Pasta fresca artesanal y con sabor a Italia elaborada en la capital

Pasta fresca artesanal y con sabor a Italia elaborada en la capital

El Mercado de Nuestra Señora de África cada vez tiene una oferta más amplia, esto se debe a la apuesta de muchos emprendedores que desean ofrecer sus productos a todos los que se acercan hasta la recova capitalina para hacer sus compras.

Desde hace cinco años el mercado cuenta con un negocio familia especializado en pasta fresca, La Pasta Fresca de Anto y Roby, elaborada por los dueños artesanalmente en sus instalaciones para ponerla a la venta en el propio establecimiento y proveer a varios negocios de la isla.

Uno de los mayores atractivos de este punto de venta, además de la frescura, son las pastas sin gluten; con el respaldo de la Asociación de Celiacos de Tenerife ofrecen una gran variedad de pastas a muchas personas intolerantes a esta proteína con total seguridad. También ofrecen pasta de harina de trigo con y sin huevo, y pasta de harina integral de espelta.

En sus vitrinas vamos a encontrar muchos tipos de pasta seca – taglietelle con espinacas, macheroni con tinta de calamar y pasta de castaña, por citar algunas-, pero también una oferta dinámica de pasta rellena así como de lasagnas, canelones y salsas, que también se pueden pedir por encargo.  Antonella Maistri, una de las propietarias del negocio, declara que “ellos asesoran a sus clientes sobre la cocción de sus elaboraciones y la salsa que mejor combina con cada una de las pastas”

Por último, una de las novedades que han puesto en marcha recientemente es su tienda online (lapastadeantoyroby.com), web que el cliente puede visitarla a modo de catálogo o hacer sus compras desde casa con envíos a Canarias, Península y Baleares.

LA PASTA FRESCA DE ANTO Y ROBY
Patio Central. Local 15-16
Horario: Martes-Domingo 9 a 14 horas
www.lapastadeantoyroby.com

 

 

Santa Cruz dedicará una jornada para resaltar el beneficio de las energías renovables

Santa Cruz dedicará una jornada para resaltar el beneficio de las energías renovables

El Consistorio capitalino, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, organiza una jornada de divulgación acerca de los beneficios de las energías renovables. La cita, conmemorativa del Día de la Energía Sostenible, ha sido programada para este martes 14, de 9:00 a 14:30 horas, en las instalaciones centrales de Cajasiete.

La jornada se enmarca en los proyectos europeos Lowcarbon y Pacto de los Alcaldes y pretende sensibilizar e informar sobre los beneficios del uso de las energías renovables. También se expondrán los últimos avances en eficiencia energética, a través de distintas ponencias que abordarán aspectos clave en la reducción de emisiones de dióxido de carbono a través de una movilidad y edificabilidad sostenibles.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer, entre otros, las iniciativas municipales sostenibles de Santa Cruz en el marco del Pacto de los Alcaldes. Esta charla, que dará comienzo a las 9:45 horas, correrá a cargo del coordinador general de Infraestructuras y Equipamiento Comunitario del Consistorio capitalino, Humberto Gutiérrez.

A continuación, hacia las 10:20 horas, se disertará sobre el ‘Proyecto Santa Cruz Vía 100% Sostenible, la primera avenida autosostenible energéticamente de Canarias’, a cargo del ingeniero redactor del proyecto, Julián Monedero.

Tras la pausa para el desayuno, a las 11:20 horas, el director de Bioenergy Feel y profesor de la Universidad Europea de Canarias dentro del Master de Energías Renovables, Ignacio Aldea, expondrá su propuesta denominada ‘La responsabilidad de no dejar huella’.

Media hora más tarde, a las 11:50 horas, llegará el turno de la conferencia ‘El desafío de tener un coche eléctrico en Tenerife’, a cargo del secretario de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), Héctor Rodríguez.

El gerente de Limpiezas Apeles SL, Juan Marcos Díaz, y la responsable de Calidad y Medio Ambiente de esta empresa, María Rodríguez, disertarán a las 12:20 horas sobre ‘La implantación de la energía sostenible en la empresa’.

Para las 12:50 horas se ha programado la charla ‘Valorización energética del biogás de vertederos: sistemas de captación y tratamiento’, a cargo del jefe del servicio técnico de desarrollo sostenible del área de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Aguas y Seguridad del Cabildo de Tenerife, Alejandro Molowny.

La charla ‘El autoconsumo renovable en la ciudad inteligente’, prevista para las 13:20 horas, será impartida por el director gerente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Tenerife, Agustín González.

La jornada se cerrará a las 13:50 horas con la celebración de una mesa redonda-coloquio que será moderada por el consultor de la UNESCO y coordinador de la iniciativa global Islas 100% Renovables, Cipriano Marín.

También está prevista la presentación de la guía ‘Buenas prácticas de gestión medioambiental en las Pymes canarias’.

El Museo de la Naturaleza y el Hombre se presta a celebrar cumpleaños infantiles

El Museo de la Naturaleza y el Hombre se presta a celebrar cumpleaños infantiles

Tras la exitosa trayectoria de los «Cumpleaños con las estrellas» del Museo de la Ciencia y el Cosmos, el Departamento de Didáctica del Museo de la Naturaleza y el Hombre ha decidido incluir la celebración de cumpleaños infantiles en su oferta cultural. Se trata de una nueva forma de aproximarse al museo en la que los niños, en ese día tan especial, comparten con sus amigos los descubrimientos y experiencias que ofrecen la Arqueología y las Ciencias Naturales.

Una pequeña visita guiada a algunas salas del museo se complementa con juegos y actividades que los convierte por unos minutos en jóvenes científicos e investigadores. Posteriormente,  el cumpleaños se traslada a la cafetería del museo, finalizando con una merienda.

MÁS INFORMACIÓN
Para más información: Departamento de Didáctica del Museo de la Naturaleza y el Hombre. Teléfono de contacto: 922 535128
Horario: de martes a domingo, de 16:00 a 18:00 horas, y sábados de 11:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Precio: 14 € (mínimo 10 niños/as y máximo 30).
Precio (animación extra): 20 €  (mínimo 10 niños/as y máximo 30). A partir de 10 niños/as: 14  €.

En el momento de recoger las invitaciones en la recepción del Museo, se abonará el mínimo -que son 10 niños/as- y el resto se pagará el mismo día de la celebración, después de comprobar cuantos asistentes tiene la actividad.
El Museo aporta para la merienda una tarta y el menaje suficiente. El resto, si se desea, corre a cargo de los padres/madres, pudiendo traer comida, snack, refrescos, etc. y se realizará en la sala de descanso.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (9-12 de noviembre)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (9-12 de noviembre)

El IV Maratón Internacional de Santa Cruz centra buena parte de la atención del fin de semana sobre la ciudad. La prueba, que se celebra este domingo, desde las 08:30 horas, con salida y meta en la plaza de España, será un polo de atracción para deportistas, pero también para vecinos, visitantes y turistas. Completan la oferta de actividades el teatro en el Guimerá y en el Victoria, viernes, sábado y domingo, además de las representaciones en el Círculo de Bellas Artes; exposiciones de “Fotonoviembre”; “Exposaldo”, en el Recinto Ferial; Campeonato de Canarias de Squash, en el Quico Cabrera, y el cine en el TEA, entre otras.

Sin lugar a dudas, el éxito de anteriores ediciones asegura el interés por el IV Maratón de Santa Cruz, donde este domingo, superados todos los registros con 3.650 inscritos de 55 nacionalidades diferentes, se celebrarán sus tres carreras, de 8, 21 y 42 kilómetros, desde las 11:30 y 08:30 horas, respectivamente. En los alrededores del set deportivo, en las inmediaciones de la línea de meta de la plaza de España, se podrá disfrutar, entre las 08:30 y las 15:30 horas, de música en vivo, “food trucks”, así como castillos hinchables, pintacaras y manualidades.

Para los más pequeños, desde las 17:30 horas del viernes, en la Biblioteca Municipal Federico García Lorca de Ofra, la narradora oral Isabel Bolívar presentará a familias con bebés de 0 a 36 meses la sesión “Bichos”, en la que se conocerán culebrillas que saludan, abejas saltonas, mariposas de día y de noche y muchas sorpresas más. Al día siguiente, en el Espacio Cultural CajaCanarias, a las 12:00 horas, se presenta “El conjuro de Malleya”, obra con técnica de teatro negro, donde muñecos y actores se deslizan en la oscuridad del escenario para “encantar” y divertir a chicos y grandes, para niñas y niños a partir de 5 años.

Este viernes, en el polideportivo de la AAVV Santiago Apóstol, en La Salud, chicas y chicos de entre 14 y 21 años tiene una cita en una tarde diferente de encuentro con Distrito Joven, la iniciativa juvenil de Santa Cruz que propone, desde las 18:00 a las 21:00 horas, automaquillaje, edición de vídeos, fotografía digital, baile urbano, taller de DJ, excursiones, acampadas, skate, graffiti, cómic, clases de youtuber, etcétera.

El Teatro Guimerá propone para este viernes y sábado, a las 20:30 horas, “Una gata sobre un tejado de zinc caliente”, un texto original de Tennessee Williams que es un intenso drama familiar, trasmitido de forma sincera, profunda y llena de ese sentido del humor, encabezado el reparto por Juan Diego a quien acompañan Andreas Muñoz, Begoña Maestre, Alicia Sánchez, Marta Molina y José Luis Patiño. Y en el Teatro Victoria, sábado y domingo, a las 20:30 horas, se representa “Las actrices siempre mientes”, teatro contemporáneo a cargo de la compañía El Pollo Campero, Comidas para Llevar.

Y sin abandonar el teatro, a las 20:30 horas de este viernes, en el Círculo de Bellas Artes, se repone “MonoLoCos”, un “show” en el que cada presentación varía en personajes. En cada función, se disfrutará de tres historias un poco locas, sin guardar relación entre sí. Al día siguiente, sábado, en el mismo escenario y a las 17:00 horas, le llega el turno al espectáculo familiar “Chiki Cirkus”, y a las 20:30 horas, la comedia “Hasta que el divorcio nos separe”. Para el domingo, a las 12:30 horas, quedan “Magic Show. David Borrás & Yasmine” y, a las 18:30 horas, el estreno de “¡Qué clase de locos!”, un contenedor de tres historias diferentes.

En el capítulo de la música, destaca este viernes, a las 20:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias, el concierto de jazz de Jan Garbarek, al que acompañarán los músicos Rainer Brüninghaus (piano); Trilok Gurtu, un mago de varios instrumentos de percusión de la India, y el brasileño Yuri Daniel, en el bajo. Sin dejar la música, también este viernes, en Lone Star, a las 23:00 horas, llega “Estaciones”, un concierto de Agus Llamazares; el sábado, desde las 19:30 horas, en la Sala Cubik, “El Rey de los Gallos All Star”, un espectáculo de “freestile”, y a las 22:00 horas, en la Sala-O Club Santa Cruz de Tenerife, “Punk Coast 2017”.

“Exposaldo 2017”

Durante todo el fin de semana, de 11:00 a 21:00 horas, vuelve el mayor evento en Canarias dedicado a la liquidación, ofertas, remates finales y saldos. En esta nueva edición, que se sigue en el Recinto Ferial, se mantiene la línea marcada desde hace dos años de calidad, reducción del precio de la entrada (1€) e incorporación de marcas de prestigio. Una feria que favorece la reducción de “stocks” de los comercios canarios y facilita el inicio de la campaña con espacio en almacenes y una inyección de liquidez adicional. Habrá textil, complementos, calzado, electrodomésticos, ferretería, muebles, menaje, decoración, juguetes, etc.

En el capítulo del deporte, además del Maratón, todo el fin de semana se celebra en el pabellón Quico Cabrera, en el Centro Insular de Squash de Tenerife, el Campeonato de Canarias por Equipos e Infantil. El viernes, desde las 16:00 a las 20:00 horas, y el sábado y domingo, desde las 10:00 a las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo. Y sin dejar el contenido deportivo, en el Salón de Actos de CajaSiete, el triatleta Iván Raña dará la conferencia “Deporte de alto rendimiento: experiencia, alimentación y metodología”, a la que seguirá una sesión de firma de libros.

Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta este fin de semana, a las 19:00 y 21:30 horas, la película francesa “La escala” (2016), dirigida por Delphine Coulin y Muriel Coulin. En ella se relata cómo Aurora y Marina, amigas desde la infancia y compañeras de sección en el ejército, vuelven de una misión en Afganistán y se plantean la manera de “olvidar la guerra” y regresar al mundo real, precisamente cuando pasan tres días en un hotel de cinco estrellas en Chipre. Y este sábado, a las 18:00 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con acceso libre hasta completar aforo, llega “Star Wars VI. El retorno del Jedi”.

Exposiciones temporales
Continúa en la Casa de la Pólvora “César Manrique en Santa Cruz. César Manrique en el mundo”, una retrospectiva sobre la figura del artista y su particular conexión con la capital tinerfeña, que permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre. Además, este fin de semana se incorporan las muestras y apartados de la bienal “Fotonoviembre”, que tendrán en la Sala de Ámbito Cultural El Corte Inglés (VII Certamen Regional de Fotografía Informativa y Documental), Tenerife Espacio de las Artes (TEA) y Círculo de Bellas Artes (“Atlánticas Colectivas”), los primeros espacios de esta exposición que se alargará hasta febrero de 2018.

Por su parte, en la Sala de Exposiciones “Joaquín Amigó”, del Real Casino de Tenerife, ya cuelga “Lunas de Marrakech”, del artista plástico Luis Alberto Hernández, muestra integrada por pinturas y dibujos. Y en el capítulo de las despedidas, se marcha este mismo viernes la fotográfica de Eliecer López Labory, que está en el Espacio Cultural La Casa Articulada. Y también dice adiós, este domingo, la conmemorativa titulada “75 aniversario de la rondalla Unión Artística El Cabo”, que hasta ese día podrá visitarse en la Sala de Arte Gráfico del Centro de Arte La Recova.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.

Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar la ruta histórica deberán presentarse a las 12:00 horas en la Plaza de España. Las personas interesadas en realizar la ruta del Parque deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 28 95 36. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Efecto Pasillo llegará al Auditorio Adán Martín con su último trabajo el 9 de diciembre

Efecto Pasillo llegará al Auditorio Adán Martín con su último trabajo el 9 de diciembre

Efecto Pasillo actuará el próximo 9 de diciembre, a las 21:00 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, un concierto dentro de la gira de presentación de su nuevo trabajo ‘Barrio Las Banderas’ que inició la formación de Gran Canaria el pasado 5 noviembre en Barcelona

La banda publicó este nuevo trabajo el pasado 8 de septiembre, del que destacan “Cara de buena” como primer sencillo que volvió a ser número en todas las emisoras españolas, y los potentes temas “Salvajes Irracionales” o “No hay nadie como ella”.

Las entradas para el evento se pueden adquirir a través de la página web del Auditorio de Tenerife 

‘Barrio Las Banderas’ es su primer álbum en Warner Music
El mundo de la música pop está plagado de éxitos deslumbrantes pero puntuales, de artistas sin proyecto y de un único hit, sin estilo propio ni rumbo fijo. Sin embargo, a veces uno se topa con casos significativos, como el de Efecto Pasillo, un grupo canario con un estilo inconfundible y una carrera coherente, que está a punto de dar el gran salto hacia la consagración. Tras fichar por Warner Music, Efecto Pasillo lanzan el álbum Barrio Las Banderas, producido por su mentor Tato Latorre. Con canciones como el primer single Carita de buena, estos cuatro canarios demuestran conocer perfectamente la fórmula para contagiar su buen rollo musical. El momento parece idóneo para la expansión del grupo a todos los niveles. Y es que Efecto Pasillo son pura energía positiva del pop que se contagia.

En primer lugar, llama la atención la estabilidad de Efecto Pasillo que ha sabido mantener la formación original a lo largo de sus diez años de existencia. A ello se une el haber sabido formar un equipo estable junto al productor Tato Latorre con quien han grabado ya cuatro álbumes desde 2010. “Todo influye. El trabajo, la estabilidad, tomar decisiones adecuadas en los momentos adecuados y hacer un equipo que, más allá de nuestras diferencias naturales, nos lleva por el buen camino”, comenta Iván Torres, cantante del grupo. El buen camino les lleva ahora a la publicación de su cuarto álbum, un trabajo que parece destinado a consagrar a Efecto Pasillo a escala nacional e internacional.

Antes de empezar a trabajar en las nuevas canciones de ‘Barrio Las Banderas’, Efecto Pasillo y su productor se reunieron para definir claramente hacia dónde querían ir: “Las canciones de ‘Barrio Las Banderas’ siguen una línea muy clara”, comenta Arturo.
“O sea, están en la línea tradicional de Efecto Pasillo, con la mirada puesta en nuestro público natural de aquí y también en Latinoamérica. Nosotros tenemos una enorme conexión con el público latino. De hecho, hay mucha gente que cree que somos suramericanos, aunque no saben bien si portorriqueños, venezolanos o qué, pero de por allí. Y no. Somos de Canarias. Y nuestro deseo con este disco es seguir expandiéndonos a ambos lados del Atlántico”.

Una de las claves del éxito de Efecto Pasillo ha sido su afán por huir siempre de los estereotipos, no encasillarse en un estilo determinado sino buscar siempre su proyección hacia un público mayoritario. Es lo que explica que desde una actitud independiente consiguieran llegar a un mercado internacional gracias a una música fácilmente radiable. Primero fue su tierra, después fue España, hasta que dieron  un saltito, llegaron a México y, de allí, a Ecuador, Colombia, etcétera. “Damos mucha importancia a que se reconozca nuestra música como algo propio y original con la que la gente se identifique”, remata el batería Javi. A ello contribuye la actitud del grupo en sus actuaciones en directo, actuaciones muy enérgicas que hacen honor a sus discos y cuya energía se transmite fácilmente. No en balde ellos mismos se definen como un grupo formado en los directos, graduado en la calle, y eso siempre ha marcado sus trabajos de estudio. “Desde los comienzos siempre se hablaba de nosotros por el buen directo que teníamos. Y ese es el espíritu que hemos sabido mantener”.

La evolución de Efecto Pasillo les ha llevado por una parte a rastrear sus raíces musicales y por otra a seguir profundizando en la línea que han llevado hasta el momento. “En ‘Barrio Las Banderas’ quisimos aportar novedades, estrenar cierta sonoridad, y por eso ha salido a la luz el folclor nuestro, incorporando ambientes de nuestra tierra pero sin perder de vista nuestro sello y lo que se espera de nosotros”, afirman más o menos entre todos. “Nuestro objetivo era marcar la diferencia y creo que lo hemos conseguido. Pusimos mucha ilusión en ello”, subraya el guitarrista Nau.

Los objetivos marcados por los componentes del grupo parecen ahora más cercanos. La calidad de las canciones de ‘Barrio Las Banderas’ y el empuje de Efecto Pasillo hará que pronto veamos cómo mueven montañas. Lo suyo parece prometer, al fin, un terremoto feliz.