Una plataforma online que permite encontrar
o devolver objetos y mascotas perdidos, Foudnspot, se alza con el primer premio
de la Semana de la Aceleración que organiza Aceleradora Mentor Day en Santa
Cruz de Tenerife y que, en esta ocasión, contó con la participación de una veintena
de emprendedores de Canarias, de la península y de otros países.

Foundspot, está formada por cuatro jóvenes residentes en
Madrid que han llegado a Canarias atraídos por las ventajas fiscales que
ofrece: David Sanz, José Postigo, Manuel Postigo y Nacho Gallo. Estos
emprendedores han tenido la habilidad de detectar una necesidad social, y, al
mismo tiempo, dar salida a un problema para las entidades públicas, como es la
acumulación de objetos perdidos que nadie reclama o la pérdida de mascotas, que
además conlleva una situación de angustia.
“Hemos desarrollado una tecnología para conectar de manera
automática y sencilla a la persona que ha perdido su mascota o cualquier
pertenencia con la persona o departamento de mascotas u objetos perdidos que lo
ha encontrado. Y al mismo tiempo, facilitamos enormemente la labor a los
organismos y aumentamos su tasa de devolución de manera significativa”, asegura
José Postigo, uno de los socios fundadores de Foundspot.
Esta novedosa iniciativa se llevó, entre otros premios, el
préstamo participativo que concede Aceleradora Mentor Day, por valor de 2.400
euros, que se destinará a la continuidad del proyecto que ya está en marcha.

La Semana de la Aceleración de marzo se ha centrado, en esta
ocasión, en el sector turístico, aunque ello no exime que se pueda presentar
cualquier otro tipo de iniciativa innovadora. Entre los proyectos que se
presentaron destacan una plataforma para la selección de trabajo cualificado en
el sector turístico; una agencia de viajes para conocer el valor astrológico de
Canarias; una plataforma que permite compartir habitaciones a precios
reducidos; o una plataforma que ofrece información completa de un destino,
entre otras iniciativas.
En esta semana, los emprendedores seleccionados participan
gratuitamente en actividades destinadas a cubrir todas sus necesidades:
 modelo de negocio, contacto con expertos especialistas, acceso a
financiación, inversores, clientes, networking, mentorización, test
de mercado, competencias emprendedoras, espacio de trabajo (coworking),
visibilidad, comunicación, etc.  Los proyectos que se presentan
cuentan con la ayuda de 70 expertos, 50 mentores, 30 financiadores y 16
inversores. Además, Aceleradora Mentor Day cuenta con la colaboración de más de
140 empresas asociadas.
La Semana de Aceleración de marzo está coorganizada el
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), con  el Instituto
Tecnológico Hotelero, Ashotel, Factoría de Innovación Turística (FIT) y con el
Clúster de Innovación Turística de Tenerife (Turisfera).
Y cuenta con el patrocinio la Red  Internacional
Enterprise Europe Network (ENN) perteneciente a la Consejería de
Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, por la
Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (Sodecan), Why
Tenerife y el Club del Emprendimiento. 
Sobre Aceleradora Mentor Day Canarias
Aceleradora Mentor Day es una asociación sin ánimo de lucro creada
por emprendedores y empresarios voluntarios con el fin de favorecer el
networking y ayudar a crear nuevas empresas e impulsar las ya existentes para
que tengan éxito. La asociación celebra cada mes un encuentro de networking
donde los emprendedores exponen sus proyectos e ideas ante empresarios,
inversores, mentores y asistentes.
Esta aceleradora se creó hace dos años, y en la
actualidad ya ha ayudado a más de 60 startups y ha contado con la participación
de más de 1.800 emprendedores.
Aceleradora Mentor Day cuenta con más de 140 empresas
asociadas, aportando premios y recursos para atraer startups y con 40 mentores
que guían y apoyan a los participantes. Los talleres entre mentores y
emprendedores están basados en la metodología de Youth Business Spain (YBS) que
se viene aplicando en más de 43 países de todo el mundo