Santa Cruz de Tenerife confirma su vocación de ciudad para
todo y para todos este fin de semana, ya que agrupa actividades marcadas por
las tecnologías, la lectura, la moda, el teatro, la música y el ocio en
general. Como colofón a la presente edición de “Tecnológica Santa Cruz”, se
celebrará la “V Startup Weekend”, en el Centro de Arte la Recova. A la misma
vez, en el Recinto Ferial de Tenerife estará desfilando por las pasarelas la
“II Feria Internacional de la Moda”, y ya el domingo, la ciudad abre sus ojos a
la lectura infantil y juvenil a través de un Ven a Santa Cruz plagado de
actividades, compras y gastronomía.
mayores de seis años a una divertida sesión de cuentos en inglés, “Once upon a
time”, en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), a partir de
las 18:00 horas. En esta ocasión se trata de tradiciones, álbumes
ilustrados clásicos en el mundo infantil anglosajón, juegos, canciones y
objetos con la finalidad de hacer llegar las historias de un modo dinámico y
accesible.
actividad durante 54 horas que comenzará el viernes, a las 17:30 horas, con su
inauguración en el Centro de Arte la Recova. Un fin de semana que se
organiza de manera simultánea en varias ciudades alrededor del mundo. En
este evento se citan desarrolladores de aplicaciones, empresarios, entusiastas
del negocio de las “startups”, gurús del márketing, artistas visuales y otros
profesionales que se reúnen en un espacio común en el que se construyen
comunidades, empresas y proyectos. Finalizará a las 20:00 horas del domingo.
discurrirá por el Recinto Ferial de Tenerife, de 10:00 a 20:00 horas, viernes,
sábado y domingo. Esta edición contará con varias zonas de especial atractivo
para los visitantes, con actividades y pases de moda a lo largo de todo el día
en las diferentes pasarelas. También se contará con la presencia de varias
personas muy conocidas en el ámbito de la moda y la televisión para tener un
mayor reclamo y posibilitar una mayor afluencia de público. La intención de la
organización es hacer que el sector crezca, acercándolo al gran público y a los
profesionales.
(TEA), acude a la cita con “Incierta gloria”, una película del año 2017
dirigida por Agustí Villaronga y protagonizada por Núria Prims y Marcel Borràs.
El filme discurre en el 1937, en el Frente de Aragón, en plena Guerra Civil
Española. Lluís, un joven oficial republicano destinado a un puesto
temporalmente inactivo en un páramo desierto, conoce a una enigmática viuda de
la que se enamora. Se pasará en versión original en catalán con subtítulos en
español en dos pases diarios, 19:00 y 21:30 horas, durante el fin de semana.
Tenerife Adán Martín, a las 20:30 horas del viernes, en su noveno concierto de
abono, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez. El programa está integrado
por la “Sinfonía nº 9”, de R. de Garay, y “Davidde Penitente, K 469” y
“Sinfonía nº 9 en Do mayor, K.73”, de Mozart, con la participación de Ensamble
Vocal de Tenerife, que dirige Antonio Abreu Lechado, y las sopranos María
Espada y Raquel Lojendio, además del tenor Juan Antonio Sanabria.
Teatro
este viernes y el sábado, a las 20:30 y 22:30 horas, respectivamente, en el
Círculo de Bellas Artes. Se trata de una comedia que en realidad son tres obras
consecutivas, donde las protagonistas hablan de traición, engaño,
homofobia, lucha por la igualdad, amor, decisiones desesperadas y hasta de la
locura. Estarán interpretadas por Adriana Zalma y Verónica Núñez, bajo la
dirección de Crisol Carabal.
Para los más pequeños, el Círculo de Bellas Artes programa,
a las 12:00 horas del sábado, “La Factory con Las Chikitukis”, donde se enseñan
valores a niñas y niños con canciones y juegos. A las 17:00 horas, llega “El
Duende de la Fantasía”, querinde un homenaje a los payasos de la tele, quienes
interpretarán diferentes personajes para desarrollar la fantasía y la
imaginación, tan olvidadas ante el ordenador y los teléfonos móviles. Y a
las 20:30 horas, “Primera y última”, con Crisol Carabal y Joel Angelino, que
indaga en los límites hasta los que son capaces de llegar los padres para
defender, aupar y aplaudir a sus hijos.
Este mismo día, la música de la artista Noa inundará el
Teatro Guimerá, desde las 21:00 horas, en un concierto de su gira “Love
Medicine”. Se trata de una actuación que incluye temas de su último
trabajo, con los mejores arreglos de su carrera, compuesto por doce canciones,
y colaboraciones con otros artistas, como el cantante, guitarrista y compositor
brasileño Gilberto Gil, Pat Metheny o Joaquín Sabina. La gira surgió hace unos
años como consecuencia de las meditaciones sobre las cualidades curativas de la
música y su capacidad de evocar contemplación, compasión, aceptación e infinita
emoción.
Por su parte, el sábado, a las 11:00 horas, se dará por
concluida otra noche en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, que bajo el
título de “Pequeñas aves nocturnas” pretende acercar la naturaleza y la
prehistoria de las Islas a los niños y niñas de entre 6 y 14 años que deseen
embarcarse en esta trepidante aventura. El objetivo es que descubran por ellos
mismos el Museo, que experimenten sensaciones, reflexionen sobre lo que han
visto, y que, una vez terminada la acampada, sean capaces de recordar esta
convivencia como una experiencia inolvidable.
“Ven a Santa Cruz”
edición de la iniciativa de dinamización económica “Ven a Santa Cruz”, de la
Sociedad de Desarrollo, en esta ocasión dedicada a la celebración del Día
Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Una veintena de carpas en la calle
Valentín Sanz dedicarán su espacio a actividades relacionadas con el cómic,
la ciencia-ficción y la literatura fantástica, precisamente a través de
talleres de juegos, espacio “games”, ludotecas, personajes del cómic o de la
ciencia ficción y muchas otras sorpresas.
Este mismo día, a las 11:30 horas, el Auditorio de Tenerife
Adán Martín vuelve a ser el escenario para las bandas de música, con “Primavera
Musical Concierto 4”, donde participarán la A.M. Unión y Amistad, del
Suroeste de Santa Cruz; A.M. San Marcos, de Tegueste; A.M. Arona, y A.M. Amigos
del Arte, de Güímar.
A partir de las 12:00 horas, para toda la familia, el
Círculo de Bellas Artes presenta el espectáculo “Mago Dragster”, donde la
magia y el humor trasladarán al espectador al mundo de la ilusión. Con
apariciones, desapariciones, levitaciones y mucho más. Por su parte, en el
Teatro Victoria, también a esa hora y por la tarde, a las 17:00 horas, llega
“El Tren Chimeneo”, un divertido homenaje al pintoresco y entrañable universo
de Gloria Fuertes, que pone en valor conceptos como la libertad, el respecto
por la naturaleza y, por encima de todo, el amor por las letras.
Para cerrar el capítulo teatral del fin de semana, el
Círculo de Bellas Artes dedica su tiempo a “Sainetes”, a las 18:00 horas, una
pieza teatral cómica de un solo acto, con un fuerte tinte humorístico y
costumbrista de la época. Y, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, “Lo bello
de vivir…”, a las 19:00 horas, que parte de un vídeo elaborado por alumnos
de Secundaria en el que dejan constancia de sus vivencias insatisfactorias
durante el pasado año, se centran en analizar las nuevas experiencias
enriquecedoras y la fortaleza obtenida tras superar momentos dolorosos; o no
tanto, según se mire.
Exposiciones temporales
Exposiciones Joaquín Amigó, del Real Casino de Tenerife, hasta el 11 de abril,
y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 horas y de 17:30
a 20:00 horas. En el Espacio Cultural CajaCanarias, por su parte, siguen
celebrándose conferencias y proyectándose documentales, en horario de tarde,
del foro “Enciende la Tierra 2017”, que pretende abordar el papel del ciudadano
en la definición de las ciudades futuras.
En el capítulo de las despedidas, este viernes será el
último día para visitar la exposición “Reminiscencias sorollescas”, del artista Celestino
Mesa, en el Círculo de Amistad XII de Enero, en horario de 11:00 a 13:00
horas y de 18:00 a 21:00 horas.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.