por PaseandoxSantaCruz | May 6, 2016 | Blog
La programación de las
Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife encara la recta final
con la celebración de tres festivales y el Día de las Tradiciones, eventos que
se celebrarán este fin de semana dirigidos al ocio y disfrute de los
chicharreros.
Festival Son 21
La décima edición de Son 21 se celebrará hoy y mañana en el
escenario de la plaza de la Candelaria, estructurada en dos citas, que
darán comienzo a las 21:00 horas. La primera tendrá lugar esta noche con el
concurso de parrandas, que contará con las actuaciones de Los Bodegueros, Nueva
Esencia, Igoncé, Deprisa y Corriendo, Randapa, Los Perravineros y El Serrucho. Mientras
delibera el jurado, la agrupación folclórica Achamán ofrecerá una
actuación.
Durante la segunda jornada del festival, prevista para
mañana sábado, las intervenciones musicales correrán de la mano de los
grupos Ensamble Dos Orillas y Son 21, formación organizadora del evento.
El festival tiene como fin combinar diferentes estilos
musicales, con la participación de agrupaciones de distinta índole que
favorezcan y enriquezcan el amplio abanico cultural que ofrece la propia
sociedad. Es intención del festival, además, potenciar la creación de grupos
que mantengan vivas las tradiciones y costumbres canarias como fomentar
el folclore de las islas y establecer vínculos humanos de relación
interpersonal en los que la música se convierta en eje de unión entre los
pueblos y sus culturas. Son también finalidades de este acto ampliar oferta
cultural de Santa Cruz y acercar a la sociedad canaria distintos estilos
musicales.
Feria D’Vinos
La calle de La Noria acogerá desde hoy hasta el domingo, en
horario de 12:00 a 22:00 horas, la segunda edición de la Feria
D’Vino, que contará con la participación de las cinco denominaciones de origen
de la isla de Tenerife, además de siete restaurantes de la zona de la Noria que
ofrecerán sus productos a los visitantes a precios populares, concretamente a
2,50 euros las tapas especiales o raciones y a 1,50 euros las copas de vino.
Día de las Tradiciones
La programación ideada desde el Organismo Autónomo de
Fiestas incluye este año, por primera vez, la celebración del Día de las
Tradiciones. El acto tendrá lugar este domingo, 8 de mayo, y dará comienzo con
la feria de ganado en la plaza de la Iglesia de la Concepción. Ejemplares de
toros, vacas, cabras, terneros, ovejas, perros de presa, burros, gallinas y
conejos integrarán la feria en horario de 11:00 a 18:00 horas.
Además se celebrará una exhibición de lucha canaria, a cargo
de la Escuela de Lucha de Los Campitos, y una luchada oficial entre las
formaciones Lumican Campitos y El Rosario Estación Mirador.
El Concurso de Comidas Típicas se incluye en la programación
del Día de las Tradiciones y cuenta con la participación de 13 especialistas
culinarios que concursan en sus distintas modalidades. Este año, la categoría
especial está dedicada al rancho canario. Los afamados cocineros Braulio
Simancas y Pedro Rodríguez Dios formarán parte del jurado del certamen, que
incluye además una degustación de costillas y papas, a cargo de la empresa
Cairós.
Festivales musicales
Completan el programa de las fiestas los festivales
musicales Tacoremi y Pasión por Canarias, en el escenario de la plaza de la
Candelaria, con acceso libre. El primero de ellos tendrá lugar el jueves 12 y
contará con intervención del grupo folclórico que da nombre al festival.
En cuanto al festival Pasión por Canarias, incluye la
actuación de los cantantes tinerfeños Santiago Melián, Anaé y Besay, quienes
protagonizarán la velada musical prevista para el viernes 13, a partir de las
21:00 horas, otra novedad en el programa festivo de mayo.
por PaseandoxSantaCruz | May 6, 2016 | Blog
El
Teatro Guimerá acoge este fin de semana
‘Pinocho, un
musical para soñar’, basado en el popular cuento de
Carlo Collodi. La puesta en
escena, que cuenta las aventuras de la marioneta de madera que quiere
convertirse en un niño de verdad, ha sido concebida como un espectáculo
pedagógico y didáctico para los menores, aunque los adultos también podrán
disfrutar del mismo gracias a su calidad artística.
El Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife, que preside el quinto teniente de alcalde, José Carlos
Acha, ha programado tres funciones en horarios adecuados para el público
familiar. El sábado día 7 se representará a las 18:30, mientras que el domingo
8 habrá otros dos pases, a las 12:00 y a las 18:00 horas.
Con ‘Pinocho, un musical para soñar’, la compañía Trencadís
recupera un personaje popular de la literatura, nacido en 1882, para
convertirlo en un espectáculo de absoluta actualidad. La coreografía y las
canciones, diseñadas para adaptar la esencia del cuento de siempre al lenguaje
del teatro musical, enmarcan un viaje apasionante de las peripecias y aventuras
más conocidas del entrañable títere, empeñado en convertirse en un niño de
verdad. Pinocho cobrará vida después de la visita del hada azul, le crecerá la
nariz cada vez que diga mentiras, será engullido por una ballena traviesa y,
finalmente, se convertirá en un niño.
Su curiosidad por conocer el mundo que lo rodea lo apartará
del camino de la escuela y lo llevará al teatro de marionetas de Stromboli, a
la feria, al fondo del mar e incluso al estómago de una ballena glotona. Un
sinfín de peripecias en las que Pinocho contará con la ayuda de sus amigos,
grillo y hada, aunque tendrá que esquivar las trampas de los malvados zorro y
gata. Una aventura musical, con todos los ingredientes para asegurar la
diversión. Fabio Arrante, Jose Domenech, María Muñoz, Fran de la Torre
y María Zamora, bajo la dirección de José Tomás Cháfer.
.
Las
entradas, al precio de 16, 14 y 12 euros se pueden adquirir hasta este viernes
en la taquilla del Teatro Guimerá, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
También se pueden comprar por teléfono, llamando al 922 609 450 o por internet
a través de la página
www.teatroguimera.es.
El sábado y el domingo la taquilla abrirá dos horas antes de que comiencen las
funciones.
por PaseandoxSantaCruz | May 5, 2016 | Blog
Hoy, jueves 5, el presidente del Cabildo de
Tenerife, Carlos Alonso, y el presidente de la Fundación Scientia, Ricard
Huguet, inauguraron oficialmente la FIRST LEGO League Open European Championship (FLL-OEC) que organizan de forma conjunta
ambas instituciones.
Desde las 15:30 horas, el Recinto Ferial de Tenerife se
convirtió en una gran fiesta, un paseo por la multiculturalidad. Los 114
equipos participantes en este encuentro desfilaron agrupados por países y
portando, orgullosos, su bandera hasta depositarla en el escenario central.
Allí quedaron juntas las banderas de Líbano, Israel, Estados Unidos, Pakistán, México,
Brasil, Japón, China y otras tantas hasta llegar a los 39 países.
El presidente del Cabildo Carlos Alonso, destacó los
valores que aporta FLL y que entroncan con la iniciativa que tiene en marcha la
Corporación insular, a través de Tenerife 2030, cuyo objetivo es “mejorar las
capacidades y las oportunidades de los ciudadanos de la Isla, empezando desde
los más pequeños y buscando la mejor capacitación, preparación y formación para
su futuro”. Para Alonso, esta es la herramienta más potente para la formación
en los próximos años “porque prepara a los chicos y chicas para la realidad
futura, formándolos en idiomas, nuevas tecnologías, creatividad, deporte, etc”.
Sobre el escenario, el presidente agradeció la labor de los
voluntarios que están trabajando en este importante evento internacional y
deseó a todos los participantes que disfruten, aprendan y “sean felices en
Tenerife”.
El presidente de la Fundación Scientia, Ricard Huguet,
recordó a todos los participantes, jóvenes entre 10 y 16 años, la importancia y
el valor de poder formar parte de FIRST LEGO League. “Sois muy
afortunados de estar aquí, no todos los niños de vuestra edad tienen la
oportunidad de estar reunidos en un mismo lugar con personas de 40 países
diferentes. En mi generación no lo podíamos ni imaginar. Sois el futuro,
futuros profesionales, profesores, ingenieros, padres… Justo como tenéis esta
oportunidad, aprovechadla”. Huguet se dirigió a todos ellos para decirles que
“algún día tendrán una familia, una empresa, un equipo, y estad seguros de
transmitirles estos valores que estáis aprendiendo y haced así del mundo un
lugar mejor”.
FIRST LEGO League (FLL) es un programa
internacional, actualmente implantado en más de 80 países, que tiene como
propósito el despertar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los
jóvenes de 10 a 16 años. Los valores de trabajo en equipo, la
innovación y creatividad además de la resolución de problemas y comunicación
son habilidades básicas que se desarrollan en FLL OEC.
En esta edición, los jóvenes resolverán el desafío Trash
Trek trabajando sus propuestas en tres ámbitos: el proyecto científico que
consiste en identificar e investigar un problema real relacionado con la
gestión de los residuos para proponer soluciones innovadoras; el diseño y
programación de un robot, con LEGO MINDSTORMS, para finalizar las misiones
establecidas en un tiempo de 2’30’’ usando conceptos de ingeniería, creatividad
e ingenio; y un tercer ámbito denominado “valores FLL” con el que se debe
mostrar espíritu de grupo, entusiasmo y respeto a sí mismos y a los demás. Es
por ello que, ¡FIRST LEGO League es mucho más que robots!
Desde el pasado miércoles los equipos han ido llegando a la
isla para participar en este encuentro. Cada uno de ellos ha tomado posesión de
su propio stand en el Recinto Ferial que ha decorado y ha animado con su
particular estilo. Así, por ejemplo, uno de los equipos holandeses ha
transformado su local en una cantina del lejano oeste donde se recicla
plástico; un equipo brasileño convirtió su espacio en una selva donde se
reflexiona sobre el problema del exceso de combustible y los japoneses muestran
con orgullo su proyecto para transformar las heces de ciervo en un material
para hacer cerámica y, como recuerdo, regalan pequeños ciervos de origami.
Esto es solo una muestra del talento y del trabajo que estos
jóvenes llevan realizando desde hace meses. Estos trabajos, unido a los valores
y al juego del robot, les ha llevado a obtener plaza en estos torneos
internacionales tras superar las pruebas de sus regionales y nacionales. Por
ello, hoy mostraban con orgullo la bandera de su país pues representan
mundialmente las nuevas generaciones de sus respectivos lugares de origen.
Mañana viernes comenzará, de forma simultánea, el juego del
robot, donde los equipos demostrarán su habilidad a la hora de programar sus
robots y de que pasen las pruebas que las organización les ha puesto. Además,
tendrán que exponer sus proyectos científicos y de valores ante los jueces, que
son investigadores y expertos de universidades de todo el mundo. El sábado este
encuentro finalizará con una gran ceremonia de clausura en la que se repartirán
los premios.
En solo cuatro años, Tenerife ha logrado pasar de organizar
su primera FLL regional a ser sede de la Gran Final FLL, de ámbito nacional en
2015 y a dar gran salto a ser sede de uno de los open de este encuentro
mundial. Hoy jueves tuvo lugar la ceremonia inaugural de este gran encuentro
organizado por la Fundación Scientia en colaboración con la Corporación insular,
a través del Parque Científico y Tecnológico (PCTT) y el programa Tenerife
Innova, con el objetivo de potenciar habilidades y competencias del siglo XXI,
como el trabajo en equipo, la creatividad, el emprendimiento y la resolución de
problemas.
por PaseandoxSantaCruz | May 5, 2016 | Blog
La calle de La Noria acogerá los días 6, 7 y 8 de mayo, en
horario de 12:00 a 22:00 horas, la segunda edición de la Feria
D’Vino, que contará con la participación de las cinco denominaciones de origen
de la isla de Tenerife, además de siete restaurantes de la zona de la Noria que
ofrecerán sus productos a los visitantes a precios populares, concretamente a
2,50 euros las tapas especiales o raciones y a 1,50 euros las copas de vino.
El evento, que se celebra por segundo año consecutivo en el
marco de las Fiestas de Mayo, está organizado por el Organismo Autónomo de Fiestas
del Ayuntamiento con la colaboración de la Sociedad de Desarrollo, Puertos de
Tenerife, Radio Club Tenerife-Cadena Ser y la Fundación Cajamar.
Por otra parte, durante estos tres días tendrán lugar actuaciones musicales en vivo de la mano
de diferentes parrandas de la isla con el siguiente horario: Viernes y sábado
de 14:30 a 16:30 y el domingo de 14:30 a 16:30 y de 18:00 a 20:00 horas.
por PaseandoxSantaCruz | May 5, 2016 | Blog
Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días
casi medio centenar de actividades para todos los públicos, entre las que
destacan el Festival Son 21, el Día Infantil en La Gallega, el Día de las
Tradiciones Canarias o la XXXVI Fiesta de la Bicicleta, que discurrirá entre la
avenida de Anaga y el pueblo de San Andrés.
Desde mañana, viernes, y hasta el domingo, de 12:00 a 22:00
horas, la calle de La Noria acogerá la iniciativa ‘Santa Cruz D’Vinos’, en la
que participarán las denominaciones de origen de Tenerife y diferentes negocios
de restauración, una propuesta incluida en el programa de las Fiesta de Mayo de
la capital tinerfeña.
También mañana, a las 20:30 horas, la Orquesta Sinfónica de
Tenerife ofrecerá el duodécimo concierto de la temporada, bajo la dirección de
su titular, Michal Nesterowicz, en el Auditorio de Tenerife. En esta ocasión,
la flautista salmantina Clara Andrada de la Calle se estrenará junto a la OST
en calidad de solista invitada. El programa incluye obras de Schumann, Nielsen
y Brahms. Las entradas se pueden adquirir desde los 16 euros.
A la misma hora, la Sala de Cámara del citado recinto
acogerá el concierto de la chelista y cantante estadounidense de origen chino
Audrey Chen. Las entradas para este espectáculo, que se celebra en el marco del
Numa Circuit 2016, aún se pueden adquirir al precio de 5 euros.
La plaza de la Candelaria acogerá mañana, de manera
gratuita, la décima edición del Festival Son 21, que incluye un concurso de
parrandas. La cita, a partir de las 21:00 horas, tendrá continuidad el sábado
en el mismo emplazamiento y horario, con las actuaciones de ‘Timple y Bohemia’,
‘Templura’ y ‘Son 21’.
Este sábado, la avenida de Los Majuelos será escenario del
Día Infantil en La Gallega. Entre las 11:00 y las 14:00 horas, se desarrollarán
diversas actividades infantiles en cuatro tramos de la avenida. Entre ellas,
destacan cuatro castillos hinchables y talleres de pintacaras y globoflexia.
Por otro lado, Salud La Salle acogerá el torneo Distribasket que se viene
celebrando en los distintos distritos del municipio.
En arte escénicas, ‘Pinocho un musical para soñar’ se
representará este sábado y domingo en el Teatro Guimerá de la capital
tinerfeña. Se trata del universo sonoro del teatro musical adaptado a la
esencia del cuento de siempre y podrá visionarse este sábado a las 18:30 horas,
mientras que el domingo las funciones serán a las 12:00 y a las 18:00 horas, a
un precio de 12, 14 y 16 euros.
El domingo tendrá lugar la XXXVI Fiesta de la Bicicleta de
Santa Cruz de Tenerife, una marcha ciclista de carácter no competitivo ideado
para toda la familia. Partirá a las 11:00 horas desde la avenida de Anaga para
llegar hasta San Andrés y volver a la avenida de Anaga.
En el marco de las Fiestas de Mayo, el entorno de la calle
La Noria acogerá el Día de las Tradiciones Canarias, con numerosas actividades
gratuitas y para todos los públicos, entre las 11:00 y las 18:00 horas.
Destacan la Feria de Ganado, una luchada, el Concurso de Comidas Típicas y
entrega de premios del Concurso de Cruces de Flores Naturales.
Este domingo, desde las 11:30 horas, el Auditorio de
Tenerife ‘Adán Martín’ también acogerá el sexto de los conciertos del ciclo
Primavera Musical. En esta ocasión intervendrán la banda Nuestra Señora de Los
Remedios de Buenavista y las asociaciones musicales Ernesto Beteta de Santa
Úrsula y La Candelaria, de Arafo. La entrada es libre.
Tenerife Espacio de Las Artes (TEA Tenerife) proyectará
hasta el domingo el largometraje ‘Primavera en Normandía’, cinta dirigida por
Anne Fontaine. Se trata de una adaptación de la novela gráfica de Posy
Simmonds, que podrá verse en versión original en francés e inglés con
subtítulos en español, en dos pases diarios, a las 19:00 y a las 21:30 horas, y
tendrá un coste de 4 euros para el público en general y 3 para el colectivo
‘Amigos del TEA’.
Por otro lado, la Sociedad de Desarrollo ha programado
durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español
e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta
del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas saldrán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web:
www.palmetumtenerife.es.
Exposiciones
La Sala general de la Biblioteca Municipal Central acogerá
hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de de
Bellas Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra
gratuita podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas
y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Hasta el 31 de mayo en la Sala de Arte del parque
García Sanabria permanecerá abierta la exposición Colectiva de Artistas
Canarios, y donde también se encuentra la muestra ‘Elogio a la caligrafía’, del
artista Ángel Sánchez. Por otra parte, el Centro de Arte La Recova acogerá
hasta la misma fecha la exposición ‘Artemages’, del colectivo ‘Apresto’,
integrado por los artistas Roberto Batista, Gloria Díaz, Pedro Raidel y Silvia
Ramos y en la que se reúnen más de 150 obras utilizando óleos, acrílicos,
acuarelas y técnicas mixtas sobre lienzo, maderas y papel en distintos formatos
que nos hablan desde la figuración a una aparente abstracción.
El Espacio Cultural CajaCanarias, ubicado en la plaza del
patriotismo nº1 acoge la muestra ‘Chema Madoz XXI’. Así, en la obra reunida
para esta exposición –escogida entre la realizada en los primeros años del
siglo XXI– Chema Madoz profundiza con la elegancia singular que le define, en
el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes. De esta
manera, la colección expuesta, que puede visitarse de manera gratuita,
representa la etapa de madurez y depuración conceptual del artista que propone
un paseo por el círculo infinito del sentido de las cosas que, aunque parezcan
silenciosas en el lugar que ocupan, se pasan todo el tiempo hablando.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista.
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
También en el TEA podrá visitarse desde este fin de semana
la muestra ‘Obscure’, del fotógrafo Rubén Plasencia, en la que el artista
relata la más profunda intimidad de la mirada, creando una antesala perfecta de
luces y sombras goyescas de los que no pueden ver. Cruda a la par que discreta
y comprensiva, esta exposición brinda al visitante la oportunidad de observar
de una manera detenida y muy de cerca los efectos devastadores de la ceguera.
‘Obscure’ es un proyecto fotográfico realizado entre enero y febrero de 2013
con la colaboración de la ONCE en Santa Cruz de Tenerife y se podrá visitar
hasta el 12 de junio, en horario de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.