Gabpse organiza un nuevo taller con las matemáticas como protagonista

Gabpse organiza un nuevo taller con las matemáticas como protagonista

El Gabinete Psicopedagógico Gabpse (C/Cairasco, 1) ha programado una nueva acción formativa , un taller orientado dirigido a los más pequeños, que tendrá lugar el próximo 31 de marzo en horario de 17 a 19:30 horas, cuyo objetivo es desarrollar sus habilidades matemáticas de una forma lúdica y divertida.

Este taller va dirigido a niños que estén 4ª, 5ª o 6ª de Primero y se desarrollará como una especie de juego de rol en el que, a través de un tablero los equipos deben
superar una serie de pruebas matemáticas como resolver tangram, cálculo o acertijos, entre otras, para resolver el misterio de la
desaparición del profesor Fibonacci.


25 euros es el precio de la sesión con merienda incluida, los interesados en asistir a las dos o solo una de ellas pueden inscribirse o pedir más información llamando 922 282 756/606 182 987. Las plazas son limitadas.
El Teatro Guimerá albergará mañana el Festival de Rondallas del Carnaval

El Teatro Guimerá albergará mañana el Festival de Rondallas del Carnaval


El Teatro Guimerá acogerá mañana, jueves 2, a partir de las
20:30 horas, una nueva edición del Festival de Rondallas del Carnaval de Santa
Cruz de Tenerife
, en el que participarán un total de nueve agrupaciones:
Las  Valkirias, Los Aceviños, El Cabo, Orfeón La Paz, Mamel’s, Gran
Tinerfe, Troveros  de Nivaria, Peña del Lunes y Masa Coral Tinerfeña
.
El periodista Sergio de la Rosa será el encargado de
presentar este festival, en el que las agrupaciones líricas interpretarán el
mismo repertorio presentado en el certamen del pasado día 19 de febrero, que
tuvo como escenario el Auditorio de Tenerife Adán Martín.
Durante el acto, la Reina del Hogar Canario Venezolano,
Zoribel Fernández Arteaga, hará entrega del Trofeo Hogar Canario Venezolano al
primer premio de Rondallas en el partado interpretativo.
Las entradas para asistir al acto podrán adquirirse mañana,
jueves, en la taquilla del Teatro Guimerá, en horario de 11:00 a 13:00 horas y
a partir de las 18.00 horas, al precio único de dos euros.

Capileida organiza una nueva venta por traslado en la Avenida Benito Pérez de Armas

Capileida organiza una nueva venta por traslado en la Avenida Benito Pérez de Armas

Almudena Pérez-Toledo, propietaria de la tienda de Antigüedades Capileida, abrirá mañana, Viernes 10 de marzo, las puertas de una vivienda situada en la Avenida Benito Pérez de Armas de SANTA Cruz para vender todos los artículos que hay en su interior.

La venta tendrá lugar en un piso donde los interesados podrán encontrar muebles, lámparas, porcelanas, vajillas, cubertería, plata, pintura canaria, libros, objetos de decoración, ropa, libros, menaje.

Dirección. Avenida Benito Pérez Armas, 20, 2ªA

Horario. Viernes. De 15:00 a 20:00 horas.

IBEROSTAR Grand Hotel Mencey y Hospiten se unen para organizar una jornada especial con motivo del Día Internacional de la Mujer

IBEROSTAR Grand Hotel Mencey y Hospiten se unen para organizar una jornada especial con motivo del Día Internacional de la Mujer


Con motivo de la celebración del Día Internacional de la
Mujer
en este mes de marzo, IBEROSTAR Grand Hotel Mencey y la prestigiosa red
de centros hospitalarios Hospiten invitan, el próximo 11 de marzo, a todas las
mujeres tinerfeñas a una jornada de salud gratuita sobre cómo cuidarse a partir
de los 40 años
siguiendo una serie de pautas saludables.
El encuentro tendrá
lugar en las instalaciones de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey y dará comienzo con
un desayuno a las 10 de la mañana, tras el cual comenzará una charla de la mano
del equipo médico de Hospiten, que permitirá a todas las participantes conocer
los diversos aspectos del proceso de la menopausia, así como las claves para
vivir la transición a esta nueva etapa de la manera más cómoda posible. Además,
las asistentes podrán participar en un taller de auto-reflexología y relajación
de la mano de los especialistas de SPA Sensations de IBEROSTAR Grand Hotel
Mencey, que completarán este encuentro sobre bienestar y salud. 
Todas las
asistentes al evento recibirán también de la mano de Chilly, marca líder en el
cuidado íntimo de la mujer, su último lanzamiento, un jabón específico
hidratante para esta etapa de la vida. 
La jornada, bajo el título “Cómo cuidarte
a partir de los 40”, acerca a todas las mujeres a un prestigioso equipo médico,
a través del cual podrán aprender la importancia de realizar pequeños cambios
en los hábitos diarios, con el objetivo de prevenir y disminuir los malestares
propios de la menopausia. El programa completo de esta cita es el siguiente: 

-10:00h – Desayuno de bienvenida

-10:30h. – Intervenciones de especialistas: o “Alimentación
y menopausia”, charla impartida por el Dr. Alejandro Medina, Especialista en
Medicina Interna de Hospiten. o “Premenopausia y menopausia, aspectos
determinantes”, impartida por la doctora Dolores Pérez-Jaráiz, especialista en
Ginecología y Obstetricia de Hospiten. o “Los beneficios del Yoga y la
Reflexología”, de la mano de Tainoa Sanchíz, responsable de SPA Sensations IBEROSTAR
Grand Hotel Mencey.

-12:00h. – Taller de relajación y auto-reflexología. –
 13:00h. – Despedida y obsequio a las asistentes

 Todas las personas interesadas
en formar parte de esta jornada, de carácter gratuito, podrán reservar su plaza
a través del correo electrónico bzufia@canalesdecomunicacion.es o en el
teléfono 916226474. Las plazas son muy limitadas y se confirmarán por orden de
recepción de las solicitudes. 
IBEROSTAR Grand Hotel Mencey y el Grupo Hospiten
continúan, un año más, su labor en la concienciación y transmisión de hábitos
de vida saludables para los tinerfeños a través de las jornadas de salud que
comenzaron conjuntamente el año pasado, con las que ofrecen encuentros con
especialistas de diferentes ámbitos para informarse sobre temáticas de interés
para los residentes de Tenerife.
El CD Tenerife se medirá al Mirandés en pleno ambiente carnavalero

El CD Tenerife se medirá al Mirandés en pleno ambiente carnavalero

Foto: LaLiga.es

El CD Tenerife quiere mantener la buena racha que lo ha
llevado a la cuarta plaza de la tabla clasificatoria este viernes 3 de marzo, a
las 20:00 horas; día en el que le tocará medirse en el Estadio Heliodoro
Rodríguez López
al Mirandés CF en el encuentro correspondiente a la 28ª jornada
de Liga 123.
El partido coincidirá con el viernes de Piñata, por este motivo el club ha
invitado a todos los grupos del Carnaval a presenciar en directo el encuentro con
el objetivo de reforzar el buen ambiente y así apoyar al equipo para prolongar
la racha positiva y conseguir una nueva victoria.
Igualmente, como es tradicional, cada año la Reina del
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Judtih López García, realizará el saque de
honor y presenciará junto a las damas de honor el encuentro desde el palco. La
soberana de la fiesta chicharrera este año representa a Fuentealta,
patrocinador oficial del CD Tenerife.

Las localidades para esta cita están ya  disponibles en
las oficinas del club (Puerta 18-B, HRL), miércoles y jueves mañana y tarde y
el viernes hasta las 14:00 horas. Igualmente se pueden adquirir en la tienda
oficial (Callejón del Combate, Santa Cruz) y en los puntos habituales en el
Norte y el Sur. Las taquillas del Estadio estarán operativas el viernes a
partir de las 10:00 horas y hasta el comienzo del encuentro. 

Los Joroperos ganan el concurso ‘Ritmo y Armonía’

Los Joroperos ganan el concurso ‘Ritmo y Armonía’

La comparsa Los Joroperos se alzó anoche con el
primer premio del concurso ‘Ritmo y Armonía’, celebrado en la
avenida Francisco La Roche
 con la participación de nueve formaciones.

El segundo premio recayó en Los Cariocas y en tercer
lugar quedó clasificada Río Orinoco. El accésit fue para Tropicana. 
Asimismo, el premio al ‘Mejor Estandarte’ recae este año en Río
Orinoco. 
El desfile, que discurrió por las avenidas Francisco La
Roche y Marítima, contó con la participación de las formaciones Danzarines
Canarios, Tabajaras, Los Joroperos, Los Valleiros, Los Rumberos, Río Orinoco,
Los Cariocas, Bahía Bahitiare y Tropicana. 
Además, estuvieron presentes en el espectáculo la 
Reina del Carnaval 2017, Judit López, y sus cuatro damos de honor, además de
todas las candidatas a soberana adulta de la fiesta de la máscara de este año.
El jurado del concurso de comparsas ‘Ritmo y
Armonía’ estuvo integrado por Ricky Cabrera, profesor de bailes latinos;
Sonia Alonso, coreógrafa; Marta Rosa Días, músico y percusionista, y
Fernando Cruz, titulado en Guitarra Clásica y Musicología. Actuó como
secretaria Rosa María Andersson. Por primera vez, el acto  contó con
un animador bilingüe que se encargó de explicar a los espectadores el desarrollo
y contenido del acto.
Carrozas y coches engalanados
Por otra parte, el mismo escenario de la avenida Francisco
La Roche acogió ayer el Concurso de Carrozas y Coches Engalanados, en
el que participaron 11 carrozas y 40 coches engalanados que desfilaron por
la avenida santacrucera al son de la música y luciendo las alegorías que han
preparado este año, tanto para concursar en este certamen como para
participar en los distintos actos que el Carnaval santacrucero celebra en la
calle.
En la modalidad de Carrozas, la denominada ‘Del
medievo, vengo al Caribe voy’ ha conseguido  el primer premio. En
segundo lugar quedó clasificada la que lleva por título ‘Los
guardianes’, siendo el tercer premio para ‘El circo’.
En cuanto al apartado de coches engalanados, los premios han
sido para ‘Los piratas del Caribe’, seguidos por ‘Balseiros del
Caribe’ y, el tercer lugar ha sido para ‘Ni muerto dejo el Carnaval’.
El jurado del certamen estuvo integrado por María Melo,
licenciada en Arte Dramático y actriz; Elena González, técnico escaparatista;
Daniel Halens, representante del departamento Textil y Confección y Piel del
Centro Integrado de F. P Las Indias; junto a las licenciadas en Bellas Artes
Natalia Villa y Ana Rodríguez de Vera.
La concejal de Fiestas del  Ayuntamiento de
Santa Cruz, Gladis de León, acompañada por la primera y segunda teniente
de alcalde, Zaida González y Marisa Zamora entregaron  anoche
los premios en el escenario de la plaza de la Candelaria, momentos
antes del inicio de los bailes de la noche del sábado de Carnaval. 
Limpieza de la ciudad
Los bailes volvieron a congregar a miles de personas en los
principales puntos de concentración de carnavaleros durante las fiestas, en una
velada que transcurrió con absoluta normalidad, sin que se produjeran
incidencias relevantes.
El segundo dispositivo especial de limpieza comenzó a
operar a las 07:00 horas con la siguiente dotación: 75 personas y 36
vehículos, distribuidas en 34 peones, 24 conductores, 10 peones especialistas,
6 mandos intermedios y 1 mecánico. Además, con motivo del concurso de “Ritmo
y Armonía”, también
se activó un operativo específico de limpieza, que
tendrá continuidad hoy con motivo del Carnaval del Día.

Refuerzo del transporte público
El Carnaval cuenta, un año más, con una potente oferta de
transporte público. El funcionamiento de tranvías dobles en horario nocturno,
la entrada en servicio de 14 líneas de guaguas o el establecimiento de seis
paradas de taxis son algunas de las medidas puestas en marcha por el Cabildo de
Tenerife y el Ayuntamiento capitalino para que los desplazamientos hacia y
desde Santa Cruz sean fiables, cómodos y seguros para todos los usuarios.
El tranvía, operado por Metrotenerife, cuenta en su línea 1
con tranvías dobles y frecuencias cada 10 y 12 minutos durante todos los días y
noches grandes del Carnaval. La parada de La Paz sigue siendo la estación de
origen y destino de la línea durante los servicios nocturnos del tranvía y
también alberga el dispositivo de seguridad con presencia permanente de
efectivos de la Policía Nacional.
Durante las jornadas del Carnaval de Día, fijadas
para hoy, domingo, y el sábado 4 de marzo, así como el domingo 5
de marzo, los tranvías dobles tendrán como parada final del servicio la del
Teatro Guimerá. Los vehículos operarán, en horario de mañana y tarde, con una
frecuencia de 10 minutos.
Por lo que respecta a la guaguas Titsa está desplegando
un dispositivo especial de refuerzo de sus servicios, con 14 líneas que
funcionan con horario nocturno en las rutas que conectan Santa Cruz con toda la
isla. 
Sus usuarios tendrán un fácil acceso a la fiesta y un
regreso mucho más ágil, ya que los vehículos de la compañía tendrán un
paso preferente en los controles de tráfico que establecerá la Guardia
Civil. 

Cambios de tráfico
Como cada año, el Carnaval en la calle obliga a
modificaciones del tráfico que, en lo sustancial, implican la limitación de
paso hacia el interior del denominado cuadrilátero del Carnaval santacrucero.
Estas restricciones entraron en vigor el viernes, a las 18:00 horas,
y se mantendrán hasta el lunes 5 de marzo.
El horario definido anteriormente quedará cerrado al
tráfico el cuadrilátero, concretamente desde los límites de la avenida Francisco
La Roche, Ramblas de Santa Cruz, calles República de Honduras, La Marina, San
Juan Bautista, Santa Rosalía, La Rosa, Suárez Guerra, Emilio Calzadilla, Pilar,
Imeldo Serís, San Francisco de Paula, Afilarmónica Ni Fú Ni Fá, Ramón y
Cajal, Miraflores, plaza Isla de La Madera, Marcos Redondo, Bravo Murillo, San
Sebastián, avenida Marítima, avenida Constitución, Tres de Mayo, ermita de
Regla, Bravo Murillo y José Manuel Guimerá.

Cruceros
Hoy, se encuentran amarrados en el puerto de Santa Cruz de
Tenerife dos cruceros -el MSC Magnífica y el Horizon- que forman parte del
grupo de 11 embarcaciones que visitarán la ciudad durante los Carnavales y que
permitirán que unas 30.000 cruceristas disfruten de la fiesta más

Reducción en el número de menores atendidos 
Por otra parte, el Hospital del Carnaval
atendió la pasada noche a 143 personas que precisaron algún tipo
de ayuda, una cifra considerablemente baja en relación con las decenas de miles
de carnavaleros que participan de los actos nocturnos.
Además, como dato significativo, y en comparación con
el año anterior, se ha reducido notablemente el número de menores asistidos en
este dispositivo preventivo; en concreto han sido 11 los jóvenes
atendidos.
Hay que recordar que en el dispositivo de seguridad del
Carnaval santacrucero se integran unos 1.500 efectivos policiales y sanitarios.
Como suele ser habitual, las atenciones por el consumo excesivo de alcohol ha
sido el requerimiento más común, significando el 46 por ciento de los casos que
se han registrado por esta sintomatología. Este dispositivo de coordinación y
asistencia se encuentra ubicado en la plaza General Gutiérrez Mellado, junto a
la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias. 
Reparto de pulseras identificativas
Por otra parte, la Agrupación de Voluntarios de Protección
Civil tiene previsto repartir hoy, durante la celebración del primer Carnaval
de Día, un total de 4.000 pulseras identificativas destinadas a prevenir
posibles extravíos de menores. Estas pulseras permitirán que los padres y
madres apunten sus datos esenciales o un teléfono de contacto para ser
localizados en caso de pérdida de los más pequeños. Este es el tercer año en el
que los voluntarios realizan esta iniciativa en el Carnaval santacrucero.
Las pulseras que portarán los menores de edad se repartirán
en diversos puntos de la ciudad, principalmente en los accesos al Cuadrilátero
del Carnaval. También se prevé que se distribuyan por parte de los voluntarios
en los lugares de paso hacia los escenarios en los que se concentrarán las
principales actuaciones musicales de la jornada.
El Carnaval de Día se ha convertido en uno de los actos más
multitudinarios de la fiesta, además con la presencia de numerosos menores
debido al carácter familiar de esta celebración. El éxito de este reparto
gratuito de pulseras ya se ha constatado en los años anteriores, gozando de
gran aceptación por parte de los mayores y los más jóvenes.

El espectáculo musical ‘The Funamviolistas’ se representará este sábado en el Teatro Guimerá

El espectáculo musical ‘The Funamviolistas’ se representará este sábado en el Teatro Guimerá



El espectáculo musical ‘The Funamviolistas’ se
representará en el Teatro Guimerá de Santa Cruz el próximo sábado, día 4, a las
20:30 horas. Esta original e innovadora obra combina un amplio abanico de
disciplinas artísticas, que incluyen música, danza, canto, humor y teatro del
gesto. Esta puesta en escena ha conseguido aunar el reconocimiento de la
crítica especializada y el entusiasmo del público. Entre otras distinciones, ha
obtenido el Premio Max al Espectáculo Revelación del Año en 2014 y el Talent
Madrid al Mejor Espectáculo Musical en 2013.
Tres mujeres, que han sido despedidas de sus orquestas,
acaban en un banco de la calle de cualquier ciudad. Pero toda una vida dedicada
a la música no se acaba con una carta de despido. Muy al contrario, supone un
acicate para producir una metamorfosis en las tres protagonistas. El presente,
truncado y fortuito, desemboca en un cruce de destinos que cambiará
inevitablemente sus vidas y abre un nuevo camino para estas tres ‘funamviolistas’.
Sus personajes, a partir de entonces, construirán una vida en común con sus
alegrías, sus desencuentros, sus sueños y sus esperanzas.
Las entradas, al precio de 24, 22, 20 y 18 euros, se pueden
adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá de martes a viernes, de 11:00 a
13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden comprar por teléfono, a
través de 922 609 450, o en www.teatroguimera.es
Las protagonistas aparecen en escena con su maleta, su
instrumento musical y la carta de despido. Cada una, por diferentes motivos y
ante el abismo de la soledad y el temor a lo desconocido, decide no rendirse.
Pronto la amistad, la superación y la cotidianeidad son el hilo con el que se
teje esta historia, narrada por sus tres intérpretes a través de una 
combinación de música, danza, canto, humor y teatro de gesto. Remontando el
fracaso en compañía, agarradas al clavo ardiente de la creación, parece que al
final forman su propia orquesta y ofrecen una suite para tres instrumentos
perdidos. Un viaje de la música al teatro.
El repertorio de la obra es, a la vez, banda sonora y voz de
los personajes de esta historia. Esta fórmula nos traslada, por su nostalgia y
magnetismo estético, a las películas de cine mudo. Un paseo por las emociones
del ser humano que combina obras de Antonio Vivaldi, Edvard Grieg, Jules
Massenet, Georges Bizet, Astor Piazzolla, Rita Pavone, así como bandas sonoras
como ‘Deseando amar’, ‘Les triplettes de Belleville’ o temas clásicos del jazz
y del tango argentino.
‘The Funamviolistas’ nace gracias a la determinación y
al proceso de renovación artística de sus tres integrantes, Ana Hernández
(violín), Mayte Olmedilla (viola) y Lila Horovitz (contrabajo) y del decisivo
encuentro que mantienen con el director, Rafael Ruiz. Entre todos, descubren el
amplio y valioso abanico de habilidades que poseen para contar una historia
actual y universal de una manera absolutamente innovadora. Las tres se
constituyen, por tanto, en compañía y productoras del proyecto. Actualmente,
‘The Funamviolistas’ sigue recorriendo las principales ciudades de España.
Ana Hernández es licenciada en violín por el Conservatorio
Superior de Sevilla. Más tarde estudia en la Royal Academy of Music de Londres
con Clarence Myerscough y en Madrid con Ara Malikian. Ha sido miembro de la
Joven Orquesta Nacional de España (JONDE). Asimismo, se inició en el baile
flamenco y en el mundo del tango instrumental contemporáneo. En 2013 se graduó
en la especialidad de violín barroco y música antigua. Actualmente combina las
representaciones de la compañía con su actividad docente y musical.
Mayte Olmedilla realizó estudios superiores en la
especialidad de viola en el Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla.
En Austria realizó estudios de postgrado en Salzburgo y Viena. Ha sido alumna
de grandes violinistas españoles y extranjeros de reconocido prestigio. Ha
trabajado en numerosas orquestas españolas, realizado grabaciones para cine y
desarrollado una gran actividad camerística. Asimismo, ha realizado estudios
superiores de arte dramático en Madrid (dentro de la especialidad de teatro
musical). Actualmente es productora y creadora del espectáculo ‘The Funamviolistas’.
Lila Horovitz es contrabajista, bajista, compositora y
arreglista. Licenciada en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, en Buenos
Aires (Argentina), con especialización en tango y folclore. Ha participado en
los más importantes festivales internacionales de tango del mundo. Sus
composiciones  para contrabajo han sido interpretadas por grandes músicos
de reconocido prestigio. Ha grabado un disco como solista que lleva por título
‘Preludio del primer día’. Es creadora, intérprete y productora, junto a Mayte
Olmedilla y Ana Hernández, del espectáculo ‘TheFunamviolistas’.

Las comparsas se miden hoy en el concurso ‘Ritmo y Armonía’ del Carnaval

Las comparsas se miden hoy en el concurso ‘Ritmo y Armonía’ del Carnaval


El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife  2017 celebrará
hoy, a partir de las 21:00 horas, el concurso de comparsas “Ritmo y
Armonía”
. El desfile, que discurrirá por las avenidas Francisco La Roche y
Marítima
, contará con la participación de las formaciones Danzarines Canarios,
Tabajaras, Los Joroperos, Los Valleiros, Los Rumberos, Río Orinoco, Los
Cariocas, Bahía Bahitiare y Tropicana
.

El espectáculo contará además con la presencia de la 
Reina del Carnaval 2017, Judit López , y sus cuatro damos de honor, además de
todas las candidatas a soberana.

El jurado del concurso de comparsas ‘Ritmo y Armonía’ 
está integrado por Ricky Cabrera, profesor de bailes latinos; Sonia Alonso,
coreógrafa; Marta Rosa Días, músico y percusionista, y Fernando Cruz, titulado
en Guitarra Clásica y Musicología. Actuará como secretaria Rosa María
Andersson. Por primera vez, el acto  contará
con un animador bilingüe que se encargará de explicar a los espectadores el
desarrollo y contenido del concurso.

Los premios del concurso se darán a conocer mañana sábado,
desde el escenario de la plaza de la Candelaria a partir de las doce de la
noche.

Por otra parte,  los más pequeños tendrán su
particular Carnavalito, en el Parque Bulevar, donde el sábado y domingo, desde
las 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas, disfrutarán de las
actuaciones de las murgas infantiles, además de talleres y actividades
relacionadas con la Fiesta de la Máscara y adaptadas a sus edades.

Además, este mismo sábado, a las 17:00 horas, se
celebrará un novedoso Desfile de Rondallas, que saldrá desde la plaza de Weyler
hacia la plaza del Príncipe; allí ofrecerán su tradicional concierto del sábado
de Carnaval Las Valkirias, Los Aceviños, Unión Artística El Cabo, Orfeón
La Paz, Rondalla Mamel’s, Gran Tinerfe, Troveros de Nivaria, Peña del
Lunes 1965 y Masa Coral Tinerfeña.

Asimismo, mañana sábado se celebrará el Concurso de Carrozas
y Coches Engalanados, a partir de las 18.00 hora. Los vehículos protagonizarán
un desfile  que recorrerá la avenida Francisco La Roche y que estará
integrado por las  11 carrozas  y  los 40 coches engalanados que
concursan este año. El jurado del certamen  estará integrado por María
Melo, licenciada en Arte Dramático y actriz; Elena González, técnico escaparatista;
Daniel Halens, representante del departamento Textil y Confección y Piel del
Centro Integrado de F. P Las Indias; junto a las licenciadas en Bellas Artes
Natalia Villa y Ana Rodríguez de Vera.


Las murgas  infantiles y adultas comenzarán sus
actuaciones, de 20 minutos, en los escenarios de la ciudad el sábado, desde las
17:00 a las 22:00 horas, en la plaza de la Candelaria y plaza de la Iglesia de
la Concepción. Las primeras en hacerlo serán las infantiles y, a partir de las
19:00 horas, afinarán sus agudas letras las adultas. Al día siguiente, domingo,
solo los grupos críticos adultos comenzarán a las 19:30 horas, pero en esta
ocasión en todos los escenarios: plaza de la Candelaria, plaza del Príncipe,
plaza de la Iglesia de la Concepción y avenida Francisco La Roche.

Los bailes de la noche del sábado de Carnaval se celebrarán
a partir de las 23.00 horas y estarán protagonizados por las orquestas
Dinacord, Morocho y su Gran Orquesta y Maracaibo en la plaza de la Candelaria.
En la plaza del Príncipe actuarán las orquestas Grupo Ld, Kimbara y 
Sensación Gomera. Además, en el escenario de la plaza de la iglesia de la
Concepción intervienen Clave de Son y Pasión Gomera y, finalmente en el
decorado de la avenida Francisco La Roche pinchará el DJ Ray Castellano, de
2.00 a 4.00 horas.

Domingo de Carnaval

Afilarmónica NiFú-NiFá y Fregolinos serán los dueños
indiscutibles del escenario el Domingo de Carnaval en la Plaza del Príncipe. A
las 11:00 horas, la murga pionera de los grupos críticos del carnaval
chicharrero ofrecerá su tradicional espectáculo, que acabará, como cada
edición, con sus deslenguadas rimas del “Cubanito”. Tras la Fufa, sobre las
12:00 horas, le toca el turno a la agrupación lírico-musical Los Fregolinos,
con un programa que incluirá, entre otros temas, “Santa Cruz en
Carnaval”
, “La del manojo de rosas” o “El Rey que
rabio”,
 que harán las delicias de los asistentes.

Carnaval de día

El domingo, desde las 13:00 hasta las 18:30 horas, el
Carnaval de Día luce su cara más familiar con actuaciones en todos los
escenarios de grandes orquestas, invitados musicales y sorpresas para todas las
edades en una apuesta relativamente nueva que ha conquistado el favor de todos
los carnavaleros desde el año 2008, sumando cada edición más y más adeptos que
aprovechan para disfrutar sin límite de edad en un encuentro de baile, ritmo y
originalidad de los disfraces con luz y alegría.

Desde las de las 13:30 horas y hasta las 18:00 horas del
domingo, sobre el escenario de la plaza del Príncipe, se sucederán las
actuaciones de Ni 1 Pelo de Tonto;  Morocho y Pequeña Orquesta, Pepe
Benavente, Trío Diamante y Grupo La Titular; Dj Richard Zona 80 Reto Music.

El escenario de la avenida Francisco La Roche, a partir de
las 13.00 horas, acogerá las actuaciones P Brothers, José AM, Ramsés López, JM
Duro, Arturo Grao, Dj Jonay, Ray Castellano, Jia Miles, Aina Maro y Los Penka.

Finalmente, en el escenario de la plaza de la Candelaria se
darán cita los artistas  Cali y El Dandee, Jadel, Conchita, Atacados,
Ricky Furiati, Lion Y Love, Quique Serra, Neo Pinto, MM Danza, Beatriz Luengo,
Claritzel y Miller Brown.

La jornada carnavalera del domingo finalizará en la plaza de
la Candelaria al son de la orquesta Corinto Band.

Toda la programación se puede consultar en la web www.carnavaldetenerife.com.
Ya está disponible la app del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2017

Ya está disponible la app del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2017


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través
del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha
actualizado la aplicación oficial del Carnaval de Santa Cruz para dispositivos
móviles, con toda la información para poder disfrutar de estas fiestas. La
nueva versión ya se encuentra disponible en la App Store de Apple y en la
plataforma Play Store para dispositivos con sistema operativo Android.



La concejala de Fiestas, Gladis de León, explicó que “el propósito de esta
aplicación móvil es incrementar la información sobre la fiesta y la ciudad a
las decenas de miles de personas que transitan en estas fechas por la capital
tinerfeña y que puedan disfrutar de ella sin perder ningún detalle”.
Los usuarios pueden hacerse con esta aplicación mediante descarga gratuita y
además, todo el contenido de la aplicación está al alcance del usuario en la
plataforma web del Carnaval, www.carnavaldetenerife.com. La ‘app’ ha sido actualizada
por Canarias Webcams, empresa perteneciente al grupo Siempreweb SLU, tanto en
el diseño de su interfaz como en su sistema operativo.
La aplicación cuenta con un menú principal desde el que se accede al programa
oficial de las fiestas, con un listado de eventos y un mapa para su
geolocalización. También se tiene acceso a un fotomatón, en el que es posible
hacerse fotos divertidas del Carnaval y subirlas a las redes sociales.
Asimismo, cuenta con una galería multimedia, en la que el usuario tiene a su
alcance fotografías, audios y videos de todas las citas del Carnaval.
Todo ello se completa con las imágenes captadas, a lo largo de todo el
Carnaval, por cinco cámaras instaladas en otros tantos puntos de la ciudad, con
el grueso de la actividad festiva  al aire libre, bajo el sistema de
‘streaming’. Asimismo, la ‘app’ facilita el acceso a todos los puntos información
que tienen que ver con el transporte, las emergencias y redes sociales
municipales.
El grancanario Daniel Pérez gana el VI Certamen de Fotografía Tenerife Moda

El grancanario Daniel Pérez gana el VI Certamen de Fotografía Tenerife Moda


Daniel Pérez
(de Gran Canaria), ha resultado ganador en el
VI Certamen de Fotografía Tenerife Moda, organizado por el Cabildo de Tenerife
para promover la labor creativa vinculada a la moda. En segundo lugar quedó
Ioana Emanuela Avarvarii. La imagen ganadora está premiada con 2.000 euros y un
trofeo y la finalista con 1.000 euros. Este año, el certamen ha tenido como
tema ‘Moda y Zonas Comerciales Abiertas’.

El jurado, integrado por profesionales de diferentes ámbitos, tomó esta
decisión en el transcurso de una reunión celebrada en la tarde de ayer en el Cabildo, y tras una larga deliberación dada la alta calidad de las
imágenes. En total se presentaron a esta edición 127 fotografías, obra de 17
profesionales que han participado de acuerdo con los criterios de calidad
técnico-artística establecidos en las bases. Así mismo, se eligen 10
fotografías finalistas (entre las que se incluyen las dos premiadas).
El vicepresidente económico y consejero insular de Empleo, Comercio, Industria
y Desarrollo Económico, Efraín Medina, ha mostrado su satisfacción «pues
una vez más, los profesionales de la fotografía han respondido a nuestra
llamada y han presentado unos trabajos muy creativos». De igual modo, ha
insistido en el hecho de que «esta sexta edición ha vuelto a
sorprendernos, y las obras que optaron al concurso cumplieron con nuestras
expectativas».
Efraín Medina recuerda que  «las fotos galardonadas y las finalistas
estarán en la próxima
Feria Internacional de la Moda de Tenerife, como en años anteriores.

Jurado


El jurado designado para fallar el VI Concurso de Fotografía de Tenerife Moda
ha estado formado por Francisco Javier Jerónimo, Franko (estilista), Jesús
Bilbao (fotógrafo), Alicia Pérez (Cabildo), Ros Jiménez (diseñadora Roselinde),
Coral Malfaz (fotógrafo), Jose Avero (director creativo Josephine. Marketing y
Comunicación), Airam Abella (fotógrafo), Marcos Zafra (fotógrafo), Iombi García
(fotógrafo), Nauzet Trujillo (estilista), Verónica Galán (periódico La Opinión
de Tenerife), Francis Pérez (Premio Nacional World Press Photo. Categoría
Naturaleza), Ricardo Cólogan (gerente de la Empresa Insular de Artesanía), José
Eugenio Sánchez Giusepe (director de Tenerife Moda), Juan Carlos Camacho
(Cabildo), y Efraín Medina (consejero insular del Área de Empleo, Comercio,
Industria y Desarrollo Económico).

Finalistas


Daniel Pérez, Ioana Emanuela Avarvarii, Anyelo Junior Jiménez, Carlos Roberto
Rodríguez, Esteban González y Gilberto Gaspar.

Exposiciones


El objetivo de este concurso es promover la labor artística vinculada a la
moda, incentivar el trabajo y la creatividad, tanto de profesionales como de
aficionados, y darles una oportunidad de exhibir su trabajo en una muestra
colectiva. Por ello, las fotografías finalistas se darán a conocer en
diferentes exposiciones itinerantes, a nivel nacional e internacional. También,
las imágenes estarán expuestas en los mupis de las paradas del tranvía.