Foto: www.wook.bike.com |
El Cabildo sigue avanzando en su empeño por favorecer la
seguridad en carretera de las personas que se desplazan en bicicleta. El
Consejo de Gobierno celebrado el pasado martes, presidido por su
titular Carlos Alonso, aprobó la redacción del proyecto de obra del
peatonal y carril bici en la autovía TF-11 de San Andrés que
lleva a la playa de Las Teresitas, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
seguridad en carretera de las personas que se desplazan en bicicleta. El
Consejo de Gobierno celebrado el pasado martes, presidido por su
titular Carlos Alonso, aprobó la redacción del proyecto de obra del
peatonal y carril bici en la autovía TF-11 de San Andrés que
lleva a la playa de Las Teresitas, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
El interés del Cabildo por este asunto se plasma en el Marco
Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) que cuenta con un programa exclusivo
orientado a la mejora de las condiciones viarias desde el punto de vista del
usuario ciclista y recoge medidas para favorecer la movilidad sostenible en bicicleta en
condiciones de seguridad. Este programa dispone de 2,7 millones de euros hasta
el año 2021.
Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) que cuenta con un programa exclusivo
orientado a la mejora de las condiciones viarias desde el punto de vista del
usuario ciclista y recoge medidas para favorecer la movilidad sostenible en bicicleta en
condiciones de seguridad. Este programa dispone de 2,7 millones de euros hasta
el año 2021.
Las actuaciones del Cabildo para la mejora de recorridos de
ciclistas se dirigen no solo a los profesionales, sino también a los ciclistas
vulnerables (menores de 16 años, personas mayores o con alguna discapacidad) a
los adultos y a los deportistas que viajan a velocidades de 30 kilómetros por
hora y sometidos a un mayor riesgo frente a eventos externos.
ciclistas se dirigen no solo a los profesionales, sino también a los ciclistas
vulnerables (menores de 16 años, personas mayores o con alguna discapacidad) a
los adultos y a los deportistas que viajan a velocidades de 30 kilómetros por
hora y sometidos a un mayor riesgo frente a eventos externos.