creación de máscaras de carnaval.
Y sin abandonar el interés del público infantil, Héctor Ruiz propone la primera
edición de Cuentos en Familia de este año que se celebrará en la Sala Infantil
de la Biblioteca Municipal Central (TEA), a las 17:30 horas, y que lleva por
título “Cuentos de la nube viajera”.
Este mismo día, la Orquesta Sinfónica de Tenerife ofrece su
sexto concierto de abono de la temporada, en el Auditorio de Tenerife Adán
Martín, a las 20:30 horas, bajo la dirección de Michal Nesterowicz y
con el pianista Pawel Kowalski como solista invitado. Ofrece un programa
centrado en el impresionismo francés, integrado por “Prélude a l’après-midi
d’un faune, para orquesta, L 86”, de C. Debussy; “Concierto para piano en Sol
mayor”, de M. Ravel; “Pelléas et Mélisande, Suite, op 80”, de G. Faure, y
“Daphnis et Chloé, Suite nº 2”, de M. Ravel.
En Tenerife Espacio de las Artes (TEA), de viernes a
domingo, se proyecta “La tortuga roja”, a las 19:00 y 21:30 horas, una película
de Michael Dudok de Wit que ha sido nominada al Oscar a la Mejor Película de
Animación en esta próxima edición. Se trata de una historia muda sobre un
náufrago en una isla tropical desierta, poblada de tortugas, cangrejos y aves.
Cuenta las grandes etapas de la vida de un ser humano y supone el debut en el
largometraje del animador Michael Dudok de Wit (ganador del Oscar por su
cortometraje “Father and Daughter”).
Por su parte, “Ligeras, Cómplices y Psicóticas” es la
propuesta teatral del Círculo de Bellas Artes para este viernes, a las 20:30
horas. “Cómplices” son dos mujeres despechadas que se unen para cometer un
asesinato. “Ligeras” son otras dos divorciadas que quieren seguir manteniendo
su estatus social. En “Psicóticas”, todo trascurre en un consultorio médico
psiquiátrico, donde no se sabe quién está más loca. A las 19:30 horas, en esta
ocasión en el Espacio Cultural El Corte Inglés, Bea Martín y su banda presentan
su último trabajo musical “Cuando llega el silencio”, reflejo de experiencias
vividas por la artista.
En el Auditorio de Tenerife Adán Martín, precisamente este
viernes acaba Hackron IV, el congreso de ciberseguridad y hacking de
referencia en Canarias. En esta edición, que hoy celebra su segundo y último
día en Santa Cruz de Tenerife, se abordan temas como cibercrimen, técnicas de
pentesting, respuesta de incidentes, hacking, estrategias de ciberseguridad,
investigaciones tecnológicas, etc.
“La Influencia masónica en el urbanismo de Canarias” es el
título de la conferencia que acogerá el Real Casino de Tenerife este viernes, a
las 20:30 horas, dentro del ciclo de conferencias “Santa Cruz de Tenerife y la
Masonería”, en esta ocasión a cargo del arquitecto Carlos Pallés Darias.
Fin de semana carnavalero
El Carnaval inicia el fin de semana en el Teatro Guimerá con
La Canción de la Risa, a las 20:30 horas, un irreverente espectáculo presentado
por Manón Marichal que contará con la participación de Dibujos Animados, Las
Gediondas, Los Legías, No Tengo el Chichi Pa Farolillos, Familia Monster y Los
Amarraos con Verga Ferrujienta. El sábado, a las 20:00 horas, el Recinto Ferial
acoge el Concurso de Comparsas, donde competirán Danzarines Canarios,
Los Tabajaras, Los Joroperos, Los Valleiros, Los Rumberos,
Río Orinoco, Los Cariocas, Bahía Bahitiare y Tropicana.
El domingo, desde las 11:00 horas, en la plaza de La
Candelaria, se celebra el Concurso de Disfraces, infantil y adulto, donde se
espera casi medio millar de participantes; y por la tarde, a las 17:00 horas,
el Certamen de Rondallas tendrá como escenario el Auditorio de Tenerife
Adán Martín. Una cita clásica del Carnaval chicharrero que en esta ocasión
contará como participantes y en este orden con Las Valkirias, Los
Aceviños, Unión Artística El Cabo, Orfeón La Paz, Rondalla Mamel’s, Gran
Tinerfe, Troveros de Nivaria, Peña del Lunes 1965 y Masa Coral Tinerfeña.
En lo concerniente al teatro, la referencia obligada es el
Círculo de Bellas Artes, puesto que este sábado su escenario acogerá para el
público infantil y familiar, en sesiones de 12:00 y 17:00 horas, los
espectáculos “Títeres clásicos” y “Travesuras en el circo”, respectivamente. En
la tarde-noche, suben el telón dos comedias: “¿Y tú, quién eres?”, a las 20:30
horas, y “El sexo sentido”, a las 22:30 horas.
El Mercado de Nuestra Señora de África celebra
desde las 20:00 horas del sábado hasta la 01:00 horas de la madrugada del
domingo su “Fiesta de Invierno de La Recova”, con la que inauguran su
particular aperitivo del Carnaval 2017 aportando a la capital de la isla un
lugar más de esparcimiento, ocio, rica y variada gastronomía, música, y grandes
sorpresas.
El domingo, a las 12:00 horas, en el Círculo de Bellas Artes
vuelve a representarse “Un encantamiento mágico”, donde los duendes, hadas y
criaturas mágicas inundan el escenario de la mano del mago Fran Lorenzo para
adentrarse en un particular bosque. En horario de tarde, concretamente a las
18:30 horas, en el mismo escenario llega la comedia “Soy feliz porque me da la
gana… ¡Y punto!”, interpretada por la actriz Elisa Escámez.
Exposiciones temporales
En el capítulo de exposiciones, llega al Hall y la Sala de
Prensa del Auditorio de Tenerife Adán Martín, hasta el 20 de marzo, la muestra
conmemorativa del 40 aniversario de la muerte de la diva greco-norteamericana
María Callas, una de las voces más emocionantes del siglo XX. La exposición
cuenta con documentos inéditos cedidos por Giovanna Lomazzi, quien fue una gran
amiga de la legendaria soprano, además de recreaciones de los vestuarios de algunas
de las producciones en las que participó Callas.
En este mismo apartado, la Sala de Arte Contemporáneo (Casa
de la Cultura) acoge la pictórica de la artista Nuria Meseguer, licenciada
en Bellas Artes (Pintura) por la Universidad de La Laguna, en 1996, que propone
un viaje a los fondos marinos habitados por personajes solitarios que flotan en
la grandiosidad azul. Su universo líquido lleva por título “Abysal” y
permanecerá expuesto hasta el 7 de abril.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico:
tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
por PaseandoxSantaCruz | Feb 15, 2017 | Blog
Juana María Dorta Martín fue elegida esta noche Reina de los
Mayores del Carnaval de Santa Cruz, en el transcurso de la Gala celebrada en el
Recinto Ferial y en la que tomaron parte 11 candidatas. Vestida con la fantasía
‘Carina’, obra de Borja Abreu, la ganadora representa a Ferretería Las Chafiras
y Doña Complementos.
La corte de honor se completó con Montserrat Ramos González,
con la fantasía ‘La edad de la gloria’, diseñada por Antonio Santos y
representando a Espectáculos Bravo; y Rosa Dolores Hernández Estévez, con la
fantasía ‘Carnaval, atrapa mi sueño’, diseñada por Cristian Manuel Santana y en
representación de Comercio y Restauración de Güímar, Tic Tac Talleres,
Pirotécnica La Candelaria y Bazar Fátima.
Un total de 3.588 espectadores se dieron cita para
presenciar el espectáculo, que tuvo una duración de dos horas y media. Bajo la
dirección de Geni Afonso y conducida por David García, la Gala contó con las
actuaciones musicales de Pepe Benavente y Luis Alberto del Caribe. También
estuvieron sobre el escenario el humorista Juanito Panchín, la comparsa Wild
Dance y el ballet Tropicana.
El jurado encargado de ofrecer el veredicto estuvo formado
por Luis Dávila, diseñador; María del Carmen Rodríguez, directora de arte;
Genaro Arteaga, bailarín y coreógrafo; Ilenia Afonso, coordinadora del programa
Ansina; Carmen Rita Calero, directora de la revista Más Mujer; y Beatriz
Rodríguez, periodista. Actuó como secretaria María José Gómez, asistida por el
notario Antonio Navarro Pascual.
La Gala sirvió como marco para la celebración del Festival
de Agrupaciones de Mayores, que este año contó con la participación de
Ansinalegría, Asociación Tercera Edad Tegueste, Volcanes del Teide, Asociación
de Mayores Fraisa, Con Nuestra Gente, Mayores del 2000, Hogar del Pensionista
Padre Anchieta, Asociación de Mayores Rondalla Las Nieves, Monte Nevado, Virgen
de las Mercedes de Roja, Tercera Edad Proteregra y Antón Guanche.