El Teatro Guimerá abre las puertas mañana a la cuarta edición de Futurismo

El Teatro Guimerá abre las puertas mañana a la cuarta edición de Futurismo


El IV
Foro Internacional para Empresarios y Profesionales del Turismo Futurismo
Canarias
arrancará mañana, jueves 1, en Santa Cruz de Tenerife y se prolongará
hasta el próximo viernes con numerosas actividades en las que se debatirá sobre
el presente y futuro del sector.
La
inauguración estará a cargo del alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y
la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, 
junto al noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica del
Ayuntamiento de Santa Cruz, Alfonso Cabello, y el consejero de Turismo del
Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé.
La cita
dará comienzo a las 8:45 horas, en el Teatro Guimerá, y se prolongará hasta las
20:00 horas, con la intervención de más de 40 ponentes de prestigio
internacional, entre los que destaca Kike Sarasola.
La
segunda jornada de Futurismo Canarias se celebrará en el Centro de Arte La
Recova, este viernes, día 2, a partir de las 8:15 horas. En esta ocasión, se
celebrarán 12 ‘wokshops’ y 10 ‘minitalks’, a cargo de conferenciantes de primer
orden nacional e internacional que ayudarán a identificar las claves para
abordar el futuro de la industria turística del país.
En el
marco de esta cuarta edición de Futurismo Canarias, el sábado 3 de junio, desde
las 8:30 horas, también tendrán lugar las denominadas Futuristic Experiences,
experiencias turísticas que partirán desde Santa Cruz y recorrerán diferentes
puntos de la geografía tinerfeña.
Las
personas interesadas en ampliar información y adquirir entradas pueden
realizarlo a través de la web www.futurismocanarias.com

Futurismo
Canarias es un movimiento abierto de carácter renovador, reformador y
regenerador dirigido a todos aquellos profesionales, entes, instituciones
públicas y entidades privadas de cualquier tamaño y vinculadas
directamente con el turismo que deseen contribuir, construir, aportar y
sumar experiencias, habilidades, talentos y aprendizajes con la finalidad
de afrontar los futuros desafíos del turismo con las mejores herramientas
posible.
El
encuentro cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, a través de la Sociedad de
Desarrollo, Turismo de Tenerife, Caixabank y la consultora PwC. Las personas
interesadas en ampliar información tienen disponible todo el detalle del
congreso en www.futurismocanarias.com.

El Ayuntamiento destina más de 700.000 euros a cuatro proyectos de cooperación social

El Ayuntamiento destina más de 700.000 euros a cuatro proyectos de cooperación social


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dedicará un total
de 717.840 euros para el desarrollo de cuatro proyectos de cooperación social
en el municipio. Los destinatarios de estas subvenciones multianuales son la
Obra Social La Milagrosa, la Fundación Proyecto Hombre, la Asociación Nuevo
Futuro
y la Asociación Horizonte.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, fue el
encargado de dar a conocer los pormenores de esta iniciativa, junto al séptimo
teniente de alcalde y concejal de Atención Social, Óscar García. También
estuvieron presentes en el acto, la directora de la Obra Social La Milagrosa,
sor María del Carmen Hernández; la gerente de la Fundación Proyecto Hombre en
Santa Cruz de Tenerife, Ana María Prados; la presidenta de la Asociación Nuevo Futuro,
Rosabel Suárez; y el director de la Asociación Horizonte, Francisco Santamaría.
Las entidades formalizaron acuerdos con el Consistorio para
mejorar la calidad de vida de personas con adicciones y drogodependencias;
otras con alguna discapacidad intelectual; jóvenes sin hogar y personas en
situación de alta exclusión social. Con todas ellas, además, se tratará de
iniciar y promover procesos integrales de inclusión social dentro de la
capital.
Bermúdez indicó que esta noticia “es muy buena para Santa Cruz
y las entidades, ya que les permite trabajar con tiempo y disponer de una
financiación asegurada. De esta forma, podrán desarrollar sus proyectos en
nuestra capital con una mayor planificación”.
También resaltó que estas cuatro entidades “tienen una trayectoria
reconocida, con resultados avalados en un campo tan difícil como el social. Es
de justicia que el Ayuntamiento planifique una actuación conjunta de estas
características y la dote de una cuantía económica para que las asociaciones
tengan la tranquilidad de trabajar con vistas a 2 o 4 años dependiendo de cada
proyecto. Queremos otorgarles estabilidad para que puedan desarrollar su
trabajo en las mejores condiciones posibles y para que cuenten con los
profesionales que necesiten a la hora de desarrollar sus iniciativas”. 
García, por su parte, agradeció el trabajo desarrollado
durante todos estos años por las entidades en Santa Cruz y manifestó que “el
tercer sector trabaja de manera coordinada con el IMAS para crear una red
fuerte para la asistencia a las personas vulnerables. Mantenemos convenios con
casi 50 entidades del tercer sector, a las que dedicamos alrededor de 1,5
millones anuales para subvencionar sus iniciativas. Ese dinero va destinado al
desarrollo e integración socio laboral de las personas que se encuentran en
situación de vulnerabilidad”.
En el caso de la Obra Social La Milagrosa, el convenio
formalizado cuenta con 240.000 euros, durante cuatro 4 años, a razón de 50.000,
60.000 y 65.000 euros, en este caso durante las dos últimas anualidades. Esta
entidad, con sede en la calle de La Noria, se ha significado por su atención a
personas en alta exclusión para mejorar su calidad de vida y promover procesos
de inclusión social.

Realiza actividades como servicio de comedor social
proporcionando un almuerzo al día, en dos turnos de 100 comensales cada uno de
lunes a sábado. También ofrecen servicio de ducha, lavandería y ropero para
mejorar la higiene personal de aquellas personas que pernoctan en la vía
pública o en alojamientos sin agua corriente. El ropero distribuye prendas
donadas por la ciudadanía los lunes, miércoles y viernes.
También dispone, de lunes a viernes, de un servicio
transversal de trabajo social con funciones de acogida, diagnóstico y
valoración. Se realizan, de igual manera, labores de información, orientación y
seguimiento, así como actividades de gestión, registro del acceso a los
servicios del centro y sistematización de la intervención.
Cuenta, de igual manera, con un servicio de acciones
formativas y atención personalizada. Organiza actividades complementarias y las
desarrolla en torno a la atención psicológica, educación en salud y formación a
través de la intervención individual o grupal.

Fundación Proyecto Hombre


En el caso de la Fundación Proyecto Hombre, la dotación de
la ayuda municipal será de 200.000 euros, en cuatro años, a razón de 50.000
euros anuales. Esta cantidad irá destinada al programa de inserción social que
desarrolla esta organización en Santa Cruz de Tenerife.
La entidad trata de favorecer la autonomía personal,
familiar, social y laboral. El programa va dirigido a promover la integración
socio-laboral de las personas con problemas derivados del consumo de drogas,
especialmente aquellas con mayor vulnerabilidad de exclusión social y que no
cuenten con apoyo social, familiar o medios para su inserción.

Asociación Nuevo Futuro


El Consistorio destinará a la asociación Nuevo Futuro un
total de 197.840 euros, durante los dos próximos años, a razón de 98.920 euros
por anualidad. La entidad tiene un piso de acogida de emergencia para familias
monoparentales, a través del proyecto ‘Madres en situación de emergencia
social’.

Su objetivo es satisfacer las necesidades básicas derivadas
de la situación de emergencia social, entre las que figuran la seguridad y
protección, el alojamiento, la alimentación e higiene y la vestimenta siempre
que la situación lo requiera. Persiguen apoyar a la unidad familiar en el
restablecimiento, en el menor plazo posible, de las rutinas integradoras de
cada miembro. Empleo, si lo hubiera; colegios; actividades de ocio; y apoyo en
el cuidado de los hijos menores, siempre que sea necesario para la consecución
de la meta propuesta.

Ofrece un diseño de la unidad familiar junto a los técnicos
municipales que correspondan. Cuentan con un proyecto de actividades de
inserción (PAI) que establece un tiempo determinado para lograr los objetivos
que permitan a la unidad familiar reintegrarse en su comunidad. Entre esas
metas propuesta figuran la académica y formativa, la laboral o prelaboral, la emocional
y relacional y la salud.



Asociación Horizonte
El convenio suscrito con la asociación Horizonte es por los
próximos cuatro años, con un total de 80.000 euros, que se desglosan en
aportaciones de 20.000 euros cada año. Esta iniciativa dispone de un centro
ocupacional, en horario diurno, para las personas con discapacidad intelectual.
En esta instalación se trata, mediante distintas actividades, de mantener y
mejorar su nivel de autonomía personal. Entre ellas, figuran las de terapia
ocupacional, rehabilitación psicosocial y apoyo personal. El objetivo es
procurar que los usuarios de las mismas se integren plenamente en sus
comunidades de referencia en unas condiciones lo más normalizadas posibles.

También se ofrece apoyo a las familias, cuidadores y tutores
legales a través del respiro familiar o bien con la presencia de personas en
sus domicilios.
Más de una decena de talleres se celebrarán durante la Feria Patchwork y Manualidades

Más de una decena de talleres se celebrarán durante la Feria Patchwork y Manualidades

Este fin de semana se celebrará por primera vez la Feria Patchwork y Manualidades en Santa Cruz, la Plaza de la Candelaria se convertirá en el escenario de este evento patrocinado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, Adonis Hoteles y Minimal FM en el que habrá un total de 23 carpas.

Hand DiyCoser y Charlar, Shivaya Patchwork, The Quilter´s Place, SoloPatchwork, Coser o No ser, Creaciones Myr, Manualidades Grial, Aldar Deco, Tu máquina y el patchwork, La Aguja del Patchwork, Mercería y Labores El Escudo, Sinfonía en Scrap, El Telar y Patchworkpassion son los negocios de Tenerife que encontrará el público asistente en la feria, mientras que en representación de Gran Canaria participarán Mias Patch, Miranda Cotton, Ell@s, Mercería Mari Vega y Pilar R. Méndez; de Fuerteventura La Tieta Rosa y de la Península Eva Gustem.

Durante la feria, se organizarán pequeños talleres que serán impartidos por Pilar R. Méndez, Eva Gustem y Trelly Hernández, Gloria Borges, Aldar Decó  y Manualidades Grial:

SÁBADO 3 DE JUNIO


Carpa 2

Pilar Méndez

– 10:00 – 12:00: Tejer
camiseta sin costuras con agujas circulares. 30€ con
material incluido            
– 12:30 – 14:30: Distintas
formas de tejer un chal. 35€ con
material incluido
– 17:00-19:00: Tejer
al estilo nórdico con agujas circulares. 25€
material incluido
Carpa 10
Gloria Borges
– 10:30-12:00: Acerico Log Cabin Chimenea. 20€ con material incluido
– 12:00-13:30: Jardín de la abuela. 15€ con material incluido

Manualidades Grial
– 18:00-20:00: Decoración de madera Chalk Paint y decoupage. 20€ con material incluido
HOTEL PLAZA
Eva Gustem
– 10:00-12:00: Colgante o libreta diseño de Eva. 10 euros
– 15:30-17:30: Colgante o libreta diseño de Eva. 10 euros

DOMINGO 4 DE JUNIO

Carpa 2


Pilar Méndez
– 10:00 – 12:00: Tejer
camiseta sin costuras con agujas circulares. 30€ con
material incluido
– 12:30 – 14:30: Distintas
formas de tejer un chal. 35€ con
material incluido
Carpa 10
Manualidades Grial
-10.30 – 12:30: Decoración de
madera Chalk Paint y decoupage. 20 euros con material incluido

Aldar Decó
 – 13:00-14:30: Taller de pintura country con técnica de flotado. 20 euros con material incluido
El CD Tenerife presentará este viernes su nuevo himno en el Cine Víctor

El CD Tenerife presentará este viernes su nuevo himno en el Cine Víctor

Este viernes 2 de junio el Cine Víctor de Santa Cruz de
Tenereife albergará, a las 20:30 horas, la presentación de la nueva versión del
himno blanquiazul grabada el pasado 4 de abril en el estadio Heliodoro Rodríguez
López.
Ni 1 Pelo de Tonto junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife
y la colaboración de Los Huaracheros han sido los artífices del está himno con
un aire moderno y que se dará a conocer a través de un libre y gratuito hasta
completar aforo. 

La organización solicita puntualidad y que los espectadores que tengan previsto
acudir a la presentación estén en el interior de la sala a las 20:20 horas.
Más de una veintena de actos dinamizarán mañana el Día de Canarias en Santa Cruz

Más de una veintena de actos dinamizarán mañana el Día de Canarias en Santa Cruz

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), se apresta a
celebrar  mañana, martes 30, el Día de Canarias con un amplio
programa de actividades. Más de 20 actos culturales, deportivos, folclóricos y
educativos integran la oferta de ocio para toda la familia en tan señalado día.

Las zonas de la calle de La Noria, plaza de la Iglesia de la
Concepción, Cabildo, plaza de Correos, plaza de España, plaza de la Candelaria,
Bravo Murillo y sus alrededores, junto con la alameda del Duque Santa Elena,
acogerán los conciertos, exhibiciones, concursos, torneos deportivos, bailes
tradicionales y demás actividades festivas que integran la programación.
Los actos comenzarán a las 11:00 horas y finalizarán a las
20:30 horas con el concierto que ofrecerán Los Sabandeños en la plaza de la
Candelaria, con acceso gratuito.
La programación de este año está organizada por el
Ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Gobierno de Canarias y del
Cabildo de Tenerife, bajo el patrocinio de Cajasiete.
La cita festiva dará comienzo a las 11:00 horas con una
exposición de ganado en la plaza de la iglesia de la Concepción, que
permanecerá abierta al público hasta las 19:00 horas. La exhibición incluye
ejemplares de vacas, toros, novillos, terneros, cabras, baifos, machos cabríos,
ovejas, corderos, carneros, burros, conejos, gallinas y perros de presa.
La plaza de España será el escenario de una exhibición de
deportes autóctonos, entre las 11:00 horas y las 14:00 horas, con encuentros de
lucha canaria, juego del palo o lucha del garrote.
Los juegos de cartas canarios tendrán su lugar en la
programación con la celebración de las partidas de semifinales y final del
Envite Canario, a partir de las 17:00 horas en la plaza de España.
Asimismo, la Feria del Vino y los Guachinches arranca desde
hoy, lunes 29, de 18:00 a 23:45 horas, mientras que mañana abarca de 12:00 a
19:00 horas, en el entorno de la calle La Noria. Cuatro denominaciones de
origen de vinos de Tenerife participan en la cita: Tacoronte-Acentejo, Abona,
Valle de La Orotava y Valle de Güimar, con un total de 15 bodegas. Tres
restaurantes ofrecen tapas de cocina canaria, con productos locales: La Cuadra
del Palmero, La Bodeguita Canaria y El Rincón de Aday. Ambos días habrá
actuaciones en directo de La Peña del Lunes (parranda canaria), Fran Bruñas y un Dj en directo con música
para el público del evento.
Por otra parte, el Concurso de Comidas de las Fiestas de
Mayo tendrá lugar este mismo día, en la alameda del Duque de Santa Elena, con
once concursantes, en las modalidades de ‘Cherne con dos mojos, papas
arrugadas y gofio amasado’, ‘Puchero canario’, ‘Cazuela de
pescado’,’ Conejo en salmorejo’, ‘Postres’,’ Licores’, ‘Nueva Cocina Canaria’ y
‘Especialidad del concurso: escaldón’.
El jurado del concurso estará formado por Juvenal Rodríguez,
cocinero; José David Galdeano, cocinero profesional, profesor y dietista; David
Padilla, jefe de cocina del Real Casino de Tenerife; Javier Martín, chef del
Hotel Mencey; Domingo Álvarez, jefe de cocina del Hotel Silken Atlántida;
Alexis Bencomo, chef;  Joel Nieto, propietario del guachinche El Belingo;
Roy Ledesma, propietario del Strasse Park; Juan Enrique Rodríguez, profesor de
hostelería del IES Virgen de la Candelaria; Alejandro Magín Armas, cocinero,
repostero finalista del concurso absoluto de Pasteleros de Canarias- Gran
Premio Harinalia en Gastrocanarias 2017; Roberto Santana, enólogo, miembro del
equipo Envínate y campeón del mundo en Cata Ciega del año 2015; Manuel
Ángel  Capote, enólogo y copropietario de la bodega Balcón de La Laguna,
representante para Canarias del CERVIM internacional (Centro de Investigación,
Estudios, Salvaguardia, Coordinación y Valorización de la Viticultura de
Montaña); Christian Pérez, editor y director de la guía ´Qué Bueno Canarias´;
Pilar Báez, propietaria de Dos Grados Centígrados y distribuidora del caviar de
Río Frío de Granada; Antonio Ramis, cocinero del restaurante Rincón Gomero, e
Isamar Dorta, ganadora del Campeonato de Jóvenes Promesas «Cocina en
Verde» en Gastrocanarias 2017 y representante de El Rincón del Almogrote.
El escenario situado en la alameda del Duque de Santa Elena
acogerá, a las 15:00 horas, una actuación de la parranda ‘El Abuelo’. La
entrega de premios se celebrará a las 15:30 horas.
La gastronomía y las tradiciones tendrán continuidad con las
catas de maridaje previstas en la plaza de España, en doble sesión, a las 12:00
y a las 17:00 horas, con vinos y quesos canarios.
Los más pequeños de la familia también contarán con
actividades. A partir de las 12:00 horas comenzarán los talleres de ordeño de
vaca lechera, manualidades canarias y el taller de arcilla. La oferta infantil
se completa con cuatro castillos hinchables, uno de los cuales es acuático. La
zona infantil estará ubicada en la calle Bravo Murillo y sus alrededores.
Las citas previstas para la tarde son la celebración de la
gran luchada del Día de Canarias, con la participación del Campitos y el
Guamasa, a las 17:00 horas, en la plaza de España, mientras que a esa misma
hora, en la plaza de la Candelaria, actuará la Banda de Música de la Federación
Insular, seguida, a las 18:30 horas, de la agrupación Chirato. Los humoristas
Kike Pérez y Aarón Gómez actuarán a partir de las 19:30 horas, mientras que el
anunciado concierto de los Sabandeños, con el título de ‘Cantan a Canarias’,
dará comienzo a las 20:30 horas.
Los actos del Día de Canarias serán retransmitidos a través
del sistema streamming, en alta definición, por el Facebook Live de Fiestas de
Santa Cruz y el resto de perfiles municipales. Tanto Televisión Canaria como
Televisión Española realizarán conexiones en directo dentro de sus
programaciones especiales, y Canarias Radio La Autonómica realizará su magazine
´La Alpispa´ desde la plaza de la Candelaria.
La programación y horarios del Día de Canarias puede
consultarse en internet a través de las páginas www.santacruzdetenerife.es  
y  www.fiestasdesantacruz.com

El Museo de la Naturaleza y el Hombre albergará una nueva edición de Despacio Market

El Museo de la Naturaleza y el Hombre albergará una nueva edición de Despacio Market


Huyendo de criterios como el consumo masivo, producciones
industriales a gran escala o artículos fabricados sin criterios éticos,
humanitarios y de protección al medio ambiente, en Despacio Museo Market, una
rigurosa selección de expositores permitirá a los visitantes conocer nuevos
productos y redescubrir el placer de comprar directamente de productores y
diseñadores productos diferenciados, de calidad y  hechos localmente los próximos días 10 y 11 de
junio
en los patios del Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife.

Despacio Museo Market ofrece una variada oferta de productos
de moda, decoración, cosmética natural, complementos y gastronomía. Los
expositores seleccionados para nuestra segunda edición son:

The Soap House, Claudia Kurzweil, Ecléctico Café, Malamata,
Trama Textil, Hissia, Cerámicas Jícara, La Restauradora de La Laguna, Anto
& Roby, Calma, Bloody Lulies, Un Bejeque en mi tejado, Mitala, Domingo
Ayala, Origami Food, Singerela, Loca Playa, The Wool Loop, Trashwood, Ola
Alloy, Vía Orgánica, Merci Bouquet, Tipos en su Tinta, Wayuu Ancestral,
Sayonara Vintage, Lava Chocolates, Azul & Company, Adereza tu cabeza,
Tacamajaca, Hammerhoj y Costurilla.

Paralelamente, durante estos días tendrán lugar actividades
y talleres que harán este evento aún más atractivo para quienes deseen un pasar
un buen rato en familia o con amigos. El programa que se desarrollará es el
siguiente:

Sábado 10 de junio

10h – Apertura al público
11h a 13h – Aula Didáctica – Taller de Kokedamas
12h a 14h – Patio Antonio Pintor – DJ Sergio Le Canarien – Deep House, Nu
Disco, House, Funk y Soulful House para relajar o bailar.
12h a 13h – Área Food Trucks – Curso Básico de Mecánica de Bicis – Bike4Walk
enseña nociones básicas en cuanto a mantenimiento y funcionamiento de las
partes de una bicicleta:
15h a 16h – Patio Antonio Pintor – Música en vivo – Anna Paula Reis Duo
guitarra y voz con músicas del mundo.
15h a 16h – Área Food Trucks – Curso Básico de Mecánica de Bicis – Bike4Walk
enseña nociones básicas en cuanto a mantenimiento y funcionamiento de las
partes de una bicicleta.
16h a 18h – Patio Antonio Pintor – DJ Víctor Carballeira – El DJ ameniza el
ambiente con su manera muy personal de entender la música.
17h a 19h – Aula Didáctica – Taller Impresión Vegetal Floral Hapa Zome
18h a 19h – Área Food Trucks – Curso Básico de Mecánica de Bicis – Bike4Walk
enseña nociones básicas en cuanto a mantenimiento y funcionamiento de las
partes de una bicicleta.
19h – Patio Antonio Pintor – Concierto – Carmela Visone & The Grooves nos
traen su repertorio de géneros musicales como el jazz, blues, neo soul y
R&B.
21h – Cierre.

Domingo 11 de junio

10h Apertura al público
11h a 13h – Patio Antonio Pintor – DJ Eva Olvido – Una sesión con la DJ Eva
Olvido, especialista en sonidos Indie y Electropop para empezar bien el
domingo.
11h a 13h – Aula Didáctica – Taller cocina se te va la olla 
12h – Patio Antonio Pintor – Subasta Solidaria Fundación Sonsoles Soriano 
12h a 13h – Área Food Trucks – Curso Básico de Mecánica de Bicis – Bike4Walk
enseña nociones básicas en cuanto a mantenimiento y funcionamiento de las
partes de una bicicleta.
13h a 14h – Patio Antonio Pintor – Música en vivo – Anna Paula Reis Duo
guitarra y voz con músicas del mundo.
14h a 16h – Aula Didáctica – Taller Terrarios
14h a 16h – Patio Antonio Pintor – DJ Sergio Le Canarien – Deep House, Nu
Disco, House, Funk y Soulful House para relajar o bailar.
16h a 17h – Área Food Trucks – Curso Básico de Mecánica de Bicis – Bike4Walk
enseña nociones básicas en cuanto a mantenimiento y funcionamiento de las
partes de una bicicleta.
18h Cierre

Otras actividades
Fotografia Minutera – Michi Rodríguez estará en el Patio
Antonio Pintor con su singular cámara fotográfica para enseñarnos cómo funciona
la fotografía minutera y darnos la oportunidad de viajar en el tiempo
llevándonos a casa una exclusiva fotografía como las de antaño.

Barbería – Patio Flamboyán – Auténticos profesionales en el
tratado de la barba, los chicos de Fabrik Barber Shop aparcan su silla de
barbero en el patio del MNH y nos traen sus productos de cosmética masculina y
sus tijeras para cuidar y cortar pelos, barbas y bigotes durante el fin de
semana.

Taller Bicis – Bike4Walk estará en la Área de Food Trucks
ofreciendo servicio de alquiler de bicicletas de paseo e infantiles y cursos
básicos de mecánica, además de revisiones con mano de obra gratuita para los
usuarios que traigan sus bicis. También contaremos con la presencia del
colectivo Tenerife por la Bici.

Food Trucks – Estarán ubicados entre el MNH y TEA Tenerife
Espacio de las Artes. Con zona de descanso y oferta gastronómica a cargo de los
food trucks del chef Armando Saldaña y los Mojitos de El Empotrador. En esa
zona también podrás conocer la propuesta verde y saludable de La Alegría de la
Huerta.

En esta segunda segunda edición Despacio Market contará  con las colaboraciones de la Caravana
Solidaria y el Área de Responsabilidad Corporativa del Grupo CIO, que
desarrolla un trabajo muy comprometido con la sostenibilidad. Juntos,
promoverán una venta especial y una fantástica subasta de piezas únicas,
customizadas y recicladas, creadas especialmente por diseñadores invitados para
la ocasión. Todos los beneficios de esta acción serán a favor de la Fundación
Tutelar Sonsoles Soriano, cuyo objetivo es garantizar los apoyos que puedan
precisar las personas con discapacidad en todos los aspectos de su vida,
respetando sus derechos, su voluntad y sus preferencias. Intervienen como
tutores, curadores o defensores judiciales, y únicamente cuando los Jueces no
encuentren familiares o allega­dos más idóneos para estos cargos.

La Feria D´Vinos vuelve los días 29 y 30 de mayo a La Noria

La Feria D´Vinos vuelve los días 29 y 30 de mayo a La Noria

La calle de La Noria acogerá los días 29 y 30 de mayo, en
horario de 12:00 a 19:00 horas, la Feria de Vinos y Guachinches, que contará con la participación de cuatro denominaciones de origen
de la isla de Tenerife, a través de un total de 15 de bodegas.

Además de la habitual oferta gastronómica de la calle, habrán carpas en las que La Cuadra del Palmero, La Bodeguita Canaria y El Rincón de Aday ofrecerán tapas canarias. Ambos días habrá actuaciones en directo de La Peña
del Lunes (parranda canaria), Fran Bruñas y Blue Moon Cats, además de la participación de un Dj.

.

El evento, que se celebra en el
marco de las Fiestas de Mayo, está organizado por el Organismo Autónomo de Fiestas
del Ayuntamiento con la colaboración de Cabildo de Tenerife, Radio Club Tenerife-Cadena Ser y Cajasiete.

El Cabildo aprueba la redacción del proyecto de obra de un carril bici en la autovía de San Andrés

El Cabildo aprueba la redacción del proyecto de obra de un carril bici en la autovía de San Andrés

Foto: www.wook.bike.com
El Cabildo sigue avanzando en su empeño por favorecer la
seguridad en carretera de las personas que se desplazan en bicicleta. El
Consejo de Gobierno celebrado el pasado martes, presidido por su
titular Carlos Alonso, aprobó la redacción del proyecto de obra del
peatonal y carril bici en la autovía TF-11 de San Andrés que
lleva a la playa de Las Teresitas, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
El interés del Cabildo por este asunto se plasma en el Marco
Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) que cuenta con un programa exclusivo
orientado a la mejora de las condiciones viarias desde el punto de vista del
usuario ciclista y recoge medidas para favorecer la movilidad sostenible en bicicleta en
condiciones de seguridad. Este programa dispone de 2,7 millones de euros hasta
el año 2021.
Las actuaciones del Cabildo para la mejora de recorridos de
ciclistas se dirigen no solo a los profesionales, sino también a los ciclistas
vulnerables (menores de 16 años, personas mayores o con alguna discapacidad) a
los adultos y a los deportistas que viajan a velocidades de 30 kilómetros por
hora y sometidos a un mayor riesgo frente a eventos externos.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (25-28 de mayo)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (25-28 de mayo)


Santa Cruz de Tenerife vuelve a tener un fin de semana cargado
de actividades pensadas para toda la familia, que van desde la música
tradicional de Jóvenes Cantadores hasta su reivindicada capitalidad como
“Corazón Mundial del Bolero”
, incluyendo, además, la zarzuela “Las de Caín”, en
el Teatro Guimerá, pasando por pruebas deportivas como la XXIII Milla de
Primavera Ciudad de Santa Cruz o el VI Trofeo Nacional Axel de Patinaje
Artístico, para añadir ofertas clásicas como el concierto de la Orquesta
Sinfónica de Tenerife en el Auditorio Adán Martín o el cine del TEA, en esta
ocasión con sabor canario.
La Biblioteca Municipal Central (TEA) inaugura este viernes
una acampada que comenzará a las 17:30 hasta las 12:00 horas del sábado en
dichas instalaciones, bajo el título “Libros y cuentos ilustrados”. Esta
iniciativa, auspiciada por el Organismo Autónomo de Cultura, está pensada
para niñas y niños de 8 a 12 años y pretende que los menores se familiaricen
y duerman en uno de los espacios emblemáticos de la ciudad, disfrutando de
actividades culturales que incluirán juegos y talleres.

En este mismo espacio municipal, a las 17:30 horas, tiene
lugar una nueva edición de Cuentos en Familia, en esta ocasión con María
Kapitán, que narrará “Cuentos por teléfono”, del autor Gianni Rodari, una
selección de relatos cortos para familias con niñas y niños a partir de 3
años. Media hora más tarde, a las 18:00 horas, pero en esta ocasión en la
Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), Isabel Bolívar trae los
“Cuentos Animalindos”, aventuras de animales que viven en un jardín mágico, de
granja, animales del bosque, animales fantásticos y animales encantados.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida por Michal
Nesterowicz y con los pianistas Arthur y Lucas Jussen como invitados, ofrece en
el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las 20:30 horas del viernes, “D.
Giovanni, obertura K527”, de W.A. Mozart; “Concierto para 2 pianos en Mi bemol
mayor, K 365”, de W.A. Mozart, y “Sinfonía nº 1 en Mi menor, op 39”, de J.
Sibelius. Sin abandonar este género, alumnas y alumnos del Conservatorio
Profesional de Música de Tenerife darán un concierto en el Museo Municipal de
Bellas Artes, a las 19:00 horas, con obras de A. Corelli, E. Cook, W.A.
Mozart y P. Glass, entre otros.
En el terreno de la música canaria y con motivo de las
Fiestas de Mayo, la plaza de la Candelaria acogerá mañana, viernes, a las 21:00
horas, un concierto de Jóvenes Cantadores, una formación nacida en 2008 y que
no ha parado de cosechar éxitos desde entonces. Presentan su espectáculo
“Siente la tierra, mes de Canarias”. Y, media hora antes, a las 20:30
horas, en el salón de actos de la ONCE en Santa Cruz, otra cita con los aires
de polcas, mazurcas, tajarastes, seguidillas, saltonas, cantos de trabajo,
isas, folías y malagueñas, a cargo de la Asociación Folclórica Orígenes.
A las 20:30 horas de mañana, en el Teatro Victoria, se
representa “Amarga dulce”, de la compañía canaria Paula Quintana, que
propone una Dulcinea atemporal que sobrevive al presente tratando de olvidar su
glorioso pasado. Una llamada a que despierten los quijotes actuales para que se
lancen a conquistar nuevas aventuras. Por su parte, a la misma hora, pero en el
Círculo de Bellas Artes, se repone “Mujeres de par en par”, una comedia
irreverente de confesiones femeninas y mucho humor. Escrita por Indira Pérez e
interpretada por ella misma, Crisol Carabal y Rocío Muñoz.
Sin abandonar las artes escénicas, este apartado se completa
con la obra “Oblivion o cisnes que se reflejan como elefantes”, en el Teatro
Victoria, sábado y domingo, a las 20:30 horas; “Mago Dragster” y “Disparata2”,
sábado, a las 12:00 y 20:30 horas, respectivamente, en el Círculo de Bellas Artes,
el mismo escenario que acogerá el domingo, a las 12:00 y 18:30 horas,
respectivamente, la reposición de “Valiente como un ratón”, dedicada a los más
pequeños de la casa, y “La Funeraria”, una comedia que narra los disparates de
unos hijos que deben sustituir a su padre, de vacaciones, al frente del negocio
mortuorio.
Con contenido netamente canario, llega a las tablas del Real
Casino de Tenerife, el sábado, a las 20:30 horas, la apuesta teatral de Zálatta
Teatro “Entre penas y sonrisas: aquellos humildes campesinos canarios”, con
motivo de la cercana celebración del Día de Canarias. Dentro de esta temática
se encuentra “La fuente de las
brujas”, una audición musicada y coreografiada por 36 alumnas y alumnos de
6 años que cuenta la historia de “Los chorros de Epina”, en el pueblo de
Vallehermoso, en la isla de La Gomera, que tendrá lugar en el Centro de
Arte La Recova, el domingo, a las 12:30 horas.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA), en esta ocasión y como
consecuencia de la proximidad de las celebraciones del día 30 de Mayo, Día de
Canarias, ofrece su doble sesión de cine este domingo, a las 19:00 y 21:30
horas, con “Canarias Amazigh. Tras las huellas de los antiguos canarios”, película
documental de Antonio Bonny y Pablo Rodríguez que es, en realidad, un trabajo
de investigación acerca de las distintas teorías científicas sobre el primer
poblamiento humano de las Islas.

Citas con el deporte


Este viernes, a las 18:00 horas, se celebrará la XXIII
Milla de Primavera Ciudad de Santa Cruz, que discurrirá por las calles
Heliodoro Rodríguez López y Tome Cano y tiene prevista la participación solo de
atletas federados en las categorías pitufa, benjamín, alevín, infantil,
cadete, juvenil, absoluta, veteranos +30 y +40 años. En cuanto al patinaje
artístico, el viernes, de 16:00 a 20:00 horas, y el sábado, de 08:00 a 22:00
horas, tendrá lugar el VI Trofeo Nacional Axel en el pabellón Pancho Camurria,
que reunirá a 330 participantes provenientes de Sevilla, Barcelona, Gran
Canaria, La Palma y Tenerife.
El sábado se concentra gran parte de la apuesta musical con
tres espectáculos de diferente tesitura. Para abrir boca, el Coro
Municipal de Voces Blancas de Santa Cruz de Tenerife acude a la Residencia
Mirador de Ifara, a las 17:00 horas, para ofrecer una actuación a los
residentes. A las 20:30 horas, en el Teatro Guimerá, se representa la zarzuela
“Las de Caín”, y termina el día con XXIV edición del festival “Santa Cruz,
Corazón Mundial del Bolero”, a las 21:00 horas, en la plaza de la Candelaria,
con Virginia Guantanamera, Sislena Caparrosa, Ángel Campos y Troveros de
Asieta, junto a Fabiola Socas y Claritzel.
El apartado musical del fin de semana finaliza con la 11ª
edición de los conciertos de “Primavera Musical”, que vienen ofreciéndose los
domingos en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las
11:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo; en esta ocasión
contará con las actuaciones de las bandas de música A.M. Nueva Banda, de
Igueste de Candelaria; A.M. San Pedro, de El Sauzal; A.M. Crearte, de Tejina, y
A.M. Puerto de la Cruz.
La XXIX Feria Provincial del Libro de Santa Cruz de
Tenerife, organizada por la Asociación de Libreros de Tenerife junto con el
Ayuntamiento de Santa Cruz y con el patrocinio del Gobierno de Canarias, el
Cabildo y la Fundación CajaCanarias, tendrá este fin de semana, especialmente
diseñado para toda la familia, una multitud de actividades en torno al libro.
En el parque García Sanabria, de 09:30 a 22:00 horas, habrá carpas de
animación a la lectura, firmas de libros, charlas, debates, recitales,
actuaciones musicales, conferencias y mesas redondas. Programación
detallada en http://ferialibrotenerife.es/programacion/

Exposiciones temporales


Tenerife Espacio de las Artes (TEA) inaugura este viernes,
día 26, la exposición “Las frases que nunca escribiré. Fotografía y pintura en
la Colección Los Bragales”, que ofrece una selección de obras de la Colección
de Jaime Sordo, quien en la década de los años ochenta inició su actividad como
coleccionista de arte, impulsando la creación de la Asociación de
coleccionistas 9915, que podrá visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 20:00
horas.
“Impropio”, en la Sala Westerdahl 1, que reúne a los
artistas plásticos Andrés Delgado, Caridad Fernández, Fernando Carballa, Eva
Hiernaux, Carmen Isasi, David Ortega, Alejandra Tarantino, Román Hernández y
Paco Rossique, y “Arquitexturas”, en la Sala Westerdahl 2, una muestra de los
nuevos fotógrafos Alberto González, Ángel Baute, Axu Peña, Eliseo Álamo, Pepe
Arbelo y Ana Baute Lynch, son las dos propuestas que cuelgan en el Círculo de
Bellas Artes, hasta el 17 de junio, en horario de lunes a viernes de 10:00 a
14:00 y de 17:30 a 20:30 horas, y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas.
En el capítulo de las despedidas, solo hasta este viernes se
podrá disfrutar de la exposición conmemorativa al músico Mandi Capote “El Conde
de Aramás”, una exploración de la trayectoria del artista polifacético canario,
dando a conocer todos los matices de su método creativo y la gran influencia
que tuvo su vida personal sobre su obra.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Santa Cruz organiza un intenso programa de actos para celebrar el Día de Canarias

Santa Cruz organiza un intenso programa de actos para celebrar el Día de Canarias


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), celebrará
el Día de Canarias con un amplio programa de actividades que se desarrollarán
en la ciudad el próximo martes, 30 de mayo. Más de 20 actos culturales,
deportivos, folclóricos y educativos integran la oferta de ocio para toda la
familia en tan señalado día.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presentó hoy
los detalles del programa, acompañado por el noveno teniente de alcalde y
concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello; el vicepresidente del
Cabildo y consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales; el
director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Cajasiete, José Manuel
Garrido, y el director y miembro fundador de Los Sabandeños, Elfidio Alonso.
Bermúdez subrayó que Santa Cruz pretende saldar una deuda
con el Día de Canarias, por lo que se ha pasado de  las actividades
puntuales organizadas en años anteriores a un programa intenso de actos “para
reivindicar como se debe nuestra identidad”.

“Queremos que Santa Cruz sea la capital donde todos
celebremos aquello que nos distingue como pueblo, por lo que animo a todo el
mundo a participar en los actos programados”. Actos entre los que destacó el
concierto de Los Sabandeños y la luchada entre el Campitos y el Guamasa.

Cabello, por su parte, detalló cada una de las actividades a
desarrollar el 30 de mayo, si bien recordó que hay otras que comienzan  la
víspera, como la apertura nocturna del Mercado Nuestra Señora de África.
“Queremos celebrar el Dia de Canarias desde el corazón de Tenerife”, dijo.

Morales felicitó al Ayuntamiento por el diseño de una oferta
de ocio atractiva, vinculada con las tradiciones, identidad y cultura canarias.
Destacó especialmente la presencia del sector primario, con la feria de ganado
o la del Vino y los Guachinches, entre otras.

Alonso, por su parte, agradeció la invitación del
Ayuntamiento a participar en el Día de Canarias, con un concierto que supondrá
el colofón a una gira que Los Sabandeños realizará por las islas los días
previos.

El director y miembro fundador de esta ensolerada formación
recordó los estrechos lazos que unen a Los Sabandeños con Santa Cruz –donde
incluso dan nombre a una céntrica plaza- y señaló que el concierto consistirá
en la interpretación de piezas comunes al folclore canario y un repaso a otras
específicas de cada una de las Islas.

Garrido vinculó la identidad netamente canaria de CajaSiete
con la colaboración en los actos organizados, que además cumple con tres
compromisos de la entidad financiera con la sociedad canaria: la promoción de
la canariedad; el fomento de la cultura y el deporte, y el desarrollo económico
de las Islas.

Desde el corazón de Tenerife

Las zonas de la calle de La Noria, plaza de la Iglesia de la
Concepción, Cabildo, plaza de Correos, plaza de España, plaza de la Candelaria,
Bravo Murillo y sus alrededores, junto con la alameda del Duque Santa Elena,
acogerán los conciertos, exhibiciones, concursos, torneos deportivos, bailes
tradicionales y demás actividades festivas que integran la programación.

Los actos comenzarán a las 11:00 horas y finalizarán a las
20:30 horas con el concierto que ofrecerán Los Sabandeños en la plaza de la
Candelaria, con acceso gratuito.

La programación de este año está organizada por el
ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Gobierno de Canarias y del
Cabildo de Tenerife, y patrocinadas por Cajasiete.

La cita festiva dará comienzo a las 11:00 horas con una
exposición de ganado en la plaza de la Iglesia de la Concepción, que
permanecerá abierta al público hasta las 19:00 horas. La exhibición incluye
ejemplares de vacas, toros, novillos, terneros, cabras, baifos, machos cabríos,
ovejas, corderos, carneros, burros, conejos, gallinas y perros de presa.

La plaza de España será el escenario de una exhibición de
deportes autóctonos, entre las 11:00 horas y las 14:00 horas, con encuentros de
lucha canaria, juego del palo o lucha del garrote.

Los juegos de cartas canarios tendrán su lugar en la
programación con la celebración de las partidas de semifinales y final del
Envite Canario, a partir de las 17:00 horas en la plaza de España.

Asimismo, la Feria del Vino y los Guachinches comenzará un
día antes, el lunes 29, desde las 18:00 hasta las 23:45 horas y el día 30 en
horario de 12:00 a 19:00 horas, en el entorno de la calle La Noria.
Participarán cuatro Denominaciones de Origen de vinos de Tenerife:
Tacoronte-Acentejo, Abona, Valle de La Orotava y Valle de Güimar y la
participación de 15 bodegas. Tres restaurantes propondrán tapas de gastronomía
canaria y con nuestros productos locales como son La Cuadra del Palmero, La
Bodeguita Canaria y El Rincón de Aday. Ambos días habrá actuaciones en directo
de: La Peña del Lunes (parranda canaria), Fran Bruñas y Blue Moon Cats y un Dj
en directo con música para el público del evento.

Por otra parte, el Concurso de Comidas de las Fiestas de
Mayo tendrá lugar este mismo día en la plaza de la Alameda del Duque de Santa
Elena,  donde participarán once concursantes en las modalidades de ‘Cherne
con dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado’, ‘Puchero
canario’, ‘Cazuela de pescado’,’ Conejo en salmorejo’, ‘Postres’,’ Licores’,
‘Nueva Cocina Canaria’ y ‘Especialidad del concurso: escaldón’. Este mismo
escenario de la Alameda del Duque de Santa Elena acogerá, a las 15.00 horas,
una actuación de la parranda ‘El Abuelo’. La entrega de premios se celebrará a
las 15:30 horas.

La gastronomía y nuestras tradiciones tendrá su continuidad
con las catas de maridaje que tendrán lugar en la plaza de España en doble sesión,
a las 12:00 y a las 17:00 horas, de vinos y quesos canarios.

Los más pequeños de la familia también contarán con
actividades, ya que a partir de las 12:00 horas comenzarán los talleres de
ordeño de vaca lechera, manualidades canarias y el taller de arcilla. La oferta
infantil se completa con cuatro castillos hinchables, uno de los cuales es
acuático. La zona infantil estará ubicada en la calle Bravo Murillo y sus
alrededores.

Las citas previstas para la tarde del martes son la
celebración de la Gran Luchada del Día de Canarias, con la participación de los
equipos Los Campitos y Guamasa a las 17:00 horas en la plaza de España,
mientras que en la plaza de la Candelaria actuará a las 17:00 horas la Banda de
la Federación Insular; a las 18:30, la agrupación Chirato, y los humoristas
Kike Pérez y Aarón Gómez ofrecerán un espectáculo a partir de las 19.30 horas.
Finalmente, el concierto de los Sabandeños, con el título de ‘Cantan a
Canarias’, tendrá lugar a las 20:30 horas sobre el escenario de la plaza de la Candelaria.

Los actos del Día de Canarias serán retransmitidos a través
del sistema streamming, en alta definición, por el Facebook Live de Fiestas de
Santa Cruz y el resto de perfiles municipales. Tanto Televisión Canaria como
Televisión Española realizarán conexiones en directo dentro de sus
programaciones especiales, y Canarias Radio La Autonómica realizará su magazine
´La Alpispa´ desde la plaza de la Candelaria.

La programación y horarios del Día de Canarias puede
consultarse en internet a través de las páginas www.santacruzdetenerife.es  
y  www.fiestasdesantacruz.com