Santa Cruz de Tenerife comienza a vestirse este fin de
semana con su traje más tradicional para celebrar su cumpleaños. Las Galas de
Elección de las Reinas, viernes y sábado, ambas en la plaza de la Candelaria;
los torneos deportivos de varias disciplinas; el teatro; la música del Trío
Ucanca en el Real Canino de Tenerife; la ópera para toda la familia con “Los
cuentos de Hoffmann”, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, en dos funciones
de sábado y domingo, además de teatro y danza, son solo el aperitivo de un
repleto programa de actos y actividades para todos los públicos con motivo de
las Fiestas de Mayo 2017.
semana con su traje más tradicional para celebrar su cumpleaños. Las Galas de
Elección de las Reinas, viernes y sábado, ambas en la plaza de la Candelaria;
los torneos deportivos de varias disciplinas; el teatro; la música del Trío
Ucanca en el Real Canino de Tenerife; la ópera para toda la familia con “Los
cuentos de Hoffmann”, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, en dos funciones
de sábado y domingo, además de teatro y danza, son solo el aperitivo de un
repleto programa de actos y actividades para todos los públicos con motivo de
las Fiestas de Mayo 2017.
A las 17:30 horas del viernes, los más pequeños tienen una
cita en la Biblioteca Municipal Central (TEA) con los bebecuentos, en esta
ocasión bajo el título “En la casa de Pepito”, donde a través de poemas y
canciones las niñas y niños menores de 3 años sabrán de las aventuras y
desventuras de un espantapájaros que vive en una casa de campo rodeado de
animales, frutos y una familia cariñosa. Un poco más tarde, a las 18:00
horas, en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), llega
“Cuentos abracadabrantes”, relatos de la tradición oral narrados por Fabio
González.
cita en la Biblioteca Municipal Central (TEA) con los bebecuentos, en esta
ocasión bajo el título “En la casa de Pepito”, donde a través de poemas y
canciones las niñas y niños menores de 3 años sabrán de las aventuras y
desventuras de un espantapájaros que vive en una casa de campo rodeado de
animales, frutos y una familia cariñosa. Un poco más tarde, a las 18:00
horas, en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), llega
“Cuentos abracadabrantes”, relatos de la tradición oral narrados por Fabio
González.
Para este mismo día, el Auditorio de Tenerife Adán Martín
presenta dos propuestas dentro del NUMAcircuit, una plataforma para los
nuevos lenguajes del arte promovida por un equipo independiente, en
colaboración con entidades públicas y asociaciones culturales. La primera de
ellas tendrá lugar en la Sala Puerto, a las 19:00 horas, con los conciertos “El
paisaje háptico” y “Pulsiones digitales”, de libre acceso. A las 21:00 horas,
en la Sala de Cámara, con un precio desde 5 euros, se presenta Stian Westerhus,
con su música oscura, abrupta y cortante, pero capaz de convertirla, en un
instante, en una tenue y sutil melodía.
presenta dos propuestas dentro del NUMAcircuit, una plataforma para los
nuevos lenguajes del arte promovida por un equipo independiente, en
colaboración con entidades públicas y asociaciones culturales. La primera de
ellas tendrá lugar en la Sala Puerto, a las 19:00 horas, con los conciertos “El
paisaje háptico” y “Pulsiones digitales”, de libre acceso. A las 21:00 horas,
en la Sala de Cámara, con un precio desde 5 euros, se presenta Stian Westerhus,
con su música oscura, abrupta y cortante, pero capaz de convertirla, en un
instante, en una tenue y sutil melodía.
Más clásico, y con motivo de la programación que Real Casino
de Tenerife tiene para celebrar el cumpleaños de la capital, llega el concierto
“De la isa al bolero”, interpretado por el Trío Ucanca, un conjunto musical integrado
por Chicho Rodríguez, Ramón Díaz y Domingo Alberto, cuya presencia en la música
de Canarias se remonta a los años 50 del pasado siglo. La entrada es libre
hasta completar el aforo y está programado para las 20:00 horas de este
viernes.
de Tenerife tiene para celebrar el cumpleaños de la capital, llega el concierto
“De la isa al bolero”, interpretado por el Trío Ucanca, un conjunto musical integrado
por Chicho Rodríguez, Ramón Díaz y Domingo Alberto, cuya presencia en la música
de Canarias se remonta a los años 50 del pasado siglo. La entrada es libre
hasta completar el aforo y está programado para las 20:00 horas de este
viernes.
En el Museo de la Naturaleza y el Hombre, se inaugura
también este mismo día, a las 19:30 horas, la exposición itinerante “Aves
rapaces de Canarias”, y se presentará también el libro homónimo que recoge
las fotografías de la exposición. El citado volumen contiene ciento setenta
imágenes de las rapaces del entorno de las islas, mostrando quince años del
trabajo de los dos autores de la muestra: Jesús Miguel González Palmero y
Nicolás Trujillo Martín, cuya intención no es otra que contribuir a la
conservación de aves tan emblemáticas como el guirre, el águila pescadora o el
halcón de eleonora, entre otras.
también este mismo día, a las 19:30 horas, la exposición itinerante “Aves
rapaces de Canarias”, y se presentará también el libro homónimo que recoge
las fotografías de la exposición. El citado volumen contiene ciento setenta
imágenes de las rapaces del entorno de las islas, mostrando quince años del
trabajo de los dos autores de la muestra: Jesús Miguel González Palmero y
Nicolás Trujillo Martín, cuya intención no es otra que contribuir a la
conservación de aves tan emblemáticas como el guirre, el águila pescadora o el
halcón de eleonora, entre otras.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta todo el fin de
semana, 19:00 y 21:30 horas, “Rara”, película chilena del año 2016
dirigida por Pepa San Martín. Narra la vida de Sara, cuyas certezas no son,
como en cualquier chica de 13 años, que te gusten los chicos, pensar que son
estúpidos, ser cercana a tu mejor amiga y aun así no contarle tus secretos,
tener problemas en el colegio y unos padres aburridos. Para ella eso no son
dificultades. Que su mamá viva con otra mujer y que su padre no lo admita, sí.
Recomendada para el fomento de la igualdad de género por el Instituto de
Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA).
semana, 19:00 y 21:30 horas, “Rara”, película chilena del año 2016
dirigida por Pepa San Martín. Narra la vida de Sara, cuyas certezas no son,
como en cualquier chica de 13 años, que te gusten los chicos, pensar que son
estúpidos, ser cercana a tu mejor amiga y aun así no contarle tus secretos,
tener problemas en el colegio y unos padres aburridos. Para ella eso no son
dificultades. Que su mamá viva con otra mujer y que su padre no lo admita, sí.
Recomendada para el fomento de la igualdad de género por el Instituto de
Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA).
El Teatro Guimerá levanta el telón a “Chefs”, en una única
función el sábado, a las 20:30 horas, una mirada divertida sobre el
fascinante mundo de la gastronomía. El Círculo de Bellas Artes programa
también este día “La Factory con Las Chikitukis”, a las 12:00 horas; “El Duende
de la Fantasía”, a las 17:00 horas, y “Primera y Última”, a las 20:30 horas. “Mujeres
desesperadas” regresa con dos funciones a este mismo escenario, viernes y
sábado, 20:30 y 22:30 horas, respectivamente. El domingo vuelven “El Mago
Dragster”, a las 12:00 horas, y “Sainetes”, a las 18:30 horas, también en el
Círculo de Bellas Artes.
función el sábado, a las 20:30 horas, una mirada divertida sobre el
fascinante mundo de la gastronomía. El Círculo de Bellas Artes programa
también este día “La Factory con Las Chikitukis”, a las 12:00 horas; “El Duende
de la Fantasía”, a las 17:00 horas, y “Primera y Última”, a las 20:30 horas. “Mujeres
desesperadas” regresa con dos funciones a este mismo escenario, viernes y
sábado, 20:30 y 22:30 horas, respectivamente. El domingo vuelven “El Mago
Dragster”, a las 12:00 horas, y “Sainetes”, a las 18:30 horas, también en el
Círculo de Bellas Artes.
Galas de Elección de las Reinas de Mayo
El viernes, a las 21:00 horas, en la plaza de la Candelaria,
tendrá lugar la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas de Mayo 2017,
certamen al que se presentan 30 aspirantes. Está prevista la participación del
músico y timplista canario Benito Cabrera y actuará como cantante invitada
Tamara. Al día siguiente, en este caso a las 20:30 horas, pero en idéntica
ubicación, se celebrará la Gala de Elección de la Reina Infantil, en la que
concursan 11 aspirantes y en la que actuará Blas Cantó, exintegrante
del famoso grupo musical Auryn y flamante ganador de la quinta edición
del concurso televisivo “Tu cara me suena”.
tendrá lugar la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas de Mayo 2017,
certamen al que se presentan 30 aspirantes. Está prevista la participación del
músico y timplista canario Benito Cabrera y actuará como cantante invitada
Tamara. Al día siguiente, en este caso a las 20:30 horas, pero en idéntica
ubicación, se celebrará la Gala de Elección de la Reina Infantil, en la que
concursan 11 aspirantes y en la que actuará Blas Cantó, exintegrante
del famoso grupo musical Auryn y flamante ganador de la quinta edición
del concurso televisivo “Tu cara me suena”.
Y el domingo, a las 17:00 horas, se inaugura la XLI
Exposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, con los
sonidos de laBanda Sinfónica de Tenerife y Víctor Estárico. Permanecerá abierta
hasta el domingo 7 de mayo en horario de 10:00 a 21:00 horas. La muestra
contará con 20 expositores de plantas; otros 40 destinados a la exposición y
venta de productos artesanales, así como “stands” especializados en dulces y
repostería. Gorgorito, talleres infantiles, hinchables y conciertos musicales
completan la agenda de una muestra que cada año visitan decenas de miles de
personas.
Exposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, con los
sonidos de laBanda Sinfónica de Tenerife y Víctor Estárico. Permanecerá abierta
hasta el domingo 7 de mayo en horario de 10:00 a 21:00 horas. La muestra
contará con 20 expositores de plantas; otros 40 destinados a la exposición y
venta de productos artesanales, así como “stands” especializados en dulces y
repostería. Gorgorito, talleres infantiles, hinchables y conciertos musicales
completan la agenda de una muestra que cada año visitan decenas de miles de
personas.
Tíncer transita por el fin de sus festejos tradicionales con
actividades infantiles el sábado, desde las 16:00 horas, en la plaza del
barrio, y el domingo, desde las 10:00 horas, con la Exposición de Coches
Antiguos, en la calle Los Estudiantes. Pero también en Almáciga se inicias las
fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de Begoña, sábado y domingo, con
misas, procesiones, fuegos artificiales y verbenas los dos días, en este orden,
y entre cuyas actividades programadas destaca también el Festival Folclórico,
que se celebra el domingo, a las 17:30 horas.
actividades infantiles el sábado, desde las 16:00 horas, en la plaza del
barrio, y el domingo, desde las 10:00 horas, con la Exposición de Coches
Antiguos, en la calle Los Estudiantes. Pero también en Almáciga se inicias las
fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de Begoña, sábado y domingo, con
misas, procesiones, fuegos artificiales y verbenas los dos días, en este orden,
y entre cuyas actividades programadas destaca también el Festival Folclórico,
que se celebra el domingo, a las 17:30 horas.
Para toda la familia está pensada y diseñada la ópera en
tres actos “Los Cuentos de Hoffmann”, una adaptación que podrá disfrutarse en
el Auditorio de Tenerife Adán Martín, sábado y domingo, a las 18:00 y 12:00
horas, respectivamente. Con música de Jacques Offenbach y libreto de Jules
Barbier, narra la historia de un circo donde Hoffmann es el jefe de pista. Cada
una de las historias que se cuentan aparecerá enmarcada en ese mismo espacio,
el circo del que es dueño y que pasa por serias dificultades achacadas a la
mala suerte que últimamente sufre en sus grandes números estrella.
tres actos “Los Cuentos de Hoffmann”, una adaptación que podrá disfrutarse en
el Auditorio de Tenerife Adán Martín, sábado y domingo, a las 18:00 y 12:00
horas, respectivamente. Con música de Jacques Offenbach y libreto de Jules
Barbier, narra la historia de un circo donde Hoffmann es el jefe de pista. Cada
una de las historias que se cuentan aparecerá enmarcada en ese mismo espacio,
el circo del que es dueño y que pasa por serias dificultades achacadas a la
mala suerte que últimamente sufre en sus grandes números estrella.
También en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, pero en
este caso en la Sala de Cámara, tendrá lugar el “Concierto 7: Primavera
Musical”, a las 11:30 horas del domingo, que en esta ocasión cuenta con la
participación de las bandas A.M. Isorana, de Guía de Isora; A.M. Nueva
Unión, de Los Silos; A.M. Amigos del Arte, de San Andrés, y A.M. Santa Cecilia,
de Tacoronte. La entrada es libre hasta completar el aforo.
este caso en la Sala de Cámara, tendrá lugar el “Concierto 7: Primavera
Musical”, a las 11:30 horas del domingo, que en esta ocasión cuenta con la
participación de las bandas A.M. Isorana, de Guía de Isora; A.M. Nueva
Unión, de Los Silos; A.M. Amigos del Arte, de San Andrés, y A.M. Santa Cecilia,
de Tacoronte. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Dinamización en El Sobradillo y La Gallega
El Ayuntamiento, a través de la Sociedad de
Desarrollo y el Distrito Suroeste, desarrolla una acción de dinamización
en La Gallega y El Sobradillo que inició el pasado lunes y que
se prolongará el fin de semana con varias actividades. Hasta el
domingo, II Ruta del Montadito Sobradillo-La Gallega, organizada
por Alagapyme, en el que participan más de una docena de establecimientos.
Para el sábado, en la avenida de Los Majuelos, programa específico en el
que una veintena de comercios expondrán sus productos en carpas.
La programación del sábado se complementará con talleres infantiles en
ambas zonas, de 11:00 a 18:00 horas.
Desarrollo y el Distrito Suroeste, desarrolla una acción de dinamización
en La Gallega y El Sobradillo que inició el pasado lunes y que
se prolongará el fin de semana con varias actividades. Hasta el
domingo, II Ruta del Montadito Sobradillo-La Gallega, organizada
por Alagapyme, en el que participan más de una docena de establecimientos.
Para el sábado, en la avenida de Los Majuelos, programa específico en el
que una veintena de comercios expondrán sus productos en carpas.
La programación del sábado se complementará con talleres infantiles en
ambas zonas, de 11:00 a 18:00 horas.
Por su parte, patinaje, tenis, trail, boxeo y kárate será la
oferta deportiva para sábado y domingo. El primero, con el I Campeonato
Provincial de Patinaje Santa Cruz de Tenerife, organizado por Axel Carpey Santa
Cruz y Patín Añazo, en el Pancho Camurria, desde las 08:00 horas ambos días. El
tenis vuelve con otras dos jornadas del XXVII Open Fiestas de Mayo, desde las
09:00 horas, igual que el XXIII Torneo Juvenil Ciudad de Santa Cruz de Tenerife,
a la misma hora y ambas en el Quico Cabrera. La 5ª Circular Catalanes Trail
será el sábado, desde las 16:00 horas, con salida y meta en la plaza de este
caserío de Anaga.
oferta deportiva para sábado y domingo. El primero, con el I Campeonato
Provincial de Patinaje Santa Cruz de Tenerife, organizado por Axel Carpey Santa
Cruz y Patín Añazo, en el Pancho Camurria, desde las 08:00 horas ambos días. El
tenis vuelve con otras dos jornadas del XXVII Open Fiestas de Mayo, desde las
09:00 horas, igual que el XXIII Torneo Juvenil Ciudad de Santa Cruz de Tenerife,
a la misma hora y ambas en el Quico Cabrera. La 5ª Circular Catalanes Trail
será el sábado, desde las 16:00 horas, con salida y meta en la plaza de este
caserío de Anaga.
En los deportes de contacto, tanto el kárate como el boxeo
tienen sus citas el domingo. El Torneo de Canarias de Primavera de la
disciplina marcial se celebra, desde las 11:00 horas, en la pista central
del Pabellón Quico Cabrera, mientras que el pugilístico presenta sus combates,
correspondientes a las finales eliminatorias del Campeonato de España de las
categorías cadete y joven, ese mismo día, pero desde las 13:00 horas, en el
Pabellón Pancho Camurria.
tienen sus citas el domingo. El Torneo de Canarias de Primavera de la
disciplina marcial se celebra, desde las 11:00 horas, en la pista central
del Pabellón Quico Cabrera, mientras que el pugilístico presenta sus combates,
correspondientes a las finales eliminatorias del Campeonato de España de las
categorías cadete y joven, ese mismo día, pero desde las 13:00 horas, en el
Pabellón Pancho Camurria.
Con motivo del Día Internacional de la Danza, el Auditorio
de Tenerife Adán Martín programa
precisamente en esta efeméride, que se celebra el domingo, tres talleres
destinados a los más jóvenes, a partir de las 16:30 horas. “Técnicas de Nueva
Danza, Contact e Improvisación”, impartidos por Chetan Erbe, en la Sala Puerto,
para más de 16 años de edad; “Danza Oriental”, impulsado por Elebestudio e
impartido por Estela Zareen, en la Sala Castillo, a partir de 12 años de edad,
y “Bailes de Salón”, en la Sala de Formación, para niñas y niños a partir de 5
años de edad e impartido Noel Espinoza y Patricia Darias.
de Tenerife Adán Martín programa
precisamente en esta efeméride, que se celebra el domingo, tres talleres
destinados a los más jóvenes, a partir de las 16:30 horas. “Técnicas de Nueva
Danza, Contact e Improvisación”, impartidos por Chetan Erbe, en la Sala Puerto,
para más de 16 años de edad; “Danza Oriental”, impulsado por Elebestudio e
impartido por Estela Zareen, en la Sala Castillo, a partir de 12 años de edad,
y “Bailes de Salón”, en la Sala de Formación, para niñas y niños a partir de 5
años de edad e impartido Noel Espinoza y Patricia Darias.
Exposiciones temporales
Entre las novedades, “Historia de la Lucha Canaria en Santa
Cruz de Tenerife”, una exposición fotográfica que permanecerá hasta el 16 de
mayo en el Real Casino de Tenerife. Desde el pasado miércoles y hasta el día 30
de mayo, el Museo de Bellas Artes acoge una exposición de pintura religiosa que
tiene su centro de interés en el recientemente restaurado “Arcángel San
Rafael”, anónimo canario del siglo XVIII. En la Sala de Arte Los Lavaderos, se
inaugura hoy, viernes, la muestra “El Conde de Aramás”, que es una exploración
de la trayectoria del artista polifacético canario Mandi Capote Demali.
Cruz de Tenerife”, una exposición fotográfica que permanecerá hasta el 16 de
mayo en el Real Casino de Tenerife. Desde el pasado miércoles y hasta el día 30
de mayo, el Museo de Bellas Artes acoge una exposición de pintura religiosa que
tiene su centro de interés en el recientemente restaurado “Arcángel San
Rafael”, anónimo canario del siglo XVIII. En la Sala de Arte Los Lavaderos, se
inaugura hoy, viernes, la muestra “El Conde de Aramás”, que es una exploración
de la trayectoria del artista polifacético canario Mandi Capote Demali.
En el capítulo de despedidas, dicen adiós este fin de semana
las exposiciones “Canarias: danza (interconectadas)”, que estará sólo hasta
hoy, viernes, en la Sala de Arte Gráfico del Centro de Arte La Recova. Y en
Tenerife Espacio de las Artes (TEA), el domingo finaliza “Óscar Domínguez en
Checoslovaquia”, exposición que se centra en su etapa de residencia en este
país, entre los años 1946 y 1949, del genial pintor tinerfeño, una de
las figuras relevantes del arte moderno de la primera mitad del pasado siglo.
las exposiciones “Canarias: danza (interconectadas)”, que estará sólo hasta
hoy, viernes, en la Sala de Arte Gráfico del Centro de Arte La Recova. Y en
Tenerife Espacio de las Artes (TEA), el domingo finaliza “Óscar Domínguez en
Checoslovaquia”, exposición que se centra en su etapa de residencia en este
país, entre los años 1946 y 1949, del genial pintor tinerfeño, una de
las figuras relevantes del arte moderno de la primera mitad del pasado siglo.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.