El fin de semana en Santa Cruz de Tenerife llega cargado de
actividades de diferente índole, con las características comunes de estar
destinadas de propiciar el ocio, el divertimento y los hábitos de vida
saludable de toda la familia. Precisamente en esta línea, el patinaje artístico
y el triatlón presentan sus ofertas sábado y domingo, respectivamente, desde
primeras horas de la mañana. Teatro, cine, danza y cuentos para los más
pequeños hallan su rincón habitual en una ciudad que incorpora, desde el viernes,
a todas las edades en sus diversas propuestas para residentes, visitantes y
turistas.
“Volando a África” llega a la Biblioteca Pública de Santa
Cruz (Casa de la Cultura), el viernes, a las 18:00 horas. Esta sesión de cinco
cuentos africanos llevará a los espectadores a diferentes países del antiguo
continente, viviendo las aventuras de una mosca, un avestruz, una niña y
algunos personajes más, con cantos, esfuerzo colectivo y sorpresa. Para
familias con niñas y niños mayores de 6 años. De similares características,
esta vez a las 19:30 horas y en la Biblioteca Municipal Federico García Lorca
de Ofra, Laura Escuela propone el bebecuento “En el jardín”, para bebés de
menos de 3 años.
Cruz (Casa de la Cultura), el viernes, a las 18:00 horas. Esta sesión de cinco
cuentos africanos llevará a los espectadores a diferentes países del antiguo
continente, viviendo las aventuras de una mosca, un avestruz, una niña y
algunos personajes más, con cantos, esfuerzo colectivo y sorpresa. Para
familias con niñas y niños mayores de 6 años. De similares características,
esta vez a las 19:30 horas y en la Biblioteca Municipal Federico García Lorca
de Ofra, Laura Escuela propone el bebecuento “En el jardín”, para bebés de
menos de 3 años.
La Asociación de Reservistas Españoles y el Centro de
Historia y Cultura Militar de Canarias organizan este viernes, a las 19:00
horas, en el Fuerte de Almeyda, la conferencia “Médicos del Ejército español en
la Guerra de Vietnam”, del teniente Jerónimo González Yanes. Y dentro de las IV
Jornadas Liberales de Tenerife, “Urbanismo y economía. Cómo influyen las normas
urbanísticas en la economía”, de Joaquín Azpitarte Pérez, arquitecto técnico, y “Ética
del Capitalismo”, con José Hernández Cabrera, teniente coronel del Ejército,
tendrán lugar en el Real Casino de Tenerife, a las 19:00 y 20:00 horas,
respectivamente.
Historia y Cultura Militar de Canarias organizan este viernes, a las 19:00
horas, en el Fuerte de Almeyda, la conferencia “Médicos del Ejército español en
la Guerra de Vietnam”, del teniente Jerónimo González Yanes. Y dentro de las IV
Jornadas Liberales de Tenerife, “Urbanismo y economía. Cómo influyen las normas
urbanísticas en la economía”, de Joaquín Azpitarte Pérez, arquitecto técnico, y “Ética
del Capitalismo”, con José Hernández Cabrera, teniente coronel del Ejército,
tendrán lugar en el Real Casino de Tenerife, a las 19:00 y 20:00 horas,
respectivamente.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA), fiel a su cita con los
amantes del séptimo arte, proyecta todo el fin de semana, en sesiones de 19:00
y 21:30 horas, la película “Hotel Europa”. Dirigida por John Carney, está
protagonizada por Snezana Markovic, Izudin Bajrovic y Vedrana Seksan. Su
argumento gira en torno a este hotel, uno de los más grandes de Sarajevo, que
va a recibir a una delegación de diplomáticos europeos para conmemorar el
centenario del atentado que inició la Primera Guerra Mundial. Se podrá ver en
versión original en bosnio, francés e inglés con subtítulos en español.
amantes del séptimo arte, proyecta todo el fin de semana, en sesiones de 19:00
y 21:30 horas, la película “Hotel Europa”. Dirigida por John Carney, está
protagonizada por Snezana Markovic, Izudin Bajrovic y Vedrana Seksan. Su
argumento gira en torno a este hotel, uno de los más grandes de Sarajevo, que
va a recibir a una delegación de diplomáticos europeos para conmemorar el
centenario del atentado que inició la Primera Guerra Mundial. Se podrá ver en
versión original en bosnio, francés e inglés con subtítulos en español.
En el Teatro Guimerá sube al escenario la obra “Esmeralda”,
el viernes a las 20:30 horas, de la compañía Helena Turbo e interpretada por Sigrid
Ojel, Nuhr Jojo y Daniel Sanginés, que evoca de una particular manera la figura
de la concertista de arpa,pedagoga, pacifista, periodista,
antiesclavista, defensora de los derechos de la mujer, escritora, políglota,
enamorada del mundo y de Tenerife, donde residió el último tramo de su
vida. A esa misma hora, el Círculo de Bellas Artes propone una nueva
representación de la divertida comedia “Ligeras, Cómplices y Psicóticas”.
el viernes a las 20:30 horas, de la compañía Helena Turbo e interpretada por Sigrid
Ojel, Nuhr Jojo y Daniel Sanginés, que evoca de una particular manera la figura
de la concertista de arpa,pedagoga, pacifista, periodista,
antiesclavista, defensora de los derechos de la mujer, escritora, políglota,
enamorada del mundo y de Tenerife, donde residió el último tramo de su
vida. A esa misma hora, el Círculo de Bellas Artes propone una nueva
representación de la divertida comedia “Ligeras, Cómplices y Psicóticas”.
La Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés presenta, a
las 19:30 horas del viernes, al cantautor Jesús Báez, que ha cosechado
numerosos éxitos en Tenerife, Madrid y Barcelona, y que en esta ocasión estará
acompañado por Francisco Abad, cantautor sevillano, que en 2013 editó “Hoy todo
es distinto” y que ha compartido cartel con artistas como Rozalén. También
estará Raúl Megolla, que se ha pasado entre la música clásica, el rock y la
canción de autor. Y por último, Luis Almeida, telonero de Silvio Rodríguez y
que 2011 publica su “Palabras”, con la colaboración del Gobierno de Canarias y
el Centro de la Cultura Popular.
las 19:30 horas del viernes, al cantautor Jesús Báez, que ha cosechado
numerosos éxitos en Tenerife, Madrid y Barcelona, y que en esta ocasión estará
acompañado por Francisco Abad, cantautor sevillano, que en 2013 editó “Hoy todo
es distinto” y que ha compartido cartel con artistas como Rozalén. También
estará Raúl Megolla, que se ha pasado entre la música clásica, el rock y la
canción de autor. Y por último, Luis Almeida, telonero de Silvio Rodríguez y
que 2011 publica su “Palabras”, con la colaboración del Gobierno de Canarias y
el Centro de la Cultura Popular.
Patinaje artístico y Ocean Lava Tenerife
El sábado, desde las 08:30 horas, el patinaje artístico se
da cita en el Encuentro Ciudad de Santa Cruz, en el polideportivo Pancho
Camurria, donde estarán representadas todas las edades. Comenzarán, a primera
hora, los prebenjamines para dar paso, paulatinamente, a benjamines, alevines,
infantiles, cadetes y juveniles, en diferentes niveles, desde Estrellita hasta
la Categoría Autonómica. Al día siguiente, la playa de Las Teresitas
acogerá, desde las 08:30 horas, el inicio de las dos primeras pruebas del
triatlón Ocean Lava Tenerife 2017 (natación y ciclismo), para terminar con la
carrera a pie en la plaza de España de la capital.
da cita en el Encuentro Ciudad de Santa Cruz, en el polideportivo Pancho
Camurria, donde estarán representadas todas las edades. Comenzarán, a primera
hora, los prebenjamines para dar paso, paulatinamente, a benjamines, alevines,
infantiles, cadetes y juveniles, en diferentes niveles, desde Estrellita hasta
la Categoría Autonómica. Al día siguiente, la playa de Las Teresitas
acogerá, desde las 08:30 horas, el inicio de las dos primeras pruebas del
triatlón Ocean Lava Tenerife 2017 (natación y ciclismo), para terminar con la
carrera a pie en la plaza de España de la capital.
El público familiar e infantil tiene una doble cita con el
teatro en el Círculo de Bellas Artes el sábado, a las 12:00 y las 17:00 horas,
con los espectáculos “Títeres” y “Travesuras en el circo”, respectivamente. Y
en este mismo espacio escénico, pero a las 20:30 horas, se levanta el telón
para disfrutar con la comedia “Sacrilegio”, y a las 22:30 horas, dentro del
mismo palo humorístico, proponen al espectador “Clarabett”, que narra las
peripecias de una sala teatral en crisis que mientras sus componentes ensayan
para resurgir, reciben la inesperada visita de una excompañera que regresa con
la intención de vengarse.
teatro en el Círculo de Bellas Artes el sábado, a las 12:00 y las 17:00 horas,
con los espectáculos “Títeres” y “Travesuras en el circo”, respectivamente. Y
en este mismo espacio escénico, pero a las 20:30 horas, se levanta el telón
para disfrutar con la comedia “Sacrilegio”, y a las 22:30 horas, dentro del
mismo palo humorístico, proponen al espectador “Clarabett”, que narra las
peripecias de una sala teatral en crisis que mientras sus componentes ensayan
para resurgir, reciben la inesperada visita de una excompañera que regresa con
la intención de vengarse.
También el sábado, a las 19:30 horas, el Teatro Guimerá
recibe la actuación de la Banda Sinfónica de Tenerife, que trae un repertorio
titulado “Los musicales de tu vida, bajo la dirección de Felipe Neri Gil
Marrero y que contará con la participación del Coro Municipal de Voces Blancas
y del Coro Municipal de Voces Jóvenes.
recibe la actuación de la Banda Sinfónica de Tenerife, que trae un repertorio
titulado “Los musicales de tu vida, bajo la dirección de Felipe Neri Gil
Marrero y que contará con la participación del Coro Municipal de Voces Blancas
y del Coro Municipal de Voces Jóvenes.
Y en otro ámbito, este mismo día se celebra uno de los
eventos del II Festival Atlántico Tenerife Noir, dedicado a la novela negra,
que dispondrá, de 10:00 a las 20:00 horas, de la Sesión de Juegos TFN con “En
la escena del crimen” y “Crímenes imposibles”, actividad dirigida a jóvenes y
coordinada por Javier Rivero Grandoso, licenciado en Filología Hispánica
por la Universidad de La Laguna, máster en Estudios Literarios y doctor en
Filología.
eventos del II Festival Atlántico Tenerife Noir, dedicado a la novela negra,
que dispondrá, de 10:00 a las 20:00 horas, de la Sesión de Juegos TFN con “En
la escena del crimen” y “Crímenes imposibles”, actividad dirigida a jóvenes y
coordinada por Javier Rivero Grandoso, licenciado en Filología Hispánica
por la Universidad de La Laguna, máster en Estudios Literarios y doctor en
Filología.
La danza contemporánea se desliza sobre el escenario del
Teatro Victoria, sábado y domingo, a las 20:30 horas, que contará con la
actuación de Lola Jiménez el primer día. Al día siguiente, un programa
doble trae a Acerina Amador, que presentará la pieza “A propósito de vermelho”,
y a Cristina Hernández, con su espectáculo “Do you love me?”.
Teatro Victoria, sábado y domingo, a las 20:30 horas, que contará con la
actuación de Lola Jiménez el primer día. Al día siguiente, un programa
doble trae a Acerina Amador, que presentará la pieza “A propósito de vermelho”,
y a Cristina Hernández, con su espectáculo “Do you love me?”.
La jornada del domingo la completan el teatro en el Círculo
de Bellas Artes, en sesiones matutina con “Un encantamiento mágico, a las 12:00
horas, y vespertina, a las 18:30 horas, con “Soy feliz porque me da la gana… ¡y
punto!”. En el Teatro Guimerá será a las 20:30 horas cuando se levante el telón
para acoger la representación única de “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, interpretada
por Ángelo Olivier (Dr. Jekyll/Mr. Hyde); Óliver Escobar (Mr. Utterson),
Raquel Rial (Ms. Cunningham), José Luis Rey (Poole) y José Carlos González (Dr.
Lanyon).
de Bellas Artes, en sesiones matutina con “Un encantamiento mágico, a las 12:00
horas, y vespertina, a las 18:30 horas, con “Soy feliz porque me da la gana… ¡y
punto!”. En el Teatro Guimerá será a las 20:30 horas cuando se levante el telón
para acoger la representación única de “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, interpretada
por Ángelo Olivier (Dr. Jekyll/Mr. Hyde); Óliver Escobar (Mr. Utterson),
Raquel Rial (Ms. Cunningham), José Luis Rey (Poole) y José Carlos González (Dr.
Lanyon).
Exposiciones temporales
“Primera Guerra Mundial. La guerra que iba a acabar con
todas las guerras”, en el Fuerte de Almeyda, organizada por el Centro de
Historia y Cultura Militar de Canarias, pretende transmitir al visitante
una amplia visión del primer conflicto mundial que asoló al mundo. En la Sala
de Exposiciones del Centro de Arte Gráfico de La Recova se inaugura este
viernes la muestra “Óleos de Santa Cruz”, de Rafael Siles Milena, que
reúne una serie de catorce obras, óleos sobre lienzo, en las que se reproducen
con gran fidelidad imágenes de edificios y monumentos emblemáticos de la
ciudad.
todas las guerras”, en el Fuerte de Almeyda, organizada por el Centro de
Historia y Cultura Militar de Canarias, pretende transmitir al visitante
una amplia visión del primer conflicto mundial que asoló al mundo. En la Sala
de Exposiciones del Centro de Arte Gráfico de La Recova se inaugura este
viernes la muestra “Óleos de Santa Cruz”, de Rafael Siles Milena, que
reúne una serie de catorce obras, óleos sobre lienzo, en las que se reproducen
con gran fidelidad imágenes de edificios y monumentos emblemáticos de la
ciudad.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.