por PaseandoxSantaCruz | Mar 10, 2017 | Blog
Una plataforma online que permite encontrar
o devolver objetos y mascotas perdidos, Foudnspot, se alza con el primer premio
de la Semana de la Aceleración que organiza Aceleradora Mentor Day en Santa
Cruz de Tenerife y que, en esta ocasión, contó con la participación de una veintena
de emprendedores de Canarias, de la península y de otros países.
Foundspot, está formada por cuatro jóvenes residentes en
Madrid que han llegado a Canarias atraídos por las ventajas fiscales que
ofrece: David Sanz, José Postigo, Manuel Postigo y Nacho Gallo. Estos
emprendedores han tenido la habilidad de detectar una necesidad social, y, al
mismo tiempo, dar salida a un problema para las entidades públicas, como es la
acumulación de objetos perdidos que nadie reclama o la pérdida de mascotas, que
además conlleva una situación de angustia.
“Hemos desarrollado una tecnología para conectar de manera
automática y sencilla a la persona que ha perdido su mascota o cualquier
pertenencia con la persona o departamento de mascotas u objetos perdidos que lo
ha encontrado. Y al mismo tiempo, facilitamos enormemente la labor a los
organismos y aumentamos su tasa de devolución de manera significativa”, asegura
José Postigo, uno de los socios fundadores de Foundspot.
Esta novedosa iniciativa se llevó, entre otros premios, el
préstamo participativo que concede Aceleradora Mentor Day, por valor de 2.400
euros, que se destinará a la continuidad del proyecto que ya está en marcha.
La Semana de la Aceleración de marzo se ha centrado, en esta
ocasión, en el sector turístico, aunque ello no exime que se pueda presentar
cualquier otro tipo de iniciativa innovadora. Entre los proyectos que se
presentaron destacan una plataforma para la selección de trabajo cualificado en
el sector turístico; una agencia de viajes para conocer el valor astrológico de
Canarias; una plataforma que permite compartir habitaciones a precios
reducidos; o una plataforma que ofrece información completa de un destino,
entre otras iniciativas.
En esta semana, los emprendedores seleccionados participan
gratuitamente en actividades destinadas a cubrir todas sus necesidades:
modelo de negocio, contacto con expertos especialistas, acceso a
financiación, inversores, clientes, networking, mentorización, test
de mercado, competencias emprendedoras, espacio de trabajo (coworking),
visibilidad, comunicación, etc. Los proyectos que se presentan
cuentan con la ayuda de 70 expertos, 50 mentores, 30 financiadores y 16
inversores. Además, Aceleradora Mentor Day cuenta con la colaboración de más de
140 empresas asociadas.
La Semana de Aceleración de marzo está coorganizada el
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), con el Instituto
Tecnológico Hotelero, Ashotel, Factoría de Innovación Turística (FIT) y con el
Clúster de Innovación Turística de Tenerife (Turisfera).
Y cuenta con el patrocinio la Red Internacional
Enterprise Europe Network (ENN) perteneciente a la Consejería de
Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, por la
Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (Sodecan), Why
Tenerife y el Club del Emprendimiento.
Sobre Aceleradora Mentor Day Canarias
Aceleradora
Mentor Day es una asociación sin ánimo de lucro creada
por emprendedores y empresarios voluntarios con el fin de favorecer el
networking y ayudar a crear nuevas empresas e impulsar las ya existentes para
que tengan éxito. La asociación celebra cada mes un encuentro de networking
donde los emprendedores exponen sus proyectos e ideas ante empresarios,
inversores, mentores y asistentes.
Esta aceleradora se creó hace dos años, y en la
actualidad ya ha ayudado a más de 60 startups y ha contado con la participación
de más de 1.800 emprendedores.
Aceleradora Mentor Day cuenta con más de 140 empresas
asociadas, aportando premios y recursos para atraer startups y con 40 mentores
que guían y apoyan a los participantes. Los talleres entre mentores y
emprendedores están basados en la metodología de Youth Business Spain (YBS) que
se viene aplicando en más de 43 países de todo el mundo
por PaseandoxSantaCruz | Mar 10, 2017 | Blog
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Colegio de
Abogados de la provincia desarrollarán un acuerdo de colaboración para
facilitar el asesoramiento sobre el proceso de reclamación de las
‘cláusulas
suelo’ a los vecinos y familias del municipio con mayor dificultades
económicas.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y el decano
del colegio, José Manuel Niederleytner, suscribieron ayer jueves, día 9, junto a
la concejala de Vivienda, Carmen Delia Alberto, una adenda al convenio
establecido en diciembre, tras su aprobación el pasado 20 de febrero por la
Junta de Gobierno.
Bermúdez hizo referencia a que esta acción “ayuda a las
personas que más lo necesitan en forma de asesoramiento jurídico. Es importante
estar cerca de nuestros vecinos. Ellos son la prioridad y no tenemos constancia
de que este servicio lo ofrezcan otros ayuntamientos en Canarias. Somos
pioneros y seguimos a la cabeza en el apoyo de causas que, como sucedió con el
Protocolo Antidesahucios, han sido adoptadas luego por otras administraciones”.
Alberto, por su parte, precisó que el coste de este
asesoramiento “es de 100 euros y podrán acceder a él aquellas personas cuyos
ingresos brutos de la unidad familiar no superen en 3 veces el IPREM. Si la
resolución de su caso es finalmente negativa, el Ayuntamiento se haría cargo
del coste de este servicio a través de Viviendas Municipales”.
Niederleytner manifestó su satisfacción por la firma de esta
adenda al convenio y precisó que el momento actual “hace que surjan unos
derechos para todos los consumidores que, ahora, pueden iniciar unos procesos
de reclamación en los que estamos dispuestos a colaborar con todas las personas
que lo necesiten. Este asesoramiento previo es necesario porque aún hay gente
que no sabe si tiene o no cláusula suelo en sus préstamos hipotecarios. Les
diremos si las cantidades están calculadas o no correctamente y también si
deben iniciar un litigio judicial o no para reclamarlas”.
Convenio
La adenda suscrita hoy regula las características del
asesoramiento y fija asimismo los criterios que han de reunir aquellos que
soliciten la reclamación en los términos de lo previsto en el Real Decreto-Ley
1/2017. En este sentido, podrán beneficiarse de la medida “las personas,
familias o unidades de convivencia residentes en el municipio de Santa Cruz de
Tenerife, que sean propietarios de una vivienda que constituya su domicilio
habitual y que para su adquisición han suscrito un contrato de préstamo o
crédito con garantía hipotecaria que incluía en su clausulado un límite a la baja
de la variabilidad del tipo de interés del contrato”.
Los beneficiarios deben cumplir, en cualquier caso, todos y
cada uno de los siguientes requisitos: ser mayor de edad o estar emancipado
legalmente; estar empadronados y ser residentes en el municipio de Santa Cruz
de Tenerife; ostentar la propiedad o copropiedad de la vivienda gravada con la
hipoteca en garantía del préstamo o crédito suscrito para su adquisición; que
la vivienda constituya el domicilio habitual y permanente del solicitante y de
su unidad familiar; que el solicitante y ninguno de los miembros de su unidad
familiar sean titulares de otra vivienda y no superar los ingresos anuales
brutos de la unidad familiar las tres (3) veces el IPREM.
Los letrados se encargarán de determinar si el préstamo o
crédito con garantía hipotecaria incorpora una clausula suelo incluida en el
ámbito de aplicación del real decreto ley y prestarán asesoramiento jurídico
específico y de forma personalizada sobre el inicio del procedimiento de
reclamación.
En el supuesto de que la entidad financiera considere que la
devolución es procedente, asesorarán igualmente sobre el cálculo de la cantidad
a devolver y los importes que correspondan en concepto de intereses y, en su
caso, en la formalización de la escritura pública que pudiera derivarse del
acuerdo.
Si se diera el caso, los letrados también asesorarán a los
beneficiarios de la medida si la entidad de crédito oferta al
consumidor-prestatario otras medidas compensatorias distintas a la devolución
del crédito.
En virtud de la adenda, el Colegio de Abogados designará los
letrados que prestarán el servicio teniendo en consideración su preparación y
experiencia específica en las materias relacionadas con el contenido del
servicio a desarrollar.
Asimismo, velará porque los profesionales que presten el
servicio respondan al perfil necesario para desarrollar el asesoramiento
satisfactoriamente, y realizará un seguimiento del trabajo realizado por los
letrados, respetando siempre el secreto profesional.
El Ayuntamiento, por su parte, bien directamente o mediante
la empresa pública Viviendas, Proyectos y Obras Municipales de Santa Cruz de
Tenerife, S.A., gestionará la recepción de solicitudes y abrirá las
correspondientes fichas personales.
El coste del asesoramiento, haya concluido o no con el
resultado de un acuerdo, se cifra en 100 euros. Esta cuantía irá destinada a
satisfacer los honorarios de la actuación del letrado y correrá por cuenta del
usuario solicitante.
No obstante el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en el
supuesto de que la entidad financiera no estimara procedente la reclamación y
en función de la situación socio económica del usuario, podrá abonar dicho
coste previa concesión de la correspondiente ayuda económica de asistencia
social.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 9, 2017 | Blog
El fin de semana en Santa Cruz de Tenerife llega cargado de
actividades de diferente índole, con las características comunes de estar
destinadas de propiciar el ocio, el divertimento y los hábitos de vida
saludable de toda la familia. Precisamente en esta línea, el patinaje artístico
y el triatlón presentan sus ofertas sábado y domingo, respectivamente, desde
primeras horas de la mañana. Teatro, cine, danza y cuentos para los más
pequeños hallan su rincón habitual en una ciudad que incorpora, desde el viernes,
a todas las edades en sus diversas propuestas para residentes, visitantes y
turistas.
“Volando a África” llega a la Biblioteca Pública de Santa
Cruz (Casa de la Cultura), el viernes, a las 18:00 horas. Esta sesión de cinco
cuentos africanos llevará a los espectadores a diferentes países del antiguo
continente, viviendo las aventuras de una mosca, un avestruz, una niña y
algunos personajes más, con cantos, esfuerzo colectivo y sorpresa. Para
familias con niñas y niños mayores de 6 años. De similares características,
esta vez a las 19:30 horas y en la Biblioteca Municipal Federico García Lorca
de Ofra, Laura Escuela propone el bebecuento “En el jardín”, para bebés de
menos de 3 años.
La Asociación de Reservistas Españoles y el Centro de
Historia y Cultura Militar de Canarias organizan este viernes, a las 19:00
horas, en el Fuerte de Almeyda, la conferencia “Médicos del Ejército español en
la Guerra de Vietnam”, del teniente Jerónimo González Yanes. Y dentro de las IV
Jornadas Liberales de Tenerife, “Urbanismo y economía. Cómo influyen las normas
urbanísticas en la economía”, de Joaquín Azpitarte Pérez, arquitecto técnico, y “Ética
del Capitalismo”, con José Hernández Cabrera, teniente coronel del Ejército,
tendrán lugar en el Real Casino de Tenerife, a las 19:00 y 20:00 horas,
respectivamente.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA), fiel a su cita con los
amantes del séptimo arte, proyecta todo el fin de semana, en sesiones de 19:00
y 21:30 horas, la película “Hotel Europa”. Dirigida por John Carney, está
protagonizada por Snezana Markovic, Izudin Bajrovic y Vedrana Seksan. Su
argumento gira en torno a este hotel, uno de los más grandes de Sarajevo, que
va a recibir a una delegación de diplomáticos europeos para conmemorar el
centenario del atentado que inició la Primera Guerra Mundial. Se podrá ver en
versión original en bosnio, francés e inglés con subtítulos en español.
En el Teatro Guimerá sube al escenario la obra “Esmeralda”,
el viernes a las 20:30 horas, de la compañía Helena Turbo e interpretada por Sigrid
Ojel, Nuhr Jojo y Daniel Sanginés, que evoca de una particular manera la figura
de la concertista de arpa,pedagoga, pacifista, periodista,
antiesclavista, defensora de los derechos de la mujer, escritora, políglota,
enamorada del mundo y de Tenerife, donde residió el último tramo de su
vida. A esa misma hora, el Círculo de Bellas Artes propone una nueva
representación de la divertida comedia “Ligeras, Cómplices y Psicóticas”.
La Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés presenta, a
las 19:30 horas del viernes, al cantautor Jesús Báez, que ha cosechado
numerosos éxitos en Tenerife, Madrid y Barcelona, y que en esta ocasión estará
acompañado por Francisco Abad, cantautor sevillano, que en 2013 editó “Hoy todo
es distinto” y que ha compartido cartel con artistas como Rozalén. También
estará Raúl Megolla, que se ha pasado entre la música clásica, el rock y la
canción de autor. Y por último, Luis Almeida, telonero de Silvio Rodríguez y
que 2011 publica su “Palabras”, con la colaboración del Gobierno de Canarias y
el Centro de la Cultura Popular.
Patinaje artístico y Ocean Lava Tenerife
El sábado, desde las 08:30 horas, el patinaje artístico se
da cita en el Encuentro Ciudad de Santa Cruz, en el polideportivo Pancho
Camurria, donde estarán representadas todas las edades. Comenzarán, a primera
hora, los prebenjamines para dar paso, paulatinamente, a benjamines, alevines,
infantiles, cadetes y juveniles, en diferentes niveles, desde Estrellita hasta
la Categoría Autonómica. Al día siguiente, la playa de Las Teresitas
acogerá, desde las 08:30 horas, el inicio de las dos primeras pruebas del
triatlón Ocean Lava Tenerife 2017 (natación y ciclismo), para terminar con la
carrera a pie en la plaza de España de la capital.
El público familiar e infantil tiene una doble cita con el
teatro en el Círculo de Bellas Artes el sábado, a las 12:00 y las 17:00 horas,
con los espectáculos “Títeres” y “Travesuras en el circo”, respectivamente. Y
en este mismo espacio escénico, pero a las 20:30 horas, se levanta el telón
para disfrutar con la comedia “Sacrilegio”, y a las 22:30 horas, dentro del
mismo palo humorístico, proponen al espectador “Clarabett”, que narra las
peripecias de una sala teatral en crisis que mientras sus componentes ensayan
para resurgir, reciben la inesperada visita de una excompañera que regresa con
la intención de vengarse.
También el sábado, a las 19:30 horas, el Teatro Guimerá
recibe la actuación de la Banda Sinfónica de Tenerife, que trae un repertorio
titulado “Los musicales de tu vida, bajo la dirección de Felipe Neri Gil
Marrero y que contará con la participación del Coro Municipal de Voces Blancas
y del Coro Municipal de Voces Jóvenes.
Y en otro ámbito, este mismo día se celebra uno de los
eventos del II Festival Atlántico Tenerife Noir, dedicado a la novela negra,
que dispondrá, de 10:00 a las 20:00 horas, de la Sesión de Juegos TFN con “En
la escena del crimen” y “Crímenes imposibles”, actividad dirigida a jóvenes y
coordinada por Javier Rivero Grandoso, licenciado en Filología Hispánica
por la Universidad de La Laguna, máster en Estudios Literarios y doctor en
Filología.
La danza contemporánea se desliza sobre el escenario del
Teatro Victoria, sábado y domingo, a las 20:30 horas, que contará con la
actuación de Lola Jiménez el primer día. Al día siguiente, un programa
doble trae a Acerina Amador, que presentará la pieza “A propósito de vermelho”,
y a Cristina Hernández, con su espectáculo “Do you love me?”.
La jornada del domingo la completan el teatro en el Círculo
de Bellas Artes, en sesiones matutina con “Un encantamiento mágico, a las 12:00
horas, y vespertina, a las 18:30 horas, con “Soy feliz porque me da la gana… ¡y
punto!”. En el Teatro Guimerá será a las 20:30 horas cuando se levante el telón
para acoger la representación única de “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, interpretada
por Ángelo Olivier (Dr. Jekyll/Mr. Hyde); Óliver Escobar (Mr. Utterson),
Raquel Rial (Ms. Cunningham), José Luis Rey (Poole) y José Carlos González (Dr.
Lanyon).
Exposiciones temporales
“Primera Guerra Mundial. La guerra que iba a acabar con
todas las guerras”, en el Fuerte de Almeyda, organizada por el Centro de
Historia y Cultura Militar de Canarias, pretende transmitir al visitante
una amplia visión del primer conflicto mundial que asoló al mundo. En la Sala
de Exposiciones del Centro de Arte Gráfico de La Recova se inaugura este
viernes la muestra “Óleos de Santa Cruz”, de Rafael Siles Milena, que
reúne una serie de catorce obras, óleos sobre lienzo, en las que se reproducen
con gran fidelidad imágenes de edificios y monumentos emblemáticos de la
ciudad.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico:
tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 8, 2017 | Blog
La edición del mes de abril de la iniciativa comercial
‘Ven
a Santa Cruz’ incluirá una
Feria del Libro Infantil y Juvenil, según anunció
hoy el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica,
Alfonso
Cabello, quien ha apuntado que “desde la entidad capitalina queremos que
librerías y comercios al por menor de libros participen en la edición de
‘Ven a
Santa Cruz’ que tendrá lugar el
domingo 2 de abril, por lo que hemos abierto el
plazo de inscripción de cara a ubicar una veintena de carpas en la
calle
Valentín Sanz”.
El concejal ha detallado que “las bases, que se encuentran
disponibles en el enlace
https://bit.ly/vensantacruz, recogen toda la información
necesaria para optar a uno de estos stands de exposición y venta que se
ubicarán frente a la plaza del Príncipe entre las 11:00 y las 19:00 horas”.
Cabello recalcó que “con el fin de ampliar el abanico de
actividades a celebrar en la tradicional apertura comercial de cada primer
domingo de mes, consideramos que se trata de una buena oportunidad para que
también puedan participar todas aquellas pequeñas y medianas empresas cuya
actividad económica esté vinculada con el comercio al por menor de libros y
productos de papelería, tanto empresarios individuales como entidades con
personalidad jurídica, que desarrollen su actividad, principalmente, en el
municipio de Santa Cruz de Tenerife”
Las personas interesadas podrán inscribirse hasta las 14:00
horas del próximo día 21 de marzo de 2016 en la sede principal de la Sociedad
de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, sita en la Plaza Víctimas del
Terrorismo, nº 1, en horario de 8:00 a 14:00 horas, o a través del correo
electrónico
comercio@sociedad-desarrollo.com.
Cabello indicó, además, que “actualmente se están ultimando
los detalles de la programación que se desarrollará el domingo 2 de abril en la
Zona de Gran Afluencia Turística, que en próximos días se dará a conocer en su
totalidad”
por PaseandoxSantaCruz | Mar 8, 2017 | Blog
Los amantes de la música tienen un nuevo punto de venta en Santa Cruz,
Vinyl Factory es el nombre del establecimiento que abrió sus puertas el pasado miércoles,
1 de marzo, en la calle
Emilio Calzadilla, 8.
En esta tienda encontraremos más de 2500 referencias de vinilos nuevos y de segunda mano, que abarcan todos los géneros musicales, como dice su propietario, Luis Tacoronte, «desde Lola Flores hasta Michael Jackson» aunque más de la mitad del catálogo corresponde a música de baile. El emprendedor afirma que «si un cliente no encuentra el título que busca en la tienda, haremos todo lo posible para conseguírselo»; al mismo tiempo que invita a todos aquellos que deseen desprenderse de sus vinilos a llevarlos a la tienda para venderlo o dejarlo en depósito.
Pero eso no es todo, Vinyl Fsctory tiene discos, CD´s y DVD´s difíciles de encontrar en el mercado como un álbum Insesticide de Nirvana, una rareza de la que solo hay mil copias en el mundo. Música aparte, en la tienda también encontraremos productos de merchandising y un perchero de ropa pintada a mano en colaboración con un artista local.
Por último, Tacoronte invita a todos los interesados en conocer la tienda a la reunión musical que ha organizado, a modo de inauguración, para este sábado 11 de marzo desde las 17:00 horas.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 7, 2017 | Blog

El inicio de las obras de remodelación de la calle Méndez
Núñez, previsto para mañana miércoles, supondrá importante modificaciones en la
circulación y el tráfico en la zona. Aunque la primera fase de los trabajos
afectará especialmente al tramo comprendido entre las calles Santa Rosalía y
San Martín, habrá cambios a lo largo de esta céntrica vía.
La primera medida que se adoptará será el cierre de dos
carriles de circulación, el central y el izquierdo en el sentido de la marcha
en la sección ya mencionada, de igual modo se verá afectado, parcialmente, el
carril derecho aunque se podrá circular por el mismo con algunas restricciones.
En los últimos días se ha repartido a vecinos y comerciantes
unos folletos recordando las afecciones al tráfico y en qué consistirán estas
obras, que se prolongarán durante ocho meses, y mejorarán el tramo comprendido
entre la plaza Fernando Pessoa y la Rambla de Santa Cruz.
Con un presupuesto base que asciende aproximadamente a
1.120.000 euros, los trabajos permitirán reponer tanto el firme de la calzada
como las aceras y equipar la zona de mejores servicios. La planificación por
tramos se ha hecho sobre todo procurando dar prioridad al mantenimiento de los
accesos a los vecinos, con el fin de que su quehacer diario no se vea interrumpido
durante la ejecución de las obras.
Durante este tiempo se mantendrá la circulación en las
calles transversales de Méndez Núñez, salvo que se preavise de cortes puntuales
por necesidades de los trabajos a realizar. En todo momento se debe garantizar
que permanece un carril abierto a la circulación, con el único objetivo de
facilitar el paso del transporte público, vehículos de emergencia, de los
residentes en la zona, así como los usuarios de determinados estacionamientos
públicos.
En cuanto a los peatones se insiste en que permanezcan
atentos a la señalización específica que deben respetar y que podría variar
según avance la obra. Se ha previsto que se acote y valle toda la zona de los
trabajos para mayor seguridad de los usuarios de la vía.
Precisamente, el compromiso adquirido durante el proceso de
participación ciudadana fue comenzar las obras después de Navidad y Carnaval
para interferir lo menos posible en la actividad de la zona durante este
periodo tan importante.
Como medidas complementarias para la circulación se ha
determinado habilitar dos carriles de circulación en la calle Doctor José
Naveiras, en su sección desde Méndez Núñez y Ramblas de Santa Cruz. Para
aplicar esta medida será necesario eliminar la línea de estacionamientos en la
citada calle. También será necesario suprimir los estacionamientos en el tramo
de Méndez Núñez que discurre entre las calles San Vicente Ferrer y San Martín.
El proyecto se ha debatido ampliamente con las personas
interesadas –vecinos, empresarios y entidades de toda índole–, mantendrá los
dos carriles de circulación que existen en la actualidad y prevé una ampliación
de las aceras entre 2,25 y 3,7 metros. Además, la mejora contará con la
instalación de nuevos alcorques con especies vegetales de medio porte, acordes
con el espacio disponible, y presentará un mobiliario urbano renovado.
Pasados estos ocho meses, será patente la mejora de las
redes de abastecimiento de agua potable, recogida de aguas pluviales y
saneamiento, a las que se suma la nueva señalización, semáforos y luminarias
con leds de bajo consumo, mucho más eficientes y sostenibles.
Además, se repondrán los servicios, el asfaltado y el
pavimento, y se procederá a la ubicación de contenedores soterrados que
faciliten la recogida de residuos sólidos urbanos, y la infraestructura de
telecomunicaciones, riego y distribución de baja y media tensión.